Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLOGICO BOLIVARIANO

TAREA VIRTUAL N° 8

Nombre: Carla Moscoso


Aula: A049-01
Profesora: Lorena Rodríguez

Ensayo

Tipos de Control en la empresa


En el mencionado ensayo, debe incluir un ejemplo que represente cada uno de los tipos
de control.
ENSAYO
Tipos de control

Introducción

El control en una empresa tiene como objetivo, controlar que todas las
normas se cumplan y hacer un análisis del mismo y con el pasar del tiempo
identificar las fallas dentro del equipo, y actuar de forma oportuna, a través
del control podemos ver quien está fallando y por qué y que debemos hacer
para mejorar en estos puntos que se han identificado.

Desarrollo

Definición de control
El control es una función administrativa, es la fase del proceso
administrativo. Que mide y avalúa el desempeño y toma la acción correctiva
cuando se necesita, de este modo el control es un proceso regularmente
regulador. El control es una etapa primordial en la administración. Aunque la
empresa cuente magníficos planes y una estructura organizacional, adecuada
y una dirección eficiente. El ejecutivo no podrá ver cuál es la situación real de
en la empresa. No existiría un mecanismo que cerciore sin se están
cumpliendo los objetivos.
En control actúa en todas las áreas de la empresa.

Tipos de control en la empresa.


Control anticipado y preventivo
Este control tiene lugar antes de iniciar operaciones he incluye la creación de
las políticas. Procedimientos y reglas diseñadas para asegurar que las ideas
planeadas sean ejecutadas con propiedad.
Ejemplo de control anticipado
En un restaurante cada uno sabe la responsabilidad que tiene por ejemplo los
vinos, las carnes, cada uno se hará responsable de comprar un buen
producto para ofrecer al cliente un buen menú, de lo contrario cada se harán
responsables de haber entregado un producto en mal estado.

Control concurrente
Este control tiene como la fase de la acción y ejecutar los planes he incluye la
dirección. Vigilancia y sincronización de las actividades según ocurran.
Ejemplo de control recurrente
En este caso sería que se vende un mal producto, y para compensar esta falla
se le obsequia al cliente como cortesía y recompensa un producto adicional.
De esta manera la empresa compensa lo sucedido.
Control de retroalimentación
Este tipo de control se enfoca sobre el uso de la información de los
resultados anteriores. Para corregir posibles desviaciones futuras de estándar
aceptable,
Ejemplo de control
Seria cuando hay reuniones y todo lo sucedido anteriormente lo
conversamos y buscamos solución y como mejorar en la empresa.
Control de Mercado
Consiste en recopilar información sobre la competencia, precios, costo y la
utilidad, los cuales sirve para tomar decisiones y evaluar resultados.
Ejemplo
Los costos de los recursos que se emplean en la producción de bienes se
midan en términos monetarios.
Los precios de los bienes y servicios producidos, se fijen de manera que
resulten, competitivos.
Control Burocrático
Es el uso de normas políticas y jerarquías y en otros mecanismos que influyen
en el comportamiento del empleado. Y permite evaluar su desempeño.
El control de la burocracia puede ser controlado cuando el comportamiento
se puede controlar con los mecanismos de mercado o precios.
Ejemplo
la jerarquía dentro de la empresa, gerente, supervisor, encargado, Analista,
etc.
Hacer un estudio de precios de la competencia en el mercado. Para saber la
utilidad.
Control de clan.
Representa los valores culturares, valores, cultura, normas compartidas
normas compartidas, y las relaciones infórmales para regular los
comportamientos de los empleados.
ejemplo
Eje una empresa se solidariza con un albergue y dona una cantidad de dinero
para que se sustenten los niños.

Conclusión

El control es fundamental en cualquier empresa y organización, pues permite


evaluar los resultados, y saber si estos son adecuados a los planes y objetivos
que necesita la empresa.
Solo atreves del control se puede identificar los errores y corregir las fallas
para que la organización se encuentre encaminada de manera correcta.
El control debe ser aplicado en todas las organizaciones y hay que llevar a
cabo todas las actividades, para que cualquier problema se pueda s
solucionar de manera eficaz y en menos tiempo posible.

También podría gustarte