Está en la página 1de 4

TERMODINAMICA II

VOLUMEN MOLAR PARCIAL

ANA PAOLA SÁMANO RODRÍGUEZ

17/02/2022 JUEVES 5-7PM

DRA. SANDRA BERENICE ARAUJO DÍAZ


VOLUMEN MOLAR PARCIAL
OBJETIVO
Determinar volúmenes molares parciales del agua y del cloruro de sodio a
diferentes concentraciones, a partir de densidades medidas con un picnómetro.

GUÍA DE ESTUDIOS
1. Defina volumen molar parcial.
Se define como el incremento del volumen obtenido por la adición de una pequeña
cantidad de un componente ‘x’ a la mezcla, (manteniendo constantes la temperatura,
presión y el número de moles del componente ‘x’.
2. Mencione tres ejemplos de propiedades molares parciales.
• Volumen molar parcial
• entropía molar parcial
• entalpía molar parcial.
3. ¿Qué diferencia existe entre una propiedad extensiva y una intensiva?
Las propiedades extensivas dependen de la cantidad de materia, mientras que las
intensivas son independientes.
4. ¿Cómo se puede obtener el volumen molar parcial?
Método de la pendiente: Para medir el volumen molar parcial del componente ‘y’, se
preparan disoluciones con el mismo número de moles del disolvente ‘x’ pero variando el
número de moles del componente ‘y’ trabajando a presión y temperatura constantes. Una
tangente de la curva del volumen total contra una concentración representa el volumen
molar parcial.
5. ¿Cómo se puede obtener experimentalmente el volumen de un
picnómetro?
El picnómetro se pesa vacío, luego lleno de agua destilada hasta el enrase para
determinar su volumen a una determinada temperatura.
6. ¿Qué diferencia existe entre molalidad (𝑚) y molaridad (𝑀)?
Molalidad (m) está definida en términos de la masa del solvente, en cambio la molaridad
(M) está definida en términos del volumen de la solución. La molalidad de una solución
dada no varía con la temperatura, porque las masas no varían con la temperatura. Sin
embargo, la molaridad cambia con la temperatura a causa de la expansión o contracción
de la solución.
7. Mencione tres tipos de concentración de las disoluciones que sean
independientes de la temperatura y explique las razones.
Molalidad (𝑚), Partes por Millón (𝑝𝑝𝑚), Fracción Molar (𝑋) Ninguna de las 3 depende del
volumen de la disolución, el volumen es el único que varía con la temperatura.
8. Investigar las características CRETIB de los residuos que se generan en la
práctica, así como el tratamiento que se les dará a estos.
Acetona: Siempre mantenerlos alejados de fuentes de ignición. Para pequeñas
cantidades, puede absorberse con papel y dejarlo evaporar en una campana extractora
de gases. No tirar al drenaje, pues pueden alcanzarse niveles explosivos. Para cantidades
grandes, se puede utilizar arena, cemento en polvo o tierra para absorberla y mantenerla
en un área segura antes de incinerarla.
NaCl: Aquellos productos químicos, que resultan como residuos del uso cotidiano de los
mismos, tienen en general, el carácter de residuos especiales. Su eliminación en los
países comunitarios se encuentra regulada por leyes y disposiciones locales.

BIBLIOGRAFÍA
• Felder, R.M., Rosseau, R.W. (2013). Principios Elementales de los procesos Químicos
(Tercera edición). Limusa Wiley.
• Manual de prácticas de laboratorio de Termodinámica. Universidad Autónoma de San
Luis Potosí, Facultad de Ciencias Químicas, Agosto 2020.
• Smith, J. M., Van Ness, H. C., Abbott, M. M. (2007). Introducción a la Termodinámica en
la Ingeniería Química (Séptima edición). Mc Graw-Hill Interamericana.
• Shoemaker D., Garland C., Steinfield J., Nibler J. Experiments in physical Chemistry. Mc
Graw-Hill, New York.
• https://quimica.unam.mx/wp-content/uploads/2016/12/4acetona.pdf
• http://www.foresosona.org/productes_quimics/protocols/Sodiocloruro.pdf
INICIO

Pesar el Picnómetro Anotar el peso


vacío y seco como W0

Llenar el picnómetro con Medir la


agua, secar y volver a temperatura del
pesar agua

Vaciar el picnómetro Secar con un


1 y enjuagar con compresor
acetona

Llenar el picnómetro con


Anotar el peso
la solución de NaCl y
como Ws
pesar

NO
¿Terminó con 1
todas las
mediciones?

SI

Recolectar los residuos


en un recipiente
rotulado

FIN

También podría gustarte