Está en la página 1de 4

PRÁCTICAS TEMA 4 - SOLUCIONES EJERCICIOS 3 AL 9

Ejercicio 3

Datos:

Div 0 = 2,12€ ; g= 2% ; Ke = 6,70%

, ∗( , )
𝑉𝐼 = = = 46,01 € / acción
, ,

46,01€<47,81€

Puesto que el VI (46,01€/acción) es menor que el precio medio del pasado año (47,81€), esto
indicaría que la acción ha estado ligeramente sobrevalorada en el mercado.

Ejercicio 4

Datos:

Pay-out (p) = 30%  b= 70% ; E(BPA)= 3€  E (DPA)= 3 * 0,3 = 0,9 € ; g= 9% ; Ke =12%

Se puede resolver utilizando dos enfoques:


( ) ,
a) VI = = = = 30€
, ,

,
b) E (PER) = = = 10
, ,

E (PER) =  10 =  VI = 30€
( )

¿Interesa la acción a un precio de 20€?

Sí , puesto que VI=30€ > 20€ (la acción a 20€ estaría infravalorada)

Ejercicio 5

Datos:

Años 1 a 3 : g1 =20% ; Años siguientes g2 = 12% ; Ke = 15% ; Div 0 = 3€

1
3*(1+0,2) 3*(1 + 0,2) 3*(1 + 0,2) 3*(1 + 0,2) * (1+0,12)

0 1 2 3 4 …..

Hay que actualizar esta corriente de flujos de caja.

Desde 4 hacia el futuro, podemos aplicar la fórmula del modelo de Gordon, pero al situarnos
su valor en “3” , debemos actualizar dicho flujo al momento “0”:

∗( , ) ∗( , ) ∗( , ) ∗( , ) ∗ ,
VI = + + + * = 137,06€
, , , , , ,

Ejercicio 6

Datos:

Años 1 y 2 : ROE=25% ; Años sucesivos: ROE=10% ; p= 40%  b= 60% ; Div0=0,25€ ; β=1,1 ;


Rf=3% ; E(Rm)= 8%

Aplicando CAPM , Ke= 0,03 + 1,1* (0,08-0,03) = 0,085 (8,5%)

Años 1 y 2: g1 = ROE * b = 0,25 * 0,6 = 0,15 (15%)

Años siguientes: g2 = ROE * b = 0,1 *0,6 = 0,06 (6%)

0,25*(1+0,15) 0,25(1 + 0,15) 0,25*(1 + 0,15) * (1+0,06)

0 1 2 3 …..

Hay que actualizar esta corriente de flujos de caja.

Desde 3 hacia el futuro, podemos aplicar la fórmula del modelo de Gordon, pero al situarnos
su valor en “2” , debemos actualizar dicho flujo al momento “0”:

, ∗( , ) , ∗( , ) , ∗( , ) ∗ ,
VI = + + * = 12,45€
, , , , ,

El precio máximo a pagar sería el VI (12,45€)

Ejercicio 7

Datos:

P= 100% ; E(BPA) = E(DPA) = 1 € (constante) ; E(PER)= 6

E(PER)=  VI = E(PER) * E (BPA) ; VI = 6 * 1 = 6€


( )

2
VI =  6=  Ke = = 0,166666… (16,67%)

Ejercicio 8

Datos:
,
ROE: 12% ; E(BPA)= 2€ ; E(DPA) = 1,5€  P= = 0,75 (75%)  b= 25% ; Ke = 10%

g = ROE * b = 0,12 * 0,25 = 0,03 (3%)


( ) ,
VI = = = 21,43€
, ,
,
E(PER) = = = 10,71
( )

También se puede hacer:


,
E(PER) = = = 10,71
, ,

E(PER) =  VI = E(PER) * E(BPA) = 10,71 * 2 = 21,43€


( )

Si b=40% :

E(DPA) = 0,6*2 = 1,2€

g = ROE * b = 0,12 * 0,4 = 0,048 (4,8%)


( ) ,
VI = = = 23,08€
, ,
,
E(PER) = = = 11,54
( )

También se puede hacer:


,
E(PER) = = = 11,54
, ,

E(PER) =  VI = E(PER) * E(BPA) = 11,54 * 2 = 23,08€


( )

Ejercicio 9

Datos:

C= 6,2€ ; p= 40%  b= 60% ; E(BAT)= 120* 10 ; t= 25%  E(BN)= 120* 10 *(1- 0,25)= 90*
10 ; Capital Social = 150* 10 Valor Nominal acción= 1€  Nº de acciones = 150* 10 

E(BPA)= = 0,6€  E(DPA) = 0,6 * 0,4= 0,24€ ;

3

Fondos Propios= 150+975= 1.125 * 10 € ; Deuda= 450* 10 € ; ROE= = 0,08 (8%)
. ∗
(Se espera mantener)

 g = ROE*b = 0,08*0,6=0,048 (4,8%)

β = 0,8 ; Rf= 0,04 (4%); Prima de riesgo del mercado: 5%

 Usando CAPM, Ke= 0,04 + 0,8 * 0,05 = 0,08 (8%)

( ) ,
a) VI= = = 7,5€
, ,

Como VI (7,5€) > Cotización (6,2€) , sí es aconsejable comprar al precio actual (la acción
estaría infravalorada en el mercado)

b) Año 1 y 2: ROE=0,08 (8%)  g1= 0,048 (4,8%)

Años siguientes: ROE = 0,05 (5%)  g2 = 0,05 * 0,6 = 0,03 (3%)


, , ∗( , ) , ∗( , )∗( , )
VI = + + * = 4,88€
, , , , ,

Como VI (4,88€) < Cotización (6,2€) , no es aconsejable comprar al precio actual (la
acción estaría sobrevalorada en el mercado)

También podría gustarte