Está en la página 1de 2

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS

PLAN DE CONTINGENCIA - 7° GRADO


Lengua y Literatura Castellana - Lic. Jorge David Mendieta Marecos

• Nombre y Apellido:
• Escuela:

Capacidad: Analiza los rasgos más resaltantes del proceso de la comunicación.

Indicadores de Evaluación:

✓ Diseña un circuito de la comunicación 1P


✓ Identifica partes del circuito de la comunicación 1P
✓ Identifica las barreas en el circuito de la comunicación 1P
✓ Explica consecuencias de las barreras 1P

Nos informamos: El circuito de la comunicación fue diseñado por el lingüista ruso Roman
Jackobson (1896-1982) con el objeto de describir el proceso comunicativo. Todo acto
comunicativo, desde el más simple hasta el más complejo consta de los siguientes elementos:
emisor, mensaje, receptor, referente, código, canal y retorno. Es la interacción entre dos o
más personas.

Elementos del Circuito de la Comunicación

(SOLO SE COPIA LAS LETRAS GRANDES DEL SIGUIENTE DIBUJO)

Emisor: es quien envía el mensaje o transmite una idea

Receptor: Es quien recibe el mensaje o interpreta la idea

Mensaje: Es la idea transmitida

Código: Es el lenguaje utilizado, oral o escrito, idioma en que se envía el mensaje

Canal: Es el medio por el cual se transmite el mensaje

Contexto: Es el lugar, sitio donde se desarrolla el circuito


Barreras: son situaciones que cortan el circuito, como sonidos, distractores, falta de
comprensión.

Ejemplo:

La Profesora de Matemática envío una tarea al grupo de WhatsApp del 7°G; el trabajo
consistía en la suma de números enteros. Muchos alumnos desarrollaron la tarea, uno o dos
no lo hicieron porque en el grupo enviaban fotos, videos, músicas, oraciones, con esto, las
indicaciones de la profesora se fue perdiendo.

Emisor: La Profe de Matemáticas

Receptor: Los alumnos del 7°G

Mensaje: Sumar números enteros

Código: Lengua Castellana

Canal: WhatsApp

Marco de referencia: Tareas de contingencia

Barreras: fotos, videos, músicas, oraciones, uno o dos no desarrollaron la tarea

Actividades: Dibuja el circuito de la comunicación y luego inserta en él las informaciones


requeridas.

1. El Ministro de Salud dijo a los estudiantes, que se laven las manos con agua y jabón. Casi
todos los alumnos lo escucharon por la radio, excepto algunos que no pudieron porque
justo se fue la luz hacia sus casas.

2. María preguntó en el grupo de WhatsApp, si le podrías pasar las tareas de Guaraní y


Ciencias. Nadie le respondió porque la mayoría hablaba de otros temas.

(Acá pueden dibujar el circuito como el de más arriba y van sacando los datos de los casos
1 y 2)

También podría gustarte