Está en la página 1de 584

Dirección General de Planificación, Programación y Evaluación

Dirección de Seguimiento y Evaluación Enero, 2018


ÍNDICE

Pág.

I. INTRODUCCIÓN
A. Consideraciones generales 9
B. Base legal 9
C. Modernización del Sistema de Administración Financiera 9
D. Clasificador Presupuestario de Recursos y Egresos 10
E. Otras consideraciones 12

II. CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE RECURSOS Y DE


EGRESOS
3.00.00.00.00 “Recursos” 17
4.00.00.00.00 “Egresos” 43

III. DESCRIPCIÓN DE LA CUENTA DE RECURSOS


3.01.00.00.00 Ingresos ordinarios 97
3.02.00.00.00 Ingresos extraordinarios 129
3.03.00.00.00 Ingresos de operación 143
3.04.00.00.00 Ingresos ajenos a la operación 149
3.05.00.00.00 Transferencias y donaciones 153
3.06.00.00.00 Recursos propios de capital 169
3.07.00.00.00 Venta de títulos y valores que no otorgan propiedad 177
3.08.00.00.00 Venta de acciones y participaciones de capital 181
3.09.00.00.00 Recuperación de préstamos de corto plazo 185
3.10.00.00.00 Recuperación de préstamos de largo plazo 191
3.11.00.00.00 Disminución de otros activos financieros 195
3.12.00.00.00 Incremento de pasivos 207
3.13.00.00.00 Incremento de patrimonio 223

5
IV. DESCRIPCIÓN DE LA CUENTA DE EGRESOS
4.01.00.00.00 Gastos de personal 229
4.02.00.00.00 Materiales, suministros y mercancías 269
4.03.00.00.00 Servicios no personales 285
4.04.00.00.00 Activos reales 305
4.05.00.00.00 Activos financieros 325
4.06.00.00.00 Gastos de defensa y seguridad del Estado 351
4.07.00.00.00 Transferencias y donaciones 355
4.08.00.00.00 Otros gastos 387
4.09.00.00.00 Asignaciones no distribuidas 399
4.10.00.00.00 Servicio de la deuda pública 411
4.11.00.00.00 Disminución de pasivos 467
4.12.00.00.00 Disminución del patrimonio 487
4.98.00.00.00 Rectificaciones al presupuesto 493

V. MODIFICACIONES AL CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE


RECURSOS Y EGRESOS 497

6
I.- INTRODUCCIÓN
A. Consideraciones Generales
En el año 2005 se creó el Clasificador Presupuestario de Recursos y Egresos,
publicado por primera vez en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela N° 38.314, del 15 de noviembre de 2005, con el propósito de coadyuvar
al proceso de reorganización del Sistema Integrado de Gestión y Control de las
Finanzas Públicas, a través de la interrelación de los sistemas que participan en la
Administración Financiera del Sector Público, cuyas operaciones preidentificadas a
través de clasificadores, deben actuar de manera integrada para una mejor gestión
pública.
El presente Clasificador Presupuestario de Recursos y Egresos publicado, deroga
al Plan Único de Cuentas (PUC) y entra en vigencia a partir del ejercicio económico
financiero 2006, empleándose en la formulación, ejecución y control del
Presupuesto del Sector Público, siendo en su esencia un valioso avance técnico en
la administración presupuestaria.

La Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), como órgano rector en materia


presupuestaria tiene dentro de sus atribuciones la actualización del referido
documento, en función a los requerimientos de los organismos del sector público,
así como de la dinámica económica y administrativa de los procesos.

Es importante destacar, que este instrumento como los anteriores, toma en


consideración los Manuales del Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial,
Naciones Unidas, en cuanto a la uniformidad y homogeneidad que deben tener las
Cuentas Públicas, así como también el valioso aporte de un equipo de trabajo
multidisciplinario que involucró a los técnicos de los entes que intervienen en el
proceso de integración antes señalado.

B. Base Legal
El Decreto con Rango, Valor y Fuerza de La Ley Orgánica de Administración
Financiera del Sector Público - Drvfloafsp, publicado en Gaceta Oficial de la
República Bolivariana de Venezuela N° 6.210 Extraordinario del 30 de diciembre de
2015, le confiere a la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) dentro de sus
atribuciones como órgano rector en materia presupuestaria, “Preparar y dictar las
normas e instrucciones técnicas relativas al desarrollo de las diferentes etapas del
proceso presupuestario” , concretándose este mandato en el Artículo 4 del
Reglamento N° 1 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector
Público, sobre el Sistema Presupuestario, el cual establece que, los órganos y
entes sujetos al Drvfloasfsp, formularán, ejecutarán y controlarán su presupuesto
con base al clasificador presupuestario de recursos y egresos dictado por esta
Oficina Nacional.

C. Modernización del Sistema de Administración Financiera


Dentro del continuo proceso de modernización y acogiendo el mandato jurídico
establecido en el referido Decreto, la Onapre incorpora al proceso presupuestario
público, además de la técnica de formulación “Presupuesto por Proyectos”, el
clasificador presupuestario de recursos y egresos que permite lograr el objetivo del
sistema integrado de información financiera para el Sector Público.

9
La administración financiera pública (recaudar, gastar y regular el impacto en el
resto de la economía y la sociedad), para lograr los objetivos y las metas del
Estado, tiene en el presupuesto público la herramienta fundamental para la política
económica y la gestión del Estado.
La Onapre aprueba dicho clasificador presupuestario de recursos y egresos con el
objeto de mantener actualizado un instrumento informativo, que junto con un criterio
unificador del manejo de la Hacienda Pública, haga que la administración
presupuestaria se convierta en la integradora de la gestión gubernamental, con
validez para cualquier nivel institucional, de tal forma que se convierta en un
verdadero Sistema de Información; y requiere de la información sobre los créditos
presupuestarios tanto en la fase de formulación como en la de ejecución, para el
cumplimiento de sus funciones.
El Clasificador Presupuestario de Recursos y Egresos toma especial relevancia ya
que de su contenido, de la forma como se organiza y del grado de universalidad
que contiene, no sólo depende la calidad y utilidad de las salidas del sistema
integrado, sino que condiciona la vinculación del sistema integrado con otros
sistemas de información de la gestión pública venezolana.

D. Clasificador Presupuestario de Recursos y Egresos


El Clasificador Presupuestario de Recursos y Egresos constituye la estructura
presupuestaria de los distintos conceptos de gastos, así como el ordenamiento de
los datos estadísticos mediante los cuales se resumen, consolidan y organizan las
estadísticas presupuestarias con el fin de generar elementos de juicio para la
planificación de las políticas económicas y presupuestarias, facilitar el análisis de
los efectos económicos y sociales de las actividades del sector público y su impacto
en la economía o en sectores particulares de la misma, y hacer posible la
formulación y ejecución financiera del presupuesto.

Dentro de sus principales objetivos se encuentran:

 Identificar y registrar la totalidad de los flujos de origen y aplicación de los


recursos financieros.
 Interrelacionar y presentar la información presupuestaria sobre bases
homogéneas y confiables, facilitando la integración de los sistemas de
administración financiera del Estado.
 Registrar por partida simple y por partida doble, toda transacción económica
financiera, haciendo posible la modernización y una mayor transparencia de
la gestión pública.
 Realizar el seguimiento periódico de la ejecución presupuestaria de pagos, de
inversiones y de crédito público, así como el cierre jurídico del presupuesto.
Este instrumento comprende dos grandes grupos de cuentas a saber:

3.00.00.00.00 Recursos

4.00.00.00.00 Egresos

Cada grupo de cuenta básica, mantendrá sus cuatro niveles de desagregación


identificados por códigos numéricos de ocho posiciones, y por la clasificación,
denominación y descripción de las respectivas cuentas.

10
El grupo de cuentas 3.00.00.00.00 referidas a los Recursos permite identificar los
diferentes niveles en ramos y en subramos genéricos, específicos y sub-específicos
3.X.00.00.00 Ramo
3.X.X.00.00 Subramo
3.X.X.X.00 Específico
3.X.X.X.X Sub-específico
El grupo de cuentas 4.00.00.00.00 referidas a los Egresos permite identificar los
diferentes niveles en partidas, genéricas, específicas y sub-específicas
4.X.00.00.00 Partida
4.X.X.00.00 Genérica
4.X.X.X.00 Específica
4.X.X.00.X Sub-específica
Es de señalar, que aun cuando los códigos se mantienen con los mismos niveles
de desagregación que prevalecían en el PUC, predomina una reorganización de los
mismos, donde se dan los casos de partidas cuyos códigos y denominaciones
fueron cambiados, o simplemente mantuvieron el código pero no la denominación.
Por otra parte, se aperturaron nuevos códigos en virtud de las necesidades y
requerimientos de los organismos del sector público, conforme al ordenamiento
jurídico vigente. En este sentido, los Ramos que conforman los Recursos se indican
seguidamente:

3.00.00.00.00 RECURSOS

3.01.00.00.00 “Ingresos Ordinarios”

3.02.00.00.00 “Ingresos Extraordinarios”

3.03.00.00.00 “Ingresos de Operación”

3.04.00.00.00 “Ingresos Ajenos a la Operación”

3.05.00.00.00 “Transferencias y Donaciones”

3.06.00.00.00 “Recursos Propios de Capital”

3.07.00.00.00 “Venta de Títulos y Valores que no otorgan Propiedad”

3.08.00.00.00 “Venta de Acciones y Participaciones de Capital

3.09.00.00.00 “Recuperación de Préstamos de Corto Plazo”

3.10.00.00.00 “Recuperación de Préstamos de Largo Plazo”

3.11.00.00.00 “Disminución de Otros Activos Financieros”

3.12.00.00.00 “Incremento de Pasivos”

3.13.00.00.00 “Incremento del Patrimonio”

11
En cuanto a los Egresos las Partidas son las siguientes:

4.00.00.00.00 EGRESOS

4.01.00.00.00 “Gastos de Personal”

4.02.00.00.00 “Materiales, Suministros y Mercancías”

4.03.00.00.00 “Servicios no Personales”

4.04.00.00.00 “Activos Reales”

4.05.00.00.00 “Activos Financieros”

4.06.00.00.00 “Gastos de Defensa y Seguridad del Estado”

4.07.00.00.00 “Transferencias y Donaciones”

4.08.00.00.00 “Otros Gastos”

4.09.00.00.00 “Asignaciones no Distribuidas”

4.10.00.00.00 “Servicio de la Deuda Pública”

4.11.00.00.00 “Disminución de Pasivos”

4.12.00.00.00 “Disminución del Patrimonio”

4.98.00.00.00 “Rectificaciones al Presupuesto”

E. Otras Consideraciones
Todos los organismos deben tener incluidas las cuentas que le sean propias ya que
el Clasificador Presupuestario de Recursos y Egresos permite la captura de los
datos de la fuente. En caso de que no exista una cuenta deberán efectuar la
consulta a la Onapre, a efectos de que se analice e incluya el concepto respectivo,
de ser procedente.

Es necesario que el uso de las específicas “99” sea comunicado a la Onapre, para
que ésta pueda conocer los conceptos particulares de gastos que se están
imputando, a los fines de la creación de la específica en cuestión, atendiendo al
consecutivo uso de algún concepto.

Cabe mencionar que a diferencia del derogado Plan Único de Cuentas, este
Clasificador incluye únicamente dos grandes grupos de cuentas “Recursos”
refiriéndose a los Ingresos y Fuentes Financieras y “Egresos”, para los Gastos y
Aplicaciones Financieras, entendiendo el concepto de los mismos en forma amplia.
Lo correspondiente a las cuentas patrimoniales, están contenidas en el Plan de
Cuentas Patrimoniales aprobado por la Oficina Nacional de Contabilidad Pública
(Oncop).

Con la puesta en vigencia de este Clasificador la Onapre busca como norte,


disponer de un verdadero instrumento de gestión, a partir de la programación de
operaciones, en la etapa de formulación y en las posteriores de control y evaluación
de la gestión presupuestaria, para que los ejecutivos públicos cuenten con una
herramienta que los apoye en su proceso de toma de decisiones.

12
En este se reseña el contenido formal dado a este documento, tal y como sigue:
I. Parte Introductoria
II. Clasificador con el código y denominación de todas las cuentas.
III. La cuenta de Recursos con sus códigos, denominaciones y descripciones
IV. La cuenta de Egresos con sus códigos, denominaciones y descripciones,
y
V. Anexo que incluye las modificaciones realizadas al Clasificador
Presupuestario de Recursos y Egresos, con vigencia para el ejercicio
económico financiero 2018.

13
II. CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE RECURSOS Y EGRESOS 2018

3.00.00.00.00 RECURSOS
3.01.00.00.00 INGRESOS ORDINARIOS
3.01.01.00.00 Impuestos directos
3.01.01.01.00 Impuesto sobre la renta a personas jurídicas
3.01.01.01.01 Impuesto a empresas de hidrocarburos privadas
3.01.01.01.02 Impuesto a empresas de hidrocarburos públicas - operadoras y
comercializadoras
3.01.01.01.03 Impuesto a empresas de hidrocarburos públicas - Petróleos de
Venezuela, S.A (Pdvsa) Casa matriz y otras filiales
3.01.01.01.04 Impuesto adicional a empresas de hidrocarburos privadas
3.01.01.01.05 Impuesto adicional a empresas de hidrocarburos
públicas - operadoras y comercializadoras
3.01.01.01.06 Impuesto adicional a empresas de hidrocarburos
públicas - otras filiales de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa)
3.01.01.01.07 Impuesto a empresas mineras sector hierro
3.01.01.01.08 Impuesto a empresas mineras sector otros minerales
3.01.01.01.09 Impuesto adicional a empresas mineras sector hierro
3.01.01.01.10 Impuesto adicional a empresas mineras sector otros minerales
3.01.01.01.11 Impuesto sobre la renta a otras personas jurídicas
3.01.01.02.00 Impuesto sobre la renta a personas naturales
3.01.01.03.00 Impuestos sobre sucesiones, donaciones y demás ramos conexos
3.01.01.04.00 Reparos administrativos por impuesto sobre la renta a personas
jurídicas
3.01.01.04.01 Reparos administrativos por impuesto a empresas de hidrocarburos
privadas
3.01.01.04.02 Reparos administrativos a empresas de hidrocarburos
públicas - operadoras y comercializadoras
3.01.01.04.03 Reparos administrativos a empresas de hidrocarburos
públicas - otras filiales de Petróleos de Venezuela, S.A (Pdvsa)
3.01.01.04.04 Reparos administrativos a empresas mineras sector hierro
3.01.01.04.05 Reparos administrativos a empresas mineras sector otros minerales

3.01.01.04.06 Reparos administrativos a otras personas jurídicas


3.01.01.05.00 Reparos administrativos por impuesto sobre la renta a personas
naturales

17
3.01.01.06.00 Reparos administrativos a impuesto sobre sucesiones, donaciones y
demás ramos conexos
3.01.02.00.00 Impuestos indirectos
3.01.02.01.00 Impuestos de importación
3.01.02.01.01 Impuesto de importación ordinario
3.01.02.01.02 Impuesto de importación de bultos postales
3.01.02.01.03 Impuesto interno por la importación de alcoholes y bebidas
alcohólicas
3.01.02.02.00 Impuesto de exportación
3.01.02.03.00 Impuesto sobre la producción, el consumo y transacciones financieras
3.01.02.03.01 Impuesto sobre alcoholes de producción nacional
3.01.02.03.02 Impuesto sobre bebidas alcohólicas de producción nacional
3.01.02.03.03 Impuesto sobre cerveza de producción nacional
3.01.02.03.04 Impuesto sobre vinos de producción nacional
3.01.02.03.05 Impuesto sobre el precio de venta al público de las cervezas y vinos
naturales de producción nacional
3.01.02.03.06 Impuesto sobre el precio de venta al público de las cervezas y vinos
naturales importados
3.01.02.03.07 Impuesto sobre el precio de venta al público de otras bebidas hasta
50.0° G.L. de producción nacional
3.01.02.03.08 Impuesto sobre el precio de venta al público de otras bebidas hasta
50.0° G.L. importadas
3.01.02.03.09 Impuesto sobre expedición al público de especies alcohólicas
importadas
3.01.02.03.10 Impuesto sobre expedición al público de especies alcohólicas
nacionales
3.01.02.03.11 Impuesto sobre la venta de cigarrillos, tabacos y picaduras importadas
3.01.02.03.12 Impuesto sobre la venta de cigarrillos, tabacos y picaduras de
producción nacional
3.01.02.03.13 Impuesto a la producción de fósforos
3.01.02.03.14 Ventajas especiales por fabricación de fósforos
3.01.02.03.15 Impuesto al consumo propio de gasolina
3.01.02.03.16 Impuesto al consumo general a la gasolina
3.01.02.03.17 Impuesto al consumo propio de otros derivados del petróleo
3.01.02.03.18 Impuesto al consumo general de otros derivados del petróleo
3.01.02.03.19 Impuesto sobre telecomunicaciones

18
3.01.02.03.20 Impuesto al valor agregado sobre la importación de bienes y servicios
3.01.02.03.21 Impuesto al valor agregado sobre la producción, distribución y
comercialización de bienes y servicios
3.01.02.03.22 Impuesto al valor agregado sobre los hechos imponibles realizados
por empresas públicas, institutos autónomos y demás entes
descentralizados
3.01.02.03.23 Reparos administrativos a impuestos al valor agregado
3.01.02.03.24 Impuesto al débito bancario
3.01.02.03.25 Reparos administrativos al impuesto al débito bancario
3.01.02.03.26 Impuesto al consumo propio de hidrocarburos gaseosos
3.01.02.03.27 Impuesto a las grandes transacciones financieras
3.01.02.03.28 Reparos administrativos del impuesto a las grandes transacciones
financieras
3.01.02.03.29 Multas y recargos del impuesto a las grandes transacciones
financieras
3.01.02.04.00 Impuestos a las actividades de juegos de envite o azar
3.01.02.04.01 Impuestos sobre casinos y salas de bingo
3.01.02.04.02 Impuestos de explotación de máquinas traganíqueles
3.01.02.04.03 Reparos administrativos impuesto casinos, salas de juego y máquinas
traganíqueles
3.01.02.04.04 Impuesto a la operación de juegos de lotería
3.01.02.04.05 Impuesto a las apuestas sobre la explotación de espectáculos hípicos
3.01.02.04.06 Impuesto sobre la organización en general de juegos de envite o azar
3.01.02.04.07 Impuesto sobre apuestas deportivas
3.01.02.04.08 Reparos administrativos impuesto a la operación de juegos de lotería,
apuestas sobre la explotación de espectáculos hípicos y organización
en general de juegos de envite o azar y apuestas deportivas
3.01.02.05.00 Inmuebles urbanos
3.01.02.06.00 Participación en el impuesto a la propiedad rural
3.01.02.07.00 Patente de industria y comercio
3.01.02.08.00 Patente de vehículo
3.01.02.09.00 Propaganda comercial
3.01.02.10.00 Espectáculos públicos
3.01.02.11.00 Apuestas lícitas
3.01.02.12.00 Deudas morosas
3.01.02.99.00 Otros impuestos indirectos

19
3.01.03.00.00 Ingresos por tasas
3.01.03.01.00 Derechos de tránsito terrestre
3.01.03.02.00 Derechos a examen
3.01.03.03.00 Derechos de expedición, renovación y reválida de licencias
3.01.03.04.00 Derechos de registro y traspaso
3.01.03.05.00 Derechos de placas identificadoras
3.01.03.06.00 Derechos por revisión anual
3.01.03.07.00 Derechos por remoción o arrastre de vehículos
3.01.03.08.00 Derechos por estacionamiento de vehículos
3.01.03.09.00 Permiso para uso de rutas extraurbanas
3.01.03.10.00 Copias de documentos
3.01.03.11.00 Tasas para el uso de aeronaves y por licencias de personal
aeronáutico
3.01.03.12.00 Tasas aeroportuarias
3.01.03.13.00 Tasas por uso de canales de navegación
3.01.03.14.00 Patente de navegación
3.01.03.15.00 Expedición de licencias de navegación
3.01.03.16.00 Servicio de telecomunicaciones
3.01.03.17.00 Permisos para estaciones privadas de radiocomunicaciones
3.01.03.18.00 Derechos de pilotajes
3.01.03.19.00 Habilitación de pilotaje
3.01.03.20.00 Servicios de remolcadores
3.01.03.21.00 Habilitación de remolcadores
3.01.03.22.00 Habilitación de capitanías de puerto
3.01.03.23.00 Otros servicios de capitanías de puerto
3.01.03.24.00 Tasas de faros y boyas
3.01.03.25.00 Servicios de aduana
3.01.03.26.00 Habilitación de aduanas
3.01.03.27.00 Derechos de almacenaje
3.01.03.28.00 Corretaje de bultos postales
3.01.03.29.00 Servicios de consulta sobre clasificación arancelaria, valoración
aduanera y análisis de laboratorio
3.01.03.30.00 Bandas de garantía, cápsulas y sellos
3.01.03.31.00 Servicio de peaje

20
3.01.03.32.00 Servicio de riego y drenaje
3.01.03.33.00 Estampillas fiscales
3.01.03.34.00 Papel sellado
3.01.03.35.00 Derechos de traslado
3.01.03.36.00 Servicios sanitarios marítimos
3.01.03.37.00 Servicios hospitalarios
3.01.03.38.00 Venta de copias de planos
3.01.03.39.00 Derechos de contraste, verificación y estudios
3.01.03.40.00 Patente de pesca de perlas
3.01.03.41.00 Licencia de caza
3.01.03.42.00 Derechos de cancillería
3.01.03.43.00 Depósitos por el ingreso al país de extranjeros
3.01.03.44.00 Registro sanitario
3.01.03.45.00 Derechos de análisis de sustancias químicas
3.01.03.46.00 Derechos consulares
3.01.03.47.00 Matrícula para importar y exportar sustancias estupefacientes y
psicotrópicas
3.01.03.48.00 Permisos municipales
3.01.03.49.00 Certificaciones y solvencias
3.01.03.50.00 Servicio de energía eléctrica
3.01.03.51.00 Servicio de distribución de agua
3.01.03.52.00 Servicio de gas doméstico
3.01.03.53.00 Mensura y deslinde
3.01.03.54.00 Aseo domiciliario
3.01.03.55.00 Matadero
3.01.03.56.00 Mercado
3.01.03.57.00 Cementerio
3.01.03.58.00 Terminal de pasajeros
3.01.03.59.00 Deudas morosas por tasas
3.01.03.60.00 Tasas a la prestación del servicio turístico
3.01.03.60.01 Tasas por solicitudes de registro y de operatividad
3.01.03.60.02 Tasas
Tasas por
por aprobación
aprobacion de registro
registroyyyde
deregistro
solicitudes de de operatividad
deoperatividad
operatividad
3.01.03.60.98 Otras tasas a la prestación del servicio turístico
3.01.03.99.00 Otros tipos de tasas

21
3.01.04.00.00 Ingresos por contribuciones especiales
3.01.04.01.00 Sobre la plusvalía inmobiliaria
3.01.04.02.00 Contribuciones por mejoras
3.01.04.99.00 Otras contribuciones especiales
3.01.05.00.00 Ingresos por aportes y contribuciones a la seguridad social
3.01.05.01.00 Ingresos por aportes patronales a la seguridad social
3.01.05.01.01 Ingresos por aportes del sector privado
3.01.05.01.02 Ingresos por aportes del sector público
3.01.05.02.00 Contribuciones personales a la seguridad social
3.01.05.02.01 Contribuciones del sector privado
3.01.05.02.02 Contribuciones del sector público
3.01.06.00.00 Ingresos del dominio petrolero
3.01.06.01.00 Regalías
3.01.06.01.01 Regalías petroleras privadas
3.01.06.01.02 Regalías petroleras públicas – crudos y condensados
3.01.06.01.03 Regalías petroleras públicas – extrapesado para orimulsión
3.01.06.01.04 Regalías del gas empresas privadas
3.01.06.01.05 Regalías del gas empresas públicas
3.01.06.02.00 Impuesto superficial de hidrocarburos
3.01.06.03.00 Impuesto de extracción
3.01.06.04.00 Impuesto de registro de exportación
3.01.06.05.00 Participación por azufre
3.01.06.06.00 Participación por coque
3.01.06.07.00 Ventajas especiales petroleras
3.01.06.99.00 Otros ingresos del dominio petrolero
3.01.07.00.00 Ingresos del dominio minero
3.01.07.01.00 Superficial minero
3.01.07.01.01 Superficial sobre hierro
3.01.07.01.02 Superficial sobre oro y diamante
3.01.07.01.03 Superficial sobre otros minerales
3.01.07.02.00 Impuesto de explotación
3.01.07.02.01 Impuesto de explotación sobre hierro
3.01.07.02.02 Impuesto de explotación sobre oro, plata, platino y otros metales
asociados a este último

22
3.01.07.02.03 Impuesto de explotación sobre diamante y demás piedras preciosas
3.01.07.02.04 Impuesto de explotación sobre otros minerales
3.01.07.03.00 Ventajas especiales mineras
3.01.07.04.00 Regalía minera de oro
3.01.08.00.00 Ingresos del dominio forestal
3.01.08.01.00 Impuesto superficial
3.01.08.02.00 Impuesto de explotación o aprovechamiento
3.01.08.03.00 Permiso o autorización para la explotación o aprovechamiento de los
productos forestales
3.01.08.04.00 Autorización para deforestación
3.01.08.05.00 Autorización para movilizar productos forestales
3.01.08.06.00 Participación por la explotación en zonas de reserva forestal
3.01.08.07.00 Ventajas especiales por recursos forestales
3.01.09.00.00 Ingresos por la venta de bienes y servicios de la administración
pública
3.01.09.01.00 Ingresos por la venta de bienes
3.01.09.01.01 Ingresos por la venta de gacetas municipales y formularios
3.01.09.01.02 Ingresos por la venta de publicaciones oficiales y formularios
3.01.09.02.00 Ingresos por la venta de servicios
3.01.09.02.01 Ingresos por la venta de productos de lotería
3.01.09.99.00 Ingresos por la venta de otros bienes y servicios
3.01.10.00.00 Ingresos de la propiedad
3.01.10.01.00 Intereses por préstamos concedidos al sector privado
3.01.10.02.00 Intereses por préstamos concedidos al sector público
3.01.10.02.01 Intereses por préstamos concedidos a la República
3.01.10.02.02 Intereses por préstamos concedidos a entes descentralizados sin
fines empresariales
3.01.10.02.03 Intereses por préstamos concedidos a instituciones de protección
social
3.01.10.02.04 Intereses por préstamos concedidos a entes descentralizados con
fines empresariales petroleros
3.01.10.02.05 Intereses por préstamos concedidos a entes descentralizados con
fines empresariales no petroleros
3.01.10.02.06 Intereses por préstamos concedidos a entes descentralizados
financieros bancarios

23
3.01.10.02.07 Intereses por préstamos concedidos a entes descentralizados
financieros no bancarios
3.01.10.02.08 Intereses por préstamos concedidos al Poder Estadal
3.01.10.02.09 Intereses por préstamos concedidos al Poder Municipal
3.01.10.03.00 Intereses por préstamos concedidos al sector externo
3.01.10.04.00 Intereses por depósitos en instituciones financieras
3.01.10.04.01 Intereses por depósitos a la vista
3.01.10.04.02 Intereses por depósitos a plazo fijo
3.01.10.05.00 Intereses de títulos y valores
3.01.10.05.01 Intereses de títulos y valores privados
3.01.10.05.02 Intereses de títulos y valores públicos
3.01.10.05.03 Intereses de títulos y valores externos
3.01.10.07.00 Utilidades de explotación de juegos de azar
3.01.10.07.01 Utilidades de explotación de juegos de azar por concesiones
3.01.10.07.02 Utilidades de explotación de juegos de azar de empresas públicas
3.01.10.08.00 Alquileres
3.01.10.08.01 Alquileres de edificios y locales
3.01.10.08.02 Alquileres de tierras y terrenos
3.01.10.08.03 Alquileres de instalaciones culturales y recreativas
3.01.10.08.04 Alquileres de máquinas y demás equipos de construcción, campo,
industria y taller
3.01.10.08.05 Alquileres de equipos de transporte, tracción y elevación
3.01.10.08.06 Alquileres de equipos de telecomunicaciones y señalamiento
3.01.10.08.07 Alquileres de equipos médico – quirúrgicos, dentales y de veterinaria
3.01.10.08.08 Alquileres de equipos científicos, de enseñanza y recreación
3.01.10.08.09 Alquileres de máquinas, muebles y demás equipos de oficina y
alojamiento
3.01.10.08.99 Alquileres de otros bienes
3.01.10.09.00 Derechos sobre bienes intangibles
3.01.10.09.01 Marcas de fábrica y patentes de invención
3.01.10.09.02 Derechos de autor
3.01.10.09.03 Paquetes y programas de computación
3.01.10.10.00 Concesiones de bienes y servicios
3.01.11.00.00 Diversos ingresos
3.01.11.01.00 Intereses moratorios
24
3.01.11.02.00 Reparos fiscales
3.01.11.03.00 Sanciones fiscales
3.01.11.04.00 Juicios y costas procesales
3.01.11.04.01 Ingresos por el principal en sentencias judiciales
3.01.11.04.02 Costas procesales varias
3.01.11.04.03 Responsabilidad fiscal
3.01.11.04.04 Otras disposiciones legales
3.01.11.04.05 Indemnización por incumplimiento de contratos
3.01.11.04.06 Juicios y costas procesales por impuesto sobre la renta
3.01.11.05.00 Beneficios en operaciones cambiarias
3.01.11.06.00 Utilidad por venta de activos
3.01.11.07.00 Intereses por financiamiento de deudas tributarias
3.01.11.08.00 Multas y recargos
3.01.11.09.00 Reparos administrativos al impuesto a los activos empresariales
3.01.11.10.00 Diversos reparos administrativos
3.01.11.11.00 Ingresos en tránsito
3.01.11.12.00 Reparos administrativos por impuestos municipales
3.01.12.00.00 Ingresos sobre el dominio de la actividad turística
3.01.12.01.00 Contribución especial por la prestación del servicio turístico
3.01.12.98.00 Otros ingresos percibidos por la explotación de la actividad turística
3.01.99.00.00 Otros ingresos ordinarios
3.01.99.01.00 Otros ingresos ordinarios
3.02.00.00.00 INGRESOS EXTRAORDINARIOS
3.02.01.00.00 Endeudamiento público interno
3.02.01.01.00 Colocación de títulos y valores de deuda pública interna a corto plazo
3.02.01.01.01 Colocación de bonos a corto plazo
3.02.01.01.02 Colocación de letras del tesoro a corto plazo
3.02.01.02.00 Obtención de préstamos internos a corto plazo
3.02.01.02.01 Obtención de préstamos del sector privado a corto plazo
3.02.01.02.02 Obtención de préstamos de la República a corto plazo
3.02.01.02.03 Obtención de préstamos de los entes descentralizados sin fines
empresariales a corto plazo
3.02.01.02.04 Obtención de préstamos de las instituciones de protección social a
corto plazo

25
3.02.01.02.05 Obtención de préstamos de los entes descentralizados con fines
empresariales petroleros a corto plazo
3.02.01.02.06 Obtención de préstamos de los entes descentralizados con fines
empresariales no petroleros a corto plazo
3.02.01.02.07 Obtención de préstamos de entes descentralizados financieros
bancarios a corto plazo
3.02.01.02.08 Obtención de préstamos de entes descentralizados financieros no
bancarios a corto plazo
3.02.01.02.09 Obtención de préstamos del Poder Estadal a corto plazo
3.02.01.02.10 Obtención de préstamos del Poder Municipal a corto plazo
3.02.01.03.00 Colocación de títulos y valores de la deuda pública interna a largo
plazo
3.02.01.03.01 Colocación de bonos a largo plazo
3.02.01.03.02 Colocación de letras del tesoro a largo plazo
3.02.01.04.00 Obtención de préstamos internos a largo plazo
3.02.01.04.01 Obtención de préstamos del sector privado a largo plazo
3.02.01.04.02 Obtención de préstamos de la República a largo plazo
3.02.01.04.03 Obtención de préstamos de los entes descentralizados sin fines
empresariales a largo plazo
3.02.01.04.04 Obtención de préstamos de las instituciones de protección social a
largo plazo
3.02.01.04.05 Obtención de préstamos de los entes descentralizados con fines
empresariales petroleros a largo plazo
3.02.01.04.06 Obtención de préstamos de los entes descentralizados con fines
empresariales no petroleros a largo plazo
3.02.01.04.07 Obtención de préstamos de entes descentralizados financieros
bancarios a largo plazo
3.02.01.04.08 Obtención de préstamos de entes descentralizados financieros no
bancarios a largo plazo
3.02.01.04.09 Obtención de préstamos del Poder Estadal a largo plazo
3.02.01.04.10 Obtención de préstamos del Poder Municipal a largo plazo
3.02.02.00.00 Endeudamiento público externo
3.02.02.01.00 Colocación de títulos y valores de la deuda pública externa a corto
plazo
3.02.02.02.00 Obtención de préstamos externos a corto plazo
3.02.02.02.01 Obtención de préstamos de gobiernos extranjeros a corto plazo
3.02.02.02.02 Obtención de préstamos de organismos internacionales a corto plazo

26
3.02.02.02.03 Obtención de préstamos de instituciones financieras externas a corto
plazo
3.02.02.02.04 Obtención de préstamos de proveedores de bienes y servicios
externos a corto plazo
3.02.02.03.00 Colocación de títulos y valores de la deuda pública externa a largo
plazo
3.02.02.04.00 Obtención de préstamos externos a largo plazo
3.02.02.04.01 Obtención de préstamos de gobiernos extranjeros a largo plazo
3.02.02.04.02 Obtención de préstamos de organismos internacionales a largo plazo
3.02.02.04.03 Obtención de préstamos de instituciones financieras externas a largo
plazo
3.02.02.04.04 Obtención de préstamos de proveedores de bienes y servicios
externos a largo plazo
3.02.03.00.00 Ingresos por operaciones diversas
3.02.03.01.00 Liquidación de entes descentralizados
3.02.03.02.00 Herencias vacantes y donaciones
3.02.03.03.00 Prima en colocación de títulos y valores de la deuda pública
3.02.03.05.00 Ingresos por procesos licitatorios
3.02.03.05.01 Cuotas por participación
3.02.03.05.02 Bonos de desempate
3.02.03.05.99 Otros ingresos por procesos licitatorios
3.02.04.00.00 Reintegro de fondos correspondientes a ejercicios anteriores
3.02.04.01.00 Reintegro proveniente de bonos de exportación
3.02.04.02.00 Reintegro de fondos efectuado por organismos públicos proveniente
de bonos de exportación
3.02.04.03.00 Reintegro de fondos por los responsables del manejo o administración
de fondos
3.02.04.03.01 Reintegro de fondos correspondientes a ejercicios anteriores por
gastos de personal
3.02.04.03.02 Reintegro de fondos correspondientes a ejercicios anteriores por
materiales, suministros y mercancías
3.02.04.03.03 Reintegro de fondos correspondientes a ejercicios anteriores por
servicios no personales
3.02.04.03.04 Reintegro de fondos correspondientes a ejercicios anteriores por
activos reales
3.02.04.03.05 Reintegro de fondos correspondientes a ejercicios anteriores por
activos financieros

27
3.02.04.03.06 Reintegro de fondos correspondientes a ejercicios anteriores por
gastos de defensa y seguridad del Estado
3.02.04.03.07 Reintegro de fondos correspondientes a ejercicios anteriores por
transferencias y donaciones
3.02.04.03.08 Reintegro de fondos correspondientes a ejercicios anteriores por otros
gastos
3.02.04.03.09 Reintegro de fondos correspondientes a ejercicios anteriores por
asignaciones no distribuidas
3.02.04.03.10 Reintegro de fondos correspondientes a ejercicios anteriores por
servicio de deuda pública
3.02.04.03.11 Reintegro de fondos correspondientes a ejercicios anteriores por
disminución de pasivos
3.02.04.03.99 Otros reintegros por los responsables del manejo de administración
de fondos
3.02.04.04.00 Reintegro de particulares
3.02.05.00.00 Ingresos por obtención indebida de devoluciones o reintegros
3.02.05.01.00 Ingresos por obtención indebida de devoluciones o reintegros
3.02.06.00.00 Impuesto a las transacciones financieras
3.02.06.01.00 Impuesto a las transacciones financieras
3.02.06.02.00 Reparos administrativos al impuesto a las transacciones financieras
3.02.06.03.00 Multas y recargos por el impuesto a las transacciones financieras
3.02.07.00.00 Utilidades de acciones y participaciones de capital
3.02.07.01.00 Utilidades de acciones y participaciones de capital del sector privado
empresarial
3.02.07.02.00 Utilidades de acciones y participaciones de capital de entes
descentralizados con fines empresariales petroleros – dividendos de
Petróleos de Venezuela, S.A (Pdvsa)
3.02.07.03.00 Utilidades de acciones y participaciones de capital de entes
descentralizados con fines empresariales petroleros – otras empresas
petroleras
3.02.07.04.00 Utilidades de acciones y participaciones de capital de entes
descentralizados con fines empresariales no petroleros
3.02.07.05.00 Utilidades de acciones y participaciones de capital de entes
descentralizados financieros bancarios
3.02.07.06.00 Utilidades de acciones y participaciones de capital de entes
descentralizados financieros no bancarios
3.02.07.07.00 Utilidades de acciones y participaciones de capital de organismos
internacionales
3.02.07.08.00 Utilidades de acciones y participaciones de capital de otros entes del
sector externo

28
3.02.07.09.00 Utilidades netas semestrales Banco Central de Venezuela (BCV)
3.02.99.00.00 Otros ingresos extraordinarios
3.02.99.01.00 Otros ingresos extraordinarios
3.03.00.00.00 INGRESOS DE OPERACIÓN
3.03.01.00.00 Venta bruta de bienes
3.03.01.01.00 Venta de productos del sector industrial
3.03.01.02.00 Venta de productos del sector comercial
3.03.02.00.00 Venta bruta de servicios
3.03.02.01.00 Venta bruta de servicios
3.03.03.00.00 Ingresos financieros de instituciones financieras bancarias
3.03.03.01.00 Ingresos por inversiones en valores
3.03.03.02.00 Ingresos por cartera de créditos
3.03.03.03.00 Ingresos provenientes de la administración de fideicomisos
3.03.03.99.00 Otros ingresos financieros
3.03.04.00.00 Ingresos financieros de instituciones financieras no bancarias
3.03.04.01.00 Ingresos por inversiones en valores
3.03.04.02.00 Ingresos por cartera de créditos
3.03.04.03.00 Ingresos provenientes de la administración de fideicomisos
3.03.04.99.00 Otros ingresos financieros
3.03.05.00.00 Ingresos por operaciones de seguro
3.03.05.01.00 Ingresos por operaciones de primas de seguro
3.03.05.02.00 Ingresos por operaciones de reaseguro
3.03.05.03.00 Ingresos por salvamento de siniestros
3.03.05.99.00 Otros ingresos por operaciones de seguro
3.03.99.00.00 Otros ingresos de operación
3.03.99.01.00 Otros ingresos de operación
3.04.00.00.00 INGRESOS AJENOS A LA OPERACIÓN
3.04.01.00.00 Subsidios para precios y tarifas
3.04.01.01.00 Subsidios para precios y tarifas
3.04.02.00.00 Incentivos a la exportación
3.04.02.01.00 Incentivos a la exportación
3.04.99.00.00 Otros ingresos ajenos a la operación
3.04.99.01.00 Otros ingresos ajenos a la operación
3.05.00.00.00 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES

29
3.05.01.00.00 Transferencias y donaciones corrientes
3.05.01.01.00 Transferencias corrientes internas del sector privado
3.05.01.01.01 Transferencias corrientes internas de personas
3.05.01.01.02 Transferencias corrientes internas de instituciones sin fines de lucro
3.05.01.01.03 Transferencias corrientes internas de empresas privadas
3.05.01.02.00 Donaciones corrientes internas del sector privado
3.05.01.02.01 Donaciones corrientes internas de personas
3.05.01.02.02 Donaciones corrientes internas de instituciones sin fines de lucro
3.05.01.02.03 Donaciones corrientes internas de empresas privadas
3.05.01.03.00 Transferencias corrientes internas del sector público
3.05.01.03.01 Transferencias corrientes internas de la República
3.05.01.03.02 Transferencias corrientes internas de entes descentralizados sin fines
empresariales
3.05.01.03.03 Transferencias corrientes internas de instituciones de protección
social
3.05.01.03.04 Transferencias corrientes internas de entes descentralizados con fines
empresariales petroleros
3.05.01.03.05 Transferencias corrientes internas de entes descentralizados con fines
empresariales no petroleros
3.05.01.03.06 Transferencias corrientes internas de entes descentralizados
financieros bancarios
3.05.01.03.07 Transferencias corrientes internas de entes descentralizados
financieros no bancarios
3.05.01.03.08 Transferencias corrientes internas del Poder Estadal
3.05.01.03.09 Transferencias corrientes internas del Poder Municipal
3.05.01.03.99 Otras transferencias corrientes internas del sector público
3.05.01.04.00 Donaciones corrientes internas del sector público
3.05.01.04.01 Donaciones corrientes internas de la República
3.05.01.04.02 Donaciones corrientes internas de entes descentralizados sin fines
empresariales
3.05.01.04.03 Donaciones corrientes internas de instituciones de protección social
3.05.01.04.04 Donaciones corrientes internas de entes descentralizados con fines
empresariales petroleros
3.05.01.04.05 Donaciones corrientes internas de entes descentralizados con fines
empresariales no petroleros

30
3.05.01.04.06 Donaciones corrientes internas de entes descentralizados financieros
bancarios
3.05.01.04.07 Donaciones corrientes internas de entes descentralizados financieros
no bancarios
3.05.01.04.08 Donaciones corrientes internas del Poder Estadal
3.05.01.04.09 Donaciones corrientes internas del Poder Municipal
3.05.01.05.00 Transferencias corrientes del exterior
3.05.01.05.01 Transferencias corrientes de instituciones sin fines de lucro
3.05.01.05.02 Transferencias corrientes de gobiernos extranjeros
3.05.01.05.03 Transferencias corrientes de organismos internacionales
3.05.01.06.00 Donaciones corrientes del exterior
3.05.01.06.01 Donaciones corrientes de personas
3.05.01.06.02 Donaciones corrientes de instituciones sin fines de lucro
3.05.01.06.03 Donaciones corrientes de gobiernos extranjeros
3.05.01.06.04 Donaciones corrientes de organismos internacionales
3.05.02.00.00 Transferencias y donaciones de capital
3.05.02.01.00 Transferencias de capital internas del sector privado
3.05.02.01.01 Transferencias de capital internas de personas
3.05.02.01.02 Transferencias de capital internas de instituciones sin fines de lucro
3.05.02.01.03 Transferencias de capital internas de empresas privadas
3.05.02.02.00 Donaciones de capital internas del sector privado
3.05.02.02.01 Donaciones de capital internas de personas
3.05.02.02.02 Donaciones de capital internas de instituciones sin fines de lucro
3.05.02.02.03 Donaciones de capital internas de empresas privadas
3.05.02.03.00 Transferencias de capital internas del sector público
3.05.02.03.01 Transferencias de capital internas de la República
3.05.02.03.02 Transferencias de capital internas de entes descentralizados sin fines
empresariales
3.05.02.03.03 Transferencias de capital internas de instituciones de protección social
3.05.02.03.04 Transferencias de capital internas de entes descentralizados con fines
empresariales petroleros
3.05.02.03.05 Transferencias de capital internas de entes descentralizados con fines
empresariales no petroleros
3.05.02.03.06 Transferencias de capital internas de entes descentralizados
financieros bancarios

31
3.05.02.03.07 Transferencias de capital internas de entes descentralizados
financieros no bancarios
3.05.02.03.08 Transferencias de capital internas del Poder Estadal
3.05.02.03.09 Transferencias de capital internas del Poder Municipal
3.05.02.03.99 Otras transferencias de capital del sector público
3.05.02.04.00 Donaciones de capital internas del sector público
3.05.02.04.01 Donaciones de capital internas de la República
3.05.02.04.02 Donaciones de capital internas de entes descentralizados sin fines
empresariales
3.05.02.04.03 Donaciones de capital internas de instituciones de protección social
3.05.02.04.04 Donaciones de capital internas de entes descentralizados con fines
empresariales petroleros
3.05.02.04.05 Donaciones de capital internas de entes descentralizados con fines
empresariales no petroleros
3.05.02.04.06 Donaciones de capital internas de entes descentralizados financieros
bancarios
3.05.02.04.07 Donaciones de capital internas de entes descentralizados financieros
no bancarios
3.05.02.04.08 Donaciones de capital internas del Poder Estadal
3.05.02.04.09 Donaciones de capital internas del Poder Municipal
3.05.02.05.00 Transferencias de capital del exterior
3.05.02.05.01 Transferencias de capital de instituciones sin fines de lucro
3.05.02.05.02 Transferencias de capital de gobiernos extranjeros
3.05.02.05.03 Transferencias de capital de organismos internacionales
3.05.02.06.00 Donaciones de capital del exterior
3.05.02.06.01 Donaciones de capital de personas
3.05.02.06.02 Donaciones de capital de instituciones sin fines de lucro
3.05.02.06.03 Donaciones de capital de gobiernos extranjeros
3.05.02.06.04 Donaciones de capital de organismos internacionales
3.05.03.00.00 Situado
3.05.03.01.00 Situado Constitucional
3.05.03.01.01 Situado Estadal
3.05.03.01.02 Situado Municipal
3.05.03.02.00 Situado Estadal a Municipal
3.05.04.00.00 Subsidio de Régimen Especial

32
3.05.04.01.00 Subsidio de Régimen Especial
3.05.05.00.00 Subsidio de Capitalidad
3.05.05.01.00 Subsidio de Capitalidad
3.05.06.00.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE)
3.05.06.01.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE) Estadal
3.05.06.02.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE) Estadal a Municipal
3.05.06.03.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE) Municipal
3.05.06.04.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE) Fondo Nacional de los
Consejos Comunales
3.05.06.05.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE) Apoyo al
Fortalecimiento Institucional
3.05.07.00.00 Fondo Intergubernamental para la Descentralización (FIDES)
3.05.07.01.00 Fondo Intergubernamental para la Descentralización (FIDES)
3.05.08.00.00 Fondo de Compensación Interterritorial
3.05.08.01.00 Fondo de Compensación Interterritorial Estadal
3.05.08.02.00 Fondo de Compensación Interterritorial Municipal
3.05.08.03.00 Fondo de Compensación Interterritorial Poder Popular
3.05.08.04.00 Fondo de Compensación Interterritorial Fortalecimiento Institucional
3.05.09.00.00 Aportes del Sector Público al Poder Estadal y al Poder Municipal
por transferencia de servicios
3.05.09.01.00 Aportes del Sector Público al Poder Estadal por transferencia de
servicios
3.05.09.02.00 Aportes del Sector Público al Poder Municipal por transferencia de
servicios
3.05.10.00.00 Transferencias y donaciones de Organismos del Sector Público a
los Consejos Comunales, Comunas y demás organizaciones de
base del poder popular
3.05.10.01.00 Transferencias y donaciones corrientes de Organismos del Sector
Público a los Consejos Comunales, Comunas y demás
organizaciones de base del poder popular
3.05.10.01.01 Transferencias corrientes de Organismos del Sector Público a los
Consejos Comunales, Comunas y demás organizaciones de base del
poder popular
3.05.10.01.02 Donaciones corrientes de Organismos del Sector Público a los
Consejos Comunales, Comunas y demás organizaciones de base del
poder popular
3.05.10.02.00 Transferencias y donaciones de capital de Organismos del Sector
Público a los Consejos Comunales, Comunas y demás
organizaciones de base del poder popular

