Está en la página 1de 2

1.

Marco Teórico

James Champy ha aportado grandes ideas con respecto al mundo empresarial, y lo ha


plasmado en sus diversos libros, un ejemplo de ello es el aporte que brindó sobre el
liderazgo. en su libro Ambición: Los secretos de grandes líderes, podemos encontrar sus
principales fundamentos en base al origen de grandes lideres.

Análisis de literatura

Para el análisis de los conceptos del tema elegido, consideramos los principales libros de
James Champy como El Arco de la Ambición (2001), Ambición: Los secretos de los Grandes
Líderes (2000), además de los artículos científicos Liderazgo e inteligencia emocional: las
emociones como parte relevante del negocio (2022), Liderazgo y Gestión de las Personas
hoy en día (2019).

En primer lugar, El Arco de la Ambición fue publicado en el año 2001 y este libro basado en
entrevistas con figuras sobresalientes en las actividades de vida contemporánea, para el
autor el arco de la ambición está conformada por las diversas características que
presentan los entrevistados. En su libro Ambición: Los secretos de los Grandes Líderes que
fue publicado en el año 2000, nos cuenta sobre la importancia de la convicción y de los
valores en el liderazgo, resaltando la importancia que ha tenido a lo largo de la historia. En
el artículo titulado Liderazgo e inteligencia emocional: las emociones como parte relevante
del negocio que fue publicado en el 2022, realiza el análisis de los efectos que conlleva un
liderazgo emocional, tanto sobre los colaboradores y el clima organizacional de la
empresa, con respecto a su motivación, emociones y nivel de compromiso. Por último, en
el artículo llamado Liderazgo y Gestión de las Personas hoy en día que fue lanzado en el
2019, nos explica sobre el líder y la gestión que pueda tener en las personas, en este
sentido el líder es el encargado de gestionar las relaciones humanas y lograr los objetivos y
metas trazadas por las organizaciones por medio del trabajo en conjunto y crecimiento
organizativo.

Análisis crítico del contenido

Liderazgo

Definición

Para darnos una idea sobre el concepto de liderazgo, nos apoyaremos en la revista
científica titulada Liderazgo organizacional. Una revisión sistemática y análisis
bibliométrico. Aquí nos plantean al liderazgo como un componente esencial que permite
que organizaciones tanto públicas como privadas obtengan una ventaja frente a posibles
entornos cambiantes. Donde el líder es capaz de afrontar cambios tecnológicos y
comerciales, lo que genera al líder tomar una postura en función a la adaptabilidad para
poder generar un cambio. He aquí donde podemos destacar la postura de James Champy,
ya que para poder ser parte del cambio debe existir la ambición de querer hacerlo. Ya que
tanto lideres y directivos necesitan ser motivados por una ambición sana, donde se ve
reflejado la resolución e impulso necesario para efectuar cambios en función a lo que
necesiten sus compañeros.

En la revista científica llamada Liderazgo y gestión de las personas hoy en día, podemos
complementar la idea con respecto al factor motivación en el liderazgo, ya que nos
informa sobre el papel del líder y su combinación entre competencia técnica e
interpersonal. Donde el primero se relaciona con el know-how y el segundo está vinculado
con la capacidad de relacionarse con las personas, destacando la importancia del liderazgo,
motivación y trabajo en equipo. El líder necesitar comprender que es lo que motiva a los
colaboradores y saber sobre sus expectativas en función al entorno laboral, además el líder
debe saber seleccionar las diferencias motivacionales de cada uno, respetando la
perspectiva de cada colaborador. Cabe resaltar que una de las principales funciones del
líder es motivar e incrementar el compromiso en los colaboradores. En su otro libro de
James Champy, titulada El arco de la ambición, que trata sobre la diferencia entre liderar y
gerenciar, podemos identificar una característica que es el ver lo que otros no ven, esto
quiere decir que muchas personas pueden tener grandes ideas que pueden llegar a ser
visionarias. Por lo tanto, aquí entra el papel del líder y su motivación, ya que son ellos los
encargados de identificar ese potencial, y toda idea triunfara si cuenta con la motivación e
inspiración adecuada.

https://books.google.com.ec/books?
id=M5EmIrWKmwwC&printsec=copyright#v=onepage&q&f=false

También podría gustarte