Está en la página 1de 9

.

CONSORCIO EDUCATIVO SAN MARCOS – IEP


BLAS PASCAL - PRE 4
Evaluación Bimestral de Literatura
Nota
ESTUDIANTE: :
GRADO:Prof. Kenny Arias.

Recomendación:
No ensucie el examen y por favor escriba con letra legible (entendible).
El tiempo es de 45 minutos, ¡Agendar el tiempo!
Copiar y/o conversar es causal de anulación de la prueba.

1.- ¿mencione a 2 representantes del romanticismo peruano? 2p

………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Por qué Ricardo Palma fue llamado Bibliotecario Mendigo? 2p

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

3.-Completa los espacios en blanco. 5p


Palma - Alemania -Tradiciones peruanas - sentimientos - Romanticismo
Escuela literaria y artística que predominó en Europa durante la primera mitad del s.XIX

………………………………………………..

Su cuna fue el país de …………………………………………….

Predominó los sobre la razón…………………………………..

El Bibliotecario Mendigo fue el apelativo de ……………………………………………..

Una de las obras más reconocidas del Patriarca de las Letras Peruanas fue: …………………………….

4 .- Nombra las obras de Carlos Augusto Salaverry: 5p

1871

1883

1890

1899
6 Ricardo Palma publicó obras narrativas líricas y dramáticas. ¿Cuál de las siguientes es una
obra dramática de Palma?
a) Rodil
b) Tradiciones
c) Gerundios
d) Pasionarias
e) Juvenil

7. Ricardo Palma fue un prolífico escritor que “ca- minó” por casi todos los géneros. Tuvo
una nove- la perdida, dicha novela fue:
a) Verbos y gerundios
d) Los marañones
b) Juvenilia
e) Cachivaches
c) Rodil

8. La primera tradición publicada por


Palma es:
a) “Consolación”
b) “Palla Huarcuna”
c) “Mi visita al general Santa Cruz”
d) “Rodil”
e) “Juvenilia”

9. De carácter melancólico, sombrío y taciturno, Salaverry compuso una obra de carácter


filosófi- co. Dicha obra fue:
a) Misterio de la tumba. d) Cartas a un ángel.
b) Azul. e) Albores y destellos.
c) Cartas a una mujer.

10. Característica ajena al romanticismo.


a) Subjetividad
b) Predominio de los sentimientos
c) Búsqueda de la libertad
d) Individualismo
e) Racionalismo

11 Palma recogió peruanismos en su obra


a) Una huérfana en Chorrillos
b) Albores y destellos
c) Baladas peruanas
d) Minúsculas
e) Papeletas lexicográficas

.
CONSORCIO EDUCATIVO SAN MARCOS – IEP
BLAS PASCAL - PRE 3
Evaluación Bimestral de Literatura
Nota
ESTUDIANTE: :
GRADO:Prof. Kenny Arias.

Recomendación:
No ensucie el examen y por favor escriba con letra legible (entendible).
El tiempo es de 45 minutos, ¡Agendar el tiempo!
Copiar y/o conversar es causal de anulación de la prueba.

1.- ¿mencione a 2 representantes del romanticismo peruano? 2p

………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Por qué Ricardo Palma fue llamado Bibliotecario Mendigo? 2p

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

3.-Completa los espacios en blanco. 5p


Palma - Alemania -Tradiciones peruanas - sentimientos - Romanticismo
Escuela literaria y artística que predominó en Europa durante la primera mitad del s.XIX

………………………………………………..

Su cuna fue el país de …………………………………………….

Predominó los sobre la razón…………………………………..

El Bibliotecario Mendigo fue el apelativo de ……………………………………………..

Una de las obras más reconocidas del Patriarca de las Letras Peruanas fue: …………………………….