33
3.05.10.02.01 Transferencias de capital de Organismos del Sector Público a los
Consejos Comunales, Comunas y demás organizaciones de base del
poder popular
3.05.10.02.02 Donaciones de capital de Organismos del Sector Público a los
Consejos Comunales, Comunas y demás organizaciones de base del
poder popular
3.06.00.00.00 RECURSOS PROPIOS DE CAPITAL
3.06.01.00.00 Venta y/o desincorporación de activos fijos
3.06.01.01.00 Venta y/o desincorporación de tierras y terrenos
3.06.01.02.00 Venta y/o desincorporación de edificios e instalaciones
3.06.01.03.00 Venta y/o desincorporación de maquinarias, equipos y semovientes
3.06.01.03.01 Venta y/o desincorporación de maquinarias y demás equipos de
construcción, campo, industria y taller
3.06.01.03.02 Venta y/o desincorporación de equipos de transporte, tracción y
elevación
3.06.01.03.03 Venta y/o desincorporación de equipos de comunicaciones y de
señalamiento
3.06.01.03.04 Venta y/o desincorporación de equipos médico - quirúrgicos, dentales
y de veterinaria
3.06.01.03.05 Venta y/o desincorporación de equipos científicos, religiosos, de
enseñanza y recreación
3.06.01.03.06 Venta y/o desincorporación de equipos para la seguridad pública
3.06.01.03.07 Venta y/o desincorporación de máquinas, muebles y demás equipos
de oficina y alojamiento
3.06.01.03.08 Venta y/o desincorporación de semovientes
3.06.01.03.99 Venta y/o desincorporación de otros activos fijos
3.06.02.00.00 Venta de activos intangibles
3.06.02.01.00 Venta de marcas de fábrica y patentes de invención
3.06.02.02.00 Venta de derechos de autor
3.06.02.03.00 Recuperación de gastos de organización
3.06.02.04.00 Venta de paquetes y programas de computación
3.06.02.05.00 Venta de estudios y proyectos
3.06.02.99.00 Venta de otros activos intangibles
3.06.03.00.00 Incremento de la depreciación y amortización acumuladas
3.06.03.01.00 Incremento de la depreciación acumulada
3.06.03.01.01 Incremento de la depreciación acumulada de edificios e instalaciones

34
3.06.03.01.02 Incremento de la depreciación acumulada de maquinarias y demás
equipos de construcción, campo, industria y taller
3.06.03.01.03 Incremento de la depreciación acumulada de equipos de transporte,
tracción y elevación
3.06.03.01.04 Incremento de la depreciación acumulada de equipos de
comunicaciones y de señalamiento
3.06.03.01.05 Incremento de la depreciación acumulada de equipos médico -
quirúrgicos, dentales y de veterinaria
3.06.03.01.06 Incremento de la depreciación acumulada de equipos científicos,
religiosos, de enseñanza y recreación
3.06.03.01.07 Incremento de la depreciación acumulada de equipos para la
seguridad pública
3.06.03.01.08 Incremento de la depreciación acumulada de máquinas, muebles y
demás equipos de oficina y alojamiento
3.06.03.01.09 Incremento de la depreciación acumulada de semovientes
3.06.03.01.99 Incremento de la depreciación acumulada de otros activos fijos
3.06.03.02.00 Incremento de la amortización acumulada
3.06.03.02.01 Incremento de la amortización acumulada de marcas de fábrica y
patentes de invención
3.06.03.02.02 Incremento de la amortización acumulada de derechos de autor
3.06.03.02.03 Incremento de la amortización acumulada de gastos de organización
3.06.03.02.04 Incremento de la amortización acumulada de paquetes y programas
de computación
3.06.03.02.05 Incremento de la amortización acumulada de estudios y proyectos
3.06.03.02.99 Incremento de la amortización acumulada de otros activos intangibles
3.07.00.00.00 VENTA DE TÍTULOS Y VALORES QUE NO OTORGAN
PROPIEDAD
3.07.01.00.00 Venta de títulos y valores de corto plazo
3.07.01.01.00 Venta de títulos y valores privados de corto plazo
3.07.01.02.00 Venta de títulos y valores públicos de corto plazo
3.07.01.03.00 Venta de títulos y valores externos de corto plazo
3.07.02.00.00 Venta de títulos y valores de largo plazo
3.07.02.01.00 Venta de títulos y valores privados de largo plazo
3.07.02.02.00 Venta de títulos y valores públicos de largo plazo
3.07.02.03.00 Venta de títulos y valores externos de largo plazo

35
3.08.00.00.00 VENTA DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES DE CAPITAL
3.08.01.00.00 Venta de acciones y participaciones de capital del sector privado
3.08.01.01.00 Venta de acciones y participaciones de capital del sector privado
3.08.02.00.00 Venta de acciones y participaciones de capital del sector público
3.08.02.01.00 Venta de acciones y participaciones de capital de entes
descentralizados sin fines empresariales
3.08.02.02.00 Venta de acciones y participaciones de capital de instituciones de
protección social
3.08.02.03.00 Venta de acciones y participaciones de capital de entes
descentralizados con fines empresariales petroleros
3.08.02.04.00 Venta de acciones y participaciones de capital de entes
descentralizados con fines empresariales no petroleros
3.08.02.05.00 Venta de acciones y participaciones de capital de entes
descentralizados financieros bancarios
3.08.02.06.00 Venta de acciones y participaciones de capital de entes
descentralizados financieros no bancarios
3.08.03.00.00 Venta de acciones y participaciones de capital del sector externo
3.08.03.01.00 Venta de acciones y participaciones de capital de organismos
internacionales
3.08.03.99.00 Venta de acciones y participaciones de capital de otros entes del
sector externo
3.09.00.00.00 RECUPERACIÓN DE PRÉSTAMOS DE CORTO PLAZO
3.09.01.00.00 Recuperación de préstamos otorgados al sector privado de corto
plazo
3.09.01.01.00 Recuperación de préstamos otorgados al sector privado de corto
plazo
3.09.02.00.00 Recuperación de préstamos otorgados al sector público de corto
plazo
3.09.02.01.00 Recuperación de préstamos otorgados a la República de corto plazo
3.09.02.02.00 Recuperación de préstamos otorgados a entes descentralizados sin
fines empresariales de corto plazo
3.09.02.03.00 Recuperación de préstamos otorgados a instituciones de protección
social de corto plazo
3.09.02.04.00 Recuperación de préstamos otorgados a entes descentralizados con
fines empresariales petroleros de corto plazo
3.09.02.05.00 Recuperación de préstamos otorgados a entes descentralizados con
fines empresariales no petroleros de corto plazo

36
3.09.02.06.00 Recuperación de préstamos otorgados a entes descentralizados
financieros bancarios de corto plazo
3.09.02.07.00 Recuperación de préstamos otorgados a entes descentralizados
financieros no bancarios de corto plazo
3.09.02.08.00 Recuperación de préstamos otorgados al Poder Estadal de corto
plazo
3.09.02.09.00 Recuperación de préstamos otorgados al Poder Municipal de corto
plazo
3.09.03.00.00 Recuperación de préstamos otorgados al sector externo de corto
plazo
3.09.03.01.00 Recuperación de préstamos otorgados a instituciones sin fines de
lucro de corto plazo
3.09.03.02.00 Recuperación de préstamos otorgados a gobiernos extranjeros de
corto plazo
3.09.03.03.00 Recuperación de préstamos otorgados a los organismos
internacionales de corto plazo
3.10.00.00.00 RECUPERACIÓN DE PRÉSTAMOS DE LARGO PLAZO
3.10.01.00.00 Recuperación de préstamos otorgados al sector privado de largo
plazo
3.10.01.01.00 Recuperación de préstamos otorgados al sector privado de largo
plazo
3.10.02.00.00 Recuperación de préstamos otorgados al sector público de largo
plazo
3.10.02.01.00 Recuperación de préstamos otorgados a la República de largo plazo
3.10.02.02.00 Recuperación de préstamos otorgados a entes descentralizados sin
fines empresariales de largo plazo
3.10.02.03.00 Recuperación de préstamos otorgados a instituciones de protección
social de largo plazo
3.10.02.04.00 Recuperación de préstamos otorgados a entes descentralizados con
fines empresariales petroleros de largo plazo
3.10.02.05.00 Recuperación de préstamos otorgados a entes descentralizados con
fines empresariales no petroleros de largo plazo
3.10.02.06.00 Recuperación de préstamos otorgados a entes descentralizados
financieros bancarios de largo plazo
3.10.02.07.00 Recuperación de préstamos otorgados a entes descentralizados
financieros no bancarios de largo plazo
3.10.02.08.00 Recuperación de préstamos otorgados al Poder Estadal de largo
plazo

37
3.10.02.09.00 Recuperación de préstamos otorgados al Poder Municipal de largo
plazo
3.10.03.00.00 Recuperación de préstamos otorgados al sector externo de largo
plazo
3.10.03.01.00 Recuperación de préstamos otorgados a instituciones sin fines de
lucro de largo plazo
3.10.03.02.00 Recuperación de préstamos otorgados a gobiernos extranjeros de
largo plazo
3.10.03.03.00 Recuperación de préstamos otorgados a organismos internacionales
de largo plazo
3.11.00.00.00 DISMINUCIÓN DE OTROS ACTIVOS FINANCIEROS
3.11.01.00.00 Disminución de disponibilidades
3.11.01.01.00 Disminución de caja
3.11.01.02.00 Disminución de bancos
3.11.01.02.01 Disminución de bancos públicos
3.11.01.02.02 Disminución de bancos privados
3.11.01.02.03 Disminución de bancos en el exterior
3.11.01.03.00 Disminución de inversiones temporales
3.11.02.00.00 Disminución de cuentas por cobrar a corto plazo
3.11.02.01.00 Disminución de cuentas comerciales por cobrar a corto plazo
3.11.02.02.00 Disminución de rentas por recaudar a corto plazo
3.11.02.03.00 Disminución de deudas de cuentas por rendir a corto plazo
3.11.02.03.01 Disminución de deudas de cuentadantes por rendir de fondos en
avance a corto plazo
3.11.02.03.02 Disminución de deudas de cuentadantes por rendir de fondos en
anticipos a corto plazo
3.11.02.99.00 Disminución de otras cuentas por cobrar a corto plazo
3.11.03.00.00 Disminución de efectos por cobrar a corto plazo
3.11.03.01.00 Disminución de efectos comerciales por cobrar a corto plazo
3.11.03.99.00 Disminución de otros efectos por cobrar a corto plazo
3.11.04.00.00 Disminución de cuentas por cobrar a mediano y largo plazo

3.11.04.01.00 Disminución de cuentas comerciales por cobrar a mediano y largo


plazo
3.11.04.02.00 Disminución de rentas por recaudar a mediano y largo plazo
3.11.04.99.00 Disminución de otras cuentas por cobrar a mediano y largo plazo
3.11.05.00.00 Disminución de efectos por cobrar a mediano y largo plazo

38
3.11.05.01.00 Disminución de efectos comerciales por cobrar a mediano y largo
plazo
3.11.05.99.00 Disminución de otros efectos por cobrar a mediano y largo plazo
3.11.06.00.00 Disminución de fondos en avance, anticipo y en fideicomiso
3.11.06.01.00 Disminución de fondos en avance
3.11.06.02.00 Disminución de fondos en anticipo
3.11.06.03.00 Disminución de fondos en fideicomiso
3.11.06.04.00 Disminución de anticipos a proveedores
3.11.06.05.00 Disminución de anticipos a contratistas, por contratos a corto plazo
3.11.06.06.00 Disminución de anticipos a contratistas, por contratos a mediano y
largo plazo
3.11.07.00.00 Disminución de activos diferidos a corto plazo
3.11.07.01.00 Disminución de gastos a corto plazo pagados por anticipado
3.11.07.01.01 Disminución de intereses de la deuda pública interna a corto plazo
pagados por anticipado
3.11.07.01.02 Disminución de intereses de la deuda pública externa a corto plazo
pagados por anticipado
3.11.07.01.03 Disminución de otros intereses a corto plazo pagados por anticipado
3.11.07.01.04 Disminución de débitos por apertura de cartas de crédito a corto plazo
3.11.07.01.99 Disminución de otros gastos a corto plazo pagados por anticipado
3.11.07.02.00 Disminución de depósitos en garantía a corto plazo
3.11.07.99.00 Disminución de otros activos diferidos a corto plazo
3.11.08.00.00 Disminución de activos diferidos a mediano y largo plazo
3.11.08.01.00 Disminución de gastos a mediano y largo plazo pagados por
anticipado
3.11.08.01.01 Disminución de intereses de la deuda pública interna a largo plazo
pagados por anticipado
3.11.08.01.02 Disminución de intereses de la deuda pública externa a largo plazo
pagados por anticipado
3.11.08.01.03 Disminución de otros intereses a mediano y largo plazo pagados por
anticipado
3.11.08.01.99 Disminución de otros gastos a mediano y largo plazo pagados por
anticipado
3.11.08.02.00 Disminución de depósitos en garantía a mediano y largo plazo
3.11.08.99.00 Disminución de otros activos diferidos a mediano y largo plazo
3.11.09.00.00 Disminución del Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM)

39
3.11.09.01.00 Disminución del Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM) de
la República
3.11.09.02.00 Disminución del Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM) del
Poder Estadal
3.11.09.03.00 Disminución del Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM) del
Poder Municipal
3.11.10.00.00 Disminución del Fondo de Ahorro Intergeneracional
3.11.10.01.00 Disminución del Fondo de Ahorro Intergeneracional
3.11.12.00.00 Disminución del Fondo de Aporte del Sector Público
3.11.12.01.00 Disminución del Fondo de Aporte del Sector Público
3.11.20.00.00 Disminución de activos en proceso judicial
3.11.20.01.00 Disminución de activos financieros en gestión judicial a mediano y
largo plazo
3.11.20.02.00 Disminución de títulos y otros valores de la deuda pública en litigio a
largo plazo
3.11.99.00.00 Disminución de otros activos financieros
3.11.99.01.00 Disminución de otros activos financieros circulantes
3.11.99.02.00 Disminución de otros activos financieros no circulantes
3.12.00.00.00 INCREMENTO DE PASIVOS
3.12.01.00.00 Incremento de gastos de personal por pagar
3.12.01.01.00 Incremento de sueldos, salarios y otras remuneraciones por pagar
3.12.02.00.00 Incremento de aportes patronales y retenciones laborales por
pagar
3.12.02.01.00 Incremento de aportes patronales y retenciones laborales por pagar al
Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS)
3.12.02.02.00 Incremento de aportes patronales y retenciones laborales por pagar al
Instituto de Previsión Social del Ministerio de Educación (Ipasme)
3.12.02.03.00 Incremento de aportes patronales y retenciones laborales por pagar al
Fondo de Jubilaciones
3.12.02.04.00 Incremento de aportes patronales y retenciones laborales por pagar al
Fondo de Seguro de Paro Forzoso
3.12.02.05.00 Incremento de aportes patronales y retenciones laborales por pagar al
Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV)
3.12.02.06.00 Incremento de aportes patronales y retenciones laborales por pagar
por seguro de vida, accidentes personales, hospitalización, cirugía y
maternidad (HCM) y gastos funerarios
3.12.02.07.00 Incremento de aportes patronales y retenciones laborales por pagar a
cajas de ahorro
40
3.12.02.08.00 Incremento de aportes patronales y retenciones laborales por pagar a
los organismos de seguridad social
3.12.02.09.00 Incremento de aportes patronales y retenciones laborales por pagar al
Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces)
3.12.02.10.00 Incremento de aportes patronales y retenciones laborales por pagar
por pensión alimenticia
3.12.02.99.00 Incremento de otros aportes patronales y otras retenciones laborales
por pagar
3.12.02.99.01 Incremento de otros aportes patronales por pagar
3.12.02.99.02 Incremento de otras retenciones laborales por pagar
3.12.03.00.00 Incremento de cuentas y efectos por pagar a proveedores
3.12.03.01.00 Incremento de cuentas por pagar a proveedores a corto plazo
3.12.03.02.00 Incremento de efectos por pagar a proveedores a corto plazo
3.12.03.03.00 Incremento de cuentas por pagar a proveedores a mediano y largo
plazo
3.12.03.04.00 Incremento de efectos por pagar a proveedores a mediano y largo
plazo
3.12.04.00.00 Incremento de cuentas y efectos por pagar a contratistas
3.12.04.01.00 Incremento de cuentas por pagar a contratistas a corto plazo
3.12.04.02.00 Incremento de efectos por pagar a contratistas a corto plazo
3.12.04.03.00 Incremento de cuentas por pagar a contratistas a mediano y largo
plazo
3.12.04.04.00 Incremento de efectos por pagar a contratistas a mediano y largo
plazo
3.12.05.00.00 Incremento de intereses por pagar
3.12.05.01.00 Incremento de intereses internos por pagar
3.12.05.02.00 Incremento de intereses externos por pagar
3.12.06.00.00 Incremento de otras cuentas y efectos por pagar
3.12.06.01.00 Incremento de otras cuentas por pagar a corto plazo
3.12.06.02.00 Incremento de otras obligaciones de ejercicios anteriores por pagar
3.12.06.03.00 Incremento de otros efectos por pagar a corto plazo
3.12.07.00.00 Incremento de pasivos diferidos
3.12.07.01.00 Incremento de pasivos diferidos a corto plazo
3.12.07.01.01 Incremento de rentas diferidas por recaudar a corto plazo
3.12.07.02.00 Incremento de pasivos diferidos a mediano y largo plazo
3.12.07.02.01 Incremento de colocación de certificados de reintegro tributario

41
3.12.07.02.02 Incremento de colocación de bonos de exportación
3.12.07.02.03 Incremento de colocación de bonos en dación de pagos
3.12.08.00.00 Incremento de provisiones y reservas técnicas
3.12.08.01.00 Incremento de provisiones
3.12.08.01.01 Incremento de provisiones para cuentas incobrables
3.12.08.01.02 Incremento de provisiones para despidos
3.12.08.01.03 Incremento de provisiones para pérdidas de inventarios
3.12.08.01.04 Incremento de provisiones para beneficios sociales
3.12.08.01.99 Incremento de otras provisiones
3.12.08.02.00 Incremento de reservas técnicas

3.12.09.00.00 Incremento de fondos de terceros


3.12.09.01.00 Incremento de depósitos recibidos en garantía
3.12.09.99.00 Incremento de otros fondos de terceros
3.12.10.00.00 Incremento de depósitos en instituciones financieras
3.12.10.01.00 Incremento de depósitos a la vista
3.12.10.01.01 Incremento de depósitos a la vista de organismos del sector público
3.12.10.01.02 Incremento de depósitos a la vista de personas naturales y jurídicas
del sector privado
3.12.10.02.00 Incremento de depósitos a plazo fijo
3.12.10.02.01 Incremento de depósitos a plazo fijo de organismos del sector público
3.12.10.02.02 Incremento de depósitos a plazo fijo de personas naturales y jurídicas
del sector privado
3.12.11.00.00 Reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda pública
3.12.11.01.00 Incremento por reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda
pública interna de largo plazo en corto plazo
3.12.11.02.00 Incremento por reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda
pública interna de corto plazo en largo plazo
3.12.11.03.00 Incremento por reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda
pública externa de largo plazo en corto plazo
3.12.11.04.00 Incremento por reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda
pública externa de corto plazo en largo plazo
3.12.11.05.00 Incremento de la deuda pública por distribuir
3.12.11.05.01 Incremento de la deuda pública interna por distribuir
3.12.11.05.02 Incremento de la deuda pública externa por distribuir
3.12.99.00.00 Incremento de otros pasivos

42
3.12.99.01.00 Incremento de otros pasivos a corto plazo
3.12.99.02.00 Incremento de otros pasivos a mediano y largo plazo
3.13.00.00.00 INCREMENTO DEL PATRIMONIO
3.13.01.00.00 Incremento del capital
3.13.01.01.00 Incremento del capital fiscal e institucional
3.13.01.02.00 Incremento de aportes por capitalizar
3.13.01.03.00 Incremento de dividendos a distribuir
3.13.02.00.00 Incremento de reservas
3.13.02.01.00 Incremento de reservas
3.13.03.00.00 Ajustes por inflación
3.13.03.01.00 Ajustes por inflación
3.13.04.00.00 Incremento de resultados
3.13.04.01.00 Incremento de resultados acumulados
3.13.04.02.00 Incremento de resultados del ejercicio
4.00.00.00.00 EGRESOS
4.01.00.00.00 GASTOS DE PERSONAL
4.01.01.00.00 Sueldos, salarios y otras retribuciones
4.01.01.01.00 Sueldos básicos personal fijo a tiempo completo
4.01.01.02.00 Sueldos básicos personal fijo a tiempo parcial
4.01.01.03.00 Suplencias a empleados
4.01.01.08.00 Sueldo al personal en trámite de nombramiento
4.01.01.09.00 Remuneraciones al personal en período de disponibilidad
4.01.01.10.00 Salarios a obreros en puestos permanentes a tiempo completo
4.01.01.11.00 Salarios a obreros en puestos permanentes a tiempo parcial
4.01.01.12.00 Salarios a obreros en puestos no permanentes
4.01.01.13.00 Suplencias a obreros
4.01.01.18.00 Remuneraciones al personal contratado
4.01.01.18.01 Remuneraciones al personal contratado a tiempo determinado
4.01.01.18.02 Remuneraciones por honorarios profesionales
4.01.01.19.00 Retribuciones por becas - salarios, bolsas de trabajo, pasantías y
similares
4.01.01.20.00 Sueldo del personal militar profesional
4.01.01.21.00 Sueldo o ración del personal militar no profesional
4.01.01.22.00 Sueldo del personal militar de reserva
4.01.01.29.00 Dietas
43
4.01.01.30.00 Retribución al personal de reserva
4.01.01.35.00 Sueldo básico de los altos funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular
4.01.01.36.00 Sueldo básico del personal de alto nivel y de dirección
4.01.01.37.00 Dietas de los altos funcionarios y altas funcionarias del poder público
y de elección popular
4.01.01.38.00 Dietas del personal de alto nivel y de dirección
4.01.01.99.00 Otras retribuciones
4.01.02.00.00 Compensaciones previstas en las escalas de sueldos y salarios
4.01.02.01.00 Compensaciones previstas en las escalas de sueldos al personal
empleado fijo a tiempo completo
4.01.02.02.00 Compensaciones previstas en las escalas de sueldos al personal
empleado fijo a tiempo parcial
4.01.02.03.00 Compensaciones previstas en las escalas de salarios al personal
obrero fijo a tiempo completo
4.01.02.04.00 Compensaciones previstas en las escalas de salarios al personal
obrero fijo a tiempo parcial
4.01.02.05.00 Compensaciones previstas en las escalas de sueldos al personal
militar
4.01.02.06.00 Compensaciones previstas en las escalas de sueldos de los altos
funcionarios y altas funcionarias del poder público y de elección
popular

4.01.02.07.00 Compensaciones previstas en las escalas de sueldos del personal


de alto nivel y de dirección
4.01.03.00.00 Primas
4.01.03.01.00 Primas por mérito a empleados
4.01.03.02.00 Primas de transporte a empleados
4.01.03.03.00 Primas por hogar a empleados
4.01.03.04.00 Primas por hijos a empleados
4.01.03.05.00 Primas por alquileres a empleados
4.01.03.06.00 Primas por residencia a empleados
4.01.03.07.00 Primas por categoría de escuelas a empleados
4.01.03.08.00 Primas de profesionalización a empleados
4.01.03.09.00 Primas por antigüedad a empleados
4.01.03.10.00 Primas por jerarquía o responsabilidad en el cargo
4.01.03.11.00 Primas al personal en servicio en el exterior

44
4.01.03.16.00 Primas por mérito a obreros
4.01.03.17.00 Primas de transporte a obreros
4.01.03.18.00 Primas por hogar a obreros
4.01.03.19.00 Primas por hijos de obreros
4.01.03.20.00 Primas por residencia a obreros
4.01.03.21.00 Primas por antigüedad a obreros
4.01.03.22.00 Primas de profesionalización a obreros
4.01.03.26.00 Primas por hijos al personal militar
4.01.03.27.00 Primas de profesionalización al personal militar
4.01.03.28.00 Primas por antigüedad al personal militar
4.01.03.29.00 Primas por potencial de ascenso al personal militar
4.01.03.30.00 Primas por frontera y sitios inhóspitos al personal militar y de
seguridad
4.01.03.31.00 Primas por riesgo al personal militar y de seguridad
4.01.03.37.00 Primas de transporte al personal contratado
4.01.03.38.00 Primas por hogar al personal contratado
4.01.03.39.00 Primas por hijos al personal contratado
4.01.03.40.00 Primas de profesionalización al personal contratado
4.01.03.41.00 Primas por antigüedad al personal contratado
4.01.03.46.00 Primas a los altos funcionarios y altas funcionarias del poder público
y de elección popular
4.01.03.47.00 Primas al personal de alto nivel y de dirección
4.01.03.94.00 Otras primas a los altos funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular
4.01.03.95.00 Otras primas al personal de alto nivel y de dirección
4.01.03.96.00 Otras primas al personal contratado
4.01.03.97.00 Otras primas a empleados
4.01.03.98.00 Otras primas a obreros
4.01.03.99.00 Otras primas al personal militar
4.01.04.00.00 Complementos de sueldos y salarios
4.01.04.01.00 Complemento a empleados por horas extraordinarias o por sobre
tiempo
4.01.04.02.00 Complemento a empleados por trabajo nocturno
4.01.04.03.00 Complemento a empleados por gastos de alimentación
4.01.04.04.00 Complemento a empleados por gastos de transporte

45
4.01.04.05.00 Complemento a empleados por gastos de representación
4.01.04.06.00 Complemento a empleados por comisión de servicios
4.01.04.07.00 Bonificación a empleados
4.01.04.08.00 Bono compensatorio de alimentación a empleados
4.01.04.09.00 Bono compensatorio de transporte a empleados
4.01.04.10.00 Complemento a empleados por días feriados
4.01.04.14.00 Complemento a obreros por horas extraordinarias o por sobre
tiempo
4.01.04.15.00 Complemento a obreros por trabajo o jornada nocturna
4.01.04.16.00 Complemento a obreros por gastos de alimentación
4.01.04.17.00 Complemento a obreros por gastos de transporte
4.01.04.18.00 Bono compensatorio de alimentación a obreros
4.01.04.19.00 Bono compensatorio de transporte a obreros
4.01.04.20.00 Complemento a obreros por días feriados
4.01.04.24.00 Complemento al personal contratado por horas extraordinarias o por
sobre tiempo
4.01.04.25.00 Complemento al personal contratado por gastos de alimentación
4.01.04.26.00 Bono compensatorio de alimentación al personal contratado
4.01.04.27.00 Bono compensatorio de transporte al personal contratado
4.01.04.28.00 Complemento al personal contratado por días feriados
4.01.04.32.00 Complemento al personal militar por gastos de alimentación
4.01.04.33.00 Complemento al personal militar por gastos de transporte
4.01.04.34.00 Complemento al personal militar en el exterior
4.01.04.35.00 Bono compensatorio de alimentación al personal militar
4.01.04.43.00 Complemento a altos funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular por gastos de representación
4.01.04.44.00 Complemento a altos funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular por comisión de servicios
4.01.04.45.00 Bonificación a altos funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular
4.01.04.46.00 Bono compensatorio de alimentación a altos funcionarios y altas
funcionarias del poder público y de elección popular
4.01.04.47.00 Bono compensatorio de transporte a altos funcionarios y altas
funcionarias del poder público y de elección popular
4.01.04.48.00 Complemento al personal de alto nivel y de dirección por gastos de
representación

46
4.01.04.49.00 Complemento al personal de alto nivel y de dirección por comisión
de servicios
4.01.04.50.00 Bonificación al personal de alto nivel y de dirección
4.01.04.51.00 Bono compensatorio de alimentación al personal de alto nivel y de
dirección
4.01.04.52.00 Bono compensatorio de transporte al personal de alto nivel y de
dirección
4.01.04.94.00 Otros complementos a altos funcionarios y altas funcionarias del
sector público y de elección popular
4.01.04.95.00 Otros complementos al personal de alto nivel y de dirección
4.01.04.96.00 Otros complementos a empleados
4.01.04.97.00 Otros complementos a obreros
4.01.04.98.00 Otros complementos al personal contratado
4.01.04.99.00 Otros complementos al personal militar
4.01.05.00.00 Aguinaldos, utilidades o bonificación legal, y bono vacacional
4.01.05.01.00 Aguinaldos a empleados
4.01.05.02.00 Utilidades legales y convencionales a empleados
4.01.05.03.00 Bono vacacional a empleados
4.01.05.04.00 Aguinaldos a obreros
4.01.05.05.00 Utilidades legales y convencionales a obreros
4.01.05.06.00 Bono vacacional a obreros
4.01.05.07.00 Aguinaldos al personal contratado
4.01.05.08.00 Bono vacacional al personal contratado
4.01.05.09.00 Aguinaldos al personal militar
4.01.05.10.00 Bono vacacional al personal militar
4.01.05.13.00 Aguinaldos a altos funcionarios y altas funcionarias del poder público
y de elección popular
4.01.05.14.00 Utilidades legales y convencionales a altos funcionarios y altas
funcionarias del poder público y de elección popular
4.01.05.15.00 Bono vacacional a altos funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular
4.01.05.16.00 Aguinaldos al personal de alto nivel y de dirección
4.01.05.17.00 Utilidades legales y convencionales al personal de alto nivel y de
dirección
4.01.05.18.00 Bono vacacional al personal de alto nivel y de dirección
4.01.06.00.00 Aportes patronales y legales

47
4.01.06.01.00 Aporte patronal al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
(IVSS) por empleados
4.01.06.02.00 Aporte patronal al Instituto de Previsión y Asistencia Social para el
personal del Ministerio de Educación (Ipasme) por empleados
4.01.06.03.00 Aporte patronal al Fondo de Jubilaciones por empleados
4.01.06.04.00 Aporte patronal al Fondo de Seguro de Paro Forzoso por empleados
4.01.06.05.00 Aporte patronal al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda por
empleados
4.01.06.06.00 Aporte patronal al Instituto Nacional de Capacitación y Educación
Socialista (Inces) por empleados
4.01.06.10.00 Aporte patronal al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
(IVSS) por obreros
4.01.06.11.00 Aporte patronal al Fondo de Jubilaciones por obreros
4.01.06.12.00 Aporte patronal al Fondo de Seguro de Paro Forzoso por obreros
4.01.06.13.00 Aporte patronal al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda por
obreros
4.01.06.14.00 Aporte patronal al Instituto Nacional de Capacitación y Educación
Socialista (Inces) por obreros
4.01.06.18.00 Aporte patronal a los organismos de seguridad social por los
trabajadores locales empleados en las representaciones de
Venezuela en el exterior
4.01.06.19.00 Aporte patronal al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda por
personal militar
4.01.06.25.00 Aporte legal al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS)
por personal contratado
4.01.06.26.00 Aporte patronal al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda por
personal contratado

4.01.06.27.00 Aporte patronal al Fondo de Seguro de Paro Forzoso por personal


contratado

4.01.06.28.00 Aporte patronal al Fondo de Jubilaciones por personal contratado


4.01.06.29.00 Aporte patronal al Instituto Nacional de Capacitación y Educación
Socialista (Inces) por personal contratado
4.01.06.31.00 Aporte patronal al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
(IVSS) por altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y
de elección popular

48
4.01.06.32.00 Aporte patronal al Instituto de Previsión y Asistencia Social para el
personal del Ministerio de Educación (Ipasme) por altos funcionarios
y altas funcionarias del poder público y de elección popular
4.01.06.33.00 Aporte patronal al Fondo de Jubilaciones por altos funcionarios y
altas funcionarias del poder público y de elección popular
4.01.06.34.00 Aporte patronal al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda por
altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y de elección
popular
4.01.06.35.00 Aporte patronal al Fondo de Seguro de Paro Forzoso por altos
funcionarios y altas funcionarias del poder público y de elección
popular
4.01.06.39.00 Aporte patronal al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
(IVSS) por personal de alto nivel y de dirección
4.01.06.40.00 Aporte patronal al Instituto de Previsión y Asistencia Social para el
personal del Ministerio de Educación (Ipasme) por personal de alto
nivel y de dirección

4.01.06.41.00 Aporte patronal al Fondo de Jubilaciones por personal de alto nivel y


de dirección
4.01.06.42.00 Aporte patronal al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda por
personal de alto nivel y de dirección
4.01.06.43.00 Aporte patronal al Fondo de Seguro de Paro Forzoso por personal
de alto nivel y de dirección
4.01.06.44.00 Aporte patronal al Instituto Nacional de Capacitación y Educación
Socialista (Inces) por personal de alto nivel y de dirección
4.01.06.93.00 Otros aportes legales por altos funcionarios y altas funcionarias del
poder público y de elección popular
4.01.06.94.00 Otros aportes legales por el personal de alto nivel y de dirección
4.01.06.95.00 Otros aportes legales por personal contratado
4.01.06.96.00 Otros aportes legales por empleados
4.01.06.97.00 Otros aportes legales por obreros
4.01.06.98.00 Otros aportes legales por personal militar
4.01.07.00.00 Asistencia socio-económica
4.01.07.01.00 Capacitación y adiestramiento a empleados
4.01.07.02.00 Becas a empleados
4.01.07.03.00 Ayudas por matrimonio a empleados
4.01.07.04.00 Ayudas por nacimiento de hijos a empleados
4.01.07.05.00 Ayudas por defunción a empleados

49
4.01.07.06.00 Ayudas para medicinas, gastos médicos, odontológicos y de
hospitalización a empleados
4.01.07.07.00 Aporte patronal a cajas de ahorro por empleados
4.01.07.08.00 Aporte patronal a los servicios de salud, accidentes personales y
gastos funerarios por empleados
4.01.07.09.00 Ayudas a empleados para adquisición de uniformes y útiles
escolares de sus hijos
4.01.07.10.00 Dotación de uniformes a empleados
4.01.07.11.00 Aporte patronal para gastos de guarderías y preescolar para hijos de
empleados
4.01.07.12.00 Aportes para la adquisición de juguetes para los hijos del personal
empleado
4.01.07.17.00 Capacitación y adiestramiento a obreros
4.01.07.18.00 Becas a obreros
4.01.07.19.00 Ayudas por matrimonio de obreros
4.01.07.20.00 Ayudas por nacimiento de hijos de obreros
4.01.07.21.00 Ayudas por defunción a obreros
4.01.07.22.00 Ayudas para medicinas, gastos médicos, odontológicos y de
hospitalización a obreros
4.01.07.23.00 Aporte patronal a cajas de ahorro por obreros
4.01.07.24.00 Aporte patronal a los servicios de salud, accidentes personales y
gastos funerarios por obreros
4.01.07.25.00 Ayudas a obreros para adquisición de uniformes y útiles escolares
de sus hijos
4.01.07.26.00 Dotación de uniformes a obreros
4.01.07.27.00 Aporte patronal para gastos de guarderías y preescolar para hijos de
obreros
4.01.07.28.00 Aportes para la adquisición de juguetes para los hijos del personal
obrero
4.01.07.34.00 Capacitación y adiestramiento al personal militar
4.01.07.35.00 Becas al personal militar
4.01.07.36.00 Ayudas por matrimonio al personal militar
4.01.07.37.00 Ayudas por nacimiento de hijos al personal militar
4.01.07.38.00 Ayudas por defunción al personal militar

4.01.07.39.00 Ayudas para medicinas, gastos médicos, odontológicos y de


hospitalización al personal militar

50
4.01.07.40.00 Aporte patronal a caja de ahorro por personal militar
4.01.07.41.00 Aporte patronal a los servicios de salud, accidentes personales y
gastos funerarios personal militar
4.01.07.42.00 Ayudas al personal militar para adquisición de uniformes y útiles
escolares de sus hijos
4.01.07.43.00 Aportes para la adquisición de juguetes para los hijos del personal
militar
4.01.07.44.00 Aporte patronal para gastos de guarderías y preescolar para hijos del
personal militar
4.01.07.52.00 Capacitación y adiestramiento a altos funcionarios y altas
funcionarias del poder público y de elección popular
4.01.07.53.00 Ayudas por matrimonio a altos funcionarios y altas funcionarias del
poder público y de elección popular
4.01.07.54.00 Ayudas por nacimiento de hijos altos funcionarios y altas
funcionarias del poder público y de elección popular
4.01.07.55.00 Ayudas por defunción a altos funcionarios y altas funcionarias del
poder público y de elección popular
4.01.07.56.00 Ayudas para medicinas, gastos médicos, odontológicos y de
hospitalización a altos funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular
4.01.07.57.00 Aporte patronal a cajas de ahorro por altos funcionarios y altas
funcionarias del poder público y de elección popular
4.01.07.58.00 Aporte patronal a los servicios de salud, accidentes personales y
gastos funerarios por altos funcionarios y altas funcionarias del
poder público y de elección popular

4.01.07.63.00 Capacitación y adiestramiento al personal de alto nivel y de dirección


4.01.07.64.00 Ayudas por matrimonio al personal de alto nivel y de dirección
4.01.07.65.00 Ayudas por nacimiento de hijos al personal de alto nivel y de
dirección
4.01.07.66.00 Ayudas por defunción al personal de alto nivel y de dirección
4.01.07.67.00 Ayudas para medicinas, gastos médicos, odontológicos y de
hospitalización al personal de alto nivel y de dirección
4.01.07.68.00 Aporte patronal a cajas de ahorro por personal de alto nivel y de
dirección
4.01.07.69.00 Aporte patronal a los servicios de salud, accidentes personales y
gastos funerarios por personal de alto nivel y de dirección
4.01.07.74.00 Capacitación y adiestramiento al personal contratado
4.01.07.75.00 Becas al personal contratado

51
4.01.07.76.00 Ayudas por matrimonio al personal contratado
4.01.07.77.00 Ayudas por nacimiento de hijos al personal contratado
4.01.07.78.00 Ayudas por defunción al personal contratado
4.01.07.79.00 Ayudas para medicinas, gastos médicos, odontológicos y de
hospitalización al personal contratado
4.01.07.80.00 Aporte patronal a cajas de ahorro por personal contratado
4.01.07.81.00 Aporte patronal a los servicios de salud, accidentes personales y
gastos funerarios por personal contratado
4.01.07.82.00 Ayudas al personal contratado para adquisición de uniformes y útiles
escolares de sus hijos
4.01.07.83.00 Dotación de uniformes al personal contratado
4.01.07.84.00 Aporte patronal para gastos de guarderías y preescolar para hijos
del personal contratado
4.01.07.85.00 Aportes para la adquisición de juguetes para los hijos del personal
contratado
4.01.07.94.00 Otras subvenciones a altos funcionarios y altas funcionarias del
poder público y de elección popular
4.01.07.95.00 Otras subvenciones al personal de alto nivel y de dirección
4.01.07.96.00 Otras subvenciones a empleados
4.01.07.97.00 Otras subvenciones a obreros
4.01.07.98.00 Otras subvenciones al personal militar
4.01.07.99.00 Otras subvenciones al personal contratado
4.01.08.00.00 Prestaciones sociales e indemnizaciones
4.01.08.01.00 Prestaciones sociales e indemnizaciones a empleados
4.01.08.02.00 Prestaciones sociales e indemnizaciones a obreros
4.01.08.03.00 Prestaciones sociales e indemnizaciones al personal contratado
4.01.08.04.00 Prestaciones sociales e indemnizaciones al personal militar
4.01.08.06.00 Prestaciones sociales e indemnizaciones a altos funcionarios y altas
funcionarias del poder público y de elección popular
4.01.08.07.00 Prestaciones sociales e indemnizaciones al personal de alto nivel y
de dirección
4.01.09.00.00 Capacitación y adiestramiento realizado por personal del
organismo
4.01.09.01.00 Capacitación y adiestramiento realizado por personal del organismo
4.01.94.00.00 Otros gastos de los altos funcionarios y altas funcionarias del
poder público y de elección popular

52
4.01.94.01.00 Otros gastos de los altos funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular
4.01.95.00.00 Otros gastos del personal de alto nivel y de dirección
4.01.95.01.00 Otros gastos del personal de alto nivel y de dirección
4.01.96.00.00 Otros gastos del personal empleado
4.01.96.01.00 Otros gastos del personal empleado
4.01.97.00.00 Otros gastos del personal obrero
4.01.97.01.00 Otros gastos del personal obrero
4.01.98.00.00 Otros gastos del personal militar
4.01.98.01.00 Otros gastos del personal militar
4.02.00.00.00 MATERIALES, SUMINISTROS Y MERCANCÍAS
4.02.01.00.00 Productos alimenticios y agropecuarios
4.02.01.01.00 Alimentos y bebidas para personas
4.02.01.02.00 Alimentos para animales
4.02.01.03.00 Productos agrícolas y pecuarios
4.02.01.04.00 Productos de la caza y pesca
4.02.01.99.00 Otros productos alimenticios y agropecuarios
4.02.02.00.00 Productos de minas, canteras y yacimientos
4.02.02.01.00 Carbón mineral
4.02.02.02.00 Petróleo crudo y gas natural
4.02.02.03.00 Mineral de hierro
4.02.02.04.00 Mineral no ferroso
4.02.02.05.00 Piedra, arcilla, arena y tierra
4.02.02.06.00 Mineral para la fabricación de productos químicos
4.02.02.07.00 Sal para uso industrial
4.02.02.99.00 Otros productos de minas, canteras y yacimientos
4.02.03.00.00 Textiles y vestuarios
4.02.03.01.00 Textiles
4.02.03.02.00 Prendas de vestir
4.02.03.03.00 Calzados
4.02.03.99.00 Otros productos textiles y vestuarios
4.02.04.00.00 Productos de cuero y caucho
4.02.04.01.00 Cueros y pieles
4.02.04.02.00 Productos de cuero y sucedáneos del cuero

53
4.02.04.03.00 Cauchos y tripas para vehículos
4.02.04.99.00 Otros productos de cuero y caucho
4.02.05.00.00 Productos de papel, cartón e impresos
4.02.05.01.00 Pulpa de madera, papel y cartón
4.02.05.02.00 Envases y cajas de papel y cartón
4.02.05.03.00 Productos de papel y cartón para oficina
4.02.05.04.00 Libros, revistas y periódicos
4.02.05.05.00 Material de enseñanza
4.02.05.06.00 Productos de papel y cartón para computación
4.02.05.07.00 Productos de papel y cartón para la imprenta y reproducción
4.02.05.99.00 Otros productos de pulpa, papel y cartón
4.02.06.00.00 Productos químicos y derivados
4.02.06.01.00 Sustancias químicas y de uso industrial
4.02.06.02.00 Abonos, plaguicidas y otros
4.02.06.03.00 Tintas, pinturas y colorantes
4.02.06.04.00 Productos farmacéuticos y medicamentos
4.02.06.05.00 Productos de tocador
4.02.06.06.00 Combustibles y lubricantes
4.02.06.07.00 Productos diversos derivados del petróleo y del carbón
4.02.06.08.00 Productos plásticos
4.02.06.09.00 Mezclas explosivas
4.02.06.99.00 Otros productos de la industria química y conexos
4.02.07.00.00 Productos minerales no metálicos
4.02.07.01.00 Productos de barro, loza y porcelana
4.02.07.02.00 Vidrios y productos de vidrio
4.02.07.03.00 Productos de arcilla para construcción
4.02.07.04.00 Cemento, cal y yeso
4.02.07.99.00 Otros productos minerales no metálicos
4.02.08.00.00 Productos metálicos
4.02.08.01.00 Productos primarios de hierro y acero
4.02.08.02.00 Productos de metales no ferrosos
4.02.08.03.00 Herramientas menores, cuchillería y artículos generales de ferretería
4.02.08.04.00 Productos metálicos estructurales
4.02.08.05.00 Materiales de orden público, seguridad y defensa

54
4.02.08.07.00 Material de señalamiento
4.02.08.08.00 Material de educación
4.02.08.09.00 Repuestos y accesorios para equipos de transporte
4.02.08.10.00 Repuestos y accesorios para otros equipos
4.02.08.99.00 Otros productos metálicos
4.02.09.00.00 Productos de madera
4.02.09.01.00 Productos primarios de madera
4.02.09.02.00 Muebles y accesorios de madera para edificaciones
4.02.09.99.00 Otros productos de madera
4.02.10.00.00 Productos varios y útiles diversos
4.02.10.01.00 Artículos de deporte, recreación y juguetes
4.02.10.02.00 Materiales y útiles de limpieza y aseo
4.02.10.03.00 Utensilios de cocina y comedor
4.02.10.04.00 Útiles menores médico - quirúrgicos de laboratorio, dentales y de
veterinaria
4.02.10.05.00 Útiles de escritorio, oficina y materiales de instrucción
4.02.10.06.00 Condecoraciones, ofrendas y similares
4.02.10.07.00 Productos de seguridad en el trabajo
4.02.10.08.00 Materiales para equipos de computación
4.02.10.09.00 Especies timbradas y valores
4.02.10.10.00 Útiles religiosos
4.02.10.11.00 Materiales eléctricos
4.02.10.12.00 Materiales para instalaciones sanitarias
4.02.10.13.00 Materiales fotográficos
4.02.10.99.00 Otros productos y útiles diversos
4.02.11.00.00 Bienes para la venta
4.02.11.01.00 Productos y artículos para la venta
4.02.11.02.00 Maquinarias y equipos para la venta
4.02.11.03.00 Inmuebles para la venta
4.02.11.04.00 Tierras y terrenos para la venta
4.02.11.99.00 Otros bienes para la venta
4.02.99.00.00 Otros materiales y suministros
4.02.99.01.00 Otros materiales y suministros
4.03.00.00.00 SERVICIOS NO PERSONALES

55
4.03.01.00.00 Alquileres de inmuebles
4.03.01.01.00 Alquileres de edificios y locales
4.03.01.02.00 Alquileres de instalaciones culturales y recreativas
4.03.01.03.00 Alquileres de tierras y terrenos
4.03.02.00.00 Alquileres de maquinarias y equipos
4.03.02.01.00 Alquileres de maquinarias y demás equipos de construcción, campo,
industria y taller
4.03.02.02.00 Alquileres de equipos de transporte, tracción y elevación
4.03.02.03.00 Alquileres de equipos de comunicaciones y de señalamiento
4.03.02.04.00 Alquileres de equipos médico - quirúrgicos, dentales y de veterinaria
4.03.02.05.00 Alquileres de equipos científicos, religiosos, de enseñanza y
recreación
4.03.02.06.00 Alquileres de máquinas, muebles y demás equipos de oficina y
alojamiento
4.03.02.99.00 Alquileres de otras maquinarias y equipos
4.03.03.00.00 Derechos sobre bienes intangibles
4.03.03.01.00 Marcas de fábrica y patentes de invención
4.03.03.02.00 Derechos de autor
4.03.03.03.00 Paquetes y programas de computación
4.03.03.04.00 Concesión de bienes y servicios
4.03.04.00.00 Servicios básicos
4.03.04.01.00 Electricidad
4.03.04.02.00 Gas
4.03.04.03.00 Agua
4.03.04.04.00 Teléfonos
4.03.04.04.01 Servicios de telefonía prestados por organismos públicos
4.03.04.04.02 Servicios de telefonía prestados por instituciones privadas
4.03.04.05.00 Servicio de comunicaciones
4.03.04.06.00 Servicio de aseo urbano y domiciliario
4.03.04.07.00 Servicio de condominio
4.03.05.00.00 Servicio de administración, vigilancia y mantenimiento de los
servicios básicos
4.03.05.01.00 Servicio de administración, vigilancia y mantenimiento del servicio de
electricidad
4.03.05.02.00 Servicio de administración, vigilancia y mantenimiento del servicio de
gas
56
4.03.05.03.00 Servicio de administración, vigilancia y mantenimiento del servicio de
agua
4.03.05.04.00 Servicio de administración, vigilancia y mantenimiento del servicio de
teléfonos
4.03.05.05.00 Servicio de administración, vigilancia y mantenimiento del servicio de
comunicaciones
4.03.05.06.00 Servicio de administración, vigilancia y mantenimiento del servicio de
aseo urbano y domiciliario
4.03.06.00.00 Servicios de transporte y almacenaje
4.03.06.01.00 Fletes y embalajes
4.03.06.02.00 Almacenaje
4.03.06.03.00 Estacionamiento
4.03.06.04.00 Peaje
4.03.06.05.00 Servicios de protección en traslado de fondos y de mensajería
4.03.07.00.00 Servicios de información, impresión y relaciones públicas
4.03.07.01.00 Publicidad y propaganda
4.03.07.02.00 Imprenta y reproducción
4.03.07.03.00 Relaciones sociales
4.03.07.04.00 Avisos
4.03.08.00.00 Primas y otros gastos de seguros y comisiones bancarias
4.03.08.01.00 Primas y gastos de seguros
4.03.08.02.00 Comisiones y gastos bancarios
4.03.08.03.00 Comisiones y gastos de adquisición de seguros
4.03.09.00.00 Viáticos y pasajes
4.03.09.01.00 Viáticos y pasajes dentro del país
4.03.09.02.00 Viáticos y pasajes fuera del país
4.03.09.03.00 Asignación por kilómetros recorridos
4.03.10.00.00 Servicios profesionales, técnicos y demás oficios y
ocupaciones
4.03.10.01.00 Servicios jurídicos
4.03.10.02.00 Servicios de contabilidad y auditoría
4.03.10.03.00 Servicios de procesamiento de datos
4.03.10.04.00 Servicios de ingeniería y arquitectónicos
4.03.10.05.00 Servicios médicos, odontológicos y otros servicios de sanidad
4.03.10.06.00 Servicios de veterinaria

