Está en la página 1de 2

INTELIGENCIA DE MERCADOS

LA INCIDENCIA DE LA
GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO EN EL
ÉXITO DE LAS
ORGANIZACIONES
GRUPO 3

Integrantes:

Chavez Llauce Liliana


Flores Manzano, Zaira
Juarez Melendez Rodrigo
Pizarro Nonalaya Cinthya
Gestión del Conocimiento: Modelos

Modelos categóricos del conocimiento:


Se caracteriza por exponer a la gestión del
SISTEMAS DE
conocimiento bajo un enfoque conceptual y teórico.
Modelos de capital intelectual:
CONOCIMIENTO Y RETROALIMENTACION
El capital intelectual puede ser separado dentro de
dos principales categorías: El capital humano y el
RETROALIMENTACIÓ
organizacional.
Modelos socialmente construidos conocimiento:
El conocimiento se encuentra vinculado a los
procesos sociales y el aprendizaje organizacional. El conocimiento es reconocido como un recurso fundamental de La GC requiere de
Almacenamiento, acceso y transferencia del las organizaciones ya que tiene un potencial ilimitado para el GC no solo por el
conocimiento: crecimiento de la organización
Se centra en la creación de metodologías que almacén de
permitan almacenar el conocimiento y faciliten su información si no
acceso y transmitir entre los miembros de la
organización. debe ser un
Sociocultural: Factores claves de la
sistema flexible
Impulsa una cultura organizacional que promueve la
generación de procesos de gestión del Gestión del Conocimiento orientado al
conocimiento. contexto de cada
Tecnológicos:
Se enfoca en el desarrollo y uso de sistemas organización
informáticos.
Modelo filosóficos de gestión del conocimiento:
Obtener información a partir de la realidad social y
organizacional. Es la teoría basada en los recursos ofrece una interpretación
esclarecedora sobre el fenómeno de los aspectos claves y de
Modelo cognoscitivos de gestión del conocimiento: mayor valor en una organización
Representa mecanismos para el entendimiento de Gestión de las competencias
las relaciones causa-efecto. individuales de los empleados
Modelos de red de gestión del conocimiento:
Se centra en la adquisición, intercambio y
transferencia del conocimiento.
Modelos de comunidad de práctica de gestión del Prácticas de Gestión del

conocimiento:
Su base se encuentra construida desde una Conocimiento El reconocimiento de las ideas creativas de
perspectiva sociológica e histórica. los empleados es un motivador intrínseco
Modelos cuánticos de gestión del conocimiento: que opera como soporte de la creatividad
Se basa en trabajos de física cuántica, tecnología promueven un entorno organizacional donde se
reconocen las competencias y logros de los
emergente cuántica y economía. empleados, un aumento de la autonomía de
Conceptuales, teóricos y filosóficos: Estas prácticas se refieren al conjunto de técnicas, estrategias trabajo, y mayores oportunidades de crecimiento
y procesos que son adoptados por la organización para la profesional
Enriquece el estudio de la gestión del conocimiento
desde un enfoque teórico y conceptual a partir del creación, almacenamiento, transferencia y aplicación del
estudio de la epistemología. conocimiento. Finalmente se puede concluir comentando que
el conocimiento es uno de los intangibles,
Cognoscitivos y de capital intelectual: quizá el más importante, sobre el que
Busca hacer un uso intensivo del conocimiento con descansa la fuente de competitividad de las
la finalidad de generar valor para sus productos y organizaciones en el siglo XXI.
procesos.
Sociales y de trabajo:
Es el estudio de la socialización del conocimiento
entre distintos grupos de trabajo con la finalidad de
entender y optimizar los mecanismos de uso y
transferencia del conocimiento.

También podría gustarte