4 .- Nombra las obras de Carlos Augusto Salaverry: 5p

1871

1883

1890

1899

6 Ricardo Palma publicó obras narrativas a) Rodil


líricas y dramáticas. ¿Cuál de las siguientes b) Tradiciones
es una obra dramática de Palma? c) Gerundios
d)
CONSORCIO
Pasionarias
EDUCATIVO SANa)
MARCOS – IEP
Una huérfana en Chorrillos
e) BLAS
JuvenilPASCAL - PRE 1 b) Albores y destellos
c) Baladas peruanas
Evaluación Bimestral de Redacción
7. Ricardo Palma fue un prolífico d) Minúsculas Nota
escritor que “ca- minó” por casi todos los e) Papeletas lexicográficas
ESTUDIANTE:
géneros. Tuvo una nove- la perdida, dicha :
GRADO:
novela fue: Prof. Kenny Arias.
a) Verbos y gerundios
d) Los marañones
Recomendación:
b) Juvenilia
No ensucie el examen y por favor escriba con letra legible (entendible).
e) Cachivaches
El tiempo es de 45 minutos, ¡Agendar el tiempo!
c) Rodil
Copiar y/o conversar es causal de anulación de la prueba.

8. La primera tradición publicada por


Palma es:
a) “Consolación”
b) “Palla Huarcuna”
c) “Mi visita al general Santa Cruz”
d) “Rodil”
e) “Juvenilia”

9. De carácter melancólico, sombrío y


taciturno, Salaverry compuso una obra de
carácter filosófi- co. Dicha obra fue:
a) Misterio de la tumba. d) Cartas a
un ángel.
b) Azul. e) Albores y destellos.
c) Cartas a una mujer.

10. Característica ajena al


romanticismo.
a) Subjetividad
b) Predominio de los sentimientos
c) Búsqueda de la libertad
d) Individualismo
e) Racionalismo

11 Palma recogió peruanismos en su


obra
Lee las siguientes oraciones y coloca los punto y coma donde corresponda.

1. Es el signo de puntuación que representa una pausa mayor que la coma, pero menor que
el punto.
a) El punto aparte
b) La coma
c) El punto final
d) Los dos puntos
e) El punto y coma

2. Es una oración que requiere uso de los dos puntos.


a) Herminia haz tu tarea para mañana.
b) Úrsula estudia en la UNMSM Celia, en villrel
c) Se ha quedado sin trabajo no podrá ir de vacaciones este verano.
d)Yo sé que muchos quieren ir a la fiesta pero no todos tienen dinero.
e) Quería viajar sin embargo, se enfermó

3 -Mi madre es enfermera mi padre, médico.


4. Ya lo dijo Descartes “Pienso, luego existo”.
5. No tenía dinero sin embargo fue al concierto.
6 Dos son las ciudades que visité Arequipa y Cusco.
5. Ruth toca la flauta Martin, el tambor.
7. Se ha quedado sin trabajo no podrá viajar.
8. David compra caramelo Álvaro, chocolates.
9. No necesitaba correr aún era pronto.
10. Lo llamamos a casa sin embargo, fue inútil.
11. El médico dijo “Reposo y buena alimentación”.

12. En la oración “Estefano juega todos los días sin embargo, no se divierte”, el punto y coma
debe ir después de ________.
a) Estefano d) días
b) juega e) no
c) todos

13. Presenta un uso correcto de los dos puntos.


a) Comí pan: torta y empanada.
b) Karina: debes portarte bien cuando lleguen los invitados.
CONSORCIO EDUCATIVO SAN MARCOS – IEP
c) Estudió todo el verano en la academia: pero no ingresó a la universidad.
BLAS
d)Cinthya compróPASCAL - PRE
chocolates, caramelos: 2 para la fiesta.
chupetines
e) Sus últimas palabras fueron: “Dile que la quiero mucho”.
Evaluación Bimestral de Redacción
Nota
14 Presenta uso correcto del punto y coma.
ESTUDIANTE:
a) Me quedaré unas horas más, sin embargo; iré a tu fiesta en la noche.
:
GRADO:
b) Marcelo Prof.
escribe unaKenny
carta,Arias.
Rocío; un libro.
c) Fernanda viajará a París; Hildebrando, a Italia.
d) Solo tiene hambre; tomará desayuno lo más pronto posible.
Recomendación:
e) Patricia compra blusas,
No ensucie Gustavo;
el examen pantalones.
y por favor escriba con letra legible (entendible).
El tiempo es de 45 minutos, ¡Agendar el tiempo!
15. En “Mi Copiar
hermano trabajóesmucho
y/o conversar enanulación
causal de el proyecto sin embargo no ganó el premio”, el punto
de la prueba.
y coma debe ir después de la palabra ________.
a) hermano
b) trabajó
c) mucho
d) proyecto
e) ganó