57
4.03.10.07.00 Servicios de capacitación y adiestramiento
4.03.10.08.00 Servicios presupuestarios
4.03.10.09.00 Servicios de lavandería y tintorería
4.03.10.10.00 Servicios de vigilancia y seguridad
4.03.10.11.00 Servicios para la elaboración y suministro de comida
4.03.10.99.00 Otros servicios profesionales y técnicos
4.03.11.00.00 Conservación y reparaciones menores de maquinaria y equipos
4.03.11.01.00 Conservación y reparaciones menores de maquinaria y demás
equipos de construcción, campo, industria y taller
4.03.11.02.00 Conservación y reparaciones menores de equipos de transporte,
tracción y elevación
4.03.11.03.00 Conservación y reparaciones menores de equipos de
comunicaciones y de señalamiento
4.03.11.04.00 Conservación y reparaciones menores de equipos médico-
quirúrgicos, dentales y de veterinaria
4.03.11.05.00 Conservación y reparaciones menores de equipos científicos,
religiosos, de enseñanza y recreación
4.03.11.06.00 Conservación y reparaciones menores de equipos y armamentos de
orden público, seguridad y defensa nacional
4.03.11.07.00 Conservación y reparaciones menores de máquinas, muebles y
demás equipos de oficina y alojamiento
4.03.11.99.00 Conservación y reparaciones menores de otras maquinaria y
equipos
4.03.12.00.00 Conservación y reparaciones menores de obras
4.03.12.01.00 Conservación y reparaciones menores de obras en bienes del
dominio privado
4.03.12.02.00 Conservación y reparaciones menores de obras en bienes del
dominio público
4.03.13.00.00 Servicios de construcciones temporales
4.03.13.01.00 Servicios de construcciones temporales
4.03.14.00.00 Servicios de construcción de edificaciones para la venta
4.03.14.01.00 Servicios de construcción de edificaciones para la venta
4.03.15.00.00 Servicios fiscales
4.03.15.01.00 Derechos de importación y servicios aduaneros
4.03.15.02.00 Tasas y otros derechos obligatorios
4.03.15.03.00 Asignación a agentes de especies fiscales
4.03.15.99.00 Otros servicios fiscales

58
4.03.16.00.00 Servicios de diversión, esparcimiento y culturales
4.03.16.01.00 Servicios de diversión, esparcimiento y culturales
4.03.17.00.00 Servicios de gestión administrativa prestados por organismos
de asistencia técnica
4.03.17.01.00 Servicios de gestión administrativa prestados por organismos de
asistencia técnica
4.03.18.00.00 Impuestos indirectos
4.03.18.01.00 Impuesto al valor agregado
4.03.18.02.00 Impuesto a las grandes transacciones financieras
4.03.18.99.00 Otros impuestos indirectos
4.03.19.00.00 Comisiones por servicios para cumplir con los beneficios
sociales
4.03.19.01.00 Comisiones por servicios para cumplir con los beneficios sociales
4.03.99.00.00 Otros servicios no personales
4.03.99.01.00 Otros servicios no personales
4.04.00.00.00 ACTIVOS REALES
4.04.01.00.00 Repuestos, reparaciones, mejoras y adiciones mayores
4.04.01.01.00 Repuestos mayores
4.04.01.01.01 Repuestos mayores para maquinaria y demás equipos de
construcción, campo, industria y taller
4.04.01.01.02 Repuestos mayores para equipos de transporte, tracción y elevación
4.04.01.01.03 Repuestos mayores para equipos de comunicaciones y de
señalamiento
4.04.01.01.04 Repuestos mayores para equipos médico-quirúrgicos, dentales y de
veterinaria
4.04.01.01.05 Repuestos mayores para equipos científicos, religiosos, de
enseñanza y recreación
4.04.01.01.06 Repuestos mayores para equipos y armamentos de orden público,
seguridad y defensa
4.04.01.01.07 Repuestos mayores para máquinas, muebles y demás equipos de
oficina y alojamiento
4.04.01.01.99 Repuestos mayores para otras maquinarias y equipos
4.04.01.02.00 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de maquinaria y
equipos
4.04.01.02.01 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de maquinaria y demás
equipos de construcción, campo, industria y taller
4.04.01.02.02 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de equipos de
transporte, tracción y elevación
59
4.04.01.02.03 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de equipos de
comunicaciones y de señalamiento
4.04.01.02.04 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de equipos médico -
quirúrgicos, dentales y de veterinaria
4.04.01.02.05 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de equipos científicos,
religiosos, de enseñanza y recreación
4.04.01.02.06 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de equipos y
armamentos de orden público, seguridad y defensa nacional
4.04.01.02.07 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de máquinas, muebles
y demás equipos de oficina y alojamiento
4.04.01.02.99 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de otras maquinaria y
equipos
4.04.02.00.00 Conservación, ampliaciones y mejoras mayores de obras
4.04.02.01.00 Conservación, ampliaciones y mejoras mayores de obras en bienes
del dominio privado
4.04.02.02.00 Conservación, ampliaciones y mejoras mayores de obras en bienes
del dominio público
4.04.03.00.00 Maquinarias y demás equipos de construcción, campo,
industria y taller
4.04.03.01.00 Maquinarias y demás equipos de construcción y mantenimiento
4.04.03.02.00 Maquinarias y equipos para mantenimiento de automotores
4.04.03.03.00 Maquinarias y equipos agrícolas y pecuarios
4.04.03.04.00 Maquinarias y equipos de artes gráficas y reproducción
4.04.03.05.00 Maquinarias y equipos industriales y de taller
4.04.03.06.00 Maquinarias y equipos de energía
4.04.03.07.00 Maquinarias y equipos de riego y acueductos
4.04.03.08.00 Equipos de almacén
4.04.03.99.00 Otras maquinarias y demás equipos de construcción, campo,
industria y taller
4.04.04.00.00 Equipos de transporte, tracción y elevación
4.04.04.01.00 Vehículos automotores terrestres
4.04.04.02.00 Equipos ferroviarios y de cables aéreos
4.04.04.03.00 Equipos marítimos de transporte
4.04.04.04.00 Equipos aéreos de transporte
4.04.04.05.00 Vehículos de tracción no motorizados
4.04.04.06.00 Equipos auxiliares de transporte
4.04.04.99.00 Otros equipos de transporte, tracción y elevación

60
4.04.05.00.00 Equipos de comunicaciones y de señalamiento
4.04.05.01.00 Equipos de telecomunicaciones
4.04.05.02.00 Equipos de señalamiento
4.04.05.03.00 Equipos de control de tráfico aéreo
4.04.05.04.00 Equipos de correo
4.04.05.99.00 Otros equipos de comunicaciones y de señalamiento
4.04.06.00.00 Equipos médico - quirúrgicos, dentales y de veterinaria
4.04.06.01.00 Equipos médico - quirúrgicos, dentales y de veterinaria
4.04.06.99.00 Otros equipos médico - quirúrgicos, dentales y de veterinaria
4.04.07.00.00 Equipos científicos, religiosos, de enseñanza y recreación
4.04.07.01.00 Equipos científicos y de laboratorio
4.04.07.02.00 Equipos de enseñanza, deporte y recreación
4.04.07.03.00 Obras de arte
4.04.07.04.00 Libros, revistas y otros instrumentos de enseñanzas
4.04.07.05.00 Equipos religiosos
4.04.07.06.00 Instrumentos musicales y equipos de audio
4.04.07.99.00 Otros equipos científicos, religiosos, de enseñanza y recreación
4.04.08.00.00 Equipos y armamentos de orden público, seguridad y defensa
4.04.08.01.00 Equipos y armamentos de orden público, seguridad y defensa
nacional
4.04.08.02.00 Equipos y armamentos de seguridad para la custodia y resguardo
personal
4.04.08.99.00 Otros equipos y armamentos de orden público, seguridad y defensa
4.04.09.00.00 Máquinas, muebles y demás equipos de oficina y alojamiento
4.04.09.01.00 Mobiliario y equipos de oficina
4.04.09.02.00 Equipos de computación
4.04.09.03.00 Mobiliario y equipos de alojamiento
4.04.09.99.00 Otras máquinas, muebles y demás equipos de oficina y alojamiento
4.04.10.00.00 Semovientes
4.04.10.01.00 Semovientes
4.04.11.00.00 Inmuebles, maquinarias y equipos usados
4.04.11.01.00 Adquisición de tierras y terrenos
4.04.11.02.00 Adquisición de edificios e instalaciones
4.04.11.03.00 Expropiación de tierras y terrenos

61
4.04.11.04.00 Expropiación de edificios e instalaciones
4.04.11.05.00 Adquisición de maquinarias y equipos usados
4.04.11.05.01 Maquinarias y demás equipos de construcción, campo, industria y
taller
4.04.11.05.02 Equipos de transporte, tracción y elevación
4.04.11.05.03 Equipos de comunicaciones y de señalamiento
4.04.11.05.04 Equipos médico - quirúrgicos, dentales y de veterinaria
4.04.11.05.05 Equipos científicos, religiosos, de enseñanza y recreación
4.04.11.05.06 Equipos para seguridad pública
4.04.11.05.07 Máquinas, muebles y demás equipos de oficina y alojamiento
4.04.11.05.99 Otras maquinarias y equipos usados
4.04.12.00.00 Activos intangibles
4.04.12.01.00 Marcas de fábrica y patentes de invención
4.04.12.02.00 Derechos de autor
4.04.12.03.00 Gastos de organización
4.04.12.04.00 Paquetes y programas de computación
4.04.12.05.00 Estudios y proyectos
4.04.12.99.00 Otros activos intangibles
4.04.13.00.00 Estudios y proyectos para inversión en activos fijos
4.04.13.01.00 Estudios y proyectos aplicables a bienes del dominio privado
4.04.13.02.00 Estudios y proyectos aplicables a bienes del dominio público
4.04.14.00.00 Contratación de inspección de obras
4.04.14.01.00 Contratación de inspección de obras de bienes del dominio privado
4.04.14.02.00 Contratación de inspección de obras de bienes del dominio público
4.04.15.00.00 Construcciones del dominio privado
4.04.15.01.00 Construcciones de edificaciones médico-asistenciales
4.04.15.02.00 Construcciones de edificaciones militares y de seguridad
4.04.15.03.00 Construcciones de edificaciones educativas, religiosas y recreativas
4.04.15.04.00 Construcciones de edificaciones culturales y deportivas
4.04.15.05.00 Construcciones de edificaciones para oficina
4.04.15.06.00 Construcciones de edificaciones industriales
4.04.15.07.00 Construcciones de edificaciones habitacionales
4.04.15.99.00 Otras construcciones del dominio privado
4.04.16.00.00 Construcciones del dominio público

62
4.04.16.01.00 Construcción de vialidad
4.04.16.02.00 Construcción de plazas, parques y similares
4.04.16.03.00 Construcciones de instalaciones hidráulicas
4.04.16.04.00 Construcciones de puertos y aeropuertos
4.04.16.99.00 Otras construcciones del dominio público
4.04.99.00.00 Otros activos reales
4.04.99.01.00 Otros activos reales
4.05.00.00.00 ACTIVOS FINANCIEROS
4.05.01.00.00 Aportes en acciones y participaciones de capital
4.05.01.01.00 Aportes en acciones y participaciones de capital al sector privado
4.05.01.02.00 Aportes en acciones y participaciones de capital al sector público
4.05.01.02.01 Aportes en acciones y participaciones de capital a entes
descentralizados sin fines empresariales
4.05.01.02.02 Aportes en acciones y participaciones de capital a instituciones de
protección social
4.05.01.02.03 Aportes en acciones y participaciones de capital a entes
descentralizados con fines empresariales petroleros
4.05.01.02.04 Aportes en acciones y participaciones de capital a entes
descentralizados con fines empresariales no petroleros
4.05.01.02.05 Aportes en acciones y participaciones de capital a entes
descentralizados financieros bancarios
4.05.01.02.06 Aportes en acciones y participaciones de capital a entes
descentralizados financieros no bancarios
4.05.01.02.07 Aportes en acciones y participaciones de capital a organismos del
sector público para el pago de su deuda
4.05.01.03.00 Aportes en acciones y participaciones de capital al sector externo
4.05.01.03.01 Aportes en acciones y participaciones de capital a organismos
internacionales
4.05.01.03.99 Otros aportes en acciones y participaciones de capital al sector
externo
4.05.02.00.00 Adquisición de títulos y valores que no otorgan propiedad
4.05.02.01.00 Adquisición de títulos y valores a corto plazo
4.05.02.01.01 Adquisición de títulos y valores privados
4.05.02.01.02 Adquisición de títulos y valores públicos
4.05.02.01.03 Adquisición de títulos y valores externos
4.05.02.02.00 Adquisición de títulos y valores a largo plazo

63
4.05.02.02.01 Adquisición de títulos y valores privados
4.05.02.02.02 Adquisición de títulos y valores públicos
4.05.02.02.03 Adquisición de títulos y valores externos
4.05.03.00.00 Concesión de préstamos a corto plazo
4.05.03.01.00 Concesión de préstamos al sector privado a corto plazo
4.05.03.02.00 Concesión de préstamos al sector público a corto plazo
4.05.03.02.01 Concesión de préstamos a la República
4.05.03.02.02 Concesión de préstamos a entes descentralizados sin fines
empresariales
4.05.03.02.03 Concesión de préstamos a instituciones de protección social
4.05.03.02.04 Concesión de préstamos a entes descentralizados con fines
empresariales petroleros
4.05.03.02.05 Concesión de préstamos a entes descentralizados con fines
empresariales no petroleros
4.05.03.02.06 Concesión de préstamos a entes descentralizados financieros
bancarios
4.05.03.02.07 Concesión de préstamos a entes descentralizados financieras no
bancarios
4.05.03.02.08 Concesión de préstamos al Poder Estadal
4.05.03.02.09 Concesión de préstamos al Poder Municipal
4.05.03.03.00 Concesión de préstamos al sector externo a corto plazo
4.05.03.03.01 Concesión de préstamos a instituciones sin fines de lucro
4.05.03.03.02 Concesión de préstamos a gobiernos extranjeros
4.05.03.03.03 Concesión de préstamos a organismos internacionales
4.05.04.00.00 Concesión de préstamos a largo plazo
4.05.04.01.00 Concesión de préstamos al sector privado a largo plazo
4.05.04.02.00 Concesión de préstamos al sector público a largo plazo
4.05.04.02.01 Concesión de préstamos a la República
4.05.04.02.02 Concesión de préstamos a entes descentralizados sin fines
empresariales
4.05.04.02.03 Concesión de préstamos a instituciones de protección social
4.05.04.02.04 Concesión de préstamos a entes descentralizados con fines
empresariales petroleros
4.05.04.02.05 Concesión de préstamos a entes descentralizados con fines
empresariales no petroleros

64
4.05.04.02.06 Concesión de préstamos a entes descentralizados financieros
bancarios
4.05.04.02.07 Concesión de préstamos a entes descentralizados financieros no
bancarios
4.05.04.02.08 Concesión de préstamos al Poder Estadal
4.05.04.02.09 Concesión de préstamos al Poder Municipal
4.05.04.03.00 Concesión de préstamos al sector externo a largo plazo
4.05.04.03.01 Concesión de préstamos a instituciones sin fines de lucro
4.05.04.03.02 Concesión de préstamos a gobiernos extranjeros
4.05.04.03.03 Concesión de préstamos a organismos internacionales
4.05.05.00.00 Incremento de disponibilidades
4.05.05.01.00 Incremento en caja
4.05.05.02.00 Incremento en bancos
4.05.05.02.01 Incremento en bancos públicos
4.05.05.02.02 Incremento en bancos privados
4.05.05.02.03 Incremento en bancos del exterior
4.05.05.03.00 Incremento de inversiones temporales
4.05.06.00.00 Incremento de cuentas por cobrar a corto plazo
4.05.06.01.00 Incremento de cuentas comerciales por cobrar a corto plazo
4.05.06.02.00 Incremento de rentas por recaudar a corto plazo
4.05.06.03.00 Incremento de deudas por rendir
4.05.06.03.01 Incremento de deudas por rendir de fondos en avance
4.05.06.03.02 Incremento de deudas por rendir de fondos en anticipo
4.05.06.99.00 Incremento de otras cuentas por cobrar a corto plazo
4.05.07.00.00 Incremento de efectos por cobrar a corto plazo
4.05.07.01.00 Incremento de efectos comerciales por cobrar a corto plazo
4.05.07.99.00 Incremento de otros efectos por cobrar a corto plazo
4.05.08.00.00 Incremento de cuentas por cobrar a mediano y largo plazo
4.05.08.01.00 Incremento de cuentas comerciales por cobrar a mediano y largo
plazo
4.05.08.02.00 Incremento de rentas por recaudar a mediano y largo plazo
4.05.08.99.00 Incremento de otras cuentas por cobrar a mediano y largo plazo
4.05.09.00.00 Incremento de efectos por cobrar a mediano y largo plazo
4.05.09.01.00 Incremento de efectos comerciales por cobrar a mediano y largo
plazo

65
4.05.09.99.00 Incremento de otros efectos por cobrar a mediano y largo plazo
4.05.10.00.00 Incremento de fondos en avance, en anticipos y en fideicomiso
4.05.10.01.00 Incremento de fondos en avance
4.05.10.02.00 Incremento de fondos en anticipos
4.05.10.03.00 Incremento de fondos en fideicomiso
4.05.10.04.00 Incremento de anticipos a proveedores
4.05.10.05.00 Incremento de anticipos a contratistas por contratos de corto plazo
4.05.10.06.00 Incremento de anticipos a contratistas por contratos de mediano y
largo plazo
4.05.11.00.00 Incremento de activos diferidos a corto plazo
4.05.11.01.00 Incremento de gastos a corto plazo pagados por anticipado
4.05.11.01.01 Incremento de intereses de la deuda pública interna a corto plazo
pagados por anticipado
4.05.11.01.02 Incremento de intereses de la deuda pública externa a corto plazo
pagados por anticipado
4.05.11.01.03 Incremento de otros intereses a corto plazo pagados por anticipado
4.05.11.01.04 Incremento de débitos por apertura de carta de crédito a corto plazo
4.05.11.01.99 Incremento de otros gastos a corto plazo pagados por anticipado
4.05.11.02.00 Incremento de depósitos otorgados en garantía a corto plazo
4.05.11.99.00 Incremento de otros activos diferidos a corto plazo
4.05.12.00.00 Incremento de activos diferidos a mediano y largo plazo
4.05.12.01.00 Incremento de gastos a mediano y largo plazo pagados por
anticipado
4.05.12.01.01 Incremento de intereses de la deuda pública interna a largo plazo
pagados por anticipado
4.05.12.01.02 Incremento de intereses de la deuda pública externa a largo plazo
pagados por anticipado
4.05.12.01.08 Incremento de otros intereses a mediano y largo plazo pagados por
anticipado
4.05.12.01.99 Incremento de otros gastos a mediano y largo plazo pagados por
anticipado
4.05.12.02.00 Incremento de depósitos otorgados en garantía a mediano y largo
plazo
4.05.12.99.00 Incremento de otros activos diferidos a mediano y largo plazo
4.05.13.00.00 Incremento del Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM)

66
4.05.13.01.00 Incremento del Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM) de
la República
4.05.13.02.00 Incremento del Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM) del
Poder Estadal
4.05.13.03.00 Incremento del Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM) del
Poder Municipal
4.05.14.00.00 Incremento del Fondo de Ahorro Intergeneracional
4.05.14.01.00 Incremento del Fondo de Ahorro Intergeneracional
4.05.16.00.00 Incremento del Fondo de Aportes del Sector Público
4.05.16.01.00 Incremento del Fondo de Aportes del Sector Público
4.05.20.00.00 Incremento de otros activos financieros circulantes
4.05.20.01.00 Incremento de otros activos financieros circulantes
4.05.21.00.00 Incremento de otros activos financieros no circulantes
4.05.21.01.00 Incremento de activos en gestión judicial a mediano y largo plazo
4.05.21.02.00 Incremento de títulos y otros valores de la deuda pública en litigio a
largo plazo
4.05.21.99.00 Incremento de otros activos financieros no circulantes
4.05.99.00.00 Otros activos financieros
4.05.99.01.00 Otros activos financieros
4.06.00.00.00 GASTOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD DEL ESTADO
4.06.01.00.00 Gastos de defensa y seguridad del Estado
4.06.01.01.00 Gastos de defensa y seguridad del Estado
4.07.00.00.00 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES
4.07.01.00.00 Transferencias y donaciones corrientes internas
4.07.01.01.00 Transferencias corrientes internas al sector privado
4.07.01.01.01 Pensiones del personal empleado, obrero y militar
4.07.01.01.02 Jubilaciones del personal empleado, obrero y militar
4.07.01.01.03 Becas escolares
4.07.01.01.04 Becas universitarias en el país
4.07.01.01.05 Becas de perfeccionamiento profesional en el país
4.07.01.01.06 Becas para estudios en el extranjero
4.07.01.01.07 Otras becas
4.07.01.01.08 Previsión por accidentes de trabajo
4.07.01.01.09 Aguinaldos al personal empleado, obrero y militar pensionado

67
4.07.01.01.10 Aportes a caja de ahorro del personal empleado, obrero y militar
pensionado
4.07.01.01.11 Aportes a los servicios de salud, accidentes personales y gastos
funerarios del personal empleado, obrero y militar pensionado
4.07.01.01.12 Otras subvenciones socio - económicas del personal empleado,
obrero y militar pensionado
4.07.01.01.13 Aguinaldos al personal empleado, obrero y militar jubilado
4.07.01.01.14 Aportes a caja de ahorro del personal empleado, obrero y militar
jubilado
4.07.01.01.15 Aportes a los servicios de salud, accidentes personales y gastos
funerarios del personal empleado, obrero y militar jubilado
4.07.01.01.16 Otras subvenciones socio - económicas del personal empleado,
obrero y militar jubilado
4.07.01.01.30 Incapacidad temporal sin hospitalización
4.07.01.01.31 Incapacidad temporal con hospitalización
4.07.01.01.32 Reposo por maternidad
4.07.01.01.33 Indemnización por paro forzoso
4.07.01.01.34 Otros tipos de incapacidad temporal
4.07.01.01.35 Indemnización por comisión por pensiones
4.07.01.01.36 Indemnización por comisión por cesantía
4.07.01.01.37 Incapacidad parcial
4.07.01.01.38 Invalidez
4.07.01.01.39 Pensiones por vejez, viudez y orfandad
4.07.01.01.40 Indemnización por cesantía
4.07.01.01.41 Otras pensiones y demás prestaciones en dinero
4.07.01.01.42 Incapacidad parcial por accidente común
4.07.01.01.43 Incapacidad parcial por enfermedades profesionales
4.07.01.01.44 Incapacidad parcial por accidente de trabajo
4.07.01.01.45 Indemnización única por invalidez
4.07.01.01.46 Indemnización única por vejez
4.07.01.01.47 Sobrevivientes por enfermedad común
4.07.01.01.48 Sobrevivientes por accidente común
4.07.01.01.49 Sobrevivientes por enfermedades profesionales
4.07.01.01.50 Sobrevivientes por accidentes de trabajo
4.07.01.01.51 Indemnizaciones por conmutación de renta

68
4.07.01.01.52 Indemnizaciones por conmutación de pensiones
4.07.01.01.53 Indemnizaciones por comisión de renta
4.07.01.01.54 Asignación por nupcias
4.07.01.01.55 Asignación por funeraria
4.07.01.01.56 Otras asignaciones
4.07.01.01.70 Subsidios educacionales al sector privado
4.07.01.01.71 Subsidios a universidades privadas
4.07.01.01.72 Subsidios culturales al sector privado
4.07.01.01.73 Subsidios a instituciones benéficas privadas
4.07.01.01.74 Subsidios a centros de empleados
4.07.01.01.75 Subsidios a organismos laborales y gremiales
4.07.01.01.76 Subsidios a entidades religiosas
4.07.01.01.77 Subsidios a entidades deportivas y recreativas de carácter privado
4.07.01.01.78 Subsidios científicos al sector privado
4.07.01.01.79 Subsidios a cooperativas
4.07.01.01.80 Subsidios a empresas privadas
4.07.01.01.99 Otras transferencias corrientes internas al sector privado
4.07.01.02.00 Donaciones corrientes internas al sector privado
4.07.01.02.01 Donaciones corrientes a personas
4.07.01.02.02 Donaciones corrientes a instituciones sin fines de lucro
4.07.01.03.00 Transferencias corrientes internas al sector público
4.07.01.03.01 Transferencias corrientes a la República
4.07.01.03.02 Transferencias corrientes a entes descentralizados sin fines
empresariales
4.07.01.03.03 Transferencias corrientes a entes descentralizados sin fines
empresariales para atender beneficios de la seguridad social
4.07.01.03.04 Transferencias corrientes a instituciones de protección social
4.07.01.03.05 Transferencias corrientes a instituciones de protección social para
atender beneficios de la seguridad social
4.07.01.03.06 Transferencias corrientes a entes descentralizados con fines
empresariales petroleros
4.07.01.03.07 Transferencias corrientes a entes descentralizados con fines
empresariales no petroleros
4.07.01.03.08 Transferencias corrientes a entes descentralizados financieros
bancarios

69
4.07.01.03.09 Transferencias corrientes a entes descentralizados financieros no
bancarios
4.07.01.03.10 Transferencias corrientes al Poder Estadal
4.07.01.03.11 Transferencias corrientes al Poder Municipal
4.07.01.03.13 Subsidios otorgados por normas externas
4.07.01.03.14 Incentivos otorgados por normas externas
4.07.01.03.15 Subsidios otorgados por precios políticos
4.07.01.03.16 Subsidios de costos sociales por normas externas
4.07.01.03.99 Otras transferencias corrientes internas al sector público
4.07.01.04.00 Donaciones corrientes internas al sector público
4.07.01.04.01 Donaciones corrientes a la República
4.07.01.04.02 Donaciones corrientes a entes descentralizados sin fines
empresariales
4.07.01.04.03 Donaciones corrientes a instituciones de protección social
4.07.01.04.04 Donaciones corrientes a entes descentralizados con fines
empresariales petroleros
4.07.01.04.05 Donaciones corrientes a entes descentralizados con fines
empresariales no petroleros
4.07.01.04.06 Donaciones corrientes a entes descentralizados financieros
bancarios
4.07.01.04.07 Donaciones corrientes a entes descentralizados financieros no
bancarios
4.07.01.04.08 Donaciones corrientes al Poder Estadal
4.07.01.04.09 Donaciones corrientes al Poder Municipal
4.07.01.05.00 Pensiones de altos funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular, del personal de alto nivel y de
dirección
4.07.01.05.01 Pensiones de altos funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular
4.07.01.05.02 Pensiones del personal de alto nivel y de dirección
4.07.01.05.06 Aguinaldos de altos funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular pensionados
4.07.01.05.07 Aguinaldos del personal pensionado de alto nivel y de dirección
4.07.01.05.11 Aportes a caja de ahorro de altos funcionarios y altas funcionarias
del poder público y de elección popular pensionados
4.07.01.05.12 Aportes a caja de ahorro del personal pensionado de alto nivel y de
dirección

70
4.07.01.05.16 Aportes a los servicios de salud, accidentes personales y gastos
funerarios de altos funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular pensionados
4.07.01.05.17 Aportes a los servicios de salud, accidentes personales y gastos
funerarios del personal pensionado de alto nivel y de dirección
4.07.01.05.98 Otras subvenciones de altos funcionarios y altas funcionarias del
poder público y de elección popular pensionados
4.07.01.05.99 Otras subvenciones del personal pensionado de alto nivel y de
dirección
4.07.01.06.00 Jubilaciones de altos funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular, del personal de alto nivel y de
dirección
4.07.01.06.01 Jubilaciones de altos funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular
4.07.01.06.02 Jubilaciones del personal de alto nivel y de dirección
4.07.01.06.06 Aguinaldos de altos funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular jubilados
4.07.01.06.07 Aguinaldos del personal jubilado de alto nivel y de dirección
4.07.01.06.11 Aportes a caja de ahorro de altos funcionarios y altas funcionarias
del poder público y de elección popular jubilados
4.07.01.06.12 Aportes a caja de ahorro del personal jubilado de alto nivel y de
dirección
4.07.01.06.16 Aportes a los servicios de salud, accidentes personales y gastos
funerarios de altos funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular jubilados
4.07.01.06.17 Aportes a los servicios de salud, accidentes personales y gastos
funerarios del personal jubilado de alto nivel y de dirección
4.07.01.06.98 Otras subvenciones de altos funcionarios y altas funcionarias del
poder público y de elección popular jubilados
4.07.01.06.99 Otras subvenciones del personal jubilado de alto nivel y de dirección
4.07.02.00.00 Transferencias y donaciones corrientes al exterior
4.07.02.01.00 Transferencias corrientes al exterior
4.07.02.01.01 Becas de capacitación e investigación en el exterior
4.07.02.01.02 Transferencias corrientes a instituciones sin fines de lucro
4.07.02.01.03 Transferencias corrientes a gobiernos extranjeros
4.07.02.01.04 Transferencias corrientes a organismos internacionales
4.07.02.02.00 Donaciones corrientes al exterior
4.07.02.02.01 Donaciones corrientes a personas

71
4.07.02.02.02 Donaciones corrientes a instituciones sin fines de lucro
4.07.02.02.03 Donaciones corrientes a gobiernos extranjeros
4.07.02.02.04 Donaciones corrientes a organismos internacionales
4.07.03.00.00 Transferencias y donaciones de capital internas
4.07.03.01.00 Transferencias de capital internas al sector privado
4.07.03.01.01 Transferencias de capital a personas
4.07.03.01.02 Transferencias de capital a instituciones sin fines de lucro
4.07.03.01.03 Transferencias de capital a empresas privadas
4.07.03.02.00 Donaciones de capital internas al sector privado
4.07.03.02.01 Donaciones de capital a personas
4.07.03.02.02 Donaciones de capital a instituciones sin fines de lucro
4.07.03.03.00 Transferencias de capital internas al sector público
4.07.03.03.01 Transferencias de capital a la República
4.07.03.03.02 Transferencias de capital a entes descentralizados sin fines
empresariales
4.07.03.03.03 Transferencias de capital a instituciones de protección social
4.07.03.03.04 Transferencias de capital a entes descentralizados con fines
empresariales petroleros
4.07.03.03.05 Transferencias de capital a entes descentralizados con fines
empresariales no petroleros
4.07.03.03.06 Transferencias de capital a entes descentralizados financieros
bancarios
4.07.03.03.07 Transferencias de capital a entes descentralizados financieros no
bancarios
4.07.03.03.08 Transferencias de capital al Poder Estadal
4.07.03.03.09 Transferencias de capital al Poder Municipal
4.07.03.03.99 Otras transferencias de capital internas al sector público
4.07.03.04.00 Donaciones de capital internas al sector público
4.07.03.04.01 Donaciones de capital a la República
4.07.03.04.02 Donaciones de capital a entes descentralizados sin fines
empresariales
4.07.03.04.03 Donaciones de capital a instituciones de protección social
4.07.03.04.04 Donaciones de capital a entes descentralizados con fines
empresariales petroleros
4.07.03.04.05 Donaciones de capital a entes descentralizados con fines
empresariales no petroleros

72
4.07.03.04.06 Donaciones de capital a entes descentralizados financieros
bancarios
4.07.03.04.07 Donaciones de capital a entes descentralizados financieros no
bancarios
4.07.03.04.08 Donaciones de capital al Poder Estadal
4.07.03.04.09 Donaciones de capital al Poder Municipal
4.07.04.00.00 Transferencias y donaciones de capital al exterior
4.07.04.01.00 Transferencias de capital al exterior
4.07.04.01.01 Transferencias de capital a personas
4.07.04.01.02 Transferencias de capital a instituciones sin fines de lucro
4.07.04.01.03 Transferencias de capital a gobiernos extranjeros
4.07.04.01.04 Transferencias de capital a organismos internacionales
4.07.04.02.00 Donaciones de capital al exterior
4.07.04.02.01 Donaciones de capital a personas
4.07.04.02.02 Donaciones de capital a instituciones sin fines de lucro
4.07.04.02.03 Donaciones de capital a gobiernos extranjeros
4.07.04.02.04 Donaciones de capital a organismos internacionales
4.07.05.00.00 Situado
4.07.05.01.00 Situado Constitucional
4.07.05.01.01 Situado Estadal
4.07.05.01.02 Situado Municipal
4.07.05.02.00 Situado Estadal a Municipal
4.07.06.00.00 Subsidio de Régimen Especial
4.07.06.01.00 Subsidio de Régimen Especial
4.07.07.00.00 Subsidio de capitalidad
4.07.07.01.00 Subsidio de capitalidad
4.07.08.00.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE)
4.07.08.01.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE) Estadal
4.07.08.02.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE) Estadal a Municipal
4.07.08.03.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE) Municipal
4.07.08.04.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE) Fondo Nacional de los
Consejos Comunales
4.07.08.05.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE) Apoyo al
Fortalecimiento Institucional

73
4.07.09.00.00 Aportes al Poder Estadal y al Poder Municipal por transferencia
de servicios
4.07.09.01.00 Aportes al Poder Estadal por transferencia de servicios
4.07.09.02.00 Aportes al Poder Municipal por transferencia de servicios
4.07.10.00.00 Fondo Intergubernamental para la Descentralización (FIDES)
4.07.10.01.00 Fondo Intergubernamental para la Descentralización (FIDES)
4.07.11.00.00 Fondo de Compensación Interterritorial
4.07.11.01.00 Fondo de Compensación Interterritorial Estadal
4.07.11.02.00 Fondo de Compensación Interterritorial Municipal
4.07.11.03.00 Fondo de Compensación Interterritorial Poder Popular
4.07.11.04.00 Fondo de Compensación Interterritorial Fortalecimiento Institucional
4.07.12.00.00 Transferencias y donaciones a Consejos Comunales, Comunas
y demás organizaciones de base del poder popular
4.07.12.01.00 Transferencias y donaciones corrientes a Consejos Comunales,
Comunas y demás organizaciones de base del poder popular
4.07.12.01.01 Transferencias corrientes a Consejos Comunales, Comunas y
demás organizaciones de base del poder popular
4.07.12.01.02 Donaciones corrientes a Consejos Comunales, Comunas y demás
organizaciones de base del poder popular
4.07.12.02.00 Transferencias y donaciones de capital a Consejos Comunales,
Comunas y demás organizaciones de base del poder popular
4.07.12.02.01 Transferencias de capital a Consejos Comunales, Comunas y demás
organizaciones de base del poder popular
4.07.12.02.02 Donaciones de capital a Consejos Comunales, Comunas y demás
organizaciones de base del poder popular
4.08.00.00.00 OTROS GASTOS
4.08.01.00.00 Depreciación y amortización
4.08.01.01.00 Depreciación
4.08.01.01.01 Depreciación de edificios e instalaciones
4.08.01.01.02 Depreciación de maquinaria y demás equipos de construcción,
campo, industria y taller
4.08.01.01.03 Depreciación de equipos de transporte, tracción y elevación
4.08.01.01.04 Depreciación de equipos de comunicaciones y de señalamiento
4.08.01.01.05 Depreciación de equipos médico - quirúrgicos, dentales y de
veterinaria
4.08.01.01.06 Depreciación de equipos científicos, religiosos, de enseñanza y
recreación

74
4.08.01.01.07 Depreciación de equipos para la seguridad pública
4.08.01.01.08 Depreciación de máquinas, muebles y demás equipos de oficina y
alojamiento
4.08.01.01.09 Depreciación de semovientes
4.08.01.01.99 Depreciación de otros bienes de uso
4.08.01.02.00 Amortización
4.08.01.02.01 Amortización de marcas de fábrica y patentes de invención
4.08.01.02.02 Amortización de derechos de autor
4.08.01.02.03 Amortización de gastos de organización
4.08.01.02.04 Amortización de paquetes y programas de computación
4.08.01.02.05 Amortización de estudios y proyectos
4.08.01.02.99 Amortización de otros activos intangibles
4.08.02.00.00 Intereses por operaciones financieras
4.08.02.01.00 Intereses por depósitos internos
4.08.02.02.00 Intereses por títulos y valores
4.08.02.03.00 Intereses por otros financiamientos
4.08.03.00.00 Gastos por operaciones de seguro
4.08.03.01.00 Gastos de siniestros
4.08.03.02.00 Gastos de operaciones de reaseguros
4.08.03.99.00 Otros gastos de operaciones de seguro
4.08.04.00.00 Pérdida en operaciones de los servicios básicos
4.08.04.01.00 Pérdidas en el proceso de distribución de los servicios
4.08.04.99.00 Otras pérdidas en operación
4.08.05.00.00 Obligaciones en el ejercicio vigente
4.08.05.01.00 Devoluciones de cobros indebidos
4.08.05.02.00 Devoluciones y reintegros diversos
4.08.05.03.00 Indemnizaciones diversas
4.08.06.00.00 Pérdidas ajenas a la operación
4.08.06.01.00 Pérdidas en inventarios
4.08.06.02.00 Pérdidas en operaciones cambiarias
4.08.06.03.00 Pérdidas en ventas de activos
4.08.06.04.00 Pérdidas por cuentas incobrables
4.08.06.05.00 Participación en pérdidas de otras empresas
4.08.06.06.00 Pérdidas por auto-seguro

75
4.08.06.07.00 Impuestos directos
4.08.06.08.00 Intereses de mora
4.08.06.09.00 Reservas técnicas
4.08.07.00.00 Descuentos, bonificaciones y devoluciones
4.08.07.01.00 Descuentos sobre ventas
4.08.07.02.00 Bonificaciones por ventas
4.08.07.03.00 Devoluciones por ventas
4.08.07.04.00 Devoluciones por primas de seguro
4.08.08.00.00 Indemnizaciones y sanciones pecuniarias
4.08.08.01.00 Indemnizaciones por daños y perjuicios
4.08.08.01.01 Indemnizaciones por daños y perjuicios ocasionados por organismos
de la República, del Poder Estadal y del Poder Municipal
4.08.08.01.02 Indemnizaciones por daños y perjuicios ocasionados por entes
descentralizados sin fines empresariales
4.08.08.01.03 Indemnizaciones por daños y perjuicios ocasionados por entes
descentralizados con fines empresariales
4.08.08.02.00 Sanciones pecuniarias
4.08.08.02.01 Sanciones pecuniarias impuestas a los organismos de la República,
del Poder Estadal y del Poder Municipal
4.08.08.02.02 Sanciones pecuniarias impuestas a los entes descentralizados sin
fines empresariales
4.08.08.02.03 Sanciones pecuniarias impuestas a los entes descentralizados con
fines empresariales
4.08.99.00.00 Otros gastos
4.08.99.01.00 Otros gastos
4.09.00.00.00 ASIGNACIONES NO DISTRIBUIDAS
4.09.01.00.00 Asignaciones no distribuidas de la Asamblea Nacional
4.09.01.01.00 Asignaciones no distribuidas de la Asamblea Nacional
4.09.02.00.00 Asignaciones no distribuidas de la Contraloría General de la
República
4.09.02.01.00 Asignaciones no distribuidas de la Contraloría General de la
República
4.09.03.00.00 Asignaciones no distribuidas del Consejo Nacional Electoral
4.09.03.01.00 Asignaciones no distribuidas del Consejo Nacional Electoral
4.09.04.00.00 Asignaciones no distribuidas del Tribunal Supremo de Justicia
4.09.04.01.00 Asignaciones no distribuidas del Tribunal Supremo de Justicia

76
4.09.05.00.00 Asignaciones no distribuidas del Ministerio Público
4.09.05.01.00 Asignaciones no distribuidas del Ministerio Público
4.09.06.00.00 Asignaciones no distribuidas de la Defensoría del Pueblo
4.09.06.01.00 Asignaciones no distribuidas de la Defensoría del Pueblo
4.09.07.00.00 Asignaciones no distribuidas del Consejo Moral Republicano
4.09.07.01.00 Asignaciones no distribuidas del Consejo Moral Republicano
4.09.08.00.00 Reestructuración de organismos del sector público
4.09.08.01.00 Reestructuración de organismos del sector público
4.09.09.00.00 Fondo de apoyo al trabajador y su grupo familiar
4.09.09.01.00 Fondo de apoyo al trabajador y su grupo familiar de la
Administración Pública Nacional
4.09.09.02.00 Fondo de apoyo al trabajador y su grupo familiar de las Entidades
Federales, los Municipios y otras formas de gobierno municipal
4.09.10.00.00 Reforma de la seguridad social
4.09.10.01.00 Reforma de la seguridad social
4.09.11.00.00 Emergencias en el territorio nacional
4.09.11.01.00 Emergencias en el territorio nacional
4.09.12.00.00 Fondo para la cancelación de pasivos laborales
4.09.12.01.00 Fondo para la cancelación de pasivos laborales
4.09.13.00.00 Fondo para la cancelación de deuda por servicios de
electricidad, teléfono, aseo, agua y condominio
4.09.13.01.00 Fondo para la cancelación de deuda por servicios de electricidad,
teléfono, aseo, agua y condominio, de los organismos de la
Administración Central
4.09.13.02.00 Fondo para la cancelación de deuda por servicios de electricidad,
teléfono, aseo, agua y condominio, de los organismos de la
Administración Descentralizada Nacional
4.09.14.00.00 Fondo para remuneraciones, pensiones y jubilaciones y otras
retribuciones
4.09.14.01.00 Fondo para remuneraciones, pensiones y jubilaciones y otras
retribuciones
4.09.15.00.00 Fondo para atender compromisos generados de la Ley Orgánica
del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras
4.09.15.01.00 Fondo para atender compromisos generados de la Ley Orgánica del
Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras

77
4.09.16.00.00 Asignaciones para cancelar compromisos pendientes de
ejercicios anteriores
4.09.16.01.00 Asignaciones para cancelar compromisos pendientes de ejercicios
anteriores
4.09.17.00.00 Asignaciones para cancelar la deuda Fogade – Ministerio
competente en Materia de Finanzas – Banco Central de
Venezuela (BCV)
4.09.17.01.00 Asignaciones para cancelar la deuda Fogade – Ministerio
competente en Materia de Finanzas – Banco Central de Venezuela
(BCV)
4.09.18.00.00 Asignaciones para atender los gastos de la referenda y
elecciones
4.09.18.01.00 Asignaciones para atender los gastos de la referenda y elecciones
4.09.19.00.00 Asignaciones para atender los gastos por honorarios
profesionales de bufetes internacionales, costas y costos
judiciales
4.09.19.01.00 Asignaciones para atender los gastos por honorarios profesionales
de bufetes internacionales, costas y costos judiciales
4.09.20.00.00 Fondo para atender compromisos generados por la
contratación colectiva
4.09.20.01.00 Fondo para atender compromisos generados por la contratación
colectiva
4.09.21.00.00 Proyecto social especial
4.09.21.01.00 Proyecto social especial
4.09.22.00.00 Asignaciones para programas y proyectos financiados con
recursos de organismos multilaterales y/o bilaterales
4.09.22.01.00 Asignaciones para programas y proyectos financiados con recursos
de organismos multilaterales y/o bilaterales
4.09.23.00.00 Asignación para facilitar la preparación de proyectos
4.09.23.01.00 Asignación para facilitar la preparación de proyectos
4.09.24.00.00 Programas de inversión para las entidades estadales,
municipalidades y otras instituciones
4.09.24.01.00 Programas de inversión para las entidades estadales,
municipalidades y otras instituciones
4.09.25.00.00 Cancelación de compromisos
4.09.25.01.00 Cancelación de compromisos

78
4.09.26.00.00 Asignaciones para atender gastos de los organismos del sector
público
4.09.26.01.00 Asignaciones para atender gastos de los organismos del sector
público
4.09.27.00.00 Convenio de Cooperación Especial
4.09.27.01.00 Convenio de Cooperación Especial
4.10.00.00.00 SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA
4.10.01.00.00 Servicio de la deuda pública interna a corto plazo
4.10.01.01.00 Servicio de la deuda pública interna a corto plazo de títulos y valores
4.10.01.01.01 Amortización de la deuda pública interna a corto plazo de títulos y
valores
4.10.01.01.02 Amortización de la deuda pública interna a corto plazo de letras del
tesoro
4.10.01.01.03 Intereses de la deuda pública interna a corto plazo de títulos y
valores
4.10.01.01.04 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna a corto plazo
de títulos y valores
4.10.01.01.05 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna a corto plazo
de títulos y valores
4.10.01.01.06 Descuentos en colocación de títulos y valores de la deuda pública
interna a corto plazo
4.10.01.01.07 Descuentos en colocación de letras del tesoro a corto plazo
4.10.01.02.00 Servicio de la deuda pública interna por préstamos a corto plazo
4.10.01.02.01 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos del
sector privado a corto plazo
4.10.01.02.02 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
la República a corto plazo
4.10.01.02.03 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
entes descentralizados sin fines empresariales a corto plazo
4.10.01.02.04 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
instituciones de protección social a corto plazo
4.10.01.02.05 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
entes descentralizados con fines empresariales petroleros a corto
plazo
4.10.01.02.06 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
entes descentralizados con fines empresariales no petroleros a corto
plazo
4.10.01.02.07 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
entes descentralizados financieros bancarios a corto plazo
79
4.10.01.02.08 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
entes descentralizados financieros no bancarios a corto plazo
4.10.01.02.09 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos del
Poder Estadal a corto plazo
4.10.01.02.10 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos del
Poder Municipal a corto plazo
4.10.01.02.11 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos del
sector privado a corto plazo
4.10.01.02.12 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de la
República a corto plazo
4.10.01.02.13 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
entes descentralizados sin fines empresariales a corto plazo
4.10.01.02.14 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
instituciones de protección social a corto plazo
4.10.01.02.15 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
entes descentralizados con fines empresariales petroleros a corto
plazo
4.10.01.02.16 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
entes descentralizados con fines empresariales no petroleros a corto
plazo
4.10.01.02.17 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
entes descentralizados financieros bancarios a corto plazo
4.10.01.02.18 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
entes descentralizados financieros no bancarios a corto plazo
4.10.01.02.19 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos del
Poder Estadal a corto plazo
4.10.01.02.20 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos del
Poder Municipal a corto plazo
4.10.01.02.21 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por
préstamos recibidos del sector privado a corto plazo
4.10.01.02.22 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por
préstamos recibidos de la República a corto plazo
4.10.01.02.23 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por
préstamos recibidos de entes descentralizados sin fines
empresariales a corto plazo
4.10.01.02.24 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por
préstamos recibidos de instituciones de protección social a corto
plazo

80
4.10.01.02.25 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por
préstamos recibidos de entes descentralizados con fines
empresariales petroleros a corto plazo
4.10.01.02.26 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por
préstamos recibidos de entes descentralizados con fines
empresariales no petroleros a corto plazo
4.10.01.02.27 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por
préstamos recibidos de entes descentralizados financieros bancarios
a corto plazo
4.10.01.02.28 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por
préstamos recibidos de entes descentralizados financieros no
bancarios a corto plazo
4.10.01.02.29 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por
préstamos recibidos del Poder Estadal a corto plazo
4.10.01.02.30 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por
préstamos recibidos del Poder Municipal a corto plazo
4.10.01.02.31 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos
recibidos del sector privado a corto plazo
4.10.01.02.32 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de la República a corto plazo
4.10.01.02.33 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de entes descentralizados sin fines empresariales a corto
plazo
4.10.01.02.34 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de instituciones de protección social a corto plazo
4.10.01.02.35 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de entes descentralizados con fines empresariales
petroleros a corto plazo
4.10.01.02.36 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de entes descentralizados con fines empresariales no
petroleros a corto plazo
4.10.01.02.37 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de entes descentralizados financieros bancarios a corto
plazo
4.10.01.02.38 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de entes descentralizados financieros no bancarios a corto
plazo
4.10.01.02.39 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos
recibidos del Poder Estadal a corto plazo

