Está en la página 1de 4

(PARTE 1) ( ROSAURA )

1.- INTRODUCCION:
La introducción de un informe es la primera vez que el lector conocerá de la situación
a tratar.
REALIZAR EN UN PARRAFO SOBRE LO SIGUIENTE: (ANTES DE REALIZAR
ESTE PARRAFO LEER EL CASO JURIDICO SOBRE (DATOS GENERALES DE LA
SOCIEDAD: “IMPORTACIONES LOS ABUELOS DE LA NADA SAC”) Y ANALIZAR
TAMBIEN LAS PREGUNTAS QUE ESTAN EN EL FORMATO ORIGINAL DE LA T2.

 Poner en el párrafo que suceso o tema será tratado en el presente informe.

 En el presente informe se va tratar sobre la transformación de sociedades, la


transformación societaria se ha caracterizado por ser un instrumento de
eficiencia empresarial, que permite a las sociedades migrar de un tipo
societario a otro con la posibilidad de mantener su patrimonio. Lo que busca es
ahorrar los costos que implicaría realizar todo el proceso de liquidación y
disolución, para posteriormente constituir otra persona jurídica.

 La importancia por la que se está tratando el informe: la transformación de


sociedades “importaciones Los Abuelos de la Nada SAC “, es dar a conocer a
los accionistas de esta sociedad las ventajas, desventajas y requisitos de
separación como un mecanismo de salida en situaciones que pueden afectar
sus intereses.
En el presente informe se expondrá sobre el aviso de convocatoria a Junta General de
Accionistas de “Importaciones Los Abuelos de la Nada SAC”, la fecha máxima para
realizar la publicación de la convocatoria a Junta General de Accionistas, el acta del
acuerdo de transformación de SAC a SRL, las fechas en las que debería de publicarse
el acuerdo de transformación de la sociedad, mecanismo legal que se utilizara para
salvaguardar el crédito de “Importaciones Los Abuelos de la Nada SAC” ya que El
banco “Ahorro Feliz” no está de acuerdo con la transformación y sobre el accionista
Patronio el cual desea separarse de la sociedad, el último día que tiene para realizarlo
y la formalidad que él debe cumplir.
2.- DESARROLLO:

2.1 Elabore al Aviso de Convocatoria a Junta General de Accionistas de


“Importaciones Los Abuelos de la Nada SAC” (busca ejemplos sobre aviso de
convocatoria a junta general de accionistas y realizarlo)

AVISO DE CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

DE IMPORTACIONES LOS ABUELOS DE LA NADA


S.A.C

Por acuerdo del Directorio, y de conformidad con lo establecido en el artículo


11° del Estatuto de la sociedad y la Ley General de Sociedades
Se convoca a los señores accionistas de la empresa IMPORTACIONES LOS
ABUELOS DE LA NADA S.A. a la Junta General de Accionistas que se celebrará, en
primera convocatoria, el día jueves 23 de Mayo del 2022, a las 8:00 a.m. , vía Zoom
en el siguiente enlace https://zoom.us/j/6114414441?
pwd=ZFhlcVdyc1RacytmZ0l3aVZZVVVXUT09 a efectos que en ella se traten
los siguientes puntos como

AGENDA:
1. Reparto de Utilidades
2. Modificación del artículo 5° del Estatuto Social
3. Delegación de facultades en el Directorio para implementar, ampliar, precisar,
modificar o realizar
4. Aprobación de condiciones y procedimiento para la Reducción de Capital
todo acto relacionado a los puntos 1, 2, 3 y 4 de la presente Agenda.

En caso no exista el quórum de Ley en primera convocatoria, la Junta General


de Accionistas se reuniría en segunda convocatoria el día miércoles 23 de mayo
del 2022, a la misma hora y por la misma plataforma, a efectos de tratar los
mismos puntos materia de Agenda de la primera citación.
Tendrán derecho a asistir a la Junta de Accionistas los titulares de acciones que
se encuentren inscritos como tales en el Libro de Matrícula o los registros de
CAVALI S.A. ICLV, con una anticipación no menor de dos días a la fecha de
celebración de la Junta.

Lima, 23 de mayo de 2022


EL DIRECTORIO
3.- CONCLUSIONES: (JURÍDICAS) NO PERSONALES:
Realizar 1 Conclusión que sustente legalmente la transformación societaria del
caso propuesto.
Datos importantes sobre las conclusiones:

 Indicar si la hipótesis y las sub hipótesis planteadas al inicio de la investigación


se confirman totalmente, parcialmente o se rechazan.

 indicar si se alcanzaron los objetivos planteados desde el inicio de la


investigación, y si no, el porqué.
-Esta modalidad corresponde a la transformación de una sociedad a otra sociedad
que tendrá como finalidad de poder enfrentar situaciones adversas o
competenciales en el mercado donde se desarrolla. Regulada por la Ley N° 26887
–Ley general de sociedades en el Artículo 333.
-Se alcanzaron los objetivos con la transformación ya que se protegerá al
acreedor, para que no se vea perjudicado en su acreencia.

4.- RECOMENDACIONES: (JURÍDICAS) NO PERSONALES SOBRE:


Realizar 1 Recomendación la cual sustente legalmente la transformación
societaria del caso propuesto.
Datos importantes sobre las recomendaciones:

 La redacción de las recomendaciones inicia con un verbo en infinitivo (mejorar,


implementar, cambiar, tomar medidas, etc.).

 Incluyen propuestas de aplicación de normas o medidas para mejorar.


Tomar medidas para una reorganización es una buena vía para salvar nuestra
empresa , es recomendada por el que se podrá segregar uno mas bloques
patrimoniales a una o más sociedades nuevas o existentes .
5.- BIBLIOGRAFÍA (APA): CITAR AL FINAL
Para cada pregunta realizada citar bibliografía actualizada y en formato APA.

Pregunta 1
Ley 26887 de 1998, Ley General de Sociedades
https://diariooficial.elperuano.pe/pdf/0004/2-ley-general-de-sociedades-1.pdf

Tamayo, L. O. (2021, March 25). Sobre la transformación de asociaciones en


sociedades. AGNITIO. https://agnitio.pe/2021/03/25/sobre-la-transformacion-de-
asociaciones-en-sociedades/

Derecho de separación: ¿desde cuándo tiene efectos su ejercicio? (2019, May 31).


Enfoque Derecho | El Portal de Actualidad Jurídica de THĒMIS.
https://www.enfoquederecho.com/2019/05/31/derecho-de-separacion-desde-cuando-
tiene-efectos-su-ejercicio/

También podría gustarte