Está en la página 1de 2

TERMINOS DE REFERENCIA

SERVICIO DE ROTURA DE BRIQUETAS DE CONCRETO


1 OBJETIVO
La Municipalidad Distrital de Talavera con el fin de contribuir y optimizar la ejecución física de la obra
requiere la contratación de terceros para realizar servicio de rotura de briquetas de concreto los 07,14 y
28 días de la obra “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA
LOCALIDAD DE ARANJUEZ DEL DISTRITO DE TALAVERA - PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS -
DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.
2 FINALIDAD PUBLICA
La ejecución del proyecto consiste en el mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable
mediante la instalación de línea de conducción, la construcción de un reservorio de 118 m3, instalación
de línea de aducción, y otras obras de arte, el mismo que beneficiara a la localidad de Aranjuez del
Distrito de talavera, para lo que se requiere el servicio servicio de rotura de briquetas de concreto de la
obra “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE
ARANJUEZ DEL DISTRITO DE TALAVERA - PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - DEPARTAMENTO DE
APURIMAC”
3 DESCRIPCION
Se requerirán conforme al siguiente detalle:

BIENES
ITE Unid/Med Cantidad
DESCRIPCION
M
1 PRUEBA ROTURA DE BRIQUETA DE CONCRETO prueba 10

4 ESPECIFICACIONES:
4.1 PRUEBA DE ROTURA DE BRIQUETA:
Se ve por conveniente realizar 12 pruebas de resistencia a la compresión del concreto y se desarrollara
de la forma siguiente:

El servicio se realizará cumpliendo los siguientes requisitos:


 Los testigos de concreto serán recogidos de obra, previa coordinación con el residente de la
obra.
 El ensayo de resistencia a la compresión simple de concreto hidráulico, se hará en referencia a
la norma NTP 339.034 y ASTM C-39.
 El contenido mínimo del informe a entregar será:
o Curva de maduración del concreto comparado con los resultados obtenidos.
o Ensayos de laboratorio realizados
o Panel fotográfico
o Certificados de calibración de los equipos.
 El informe deberá estar debidamente visado por un ingeniero civil, colegiado y habilitado,
responsable de los ensayos.
 En informe deberá ser remitido a la residencia en un plazo no mayor a 3 días una vez recogidos
los testigos de concreto.

5 DEL PROVEEDOR:
 Estar inscrito en el registro nacional de proveedores
 No estar inhabilitado para contratar con el estado.
 Emitir y entregar el comprobante de pago establecido por la SUNAT
 No contar con sanciones o penalidades por incumplimiento de servicio prestado ni de entrega
de materiales en otras instituciones públicas.
 Contar con material disponible para atención oportuna de lo requerido.
6 LUGAR DE ENTREGA
El lugar de entrega de los informes será en la residencia de obra “ MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL
SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE ARANJUEZ DEL DISTRITO DE TALAVERA -
PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC ” previa coordinación con el residente
de obra. Para la obtención de testigos de concreto y realización de ensayos, se coordinará
directamente con el residente de obra

7 PLAZO DE ENTREGA
La entrega de cada informe será a (3) días de haber recogido los testigos de concreto y de haber
realizado las pruebas de compactación, el cual deberá estar a conformidad del residente de obra,
supervisor de obra y la Municipalidad Provincial de Talavera, bajo responsabilidad del proveedor.
8 FORMA DE PAGO
El pago se efectuará en armadas a través del abono directo en la cuenta bancaria, para cuyo efecto
comunicará su código de cuenta interbancario (CCI) para su validación mediante la carta de
autorización. El pago se realizará mensualmente en Soles.

9 META PRESUPUESTARIA
Meta 072 “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE
ARANJUEZ DEL DISTRITO DE TALAVERA - PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - DEPARTAMENTO DE
APURIMAC”

10 FUENTE DE FINANCIAMIENTO
CANON, SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACIONES

11 CONFORMIDAD
Después de cumplir con la ejecución del servicio y entregados todos los informes necesarios, se
realizará la conformidad y V°B° de la Residencia y supervisión de obra, cumpliendo los tramites de esta
institución.

12 PENALIDAD:
La penalidad es un castigo pecuniario aplicable al contratista por incumplimiento de sus obligaciones.

PENALIDAD POR MORA: La entidad aplicará una penalidad por cada día de retraso, hasta por un monto
máximo equivalente al 10% del monto contractual, según lo establece el artículo 165° del Reglamento de la
Ley de Contrataciones del Estado.
Penalidad diaria = 0.10 x Monto
F x Plazo en días
Dónde: F tendrá los siguientes valores:
a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para bienes, servicios: F = 0.40.
b) Para plazos mayores a sesenta (60) días: días, para bienes, servicios: F = 0.25.

Atentamente.

También podría gustarte