Está en la página 1de 3

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERENIA NACIONAL”

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO

“MONSEÑOR ELÍAS OLÁZAR”

PROGRAMA DE ESTUDIO: CIUDADANÍA Y CIENCIAS SOCIALES

CICLO : II

FORMADORA : Natalia Huamán Cardicelis

CURSO : Ciencias y Epistemologías

TEMA : Clases del conocimiento

ESTUDIANTE : Jeril Ramírez Vásquez

Carlos Enrique Yalta López

Hagi García Días

Gabriela Tamani Cunayape

Amador Fernández del Águila

Antonio Vilca Baneo (no trabajó)

Fredy Mosombite Pizango

FECHA : 23/08/22

YURIMAGUAS LORETO PERÚ


CONCEPTO TIPOS AUTORES FUNCIÓN CARACTERÍSTIC EJEMPLOS
AS
El  Conocimiento Platón: el conocimiento una Una  Presentar Empírico
conocimiento empírico. participación en las Ideas, actividad dos eleme .
es la acción y  Conocimiento las que concebía como los esencial de ntos Aprender
efecto de científico. seres reales. todo fundament que
conocer, es  Conocimiento Rutinel Domínguez: individuo ales: el acercarse
decir, de intuitivo. Ciencia: Es un conjunto en su sujeto que al fuego
adquirir  Conocimiento de conocimientos ciertos, relación conoce puede
información filosófico. ordenados y probables que con su y el causar
valiosa para  Conocimiento obtenidos de manera entorno es  objeto que calor
comprender la matemático. metódica y verificados en su captar o es extremo y
realidad por  Conocimiento constractación con la procesar conocido. quemadur
medio de la lógico. realidad. informació  Establecer as
razón, el  Conocimiento Aristóteles: Afirma que el n acerca de una Científic
entendimiento religioso. hombre conoce por medio lo que lo correlació o.
y la  Conocimiento de los sentidos, es decir, rodea. n entre el Suponga
inteligencia directo. todo conocimiento comienza sujeto y el mos que s
en los sentidos. objeto. iempre
Sócrates: El conocimiento  Transmitir tienes
es condición de la libertad y se y mucho
que la ignorancia, por el expresarse sueño
contrario, esclaviza: nos por medio durante tu
hace dependientes, nos ata del clase de
indefectiblemente a algo o a lenguaje. matemáti
alguien.  Basarse en cas. Tu
la observaci
realidad: ón es:
aquello Sueño en
que no clase de
existe no matemáti
es objeto cas.
del Directo.
Saber la
conocimie
dirección
nto. de un
 Hacer uso edificio o
del de un
pensamien parte,
to. pero
también
de una
ciudad o
de un
país. 
Referencias
https://www.significados.com/conocimiento/
https://www.significados.com/tipos-de-conocimiento/
https://www.moebio.uchile.cl/25/martinez.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Conocimiento
https://www.todamateria.com/conocimiento/#:~:text=El%20conocimiento%20se
%20caracteriza%20por,expresarse%20por%20medio%20del%20lenguaje.
https://wikipsicologia.com/conocimiento-directo/

También podría gustarte