Está en la página 1de 9

CANINO

SUPERIOR
DR.GIL SOLANO

MARIANA RODRÍGUEZ
MICHELLE
EMMI
SEUZ
Canino superior nomenclatura superior
CARACTERÍSTICAS DEL CANINO
SUPERIOR
• Son dientes poderosos y bien constituidos: rara vez son atacados por
caries. Se le puede atribuir esto a su mineralización tardía, sale entre
los 3 o 4 meses del nacimiento y termina a los 6 u 8 años.
Erupciones hasta los 11 o 12
• Es uno de los dientes con gran protagonismo en la sonrisa

• Es el diente mas largo

• Desgarra alimentos fibrosos y resistentes, que necesitan mayor fuerza
masticatoria para cortarlos

• Raíz larga y única


ANATOMÍA DEL CANINO CENTRAL SUPERIOR
• La cavidad de acceso se
corresponde con su
anatomía palatina y es
de forma ovoide
El conducto radicular tiene

prevalencia a ser recto y
bastante largo 25 mm o mas
La morfologia de los caninos
rara vez muestra
modificaciones marcadas y la
presencia de conductos
• Cervicoincisalmente el lóbulo centrolabial es mas
largo ,el distolabial aproximadamente un tercio mas
corto y el lóbulo mesioabial un poco mas largo que el
distolabial

Lóbulo mesiolabial

Lóbulo centrolabial
Lóbulo distolabial
Medidas
• La raíz es recta y única,la mas poderosa
por su longitud,grosor y anchura,si se
compara con los otros dientes

• El diámetro de la raíz es menor en el
cuello

• Forma ángulo de 17 * con la
perpendicular o plano frontal.visto
desde la proyección labial,forma otro
ángulo de 6 o a 7 o hacia afuera con
el plano medio.

También podría gustarte