81
4.10.01.02.40 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos
recibidos del Poder Municipal a corto plazo
4.10.01.03.00 Servicio de la deuda pública interna indirecta por préstamos a corto
plazo
4.10.01.03.01 Amortización de la deuda pública interna indirecta por préstamos
recibidos del sector privado a corto plazo
4.10.01.03.02 Amortización de la deuda pública interna indirecta por préstamos
recibidos del sector público a corto plazo
4.10.01.03.03 Intereses de la deuda pública interna indirecta por préstamos
recibidos del sector privado a corto plazo
4.10.01.03.04 Intereses de la deuda pública interna indirecta por préstamos
recibidos del sector público a corto plazo
4.10.01.03.05 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna indirecta por
préstamos recibidos del sector privado a corto plazo
4.10.01.03.06 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna indirecta por
préstamos recibidos del sector público a corto plazo
4.10.01.03.07 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna indirecta por
préstamos recibidos del sector privado a corto plazo
4.10.01.03.08 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna indirecta por
préstamos recibidos del sector público a corto plazo
4.10.02.00.00 Servicio de la deuda pública interna a largo plazo
4.10.02.01.00 Servicio de la deuda pública interna a largo plazo de títulos y valores
4.10.02.01.01 Amortización de la deuda pública interna a largo plazo de títulos y
valores
4.10.02.01.02 Amortización de la deuda pública interna a largo plazo de letras del
tesoro
4.10.02.01.03 Intereses de la deuda pública interna a largo plazo de títulos y
valores
4.10.02.01.04 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna a largo plazo
de títulos y valores
4.10.02.01.05 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna a largo plazo
de títulos y valores
4.10.02.01.06 Descuentos en colocación de títulos y valores de la deuda pública
interna a largo plazo
4.10.02.01.07 Descuentos en colocación de letras del tesoro a largo plazo

82
4.10.02.02.00 Servicio de la deuda pública interna por préstamos a largo plazo
4.10.02.02.01 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos del
sector privado a largo plazo
4.10.02.02.02 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
la República a largo plazo
4.10.02.02.03 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
entes descentralizados sin fines empresariales a largo plazo
4.10.02.02.04 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
instituciones de protección social a largo plazo
4.10.02.02.05 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
entes descentralizados con fines empresariales petroleros a largo
plazo
4.10.02.02.06 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
entes descentralizados con fines empresariales no petroleros a largo
plazo
4.10.02.02.07 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
entes descentralizados financieros bancarios a largo plazo
4.10.02.02.08 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
entes descentralizados financieros no bancarios a largo plazo
4.10.02.02.09 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos del
Poder Estadal a largo plazo
4.10.02.02.10 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos del
Poder Municipal a largo plazo
4.10.02.02.11 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos del
sector privado a largo plazo
4.10.02.02.12 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de la
República a largo plazo
4.10.02.02.13 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
entes descentralizados sin fines empresariales a largo plazo
4.10.02.02.14 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
instituciones de protección social a largo plazo
4.10.02.02.15 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
entes descentralizados con fines empresariales petroleros a largo
plazo

83
4.10.02.02.16 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
entes descentralizados con fines empresariales no petroleros a largo
plazo
4.10.02.02.17 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
entes descentralizados financieros bancarios a largo plazo
4.10.02.02.18 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
entes descentralizados financieros no bancarios a largo plazo
4.10.02.02.19 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos del
Poder Estadal a largo plazo
4.10.02.02.20 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos del
Poder Municipal a largo plazo
4.10.02.02.21 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por
préstamos recibidos del sector privado a largo plazo
4.10.02.02.22 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por
préstamos recibidos de la República a largo plazo
4.10.02.02.23 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por
préstamos recibidos de entes descentralizados sin fines
empresariales a largo plazo
4.10.02.02.24 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por
préstamos recibidos de instituciones de protección social a largo
plazo
4.10.02.02.25 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por
préstamos recibidos de entes descentralizados con fines
empresariales petroleros a largo plazo
4.10.02.02.26 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por
préstamos recibidos de entes descentralizados con fines
empresariales no petroleros a largo plazo
4.10.02.02.27 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por
préstamos recibidos de entes descentralizados financieros bancarios
a largo plazo
4.10.02.02.28 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por
préstamos recibidos de entes descentralizados financieros no
bancarios a largo plazo
4.10.02.02.29 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por
préstamos recibidos del Poder Estadal a largo plazo
4.10.02.02.30 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por
préstamos recibidos del Poder Municipal a largo plazo
4.10.02.02.31 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos
recibidos del sector privado a largo plazo

84
4.10.02.02.32 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de la República a largo plazo
4.10.02.02.33 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de entes descentralizados sin fines empresariales a largo
plazo
4.10.02.02.34 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de instituciones de protección social a largo plazo
4.10.02.02.35 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de entes descentralizados con fines empresariales
petroleros a largo plazo
4.10.02.02.36 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de entes descentralizados con fines empresariales no
petroleros a largo plazo
4.10.02.02.37 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de entes descentralizados financieros bancarios a largo
plazo

4.10.02.02.38 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos


recibidos de entes descentralizados financieros no bancarios a largo
plazo
4.10.02.02.39 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos
recibidos del Poder Estadal a largo plazo
4.10.02.02.40 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos
recibidos del Poder Municipal a largo plazo
4.10.02.03.00 Servicio de la deuda pública interna indirecta a largo plazo de títulos
y valores
4.10.02.03.01 Amortización de la deuda pública interna indirecta a largo plazo de
títulos y valores
4.10.02.03.02 Intereses de la deuda pública interna indirecta a largo plazo de
títulos y valores
4.10.02.03.03 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna indirecta a
largo plazo de títulos y valores
4.10.02.03.04 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna indirecta a
largo plazo de títulos y valores
4.10.02.03.05 Descuentos en colocación de títulos y valores de la deuda pública
interna indirecta de largo plazo
4.10.02.04.00 Servicio de la deuda pública interna indirecta por préstamos a largo
plazo
4.10.02.04.01 Amortización de la deuda pública interna indirecta por préstamos
recibidos del sector privado a largo plazo

85
4.10.02.04.02 Amortización de la deuda pública interna indirecta por préstamos
recibidos del sector público a largo plazo
4.10.02.04.03 Intereses de la deuda pública interna indirecta por préstamos
recibidos del sector privado a largo plazo
4.10.02.04.04 Intereses de la deuda pública interna indirecta por préstamos
recibidos del sector público a largo plazo
4.10.02.04.05 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna indirecta por
préstamos recibidos del sector privado a largo plazo
4.10.02.04.06 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna indirecta por
préstamos recibidos del sector público a largo plazo
4.10.02.04.07 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna indirecta por
préstamos recibidos del sector privado a largo plazo
4.10.02.04.08 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna indirecta por
préstamos recibidos del sector público a largo plazo
4.10.03.00.00 Servicio de la deuda pública externa a corto plazo
4.10.03.01.00 Servicio de la deuda pública externa a corto plazo de títulos y valores
4.10.03.01.01 Amortización de la deuda pública externa a corto plazo de títulos y
valores
4.10.03.01.02 Intereses de la deuda pública externa a corto plazo de títulos y
valores
4.10.03.01.03 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa a corto
plazo de títulos y valores
4.10.03.01.04 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa a corto plazo
de títulos y valores
4.10.03.01.05 Descuentos en colocación de títulos y valores de la deuda pública
externa a corto plazo
4.10.03.02.00 Servicio de la deuda pública externa por préstamos a corto plazo
4.10.03.02.01 Amortización de la deuda pública externa por préstamos recibidos de
gobiernos extranjeros a corto plazo
4.10.03.02.02 Amortización de la deuda pública externa por préstamos recibidos de
organismos internacionales a corto plazo
4.10.03.02.03 Amortización de la deuda pública externa por préstamos recibidos de
instituciones financieras externas a corto plazo
4.10.03.02.04 Amortización de la deuda pública externa por préstamos recibidos de
proveedores de bienes y servicios externos a corto plazo
4.10.03.02.05 Intereses de la deuda pública externa por préstamos recibidos de
gobiernos extranjeros a corto plazo

86
4.10.03.02.06 Intereses de la deuda pública externa por préstamos recibidos de
organismos internacionales a corto plazo
4.10.03.02.07 Intereses de la deuda pública externa por préstamos recibidos de
instituciones financieras externas a corto plazo
4.10.03.02.08 Intereses de la deuda pública externa por préstamos recibidos de
proveedores de bienes y servicios externos a corto plazo
4.10.03.02.09 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa por
préstamos recibidos de gobiernos extranjeros a corto plazo
4.10.03.02.10 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa por
préstamos recibidos de organismos internacionales a corto plazo
4.10.03.02.11 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa por
préstamos recibidos de instituciones financieras externas a corto
plazo
4.10.03.02.12 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa por
préstamos recibidos de proveedores de bienes y servicios externos a
corto plazo
4.10.03.02.13 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa por
préstamos recibidos de gobiernos extranjeros a corto plazo
4.10.03.02.14 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa por
préstamos recibidos de organismos internacionales a corto plazo
4.10.03.02.15 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa por
préstamos recibidos de instituciones financieras externas a corto
plazo
4.10.03.02.16 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa por
préstamos recibidos de proveedores de bienes y servicios externos a
corto plazo
4.10.03.03.00 Servicio de la deuda pública externa indirecta por préstamos a corto
plazo
4.10.03.03.01 Amortización de la deuda pública externa indirecta por préstamos
recibidos de gobiernos extranjeros a corto plazo
4.10.03.03.02 Amortización de la deuda pública externa indirecta por préstamos
recibidos de organismos internacionales a corto plazo
4.10.03.03.03 Amortización de la deuda pública externa indirecta por préstamos
recibidos de instituciones financieras externas a corto plazo
4.10.03.03.04 Amortización de la deuda pública externa indirecta por préstamos
recibidos de proveedores de bienes y servicios externos a corto
plazo
4.10.03.03.05 Intereses de la deuda pública externa indirecta por préstamos
recibidos de gobiernos extranjeros a corto plazo

87
4.10.03.03.06 Intereses de la deuda pública externa indirecta por préstamos
recibidos de organismos internacionales a corto plazo
4.10.03.03.07 Intereses de la deuda pública externa indirecta por préstamos
recibidos de instituciones financieras externas a corto plazo
4.10.03.03.08 Intereses de la deuda pública externa indirecta por préstamos
recibidos de proveedores de bienes y servicios externos a corto
plazo
4.10.03.03.09 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de gobiernos extranjeros a corto plazo
4.10.03.03.10 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de organismos internacionales a corto plazo
4.10.03.03.11 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de instituciones financieras externas a corto
plazo
4.10.03.03.12 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de proveedores de bienes y servicios externos
a corto plazo
4.10.03.03.13 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de gobiernos extranjeros a corto plazo
4.10.03.03.14 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de organismos internacionales a corto plazo
4.10.03.03.15 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de instituciones financieras externas a corto
plazo
4.10.03.03.16 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de proveedores de bienes y servicios externos a
corto plazo
4.10.04.00.00 Servicio de la deuda pública externa a largo plazo
4.10.04.01.00 Servicio de la deuda pública externa a largo plazo de títulos y valores
4.10.04.01.01 Amortización de la deuda pública externa a largo plazo de títulos y
valores
4.10.04.01.02 Intereses de la deuda pública externa a largo plazo de títulos y
valores
4.10.04.01.03 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa a largo
plazo de títulos y valores
4.10.04.01.04 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa a largo plazo
de títulos y valores
4.10.04.01.05 Descuentos en colocación de títulos y valores de la deuda pública
externa a largo plazo

88
4.10.04.02.00 Servicio de la deuda pública externa por préstamos a largo plazo
4.10.04.02.01 Amortización de la deuda pública externa por préstamos recibidos de
gobiernos extranjeros a largo plazo
4.10.04.02.02 Amortización de la deuda pública externa por préstamos recibidos
de organismos internacionales a largo plazo
4.10.04.02.03 Amortización de la deuda pública externa por préstamos recibidos de
instituciones financieras externas a largo plazo
4.10.04.02.04 Amortización de la deuda pública externa por préstamos recibidos de
proveedores de bienes y servicios externos a largo plazo
4.10.04.02.05 Intereses de la deuda pública externa por préstamos recibidos de
gobiernos extranjeros a largo plazo
4.10.04.02.06 Intereses de la deuda pública externa por préstamos recibidos de
organismos internacionales a largo plazo
4.10.04.02.07 Intereses de la deuda pública externa por préstamos recibidos de
instituciones financieras externas a largo plazo
4.10.04.02.08 Intereses de la deuda pública externa por préstamos recibidos de
proveedores de bienes y servicios externos a largo plazo
4.10.04.02.09 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa por
préstamos recibidos de gobiernos extranjeros a largo plazo
4.10.04.02.10 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa por
préstamos recibidos de organismos internacionales a largo plazo
4.10.04.02.11 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa por
préstamos recibidos de instituciones financieras externas a largo
plazo
4.10.04.02.12 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa por
préstamos recibidos de proveedores de bienes y servicios externos
a largo plazo
4.10.04.02.13 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa por
préstamos recibidos de gobiernos extranjeros a largo plazo
4.10.04.02.14 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa por
préstamos recibidos de organismos internacionales a largo plazo
4.10.04.02.15 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa por
préstamos recibidos de instituciones financieras externas a largo
plazo
4.10.04.02.16 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa por
préstamos recibidos de proveedores de bienes y servicios externos
a largo plazo
4.10.04.03.00 Servicio de la deuda pública externa indirecta a largo plazo de títulos
y valores

89
4.10.04.03.01 Amortización de la deuda pública externa indirecta a largo plazo de
títulos y valores
4.10.04.03.02 Intereses de la deuda pública externa indirecta a largo plazo de
títulos y valores
4.10.04.03.03 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa indirecta a
largo plazo de títulos y valores

4.10.04.03.04 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa indirecta a


largo plazo de títulos y valores
4.10.04.03.05 Descuentos en colocación de títulos y valores de la deuda pública
externa indirecta a largo plazo
4.10.04.04.00 Servicio de la deuda pública externa indirecta por préstamos a largo
plazo
4.10.04.04.01 Amortización de la deuda pública externa indirecta por préstamos
recibidos de gobiernos extranjeros a largo plazo
4.10.04.04.02 Amortización de la deuda pública externa indirecta por préstamos
recibidos de organismos internacionales a largo plazo
4.10.04.04.03 Amortización de la deuda pública externa indirecta por préstamos
recibidos de instituciones financieras externas a largo plazo
4.10.04.04.04 Amortización de la deuda pública externa indirecta por préstamos
recibidos de proveedores de bienes y servicios externos a largo
plazo
4.10.04.04.05 Intereses de la deuda pública externa indirecta por préstamos
recibidos de gobiernos extranjeros a largo plazo
4.10.04.04.06 Intereses de la deuda pública externa indirecta por préstamos
recibidos de organismos internacionales a largo plazo
4.10.04.04.07 Intereses de la deuda pública externa indirecta por préstamos
recibidos de instituciones financieras externas a largo plazo
4.10.04.04.08 Intereses de la deuda pública externa indirecta por préstamos
recibidos de proveedores de bienes y servicios externos a largo
plazo
4.10.04.04.09 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de gobiernos extranjeros a largo plazo
4.10.04.04.10 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de organismos internacionales a largo plazo
4.10.04.04.11 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de instituciones financieras externas a largo
plazo
4.10.04.04.12 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de proveedores de bienes y servicios externos a
largo plazo

90
4.10.04.04.13 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de gobiernos extranjeros a largo plazo
4.10.04.04.14 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de organismos internacionales a largo plazo
4.10.04.04.15 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de instituciones financieras externas a largo
plazo
4.10.04.04.16 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de proveedores de bienes y servicios externos
a largo plazo
4.10.05.00.00 Reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda publica
4.10.05.01.00 Disminución por reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda
interna a largo plazo, en a corto plazo
4.10.05.02.00 Disminución por reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda
interna a corto plazo, en a largo plazo
4.10.05.03.00 Disminución por reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda
externa a largo plazo, en a corto plazo
4.10.05.04.00 Disminución por reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda
externa a corto plazo, en a largo plazo
4.10.05.05.00 Disminución de la deuda pública por distribuir
4.10.05.05.01 Disminución de la deuda pública interna por distribuir
4.10.05.05.02 Disminución de la deuda pública externa por distribuir
4.10.06.00.00 Servicio de la deuda pública por obligaciones de ejercicios
anteriores
4.10.06.01.00 Amortización de la deuda pública de obligaciones pendientes de
ejercicios anteriores
4.10.06.02.00 Intereses de la deuda pública de obligaciones pendientes de
ejercicios anteriores
4.10.06.03.00 Intereses por mora y multas de la deuda pública de obligaciones
pendientes de ejercicios anteriores
4.10.06.04.00 Comisiones y otros gastos de la deuda pública de obligaciones
pendientes de ejercicios anteriores
4.11.00.00.00 DISMINUCION DE PASIVOS
4.11.01.00.00 Disminución de gastos de personal por pagar
4.11.01.01.00 Disminución de sueldos, salarios y otras remuneraciones por pagar
4.11.02.00.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por
pagar
4.11.02.01.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por pagar
al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS)

91
4.11.02.02.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por pagar
al Instituto de Previsión Social del Ministerio de Educación (Ipasme)
4.11.02.03.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por
pagar al Fondo de Jubilaciones
4.11.02.04.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por
pagar al Fondo de Seguro de Paro Forzoso
4.11.02.05.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por
pagar al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV)
4.11.02.06.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por
pagar al seguro de vida, accidentes personales, hospitalización,
cirugía, maternidad (HCM) y gastos funerarios
4.11.02.07.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por pagar
a cajas de ahorro
4.11.02.08.00 Disminución de aportes patronales por pagar a organismos de
seguridad social
4.11.02.09.00 Disminución de retenciones laborales por pagar al Instituto
Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces)

4.11.02.10.00 Disminución de retenciones laborales por pagar por pensión


alimenticia
4.11.02.98.00 Disminución de otros aportes legales por pagar
4.11.02.99.00 Disminución de otras retenciones laborales por pagar
4.11.03.00.00 Disminución de cuentas y efectos por pagar a proveedores
4.11.03.01.00 Disminución de cuentas por pagar a proveedores a corto plazo
4.11.03.02.00 Disminución de efectos por pagar a proveedores a corto plazo
4.11.03.03.00 Disminución de cuentas por pagar a proveedores a mediano y largo
plazo
4.11.03.04.00 Disminución de efectos por pagar a proveedores a mediano y largo
plazo
4.11.04.00.00 Disminución de cuentas y efectos por pagar a contratistas
4.11.04.01.00 Disminución de cuentas por pagar a contratistas a corto plazo
4.11.04.02.00 Disminución de efectos por pagar a contratistas a corto plazo
4.11.04.03.00 Disminución de cuentas por pagar a contratistas a mediano largo y
plazo
4.11.04.04.00 Disminución de efectos por pagar a contratistas a mediano y plazo
4.11.05.00.00 Disminución de intereses por pagar
4.11.05.01.00 Disminución de intereses internos por pagar
4.11.05.02.00 Disminución de intereses externos por pagar
4.11.06.00.00 Disminución de otras cuentas y efectos por pagar a corto plazo
92
4.11.06.01.00 Disminución de obligaciones de ejercicios anteriores
4.11.06.02.00 Disminución de otras cuentas por pagar a corto plazo
4.11.06.03.00 Disminución de otros efectos por pagar a corto plazo
4.11.07.00.00 Disminución de pasivos diferidos
4.11.07.01.00 Disminución de pasivos diferidos a corto plazo
4.11.07.01.01 Disminución de rentas diferidas por recaudar a corto plazo
4.11.07.02.00 Disminución de pasivos diferidos a mediano y largo plazo
4.11.07.02.01 Disminución del rescate de certificados de reintegro tributario
4.11.07.02.02 Disminución del rescate de bonos de exportación
4.11.07.02.03 Disminución del rescate de bonos en dación de pagos
4.11.08.00.00 Disminución de provisiones y reservas técnicas
4.11.08.01.00 Disminución de provisiones
4.11.08.01.01 Disminución de provisiones para cuentas incobrables
4.11.08.01.02 Disminución de provisiones para despidos
4.11.08.01.03 Disminución de provisiones para pérdidas en el inventario
4.11.08.01.04 Disminución de provisiones para beneficios sociales
4.11.08.01.99 Disminución de otras provisiones
4.11.08.02.00 Disminución de reservas técnicas
4.11.09.00.00 Disminución de fondos de terceros
4.11.09.01.00 Disminución de depósitos recibidos en garantía
4.11.09.99.00 Disminución de otros fondos de terceros
4.11.10.00.00 Disminución de depósitos de instituciones financieras
4.11.10.01.00 Disminución de depósitos a la vista
4.11.10.01.01 Disminución de depósitos de terceros a la vista de organismos del
sector público
4.11.10.01.02 Disminución de depósitos de terceros a la vista de personas
naturales y jurídicas del sector privado
4.11.10.02.00 Disminución de depósitos a plazo fijo
4.11.10.02.01 Disminución de depósitos a plazo fijo de organismos del sector
público
4.11.10.02.02 Disminución de depósitos a plazo fijo de personas naturales y
jurídicas del sector privado
4.11.11.00.00 Obligaciones de ejercicios anteriores
4.11.11.01.00 Devoluciones de cobros indebidos
4.11.11.02.00 Devoluciones y reintegros diversos

93
4.11.11.03.00 Indemnizaciones diversas
4.11.11.04.00 Compromisos pendientes de ejercicios anteriores
4.11.11.05.00 Prestaciones sociales originadas por la aplicación de la Ley Orgánica
del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras
4.11.98.00.00 Disminución de otros pasivos a corto plazo
4.11.98.01.00 Disminución de otros pasivos a corto plazo
4.11.99.00.00 Disminución de otros pasivos a mediano y largo plazo
4.11.99.01.00 Disminución de otros pasivos a mediano y largo plazo
4.12.00.00.00 DISMINUCIÓN DEL PATRIMONIO
4.12.01.00.00 Disminución del capital
4.12.01.01.00 Disminución del capital fiscal e institucional
4.12.01.02.00 Disminución de aportes por capitalizar
4.12.01.03.00 Disminución de dividendos a distribuir
4.12.02.00.00 Disminución de reservas
4.12.02.01.00 Disminución de reservas
4.12.03.00.00 Ajuste por inflación
4.12.03.01.00 Ajuste por inflación
4.12.04.00.00 Disminución de resultados
4.12.04.01.00 Disminución de resultados acumulados
4.12.04.02.00 Disminución de resultados del ejercicio
4.98.00.00.00 RECTIFICACIONES AL PRESUPUESTO
4.98.01.00.00 Rectificaciones al presupuesto
4.98.01.01.00 Rectificaciones al presupuesto

94
III. DESCRIPCIÓN DE LAS CUENTAS DE RECURSOS

3.00.00.00.00 RECURSOS
Son los medios de financiamiento que la República y demás
instituciones del sector público obtienen, conforme al ordenamiento
jurídico vigente, relacionadas con la tributación, operaciones de
compra y venta, el endeudamiento, la disminución de activos y el
aumento de pasivos.
3.01.00.00.00 INGRESOS ORDINARIOS
Son los ingresos que se producen de manera permanente durante el
correspondiente ejercicio económico financiero, originados por el
sistema tributario vigente y demás operaciones que realizan las
instituciones de la administración pública nacional para obtener los
medios de financiamiento, para cumplir las funciones y
responsabilidades que son de su competencia, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.
3.01.01.00.00 Impuestos directos
Son los impuestos que gravan las rentas o la riqueza de las
personas físicas o jurídicas en forma directa o en función de la
capacidad de pago en forma progresiva.
3.01.01.01.00 Impuesto sobre la renta a personas jurídicas
Ingresos originados por el impuesto sobre la renta sobre los
beneficios obtenidos por las sociedades y demás instituciones que
realizan actividades con fines de lucro.
3.01.01.01.01 Impuesto a empresas de hidrocarburos privadas
Ingresos del Estado por la imposición de gravámenes sobre los
enriquecimientos netos anuales de empresas de hidrocarburos
privadas, dedicadas a la explotación, procesamiento o
comercialización de hidrocarburos.
3.01.01.01.02 Impuesto a empresas de hidrocarburos públicas - operadoras y
comercializadoras
Son los ingresos que percibe la República de empresas de
hidrocarburos públicas - operadoras y comercializadoras, por la
aplicación de gravámenes que se originan de los enriquecimientos
netos obtenidos por sus actividades económicas.
3.01.01.01.03 Impuesto a empresas de hidrocarburos públicas – Petróleos de
Venezuela, S.A (Pdvsa) Casa matriz y otras filiales.
Ingresos del Estado por la imposición de gravámenes sobre los
enriquecimientos netos anuales de empresas de hidrocarburos
públicas – Petróleos de Venezuela, S.A Casa Matriz y otras filiales,
que tributan según la tarifa comercial establecida en la Ley de
Impuesto Sobre La Renta.

99
3.01.01.01.04 Impuesto adicional a empresas de hidrocarburos privadas
Ingresos que percibe la República originados por el impuesto sobre
la renta adicional aplicado a las empresas de hidrocarburos privadas.
3.01.01.01.05 Impuesto adicional a empresas de hidrocarburos
públicas – operadoras y comercializadoras
Ingresos que percibe la República originados por el impuesto sobre
la renta adicional aplicado a las empresas de hidrocarburos
públicas – operadoras y comercializadoras.
3.01.01.01.06 Impuesto adicional a empresas de hidrocarburos
públicas – otras filiales de Petróleos de Venezuela, S.A (Pdvsa)
Son los ingresos que percibe la República originados por el impuesto
sobre la renta adicional de las empresas de hidrocarburos públicas
otras filiales de Petróleos de Venezuela, S.A (Pdvsa).
3.01.01.01.07 Impuesto a empresas mineras sector hierro
Son los ingresos que percibe la República, por la imposición de
gravámenes sobre los enriquecimientos netos anuales de empresas
mineras dedicadas a la explotación comercial del mineral de hierro.
3.01.01.01.08 Impuesto a empresas mineras sector otros minerales
Son los ingresos que percibe la República, originados por la
aplicación de gravámenes sobre los enriquecimientos netos anuales
de empresas mineras dedicadas a la explotación comercial del oro,
diamantes y demás piedras preciosas, plata, platino y otros
minerales.
3.01.01.01.09 Impuesto adicional a empresas mineras sector hierro
Ingresos que percibe la República por el gravamen adicional a los
enriquecimientos netos obtenidos por las empresas mineras
dedicadas a la explotación comercial del mineral de hierro.
3.01.01.01.10 Impuesto adicional a empresas mineras sector otros minerales
Ingresos que percibe la República por el gravamen adicional a los
enriquecimientos netos obtenidos por las empresas mineras
dedicadas a la explotación comercial del oro, diamantes y demás
piedras preciosas, plata, platino y otros minerales.
3.01.01.01.11 Impuesto sobre la renta a otras personas jurídicas
Son los ingresos originados por el gravamen de impuesto sobre la
renta aplicado a los enriquecimientos netos anuales obtenidos por
las empresas que realizan actividades económicas distintas a las de
explotación y comercialización de hidrocarburos y minerales, que
tributan según la tarifa comercial establecida en la Ley de Impuesto
Sobre La Renta.
3.01.01.02.00 Impuesto sobre la renta a personas naturales
Son los ingresos que se originan por el gravamen aplicado al
enriquecimiento neto anual obtenido por las personas naturales en el
territorio nacional, sean o no residentes.

100
3.01.01.03.00 Impuestos sobre sucesiones, donaciones y demás ramos
conexos

Ingresos que se originan por el gravamen aplicado a la cesión de


bienes, traspasos a título gratuito, a personas naturales o jurídicas,
por causa de muerte o por actos entre vivos, relacionados con las
disposiciones establecidas en lo relativo a donaciones, herencias,
legados y otras condiciones similares.

3.01.01.04.00 Reparos administrativos por impuesto sobre la renta a personas


jurídicas

Son ingresos que percibe la República producto de los actos de


fiscalización y resolución ejecutados por la administración tributaria,
en su actuación para comprobar la veracidad en el cumplimiento de
las obligaciones tributarias por el pago del impuesto sobre la renta de
personas jurídicas. Se produce cuando las personas jurídicas incurren
en errores u omisiones comprobados fehacientemente por dicha
administración de acuerdo a lo establecido en la Ley de Impuesto
Sobre La Renta.

3.01.01.04.01 Reparos administrativos por impuesto a empresas de


hidrocarburos privadas

Son ingresos que se originan en los actos de fiscalización y resolución


ejecutados por la administración tributaria, en su actuación para
comprobar la veracidad en el cumplimiento de las obligaciones
tributarias por el pago del impuesto sobre la renta de empresas de
hidrocarburos privadas. Se produce cuando las empresas de
hidrocarburos privadas incurren en errores u omisiones comprobados
fehacientemente por dicha administración de acuerdo a la Ley de
Impuesto Sobre La Renta.

3.01.01.04.02 Reparos administrativos a empresas de hidrocarburos


públicas – operadoras y comercializadoras

Son los ingresos que se originan en los actos de fiscalización y


resolución ejecutados por la administración tributaria, en su actuación
para comprobar la veracidad en el cumplimiento de las obligaciones
tributarias por el pago del impuesto sobre la renta de empresas de
hidrocarburos públicas – operadoras y comercializadoras. Se produce
cuando estas empresas incurren en errores u omisiones comprobados
fehacientemente por dicha administración de acuerdo a la Ley de
Impuesto Sobre La Renta.
101
3.01.01.04.03 Reparos administrativos a empresas de hidrocarburos
públicas – otras filiales de Petróleos de Venezuela, S.A (Pdvsa)

Son los ingresos que se originan en los actos de fiscalización y


resolución ejecutados por la administración tributaria, en su actuación
para comprobar la veracidad en el cumplimiento de las obligaciones
tributarias por el pago del impuesto sobre la renta de empresas de
hidrocarburos públicas – otras filiales de Petróleos de Venezuela, S.A
(Pdvsa). Se produce cuando estas empresas incurren en errores u
omisiones comprobados fehacientemente por dicha administración de
acuerdo en la Ley de Impuesto Sobre La Renta.

3.01.01.04.04 Reparos administrativos a empresas mineras sector hierro

Son ingresos que percibe la República producto de los actos de


fiscalización y resolución ejecutados por la administración tributaria,
en su actuación para comprobar la veracidad en el cumplimiento de
las obligaciones tributarias por el pago del impuesto sobre la renta de
empresas mineras del sector hierro. Se produce cuando las empresas
de este sector incurren en errores u omisiones fehacientemente por
dicha administración, con base en lo estipulado en la Ley de Impuesto
Sobre La Renta.

3.01.01.04.05 Reparos administrativos a empresas mineras sector otros


minerales
Son ingresos que se originan en los actos de fiscalización y resolución
ejecutados por la administración tributaria, para comprobar la
veracidad en el cumplimiento de las obligaciones tributarias por el
pago del impuesto sobre la renta de empresas mineras del sector
otros minerales. Se produce cuando las empresas de este sector
incurren en errores u omisiones comprobados fehacientemente por
dicha administración de acuerdo, con la Ley de Impuesto Sobre La
Renta.
3.01.01.04.06 Reparos administrativos a otras personas jurídicas
Son ingresos que se originan en los actos de fiscalización y resolución
ejecutados por la administración tributaria, para comprobar la
veracidad en el cumplimiento de las obligaciones tributarias por el
pago del impuesto sobre la renta de otras personas jurídicas. Se
produce cuando las personas jurídica que realizan actividades
económicas distintas a las de explotación y comercialización de
hidrocarburos y minerales incurren en errores u omisiones
comprobados fehacientemente por dicha administración, de acuerdo a
lo establecido en la Ley de Impuesto Sobre La Renta.

102
3.01.01.05.00 Reparos administrativos por impuesto sobre la renta a personas
naturales
Son los ingresos que se originan en los actos de fiscalización y
resolución ejecutados por la administración tributaria, para comprobar
la veracidad en el cumplimiento de las obligaciones tributarias por el
pago del impuesto sobre la renta de personas naturales. Se produce
cuando las personas naturales incurren en errores u omisiones
comprobados fehacientemente por dicha administración, de acuerdo
con la Ley de Impuesto Sobre La Renta.
3.01.01.06.00 Reparos administrativos a impuesto sobre sucesiones,
donaciones y demás ramos conexos
Son los ingresos que se originan en los actos de fiscalización y
resolución realizados por la administración tributaria, para comprobar
la veracidad en el cumplimiento del pago del impuesto sobre
sucesiones, donaciones y demás ramos conexos. Se produce cuando
en alguno de estos procesos de cesión o traspasos de bienes se
incurre en errores u omisiones comprobados fehacientemente por
dicha administración de acuerdo con la ley de impuesto sobre
sucesiones, donaciones y demás ramos conexos.
3.01.02.00.00 Impuestos indirectos
Son los ingresos tributarios derivados de la aplicación de gravámenes
a la importación y exportación de mercancías y, a la producción, el
consumo y las transacciones financieras, los cuales son trasladables a
los costos de producción y comercialización.
3.01.02.01.00 Impuestos de importación
Son los ingresos originados por la nacionalización de las mercancías
clasificadas como importación, gravadas de acuerdo al arancel de
aduanas y que son ingresadas al país por vía marítima, fluvial, aérea,
terrestre o por correo (bultos postales).
3.01.02.01.01 Impuesto de importación ordinario
Son los ingresos originados por la aplicación del impuesto
correspondiente a la introducción en el país conforme al ordenamiento
jurídico vigente, por vía marítima, fluvial, aérea o terrestre de
mercancía clasificada como de importación. Dicho impuesto se
establece en el arancel de aduanas.
3.01.02.01.02 Impuesto de importación de bultos postales
Ingresos originados por la aplicación del impuesto correspondiente a
la introducción en el país conforme al ordenamiento jurídico vigente,
por vía postal, de mercancía clasificada como de importación gravada
con el arancel de aduanas.
3.01.02.01.03 Impuesto interno por la importación de alcoholes y bebidas
alcohólicas
Son los ingresos originados por la aplicación del arancel de aduanas a
la importación de alcoholes y bebidas alcohólicas.

103
3.01.02.02.00 Impuesto de exportación
Son los ingresos originados por la remisión al exterior, por vía
marítima, aérea, terrestre o por correo de mercancía clasificada como
de exportación gravada con el arancel de aduanas.
3.01.02.03.00 Impuesto sobre la producción, el consumo y transacciones
financieras
Ingresos provenientes de la aplicación de impuestos a los precios de
venta al público de bebidas nacionales e importadas, al expendio al
público de especies alcohólicas nacionales e importadas, a la venta
de cigarrillos, tabacos y picaduras de producción nacional e
importados, al consumo a la gasolina y otros derivados del petróleo, a
los servicios de telecomunicaciones, al valor agregado de productos
importados y producidos en el mercado local y al débito bancario.
Todos estos tributos se fundamentan en leyes y reglamentos
específicos promulgados al respecto.
3.01.02.03.01 Impuesto sobre alcoholes de producción nacional
Ingresos que percibe la República, originados por la aplicación de
impuestos a la producción nacional de alcoholes.
3.01.02.03.02 Impuesto sobre bebidas alcohólicas de producción nacional
Ingresos derivados del impuesto a la producción de las especies
alcohólicas, por la respectiva industria, distinta de cervezas y vinos.
3.01.02.03.03 Impuesto sobre cerveza de producción nacional
Ingresos que percibe la República originados por la aplicación de
impuestos a la producción nacional de cerveza.
3.01.02.03.04 Impuesto sobre vinos de producción nacional
Ingresos que percibe la República originada por la aplicación de
impuestos a la producción nacional de vinos.
3.01.02.03.05 Impuesto sobre el precio de venta al público de las cervezas y
vinos naturales de producción nacional
Ingresos derivados del impuesto sobre la venta de cerveza y vinos
naturales de producción nacional.
3.01.02.03.06 Impuesto sobre el precio de venta al público de las cervezas y
vinos naturales importados
Ingresos derivados del impuesto sobre la venta de cerveza y vinos
naturales de producción extranjera.
3.01.02.03.07 Impuesto sobre el precio de venta al público de otras bebidas
hasta 50.0° G.L. de producción nacional
Ingresos derivados del impuesto sobre la venta de otras bebidas hasta
50.0º G.L. de producción nacional.
3.01.02.03.08 Impuesto sobre el precio de venta al público de otras bebidas
hasta 50.0° G.L. importadas
Ingresos derivados del impuesto sobre la venta de otras bebidas hasta
50.0º G.L. importadas.

104
3.01.02.03.09 Impuesto sobre expedición al público de especies alcohólicas
importadas
Ingresos derivados del impuesto sobre la expedición al público de
especies alcohólicas importadas. Este impuesto se genera cuando
son retiradas de las aduanas.
3.01.02.03.10 Impuesto sobre expedición al público de especies alcohólicas
nacionales
Ingresos derivados del impuesto sobre el expendio al público de
especies alcohólicas nacionales. Este impuesto se genera cuando son
despachadas en los establecimientos productores.
3.01.02.03.11 Impuesto sobre la venta de cigarrillos, tabacos y picaduras
importadas
Ingresos derivados del impuesto sobre la venta de cigarrillos, tabacos
y picaduras importados destinados al consumo en el país.
3.01.02.03.12 Impuesto sobre la venta de cigarrillos, tabacos y picaduras de
producción nacional
Ingresos derivados del impuesto sobre la venta de cigarrillos, tabacos
y picaduras de producción nacional destinados al consumo en el país.
3.01.02.03.13 Impuesto a la producción de fósforos
Son los ingresos originados por la cancelación del derecho de
fabricación o producción de fósforos, el cual se causa al producirse la
especie, se hace exigible al ser expedida de la fábrica, y se recauda
conforme al ordenamiento jurídico vigente.
3.01.02.03.14 Ventajas especiales por fabricación de fósforos
Ingresos originados en las ventajas especiales concedidas por
terceros al Estado, de conformidad con la ley de la materia distintos
del gravamen establecido como impuesto.
3.01.02.03.15 Impuesto al consumo propio de gasolina
Son los ingresos provenientes del impuesto sobre el valor de la
gasolina producida y consumida como combustible en operaciones
propias de la empresa productora. Este impuesto se calcula en base
al precio de venta al consumidor final.
3.01.02.03.16 Impuesto al consumo general a la gasolina
Son los ingresos que percibe la República provenientes del impuesto
que se aplica a cada litro de gasolina vendido en el mercado interno.
La alícuota de este impuesto oscila entre un treinta y cincuenta por
ciento del precio pagado por el consumidor final, y es fijada
anualmente en la Ley de Presupuesto de la República.

105
3.01.02.03.17 Impuesto al consumo propio de otros derivados del petróleo
Son los ingresos provenientes del impuesto aplicado al valor de los
productos derivados de los hidrocarburos distintos a la gasolina
producidos y consumidos como combustible en operaciones propias
de la empresa productora. Este impacto se calcula en base al precio
de venta al consumidor final.
3.01.02.03.18 Impuesto al consumo general de otros derivados del petróleo
Son los ingresos que percibe la República provenientes del impuesto
que se aplica a cada litro de producto derivado de los hidrocarburos,
distinto a la gasolina vendida en el mercado interno. La alícuota de
este impuesto oscila entre un treinta y cincuenta por ciento del precio
pagado por el consumidor final, y es fijada anualmente en la Ley de
Presupuesto de la República.
3.01.02.03.19 Impuesto sobre telecomunicaciones
Son los ingresos que percibe la República provenientes del impuesto
que se aplica a quienes con fines de lucro presten servicio de
radiodifusión sonora o de televisión abierta, o cualquier otro servicio
de telecomunicaciones.
3.01.02.03.20 Impuesto al valor agregado sobre la importación de bienes y
servicios
Ingreso que se origina por el impuesto que se aplica al valor de la
importación de bienes y servicios del sector público y privado.
3.01.02.03.21 Impuesto al valor agregado sobre la producción, distribución y
comercialización de bienes y servicios
Ingresos provenientes de la aplicación de la tasa de impuesto vigente,
sobre el valor añadido, creado por los agentes económicos, en cada
fase del proceso productivo de los bienes y servicios.
3.01.02.03.22 Impuesto al valor agregado sobre los hechos imponibles
realizados por empresas públicas, institutos autónomos y demás
entes descentralizados
Se ocasiona cuando los organismos del sector público realizan
operaciones que constituyen hechos imponibles contemplados en la
ley del impuesto al valor agregado.
3.01.02.03.23 Reparos administrativos a impuestos al valor agregado
Son los ingresos que se perciben producto de los actos de
fiscalización y resolución ejecutados por la administración tributaria,
en su actuación para comprobar el correcto cumplimiento de las
obligaciones de este impuesto. Se produce cuando el sujeto pasivo
incurre en errores u omisiones comprobados fehacientemente por
dicha administración.

106
3.01.02.03.24 Impuesto al débito bancario
Son los ingresos que percibe la República por la aplicación de la Ley
que establece el impuesto, sobre los débitos o retiros efectuados en las
instituciones del sistema financiero nacional, realizados en cuentas
corrientes, de ahorros, depósitos en custodia, en cualquier otra clase de
depósitos o cualquier otro instrumento financiero, abiertos o ubicados
en Venezuela.
3.01.02.03.25 Reparos administrativos al impuesto al débito bancario
Son ingresos que se perciben producto de los actos de fiscalización y
resolución ejecutados por la administración tributaria, en su actuación
para comprobar la veracidad en el cumplimiento de las obligaciones
tributarias por el impuesto al débito bancario. Se produce cuando el
sujeto pasivo incurre en errores u omisiones comprobados
fehacientemente por dicha administración.
3.01.02.03.26 Impuesto al consumo propio de hidrocarburos gaseosos
Ingresos provenientes del impuesto aplicado al valor de los
hidrocarburos gaseosos producidos y consumidos como combustibles
en operaciones propias de la empresa exploradora y su cálculo se
realiza en base el precio de venta al consumidor final.
3.01.02.03.27 Impuesto a las grandes transacciones financieras
Recurso que percibe la República en virtud de la aplicación de la ley
que establece el impuesto a las grandes transacciones financieras,
efectuadas por las personas naturales, jurídicas y entidades
económicas sin personalidad jurídica.
3.01.02.03.28 Reparos administrativos del impuesto a las grandes
transacciones financieras
Recursos que percibe la República producto de los actos de
fiscalización y resolución ejecutados por la administración tributaria, en
su actuación de comprobar la veracidad en el cumplimiento de las
obligaciones tributarias derivadas del impuesto a las grandes
transacciones financieras.
3.01.02.03.29 Multas y recargos del impuesto a las grandes transacciones
financieras
Recursos recaudados por el fisco nacional, derivados de la aplicación
de acciones pecuniarias por infracción conforme al ordenamiento
jurídico vigente y los recargos respectivos por el atraso en el pago de
dichas multas, en virtud de la ley de impuesto a las grandes
transacciones financieras.

107
3.01.02.04.00 Impuestos a las actividades de juegos de envite o azar
Son ingresos que se perciben por la aplicación de impuestos sobre los
ingresos brutos que obtienen la operación de juegos de lotería, apuestas
sobre la explotación de espectáculos hípicos, explotación de salas de
bingo y organización en general de juegos de envite o azar, y por los
impuestos de explotación o regalía por mesas de juego de casino y
máquinas traganíqueles.
3.01.02.04.01 Impuestos sobre casinos y salas de bingo
Son ingresos que se perciben por el impuesto sobre los ingresos brutos
percibidos por jugadas realizadas en la sala de bingo y por cada mesa
de juego instalada en el casino. Incluye regalía por la explotación de las
mesas de juego de casino, ganancias brutas que obtienen los casinos
y los ingresos no destinados a la premiación de los jugadores de
acuerdo a la Ley para el Control de los Casinos, Salas de Bingo y
Máquinas Traganíqueles.
3.01.02.04.02 Impuestos de explotación de máquinas traganíqueles
Ingresos que se perciben por el impuesto a cada máquina traganíquel
incorporada a la explotación de casinos y salas de bingo. Incluye regalía
por cada máquina traganíquel de acuerdo a la Ley para el Control de los
Casinos, Salas de Bingo y Máquinas Traganíqueles.
3.01.02.04.03 Reparos administrativos impuesto casinos, salas de juego y
máquinas traganíqueles
Ingresos que percibe la República producto de los actos de fiscalización
y resolución ejecutados por la administración tributaria, sobre casinos,
salas de juego y máquinas traganíqueles.
3.01.02.04.04 Impuesto a la operación de juegos de lotería
Son ingresos que se perciben por la aplicación de impuestos sobre
ingresos brutos que obtienen las operaciones de juegos de lotería.
3.01.02.04.05 Impuesto a las apuestas sobre la explotación de espectáculos
hípicos
Son ingresos que se perciben por la aplicación de impuestos sobre
ingresos brutos que obtienen por las apuestas sobre la explotación de
espectáculos hípicos.
3.01.02.04.06 Impuesto sobre la organización en general de juegos de envite o
azar
Son ingresos que se perciben por la aplicación de impuestos sobre
ingresos brutos que obtienen por la organización en general de juegos
de envite o azar.
3.01.02.04.07 Impuesto sobre apuestas deportivas
Son ingresos que se perciben por la aplicación de impuesto sobre los
ingresos brutos que derivan de las apuestas deportivas nacionales o
extranjeras.

108
3.01.02.04.08 Reparos administrativos impuesto a la operación de juegos de
lotería, apuestas sobre la explotación de espectáculos hípicos y
organización en general de juegos de envite o azar y apuestas
deportivas
Ingresos que percibe la República producto de los actos de fiscalización
y resolución ejecutados por la administración tributaria, sobre las
operaciones de juegos de lotería, explotación de espectáculos hípicos,
organización en general de juegos de envite o azar y apuestas
deportivas.
3.01.02.05.00 Inmuebles urbanos
Ingresos Municipales originados por la aplicación del impuesto a la
propiedad de edificaciones y terrenos, situados en zonas urbanas
dentro del respectivo Municipio.
3.01.02.06.00 Participación en el impuesto a la propiedad rural
Ingresos que percibe el Municipio derivados de su participación en el
impuesto a la propiedad territorial rural.
3.01.02.07.00 Patente de industria y comercio
Ingresos Municipales derivados de la aplicación de un gravamen por el
establecimiento y la explotación comercial de cualquier industria y
comercio en la jurisdicción de la respectiva Municipalidad.
3.01.02.08.00 Patente de vehículo
Ingresos del Municipio derivados de la aplicación del impuesto al uso de
las vías públicas, por vehículos de particulares residentes o
domiciliados en la jurisdicción de la respectiva Municipalidad.
3.01.02.09.00 Propaganda comercial
Ingresos del Municipio derivados del impuesto aplicado a la propaganda
de índole comercial en la jurisdicción de la respectiva Municipalidad.
3.01.02.10.00 Espectáculos públicos
Ingresos del Municipio derivados del impuesto aplicable a la asistencia
de particulares a espectáculos de cualquier índole, realizados en la
jurisdicción de la respectiva Municipalidad.
3.01.02.11.00 Apuestas lícitas
Ingresos del Municipio derivados del impuesto aplicable a las apuestas,
rifas, sorteos o loterías que se pacten en la jurisdicción de la respectiva
Municipalidad.
3.01.02.12.00 Deudas morosas
Ingresos que percibe el Municipio por el fraccionamiento y plazos que
otorga discrecionalmente la administración tributaria, sobre el pago de
deudas atrasadas.
3.01.02.99.00 Otros impuestos indirectos
Ingresos Municipales derivados de la aplicación de otros impuestos
indirectos no previstos en los rubros impositivos anteriores.

109
3.01.03.00.00 Ingresos por tasas
Ingresos originados por los tributos que pagan los contribuyentes por la
utilización de los servicios públicos o por la realización por parte de la
administración, de actividades que benefician a los usuarios y que no
puede llevar a cabo el sector privado.
3.01.03.01.00 Derechos de tránsito terrestre
Ingresos derivados de la prestación de los servicios relativos al tránsito
terrestre.
3.01.03.02.00 Derechos a examen
Ingresos originados en la prestación del servicio de examen para
obtener la licencia de conducir vehículos.
3.01.03.03.00 Derechos de expedición, renovación y reválida de licencias
Ingresos originados en la prestación del servicio de expedición,
renovación y reválida de licencias para la conducción de vehículos.
3.01.03.04.00 Derechos de registro y traspaso
Ingresos originados en la prestación del servicio de registro y traspaso
de vehículos.
3.01.03.05.00 Derechos de placas identificadoras
Ingresos originados en la prestación de servicio del otorgamiento de
placas identificadoras de vehículos.
3.01.03.06.00 Derechos por revisión anual
Ingresos originados por la prestación del servicio de revisión anual de
vehículos.
3.01.03.07.00 Derechos por remoción o arrastre de vehículos
Ingresos originados por la prestación del servicio de remoción o arrastre
de vehículos.
3.01.03.08.00 Derechos por estacionamiento de vehículos
Ingresos originados por la prestación del servicio de estacionamiento de
vehículos.
3.01.03.09.00 Permiso para uso de rutas extraurbanas
Ingresos originados por el otorgamiento de permisos para la circulación
de vehículos de pasajeros en rutas extraurbanas.
3.01.03.10.00 Copias de documentos
Ingresos originados por la prestación del servicio de otorgamiento de
copias de documentos.
3.01.03.11.00 Tasas para el uso de aeronaves y por licencias de personal
aeronáutico
Ingresos originados por el otorgamiento de licencias y permisos para
volar en el espacio aéreo Venezolano, por la matriculación de
aeronaves comerciales, al efectuar las transferencias o gravámenes de
aeronaves, por la expedición de permisos de vuelos y licencia de
pilotos, mecánicos de aviación, radio operadores y cualquier otra
licencia para especialistas aeronáuticos.