16. Necesita el uso de los dos puntos.


a) Los perros comen carne los gatos, pescado.
b) Ilvia es profesora Hernán, arquitecto.
c) Llovió mucho ayer en Puno sin embargo fue un hermoso día.
d) Los aprobados son los siguientes alumnos Federico, Nelson y Selene.
e) Natalia es amable David, renegón

colocar los puntos donde sea necesario


17 Harold estudia alemán Liseth, inglés y Yasmina, francés

18 . Buscó a su perrito toda la noche sin embargo, no lo encontró.

19 . Aldo baila merengue Rosita, salsa y Federico, cumbia.

20 . Su actuación fue desastrosa sin embargo, la aplaudieron.


Lee las siguientes oraciones y coloca los punto y coma donde corresponda.

1. Es el signo de puntuación que representa una pausa mayor que la coma, pero menor que
el punto.
a) El punto aparte
b) La coma
c) El punto final
d) Los dos puntos
e) El punto y coma

2. Es una oración que requiere uso de los dos puntos.


a) Herminia haz tu tarea para mañana.
b) Úrsula estudia en la UNMSM Celia, en villrel
c) Se ha quedado sin trabajo no podrá ir de vacaciones este verano.
d)Yo sé que muchos quieren ir a la fiesta pero no todos tienen dinero.
e) Quería viajar sin embargo, se enfermó

3 -Mi madre es enfermera mi padre, médico.


4. Ya lo dijo Descartes “Pienso, luego existo”.
5. No tenía dinero sin embargo fue al concierto.
6 Dos son las ciudades que visité Arequipa y Cusco.
5. Ruth toca la flauta Martin, el tambor.
7. Se ha quedado sin trabajo no podrá viajar.
8. David compra caramelo Álvaro, chocolates.
9. No necesitaba correr aún era pronto.
10. Lo llamamos a casa sin embargo, fue inútil.
11. El médico dijo “Reposo y buena alimentación”.

12. En la oración “Estefano juega todos los días sin embargo, no se divierte”, el punto y coma
debe ir después de ________.
a) Estefano d) días
b) juega e) no
c) todos

13. Presenta un uso correcto de los dos puntos.


a) Comí pan: torta y empanada.
b) Karina: debes portarte bien cuando lleguen los invitados.
c) Estudió todo el verano en la academia: pero no ingresó a la universidad.
d)Cinthya compró chocolates, caramelos: chupetines para la fiesta.
e) Sus últimas palabras fueron: “Dile que la quiero mucho”.

14 Presenta uso correcto del punto y coma.


a) Me quedaré unas horas más, sin embargo; iré a tu fiesta en la noche.
b) Marcelo escribe una carta, Rocío; un libro.
c) Fernanda viajará a París; Hildebrando, a Italia.
d) Solo tiene hambre; tomará desayuno lo más pronto posible.
e) Patricia compra blusas, Gustavo; pantalones.

15. En “Mi hermano trabajó mucho en el proyecto sin embargo no ganó el premio”, el punto
y coma debe ir después de la palabra ________.
a) hermano
b) trabajó
c) mucho
d) proyecto
e) ganó

16. Necesita el uso de los dos puntos.


a) Los perros comen carne los gatos, pescado.
b) Ilvia es profesora Hernán, arquitecto.
c) Llovió mucho ayer en Puno sin embargo fue un hermoso día.
d) Los aprobados son los siguientes alumnos Federico, Nelson y Selene.
e) Natalia es amable David, renegón

colocar los puntos donde sea necesario


17 Harold estudia alemán Liseth, inglés y Yasmina, francés

18 . Buscó a su perrito toda la noche sin embargo, no lo encontró.

19 . Aldo baila merengue Rosita, salsa y Federico, cumbia.

20 . Su actuación fue desastrosa sin embargo, la aplaudieron.

También podría gustarte