Está en la página 1de 2

Pregunta Nº 1

Puntaje Obtenido
 
Puntaje Pregunta
 100.00
Actividad:
En el día de la fecha, el Sr. Ramírez, en carácter de Socio Gerente de la PYME  "Mariano Moreno SRL
empresa de  Servicios", le efectúa una serie de consultas, para lo cual le brinda a usted la siguiente
información sobre la trabajadora Florencia Méndez:
 
 
Fecha de nacimiento de la trabajadora: 10/05/1970.
Fecha de ingreso: 01/02/2005.
Categoría profesional: Administrativo "D".
Remuneración Básica: $ 21.213,20.
Adicional Antigüedad: 1% por cada año de antigüedad,  sobre remuneración básica
Adicional Asistencia y Puntualidad: 1/12 parte de las remuneraciones (el trabajador tiene derecho al cobro
del presente adicional, en la medida en que no incurra en más de una inasistencia injustificada).
Trabaja de lunes a viernes en el horario de 9 hs. a 18 hs.
Es casada, su esposo es trabajador autónomo. Tiene 3 hijos menores de 18 años y, actualmente, está
embarazada de mellizos.
El certificado médico indica fecha probable de parto el: 19/04 del corriente año.
   
Conforme datos suministrados, el Sr. Ramírez solicita que Ud. Responda según lo solicitado a
continuación:
 
Asignaciones familiares a las que tiene derecho la trabajadora por el mes de junio del corriente año.
Conforme la remuneración de junio, identifique el tramo que corresponde y la cuantía  de asignaciones
familiares.
Requisitos y formularios a presentar ante ANSES, a efecto de tener derecho al cobro de asignación
prenatal y maternidad.
Si la trabajadora hizo opción a licencia legalmente admitida (Art.177 LCT), cuando comienza y cuando
termina licencia por maternidad.
En el mes de nacimiento (19/04), ¿a cuántas asignación por nacimiento tiene derecho? ¿Cuál es el
formulario y documental que debería presentar ante ANSES?
Identifique el monto de asignación por maternidad, correspondiente al mes de ABRIL Y MAYO  del
corriente año.
   
 A los fines de resolver esta actividad, le proponemos buscar información actualizada sobre el régimen de
Asignaciones Familiares en el sitio oficial www.anses.gov.ar .
 

Florencia Méndez
Fecha de nacimiento 10/05/1970
Edad al 01/04/2022 : 52 Años
Fecha de ingreso: 01/02/2005
Antigüedad al 01/04/2022: 17 años y 2 meses
Categoría profesional: Administrativo "D"
Trabaja de lunes a viernes en el horario de 9 hs. a 18 hs.
Casada, 3 hijos menores, embarazada de mellizos.
Fecha de parto: 19/04/2022
Remuneración Básica: $ 21.213,20
Adicional Antigüedad: $3606.24
Adicional Asistencia y Puntualidad: $1767.76
Remuneración total: $26.587,20

Las prestaciones contempladas en la ley de asignaciones familiares son las siguientes: a) Asignación
prenatal b) Asignación por maternidad c) Asignación por nacimiento d) Asignación por adopción e)
Asignación por matrimonio f) Asignación por hijo g) Asignación por hijo con discapacidad h) Asignación
por ayuda escolar anual

Asignaciones familiares 06/2022:


Asignación por hijo:
Tope vigente: Tope Máximo de cada integrante del Grupo Familiar $ 158.366
IGF hasta $ 98.756: Valor general: $ 6.375 por hijo.
3 hijos menores de 18 años + 2 mellizos de 1 mes y medio: $31.875

Remuneración total: $26.587,20 + $31.875 = $58.462,20

Requisitos y formularios a presentar ante ANSES: DNI del hijo y de los padres + Certificado o partida
de nacimiento de la hija y/o hijo + Acta, Partida o Certificado de Matrimonio

Asignación por nacimiento 04/2022: La asignación por nacimiento de hijo consiste en el pago de una
suma de dinero que se abona en el mes que se acredite el hecho ante el empleador. Para el goce de esta
asignación se requiere una antigüedad mínima y continuada en el empleo de 6 (seis) meses a la fecha de
nacimiento.
IGF hasta $ 316.731. = $ 7.432.-

En el caso de la trabajadora, que está embarazada de mellizos, el valor será $14.864


Requisitos y formularios a presentar ante ANSES: DNI de las madres y los padres. DNI de la hija o
hijo. Partida de nacimiento de la hija o hijo.

Asignación por prenatal: Se debe solicitar esta asignación entre las semanas 12 y 30 para cobrarla en
su totalidad desde el inicio del embarazo.
Valor general: IGF hasta $ 98.756 = $ 6.375 por mes.
Requisitos y formularios a presentar ante ANSES: Formulario PS 2.55 Declaración Jurada novedades
unificadas de SUAF Novedades Unificadas - Sistema Único de Asignaciones Familiares completo en los
rubros 1, 2, 3, 5, 6 y 10.  

Licencia por maternidad:


Art. 177. —Prohibición de trabajar. Conservación del Empleo. Queda prohibido el trabajo del personal
femenino durante los cuarenta y cinco (45) días anteriores al parto y hasta cuarenta y cinco (45) días
después del mismo.

Si la fecha de parto es el 19/04/2022, la licencia comenzará el 05/03/2022 y finalizará el 03/05/2022.

Monto de asignación por maternidad 04/2022 y 05/2022: La asignación por maternidad consiste en el
pago de una suma igual a la remuneración que la trabajadora hubiera debido percibir en su empleo,
mientras dure la licencia correspondiente. Es decir que consistirá en:

Abril:
Remuneración: $26.587,20
Asignación por hijo (3 menores de 18): $19.125
Asignación por prenatal: $ 6.375
Asignación por nacimiento: $14.864

Total: $66.951,20

Mayo:
Remuneración: $26.587,20
Asignación por hijo (3 hijos menores de 18 años + 2 mellizos recién nacidos): $31.875

Total: $58.462,20

También podría gustarte