110
3.01.03.12.00 Tasas aeroportuarias
Son los ingresos derivados de la utilización de las instalaciones y
servicios de los aeropuertos.
3.01.03.13.00 Tasas por uso de canales de navegación
Son los ingresos que se originan por la aplicación por parte del Instituto
Nacional de Canalizaciones (INC) de un régimen tarifario, por la
utilización de obras de canalización en los canales de navegación del
río Orinoco y del lago de Maracaibo.
3.01.03.14.00 Patente de navegación
Son los ingresos derivados de la expedición de patente de navegación.
3.01.03.15.00 Expedición de licencias de navegación
Ingresos derivados de la expedición de licencias de navegación.

3.01.03.16.00 Servicio de telecomunicaciones


Ingresos derivados de la utilización de los sistemas nacionales o
internacionales de comunicaciones, por medio de emisiones de toda
naturaleza y otro sistema o procedimiento de transmisión de señales
eléctricas.
3.01.03.17.00 Permisos para estaciones privadas de radiocomunicaciones
Ingresos originados en el otorgamiento a particulares de permisos para
establecer estaciones privadas de radiocomunicaciones y por la
concesión para operar dichas estaciones.
3.01.03.18.00 Derechos de pilotajes
Ingresos originados en la prestación de los servicios de pilotaje para
navegar en las zonas de pilotaje, así como también para efectuar en las
mismas, cualquier maniobra de fondear, atracar, desatracar, abordar
otro buque, y amarrar o desamarrar.
3.01.03.19.00 Habilitación de pilotaje
Ingresos originados por la prestación de los servicios de pilotaje en
horas no comprendidas en el horario de trabajo o en días no hábiles.
3.01.03.20.00 Servicios de remolcadores
Ingresos originados por la utilización del servicio de remolcadores para
las operaciones de pilotaje, cuando los buques se encuentran en los
puertos en los cuales se haya declarado su uso en forma obligatoria.
3.01.03.21.00 Habilitación de remolcadores
Ingreso originado en la habilitación del servicio de remolcadores para
las operaciones de pilotaje, en horas no comprendidas en el horario de
trabajo o en días no hábiles.
3.01.03.22.00 Habilitación de capitanías de puerto
Ingreso originado en la utilización de los servicios de capitanía de
puerto, en horas no comprendidas en el horario de trabajo o en días no
hábiles.
111
3.01.03.23.00 Otros servicios de capitanías de puerto
Ingresos originados en la prestación del servicio de cubicación de arena
extraída de las riveras de las aguas territoriales o interiores, así como
de los terrenos a la orilla del mar, lagos y ríos, y otros servicios de
capitanías de puertos no contemplados en los ramos anteriores.
3.01.03.24.00 Tasas de faros y boyas
Son los ingresos originados por la utilización del sistema de
señalización marítima por buques o naves nacionales o internacionales
(con bandera extranjera), y se pagará de acuerdo a las tarifas vigentes
para la fecha.
3.01.03.25.00 Servicios de aduana
Ingresos originados en la utilización de los diferentes servicios
prestados por las oficinas aduaneras, para determinar el régimen
aplicable a las mercancías sometidas a su potestad y por la
confrontación de la documentación aduanera.
3.01.03.26.00 Habilitación de aduanas
Son los ingresos percibidos por el uso de los servicios de las oficinas
aduaneras, en horas no comprendidas en el horario de trabajo, o en
días no hábiles.
3.01.03.27.00 Derechos de almacenaje
Ingresos derivados de la prestación del servicio de almacenamiento de
las mercancías en las zonas de depósito de las oficinas aduaneras, con
excepción de las zonas existentes en los puertos nacionales y en el
Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar”.
3.01.03.28.00 Corretaje de bultos postales
Ingresos derivados del acarreo de los bultos postales dentro de las
zonas aduanales venezolanas.
3.01.03.29.00 Servicios de consulta sobre clasificación arancelaria, valoración
aduanera y análisis de laboratorio
Ingresos originados en la prestación del servicio de consultas a la
oficina competente sobre la clasificación arancelaria y valoración
aduanera de cualquier mercancía. También se imputa por este
Específico el análisis de laboratorio que pueda exigir alguna de las
consultas planteadas.
3.01.03.30.00 Bandas de garantía, cápsulas y sellos
Ingresos provenientes de la venta de bandas, cápsulas, sellos o
cualquier otro aditamento necesario para amparar la especie sobre la
cual se ha pagado el impuesto de producción nacional o de importación
de especies alcohólicas.
3.01.03.31.00 Servicio de peaje
Ingresos derivados del tránsito de vehículos automotores por las
autopistas y puentes.

112
3.01.03.32.00 Servicio de riego y drenaje
Ingresos derivados del pago por la utilización de los sistemas de riego y
drenaje por parte de terceros.
3.01.03.33.00 Estampillas fiscales
Ingresos derivados de la formalización de las actuaciones
contempladas en las leyes de Timbre Fiscal, Registro Público, Ley
Orgánica del Servicio Consular, Propiedad Industrial, Minas y demás
leyes, mediante el uso de timbres móviles o fijos.
3.01.03.34.00 Papel sellado
Ingresos originados por la venta de papel sellado, utilizado para
formalizar gestiones administrativas y judiciales que así lo requieran.
3.01.03.35.00 Derechos de traslado
Ingresos originados por el otorgamiento de documentos o actos, por
motivo del traslado de las notarías públicas, oficinas de registro y
juzgados a lugares distintos a su sede, de conformidad con el arancel
vigente.
3.01.03.36.00 Servicios sanitarios marítimos
Ingresos derivados del uso por parte de los buques de los servicios
sanitarios marítimos, fuera de las horas laborales o en días inhábiles;
los que arriben a puertos Venezolanos en días y horas laborales, no
pagarán por dichos servicios.
3.01.03.37.00 Servicios hospitalarios
Ingresos originados en la retribución por servicios prestados por
establecimientos hospitalarios adscritos al Ministerio del Poder Popular
con competencia en Salud, a pacientes del Instituto Venezolano de los
Seguros Sociales (IVSS).
3.01.03.38.00 Venta de copias de planos
Ingresos percibidos por la venta de copias de planos topográficos,
copias heliográficas, material cartográfico y demás planos, de las
parcelas destinadas a la explotación de minas e hidrocarburos
3.01.03.39.00 Derechos de contraste, verificación y estudios
Ingresos originados por la comparación o contraste de aparatos e
instrumentos de medidas, la verificación o comprobación de aparatos e
instrumentos de medidas o de consumo, así como también la
realización de estudios especiales sobre los mismos y la aprobación de
modelos.
3.01.03.40.00 Patente de pesca de perlas
Ingresos derivados de la expedición de la patente para ejercer la
industria de pesca de perla.

113
3.01.03.41.00 Licencia de caza
Son los ingresos originados por la tramitación y expedición de licencias
para cazar con fines deportivos, comerciales y científicos. Comprende
las licencias para ejercer el comercio o industria de animales silvestres
que se encuentran en cualquier ambiente sea marítimo, aéreo o
terrestre.
3.01.03.42.00 Derechos de Cancillería
Ingresos originados por la concesión de la orden del Libertador “Simón
Bolívar” en todas sus clases.
3.01.03.43.00 Depósitos por el ingreso al país de extranjeros
Ingresos determinados conforme al ordenamiento jurídico vigente,
originados por el depósito obligatorio que deben efectuar los extranjeros
al ingresar al país.
3.01.03.44.00 Registro sanitario
Ingresos derivados de la tramitación de peticiones relacionadas con el
registro de alimentos, bebidas, medicinas, drogas y cosméticos.
3.01.03.45.00 Derechos de análisis de sustancias químicas
Ingresos originados en el servicio de análisis practicados a las
sustancias químicas utilizadas en la elaboración de alimentos
concentrados para animales o destinados a usos agrícola o pecuario.
3.01.03.46.00 Derechos consulares
Ingresos originados por los actos que practiquen en el ejercicio de sus
funciones, las oficinas consulares, o las secciones consulares de las
embajadas de la República Bolivariana de Venezuela.

3.01.03.47.00 Matrícula para importar y exportar sustancias estupefacientes y


psicotrópicas
Ingresos originados por el otorgamiento de la matrícula a los
establecimientos farmacéuticos, para efectuar las operaciones de
importación o exportación de sustancias estupefacientes y
psicotrópicas.
3.01.03.48.00 Permisos Municipales
Ingresos derivados del otorgamiento de permisos por el Municipio,
conforme al ordenamiento jurídico vigente.
3.01.03.49.00 Certificaciones y solvencias
Ingresos derivados de certificaciones y solvencias expedidas por el
Municipio, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
3.01.03.50.00 Servicio de energía eléctrica
Ingresos del Municipio derivados de le prestación del servicio de
energía eléctrica, en la jurisdicción de la respectiva Municipalidad.

114
3.01.03.51.00 Servicio de distribución de agua
Ingresos Municipales originados en los servicios relacionados con la
distribución de agua, tales como: la instalación de medidores y el
servicio de agua potable, conforme ordenamiento jurídico vigente.
3.01.03.52.00 Servicio de gas doméstico
Ingresos Municipales derivados del servicio de gas doméstico en la
respectiva jurisdicción, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
3.01.03.53.00 Mensura y deslinde
Ingresos derivados del servicio de mensura y deslinde de tierras y
terrenos, prestados por la Municipalidad, conforme al ordenamiento
jurídico vigente.
3.01.03.54.00 Aseo domiciliario
Ingresos derivados de la prestación del servicio de aseo domiciliario por
la Municipalidad, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
3.01.03.55.00 Matadero
Ingresos derivados por uso de los servicios de mataderos Municipales,
tales como: beneficio, transporte, etc., realizado en la jurisdicción
respectiva, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
3.01.03.56.00 Mercado
Ingresos derivados por el uso de los servicios de mercados
Municipales, en el ejercicio del comercio, conforme al ordenamiento
jurídico vigente.
3.01.03.57.00 Cementerio
Ingresos derivados del uso de los servicios de cementerios Municipales,
tales como: inhumaciones, exhumaciones y embalsamamientos,
conforme al ordenamiento jurídico vigente.
3.01.03.58.00 Terminal de pasajeros
Ingresos derivados de la prestación de los servicios Municipales de
terminales de pasajeros, tales como: el uso por transporte de pasajeros,
arrendamiento de locales; etc., conforme al ordenamiento jurídico
vigente.
3.01.03.59.00 Deudas morosas por tasas
Ingresos provenientes de tasas devengadas en el ejercicio económico
financiero anterior y a percibir en el ejercicio económico financiero
vigente.
3.01.03.60.00 Tasas a la prestación del servicio turístico
Ingresos originados por los tributos que cancelan personas naturales o
jurídicas, de derecho público o privado, a la autoridad competente en
materia turística, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

115
3.01.03.60.01 Tasas por solicitudes de registro y de operatividad
Ingresos originados por los tributos que cancelan personas naturales
o jurídicas, de derecho público o privado, a la autoridad competente
en materia turística por solicitudes de los actos administrativos,
establecido en las leyes que regula la prestación del servicio
turístico.
3.01.03.60.02 Tasas por aprobación de registro y de operatividad
Ingresos originados por los tributos que cancelan personas naturales
o jurídicas, de derecho público o privado, a la autoridad competente
en materia turística por aprobación y otorgamiento de permisos y
demás actos administrativo, conforme al ordenamiento jurídico
vigente.
3.01.03.60.98 Otras tasas a la prestación del servicio turístico
Son ingresos fiscales percibidos en efectivo por los tributos que
cancelan personas naturales o jurídicas, de derecho público o
privado, a la autoridad competente en materia turística, conforme al
ordenamiento jurídico vigente, no especificados en este clasificador.

3.01.03.99.00 Otros tipos de tasas


Ingresos derivados de los servicios prestados, no incluidos en los
conceptos de tasas indicados en las anteriores descripciones.
3.01.04.00.00 Ingresos por contribuciones especiales
Ingresos que se originan por la imposición de un gravamen sobre
bienes inmuebles que directa o indirectamente obtienen el beneficio de
aumento de su valor, como consecuencia de la realización de obras
públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos.

3.01.04.01.00 Sobre la plusvalía inmobiliaria


Ingresos ordinarios generados por las contribuciones de propietarios en
virtud del beneficio que reciben por estar sus inmuebles ubicados cerca
de determinadas obras públicas.
3.01.04.02.00 Contribuciones por mejoras
Ingresos ordinarios de la República originados por contribuciones de
propietarios, en el caso de inmuebles que experimenten una plusvalía
que exceda del diez por ciento del valor del mismo, como consecuencia
a la construcción de obras públicas tales como: la apertura o ensanche
de calles, avenidas, parques o jardines, caminos, carreteras, obras de
riego o de saneamiento.
3.01.04.99.00 Otras contribuciones especiales
Ingresos generados por otro tipo de contribuciones no incluidos en los
Específicos anteriores.

116
3.01.05.00.00 Ingresos por aportes y contribuciones a la seguridad social
Son los aportes patronales sobre remuneraciones y contribuciones de
trabajadores en relación de dependencia con los sistemas de seguridad
social.
3.01.05.01.00 Ingresos por aportes patronales a la seguridad social
Son los aportes efectuados por los patronos conforme al ordenamiento
jurídico vigente, destinados al pago de jubilaciones, pensiones y retiros
y al financiamiento de los servicios de seguridad social tales como la
atención de enfermedades y situaciones de incapacidad temporal y
permanente.
3.01.05.01.01 Ingresos por aportes del sector privado
Aportes efectuados por los patronos sobre remuneraciones de
trabajadores del sector privado, conforme al ordenamiento jurídico
vigente, destinados al pago de jubilaciones, pensiones y retiros y al
financiamiento de los servicios de seguridad social tales como la
atención de enfermedades y situaciones de incapacidad temporal y
permanente.
3.01.05.01.02 Ingresos por aportes del sector público
Aportes efectuados por los patronos sobre remuneraciones de
trabajadores del sector público, conforme al ordenamiento jurídico
vigente, destinados al pago de jubilaciones, pensiones y retiros y al
financiamiento de los servicios de seguridad social tales como la
atención de enfermedades y situaciones de incapacidad temporal y
permanente.
3.01.05.02.00 Contribuciones personales a la seguridad social
Son las contribuciones personales efectuadas por los trabajadores
destinadas al pago de jubilaciones, pensiones y retiros y al
financiamiento de los servicios de seguridad social tales como atención
de enfermedades y situaciones de incapacidad temporal y permanente.
3.01.05.02.01 Contribuciones del sector privado
Aportes personales efectuados por los trabajadores del sector privado,
destinados al pago de jubilaciones, pensiones y retiros y al
financiamiento de los servicios de seguridad social tales como atención
de enfermedades y situaciones de incapacidad temporal y permanente.
3.01.05.02.02 Contribuciones del sector público
Aportes personales efectuados por los trabajadores del sector público,
destinados al pago de jubilaciones, pensiones y retiros y al
financiamiento de los servicios de seguridad social tales como atención
de enfermedades y situaciones de incapacidad temporal y permanente.

117
3.01.06.00.00 Ingresos del dominio petrolero
Son los ingresos percibidos por la República por gravámenes
establecidos sobre actividades petroleras que son del dominio del
Estado, en su condición de ostentar el Poder soberano, el imperio sobre
el territorio y el derecho de propiedad de los yacimientos de
hidrocarburos de cualquier naturaleza.
3.01.06.01.00 Regalías
Son los ingresos originados por la participación de la República sobre
los volúmenes de hidrocarburos extraídos de cualquier yacimiento
existente en el territorio nacional, incluidos aquellos que se encuentren
bajo el lecho del mar territorial, en la plataforma continental, en la zona
económica exclusiva y dentro de las fronteras nacionales.
3.01.06.01.01 Regalías petroleras privadas
Ingreso originado por la participación de la República en los volúmenes
de hidrocarburos extraídos de cualquier yacimiento por las empresas
petroleras del sector privado.
3.01.06.01.02 Regalías petroleras públicas – crudos y condensados
Ingresos originados por la participación de la República en los
volúmenes de hidrocarburos crudos y condensados extraídos de
cualquier yacimiento por las empresas petroleras públicas.
3.01.06.01.03 Regalías petroleras públicas – extrapesado para orimulsión
Ingresos originados por la participación de la República en los
volúmenes de hidrocarburos extrapesados, utilizados para obtener
orimulsión, extraídos de cualquier yacimiento por las empresas
petroleras públicas.
3.01.06.01.04 Regalías del gas empresas privadas
Ingresos originados por la participación de la República en la
explotación del gas natural asociado y no asociado, extraído de
cualquier yacimiento y no reinyectado por las empresas petroleras del
sector privado.
3.01.06.01.05 Regalías del gas empresas públicas
Ingresos originados por la participación de la República en la
explotación del gas natural asociado y no asociado, extraído de
cualquier yacimiento y no reinyectado, por las empresas petroleras del
sector público.
3.01.06.02.00 Impuesto superficial de hidrocarburos
Ingresos percibidos por el Fisco Nacional por el gravamen aplicado a la
parte de la superficie otorgada en concesión, que no estuviese en
explotación una vez que los concesionarios hayan elegido y delimitado
las áreas a explotar.
3.01.06.03.00 Impuesto de extracción
Ingresos que percibe la República derivados de la extracción de los
hidrocarburos líquidos, y cuyo valor se determina sobre la misma base
establecida para el cálculo de la regalía.
118
3.01.06.04.00 Impuesto de registro de exportación
Ingresos que percibe la República sobre el valor de los hidrocarburos
exportados, desde cualquier puerto del territorio nacional.
3.01.06.05.00 Participación por azufre
Son los ingresos originados por la participación de la República en los
volúmenes de azufre, derivados del proceso de refinación de
hidrocarburos.
3.01.06.06.00 Participación por coque
Son los ingresos originados por la participación de la República en los
volúmenes de coque, derivados del proceso de refinación de
hidrocarburos.
3.01.06.07.00 Ventajas especiales petroleras
Ingresos a favor de la República establecidos en los contratos para la
creación de empresas mixtas petroleras, por el derecho a realizar
actividades primarias de exploración, extracción, recolección, transporte
y almacenamiento de hidrocarburos, conforme al ordenamiento jurídico
vigente y distinto de los gravámenes y regalías que ingresan por
determinados ramos de impuesto.
3.01.06.99.00 Otros ingresos del dominio petrolero
Ingresos percibidos por la República por otros conceptos distintos a los
descritos anteriormente, dentro del ámbito del dominio petrolero.
3.01.07.00.00 Ingresos del dominio minero
Ingresos percibidos por la República por gravámenes establecidos
sobre la actividad minera que son del dominio del Estado, en su
condición de ostentar el Poder soberano, el imperio sobre el territorio y
el derecho de propiedad de los yacimientos mineros de cualquier
naturaleza.
3.01.07.01.00 Superficial minero
Son los ingresos originados por el impuesto a la parte de la superficie
otorgada en concesiones mineras; su liquidación se realiza con base al
número de hectáreas concedidas y el tipo de mina objeto de la
concesión.
3.01.07.01.01 Superficial sobre hierro
Ingresos originados por el impuesto a la parte de la superficie otorgada
en concesiones mineras para la explotación del hierro; su liquidación se
realiza con base al número de hectáreas concedidas.
3.01.07.01.02 Superficial sobre oro y diamante
Ingresos originados por el impuesto a la parte de la superficie otorgada
en concesiones mineras sobre oro y diamantes; su liquidación se
realiza con base al número de hectáreas concedidas.

119
3.01.07.01.03 Superficial sobre otros minerales
Ingresos originados por el impuesto a la parte de la superficie otorgada
en concesiones mineras sobre otros minerales distintos al hierro, el oro
y los diamantes; su liquidación se realiza con base al número de
hectáreas concedidas.
3.01.07.02.00 Impuesto de explotación
Son los ingresos originados por la participación que corresponde a la
República sobre la explotación de minerales provenientes de la
concesiones de exploración exclusiva y de zonas reservadas.
3.01.07.02.01 Impuesto de explotación sobre hierro
Son los ingresos originados por la participación que corresponde a la
República por la extracción del mineral de hierro proveniente de las
concesiones de exploración exclusiva y de zonas reservadas.
3.01.07.02.02 Impuesto de explotación sobre oro, plata, platino y otros metales
asociados a este último
Ingresos derivados de la participación de la República en la extracción
de minerales tales como oro, plata, platino y demás metales asociados
a este último.
3.01.07.02.03 Impuesto de explotación sobre diamante y demás piedras
preciosas
Ingresos derivados de la participación de la República en la extracción
de diamante y otras piedras preciosas.
3.01.07.02.04 Impuesto de explotación sobre otros minerales
Impuesto derivado de la participación de la República en la extracción
de otros minerales, no especificados anteriormente.
3.01.07.03.00 Ventajas especiales mineras
Ingresos originados en las ventajas especiales concedidas por terceros
al Estado, conforme al ordenamiento jurídico vigente, distinto de los
gravámenes que ingresan por los determinados ramos de impuesto y
regalía.
3.01.07.04.00 Regalía minera de oro
Ingresos originados por la participación que corresponde a la República
sobre las cantidades de oro extraídas de cualquier mina o yacimiento,
por parte de los entes autorizados por el Ejecutivo Nacional, conforme
al ordenamiento jurídico vigente.
3.01.08.00.00 Ingresos del dominio forestal
Recursos Nacionales, Estadales o Municipales originados en la
explotación de los bienes relacionados directamente con el territorio
bajo su respectiva jurisdicción, de dominio público o privado bien sea
realizada en forma directa o por concesiones a terceros.

120
3.01.08.01.00 Impuesto superficial
Ingreso originado por el aprovechamiento o explotación de productos
forestales en terrenos del dominio público o privado de la Nación,
otorgados a los particulares y de acuerdo a la superficie concedida.
3.01.08.02.00 Impuesto de explotación o aprovechamiento
Ingresos derivados de la participación que le corresponde a la
República, en la explotación o el aprovechamiento de productos
forestales que realicen terceros a través de concesiones, en terrenos de
dominio público o privado de la Nación.
3.01.08.03.00 Permiso o autorización para la explotación o aprovechamiento de
los productos forestales
Ingresos originados por la autorización otorgada para la explotación o
aprovechamiento de los productos forestales en terrenos del dominio
público o privado de la República, las Entidades Federales o
Municipales.
3.01.08.04.00 Autorización para deforestación
Ingresos originados por la autorización para la deforestación de
vegetación, que no implique el aprovechamiento de productos
forestales.

3.01.08.05.00 Autorización para movilizar productos forestales


Ingresos originados por el otorgamiento de permiso de traslado o
movilización de los productos forestales obtenidos de la explotación o
aprovechamiento de esos recursos.
3.01.08.06.00 Participación por la explotación en zonas de reserva forestal
Ingresos provenientes de la participación que corresponde a la
República en la explotación de productos forestales realizados por
terceros, en virtud de contratos administrativos sobre áreas de reserva
forestal.
3.01.08.07.00 Ventajas especiales por recursos forestales
Son los recursos originados en las ventajas especiales concedidas por
terceros a la República, las Entidades Federales o los Municipios
conforme al ordenamiento jurídico vigente de la materia, distintos de los
gravámenes que ingresan por determinados ramos de impuesto.
3.01.09.00.00 Ingresos por la venta de bienes y servicios de la administración
pública
Ingresos de la República y demás entes del sector público, por la venta
de bienes y/o la prestación de servicios por Entidades incluidas en el
presupuesto de recursos y egresos, cuya gestión no se realiza según
criterios comerciales o industriales. Incluye el producto por la venta de
bienes de exposiciones y otros eventos organizados por estas
Entidades.

121
3.01.09.01.00 Ingresos por la venta de bienes
Ingresos por la venta bruta de bienes que se originan en los sectores
económicos, primarios o secundarios.
3.01.09.01.01 Ingresos por la venta de gacetas municipales y formularios
Ingresos originados por la venta de las gacetas municipales y los
formularios puestos en circulación por los Estados o los Municipios.
3.01.09.01.02 Ingresos por la venta de publicaciones oficiales y formularios
Son los recursos percibidos por la República que se originan por la
venta a los contribuyentes de las publicaciones oficiales y de los
formularios editados por el Ejecutivo Nacional.
3.01.09.02.00 Ingresos por la venta de servicios
Son los ingresos que se originan por la venta de servicios públicos que
producen los organismos del sector público, Son los ingresos que se
originan por la venta de servicios públicos que producen los organismos
del sector público, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
3.01.09.02.01 Ingresos por la venta de productos de lotería
Ingresos de las Entidades Federales y los Municipios por concepto de
los juegos de loterías y similares que se efectúan en su respectivo
ámbito.
3.01.09.99.00 Ingresos por la venta de otros bienes y servicios
Ingresos provenientes de la venta de otros bienes y servicios no
especificados en las descripciones anteriores.
3.01.10.00.00 Ingresos de la propiedad
Ingresos que provienen de los rendimientos de las propiedades de los
organismos, tales como los ingresos obtenidos por intereses por
préstamos concedidos y por inversiones en títulos y valores y depósitos
bancarios, utilidades de acciones y participaciones de capital;
alquileres y los ingresos por derechos sobre bienes intangibles.
3.01.10.01.00 Intereses por préstamos concedidos al sector privado
Ingresos generados por concepto de intereses por préstamos
concedidos al sector privado.
3.01.10.02.00 Intereses por préstamos concedidos al sector público
Ingresos por concepto de intereses por préstamos concedidos al sector
público.
3.01.10.02.01 Intereses por préstamos concedidos a la República
Ingresos que percibe el organismo o ente, provenientes de préstamos
concedidos a la República.
3.01.10.02.02 Intereses por préstamos concedidos a entes descentralizados sin
fines empresariales
Ingresos del organismo o ente, provenientes de préstamos concedidos
a los entes descentralizados sin fines empresariales.

122
3.01.10.02.03 Intereses por préstamos concedidos a instituciones de protección
social
Ingresos percibidos por el organismo o ente, provenientes de
préstamos concedidos a los entes del sistema de seguridad social.
3.01.10.02.04 Intereses por préstamos concedidos a entes descentralizados con
fines empresariales petroleros
Ingresos del organismo o ente, provenientes de préstamos concedidos
a los entes descentralizados con fines empresariales petroleros.
3.01.10.02.05 Intereses por préstamos concedidos a entes descentralizados con
fines empresariales no petroleros
Ingresos del organismo o ente, provenientes de préstamos concedidos
a los entes descentralizados con fines empresariales no petroleros.
3.01.10.02.06 Intereses por préstamos concedidos a entes descentralizados
financieros bancarios
Ingresos del organismo o ente, provenientes de préstamos concedidos
a los entes descentralizados financieros bancarios.
3.01.10.02.07 Intereses por préstamos concedidos a entes descentralizados
financieros no bancarios
Ingresos que percibe el organismo o ente, provenientes de préstamos
concedidos a los entes descentralizados financieros no bancarios.
3.01.10.02.08 Intereses por préstamos concedidos al Poder Estadal
Ingresos percibidos por el organismo o ente, provenientes de
préstamos concedidos al Poder estadal.
3.01.10.02.09 Intereses por préstamos concedidos al Poder Municipal
Ingresos que percibe por el organismo o ente, provenientes de
préstamos concedidos al Poder municipal.
3.01.10.03.00 Intereses por préstamos concedidos al sector externo
Ingresos del organismo o ente, provenientes de préstamos concedidos
a entes del sector externo.
3.01.10.04.00 Intereses por depósitos en instituciones financieras
Ingresos del organismo o ente, provenientes de los intereses que
generen los depósitos realizados en las instituciones financieras
públicas o privadas.
3.01.10.04.01 Intereses por depósitos a la vista
Intereses que percibe el organismo o ente, provenientes de los
intereses que generen los depósitos a la vista realizados en la
instituciones financieras públicas o privadas.
3.01.10.04.02 Intereses por depósitos a plazo fijo
Ingresos del organismo o ente, provenientes de los intereses que
generen los depósitos a plazo fijo realizados en las instituciones
financieras públicas o privadas.

123
3.01.10.05.00 Intereses de títulos y valores
Ingresos que percibe el organismo o ente, provenientes de los intereses
que se originen por la posesión de títulos y valores.
3.01.10.05.01 Intereses de títulos y valores privados
Son los ingresos del organismo o ente, provenientes de los intereses
que se originen por la posesión de títulos y valores privados.
3.01.10.05.02 Intereses de títulos y valores públicos
Ingresos del organismo o ente, provenientes de los intereses que se
originen por la posesión de títulos y valores públicos.
3.01.10.05.03 Intereses de títulos y valores externos
Ingresos del organismo o ente, provenientes de los intereses que se
originen por la posesión de títulos y valores externos.
3.01.10.07.00 Utilidades de explotación de juegos de azar
Ingresos que percibe el organismo o ente por la explotación de juegos
de azar.
3.01.10.07.01 Utilidades de explotación de juegos de azar por concesiones
Ingresos que percibe el Estado por los derechos de explotación en
concesión, sobre sistemas de juegos de azar.
3.01.10.07.02 Utilidades de explotación de juegos de azar de empresas públicas
Ingresos que percibe el organismo o ente por las utilidades o ganancias
de explotación de juegos de azar administrados por empresas
públicas.

3.01.10.08.00 Alquileres
Ingresos que se perciben por el arrendamiento a terceros, por tiempo
determinado, de bienes muebles o inmuebles de su propiedad o de
cualquier otra condición jurídica que le permita conformar
convenimiento de alquiler.
3.01.10.08.01 Alquileres de edificios y locales
Ingresos producto del alquiler a terceros de bienes inmuebles,
propiedad de las instituciones públicas.
3.01.10.08.02 Alquileres de tierras y terrenos
Ingresos producto del alquiler a terceros de tierras y terrenos propiedad
de las instituciones públicas.
3.01.10.08.03 Alquileres de instalaciones culturales y recreativas
Ingresos producto del alquiler a terceros de instalaciones culturales y
recreativas propiedad de las instituciones públicas.
3.01.10.08.04 Alquileres de máquinas y demás equipos de construcción, campo,
industria y taller
Ingresos producto del alquiler a terceros de máquinas y demás equipos,
de construcción, campo, industria y taller propiedad de las instituciones
públicas.

124
3.01.10.08.05 Alquileres de equipos de transporte, tracción y elevación
Ingresos producto del alquiler a terceros de equipos de transporte,
tracción y elevación propiedad de las instituciones públicas.
3.01.10.08.06 Alquileres de equipos de telecomunicaciones y señalamiento
Ingresos producto del alquiler a terceros de equipos de
telecomunicaciones y señalamiento propiedad de las instituciones
públicas.
3.01.10.08.07 Alquileres de equipos médico – quirúrgicos, dentales y de
veterinaria
Ingresos producto del alquiler a terceros de equipos
médico – quirúrgicos, dentales y de veterinaria, propiedad de las
instituciones públicas.
3.01.10.08.08 Alquileres de equipos científicos, de enseñanza y recreación
Ingresos producto del alquiler a terceros de equipos científicos, de
enseñanza y recreación propiedad de las instituciones públicas.
3.01.10.08.09 Alquileres de máquinas, muebles y demás equipos de oficina y
alojamiento
Ingresos producto del alquiler a terceros de máquinas, muebles y
demás equipos de oficina y alojamiento propiedad de las instituciones
públicas.
3.01.10.08.99 Alquileres de otros bienes
Ingresos producto de otros alquileres a terceros propiedad de las
instituciones públicas, no previstos en los Sub-específicos anteriores.
3.01.10.09.00 Derechos sobre bienes intangibles
Ingresos que el organismo o ente perciben por uso de bienes
intangibles de su propiedad con la intención de aportar beneficios
específicos a la institución.
3.01.10.09.01 Marcas de fábrica y patentes de invención
Ingresos por el uso exclusivo de patentes de invención y las
contribuciones que efectúan las marcas de fábrica en beneficio de la
institución.
3.01.10.09.02 Derechos de autor
Ingreso que se origina por el derecho exclusivo de publicar, vender y
explotar los productos del autor de una obra.
3.01.10.09.03 Paquetes y programas de computación
Ingresos que se obtienen por el uso de licencias y permisos para operar
paquetes y programas de computación.
3.01.10.10.00 Concesiones de bienes y servicios
Ingresos que obtienen un ente u organismo por el derecho o privilegio
para efectuar concesiones de bienes y servicios.

125
3.01.11.00.00 Diversos ingresos
Ingresos derivados de la actividad fiscalizadora y de control y de
diversos conceptos de ingresos, no incluidos en las categorías
anteriores. Se incluyen en este Sub-ramo los ingresos originados por
intereses por financiamiento de deudas tributarias.
3.01.11.01.00 Intereses moratorios
Ingresos originados por la falta de pago oportuno de la obligación
tributaria a favor del fisco Nacional, estadal o municipal, por parte de los
contribuyentes.
3.01.11.02.00 Reparos fiscales
Ingresos derivados de las objeciones resultantes del control posterior
ejercido por la Contraloría General de la República, las contralorías
estadales y Municipales.
3.01.11.03.00 Sanciones fiscales
Ingresos originados por las sanciones que ocasionan infracciones y que
son aplicadas a los contribuyentes, conforme al ordenamiento jurídico
vigente.
3.01.11.04.00 Juicios y costas procesales
Ingresos derivados de la aplicación de sentencias firmes a favor del
Estado. Conforman los ingresos provenientes de la aplicación de las
respectivas sentencias a condenar en costas al contribuyente o
responsable en un monto que no excederá de un diez por ciento de la
cuantía del recurso o de la acción que dé lugar al juicio ejecutivo en
firme a favor del Estado. Los intereses son independientes de las
costas, pero ellos no correrán durante el tiempo en que el juicio esté
paralizado.
3.01.11.04.01 Ingresos por el principal en sentencias judiciales
Ingresos originados cuando el recurso, la acción, o en su caso las
excepciones en el juicio de cobro interpuesto por el contribuyente o
responsable del impuesto respectivo, sean declarados sin lugar.
3.01.11.04.02 Costas procesales varias
Ingresos originados, cuando existiendo una sentencia condenatoria, en
la misma se determina que las costas del juicio deban ser canceladas
por la parte perdedora, diferentes de las costas tributarias.
3.01.11.04.03 Responsabilidad fiscal
Son los ingresos originados como resarcimiento al fisco en términos
monetarios, en caso de irregularidades de naturaleza fraudulenta.
3.01.11.04.04 Otras disposiciones legales
Ingresos derivados por la aplicación de sanciones pecuniarias, debido a
infracciones de disposiciones contenidas dentro de las demás leyes, no
contempladas anteriormente.

126
3.01.11.04.05 Indemnización por incumplimiento de contratos
Ingresos originados en las indemnizaciones pagadas por terceros,
debido al incumplimiento de contratos suscritos entre la República y
demás entes del sector público y los particulares.
3.01.11.04.06 Juicios y costas procesales por impuesto sobre la renta
Ingresos derivados de la ejecución de sentencias firmes por impuesto
sobre la renta.
3.01.11.05.00 Beneficios en operaciones cambiarias
Ingresos por la actividad de compra y venta de divisas que realiza el
Banco Central de Venezuela (BCV), de acuerdo al convenio establecido
entre este Instituto y el Ministerio del Poder Popular con competencia
en Finanzas, y se origina en la diferencia entre el precio de compra de
las divisas por parte del BCV y el precio de venta a los bancos
comerciales. Igualmente incluye aquellos que por el mismo tipo de
operaciones obtengan los organismos del Sector Público.
3.01.11.06.00 Utilidad por venta de activos
Ingresos que percibe el organismo o ente, provenientes de las
utilidades que genera la venta de activos, tales como: los activos fijos
intangibles, los títulos y valores, las acciones, etc. excepto los
productos terminados y mercancías vinculados a las operaciones
comerciales de la institución. La utilidad corresponde a la diferencia
entre el precio de venta y el valor neto del activo (valor de adquisición,
menos la depreciación acumulada o amortización acumulada, según
corresponda).
3.01.11.07.00 Intereses por financiamiento de deudas tributarias
Ingresos que se generan por las deudas tributarias sometidas a
prórrogas, fraccionamiento y plazos, solicitados ante la administración
tributaria.
3.01.11.08.00 Multas y recargos
Son los ingresos del Fisco Nacional, las Entidades Federales,
Municipios y demás entes de la Administración Pública, derivados de la
aplicación de acciones pecuniarias por infracción conforme al
ordenamiento jurídico vigente y los recargos respectivos por el atraso
en el pago de dichas multas.
3.01.11.09.00 Reparos administrativos al impuesto a los activos empresariales
Son ingresos que se perciben producto de los actos de fiscalización y
resolución ejecutados por la administración tributaria, en su actuación
para comprobar la veracidad en el cumplimiento de las obligaciones
tributarias por el impuesto a los activos empresariales. Se produce
cuando el sujeto pasivo incurre en errores u omisiones comprobados
fehacientemente por dicha administración.

127
3.01.11.10.00 Diversos reparos administrativos
Ingresos que percibe la República originados por reparos
administrativos diversos, no definidos anteriormente.
3.01.11.11.00 Ingresos en tránsito
Cuenta puente para el registro de los recursos que en una primera
instancia percibe en forma global la Oficina Nacional del Tesoro (ONT),
para su posterior imputación en el correspondiente rubro Específico.
3.01.11.12.00 Reparos administrativos por impuestos municipales
Ingresos que se perciben producto de los actos de fiscalización y
resolución ejecutados por la administración tributaria municipal, en su
actuación para comprobar la veracidad en el cumplimiento de las
obligaciones tributarias sobre los impuestos municipales. Se produce
cuando el sujeto pasivo incurre en errores u omisiones comprobados
fehacientemente por dicha administración.
3.01.12.00.00 Ingresos sobre el dominio de la actividad turística
Ingresos percibidos por la República cuya fuente sea gravámenes
establecidos sobre la actividad turística, en su condición de ostentar el
Poder Soberano, sobre el espacio geográfico venezolano y los recursos
que en ellos se encuentran, incluidos los genéticos, los de las especies
migratorias, sus productos derivados y los componentes intangibles que
por causas naturales allí se encuentren.
3.01.12.01.00 Contribución especial por la prestación del servicio turístico
Refiere a los ingresos percibidos en efectivo por la República, de
acuerdo a la alícuota establecida en la Ley que regula la actividad
turística, sobre los ingresos brutos mensuales de fuente territorial y
extraterritorial, provenientes de la realización de actividades de
servicios turísticos por parte de personas naturales o jurídicas, de
derecho público o privado, dentro del territorio nacional, sin perjuicio de
las atribuciones tributarias de los municipios.
3.01.12.98.00 Otros ingresos percibidos por la explotación de la actividad
turística
Son ingresos fiscales percibidos en efectivo por la República derivados
de gravámenes establecidos sobre la actividad turística, que se originan
de situaciones no especificadas en este clasificador.
3.01.99.00.00 Otros ingresos ordinarios
Otros ingresos ordinarios no descritos anteriormente.
3.01.99.01.00 Otros ingresos ordinarios
Otros ingresos ordinarios no incluidos en los Específicos anteriores.

128
3.02.00.00.00 INGRESOS EXTRAORDINARIOS
Ingresos producidos de manera eventual, originados en operaciones de
crédito público, venta de activos propiedad del Estado y cualquier otro de
carácter ocasional aunque su vigencia comprenda varios ejercicios
económico financieros, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
Incluye los recursos provenientes de las existencias del tesoro no
comprometidas al 31 de diciembre del ejercicio económico financiero
anterior al que se considera. También contempla los ingresos
correspondientes a operaciones diversas y los reintegros de fondos
provenientes de bonos de exportación.
3.02.01.00.00 Endeudamiento público interno
Ingresos extraordinarios derivados de empréstitos contratados por la
República, las Entidades Federales y los Municipios con instituciones
financieras locales, conforme al ordenamiento jurídico vigente. Así
mismo los provenientes de la emisión y colocación por parte de la
República de títulos y valores de la deuda pública en el mercado
financiero interno.
3.02.01.01.00 Colocación de títulos y valores de deuda pública interna a corto
plazo
Ingresos provenientes de la colocación de títulos y valores de la deuda
pública interna, con vencimiento en plazo igual o menor a un ejercicio
económico financiero.
3.02.01.01.01 Colocación de bonos a corto plazo
Ingresos provenientes de la colocación de títulos y bonos de la deuda
pública interna, con vencimiento en plazo igual o menor a un ejercicio
económico financiero.
3.02.01.01.02 Colocación de letras del tesoro a corto plazo
Ingresos provenientes de la colocación de letras del tesoro, con
vencimiento en plazo igual o menor a un ejercicio económico financiero,
la cual se destina para cubrir necesidades transitorias de tesorería.
3.02.01.02.00 Obtención de préstamos internos a corto plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos internos, con
vencimiento en plazo igual o menor a un ejercicio económico financiero.
3.02.01.02.01 Obtención de préstamos del sector privado a corto plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos del sector privado,
con vencimiento en plazo igual o menor a un ejercicio económico
financiero.
3.02.01.02.02 Obtención de préstamos de la República a corto plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos de la República
con vencimiento en plazo igual o menor a un ejercicio económico
financiero.

131
3.02.01.02.03 Obtención de préstamos de los entes descentralizados sin fines
empresariales a corto plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos de los entes
descentralizados sin fines empresariales con vencimiento en plazo igual
o menor a un ejercicio económico financiero.
3.02.01.02.04 Obtención de préstamos de las instituciones de protección social a
corto plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos de las instituciones
de protección social, con vencimiento en plazo igual o menor a un
ejercicio económico financiero.
3.02.01.02.05 Obtención de préstamos de los entes descentralizados con fines
empresariales petroleros a corto plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos de los entes
descentralizados con fines empresariales petroleros, con vencimiento en
plazo igual o menor a un ejercicio económico financiero.
3.02.01.02.06 Obtención de préstamos de los entes descentralizados con fines
empresariales no petroleros a corto plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos de los entes
descentralizados con fines empresariales no petroleros, con vencimiento
en plazo igual o menor a un ejercicio económico financiero.
3.02.01.02.07 Obtención de préstamos de entes descentralizados financieros
bancarios a corto plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos de entes
descentralizados financieros bancarios, con vencimiento en plazo igual o
menor a un ejercicio económico financiero.
3.02.01.02.08 Obtención de préstamos de entes descentralizados financieros no
bancarios a corto plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos de entes
descentralizados financieros no bancarios, con vencimiento en plazo
igual o menor a un ejercicio económico financiero.
3.02.01.02.09 Obtención de préstamos del Poder Estadal a corto plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos del Poder Estadal,
con vencimiento en plazo igual o menor a un ejercicio económico
financiero.
3.02.01.02.10 Obtención de préstamos del Poder Municipal a corto plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos del Poder
Municipal, con vencimiento en plazo igual o menor a un ejercicio
económico financiero.
3.02.01.03.00 Colocación de títulos y valores de la deuda pública interna a largo
plazo
Ingresos provenientes de la colocación de títulos y valores de la deuda
pública interna, con vencimiento en plazo mayor a un ejercicio
económico financiero.

132
3.02.01.03.01 Colocación de bonos a largo plazo
Ingresos provenientes de la colocación de bonos de la deuda pública
interna, con vencimiento en plazo mayor a un ejercicio económico
financiero.
3.02.01.03.02 Colocación de letras del tesoro a largo plazo
Ingresos provenientes de la colocación de letras del tesoro, con
vencimiento en plazo mayor a un ejercicio económico financiero,
destinados a cubrir necesidades de Tesorería.
3.02.01.04.00 Obtención de préstamos internos a largo plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos internos, con
vencimiento en plazo mayor a un ejercicio económico financiero.
3.02.01.04.01 Obtención de préstamos del sector privado a largo plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos del sector privado,
con vencimiento en plazo mayor a un ejercicio económico financiero.
3.02.01.04.02 Obtención de préstamos de la República a largo plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos de la República,
con vencimiento en plazo mayor a un ejercicio económico financiero.
3.02.01.04.03 Obtención de préstamos de los entes descentralizados sin fines
empresariales a largo plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos de los entes
descentralizados sin fines empresariales, con vencimiento en plazo
mayor a un ejercicio económico financiero.
3.02.01.04.04 Obtención de préstamos de las instituciones de protección social a
largo plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos de las instituciones
de protección social, con vencimiento en plazo mayor a un ejercicio
económico financiero.
3.02.01.04.05 Obtención de préstamos de los entes descentralizados con fines
empresariales petroleros a largo plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos de los entes
descentralizados con fines empresariales petroleros, con vencimiento en
plazo mayor a un ejercicio económico financiero.
3.02.01.04.06 Obtención de préstamos de los entes descentralizados con fines
empresariales no petroleros a largo plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos de los entes
descentralizados con fines empresariales no petroleros, con vencimiento
en plazo mayor a un ejercicio económico financiero.
3.02.01.04.07 Obtención de préstamos de entes descentralizados financieros
bancarios a largo plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos de los entes
descentralizados financieros bancarios, con vencimiento en plazo mayor
a un ejercicio económico financiero.

133
3.02.01.04.08 Obtención de préstamos de entes descentralizados financieros no
bancarios a largo plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos de los entes
descentralizados financieros no bancarios, con vencimiento en plazo
mayor a un ejercicio económico financiero.
3.02.01.04.09 Obtención de préstamos del Poder Estadal a largo plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos del Poder Estadal,
con vencimiento en plazo mayor a un ejercicio económico financiero.
3.02.01.04.10 Obtención de préstamos del Poder Municipal a largo plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos del Poder
Municipal, con vencimiento en plazo mayor a un ejercicio económico
financiero.

3.02.02.00.00 Endeudamiento público externo


Ingresos que se originan por la contratación de empréstitos, o la emisión
y colocación de títulos, bonos, y otros valores en el mercado financiero
externo, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
3.02.02.01.00 Colocación de títulos y valores de la deuda pública externa a corto
plazo
Ingresos originados por la emisión y colocación de títulos y valores de la
deuda pública en el mercado financiero externo, con vencimiento en
plazo menor o igual a un ejercicio económico financiero.
3.02.02.02.00 Obtención de préstamos externos a corto plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos externos, con
vencimiento en plazo menor o igual a un ejercicio económico financiero.
3.02.02.02.01 Obtención de préstamos de gobiernos extranjeros a corto plazo
Ingresos provenientes de préstamos de gobiernos extranjeros o algún
organismo del sector público no residente, conforme al ordenamiento
jurídico vigente, con vencimiento en plazo menor o igual a un ejercicio
económico financiero.
3.02.02.02.02 Obtención de préstamos de organismos internacionales a corto
plazo
Ingresos provenientes de préstamos de gobiernos extranjeros o algún
organismo del sector público no residente, conforme al ordenamiento
jurídico vigente, con vencimiento en plazo menor o igual a un ejercicio
económico financiero.
3.02.02.02.03 Obtención de préstamos de instituciones financieras externas a
corto plazo

Ingresos provenientes de préstamos de instituciones financieras


externas, conforme al ordenamiento jurídico vigente, con vencimiento en
plazo menor o igual a un ejercicio económico financiero.

134
3.02.02.02.04 Obtención de préstamos de proveedores de bienes y servicios
externos a corto plazo

Ingresos provenientes de préstamos de proveedores de bienes y


servicios externos, conforme al ordenamiento jurídico vigente, con
vencimiento en plazo menor o igual a un ejercicio económico financiero.
3.02.02.03.00 Colocación de títulos y valores de la deuda pública externa a largo
plazo

Ingresos originados por la emisión y colocación de títulos y valores de la


deuda pública en el mercado financiero externo, con vencimiento en
plazo mayor a un ejercicio económico financiero.

3.02.02.04.00 Obtención de préstamos externos a largo plazo

Recursos provenientes de la obtención de préstamos externos, con


vencimiento en plazo mayor a un ejercicio económico financiero.

3.02.02.04.01 Obtención de préstamos de gobiernos extranjeros a largo plazo

Recursos provenientes de la obtención de préstamos gobiernos


extranjeros, conforme al ordenamiento jurídico vigente, con vencimiento
en plazo mayor a un ejercicio económico financiero.

