Está en la página 1de 2

TEMA 5

LA GESTION BANCARIA
CONCEPTO.-
La gestión bancaria es como el sistema encargado de ocuparse de la
captación, medición y valoración de los movimientos internos de un banco, así
como también de su nacionalización.
QUE ES LA GESTION BANCARIA.-
La gestión bancaria se encarga de controlar todos los aspectos relacionados
con el manejo del dinero en los Bancos la fijación de tasas activas y pasivas.
Tiene a su cargo la supervisión de todos los recursos financieros la toma de
decisiones , el calculo de las inversiones y la entrada y salida del dinero.
LAS ACTIVIDADES BANCARIAS.-
Las actividades bancarias, están envueltas en un riesgo y el manejo de ese
riesgo es de vital importancia para el Banco porque le permite conseguir un
mejor beneficio y de esta manera evitar perdidas.
LAS DESICIONES.-
Estos se refieren a las decisiones de inversión, el tiempo, el riesgo y la
rentabilidad y, el financiamiento.
a) INVERSION.-Donde se colocara el dinero en el banco, es decir de donde va
ha colocar el dinero, considerando el tiempo y la rentabilidad es decir la
recuperación de cartera, los intereses, etc.
b) FINANCIAMIENTO.- De donde obtener el dinero es decir en depósitos,
prestamos obteniendo los intereses.
Sin olvidar que las entidades bancarias son sociedades comerciales cuyo fin es
el lucro, además el fin es captar clientes.
LA ESTRUCTURA FINANCIERA.-
Es importante resaltar que los Bancos son intermediarios dentro de tres
campos: EL CREDITO, LOS PAGOS Y LA INVERSION DE CAPITALES,
dentro de esta estructura la actividad financiera se concentra en:
OPERACIONES PASIVAS.-
Consiste en captar los fondos necesarios para luego prestarlos, son una
herramienta muy útil de la actividad bancaria de esta manera realizar uno de
sus objetivos principales que es captar clientes inversionistas incluyéndose
todas las cuentas del pasivo. Que consiste en devolver las sumas recibidas ej.
depósitos a plazo fijo, custodia de dineros depositados en custodia, y pagar
intereses.
CLASIFICACION DE LAS OPERACIONES PASIVAS.-
SEGÚN LA DURACION CREDITICIA.-
▪ DEPOSITOS A LA VISTA O CUENTAS CORRIENTES.
▪ DEPOSITOS DE AHORRO UTILIZADOS POR LAS PERSONAS
NATURALES.
▪ DEPOSITOS A PLAZO EXIGIBLES AL VENCIMIENTO, UTILIZADO
POR LAS PERSONAS JURIDICAS.
SEGÚN LA CALIDAD DEL IMPONENTE.-
PERSONAS NATURALES
PERSONAS JURIDICAS
ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO 
SEGÚN EL DESENVOLVIMIENTO DE LA RELACION CREDITICIA.-
▪ SIMPLES.- PERMITIENDOSE SOLO UN ABONO Y POSTERIOR RETIRO.
▪ MULTIPLES.- SE PERMITEN CARGOS, Y ABONOS SIN NINGUN LIMITE.
OPERACIONES ACTIVAS.-
Así como las operaciones pasivas, que sirven para captar recursos; las
operaciones activas permiten la colocación donde existen un déficit de dinero.
Son precedidas por contratos que permiten una transferencia sea efectiva o
potencial del dinero.
CLASIFICACION DE OPERACIONES ACTIVAS.-
Se clasifican en:
▪ Operaciones Activas o directas.- En estas operaciones se trasladan los
fondos de un banco a un cliente.
▪ Operaciones Indirectas.- Compromiso bancario de transferir fondos a un
tercero en caso de incapacidad.

También podría gustarte