Está en la página 1de 1

I.S.F.D.

N°106 Química y Laboratorio I Profesor Nicolás Suavet


Nomenclatura tradicional de compuestos inorgánicos

Tipo de Tabla de sufijos y prefijos


Fórmula Nomenclatura
compuesto
ÓXIDO ______________________
¿Cuántos N° de oxidación tiene?
+ -2
Óxido básico Me O (metal: ver prefijos y sufijos) 1 Nº de oxidación DE ___________
ÓXIDO ______________________
Nm+O-2
Compuestos binarios

Óxido ácido 2 Nº de oxidación _________OSO


(no metal: ver prefijos y sufijos)

Hidruro HIDRURO ____________________ _________ICO


metálico
Me+xHx-1 (metal: ver prefijos y sufijos)
3 Nº de oxidación HIPO______OSO
Hidruro no ___________URO DE HIDRÓGENO
metálico Hx+1Nm-x(g) (no metal) __________OSO
ÁCIDO ___________HÍDRICO
Hidrácido Hx+1Nm-x (sc) (no metal) __________ICO

___________URO ____________________ 4 Nº de oxidación HIPO______OSO


Sal binaria Me+Nm- (no metal) (metal: ver prefijos y sufijos)
__________OSO
HIDRÓXIDO _____________________
Hidróxidos Me+x(OH)x-1
Compuestos

(metal: ver ver prefijos y sufijos) __________ICO


ternarios

ÁCIDO ______________________
Oxoácidos H+1Nm+O-2 (no metal: ver prefijos y sufijos) PER_______ICO

___________________ __________________ Sólo en sales ternarias, el sufijo OSO se


Sales ternarias Me+Nm+O-2 (no metal: ver prefijos y sufijos) (metal: ver prefijos y sufijos) reemplaza por ITO, y el sufijo ICO se
reemplaza por ATO en los no metales.
Aclaración: algunos elementos se nombran con derivados de sus nombres en latín, por ejemplo:
 Fe (hierro/ferrum): ferroso-férrico.
 Cu (cobre/cuprum): cuproso-cúprico.
 Pb (plomo/plumbum): plumboso-plúmbico.
 Au (oro/aurum): auroso-áurico.
 S (azufre/sulfurum): sulfuro-hiposulfuroso-sulfuroso-sulfúrico-sulfhídrico-sulfito-sulfato-

También podría gustarte