3.02.02.04.02 Obtención de préstamos de organismos internacionales a largo


plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos organismos
internacionales, conforme al ordenamiento jurídico vigente, con
vencimiento en plazo mayor a un ejercicio económico financiero.
3.02.02.04.03 Obtención de préstamos de instituciones financieras externas a
largo plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos de instituciones
financieras externas, conforme al ordenamiento jurídico vigente, con
vencimiento en plazo mayor a un ejercicio económico financiero.
3.02.02.04.04 Obtención de préstamos de proveedores de bienes y servicios
externos a largo plazo
Recursos provenientes de la obtención de préstamos de proveedores de
bienes y servicios externos, conforme al ordenamiento jurídico vigente,
con vencimiento en plazo mayor a un ejercicio económico financiero.
3.02.03.00.00 Ingresos por operaciones diversas
Ingresos originados en operaciones de carácter extraordinario, cuya
ocurrencia es ocasional, diferente de los empréstitos y emisiones de
títulos.
3.02.03.01.00 Liquidación de entes descentralizados
Ingresos originados por la liquidación y/o venta de entes
descentralizados del sector público nacional, estadal o municipal.

135
3.02.03.02.00 Herencias vacantes y donaciones
Ingresos de la República, las Entidades Federales y los Municipios
derivados de legados o de donaciones, así como aquellas herencias
declaradas vacantes.
3.02.03.03.00 Prima en colocación de títulos y valores de la deuda pública
Superávit obtenido en la colocación de títulos y valores de la deuda
pública.
3.02.03.05.00 Ingresos por procesos licitatorios
Ingresos de la República originados durante las distintas fases de los
procesos licitatorios públicos.
3.02.03.05.01 Cuotas por participación
Ingresos provenientes de los pagos por el derecho a la participación en
las rondas licitatorias, que perciben la República y/o los distintos entes
encargados del llamado a licitaciones.
3.02.03.05.02 Bonos de desempate
Ingresos percibidos por la República como pago por el derecho a la
obtención de la buena pro, para la adjudicación de contratos y convenios
en procesos licitatorios públicos.
3.02.03.05.99 Otros ingresos por procesos licitatorios
Cualquier otro ingreso por procesos licitatorios, no contemplado en las
anteriores descripciones.
3.02.04.00.00 Reintegro de fondos correspondientes a ejercicios anteriores
Son montos restituidos al Tesoro Nacional, Estadal o Municipal por los
responsables del manejo o administración de fondos de la Hacienda
Pública respectiva o por particulares, correspondientes a ejercicios
económico financieros anteriores.
3.02.04.01.00 Reintegro proveniente de bonos de exportación
Son montos en efectivo restituidos al Tesoro Nacional por exportadores
privados, correspondientes al valor de bonos de exportación otorgados
como créditos fiscales en ejercicios económico financieros anteriores,
cuando no se compruebe en forma definitiva el ingreso de las divisas al
país.
3.02.04.02.00 Reintegro de fondos efectuado por organismos públicos
proveniente de bonos de exportación
Son montos en efectivo restituidos al Tesoro Nacional por organismos
públicos, correspondientes al valor de exportación otorgado como
créditos fiscales en ejercicios económico financieros anteriores, cuando
no se compruebe en forma definitiva el ingreso de las divisas al país.

136
3.02.04.03.00 Reintegro de fondos por los responsables del manejo o
administración de fondos
Son ingresos fiscales en efectivo, derivados de las cantidades que se
restituyen al Tesoro Nacional, Estadal, Municipal y otras formas de
gobierno, por los responsables del manejo o administración de fondos de
la Hacienda Pública respectiva, correspondientes a ejercicios económico
financieros anteriores. No registrados bajo el criterio del Sub-ramo
3.11.06.00.00 Disminución de fondos en avance, anticipo y en
fideicomiso.
3.02.04.03.01 Reintegro de fondos correspondientes a ejercicios anteriores por
gastos de personal
Son ingresos fiscales restituidos en efectivo, derivados de las cantidades
que reintegran los responsables del manejo o administración de fondos,
por egresos en gastos de personal correspondientes a ejercicios
económico financieros anteriores.
3.02.04.03.02 Reintegro de fondos correspondientes a ejercicios anteriores por
materiales, suministros y mercancías
Son ingresos fiscales restituidos en efectivo, derivados de las cantidades
que reintegran los responsables del manejo o administración de fondos,
por egresos en materiales, suministros y mercancías correspondientes a
ejercicios económico financieros anteriores.
3.02.04.03.03 Reintegro de fondos correspondientes a ejercicios anteriores por
servicios no personales
Son ingresos fiscales restituidos en efectivo, derivados de las cantidades
que reintegran los responsables del manejo o administración de fondos,
por egresos en servicios no personales correspondientes a ejercicios
económico financieros anteriores.
3.02.04.03.04 Reintegro de fondos correspondientes a ejercicios anteriores por
activos reales
Son ingresos fiscales restituidos en efectivo, derivados de las cantidades
que reintegran los responsables del manejo o administración de fondos,
por egresos en activos reales correspondientes a ejercicios económico
financieros anteriores.

3.02.04.03.05 Reintegro de fondos correspondientes a ejercicios anteriores por


activos financieros
Son ingresos fiscales restituidos en efectivo, derivados de las cantidades
que reintegran los responsables del manejo o administración de fondos,
por egresos en activos financieros correspondientes a ejercicios
económico financieros anteriores.
3.02.04.03.06 Reintegro de fondos correspondientes a ejercicios anteriores por
gastos de defensa y seguridad del Estado
Son ingresos fiscales restituidos en efectivo, derivados de las cantidades
que reintegran los responsables del manejo o administración de fondos,
por egresos en gastos de defensa y seguridad del Estado
correspondientes a ejercicios económico financieros anteriores.
137
3.02.04.03.07 Reintegro de fondos correspondientes a ejercicios anteriores por
transferencias y donaciones
Son ingresos fiscales restituidos en efectivo, derivados de las cantidades
que reintegran los responsables del manejo o administración de fondos,
por egresos en transferencias y donaciones correspondientes a
ejercicios económico financieros anteriores.
3.02.04.03.08 Reintegro de fondos correspondientes a ejercicios anteriores por
otros gastos
Son ingresos fiscales restituidos en efectivo, derivados de las cantidades
que reintegran los responsables del manejo o administración de fondos,
por egresos en otros gastos correspondientes a ejercicios económico
financieros anteriores.
3.02.04.03.09 Reintegro de fondos correspondientes a ejercicios anteriores por
asignaciones no distribuidas
Son ingresos fiscales restituidos en efectivo, derivados de las cantidades
que reintegran los responsables del manejo o administración de fondos,
por egresos en asignaciones no distribuidas correspondientes a
ejercicios económico financieros anteriores.

3.02.04.03.10 Reintegro de fondos correspondientes a ejercicios anteriores por


servicio de deuda pública

Son ingresos fiscales restituidos en efectivo, derivados de las cantidades


que reintegran los responsables del manejo o administración de fondos,
por egresos en servicio de deuda pública correspondientes a ejercicios
económico financieros anteriores.

3.02.04.03.11 Reintegro de fondos correspondientes a ejercicios anteriores por


disminución de pasivos

Son ingresos fiscales restituidos en efectivo, derivados de las cantidades


que reintegran los responsables del manejo o administración de fondos,
por egresos en disminución de pasivos correspondientes a ejercicios
económico financieros anteriores.

3.02.04.03.99 Otros reintegros por los responsables del manejo de


administración de fondos

Son ingresos fiscales restituidos en efectivo, derivados de las cantidades


que reintegran los responsables del manejo o administración de fondos,
que se derivan de situaciones de dudosa determinación de la imputación
que la origina o no relacionada en este clasificador, correspondientes a
ejercicios económico financieros anteriores.
3.02.04.04.00 Reintegro de particulares
Son ingresos en efectivo, originados de reintegros efectuados por
particulares, ocasionados por pagos indebidos de ejercicios económico
financieros anteriores.
138
3.02.05.00.00 Ingresos por obtención indebida de devoluciones o reintegros
Ingresos originados por la solicitud de restitución de las cantidades
indebidamente pagadas, cuando la administración tributaria determine
con posterioridad la improcedencia total o parcial de la recuperación
otorgada al contribuyente.
3.02.05.01.00 Ingresos por obtención indebida de devoluciones o reintegros
Ingresos originados por la solicitud de restitución de las cantidades
indebidamente pagadas, cuando la administración tributaria determine
con posterioridad la improcedencia total o parcial de la recuperación
otorgada al contribuyente.
3.02.06.00.00 Impuesto a las transacciones financieras
Ingresos que percibe la República en virtud de la aplicación de la Ley
que establece el impuesto sobre las transacciones financieras
efectuadas por las personas jurídicas y las entidades económicas sin
personalidad jurídica.
3.02.06.01.00 Impuesto a las transacciones financieras
Ingresos que percibe la República en virtud de la aplicación de la Ley
que establece el impuesto sobre las transacciones financieras
efectuadas por las personas jurídicas y las entidades económicas sin
personalidad jurídica.
3.02.06.02.00 Reparos administrativos al Impuesto a las transacciones
financieras
Ingresos que percibe la República producto de los actos de fiscalización
y resolución ejecutados por la administración tributaria, en su actuación
de comprobar la veracidad en el cumplimiento de las obligaciones
tributarias por el impuesto a las transacciones financieras.
3.02.06.03.00 Multas y recargos por el impuesto a las transacciones financieras
Ingresos de carácter extraordinario recaudados por el Fisco Nacional,
derivados de la aplicación de acciones pecuniarias por infracción de
disposiciones jurídicas y los recargos respectivos por el atraso en el
pago de dichas multas, en virtud de la Ley de Impuesto a las
Transacciones Financieras.
3.02.07.00.00 Utilidades de acciones y participaciones de capital
Ingresos que percibe el organismo o ente, provenientes de las utilidades
que generan las inversiones en acciones y participaciones de capital
realizadas en empresas.
3.02.07.01.00 Utilidades de acciones y participaciones de capital del sector
privado empresarial
Ingresos que percibe el organismo o ente, provenientes de las utilidades
que generan las inversiones en acciones y participaciones de capital en
sociedades mercantiles del sector privado.

139
3.02.07.02.00 Utilidades de acciones y participaciones de capital de entes
descentralizados con fines empresariales petroleros – dividendos
de Petróleos de Venezuela, S.A (Pdvsa)
Ingresos que percibe la República por concepto de dividendos, en virtud
de su condición de único accionista de la empresa de Petróleos de
Venezuela, S.A (Pdvsa).
3.02.07.03.00 Utilidades de acciones y participaciones de capital de entes
descentralizados con fines empresariales petroleros – otras
empresas petroleras
Ingresos que percibe el organismo o ente, provenientes de las utilidades
que generan las inversiones en acciones y participaciones de capital de
entes descentralizados con fines empresariales petroleros – otras
empresas petroleras.
3.02.07.04.00 Utilidades de acciones y participaciones de capital de entes
descentralizados con fines empresariales no petroleros
Ingresos que percibe el organismo o ente, provenientes de las utilidades
que generan las inversiones en acciones y participaciones de capital de
entes descentralizados con fines empresariales no petroleros.
3.02.07.05.00 Utilidades de acciones y participaciones de capital de entes
descentralizados financieros bancarios
Ingresos que percibe el organismo o ente, provenientes de las utilidades
que generan las inversiones en acciones y participaciones de capital de
entes descentralizados financieros bancarios.
3.02.07.06.00 Utilidades de acciones y participaciones de capital de entes
descentralizados financieros no bancarios
Ingresos que percibe el organismo o ente, provenientes de las utilidades
que generen las inversiones en acciones y participaciones de capital de
entes descentralizados financieros no bancarios.
3.02.07.07.00 Utilidades de acciones y participaciones de capital de organismos
internacionales
Ingresos que percibe el organismo o ente, provenientes de las utilidades
que generan las inversiones en acciones y participaciones de capital de
organismos internacionales.
3.02.07.08.00 Utilidades de acciones y participaciones de capital de otros entes
del sector externo
Ingresos que percibe el organismo o ente, provenientes de las utilidades
que generan las inversiones en acciones y participaciones de capital en
otros entes del sector externo.
3.02.07.09.00 Utilidades netas semestrales Banco Central de Venezuela (BCV)
Ingresos que percibe la República derivados del resultado neto entre los
ingresos y egresos operativos y administrativos del ente emisor, después
de realizar los apartados y reservas legales.

140
3.02.99.00.00 Otros ingresos extraordinarios
Ingresos calificados como extraordinarios conforme al ordenamiento
jurídico vigente, no incluidos dentro de los Sub-ramos anteriores.
3.02.99.01.00 Otros ingresos extraordinarios
Ingresos calificados como extraordinarios conforme al ordenamiento
jurídico vigente, no incluidos dentro de los Específicos anteriores.

141
3.03.00.00.00 INGRESOS DE OPERACIÓN
Corresponde a los ingresos totales (brutos) por la venta de bienes y/o
servicios asociados al objeto o razón social del ente.
3.03.01.00.00 Venta bruta de bienes
Ingresos que se originan por la venta bruta de bienes en los sectores
económicos, primario, secundario o terciario.
3.03.01.01.00 Venta de productos del sector industrial
Ingresos que se originan en las empresas industriales por la venta de
productos que han sido sometidos a un proceso de transformación.
3.03.01.02.00 Venta de productos del sector comercial
Ingresos que se originan en las empresas dedicadas a la
comercialización de productos manufacturados.
3.03.02.00.00 Venta bruta de servicios
Ingresos que se originan por la venta bruta de servicios de los
organismos del sector público.
3.03.02.01.00 Venta bruta de servicios
Ingresos que se originan por la venta bruta de servicios de los
organismos del sector público.
3.03.03.00.00 Ingresos financieros de instituciones financieras bancarias
Ingresos que se originan en las instituciones financieras bancarias, por
actividades que constituyen la razón de ser de estas instituciones.
3.03.03.01.00 Ingresos por inversiones en valores
Se registran por este Específico los ingresos financieros devengados en
el ejercicio económico financiero por concepto de intereses, comisiones
y otros rendimientos financieros, generados por las inversiones en títulos
y valores.
3.03.03.02.00 Ingresos por cartera de créditos
En esta cuenta se registran los ingresos financieros devengados y/o
cobrados en el ejercicio económico financiero por concepto de intereses,
comisiones y otros rendimientos financieros generados por la cartera de
créditos.
3.03.03.03.00 Ingresos provenientes de la administración de fideicomisos
Se corresponden con los ingresos obtenidos por las instituciones
financieras bancarias producto de la administración de fideicomiso.
3.03.03.99.00 Otros ingresos financieros
Son los ingresos financieros devengados en el ejercicio económico
financiero, por concepto de intereses, comisiones y otros rendimientos
financieros, no incluidos en los Específicos anteriores.

145
3.03.04.00.00 Ingresos financieros de instituciones financieras no bancarias
Ingresos que se originan en las instituciones financieras no bancarias
por actividades que constituyen la razón de ser de estas instituciones.

3.03.04.01.00 Ingresos por inversiones en valores


Se registran por este Específico los ingresos financieros devengados en
el ejercicio económico financiero por concepto de intereses, comisiones
y otros rendimientos financieros, generados por las inversiones en títulos
y valores.
3.03.04.02.00 Ingresos por cartera de créditos
Se registran los ingresos financieros devengados y/o cobrados en el
ejercicio económico financiero por concepto de intereses, comisiones y
otros rendimientos financieros generados por la cartera de créditos.
3.03.04.03.00 Ingresos provenientes de la administración de fideicomiso
Se corresponden con los ingresos obtenidos por las instituciones
financieras no bancarias producto de la administración de fideicomisos.
3.03.04.99.00 Otros ingresos financieros
Son los ingresos financieros devengados en el ejercicio económico
financiero por concepto de intereses, comisiones y otros rendimientos
financieros, no incluidos en los Específicos anteriores.
3.03.05.00.00 Ingresos por operaciones de seguro
Ingresos brutos por las operaciones propias de las empresas de
seguros, tales como comercialización de pólizas, salvamentos de
siniestros, ingresos por operaciones con empresas reaseguradoras y
otros enmarcados dentro de la actividad aseguradora.
3.03.05.01.00 Ingresos por operaciones de primas de seguro
Es la remuneración que reciben las empresas de seguros por los riesgos
que asumen, mediante la celebración del contrato de seguro. Se pueden
clasificar en primas del ramo de personas, primas del ramo patrimonial y
primas aceptadas en reaseguro.
3.03.05.02.00 Ingresos por operaciones de reaseguro
Son los ingresos que se originan en las operaciones de reaseguro, tales
como; prestaciones y siniestros a cargo de reaseguradores, gastos
operacionales reembolsados por reaseguradores, participación en las
utilidades de reaseguradores, e impuestos a cargo de reaseguradores.
3.03.05.03.00 Ingresos por salvamento de siniestros
Ingresos provenientes de la venta de bienes recuperados, que son
considerados como resto de los bienes asegurados, luego de ocurrido el
siniestro.
3.03.05.99.00 Otros ingresos por operaciones de seguro
Otros ingresos de operaciones de seguros no incluidos en los rubros
anteriores.

146
3.03.99.00.00 Otros ingresos de operación
Otros ingresos de operación no incluidos en los Sub-ramos anteriores.
3.03.99.01.00 Otros ingresos de operación.
Otros ingresos de operación no especificadas en los Específicos
anteriores.

147
3.04.00.00.00 INGRESOS AJENOS A LA OPERACIÓN
Ingresos propios de los entes descentralizados, que no corresponden a
sus operaciones normales o que provengan de transferencias de fondos
a la institución.
3.04.01.00.00 Subsidios para precios y tarifas
Ingresos derivados de transferencias a la institución para cubrir la
diferencia que existe entre los precios y tarifas a los cuales se venden
los productos y/o servicios y los precios y tarifas de mercado.
3.04.01.01.00 Subsidios para precios y tarifas
Ingresos derivados de transferencias a la institución para cubrir la
diferencia que existe entre los precios y tarifas a los cuales se venden
los productos y/o servicios y los precios y tarifas de mercado.
3.04.02.00.00 Incentivos a la exportación
Ingresos derivados de transferencias en bonos de exportación
(crédito a la exportación) a la institución, con el objeto de hacer más
competitivo el precio del producto en el mercado externo.
3.04.02.01.00 Incentivos a la exportación
Ingresos derivados de transferencias en bonos de exportación
(crédito a la exportación) a la institución, con el objeto de hacer más
competitivo el precio del producto en el mercado externo.
3.04.99.00.00 Otros ingresos ajenos a la operación
Se incluye en este Sub-ramo otros ingresos ajenos a la operación no
incluidos en los Sub-ramos anteriores.
3.04.99.01.00 Otros ingresos ajenos a la operación
Se incluye en este Específico otros ingresos ajenos a la operación no
incluidos en los Específicos anteriores.

151
3.05.00.00.00 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES
Ingresos que los organismos estimen percibir tanto del sector privado
como público, por concepto de transferencias y donaciones que se les
otorgue para financiar gastos corrientes y de capital, sin necesidad de
que exista obligación de contraprestación de bienes o servicios.
3.05.01.00.00 Transferencias y donaciones corrientes
Ingresos recibidos por los organismos del sector público por concepto
de transferencias y donaciones para financiar gastos corrientes, sin la
obligatoriedad de contrarrestar un bien o servicio.
3.05.01.01.00 Transferencias corrientes internas del sector privado
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de unidades privadas, destinadas a financiar gastos corrientes que no
suponen contraprestación de bienes o servicios.
3.05.01.01.01 Transferencias corrientes internas de personas
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de unidades familiares, destinadas a financiar gastos corrientes que no
suponen la contraprestación de bienes o servicios.
3.05.01.01.02 Transferencias corrientes internas de instituciones sin fines de
lucro
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de instituciones privadas sin fines de lucro, destinados a financiar
gastos corrientes, que no suponen la contraprestación de bienes o
servicios.
3.05.01.01.03 Transferencias corrientes internas de empresas privadas
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de empresas privadas, destinados a financiar gastos corrientes que no
suponen la contraprestación de bienes o servicios.
3.05.01.02.00 Donaciones corrientes internas del sector privado
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos realizados por personas y otros entes privados,
destinados a financiar gastos corrientes que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
3.05.01.02.01 Donaciones corrientes internas de personas
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos efectuados por personas naturales, destinados a
financiar gastos corrientes que no suponen la contraprestación de
bienes o servicios.
3.05.01.02.02 Donaciones corrientes internas de instituciones sin fines de lucro
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos efectuados por instituciones privadas sin fines de lucro,
destinados a financiar gastos corrientes que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.

155
3.05.01.02.03 Donaciones corrientes internas de empresas privadas
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos efectuados por empresas privadas, destinados a financiar
gastos corrientes que no suponen la contraprestación de bienes o
servicios.
3.05.01.03.00 Transferencias corrientes internas del sector público
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de instituciones del mismo sector, destinados a financiar gastos
corrientes que no suponen la contraprestación de bienes o servicios.
3.05.01.03.01 Transferencias corrientes internas de la República
Recursos que perciben los organismos del sector público,
provenientes de la República Bolivariana de Venezuela, destinados a
financiar gastos corrientes que no suponen la contraprestación de
bienes o servicios.
3.05.01.03.02 Transferencias corrientes internas de entes descentralizados sin
fines empresariales
Recursos que perciben los organismos del sector público,
provenientes de organismos descentralizados sin fines empresariales,
destinados a financiar gastos corrientes que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
3.05.01.03.03 Transferencias corrientes internas de instituciones de protección
social
Recursos que perciben los organismos del sector público,
provenientes de instituciones de protección social, destinados a
financiar gastos corrientes que no suponen la contraprestación de
bienes o servicios.
3.05.01.03.04 Transferencias corrientes internas de entes descentralizados con
fines empresariales petroleros
Recursos que perciben los organismos del sector público,
provenientes de entes descentralizados con fines empresariales
petroleros, destinados a financiar gastos corrientes que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
3.05.01.03.05 Transferencias corrientes internas de entes descentralizados con
fines empresariales no petroleros
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de entes descentralizados con fines empresariales no petroleros,
destinados a financiar gastos corrientes que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
3.05.01.03.06 Transferencias corrientes internas de entes descentralizados
financieros bancarios
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de instituciones financieras bancarias públicas, destinados a financiar
gastos corrientes que no suponen la contraprestación de bienes o
servicios.
156
3.05.01.03.07 Transferencias corrientes internas de entes descentralizados
financieros no bancarios
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de instituciones financieras no bancarias públicas, destinados a
financiar gastos corrientes que no suponen la contraprestación de
bienes o servicios.
3.05.01.03.08 Transferencias corrientes internas del Poder Estadal
Recursos que perciben los organismos del sector público, de las
Entidades Federales, destinados a financiar gastos corrientes que no
suponen la contraprestación de bienes y servicios.
Se incluyen las aportaciones financieras que percibe el Área
Metropolitana de Caracas, del Distrito Capital y los Municipios
Metropolitanos del Estado Miranda, de conformidad con lo dispuesto en
la Ley Especial del Régimen Municipal a Dos Niveles del Área
Metropolitana de Caracas.
3.05.01.03.09 Transferencias corrientes internas del Poder Municipal
Recursos que perciben los organismos del sector público, de los
Municipios y otras formas de gobierno municipal, destinados a financiar
gastos corrientes que no suponen la contraprestación de bienes y
servicios.
Se incluyen las aportaciones financieras que percibe el Área
Metropolitana de Caracas de los Municipios que la integran, de
conformidad con lo dispuesto en la Ley Especial del Régimen Municipal
a Dos Niveles del Área Metropolitana de Caracas.
3.05.01.03.99 Otras transferencias corrientes internas del sector público
Otros recursos no especificados anteriormente que reciben los
organismos del sector público, desde el Ministerio del Poder Popular
con competencia en la materia, destinados a financiar gastos corrientes
que no suponen la contraprestación de bienes y servicios.
3.05.01.04.00 Donaciones corrientes internas del sector público
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos realizados por órganos del mismo sector, destinados a
financiar gastos corrientes que no suponen la contraprestación de
bienes o servicios.
3.05.01.04.01 Donaciones corrientes internas de la República
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos realizados por la República Bolivariana de Venezuela,
destinados a financiar gastos corrientes que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
3.05.01.04.02 Donaciones corrientes internas de entes descentralizados sin
fines empresariales
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos de entes descentralizados sin fines empresariales,
destinados a financiar gastos corrientes que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
157
3.05.01.04.03 Donaciones corrientes internas de instituciones de protección
social
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos de instituciones de protección social, destinados a
financiar gastos corrientes que no suponen la contraprestación de
bienes o servicios.
3.05.01.04.04 Donaciones corrientes internas de entes descentralizados con
fines empresariales petroleros
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos de entes descentralizados con fines empresariales
petroleros, destinados a financiar gastos corrientes que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
3.05.01.04.05 Donaciones corrientes internas de entes descentralizados con
fines empresariales no petroleros
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos de entes descentralizados con fines empresariales no
petroleros, destinados a financiar gastos corrientes que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
3.05.01.04.06 Donaciones corrientes internas de entes descentralizados
financieros bancarios
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos de entes descentralizados financieros bancarios,
destinados a financiar gastos corrientes que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
3.05.01.04.07 Donaciones corrientes internas de entes descentralizados
financieros no bancarios
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos de entes descentralizados financieros no bancarios,
destinados a financiar gastos corrientes que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
3.05.01.04.08 Donaciones corrientes internas del Poder Estadal
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos de las Entidades Federales, destinados a financiar gastos
corrientes que no suponen la contraprestación de bienes o servicios.
3.05.01.04.09 Donaciones corrientes internas del Poder Municipal
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos de los Municipios y de otras formas de gobierno
municipal, destinados a financiar gastos corrientes que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
3.05.01.05.00 Transferencias corrientes del exterior
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
del sector externo, destinados a financiar gastos corrientes que no
suponen la contraprestación de bienes o servicios.

158
3.05.01.05.01 Transferencias corrientes de instituciones sin fines de lucro
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de instituciones privadas sin fines de lucro del exterior, destinados a
financiar gastos corrientes, que no suponen la contraprestación de
bienes o servicios.
3.05.01.05.02 Transferencias corrientes de gobiernos extranjeros
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de gobiernos extranjeros, destinados a financiar gastos corrientes, que
no suponen la contraprestación de bienes o servicios.
3.05.01.05.03 Transferencias corrientes de organismos internacionales
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de organismos internacionales, destinados a financiar gastos
corrientes, que no suponen la contraprestación de bienes o servicios.
3.05.01.06.00 Donaciones corrientes del exterior
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos del sector externo, destinados a financiar gastos
corrientes que no suponen la contraprestación de bienes o servicios.
3.05.01.06.01 Donaciones corrientes de personas
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos efectuados por personas naturales residentes en el
exterior, destinados a financiar gastos corrientes que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
3.05.01.06.02 Donaciones corrientes de instituciones sin fines de lucro
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos efectuados por instituciones sin fines de lucro del sector
externo, destinados a financiar gastos corrientes que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
3.05.01.06.03 Donaciones corrientes de gobiernos extranjeros
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos efectuados por gobiernos extranjeros, destinados a
financiar gastos corrientes que no suponen la contraprestación de
bienes o servicios.
3.05.01.06.04 Donaciones corrientes de organismos internacionales
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos efectuados por organismos internacionales, destinados a
financiar gastos corrientes que no suponen la contraprestación de
bienes o servicios.
3.05.02.00.00 Transferencias y donaciones de capital
Ingresos que los organismos perciben tanto del sector privado como
público, por concepto de transferencias y donaciones que se les
otorgue para financiar gastos de capital, sin necesidad de que exista
obligación de contraprestación de bienes o servicios.
3.05.02.01.00 Transferencias de capital internas del sector privado
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de unidades privadas, destinadas a financiar gastos de capital que no
suponen contraprestación de bienes o servicios.

159
3.05.02.01.01 Transferencias de capital internas de personas
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de unidades familiares, destinadas a financiar gastos de capital que no
suponen la contraprestación de bienes o servicios.
3.05.02.01.02 Transferencias de capital internas de instituciones sin fines de
lucro
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de instituciones privadas sin fines de lucro, destinados a financiar
gastos de capital, que no suponen la contraprestación de bienes o
servicios.
3.05.02.01.03 Transferencias de capital internas de empresas privadas
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de empresas privadas, destinados a financiar gastos de capital que no
suponen la contraprestación de bienes o servicios.
3.05.02.02.00 Donaciones de capital internas del sector privado
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos realizados por personas y otros entes privados,
destinados a financiar gastos de capital que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
3.05.02.02.01 Donaciones de capital internas de personas
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos efectuados por personas naturales, destinados a financiar
gastos de capital que no suponen la contraprestación de bienes o
servicios.
3.05.02.02.02 Donaciones de capital internas de instituciones sin fines de lucro
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos efectuados por instituciones privadas sin fines de lucro,
destinados a financiar gastos de capital que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
3.05.02.02.03 Donaciones de capital internas de empresas privadas
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos efectuados por empresas privadas, destinados a financiar
gastos de capital que no suponen la contraprestación de bienes o
servicios.
3.05.02.03.00 Transferencias de capital internas del sector público
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de instituciones del mismo sector, destinados a financiar gastos de
capital que no suponen la contraprestación de bienes o servicios.
3.05.02.03.01 Transferencias de capital internas de la República
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de la República Bolivariana de Venezuela, destinados a financiar
gastos de capital que no suponen la contraprestación de bienes o
servicios.
160
3.05.02.03.02 Transferencias de capital internas de entes descentralizados sin
fines empresariales
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de organismos descentralizados sin fines empresariales, destinados a
financiar gastos de capital que no suponen la contraprestación de
bienes o servicios.
3.05.02.03.03 Transferencias de capital internas de instituciones de protección
social
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de instituciones de protección social, destinados a financiar gastos de
capital que no suponen la contraprestación de bienes o servicios.
3.05.02.03.04 Transferencias de capital internas de entes descentralizados con
fines empresariales petroleros
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de entes descentralizados con fines empresariales petroleros,
destinados a financiar gastos de capital que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
3.05.02.03.05 Transferencias de capital internas de entes descentralizados con
fines empresariales no petroleros
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de entes descentralizados con fines empresariales no petroleros,
destinados a financiar gastos de capital que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
3.05.02.03.06 Transferencias de capital internas de entes descentralizados
financieros bancarios
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de instituciones financieras bancarias públicas, destinados a financiar
gastos de capital que no suponen la contraprestación de bienes o
servicios.
3.05.02.03.07 Transferencias de capital internas de entes descentralizados
financieros no bancarios
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de instituciones financieras no bancarias públicas, destinados a
financiar gastos de capital que no suponen la contraprestación de
bienes o servicios.
3.05.02.03.08 Transferencias de capital internas del Poder Estadal
Recursos que perciben los organismos del sector público de las
Entidades Federales, destinados a financiar gastos de capital que no
suponen la contraprestación de bienes y servicios.
Se incluyen las aportaciones financieras que percibe el Área
Metropolitana de Caracas, del Distrito Capital y los Municipios
Metropolitanos del Estado Miranda, de conformidad con lo dispuesto en
la Ley Especial del Régimen Municipal a Dos Niveles del Área
Metropolitana de Caracas.

161
3.05.02.03.09 Transferencias de capital internas del Poder Municipal
Recursos que perciben los organismos del sector público de los
Municipios y otras formas de gobierno municipal, destinados a financiar
gastos de capital que no suponen la contraprestación de bienes y
servicios.
Se incluyen las aportaciones financieras que percibe el Área
Metropolitana de Caracas de los Municipios que la integran, de
conformidad con lo dispuesto en la Ley Especial del Régimen Municipal
a Dos Niveles del Área Metropolitana de Caracas.
3.05.02.03.99 Otras transferencias de capital del sector público
Otros recursos no especificados anteriormente que reciben los
organismos del sector público, desde el Ministerio del Poder Popular
con competencia en la materia, destinados a financiar gastos de capital
que no suponen la contraprestación de bienes y servicios.
3.05.02.04.00 Donaciones de capital internas del sector público
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos realizados por órganos del mismo sector, destinados a
financiar gastos de capital que no suponen la contraprestación de
bienes o servicios.
3.05.02.04.01 Donaciones de capital internas de la República
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos realizados por la República Bolivariana de Venezuela,
destinados a financiar gastos de capital que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
3.05.02.04.02 Donaciones de capital internas de entes descentralizados sin fines
empresariales
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos de entes descentralizados sin fines empresariales,
destinados a financiar gastos de capital que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
3.05.02.04.03 Donaciones de capital internas de instituciones de protección
social
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos de instituciones de protección social, destinados a
financiar gastos de capital que no suponen la contraprestación de
bienes o servicios.

3.05.02.04.04 Donaciones de capital internas de entes descentralizados con fines


empresariales petroleros

Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes


de donativos de entes descentralizados con fines empresariales
petroleros, destinados a financiar gastos de capital que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.

162
3.05.02.04.05 Donaciones de capital internas de entes descentralizados con fines
empresariales no petroleros
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos de entes descentralizados con fines empresariales no
petroleros, destinados a financiar gastos de capital que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
3.05.02.04.06 Donaciones de capital internas de entes descentralizados
financieros bancarios
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos de entes descentralizados financieros bancarios,
destinados a financiar gastos de capital que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
3.05.02.04.07 Donaciones de capital internas de entes descentralizados
financieros no bancarios
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos de entes descentralizados financieros no bancarios,
destinados a financiar gastos de capital que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
3.05.02.04.08 Donaciones de capital internas del Poder Estadal
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos de las Entidades Federales, destinados a financiar gastos
de capital que no suponen la contraprestación de bienes o servicios.
3.05.02.04.09 Donaciones de capital internas del Poder Municipal
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos de los Municipios y de otras formas de gobierno municipal,
destinados a financiar gastos de capital que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
3.05.02.05.00 Transferencias de capital del exterior
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
del sector externo, destinados a financiar gastos de capital que no
suponen la contraprestación de bienes o servicios.
3.05.02.05.01 Transferencias de capital de instituciones sin fines de lucro
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de instituciones privadas sin fines de lucro del sector externo,
destinados a financiar gastos de capital, que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
3.05.02.05.02 Transferencias de capital de gobiernos extranjeros
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de gobiernos extranjeros, destinados a financiar gastos de capital, que
no suponen la contraprestación de bienes o servicios.
3.05.02.05.03 Transferencias de capital de organismos internacionales
Ingresos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de organismos internacionales, destinados a financiar gastos de capital,
que no suponen la contraprestación de bienes o servicios.

163
3.05.02.06.00 Donaciones de capital del exterior
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos del sector externo, destinados a financiar gastos de capital
que no suponen la contraprestación de bienes o servicios.
3.05.02.06.01 Donaciones de capital de personas
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos efectuados por personas naturales residentes en el
exterior, destinados a financiar gastos de capital que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
3.05.02.06.02 Donaciones de capital de instituciones sin fines de lucro
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos efectuados por instituciones sin fines de lucro del sector
externo, destinados a financiar gastos de capital que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios.
3.05.02.06.03 Donaciones de capital de gobiernos extranjeros
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos efectuados por gobiernos extranjeros, destinados a
financiar gastos de capital que no suponen la contraprestación de
bienes o servicios.
3.05.02.06.04 Donaciones de capital de organismos internacionales
Recursos que perciben los organismos del sector público, provenientes
de donativos efectuados por organismos internacionales, destinados a
financiar gastos de capital que no suponen la contraprestación de
bienes o servicios.
3.05.03.00.00 Situado
Transferencia de la República a los Estados, Distrito Capital y a los
Municipios, para cubrir gastos de funcionamiento e inversión, conforme
al ordenamiento jurídico vigente.
3.05.03.01.00 Situado Constitucional
Ingresos de los estados, el Distrito Capital, los Municipios y otras formas
de gobierno municipal, derivados de los ingresos ordinarios previstos en
la Ley de Presupuesto de la República, de conformidad con lo dispuesto
en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en la Ley
Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de
competencias del Poder Público, la Ley Especial del Régimen Municipal
a Dos Niveles del Área Metropolitana de Caracas, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.
3.05.03.01.01 Situado Estadal
Ingresos de los Estados y el Distrito Capital provenientes del Situado
Constitucional de conformidad con lo establecido en la Constitución de
la República Bolivariana de Venezuela y en la Ley Orgánica de
Descentralización, Delimitación y Transferencia de competencias del
Poder Público.
3.05.03.01.02 Situado Municipal
Ingresos de los Municipios y otras formas de gobierno municipal,
provenientes del Situado Constitucional de conformidad con lo
establecido en la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación y
Transferencia de competencias del Poder Público; La Ley Orgánica del
Poder Público Municipal y Ley Especial del Régimen Municipal a Dos
Niveles del Área Metropolitana de Caracas.
164
3.05.03.02.00 Situado Estadal a Municipal
Ingresos de los Municipios provenientes de los ingresos ordinarios de
los estados y del Distrito Capital, diferentes del respectivo Situado
Constitucional Estadal, de acuerdo con lo previsto en la Constitución de
la República Bolivariana de Venezuela, Ley Orgánica de
Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencia del
Poder Público, la Ley Orgánica del Poder Público Municipal y la Ley
Especial del Régimen Municipal a Dos Niveles del Área Metropolitana
de Caracas, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
3.05.04.00.00 Subsidio de Régimen Especial
Ingresos del Distrito del Alto Apure, asignados de acuerdo a lo
establecido en el decreto de creación de dicho distrito, publicado en
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 37.326
Ordinaria, de fecha 16 de noviembre de 2001.
3.05.04.01.00 Subsidio de Régimen Especial
Ingresos del Distrito del Alto Apure, asignados de acuerdo a lo
establecido en el decreto de creación de dicho distrito, publicado en
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 37.326
Ordinaria, de fecha 16 de noviembre de 2001.
3.05.05.00.00 Subsidio de Capitalidad
Ingresos que se otorgan anualmente a la Alcaldía Metropolitana de
Caracas, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
3.05.05.01.00 Subsidio de Capitalidad
Ingresos que se otorgan anualmente a la Alcaldía Metropolitana de
Caracas, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
3.05.06.00.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE)
Ingresos que perciben las Entidades Federales, los Municipios y otras
formas de gobierno municipal, conforme al ordenamiento jurídico
vigente.
3.05.06.01.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE) Estadal
Ingresos que perciben las Entidades Federales conforme al
ordenamiento jurídico vigente.
3.05.06.02.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE) Estadal a Municipal
Ingresos que perciben los Municipios y otras formas de gobierno
municipal, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
3.05.06.03.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE) Municipal
Ingresos que perciben los Municipios y otras formas de gobierno
municipal, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
3.05.06.04.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE) Fondo Nacional de
los Consejos Comunales
Ingresos para el Fondo Nacional de los Consejos Comunales que serán
transferidos a los Consejos Comunales, conforme al ordenamiento
jurídico vigente.

3.05.06.05.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE) Apoyo al


Fortalecimiento Institucional
Ingresos para el fortalecimiento institucional, conforme al ordenamiento
jurídico vigente.

165
3.05.07.00.00 Fondo Intergubernamental para la Descentralización (FIDES)
Ingresos para las Entidades Federales, Municipales y el Distrito
Metropolitano de Caracas, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
3.05.07.01.00 Fondo Intergubernamental para la Descentralización (FIDES)
Ingresos para las Entidades Federales, Municipales y el Distrito
Metropolitano de Caracas, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
3.05.08.00.00 Fondo de Compensación Interterritorial
Ingresos provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial,
recibidos conforme al ordenamiento jurídico vigente, destinados al
financiamiento de inversiones públicas para promover el desarrollo
equilibrado de las regiones, así como la cooperación y
complementación de políticas, y la dotación de bienes y servicios
esenciales.
3.05.08.01.00 Fondo de Compensación Interterritorial Estadal
Ingresos provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial,
recibidos conforme al ordenamiento jurídico vigente, destinados al
financiamiento de inversiones públicas para promover el desarrollo
equilibrado de las Entidades Federales, así como la cooperación y
complementación de políticas, y la dotación de bienes y servicios
esenciales.
3.05.08.02.00 Fondo de Compensación Interterritorial Municipal
Ingresos provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial,
conforme al ordenamiento jurídico vigente, destinados al financiamiento
de inversiones públicas para promover el desarrollo equilibrado de los
Municipios y otras formas de gobierno municipal, así como la
cooperación y complementación de políticas, y la dotación de bienes y
servicios esenciales.
3.05.08.03.00 Fondo de Compensación Interterritorial Poder Popular
Ingresos provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial,
recibidos conforme al ordenamiento jurídico vigente, destinados al
financiamiento de inversiones públicas para promover el desarrollo
equilibrado y la consolidación de la base económica comunitaria, así
como la cooperación y complementación de políticas, y la dotación de
bienes y servicios esenciales.
3.05.08.04.00 Fondo de Compensación Interterritorial Fortalecimiento
Institucional
Ingresos provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial,
recibidos conforme al ordenamiento jurídico vigente, destinados al
financiamiento de inversiones públicas para promover el desarrollo
equilibrado, que sustenten el fortalecimiento institucional de las
Entidades Político Territoriales, así como la cooperación y
complementación de políticas, y la dotación de bienes y servicios
esenciales.
3.05.09.00.00 Aportes del Sector Público al Poder Estadal y al Poder Municipal
por transferencia de servicios
Aportes que perciben las Entidades Federales, los Municipios y otras
formas de gobierno municipal del Sector Público, originados por la
transferencia de servicios, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

166
3.05.09.01.00 Aportes del Sector Público al Poder Estadal por transferencia de
servicios
Ingresos que perciben las Entidades Federales, originados por la
transferencia de servicios, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
3.05.09.02.00 Aportes del Sector Público al Poder Municipal por transferencia de
servicios
Ingresos que perciben los Municipios y otras formas de gobierno
municipal por la transferencia de servicios conforme al ordenamiento
jurídico vigente.
3.05.10.00.00 Transferencias y donaciones de Organismos del Sector Público a
los Consejos Comunales, Comunas y demás organizaciones de
base del poder popular
Ingresos que los Consejos Comunales, Comunas y demás
organizaciones de base del poder popular estimen percibir de los
organismos del Sector Público, por concepto de transferencias y
donaciones corrientes y de capital, que no suponen contraprestación de
bienes o servicios.
3.05.10.01.00 Transferencias y donaciones corrientes de Organismos del Sector
Público a los Consejos Comunales, Comunas y demás
organizaciones de base del poder popular

Ingresos que los Consejos Comunales, Comunas y demás


organizaciones de base del poder popular reciben de los organismos del
Sector Público, por concepto de transferencias y donaciones corrientes,
que no suponen contraprestación de bienes o servicios.
3.05.10.01.01 Transferencias corrientes de Organismos del Sector Público a los
Consejos Comunales, Comunas y demás organizaciones de base
del poder popular
Ingresos que perciben los Consejos Comunales, Comunas y demás
organizaciones de base del poder popular provenientes de los
organismos del Sector Público, destinados a financiar gastos corrientes,
que no suponen contraprestación de bienes o servicios.

3.05.10.01.02 Donaciones corrientes de Organismos del Sector Público a los


Consejos Comunales, Comunas y demás organizaciones de base
del poder popular
Ingresos que perciben los Consejos Comunales, Comunas y demás
organizaciones de base del poder popular provenientes de donativos
realizados por los organismos del Sector Público, destinados a financiar
gastos corrientes, que no suponen contraprestación de bienes o
servicios.

3.05.10.02.00 Transferencias y donaciones de capital de Organismos del Sector


Público a los Consejos Comunales, Comunas y demás
organizaciones de base del poder popular
Ingresos que los Consejos Comunales, Comunas y demás
organizaciones de base del poder popular perciben de los organismos
del Sector Público, por concepto de transferencias y donaciones que les
otorgue para financiar gastos de capital, que no suponen
contraprestación de bienes o servicios.
167
3.05.10.02.01 Transferencias de capital de Organismos del Sector Público a los
Consejos Comunales, Comunas y demás organizaciones de base
del poder popular
Ingresos que perciben los Consejos Comunales, Comunas y demás
organizaciones de base del poder popular provenientes de los
organismos del Sector Público, destinados a financiar gastos de capital,
que no suponen contraprestación de bienes o servicios.
3.05.10.02.02 Donaciones de capital de Organismos del Sector Público a los
Consejos Comunales, Comunas y demás organizaciones de base
del poder popular
Ingresos que perciben los Consejos Comunales, Comunas y demás
organizaciones de base del poder popular provenientes de donativos
realizados por los organismos del Sector Público, destinados a financiar
gastos de capital, que no suponen contraprestación de bienes o
servicios.

168
3.06.00.00.00 RECURSOS PROPIOS DE CAPITAL
Recursos cuyo origen es la venta y/o desincorporación de activos fijos
(tierras, terrenos, edificios, instalaciones, maquinarias y equipos) e
intangibles, venta de existencias de inventarios e incremento de la
depreciación y amortización acumulada.
3.06.01.00.00 Venta y/o desincorporación de activos fijos
Recursos originados en un periodo determinado, por la cesión o
separación de la propiedad de un bien tangible o intangible,
considerado activo fijo, por un monto equivalente a su valor en libros
(costo de adquisición).
3.06.01.01.00 Venta y/o desincorporación de tierras y terrenos
Recursos cuyo origen es la venta de tierras y terrenos propiedad de la
institución que corresponda, en un periodo determinado.
3.06.01.02.00 Venta y/o desincorporación de edificios e instalaciones
Recursos cuyo origen es la venta de edificios e instalaciones propiedad
de la institución que corresponda, en un periodo determinado.
3.06.01.03.00 Venta y/o desincorporación de maquinarias, equipos y
semovientes
Recursos cuyo origen es la venta de maquinarias, equipos y
semovientes propiedad de la institución que corresponda, en un
periodo determinado.
3.06.01.03.01 Venta y/o desincorporación de maquinarias y demás equipos de
construcción, campo, industria y taller
Recursos cuyo origen es la venta de maquinarias, y demás equipos de
construcción, campo, industria y taller propiedad de la institución que
corresponda, en un periodo determinado.
3.06.01.03.02 Venta y/o desincorporación de equipos de transporte, tracción y
elevación
Recursos cuyo origen es la venta de equipos de transporte, tracción y
elevación propiedad de la institución que corresponda, en un periodo
determinado.
3.06.01.03.03 Venta y/o desincorporación de equipos de comunicaciones y de
señalamiento
Recursos cuyo origen es la venta de equipos de comunicaciones y de
propiedad de la institución que corresponda, en un periodo
determinado.
3.06.01.03.04 Venta y/o desincorporación de equipos médico - quirúrgicos,
dentales y de veterinaria
Recursos cuyo origen es la venta de equipos médico - quirúrgicos,
dentales y de veterinaria propiedad de la institución que corresponda,
en un periodo determinado.

171
3.06.01.03.05 Venta y/o desincorporación de equipos científicos, religiosos, de
enseñanza y recreación
Recursos cuyo origen es la venta de equipos científicos, religiosos, de
enseñanza y recreación propiedad de la institución que corresponda,
en un periodo determinado.
3.06.01.03.06 Venta y/o desincorporación de equipos para la seguridad pública
Recursos cuyo origen es la venta de equipos para la seguridad pública
propiedad de la institución que corresponda, en un periodo
determinado.
3.06.01.03.07 Venta y/o desincorporación de máquinas, muebles y demás
equipos de oficina y alojamiento
Recursos cuyo origen es la venta de máquinas, muebles y demás
equipos de oficina y alojamiento propiedad de la institución que
corresponda, en un periodo determinado.
3.06.01.03.08 Venta y/o desincorporación de semovientes
Recursos cuyo origen es la venta de semovientes propiedad de la
institución que corresponda, en un periodo determinado.
3.06.01.03.99 Venta y/o desincorporación de otros activos fijos
Recursos cuyo origen es la venta de otros bienes de uso, propiedad de
la institución que corresponda, en un periodo determinado.
3.06.02.00.00 Venta de activos intangibles
Recursos cuyo origen es la venta de activos intangibles a su valor neto
de libros. La cuenta activos intangibles representa la adquisición de
derechos por el uso de bienes y activos de la propiedad industrial,
comercial o intelectual, y los gastos efectuados que por su naturaleza
no corresponda ser imputados a un solo ejercicio económico financiero,
debiendo distribuirse entre varios ejercicios económico financieros, con
cargo a resultados.
3.06.02.01.00 Venta de marcas de fábrica y patentes de invención
Recursos originados por la venta de marcas de fábrica y patentes de
invención a su valor neto de libros.
3.06.02.02.00 Venta de derechos de autor
Recursos originados por la venta de derechos de autor a su valor neto
de libros.
3.06.02.03.00 Recuperación de gastos de organización
Recursos originados por la recuperación de gastos de organización
provenientes de la amortización de los costos necesarios para el
funcionamiento de la institución, durante un período previamente
determinado; entre tales costos pueden mencionarse: los gastos de
registros, notarías, honorarios profesionales, impresión de acciones y
libros, entre otros.
3.06.02.04.00 Venta de paquetes y programas de computación
Recursos originados por la venta de paquetes y programas de
computación a su valor neto de libros.

