Está en la página 1de 4

LENGUA TEMA 9

LA FAMILIA DE PALABRAS Y EL CAMPO SEMANTICO

La familia de palabras es el conjunto de palabras que tienen la misma raíz. Cada familia está
formada por una palabra primitiva, sus derivadas y sus compuestas.
Sol: Solanera, quitasol
Un campo semántico es un conjunto de palabras que comparte algún rasgo de su significado.
Animales prehistóricos: mamut, bisonte…

LAS FORMAS VERBALES


En la conjugación de un verbo hay formas simples y compuestas:
• Formas simples constan de una sola palabra: juegas, dirán.
• Formas compuestas están formadas por una forma del verbo haber y el participio del
verbo que se conjuga: has jugado, habrán dicho.

LOS TIEMPOS VERBALES


Un tiempo verbal es el conjunto de las formas verbales que expresan una acción que ocurre en
el mismo tiempo y modo.
Las formas de un mismo tiempo verbal solo se diferencian en el número y la persona que
expresa cada una.
1
PRESENTE DEL INDICATIVO
1ª Persona 2ª Persona 3ª Persona
Singular Pinto Pintas Pinta
Plural Pintamos Pintáis Pintan

LAS FORMAS NO PERSONALES


En cada conjugación también hay formas verbales que no hacen referencia a ninguna persona
en concretos.
Estas formas verbales se llaman formas no personales y son tres: infinitivo, el gerundio y el
participio.

1ª CONJUGACIÓN 2ª CONJUGACIÓN 3ª CONJUGACIÓN


Infinitivo Cantar Beber Vivir
Participio Cantado Bebido Vivido
Gerundio Cantando Bebiendo Viviendo

LA CONJUGACIÓN VERBAL
En la conjugación de cada verbo, además de las formas no personales, se agrupan estos
tiempos verbales:

2
FORMAS SIMPLES FORMAS COMPUESTAS
Presente Pretérito perfecto compuesto
Subo He subido

Pretérito imperfecto Pretérito pluscuamperfecto


Subía Había subido

Pretérito perfecto simple Pretérito anterior


Subí Hube subido
INDICATIVO
Futuro simple Futuro compuesto
Subiré Habré subido

Condicional simple Condicional compuesto


Subiría Habría subido

Presente Pretérito perfecto compuesto


Suba Haya subido
SUBJUNTIVO
Pretérito imperfecto Pretérito pluscuamperfecto
Subiera o subiese Hubiera o hubiese subido

PALABRAS CON GE, GI

Estas son algunas reglas. Se escribe con ge, gi:


• Los verbos que terminan en -ger, -gir, excepto tejer y crujir, y sus derivados. Encoger,
exigir.

3
• Las palabras que empiezan por geo-, gest- y gen-, excepto jengibre. Geometría, gestor,
gentilicio.
• Las palabras terminadas en -gen: aborigen.

EL RESUMEN

Hacer un resumen consiste en recoger la información más importante de un texto. Los pasos
para realizar un resumen son:

1. Leer el texto varias veces para comprenderlo bien.


2. Identificar las ideas principales.
3. Elaborar un esquema con ellas.
4. Redactar esas ideas con tus propias palabras de forma breve.

LA COMPARACIÓN

Es un recurso literario que consiste en mostrar que dos elementos diferentes tienen algún rasgo
en común. Para comparar se emplean estas palabras: como, semejante a, se parece a…

También podría gustarte