172
3.06.02.05.00 Venta de estudios y proyectos
Recursos originados por la venta de estudios y proyectos a su valor
neto de libros.
3.06.02.99.00 Venta de otros activos intangibles
Recursos originados por la venta de otros activos intangibles a su valor
neto de libros.
3.06.03.00.00 Incremento de la depreciación y amortización acumuladas
Fuente financiera que se origina por el incremento de las cuentas
depreciación y/o amortización acumulada, siendo el saldo final mayor al
inicial, en un periodo determinado.
3.06.03.01.00 Incremento de la depreciación acumulada
Fuente financiera que se origina por el incremento de la cuenta
depreciación acumulada, siendo el saldo final mayor al inicial, en un
periodo determinado.
3.06.03.01.01 Incremento de la depreciación acumulada de edificios e
instalaciones
Fuente financiera que se origina por el incremento de la cuenta
depreciación acumulada de edificios e instalaciones, siendo el saldo
final mayor al inicial, en un periodo determinado.
3.06.03.01.02 Incremento de la depreciación acumulada de maquinarias y demás
equipos de construcción, campo, industria y taller
Fuente financiera que se origina por el incremento de la cuenta
depreciación acumulada de maquinarias y demás equipos de
construcción, campo, industria y taller, siendo el saldo final mayor al
inicial, en un periodo determinado.
3.06.03.01.03 Incremento de la depreciación acumulada de equipos de
transporte, tracción y elevación
Fuente financiera que se origina por el incremento de la cuenta
depreciación acumulada de equipos de transporte, tracción y elevación,
siendo el saldo final mayor al inicial, en un periodo determinado.
3.06.03.01.04 Incremento de la depreciación acumulada de equipos de
comunicaciones y señalamiento
Fuente financiera que se origina por el incremento de la cuenta
depreciación acumulada de equipos de comunicaciones y
señalamiento, siendo el saldo final mayor al inicial, en un periodo
determinado.
3.06.03.01.05 Incremento de la depreciación acumulada de equipos
médico - quirúrgicos, dentales y de veterinaria
Fuente financiera que se origina por el incremento de la cuenta
depreciación acumulada de equipos médicos - quirúrgicos, dentales y
de veterinaria, siendo el saldo final mayor al inicial, en un periodo
determinado.

173
3.06.03.01.06 Incremento de la depreciación acumulada de equipos científicos,
religiosos, de enseñanza y recreación
Fuente financiera que se origina por el incremento de la cuenta
depreciación acumulada de equipos científicos, religiosos, de
enseñanza y recreación, siendo el saldo final mayor al inicial, en un
periodo determinado.
3.06.03.01.07 Incremento de la depreciación acumulada de equipos para la
seguridad pública
Fuente financiera que se origina por el incremento de la cuenta
depreciación acumulada de equipos para la seguridad pública, siendo
el saldo final mayor al inicial, en un periodo determinado.
3.06.03.01.08 Incremento de la depreciación acumulada de máquinas, muebles y
demás equipos de oficina y alojamiento
Fuente financiera que se origina por el incremento de la cuenta
depreciación acumulada de máquinas, muebles y demás equipos de
oficina y alojamiento, siendo el saldo final mayor al inicial, en un
periodo determinado.
3.06.03.01.09 Incremento de la depreciación acumulada de semovientes
Fuente financiera que se origina por el incremento de la cuenta
depreciación acumulada de semovientes, siendo el saldo final mayor al
inicial, en un periodo determinado.
3.06.03.01.99 Incremento de la depreciación acumulada de otros activos fijos
Fuente financiera que se origina por el incremento de la cuenta
depreciación acumulada de otros activos fijos de marcas de fábrica y
patentes de invención, siendo el saldo final mayor al inicial, en un
periodo determinado.
3.06.03.02.00 Incremento de la amortización acumulada
Fuente financiera que se origina por el incremento de la cuenta
amortización acumulada, siendo el saldo final mayor al inicial, en un
periodo determinado.
3.06.03.02.01 Incremento de la amortización acumulada de marcas de fábrica y
patentes de invención
Fuente financiera que se origina por el incremento de la cuenta
amortización acumulada de marcas de fábrica y patentes de invención,
siendo el saldo final mayor al inicial, en un periodo determinado.
3.06.03.02.02 Incremento de la amortización acumulada de derechos de autor
Fuente financiera que se origina por el incremento de la cuenta
amortización acumulada de derechos de autor, siendo el saldo final
mayor al inicial, en un periodo determinado.
3.06.03.02.03 Incremento de la amortización acumulada de gastos de
organización
Fuente financiera que se origina por el incremento de la cuenta
amortización acumulada de gastos de organización, siendo el saldo
final mayor al inicial, en un periodo determinado.

174
3.06.03.02.04 Incremento de la amortización acumulada de paquetes y
programas de computación
Fuente financiera que se origina por el incremento de la cuenta
amortización acumulada de paquetes y programas de computación,
siendo el saldo final mayor al inicial, en un periodo determinado.
3.06.03.02.05 Incremento de la amortización acumulada de estudios y proyectos
Fuente financiera que se origina por el incremento de la cuenta
amortización acumulada de estudios y proyectos, siendo el saldo final
mayor al inicial, en un periodo determinado.
3.06.03.02.99 Incremento de la amortización acumulada de otros activos
intangibles
Fuente financiera que se origina por el incremento de la cuenta
amortización acumulada de otros activos intangibles, siendo el saldo
final mayor al inicial, en un periodo determinado.

175
3.07.00.00.00 VENTA DE TÍTULOS Y VALORES QUE NO OTORGAN PROPIEDAD
Ingresos que perciben la República y demás entes del sector público,
por la venta en el mercado financiero de obligaciones, bonos, pagarés,
documentos negociables, letras y certificados, que no otorgan
propiedad.
3.07.01.00.00 Venta de títulos y valores de corto plazo
Ingresos que perciben la República y demás del sector público, por la
venta de títulos y valores que no otorgan propiedad, con vencimiento
igual o menor a un ejercicio económico financiero.
3.07.01.01.00 Venta de títulos y valores privados de corto plazo
Ingresos que perciben la República y demás entes del sector público,
por la venta de títulos y valores privados que no otorgan propiedad, con
vencimiento igual o menor a un ejercicio económico financiero.
3.07.01.02.00 Venta de títulos y valores públicos de corto plazo
Ingresos que perciben la República y demás entes del sector público,
por la venta de títulos y valores públicos que no otorgan propiedad, con
vencimiento igual o menor a un ejercicio económico financiero.
3.07.01.03.00 Venta de títulos y valores externos de corto plazo
Ingresos que perciben la República y demás entes del sector público,
por la venta de títulos y valores externos que no otorgan propiedad, con
vencimiento igual o menor a un ejercicio económico financiero.
3.07.02.00.00 Venta de títulos y valores de largo plazo
Ingresos que perciben los entes u organismos del sector público, por la
venta de títulos y valores que no otorgan propiedad, con vencimiento
mayor a un ejercicio económico financiero.
3.07.02.01.00 Venta de títulos y valores privados de largo plazo
Ingresos que perciben los entes u organismos del sector público, por la
venta de títulos y valores privados que no otorgan propiedad, con
vencimiento mayor a un ejercicio económico financiero.
3.07.02.02.00 Venta de títulos y valores públicos de largo plazo
Ingresos que perciben los entes u organismos del sector público, por la
venta de títulos y valores públicos que no otorgan propiedad, con
vencimiento mayor a un ejercicio económico financiero.
3.07.02.03.00 Venta de títulos y valores externos de largo plazo
Ingresos que perciben la República y demás entes del sector público,
por la venta de títulos y valores externos que no otorgan propiedad, con
vencimiento mayor a un ejercicio económico financiero.

179
3.08.00.00.00 VENTA DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES DE CAPITAL
Ingresos que perciben la República y demás entes del sector público,
por la venta de acciones y participaciones de capital que son
representativas de la propiedad o parte de la propiedad de una
empresa.
3.08.01.00.00 Venta de acciones y participaciones de capital del sector privado
Ingresos que perciben la República y demás entes del sector público,
por la venta de acciones y participaciones de capital que son
representativas de la propiedad o parte de la propiedad de una
empresa.
3.08.01.01.00 Venta de acciones y participaciones de capital del sector privado
Ingresos que perciben la República y demás entes del sector público,
por la venta de acciones y participaciones de capital que son
representativas de la propiedad o parte de la propiedad de
organizaciones del sector privado.
3.08.02.00.00 Venta de acciones y participaciones de capital del sector público
Ingresos que perciben la República y demás entes del sector público,
por la venta de acciones y participaciones de capital que son
representativas de la propiedad o parte de la propiedad de una
empresa del sector público.
3.08.02.01.00 Venta de acciones y participaciones de capital de entes
descentralizados sin fines empresariales
Ingresos que perciben la República y demás entes del sector público,
por la venta de acciones y participaciones de capital que son
representativas de la propiedad o parte de la propiedad de entes
descentralizados sin fines empresariales.
3.08.02.02.00 Venta de acciones y participaciones de capital de instituciones de
protección social
Ingresos que perciben la República y demás entes del sector público,
por la venta de acciones y participaciones de capital que son
representativas de la propiedad o parte de la propiedad de instituciones
de protección social.
3.08.02.03.00 Venta de acciones y participaciones de capital de entes
descentralizados con fines empresariales petroleros
Ingresos que perciben la República y demás entes del sector público,
por la venta de acciones y participaciones de capital que son
representativas de la propiedad o parte de la propiedad de empresas
con fines empresariales petroleros.
3.08.02.04.00 Venta de acciones y participaciones de capital de entes
descentralizados con fines empresariales no petroleros
Ingresos que perciben la República y demás entes del sector público,
por la venta de acciones y participaciones de capital que son
representativas de la propiedad o parte de la propiedad de empresas
con fines empresariales no petroleros.

183
3.08.02.05.00 Venta de acciones y participaciones de capital de entes
descentralizados financieros bancarios
Ingresos que perciben la República y demás entes del sector público,
por la venta de acciones y participaciones de capital que son
representativas de la propiedad o parte de la propiedad de entes
descentralizados financieros bancarios.
3.08.02.06.00 Venta de acciones y participaciones de capital de entes
descentralizados financieros no bancarios
Ingresos que perciben la República y demás entes del sector público,
por la venta de acciones y participaciones de capital que son
representativas de la propiedad o parte de la propiedad de entes
descentralizados financieros no bancarios.
3.08.03.00.00 Venta de acciones y participaciones de capital del sector externo
Ingresos que perciben la República y demás entes del sector público,
por la venta de acciones y participaciones de capital que son
representativas de la propiedad o parte de la propiedad de empresas
del sector externo.
3.08.03.01.00 Venta de acciones y participaciones de capital de organismos
internacionales
Ingresos que perciben la República y demás del sector público, por la
venta de acciones y participaciones de capital que son representativas
de la propiedad o parte de la propiedad de organismos internacionales.
3.08.03.99.00 Venta de acciones y participaciones de capital de otros entes del
sector externo
Ingresos que perciben la República y demás entes del sector público,
por la venta de acciones y participaciones de capital que son
representativas de la propiedad o parte de la propiedad de otros entes
del sector externo.

184
3.09.00.00.00 RECUPERACIÓN DE PRÉSTAMOS DE CORTO PLAZO
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados con
vencimiento menor o igual a un ejercicio económico financiero.
3.09.01.00.00 Recuperación de préstamos otorgados al sector privado de corto
plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados al
sector privado con vencimiento menor o igual a un ejercicio económico
financiero.
3.09.01.01.00 Recuperación de préstamos otorgados al sector privado de corto
plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados al
sector privado con vencimiento menor o igual a un ejercicio económico
financiero.
3.09.02.00.00 Recuperación de préstamos otorgados al sector público de corto
plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados al
sector público con vencimiento menor o igual a un ejercicio económico
financiero.
3.09.02.01.00 Recuperación de préstamos otorgados a la República de corto
plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados a la
República con vencimiento menor o igual a un ejercicio económico
financiero.
3.09.02.02.00 Recuperación de préstamos otorgados a entes descentralizados sin
fines empresariales de corto plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados a
entes descentralizados sin fines empresariales con vencimiento menor o
igual a un ejercicio económico financiero.
3.09.02.03.00 Recuperación de préstamos otorgados a instituciones de
protección social de corto plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados a
instituciones de protección social con vencimiento menor o igual a un
ejercicio económico financiero.

187
3.09.02.04.00 Recuperación de préstamos otorgados a entes descentralizados con
fines empresariales petroleros de corto plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados a
entes descentralizados con fines empresariales petroleros con
vencimiento menor o igual a un ejercicio económico financiero.
3.09.02.05.00 Recuperación de préstamos otorgados a entes descentralizados
con fines empresariales no petroleros de corto plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados a
entes descentralizados con fines empresariales no petroleros con
vencimiento menor o igual a un ejercicio económico financiero.
3.09.02.06.00 Recuperación de préstamos otorgados a entes descentralizados
financieros bancarios de corto plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados a
entes descentralizados financieros bancarios con vencimiento menor o
igual a un ejercicio económico financiero.
3.09.02.07.00 Recuperación de préstamos otorgados a entes descentralizados
financieros no bancarios de corto plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados a
entes descentralizados financieros no bancarios con vencimiento menor
o igual a un ejercicio económico financiero.
3.09.02.08.00 Recuperación de préstamos otorgados al Poder Estadal de corto
plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados al
Poder Estadal con vencimiento menor o igual a un ejercicio económico
financiero.
3.09.02.09.00 Recuperación de préstamos otorgados al Poder Municipal de corto
plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados al
Poder Municipal con vencimiento menor o igual a un ejercicio económico
financiero.
3.09.03.00.00 Recuperación de préstamos otorgados al sector externo de corto
plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados al
sector externo con vencimiento menor o igual a un ejercicio económico
financiero.
3.09.03.01.00 Recuperación de préstamos otorgados a instituciones sin fines de
lucro de corto plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados a
instituciones sin fines de lucro con vencimiento menor o igual a un
ejercicio económico financiero.

188
3.09.03.02.00 Recuperación de préstamos otorgados a gobiernos extranjeros de
corto plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados a
gobiernos extranjeros con vencimiento menor o igual a un ejercicio
económico financiero.
3.09.03.03.00 Recuperación de préstamos otorgados a los organismos
internacionales de corto plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados a
organismos internacionales con vencimiento menor o igual a un ejercicio
económico financiero.

189
3.10.00.00.00 RECUPERACIÓN DE PRÉSTAMOS DE LARGO PLAZO
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados con
vencimiento mayor de un ejercicio económico financiero.
3.10.01.00.00 Recuperación de préstamos otorgados al sector privado de largo
plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados al
sector privado con vencimiento mayor de un ejercicio económico
financiero.
3.10.01.01.00 Recuperación de préstamos otorgados al sector privado de largo
plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados al
sector privado con vencimiento mayor de un ejercicio económico
financiero.
3.10.02.00.00 Recuperación de préstamos otorgados al sector público de largo
plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados al
sector público con vencimiento mayor de un ejercicio económico
financiero.
3.10.02.01.00 Recuperación de préstamos otorgados a la República de largo
plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados a la
República con vencimiento mayor de un ejercicio económico financiero.
3.10.02.02.00 Recuperación de préstamos otorgados a entes descentralizados
sin fines empresariales de largo plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados a
entes descentralizados sin fines empresariales con vencimiento mayor
de un ejercicio económico financiero.
3.10.02.03.00 Recuperación de préstamos otorgados a instituciones de
protección social de largo plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados a
instituciones de protección social con vencimiento mayor de un ejercicio
económico financiero.
3.10.02.04.00 Recuperación de préstamos otorgados a entes descentralizados
con fines empresariales petroleros de largo plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados a
entes descentralizados con fines empresariales petroleros con
vencimiento mayor de un ejercicio económico financiero.
3.10.02.05.00 Recuperación de préstamos otorgados a entes descentralizados
con fines empresariales no petroleros de largo plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados a
entes descentralizados con fines empresariales no petroleros con
vencimiento mayor de un ejercicio económico financiero.

193
3.10.02.06.00 Recuperación de préstamos otorgados a entes descentralizados
financieros bancarios de largo plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados a
entes descentralizados financieros bancarios con vencimiento mayor de
un ejercicio económico financiero.
3.10.02.07.00 Recuperación de préstamos otorgados a entes descentralizados
financieros no bancarios de largo plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados a
entes descentralizados financieros no bancarios con vencimiento mayor
de un ejercicio económico financiero.
3.10.02.08.00 Recuperación de préstamos otorgados al Poder Estadal de largo
plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados al
Poder Estadal con vencimiento mayor de un ejercicio económico
financiero.
3.10.02.09.00 Recuperación de préstamos otorgados al Poder Municipal de largo
plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados al
Poder Municipal con vencimiento mayor de un ejercicio económico
financiero.
3.10.03.00.00 Recuperación de préstamos otorgados al sector externo de largo
plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos al sector externo
con vencimiento mayor de un ejercicio económico financiero.
3.10.03.01.00 Recuperación de préstamos otorgados a instituciones sin fines de
lucro de largo plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados a
instituciones sin fines de lucro con vencimiento mayor de un ejercicio
económico financiero.
3.10.03.02.00 Recuperación de préstamos otorgados a gobiernos extranjeros de
largo plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados a
gobiernos extranjeros con vencimiento mayor de un ejercicio económico
financiero.
3.10.03.03.00 Recuperación de préstamos otorgados a los organismos
internacionales de largo plazo
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados a
organismos internacionales con vencimiento mayor de un ejercicio
económico financiero.

194
3.11.00.00.00 DISMINUCIÓN DE OTROS ACTIVOS FINANCIEROS
Recursos provenientes de la disminución de los activos financieros,
siendo el saldo final menor que el inicial, en el período
correspondiente.
3.11.01.00.00 Disminución de disponibilidades
Recursos provenientes de la disminución de los activos circulantes,
siendo el saldo final menor que el inicial en el período considerado.
La partida activos circulantes representa todas aquellas cuentas de
efectivo disponible sin ninguna restricción, más otros recursos o
partidas del activo que razonablemente en el corto plazo se espera
convertir en efectivo, en otra partida de activo similar, en
mercaderías a venderse o consumirse, durante el ciclo normal de
operaciones de la institución en un período menor o igual a un
ejercicio económico financiero.
3.11.01.01.00 Disminución de caja
Recursos provenientes de la disminución de caja, siendo el saldo
final menor que el inicial en el período considerado. La partida caja
refleja la disponibilidad de monedas y billetes nacionales y
extranjeros, así como cheques, giros bancarios, giros postales y
sellos postales en poder de la institución que no hayan sido
cobrados a la fecha del balance. Se incluyen las existencias en la
caja principal, u otras similares que correspondan a dinero en
efectivo.
3.11.01.02.00 Disminución de bancos
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta bancos,
siendo el saldo final menor que el inicial en el período
correspondiente. La partida bancos, representa los saldos de los
depósitos a la vista en cuentas bancarias en el país y en el
extranjero.
3.11.01.02.01 Disminución de bancos públicos
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta de bancos
públicos, siendo el saldo final menor que el inicial en el período
correspondiente. La partida bancos públicos representa los saldos
de los depósitos a la vista en cuentas bancarias mantenidas en
bancos pertenecientes al sector público.
3.11.01.02.02 Disminución de bancos privados
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta bancos
privados, siendo el saldo final menor que el inicial en el período
correspondiente. La partida bancos privados, representa los saldos
de los depósitos a la vista en cuentas bancarias, mantenidas en
bancos pertenecientes al sector privado.

197
3.11.01.02.03 Disminución de bancos en el exterior
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta bancos en el
exterior, siendo el saldo final menor que el inicial en el período
correspondiente. La partida bancos en el exterior, representa los
saldos de los depósitos a la vista en cuentas bancarias, mantenidas
en bancos pertenecientes al sector externo.
3.11.01.03.00 Disminución de inversiones temporales
Recursos provenientes de las inversiones temporales, siendo el
saldo final menor que el inicial en el período correspondiente. La
partida inversiones temporales representa aquellas inversiones
efectuadas con el propósito de obtener una renta o beneficio que
sean susceptibles de fácil realización y que no formen parte de la
estructura comercial o industrial normal de la institución. Incluyen,
entre otras, los títulos y valores, depósitos a plazo fijo en bancos e
instituciones financieras y documentos financieros.
3.11.02.00.00 Disminución de cuentas por cobrar a corto plazo
Recursos provenientes de la disminución de las cuentas por cobrar,
siendo el saldo final menor que el inicial en el período
correspondiente. Este Sub-ramo representa el valor de las cuentas
por cobrar a corto plazo.
3.11.02.01.00 Disminución de cuentas comerciales por cobrar a corto plazo
Recursos provenientes de la disminución de las cuentas por cobrar
comerciales, siendo el saldo final menor que el inicial en el período
correspondiente. Este Específico representa el valor de las cuentas
por cobrar comerciales a corto plazo.
3.11.02.02.00 Disminución de rentas por recaudar a corto plazo
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta rentas por
recaudar, siendo el saldo final menor que el inicial en el período
correspondiente. Este Específico representa el valor de las rentas
por recaudar a corto plazo.
3.11.02.03.00 Disminución de deudas de cuentas por rendir a corto plazo
Recursos provenientes de la disminución de la partida deudas de
cuentas por rendir a corto plazo, siendo el saldo final menor que el
inicial en el período correspondiente. Este Específico representa el
valor de las deudas de cuentas por rendir a corto plazo.
3.11.02.03.01 Disminución de deudas de cuentadantes por rendir de fondos
en avance a corto plazo
Recursos provenientes de la disminución de la partida de deudas de
cuentadantes por rendir de fondos en avance a corto plazo, siendo
el saldo final menor que el inicial en el período correspondiente.
Este Sub-específico representa el valor de las de deudas de
cuentadantes por rendir de fondos en avance a corto plazo.

198
3.11.02.03.02 Disminución de deudas de cuentadantes por rendir de fondos
en anticipo a corto plazo
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta deudas de
cuentadantes por rendir de fondos en anticipo a corto plazo, siendo
el saldo final menor que el inicial en el período correspondiente.
Este Sub-específico representa el valor de las deudas de
cuentadantes por rendir de fondos en anticipo a corto plazo.
3.11.02.99.00 Disminución de otras cuentas por cobrar a corto plazo
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta otras cuentas
por cobrar, siendo el saldo final menor que el inicial, en el período
correspondiente. La partida otras cuentas por cobrar, representa el
total de las cuentas a cobrar, no incluidas en los rubros anteriores.

3.11.03.00.00 Disminución de efectos por cobrar a corto plazo


Recursos provenientes de la disminución de la cuenta efectos por
cobrar, siendo el saldo final menor que el inicial, en el período
respectivo. La partida efectos por cobrar representa el valor de las
deudas contraídas por terceros con la institución, respaldados por
documentos comerciales tales como: giros, pagarés y cartas de
créditos bancarias.
3.11.03.01.00 Disminución de efectos comerciales por cobrar a corto plazo
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta efectos
comerciales por cobrar, siendo el saldo final menor que el inicial, en
el período respectivo. La partida efectos comerciales por cobrar
representa el valor de las deudas contraídas por terceros con la
institución, respaldados por documentos comerciales tales como:
giros y pagarés.
3.11.03.99.00 Disminución de otros efectos por cobrar a corto plazo
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta otros efectos
por cobrar, siendo el saldo final menor que el inicial en el período
correspondiente. La partida otros efectos por cobrar representa
todas aquellas cuentas de deudores de la institución no
especificadas anteriormente, que deben ser cobradas dentro del
ejercicio económico financiero siguiente a la fecha de cierre del
ejercicio económico financiero.
3.11.04.00.00 Disminución de cuentas por cobrar a mediano y largo plazo
Recursos provenientes de la disminución de las cuentas por cobrar,
siendo el saldo final menor que el inicial en el período
correspondiente. Este Sub-ramo representa el valor de las cuentas
por cobrar a mediano y largo plazo.

199
3.11.04.01.00 Disminución de cuentas comerciales por cobrar a mediano y
largo plazo
Recursos provenientes de la disminución de las cuentas por cobrar
comerciales, siendo el saldo final menor que el inicial en el período
correspondiente. Esta cuenta representa el valor de las cuentas por
cobrar comerciales a mediano y largo plazo.
3.11.04.02.00 Disminución de rentas por recaudar a mediano y largo plazo
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta rentas por
recaudar, siendo el saldo final menor que el inicial en el período
correspondiente. Esta cuenta representa el valor de las rentas por
recaudar a mediano y largo plazo.
3.11.04.99.00 Disminución de otras cuentas por cobrar a mediano y largo
plazo
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta otras cuentas
por cobrar a mediano y largo plazo, siendo el saldo final menor que
el inicial, en el período correspondiente. La partida otras cuentas por
cobrar representa a mediano y largo plazo el total de las cuentas no
incluidas en los rubros anteriores.
3.11.05.00.00 Disminución de efectos por cobrar a mediano y largo plazo
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta efectos por
cobrar, siendo el saldo final menor que el inicial, en el período
respectivo. La cuenta efectos por cobrar representa el valor de las
deudas contraídas por terceros con la institución, respaldados por
documentos comerciales tales como: giros y pagarés, a mediano y
largo plazo.
3.11.05.01.00 Disminución de efectos comerciales por cobrar a mediano y
largo plazo
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta efectos
comerciales por cobrar, siendo el saldo final menor que el inicial, en
el período respectivo. La cuenta efectos comerciales por cobrar
representa el valor de las deudas contraídas por terceros con la
institución, respaldados por documentos comerciales tales como:
giros y pagarés, a mediano y largo plazo.
3.11.05.99.00 Disminución de otros efectos por cobrar a mediano y largo
plazo
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta otros efectos
por cobrar, cuando el saldo final es menor que el inicial en el
período correspondiente. La partida otros efectos por cobrar
representa todas aquellas cuentas de deudores de la institución no
especificadas anteriormente, que deben ser cobradas dentro del
ejercicio económico financiero siguiente a la fecha de cierre del
ejercicio económico financiero.

200
3.11.06.00.00 Disminución de fondos en avance, anticipo y en fideicomiso
Recursos provenientes de la disminución de las cuentas fondos en
avances, anticipo y en fideicomiso, siendo el saldo final menor que
el inicial, en el período correspondiente. Las partidas de fondos en
avances, anticipo y en fideicomiso, representan los montos girados
en avances, anticipos y fideicomisos a los funcionarios responsables
de las unidades administradoras del respectivo organismo que se
encuentren pendientes de reintegro.
3.11.06.01.00 Disminución de fondos en avance
Recursos provenientes de la disminución de las cuentas fondos en
avances, siendo el saldo final menor que el inicial, en el período
correspondiente. Las partidas de fondos en avances, representan el
monto girado en avances, a los funcionarios responsables de las
unidades administradoras del respectivo organismo que se
encuentren pendientes de reintegro.
3.11.06.02.00 Disminución de fondos en anticipo
Recursos provenientes de la disminución de las cuentas fondos en
anticipo, siendo el saldo final menor que el inicial, en el período
correspondiente. Las cuentas de fondos en anticipo, representan el
monto girado en anticipo, a los funcionarios responsables de las
unidades administradoras del respectivo organismo que se
encuentren pendientes de reintegro.
3.11.06.03.00 Disminución de fondos en fideicomiso
Recursos provenientes de la disminución de las cuentas fondos en
fideicomiso, siendo el saldo final menor que el inicial, en el período
correspondiente. Las cuentas de fondos en fideicomiso, representan
el monto girado en fideicomiso, a los funcionarios responsables de
las unidades administradoras del respectivo organismo que se
encuentren pendientes de reintegro.
3.11.06.04.00 Disminución de anticipos a proveedores
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta anticipo a
proveedores, siendo el saldo final menor que el inicial, en el período
correspondiente. La partida anticipo a proveedores representa los
montos de los anticipos que la institución ha entregado a los
proveedores, y que se encuentren pendientes de liquidación a la
fecha de cierre del ejercicio económico financiero.
3.11.06.05.00 Disminución de anticipos a contratistas, por contratos a corto
plazo
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta anticipos a
contratistas por contratos a corto plazo, siendo el saldo final menor
que el inicial en el periodo correspondiente a corto plazo.
La partida anticipos a contratistas por contratos a corto plazo,
representa los montos de los anticipos que la institución ha
entregado a los contratistas que estén realizando obras o
instalaciones y que se encuentren pendientes de liquidación a la
fecha de cierre del ejercicio económico financiero.
201
3.11.06.06.00 Disminución de anticipos a contratistas, por contratos a
mediano y largo plazo
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta anticipos a
contratistas por contratos a mediano y largo plazo, siendo el saldo
final menor que el inicial en el período correspondiente a mediano y
largo plazo. La partida anticipos a contratistas por contratos a
mediano y largo plazo, representa los montos de los anticipos que la
institución ha entregado a los contratistas que estén realizando
obras o instalaciones y que se encuentren pendientes de liquidación
en las valuaciones o estados de pagos presentados por éstos a la
fecha de cierre del ejercicio económico financiero.
3.11.07.00.00 Disminución de activos diferidos a corto plazo
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta activos
diferidos a corto plazo, al momento de elaborar el balance general,
siendo el saldo final menor que el inicial en el período
correspondiente.
3.11.07.01.00 Disminución de gastos a corto plazo pagados por anticipado
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta gastos a corto
plazo pagados por anticipado, al momento de elaborar el balance
general, siendo el saldo final menor que el inicial en el período
correspondiente.
3.11.07.01.01 Disminución de intereses de la deuda pública interna a corto
plazo pagados por anticipado
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta intereses de
la deuda pública interna a corto plazo pagados por anticipado, al
momento de elaborar el balance general, siendo el saldo final menor
que el inicial en el período correspondiente.
3.11.07.01.02 Disminución de intereses de la deuda pública externa a corto
plazo pagados por anticipado
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta intereses de
la deuda pública externa a corto plazo pagados por anticipado, al
momento de elaborar el balance general, siendo el saldo final menor
que el inicial en el período correspondiente.
3.11.07.01.03 Disminución de otros intereses a corto plazo pagados por
anticipado
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta otros
intereses a corto plazo pagados por anticipado, al momento de
elaborar el balance general, siendo el saldo final menor que el inicial
en el período correspondiente
3.11.07.01.04 Disminución de débitos por apertura de cartas de crédito a
corto plazo
Recursos obtenidos al registrar una disminución en los débitos de la
cuenta apertura de cartas de créditos a corto plazo.

202
3.11.07.01.99 Disminución de otros gastos a corto plazo pagados por
anticipado
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta otros gastos a
corto plazo pagados por anticipado al momento de elaborar el
balance general, siendo el saldo final menor que el inicial en el
período.
3.11.07.02.00 Disminución de depósitos en garantía a corto plazo
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta depósitos en
garantía a corto plazo, al momento de elaborar el balance general,
siendo el saldo final menor que el inicial en el período.
3.11.07.99.00 Disminución de otros activos diferidos a corto plazo
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta otros activos
diferidos a corto plazo, al momento de elaborar el balance general,
siendo el saldo final menor que el inicial en el período.
3.11.08.00.00 Disminución de activos diferidos a mediano y largo plazo
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta de activos
diferidos a mediano y largo plazo, al momento de elaborar el
balance general, siendo el saldo final menor que el inicial en el
período.
3.11.08.01.00 Disminución de gastos a mediano y largo plazo pagados por
anticipado
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta de gastos a
mediano y largo plazo pagados por anticipado, al momento de
elaborar el balance general, siendo el saldo final menor que el inicial
en el período.
3.11.08.01.01 Disminución de intereses de la deuda pública interna a largo
plazo pagados por anticipado
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta intereses de
la deuda pública interna a largo plazo pagados por anticipado, al
momento de elaborar el balance general, siendo el saldo final menor
que el inicial en el período.
3.11.08.01.02 Disminución de intereses de la deuda pública externa a largo
plazo pagados por anticipado
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta intereses de
la deuda pública externa a largo plazo pagados por anticipado, al
momento de elaborar el balance general, siendo el saldo final menor
que el inicial en el período.
3.11.08.01.03 Disminución de otros intereses a mediano y largo plazo
pagados por anticipado
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta otros a
mediano y largo plazo pagados por anticipado, al momento de
elaborar el balance general, siendo el saldo final menor que el inicial
en el período.

203
3.11.08.01.99 Disminución de otros gastos a mediano y largo plazo pagados
por anticipado
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta otros gastos a
mediano y largo plazo pagados por anticipado, al momento de
elaborar el balance general, siendo el saldo final menor que el inicial
en el período.
3.11.08.02.00 Disminución de depósitos en garantía a mediano y largo plazo
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta de depósitos
en garantía a mediano y largo plazo, al momento de elaborar el
balance general, siendo el saldo final menor que el inicial en el
período.
3.11.08.99.00 Disminución de otros activos diferidos a mediano y largo plazo
Recursos provenientes de la disminución de la cuenta de otros
activos diferidos a mediano y largo plazo, al momento de elaborar el
balance general, siendo el saldo final menor que el inicial en el
período.
3.11.09.00.00 Disminución del Fondo de Estabilización Macroeconómica
(FEM)
Fuente financiera que se origina por la disminución de la cuenta que
registra el Fondo de estabilización macroeconómica (FEM), siendo
el saldo final menor que el inicial.
3.11.09.01.00 Disminución del Fondo de Estabilización Macroeconómica
(FEM) de la República
Fuente financiera que se origina por la disminución de la cuenta que
registra el aporte de la República proveniente del Fondo de
Estabilización Macroeconómica (FEM), siendo el saldo final menor
que el inicial.
3.11.09.02.00 Disminución del Fondo de Estabilización Macroeconómica
(FEM) del Poder Estadal
Fuente financiera que se origina por la disminución de la cuenta que
registra el aporte de Poder Estadal proveniente del Fondo de
Estabilización Macroeconómica (FEM), siendo el saldo final menor
que el inicial.
3.11.09.03.00 Disminución del Fondo de Estabilización Macroeconómica
(FEM) del Poder Municipal
Fuente financiera que se origina por la disminución de la cuenta que
registra el aporte del Poder Municipal, proveniente del Fondo de
Estabilización Macroeconómica (FEM), siendo el saldo final menor
que el inicial.
3.11.10.00.00 Disminución del Fondo de Ahorro Intergeneracional
Fuente financiera que se origina por la disminución de la cuenta
que registra el Fondo de Ahorro Intergeneracional, siendo el
saldo final menor que el inicial.

204
3.11.10.01.00 Disminución del Fondo de Ahorro Intergeneracional
Fuente financiera que se origina por la disminución de la cuenta
que registra el Fondo de Ahorro Intergeneracional, siendo el
saldo final menor que el inicial.
3.11.12.00.00 Disminución del Fondo de Aporte del Sector Público
Fuente financiera que se origina por la disminución de la cuenta
que registra el Fondo de Aporte del Sector Público, siendo el
saldo final menor que el inicial.
3.11.12.01.00 Disminución del Fondo de Aporte del Sector Público
Fuente financiera que se origina por la disminución de la cuenta
que registra el Fondo de Aporte del Sector Público, siendo el
saldo final menor que el inicial.
3.11.20.00.00 Disminución de activos en proceso judicial
Fuente financiera que se origina por la disminución de la cuenta
activos en proceso judicial, siendo el saldo final menor que el
inicial.
La cuenta activos en proceso judicial, representa el monto de
los activos pertenecientes al organismo consignados ante la
autoridad judicial hasta tanto se decida, mediante sentencia
firme, el cobro de la justa indemnización.
3.11.20.01.00 Disminución de activos financieros en gestión judicial a
mediano y largo plazo
Fuente financiera que se origina por la disminución de la cuenta
activos financieros en gestión judicial a mediano y largo plazo,
siendo el saldo final menor que el inicial.
La cuenta activos financieros en gestión judicial a mediano y
largo plazo, representa el monto de los activos financieros
pertenecientes al organismo, consignados ante la autoridad
judicial hasta tanto se decida, mediante sentencia firme, el
cobro de la justa indemnización.
3.11.20.02.00 Disminución de títulos y otros valores de la deuda pública
en litigio a largo plazo
Fuente financiera que se origina por la disminución de la cuenta
títulos y otros valores de la deuda pública en litigio a largo
plazo, siendo el saldo final menor que el inicial.
Dicha cuenta representa, el monto de los títulos y otros valores
de la deuda pública en litigio a largo plazo pertenecientes al
organismo, consignados ante la autoridad judicial hasta tanto
se decida, mediante sentencia firme, el cobro de la justa
indemnización.

205
3.11.99.00.00 Disminución de otros activos financieros
Recursos provenientes de la disminución de otros activos
financieros no incluidos en los Sub-ramos anteriores, siendo el
saldo final menor que el inicial, en el período correspondiente.
3.11.99.01.00 Disminución de otros activos financieros circulantes
Recursos provenientes de la disminución de los otros activos
financieros circulantes, siendo el saldo final menor que el inicial,
en el período correspondiente.
3.11.99.02.00 Disminución de otros activos financieros no circulantes
Recursos provenientes de la disminución de los otros activos
financieros no circulantes, siendo el saldo final menor que el
inicial, en el período correspondiente.

206
3.12.00.00.00 INCREMENTO DE PASIVOS
Recursos provenientes del incremento de la cuenta de pasivos,
siendo el saldo final es mayor que el inicial en el período
correspondiente. La partida pasivos representa todos los derechos
ciertos o contingentes que, a la fecha de cierre, terceros ajenos
poseen o pueden llegar a poseer contra la institución. También se
incluyen las ganancias cuya apropiación por diversas razones, se
difiere para ejercicios económico financieros futuros.
3.12.01.00.00 Incremento de gastos de personal por pagar
Recursos provenientes del incremento de la cuenta gastos de
personal por pagar, siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente. Estas cuentas a pagar reflejan todos los
compromisos y deudas contraídas con el personal cuyo vencimiento
es en un período de un ejercicio económico financiero, a partir del
cierre del ejercicio económico financiero.
3.12.01.01.00 Incremento de sueldos, salarios y otras remuneraciones por
pagar
Recursos provenientes del incremento de la cuenta sueldos, salarios
y otras remuneraciones por pagar, siendo el saldo final mayor que el
inicial en el período correspondiente.
3.12.02.00.00 Incremento de aportes patronales y retenciones laborales por
pagar
Recursos provenientes del incremento de la cuenta aportes
patronales y retenciones laborales por pagar, siendo el saldo final
mayor que el inicial en el período correspondiente. La partida aportes
patronales y retenciones laborales por pagar representa los montos
que, al cierre del ejercicio económico financiero, adeuda la institución
por concepto de aportes a organismos de seguridad social del Estado
(Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Instituto Nacional de
Cooperación Educativa y otros) y del sector privado; a organismos
gremiales y similares. Comprende el monto del aporte patronal y/o de
la retención al personal, según corresponda.

209
3.12.02.01.00 Incremento de aportes patronales y retenciones laborales por
pagar al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS)
Recursos provenientes del incremento de la cuenta aportes
patronales y retenciones laborales por pagar al Instituto Venezolano
de los Seguros Sociales (IVSS), siendo el saldo final mayor que el
inicial en el período correspondiente. La partida aportes patronales y
retenciones laborales por pagar al Instituto Venezolano de los
Seguros Sociales (IVSS) representa los montos que, al cierre del
ejercicio económico financiero, adeuda la institución por concepto de
aportes patronales y retenciones laborales por pagar al Instituto
Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), Comprende el monto del
aporte patronal y/o de la retención laboral, según corresponda.
3.12.02.02.00 Incremento de aportes patronales y retenciones laborales por
pagar al Instituto de Previsión Social del Ministerio de Educación
(Ipasme)
Recursos provenientes del incremento de la cuenta aportes
patronales y retenciones laborales por pagar al Instituto de Previsión
Social del Ministerio de Educación (Ipasme), siendo el saldo final
mayor que el inicial en el período correspondiente

La partida aportes patronales y retenciones laborales por pagar al


Instituto de Previsión Social del Ministerio de Educación (Ipasme)
representa los montos que, al cierre del ejercicio económico
financiero, adeuda la institución por concepto de aportes patronales y
retenciones laborales por pagar al Instituto de Previsión Social del
Ministerio de Educación (Ipasme). Comprende el monto del aporte
patronal y/o de la retención laboral, según corresponda.
3.12.02.03.00 Incremento de aportes patronales y retenciones laborales por
pagar al Fondo de Jubilaciones
Recursos provenientes del incremento de la cuenta aportes
patronales y retenciones laborales por pagar al Fondo de
Jubilaciones, siendo el saldo final mayor que el inicial en el período
correspondiente.
La partida aportes patronales y retenciones laborales por pagar al
Fondo de Jubilaciones, representa los montos que al cierre del
ejercicio económico financiero, adeuda la institución por concepto de
aportes patronales y retenciones laborales por pagar al Fondo de
Jubilaciones. Comprende el monto del aporte patronal y/o de la
retención laboral, según corresponda.

210
3.12.02.04.00 Incremento de aportes patronales y retenciones laborales por
pagar al Fondo de Seguro de Paro Forzoso
Recursos provenientes del incremento de la cuenta aportes
patronales y retenciones laborales por pagar al Fondo de Seguro de
Paro Forzoso, siendo el saldo final mayor que el inicial en el período
correspondiente. La partida aportes patronales y retenciones
laborales por pagar al Fondo de Seguro de Paro Forzoso representa
los montos que, al cierre del ejercicio económico financiero, adeuda la
institución por concepto de aportes patronales y retenciones laborales
por pagar al Fondo de Seguro de Paro Forzoso. Comprende el monto
del aporte patronal y/o de la retención laboral, según corresponda.
3.12.02.05.00 Incremento de aportes patronales y retenciones laborales por
pagar al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV)
Recursos provenientes del incremento de la cuenta aportes
patronales y retenciones laborales por pagar al Fondo de Ahorro
Obligatorio para la Vivienda (FAOV), siendo el saldo final mayor que
el inicial en el período correspondiente. La partida aportes patronales
y retenciones laborales por pagar al Fondo de Ahorro Obligatorio para
la Vivienda (FAOV) representa los montos que, al cierre del ejercicio
económico financiero, adeuda la institución por concepto de aportes
patronales y retenciones laborales por pagar al Fondo de Ahorro
Obligatorio para la Vivienda (FAOV). Comprende el monto del aporte
patronal y/o de la retención laboral, según corresponda.
3.12.02.06.00 Incremento de aportes patronales y retenciones laborales por
pagar por seguro de vida, accidentes personales,
hospitalización, cirugía y maternidad (HCM) y gastos funerarios
Recursos provenientes del incremento de la cuenta aportes
patronales y retenciones laborales por pagar por seguro de vida,
accidentes personales, hospitalización, cirugía y maternidad (HCM) y
gastos funerarios, siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente.

La partida aportes patronales y retenciones laborales por pagar por


seguro de vida, accidentes personales, hospitalización, cirugía y
maternidad (HCM) y gastos funerarios representa los montos que, al
cierre del ejercicio económico financiero, adeuda la institución por
concepto de aportes patronales y retenciones laborales por pagar por
seguro de vida, accidentes personales, hospitalización, cirugía y
maternidad (HCM) y gastos funerarios. Comprende el monto del
aporte patronal y/o de la retención laboral, según corresponda.

211
3.12.02.07.00 Incremento de aportes patronales y retenciones laborales por
pagar a cajas de ahorro
Recursos provenientes del incremento de la cuenta aportes
patronales y retenciones laborales por pagar a cajas de ahorro,
siendo el saldo final mayor que el inicial en el período
correspondiente. La partida aportes patronales y retenciones
laborales por pagar a cajas de ahorro representa los montos que, al
cierre del ejercicio económico financiero, adeuda la institución por
concepto de aportes patronales y retenciones laborales por pagar a
cajas de ahorro. Comprende el monto del aporte patronal y/o de la
retención laboral, según corresponda.
3.12.02.08.00 Incremento de aportes patronales y retenciones laborales por
pagar a los organismos de seguridad social
Recursos provenientes del incremento de la cuenta aportes
patronales y retenciones por pagar a los organismos de seguridad
social, siendo el saldo final mayor que el inicial en el período
correspondiente. La partida aportes patronales y retenciones por
pagar a los organismos de seguridad social representa los montos
que, al cierre del ejercicio económico financiero, adeuda la institución
por concepto de aportes patronales y retenciones por pagar a los
organismos de seguridad social. Comprende el monto del aporte
patronal y/o de la retención laboral, según corresponda.
3.12.02.09.00 Incremento de aportes patronales y retenciones laborales por
pagar al Instituto Nacional de Capacitación y Educación
Socialista (Inces)
Recursos provenientes del incremento de la cuenta aportes
patronales y retenciones laborales por pagar al Instituto Nacional de
Capacitación y Educación Socialista (Inces), siendo el saldo final
mayor que el inicial en el período correspondiente. La partida aportes
patronales y retenciones laborales por pagar al Instituto Nacional de
Capacitación y Educación Socialista (Inces) representa los montos
que, al cierre del ejercicio económico financiero, adeuda la institución
por concepto de aportes patronales y retenciones laborales por pagar
a dicho Instituto. Comprende el monto del aporte patronal y/o de la
retención laboral, según corresponda.

212
3.12.02.10.00 Incremento de aportes patronales y retenciones laborales por
pagar por pensión alimenticia
Recursos provenientes del incremento de la cuenta retenciones
laborales por pagar por pensión alimenticia, siendo el saldo final
mayor que el inicial en el período correspondiente. La partida
retenciones laborales por pagar por pensión alimenticia representa los
montos que, al cierre del ejercicio económico financiero, adeuda la
institución por retenciones laborales por pagar por pensión
alimenticia. Comprende el monto de la retención laboral.
3.12.02.99.00 Incremento de otros aportes patronales y otras retenciones
laborales por pagar
Recursos provenientes del incremento de la cuenta otros aportes
patronales y otras retenciones laborales por pagar, siendo el saldo
final mayor que el inicial en el período correspondiente. La partida
otros aportes patronales y otras retenciones laborales por pagar
representa los montos que, al cierre del ejercicio económico
financiero, adeuda la institución por concepto de otros aportes
patronales y otras retenciones laborales por pagar. Comprende el
monto del aporte patronal y/o de la retención laboral, según
corresponda.
3.12.02.99.01 Incremento de otros aportes patronales por pagar
Recursos provenientes del incremento de la cuenta otros aportes
patronales por pagar, siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente. La cuenta otros aportes patronales por
pagar representa los montos que al cierre del ejercicio económico
financiero, adeuda la institución por concepto de otros aportes
patronales por pagar.
3.12.02.99.02 Incremento de otras retenciones laborales por pagar
Recursos provenientes del incremento de la cuenta otras retenciones
laborales por pagar, siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente. La partida otras retenciones laborales por
pagar representa los montos que, al cierre del ejercicio económico
financiero, adeuda la institución por concepto de otras retenciones
laborales por pagar.
3.12.03.00.00 Incremento de cuentas y efectos por pagar a proveedores
Recursos derivados del incremento de la cuenta cuentas y efectos por
pagar a proveedores, siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente. La partida cuentas y efectos por pagar a
proveedores corresponde a deudas contraídas con terceros cuyo
vencimiento es en un periodo igual o mayor a un ejercicio económico
financiero.

213
3.12.03.01.00 Incremento de cuentas por pagar a proveedores a corto plazo
Recursos derivados del incremento de la cuenta cuentas por pagar a
proveedores a corto plazo, siendo el saldo final mayor que el inicial en
el período correspondiente. La partida cuentas por pagar a
proveedores a corto plazo corresponde a deudas contraídas con
terceros cuyo vencimiento es en un periodo de un ejercicio económico
financiero.
3.12.03.02.00 Incremento de efectos por pagar a proveedores a corto plazo
Recursos derivados del incremento de la cuenta efectos por pagar a
proveedores a corto plazo, siendo el saldo final mayor que el inicial en
el período correspondiente. La partida efectos por pagar a
proveedores a corto plazo corresponde a deudas contraídas con
terceros cuyo vencimiento es en un periodo de un ejercicio económico
financiero.
3.12.03.03.00 Incremento de cuentas por pagar a proveedores a mediano y
largo plazo
Recursos derivados del incremento de las cuentas por pagar a
proveedores a mediano y largo plazo, siendo el saldo final mayor que
el inicial en el período correspondiente.
La partida cuentas y efectos por pagar a proveedores a mediano y
largo plazo, corresponde a deudas contraídas con terceros cuyo
vencimiento es en un periodo mayor de un ejercicio económico
financiero.
3.12.03.04.00 Incremento de efectos por pagar a proveedores a mediano y
largo plazo
Recursos derivados del incremento de efectos por pagar a
proveedores a mediano y largo plazo, siendo el saldo final mayor que
el inicial en el período correspondiente. La partida efectos por pagar a
proveedores a mediano y largo plazo corresponde a deudas
contraídas con terceros cuyo vencimiento es en un periodo mayor de
un ejercicio económico financiero.
3.12.04.00.00 Incremento de cuentas y efectos por pagar a contratistas
Recursos derivados del incremento de cuentas y efectos por pagar a
contratistas, siendo el saldo final mayor que el inicial en el período
correspondiente. La partida cuentas y efectos por pagar a
contratistas, corresponde a deudas contraídas con contratistas cuyo
vencimiento es en un periodo de un ejercicio económico financiero o
mayor de un ejercicio económico financiero.

214
3.12.04.01.00 Incremento de cuentas por pagar a contratistas a corto plazo
Recursos derivados del incremento de cuentas por pagar a
contratistas a corto plazo, siendo el saldo final mayor que el inicial en
el período correspondiente. La partida cuentas por pagar a
contratistas a corto plazo, corresponde a deudas contraídas con
contratistas cuyo vencimiento es en un periodo de un ejercicio
económico financiero.
3.12.04.02.00 Incremento de efectos por pagar a contratistas a corto plazo
Recursos derivados del incremento del saldo de los efectos por pagar
a contratistas a corto plazo, siendo el saldo final mayor que el inicial
en el período correspondiente. La partida efectos por pagar a
contratistas a corto plazo, corresponde a deudas contraídas con
contratistas cuyo vencimiento es en un periodo de un ejercicio
económico financiero.
3.12.04.03.00 Incremento de cuentas por pagar a contratistas a mediano y
largo plazo
Recursos derivados del incremento del saldo de las cuentas por pagar
a contratistas a mediano y largo plazo, siendo el saldo final mayor
que el inicial en el período correspondiente. La partida cuentas por
pagar a contratistas a mediano y largo plazo, corresponde a deudas
contraídas con contratistas cuyo vencimiento es en un periodo mayor
de un ejercicio económico financiero.
3.12.04.04.00 Incremento de efectos por pagar a contratistas a mediano y
largo plazo
Recursos derivados del incremento del saldo de los efectos por pagar
a contratistas a mediano y largo plazo, siendo el saldo final mayor que
el inicial en el período correspondiente. La partida efectos por pagar a
contratistas a mediano y largo plazo corresponde a deudas contraídas
con contratistas cuyo vencimiento es en un periodo mayor de un
ejercicio económico financiero.
3.12.05.00.00 Incremento de intereses por pagar
Recursos derivados del incremento del saldo de la cuenta intereses
por pagar, siendo el saldo final mayor que el inicial en el período
correspondiente.
3.12.05.01.00 Incremento de intereses internos por pagar
Recursos derivados del incremento del saldo de la cuenta intereses
internos por pagar, siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente.
3.12.05.02.00 Incremento de intereses externos por pagar
Recursos derivados del incremento del saldo de la cuenta intereses
externos por pagar, siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente.
215
3.12.06.00.00 Incremento de otras cuentas y efectos por pagar
Recursos derivados del incremento de la partida otras cuentas y
efectos por pagar, siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente. La partida otras cuentas y efectos por pagar
corresponde a deudas contraídas con terceros que deben ser
canceladas dentro de un período igual o mayor a un ejercicio
económico financiero, no incluidas en los códigos anteriores.
3.12.06.01.00 Incremento de otras cuentas por pagar a corto plazo
Recursos derivados del incremento de la cuenta otras cuentas por
pagar a corto plazo, siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente. La partida otras cuentas por pagar a corto
plazo, corresponde a deudas contraídas con terceros que deben ser
canceladas dentro del término de un ejercicio económico financiero,
no incluidas en los códigos anteriores.
3.12.06.02.00 Incremento de otras obligaciones de ejercicios anteriores por
pagar
Recursos derivados del incremento de la cuenta otras obligaciones de
ejercicios económico financieros anteriores por pagar, siendo el saldo
final mayor que el inicial en el período correspondiente. La partida de
otras obligaciones de ejercicios económico financieros anteriores por
pagar, corresponde a deudas contraídas con terceros que deben ser
canceladas dentro de un período igual o mayor a un ejercicio
económico financiero, no incluidas en los códigos anteriores.
3.12.06.03.00 Incremento de otros efectos por pagar a corto plazo
Recursos derivados del incremento de la cuenta otros efectos por
pagar a corto plazo, siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente. La partida otros efectos por pagar a corto
plazo corresponde a deudas contraídas con terceros que deben ser
canceladas dentro del término de un ejercicio económico financiero,
no incluidas en los códigos anteriores.

3.12.07.00.00 Incremento de pasivos diferidos


Recursos provenientes del incremento de la cuenta pasivos diferidos,
siendo el saldo final mayor que el inicial en el período
correspondiente. La partida pasivos diferidos, representa los ingresos
que la institución ha recibido por concepto de anticipos o ventas de
bienes o servicios correspondientes a sus operaciones normales y
que, a la fecha de cierre del período no han sido entregados o
prestados al cliente.

216
3.12.07.01.00 Incremento de pasivos diferidos a corto plazo
Recursos provenientes del incremento de la cuenta pasivos diferidos
a corto plazo, siendo el saldo final mayor que el inicial en el período
correspondiente. La partida pasivos diferidos a corto plazo, representa
los ingresos que la institución ha recibido por concepto de anticipos o
ventas de bienes o servicios correspondientes a sus operaciones
normales y que, a la fecha de cierre del período no han sido
entregados o prestados al cliente, lo cual se espera realizar en un
periodo menor a un ejercicio económico financiero.
3.12.07.01.01 Incremento de rentas diferidas por recaudar a corto plazo
Recursos derivados del incremento de la cuenta rentas diferidas por
recaudar a corto plazo, siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente.
3.12.07.02.00 Incremento de pasivos diferidos a mediano y largo plazo
Recursos provenientes del incremento de la cuenta pasivos diferidos
a mediano y largo plazo, siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente. La partida pasivos diferidos a mediano y
largo plazo, representa los ingresos que la institución ha recibido por
concepto de anticipos o ventas de bienes o servicios
correspondientes a sus operaciones normales y que, a la fecha de
cierre del período no han sido entregados o prestados al cliente, lo
cual se espera realizar en un periodo mayor a un ejercicio económico
financiero.
3.12.07.02.01 Incremento de colocación de certificados de reintegro tributario
Recursos derivados del incremento de la cuenta colocación de
certificados de reintegro tributario, siendo el saldo final mayor que el
inicial en el período correspondiente.
3.12.07.02.02 Incremento de colocación de bonos de exportación
Recursos derivados del incremento de la cuenta colocación de bonos
de exportación, siendo el saldo final mayor que el inicial en el período
correspondiente.
3.12.07.02.03 Incremento de colocación de bonos en dación de pago
Recursos derivados del incremento de la cuenta colocación de bonos
en dación de pago, siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente.
3.12.08.00.00 Incremento de provisiones y reservas técnicas
Recursos derivados del incremento de la cuenta de provisiones y
reservas técnicas, siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente.

217
3.12.08.01.00 Incremento de provisiones
Recursos derivados del incremento de la cuenta provisiones, siendo
el saldo final mayor que el inicial en el período correspondiente. La
partida incremento de provisiones, representa aquellos gastos
causados en el ejercicio económico financiero que se deben cancelar
a terceros y que han sido imputados a los costos y/o gastos del
período, cuya fecha de pago se producirá durante el siguiente
ejercicio económico financiero, oportunidad en que se deducirán de
esta cuenta.
3.12.08.01.01 Incremento de provisiones para cuentas incobrables
Recursos derivados del incremento de la cuenta provisiones para
cuentas incobrables, siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente. La partida provisiones para cuentas
incobrables, representa los montos que se determinan sobre los
saldos de los deudores a corto plazo, con el fin de compensar cuando
se produzcan las pérdidas por cuentas irrecuperables. Se presentará
directamente disminuyendo las cuentas deudoras del activo o
desagregándolo en cuentas, y disminuyendo la respectiva del activo a
que corresponda la previsión.
3.12.08.01.02 Incremento de provisiones para despidos
Recursos derivados del incremento de la cuenta de provisiones para
despidos, siendo el saldo final mayor que el inicial en el período
correspondiente.
3.12.08.01.03 Incremento de provisiones para pérdidas de inventarios
Recursos derivados del incremento de la cuenta provisiones para
pérdidas de inventarios, siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente. La partida provisiones, para pérdidas de
inventarios representa los montos apartados para cubrir la
eventualidad de pérdidas de existencias de inventario no aseguradas
o por diferencias entre la suma cobrada del seguro y el valor real de la
pérdida y la obsolescencia.
3.12.08.01.04 Incremento de provisiones para beneficios sociales
Recursos derivados del incremento de la cuenta provisiones para
beneficios sociales, siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente.

218
3.12.08.01.99 Incremento de otras provisiones
Recursos derivados del incremento de la cuenta otras provisiones,
siendo el saldo final mayor que el inicial en el período
correspondiente. La partida otras provisiones, representa aquellos
gastos causados en el ejercicio económico financiero que se deben
cancelar a terceros y que han sido imputados a los costos y/o gastos
del período, cuya fecha de pago se producirá durante el siguiente,
oportunidad en que se deducirán de esta cuenta, no incluidos en los
códigos anteriores.
3.12.08.02.00 Incremento de reservas técnicas
Recursos derivados por el incremento de la cuenta reservas técnicas,
siendo el saldo final mayor que el inicial en el período considerado.
La partida reservas técnicas, representa las estimaciones de
situaciones contingentes que pueden originar obligaciones a terceros,
y que deben ser tomados en consideración al establecer los
resultados de las instituciones. Incluye las reservas técnicas
establecidas legalmente para las empresas de seguros.

3.12.09.00.00 Incremento de fondos de terceros


Fuentes financieras provenientes del incremento de la cuenta de
fondos de terceros, siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente.
3.12.09.01.00 Incremento de depósitos recibidos en garantía
Fuentes financieras provenientes del incremento de la cuenta
depósitos recibidos en garantía, siendo el saldo final mayor que el
inicial en el período correspondiente.
3.12.09.99.00 Incremento de otros fondos de terceros
Fuentes financieras provenientes del incremento de la cuenta de otros
fondos de terceros, siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente.
3.12.10.00.00 Incremento de depósitos en instituciones financieras
Fuentes financieras provenientes del incremento de la cuenta
depósitos en instituciones financieras, siendo el saldo final mayor que
el inicial en el período correspondiente.
3.12.10.01.00 Incremento de depósitos a la vista
Fuentes financieras provenientes del incremento de la cuenta
depósitos a la vista, siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente.
3.12.10.01.01 Incremento de depósitos a la vista de organismos del sector
público
Fuentes financieras provenientes del incremento de la cuenta
depósitos a la vista de organismos del sector público, siendo el saldo
final mayor que el inicial en el período correspondiente.

219
3.12.10.01.02 Incremento de depósitos a la vista de personas naturales y
jurídicas del sector privado
Fuentes financieras provenientes del incremento de la cuenta
depósitos a la vista de personas naturales y jurídicas del sector
privado, siendo el saldo final mayor que el inicial en el período
correspondiente.
3.12.10.02.00 Incremento de depósitos a plazo fijo
Fuentes financieras provenientes del incremento de la cuenta
depósitos a plazo fijo, siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente.
3.12.10.02.01 Incremento de depósitos a plazo fijo de organismos del sector
público
Fuentes financieras provenientes del incremento de la cuenta
depósitos a plazo fijo de organismos del sector público, siendo el
saldo final mayor que el inicial en el período considerado.
3.12.10.02.02 Incremento de depósitos a plazo fijo de personas naturales y
jurídicas del sector privado
Fuentes financieras provenientes del incremento de la cuenta
depósitos a plazo fijo de personas naturales y jurídicas del sector
privado, siendo el saldo final mayor que el inicial en el período
considerado.

3.12.11.00.00 Reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda pública


Corresponde a una operación de Crédito Público donde la República
y/o los demás entes facultados por el Decreto con Rango, Valor y
Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector
Público y sus acreedores, suscriben un acuerdo para modificar el
perfil del servicio de la deuda con la finalidad de aliviar el mismo. Para
el caso de refinanciamiento, se refiere a la emisión de nueva deuda
pública para pagar, canjear, cancelar, rescatar o recomprar deuda
pública preexistente.
3.12.11.01.00 Incremento por reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda
pública interna de largo plazo en corto plazo
Fuente financiera que se produce por la variación positiva en el
endeudamiento, como consecuencia de un proceso de
reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda interna de largo
plazo en corto plazo.
3.12.11.02.00 Incremento por reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda
pública interna de corto plazo en largo plazo
Fuente financiera que se produce por la variación positiva en el
endeudamiento, como consecuencia de un proceso de
reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda interna de corto
plazo en largo plazo.
220
3.12.11.03.00 Incremento por reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda
pública externa de largo plazo en corto plazo
Fuente financiera que se produce por la variación positiva en el
endeudamiento, como consecuencia de un proceso de
reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda externa de largo
plazo en corto plazo.
3.12.11.04.00 Incremento por reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda
pública externa de corto plazo en largo plazo
Fuente financiera que se produce por la variación positiva en el
endeudamiento, como consecuencia de un proceso de
reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda externa de corto
plazo en largo plazo.
3.12.11.05.00 Incremento de la deuda pública por distribuir
Ingreso de fondos en cuentas transitorias pendientes por completar
información y distribuir, producto de una operación financiera
vinculada a endeudamiento interno o externo.
3.12.11.05.01 Incremento de la deuda pública interna por distribuir
Ingreso de fondos en cuentas transitorias pendientes por completar
información y distribuir, producto de una operación financiera
vinculada a endeudamiento interno.
3.12.11.05.02 Incremento de la deuda pública externa por distribuir
Ingreso de fondos en cuentas transitorias pendientes por completar
información y distribuir, producto de una operación financiera
vinculada a endeudamiento externo.
3.12.99.00.00 Incremento de otros pasivos
Recursos provenientes del incremento de pasivos no clasificados en
forma específica como intereses, otras cuentas y efectos, préstamos
a corto plazo, deudas diferidas, provisiones en la parte que
corresponda y provisiones para cuentas incobrables.
3.12.99.01.00 Incremento de otros pasivos a corto plazo
Recursos provenientes del incremento de otros pasivos a corto plazo,
siendo el saldo final mayor que el inicial en el período
correspondiente. La partida otros pasivos a corto plazo, representa
todas aquellas obligaciones no especificadas anteriormente de la
institución hacia terceros, cuyo vencimiento ocurrirá dentro del
ejercicio económico financiero contado a partir de la fecha de cierre
del ejercicio económico financiero.
3.12.99.02.00 Incremento de otros pasivos a mediano y largo plazo
Recursos derivados del incremento de otros pasivos a mediano y
largo plazo, siendo el saldo final mayor que el saldo inicial en el
período correspondiente. La partida otros pasivos a mediano y largo
plazo representa aquellas obligaciones a mediano y largo plazo, no
comprendidas en las agrupaciones anteriores.

221
3.13.00.00.00 INCREMENTO DEL PATRIMONIO
Recursos derivados del incremento de la cuenta patrimonio, siendo el
saldo final mayor que el inicial en el período correspondiente. La partida
patrimonio representa la responsabilidad de la empresa hacia sus
propietarios por su inversión de capital social, reservas y utilidades
acumuladas.
3.13.01.00.00 Incremento del capital
Recursos derivados del incremento de la cuenta capital, siendo el saldo
final mayor que el inicial en el período correspondiente. La partida capital
representa aportes que los accionistas o propietarios han hecho a la
empresa y que por su naturaleza pueden conceptuarse como capital.
Comprende el capital en acciones, el capital no accionario de la empresa
y las transferencias y aportes de capital realizadas por el sector público,
privado y externo.
3.13.01.01.00 Incremento del capital fiscal e institucional
Recursos derivados del incremento de la cuenta de capital fiscal e
institucional, siendo el saldo final mayor que el inicial en el período
correspondiente. La partida de capital fiscal e institucional representa
aportes que los accionistas o propietarios han hecho a la empresa y que
por su naturaleza pueden conceptuarse como capital. Comprende el
capital en acciones, el capital no accionario de la empresa y las
transferencias y aportes de capital aportados por el sector público,
privado y externo.
3.13.01.02.00 Incremento de aportes por capitalizar
Recursos derivados del incremento de la cuenta de aportes por
capitalizar, cuando el saldo final es mayor que el inicial en el período
correspondiente. La partida de aportes por capitalizar representa aportes
que los accionistas o propietarios han hecho a la empresa y que por su
naturaleza pueden conceptuarse como capital y que a la fecha de cierre
del ejercicio económico financiero no han sido convertidos en acciones,
en capital no accionario de la empresa, en transferencias y aportes de
capital aportados por el sector público, privado y externo por capitalizar.
3.13.01.03.00 Incremento de dividendos a distribuir
Recursos derivados del incremento de la cuenta de dividendos a
distribuir, siendo el saldo final mayor que el inicial en el período
correspondiente. La partida de dividendos a distribuir representa la
utilidad que se les abona a los accionistas de una sociedad por
acciones, o por un Fondo común de inversión, y que se halla en relación
proporciona a la tenencia accionaria que aquel posee de la sociedad.
3.13.02.00.00 Incremento de reservas
Recursos derivados del incremento de la cuenta de reservas, siendo el
saldo final mayor que el inicial en el período correspondiente. La partida
de reservas representa parte de las utilidades que, realizadas o
retenidas, son aplicadas a un fin, que podrá ser específico, legal
coyuntural, permanente o contable.
225
3.13.02.01.00 Incremento de reservas
Recursos derivados del incremento de la cuenta de reservas, siendo el
saldo final mayor que el inicial en el período correspondiente.
La partida de reservas representa parte de las utilidades que, realizadas
o retenidas, son aplicadas a un fin, que podrá ser específico, legal
coyuntural, permanente o contable.
3.13.03.00.00 Ajustes por inflación
Recursos derivados del incremento de la cuenta ajuste por inflación. La
partida ajuste por inflación representa el mayor o menor valor que se
genere al actualizar el patrimonio neto y los activos y pasivos no
monetarios, serán acumulados en este Sub-ramo de conciliación fiscal y
que se tomará en cuenta en consideración para la determinación de la
renta gravable.
3.13.03.01.00 Ajustes por inflación
Recursos derivados del incremento de la cuenta ajuste por inflación. La
partida ajuste por inflación representa el mayor o menor valor que se
genere al actualizar el patrimonio neto y los activos y pasivos no
monetarios, serán acumulados en este Específico de conciliación fiscal y
que se tomará en cuenta en consideración para la determinación de la
renta gravable.
3.13.04.00.00 Incremento de resultados
Recursos derivados como resultado final de las operaciones
desarrolladas durante el ejercicio económico financiero presupuestario y
el saldo de resultados acumulados de ejercicios económico financieros
anteriores. Se incluyen los resultados ordinarios y extraordinarios.
3.13.04.01.00 Incremento de resultados acumulados
Recursos derivados como resultado final de las operaciones
desarrolladas durante el ejercicio económico financiero corriente. Se
incluyen los resultados ordinarios y extraordinarios.
3.13.04.02.00 Incremento de resultados del ejercicio
Recursos derivados que expresa el saldo de los resultados acumulados
al comienzo del ejercicio económico financiero, al que se le suma o resta
el resultado del ejercicio económico financiero.

226
IV. DESCRIPCIÓN DE LAS CUENTAS DE EGRESOS

4.00.00.00.00 EGRESOS

Contemplan, además del crédito presupuestario como autorización para


gastar que tiene la Administración Pública, las transacciones financieras
constitutivas de los incrementos de activos y disminuciones de pasivos que
ocurren en el transcurso del ejercicio económico financiero.
4.01.00.00.00 GASTOS DE PERSONAL

Incluye remuneraciones por sueldos, salarios y otras retribuciones, así como


compensaciones según las escalas, primas, complementos, aguinaldos,
utilidades, bonos vacacionales, aportes patronales, obvenciones,
subvenciones, prestaciones sociales, otras indemnizaciones y cualquier otra
remuneración o beneficio correspondiente a trabajadores del sector público,
conforme al ordenamiento jurídico vigente y convenciones colectivas de
trabajo. Igualmente incluye las remuneraciones de los funcionarios electos
de los órganos legislativos, nacional, estadal y municipal; y del personal
militar. Las asignaciones para gastos de personal considerados por la Ley
Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional
de Control Fiscal como gastos destinados a la defensa y seguridad del
Estado se imputan por la Partida 4.06.00.00.00 "Gastos de defensa y
seguridad del Estado".

4.01.01.00.00 Sueldos, salarios y otras retribuciones

Retribución inicial que corresponde a los trabajadores del sector público y


personal militar, por concepto de sueldos y salarios, dietas, suplencias,
honorarios y otras retribuciones. Incluye además las remuneraciones de los
funcionarios electos de los órganos legislativos, nacional, estadal y municipal
y las dietas y otras categorías conforme al ordenamiento jurídico vigente.
Asimismo se imputan por esta Genérica las suplencias, honorarios, sueldos
del personal en trámite de nombramiento y en período de disponibilidad y las
remuneraciones al personal contratado.
4.01.01.01.00 Sueldos básicos personal fijo a tiempo completo

Retribución inicial que corresponde a empleados que presten servicios en el


desempeño de cargos fijos y a tiempo completo.

4.01.01.02.00 Sueldos básicos personal fijo a tiempo parcial

Retribución inicial que corresponde a empleados que presten servicios a


tiempo parcial en el desempeño de cargos fijos, tales como el personal
docente y médico.

231
4.01.01.03.00 Suplencias a empleados

Retribución por concepto de sueldos que se pagan a personas naturales que


desempeñen temporalmente un cargo por ausencia del titular, cualquiera sea
la causa de su ausencia.

4.01.01.08.00 Sueldo al personal en trámite de nombramiento

Retribución al personal que ocupa cargos cuyo nombramiento aún no ha sido


aprobado por el órgano competente.

4.01.01.09.00 Remuneraciones al personal en período de disponibilidad

Retribución para atender las remuneraciones correspondientes al mes de


disponibilidad del cual gozan los funcionarios públicos de carrera de cuyos
servicios el organismo prescinda, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.01.01.10.00 Salarios a obreros en puestos permanentes a tiempo completo

Retribución inicial a obreros que presten sus servicios a tiempo completo, en


puestos fijos o permanentes.

4.01.01.11.00 Salarios a obreros en puestos permanentes a tiempo parcial

Retribución inicial que corresponde a obreros que presten servicios a tiempo


parcial en el desempeño de sus puestos permanentes.

4.01.01.12.00 Salarios a obreros en puestos no permanentes

Retribución a obreros que desempeñen labores como trabajador temporero,


eventual u ocasional, por contratos, por piezas, a destajo, por tareas u otro
tipo de trabajo en puestos no permanentes.

4.01.01.13.00 Suplencias a obreros

Retribución a obreros que desempeñen puestos de trabajo, temporalmente,


por ausencia de los titulares.

232
4.01.01.18.00 Remuneraciones al personal contratado

Comprende la asignación para atender el pago de las remuneraciones


acordadas en virtud de un contrato individual de trabajo por tiempo
determinado, que no exceda del ejercicio económico financiero y los pagos
por concepto de honorarios profesionales por trabajos eventuales realizados
por personas naturales no consideradas funcionarios públicos. En este
concepto se incluye el personal local contratado en las Representaciones
Diplomáticas de Venezuela en el exterior.
Se excluyen los pagos que se efectúen a personas naturales por alquileres y
viáticos, los cuales se imputan por las Genéricas y Específicas de la partida
4.03.00.00.00 "Servicios no personales" que corresponda.
En los entes descentralizados cuyos regímenes de personal no están sujetos
a leyes o estatutos de carrera (empresas, fundaciones, sociedades civiles),
se imputan por esta Específica tanto las remuneraciones a personas
naturales, en virtud de un contrato individual de trabajo, por tiempo
determinado, que no exceda del ejercicio económico financiero; como los
honorarios acordados a personas naturales por la realización de trabajos
eventuales. Los demás beneficios se imputan por las correspondientes
cuentas de pasivos.
4.01.01.18.01 Remuneraciones al personal contratado a tiempo determinado

Comprende la asignación para atender el pago de las remuneraciones


acordadas en virtud de un contrato individual de trabajo por tiempo
determinado, que no exceda del ejercicio económico financiero, no
consideradas funcionarios públicos.
4.01.01.18.02 Remuneraciones por honorarios profesionales

Comprende la asignación para atender el pago por conceptos de


remuneraciones, en virtud de una relación de naturaleza mercantil con la
Administración Pública, para la realización de trabajos específicos y
eventuales no consideradas funcionarios públicos. Se incluye por esta
Específica los servicios prestados por firmas personales.
4.01.01.19.00 Retribuciones por becas-salarios, bolsas de trabajo, pasantías y
similares

Retribuciones acordadas a personas naturales, no consideradas funcionarios


públicos, por concepto de becas-salarios, pasantías y similares. Igualmente,
se imputan por esta Específica las retribuciones para el personal proveniente
de bolsas de trabajo.

4.01.01.20.00 Sueldo del personal militar profesional

Retribución inicial que corresponde al personal profesional militar: oficiales,


sub-oficiales y tropa profesional.

233
4.01.01.21.00 Sueldo o ración del personal militar no profesional

Retribución inicial por concepto de sueldo o ración que corresponde al


personal militar no profesional como: cadetes, alumnos y tropa alistada.

4.01.01.22.00 Sueldo del personal militar de reserva

Retribución que corresponde al personal militar de reserva como: oficiales,


sub-oficiales, tropa profesional y tropa alistada; caracterizada por su
participación eventual cuando la institución lo requiera.
4.01.01.29.00 Dietas

Retribución a personas naturales por su asistencia a reuniones de órganos


colegiados del sector público, tales como juntas, comisiones y directorios.
Incluyen, las dietas a los funcionarios electos de los órganos legislativos
nacional, estadal y municipal, cuando corresponda. Excluye concejales
municipales y personal de alto nivel.

4.01.01.30.00 Retribución al personal de reserva

Retribución a personas naturales que hayan cumplido el servicio militar o


que voluntariamente se incorporen a las Unidades de Reserva o a los
cuerpos combatientes. Se excluye al personal contratado a tiempo completo,
parcial o convencional.

4.01.01.35.00 Sueldo básico de los altos funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular

Retribución inicial que corresponde a los altos funcionarios y altas


funcionarias del poder público y de elección popular, que presten servicios
en el sector público, conforme al ordenamiento jurídico vigente. Se incluye
los sueldos de Gobernadores y Alcaldes.

4.01.01.36.00 Sueldo básico del personal de alto nivel y de dirección

Retribución inicial que corresponde al personal de alto nivel y de dirección,


que presten servicios en el sector público, conforme al ordenamiento jurídico
vigente.

4.01.01.37.00 Dietas de los altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y
de elección popular

Retribución que se otorga los altos funcionarios y altas funcionarias del


poder público y de elección popular, por su asistencia a reuniones de
órganos colegiados del sector público, conforme al ordenamiento jurídico
vigente.

234
4.01.01.38.00 Dietas del personal de alto nivel y de dirección

Retribución que se otorga al personal de alto nivel y de dirección, por su


asistencia a reuniones de órganos colegiados del sector público, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.

4.01.01.99.00 Otras retribuciones

Se imputan por esta Específica otras retribuciones al personal empleado,


obrero, contratado, militar y a los parlamentarios, constituidas por bonos y
demás retribuciones, no consideradas en las Específicas anteriores.

4.01.02.00.00 Compensaciones previstas en las escalas de sueldos y salarios

Retribución adicional al sueldo básico o salario inicial, de carácter


permanente, que se otorga a los trabajadores del sector público, por
concepto de mérito, tomando en consideración las escalas aprobadas por el
órgano o ente competente.

4.01.02.01.00 Compensaciones previstas en las escalas de sueldos al personal


empleado fijo a tiempo completo
Retribución adicional que se otorga al personal empleado que ocupa cargos
fijos a tiempo completo, por concepto de antigüedad, eficiencia y
capacitación técnica.

4.01.02.02.00 Compensaciones previstas en las escalas de sueldos al personal


empleado fijo a tiempo parcial

Retribución adicional que se otorga al personal empleado que ocupa cargos


fijos a tiempo parcial por concepto de antigüedad, eficiencia en la prestación
de sus servicios al Estado y capacitación técnica.

4.01.02.03.00 Compensaciones previstas en las escalas de salarios al personal obrero


fijo a tiempo completo

Retribución adicional que se otorga por concepto de méritos al personal


obrero, que presta sus servicios en puestos fijos o permanentes a tiempo
completo, de conformidad con las escalas de salarios.

4.01.02.04.00 Compensaciones previstas en las escalas de salarios al personal obrero


fijo a tiempo parcial

Retribución adicional que se otorga por concepto de méritos al personal


obrero, que presta sus servicios en puestos fijos o permanentes a tiempo
parcial, de conformidad con las escalas de salarios.

4.01.02.05.00 Compensaciones previstas en las escalas de sueldos al personal militar

Retribución adicional que se otorga al personal militar, de conformidad con


las escalas de sueldos aprobadas por el órgano competente.

235
4.01.02.06.00 Compensaciones previstas en las escalas de sueldos de los altos
funcionarios y altas funcionarias del poder público y de elección
popular

Retribución adicional que se otorga a los altos funcionarios y altas


funcionarias del poder público y de elección popular, por concepto de
antigüedad, eficiencia en la prestación de sus servicios al Estado y
capacitación técnica.

4.01.02.07.00 Compensaciones previstas en las escalas de sueldos del personal de


alto nivel y de dirección

Retribución adicional que se otorga al personal de alto nivel y de dirección,


por concepto de antigüedad, eficiencia en la prestación de sus servicios al
Estado y capacitación técnica.

4.01.03.00.00 Primas

Retribución adicional al sueldo, salario y pagos por similares conceptos


que se acuerda para los trabajadores al servicio del Estado, de conformidad
con los respectivos sistemas de primas, tomando en cuenta la naturaleza de
la actividad o índole de los servicios que prestan. Se incluyen además las
primas que se otorgan al personal de los poderes nacional y estadal, que ha
sido electo, cuando corresponda; así como las correspondientes al personal
militar.

4.01.03.01.00 Primas por mérito a empleados

Retribución adicional que se otorga a los empleados, tomando en cuenta los


factores de mérito, previstos en el sistema de evaluación, fundamentado en
la excelencia y la eficiencia en el desempeño de sus funciones.

4.01.03.02.00 Primas de transporte a empleados

Retribución adicional que se otorga a los empleados, para compensar gastos


de transporte, en los términos que lo establezca la máxima autoridad del
órgano o ente del Sector Público.

4.01.03.03.00 Primas por hogar a empleados

Retribución adicional que se otorga al personal empleado para coadyuvar al


sostenimiento de su hogar.

4.01.03.04.00 Primas por hijos a empleados

Retribución adicional que se otorga al personal empleado en relación con el


número de hijos que tenga.

236
4.01.03.05.00 Primas por alquileres a empleados

Retribución adicional que se otorga al personal empleado, para cubrir el


costo del alquiler pagado, cuando su residencia se utilice parcialmente como
local de trabajo.

4.01.03.06.00 Primas por residencia a empleados

Retribución adicional otorgada a maestros y otros funcionarios públicos por


laborar en sitios diferentes al de su domicilio laboral.
4.01.03.07.00 Primas por categoría de escuelas a empleados
Retribución adicional al personal docente, en atención a la categoría del
plantel ya sea rural, urbana y extraurbana, donde presta sus servicios, de
conformidad con los convenios colectivos propios del sector educativo.
4.01.03.08.00 Primas de profesionalización a empleados
Retribución adicional que se otorga al personal empleado, en función de los
estudios académicos obtenidos.
4.01.03.09.00 Primas por antigüedad a empleados

Retribución adicional que se otorga al personal empleado en función de los


años de servicios prestados en la Administración Pública.

4.01.03.10.00 Primas por jerarquía o responsabilidad en el cargo

Retribución adicional que se otorga al personal directivo o de alto nivel, en


función de la jerarquía y responsabilidad en el cargo que desempeña.

4.01.03.11.00 Primas al personal en servicio en el exterior

Retribución adicional otorgada al personal empleado en razón de la


prestación de sus servicios en el exterior del país.

4.01.03.16.00 Primas por mérito a obreros

Retribución adicional que se otorga al personal obrero tomando en cuenta


los factores de mérito previstos en el sistema de evaluación, tales como: la
excelencia y la eficiencia en el desempeño laboral.

4.01.03.17.00 Primas de transporte a obreros

Retribución adicional que se otorga al personal obrero para compensar


gastos de transporte, en los términos que lo establezca la máxima autoridad
del órgano o ente del Sector Público.

4.01.03.18.00 Primas por hogar a obreros

Retribución adicional que se otorga al personal obrero para contribuir al


sostenimiento de su hogar.

237
4.01.03.19.00 Primas por hijos de obreros

Retribución adicional que se otorga al personal obrero, en relación con el


número de hijos que tenga.

4.01.03.20.00 Primas por residencia a obreros

Retribución adicional que se otorga al personal obrero, por laborar en sitios


diferentes al de su domicilio laboral.

4.01.03.21.00 Primas por antigüedad a obreros

Retribución adicional que se otorga al personal obrero en función de los años


de servicios prestados en la Administración Pública.

4.01.03.22.00 Primas de profesionalización a obreros

Retribución adicional que se otorga al personal obrero, en función de los


estudios académicos obtenidos.

4.01.03.26.00 Primas por hijos al personal militar

Retribución adicional que se otorga al personal militar en relación con el


número de hijos que tenga.

4.01.03.27.00 Primas de profesionalización al personal militar

Retribución adicional que se otorga al personal militar, en función de los


estudios académicos obtenidos.

4.01.03.28.00 Primas por antigüedad al personal militar

Retribución adicional que se otorga al personal militar en función de los años


de servicios prestados en la Administración Pública.
4.01.03.29.00 Primas por potencial de ascenso al personal militar

Retribución adicional que se otorga al personal militar que, cumpliendo con


los requisitos de antigüedad y mérito para ser ascendido, establecidos en la
Ley Orgánica de la Fuerza Armada, no se le otorga el respectivo ascenso.

4.01.03.30.00 Primas por frontera y sitios inhóspitos al personal militar y de


seguridad

Retribución adicional que se otorga al personal militar y de seguridad, por


realizar labores en los espacios fronterizos, terrestres, insulares marítimos y
colindantes del país, así como en aquellos sitios carentes de condiciones
mínimas de subsistencia y de seguridad.

238
4.01.03.31.00 Primas por riesgo al personal militar y de seguridad

Retribución adicional que se otorga al personal militar y de seguridad, por


realizar labores de alto riesgo.

4.01.03.37.00 Primas de transporte al personal contratado

Retribución adicional que se otorga al personal contratado, para compensar


gastos de transporte, en los términos que lo establezca la máxima autoridad
del órgano o ente del Sector Público.

4.01.03.38.00 Primas por hogar al personal contratado

Retribución adicional que se otorga al personal contratado, para coadyuvar


al sostenimiento del hogar.

4.01.03.39.00 Primas por hijos al personal contratado

Retribución adicional que se otorga al personal contratado en relación con el


número de hijos que tenga.

4.01.03.40.00 Primas de profesionalización al personal contratado

Retribución adicional que se otorga al personal contratado, en función de los


estudios académicos obtenidos.

4.01.03.41.00 Primas por antigüedad al personal contratado

Retribución adicional que se otorga al personal contratado, en función de los


años de servicios prestados en la Administración Pública.

4.01.03.46.00 Primas a los altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y
de elección popular

Retribución adicional que se otorga a los altos funcionarios y altas


funcionarias del poder público y de elección popular, tomando en cuenta la
naturaleza de la actividad o la índole de los servicios que presta

4.01.03.47.00 Primas al personal de alto nivel y de dirección

Retribución adicional que se otorga al personal de alto nivel y de dirección,


tomando en cuenta la naturaleza de la actividad o la índole de los servicios
que presta

4.01.03.94.00 Otras primas a los altos funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular

Retribuciones adicionales que se otorga a los altos funcionarios y altas


funcionarias del poder público y de elección popular del sector público, no
incluidas en las Específicas anteriores.

239
4.01.03.95.00 Otras primas al personal de alto nivel y de dirección

Retribuciones adicionales al sueldo inicial que se otorga al personal de alto


nivel y de dirección del sector público, no incluidas en las Específicas
anteriores.

4.01.03.96.00 Otras primas al personal contratado

Retribuciones adicionales al sueldo inicial que se otorga al personal


contratado, no incluidas en las Específicas anteriores.

4.01.03.97.00 Otras primas a empleados

Retribuciones adicionales al sueldo inicial que se otorga al personal


empleado, no incluidas en las Específicas anteriores.

4.01.03.98.00 Otras primas a obreros

Retribuciones adicionales al salario inicial que se otorga al personal obrero,


no incluidas en las Específicas anteriores.

4.01.03.99.00 Otras primas al personal militar

Retribuciones adicionales al sueldo inicial que se otorga al personal militar,


no incluidas en las Específicas anteriores.

4.01.04.00.00 Complementos de sueldos y salarios

Retribución adicional al sueldo o salario inicial, de carácter variable, o en


función del esfuerzo adicional realizado que exceda de la jornada diaria, o
por condiciones especiales del trabajo que desempeñan los trabajadores del
sector público y el personal militar. Se incluyen además, las retribuciones
adicionales a los funcionarios electos de los órganos legislativos nacional y
estadal, cuando corresponda.

4.01.04.01.00 Complemento a empleados por horas extraordinarias o por sobre


tiempo

Retribución adicional que se otorga a los empleados del sector público por la
prestación de servicios fuera del horario normal de trabajo.

4.01.04.02.00 Complemento a empleados por trabajo nocturno


Retribución adicional que se otorga a los empleados del sector público por la
prestación de servicios en jornadas nocturnas.
4.01.04.03.00 Complemento a empleados por gastos de alimentación
Retribución adicional que se otorga a los empleados del sector público que
deben permanecer en su sitio de trabajo, durante las horas regulares de
comida.

240
4.01.04.04.00 Complemento a empleados por gastos de transporte
Retribución adicional que se otorga al personal empleado, para cubrir los
gastos de transporte cuando, cumpliendo con sus funciones laborales se
traslada a lugares distintos al de su trabajo.
4.01.04.05.00 Complemento a empleados por gastos de representación
Retribución adicional que se otorga a las máximas autoridades, en función al
cargo que desempeñan, en representación del organismo. Incluye las
asignaciones a personas que no teniendo relación de dependencia con el
Estado, realizan misiones oficiales.
4.01.04.06.00 Complemento a empleados por comisión de servicios

Retribución que otorga el organismo por diferencial de sueldo a los


empleados que ocupen cargos de nivel superior, encargados o en comisión
de servicios dentro o fuera del organismo.

Las retribuciones adicionales que se otorguen a los empleados en comisión


de servicios distintos al diferencial de sueldo, se imputan por las Específicas
correspondientes previstas en la partida 4.01.00.00.00 “Gastos de personal”.

4.01.04.07.00 Bonificación a empleados

Retribución adicional acordada a los empleados por concepto de


obvenciones en el ejercicio de sus funciones con características muy
especiales, como son las acciones relacionadas con la recaudación y
asignación de recursos.

4.01.04.08.00 Bono compensatorio de alimentación a empleados

Retribución adicional que se otorga a los empleados, para compensar los


gastos de alimentación, conforme al ordenamiento jurídico vigente. Se
incluye Cestaticket Socialista.

4.01.04.09.00 Bono compensatorio de transporte a empleados

Retribución adicional para compensar los gastos de transporte de los


empleados, cuando hacen uso del transporte colectivo para trasladarse a su
lugar de trabajo, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.01.04.10.00 Complemento a empleados por días feriados

Retribución adicional que se otorga a empleados del sector público, por la


prestación de servicios durante los días feriados.

4.01.04.14.00 Complemento a obreros por horas extraordinarias o por sobre tiempo

Retribución adicional que se otorga a los obreros por la prestación de


servicios fuera del horario normal de trabajo.

241
4.01.04.15.00 Complemento a obreros por trabajo o jornada nocturna

Retribución adicional que se otorga a los obreros por la prestación de


servicios en jornadas nocturnas.

4.01.04.16.00 Complemento a obreros por gastos de alimentación

Retribución adicional que se otorga a los obreros que deben permanecer en


su sitio de trabajo, durante las horas regulares de comida.

4.01.04.17.00 Complemento a obreros por gastos de transporte

Retribución adicional para cubrir los gastos de transporte de los obreros


cuando, cumpliendo con sus funciones laborales se trasladan a lugares
distintos al de su trabajo.

4.01.04.18.00 Bono compensatorio de alimentación a obreros

Retribución adicional que se otorga a los obreros, para compensar los gastos
de alimentación, conforme al ordenamiento jurídico vigente. Se incluye
Cestaticket Socialista.

4.01.04.19.00 Bono compensatorio de transporte a obreros

Retribución adicional que se otorga para compensar los gastos de transporte


en que incurren los obreros, cuando hacen uso del transporte colectivo para
trasladarse a su lugar de trabajo, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.01.04.20.00 Complemento a obreros por días feriados

Retribución adicional que se otorga a los obreros, por la prestación de


servicios durante los días feriados.

4.01.04.24.00 Complemento al personal contratado por horas extraordinarias o por


sobre tiempo

Retribución adicional que se otorga al personal contratado por la prestación


de servicios fuera del horario normal de trabajo.

4.01.04.25.00 Complemento al personal contratado por gastos de alimentación

Retribución adicional que se otorga al personal contratado por permanecer


en su sitio de trabajo, durante las horas regulares de comida.

4.01.04.26.00 Bono compensatorio de alimentación al personal contratado

Retribución adicional que se otorga al personal contratado, para compensar


los gastos de alimentación, conforme al ordenamiento jurídico vigente. Se
incluye Cestaticket Socialista.

242
4.01.04.27.00 Bono compensatorio de transporte al personal contratado
Retribución adicional que se otorga al personal contratado, para compensar
los gastos de transporte cuando hacen uso del transporte colectivo para
trasladarse a su lugar de trabajo, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
4.01.04.28.00 Complemento al personal contratado por días feriados
Retribución adicional que se otorga al personal contratado, por la prestación
de servicios durante los días feriados.
4.01.04.32.00 Complemento al personal militar por gastos de alimentación

Retribución adicional que se otorga al personal militar, para atender gastos


de alimentación.

4.01.04.33.00 Complemento al personal militar por gastos de transporte

Retribución adicional que se otorga al personal militar, para atender gastos


de transporte cuando, cumpliendo con sus funciones laborales, se trasladan
a lugares distintos al de su trabajo.

4.01.04.34.00 Complemento al personal militar en el exterior

Retribución asignada al personal militar para gastos en el exterior, tales


como: inicio y fin de la misión, traslado de enseres y equipo de invierno.

4.01.04.35.00 Bono compensatorio de alimentación al personal militar

Retribución adicional que se otorga al personal militar, para compensar los


gastos de alimentación, conforme al ordenamiento jurídico vigente. Se
incluye Cestaticket Socialista.

4.01.04.43.00 Complemento a altos funcionarios y altas funcionarias del poder


público y de elección popular por gastos de representación

Retribución adicional que se otorga a los altos funcionarios y altas


funcionarias del poder público y de elección popular del sector público, en
función del cargo que desempeñan, en representación del organismo.

4.01.04.44.00 Complemento a altos funcionarios y altas funcionarias del poder


público y de elección popular por comisión de servicios

Retribución que otorga el organismo por diferencial de sueldo a los altos


funcionarios y altas funcionarias del poder público y de elección popular, que
ocupen cargos de nivel superior, encargados o en comisión de servicios
dentro o fuera del organismo.

Las retribuciones adicionales que se otorguen a los empleados en comisión


de servicios distintas al diferencial de sueldo, se imputan por las Específicas
correspondientes previstas en la partida 4.01.00.00.00 “Gastos de personal”.

243
4.01.04.45.00 Bonificación a altos funcionarios y altas funcionarias del poder público
y de elección popular

Retribución adicional acordada a los altos funcionarios y altas funcionarias


del poder público y de elección popular, por concepto de obvenciones en el
ejercicio de sus funciones con características muy especiales, como son las
acciones relacionadas con la recaudación y asignación de recursos.

4.01.04.46.00 Bono compensatorio de alimentación a altos funcionarios y altas


funcionarias del poder público y de elección popular

Retribución adicional acordada a los altos funcionarios y altas funcionarias


del poder público y de elección popular, para compensar los gastos de
alimentación, conforme al ordenamiento jurídico vigente. Se incluye
Cestaticket Socialista.

4.01.04.47.00 Bono compensatorio de transporte a altos funcionarios y altas


funcionarias del poder público y de elección popular

Retribución adicional acordada a los altos funcionarios y altas funcionarias


del poder público y de elección popular, para compensar los gastos de
transporte, cuando se hace uso del mismo para trasladarse a su lugar de
trabajo, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.01.04.48.00 Complemento al personal de alto nivel y de dirección por gastos de


representación

Retribución adicional que se otorga al personal de alto nivel y de dirección,


en función del cargo que desempeñan, en representación del organismo.

4.01.04.49.00 Complemento al personal de alto nivel y de dirección por comisión de


servicios

Retribución que otorga el organismo por diferencial de sueldo al personal de


alto nivel y de dirección, que ocupen cargos de nivel superior, encargados o
en comisión de servicios dentro o fuera del organismo.

Las retribuciones adicionales que se otorguen a los empleados en comisión


de servicios distintas al diferencial de sueldo, se imputan por las Específicas
correspondientes previstas en la partida 4.01.00.00.00 “Gastos de personal”.

4.01.04.50.00 Bonificación al personal de alto nivel y de dirección

Retribución adicional acordada al personal de alto nivel y de dirección, por


concepto de obvenciones en el ejercicio de sus funciones con características
muy especiales, como son las acciones relacionadas con la recaudación y
asignación de recursos.

244
4.01.04.51.00 Bono compensatorio de alimentación al personal de alto nivel y de
dirección

Retribución adicional acordada al personal de alto nivel y de dirección, para


compensar los gastos de alimentación, conforme al ordenamiento jurídico
vigente. Se incluye Cestaticket Socialista.

4.01.04.52.00 Bono compensatorio de transporte al personal de alto nivel y de


dirección

Retribución adicional acordada al personal de alto nivel y de dirección, para


compensar los gastos de transporte, cuando se hace uso del mismo para
trasladarse a su lugar de trabajo, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.01.04.94.00 Otros complementos a altos funcionarios y altas funcionarias del


sector público y de elección popular

Otras retribuciones adicionales acordadas a los altos funcionarios y altas


funcionarias del sector público y de elección popular, no incluidas en las
Específicas anteriores.

4.01.04.95.00 Otros complementos al personal de alto nivel y de dirección

Otras retribuciones adicionales acordadas al personal de alto nivel y de


dirección, no incluidas en las Específicas anteriores.

4.01.04.96.00 Otros complementos a empleados

Otras retribuciones adicionales a empleados no incluidas en las Específicas


anteriores.

4.01.04.97.00 Otros complementos a obreros

Otras retribuciones adicionales a obreros, no incluidas en las Específicas


anteriores.

4.01.04.98.00 Otros complementos al personal contratado

Otras retribuciones adicionales otorgadas al personal contratado, no


incluidas en las Específicas anteriores.

4.01.04.99.00 Otros complementos al personal militar

Otras retribuciones adicionales otorgadas al personal militar, no incluidas en


las Específicas anteriores.

245
4.01.05.00.00 Aguinaldos, utilidades o bonificación legal, y bono vacacional

Remuneraciones especiales concedidas, por una sola vez, en el ejercicio


económico financiero a empleados, obreros, contratados y personal militar,
por concepto de bonificación de fin de ejercicio económico financiero, utilidad
o bonificación legal y bono vacacional. Se imputa en esta Genérica, el
aguinaldo y el bono vacacional de los funcionarios electos de los órganos
legislativos nacional y estadal, cuando corresponda.

4.01.05.01.00 Aguinaldos a empleados

Retribución por concepto de bonificación de fin de año, que se otorga a los


empleados durante el ejercicio económico financiero, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.

4.01.05.02.00 Utilidades legales y convencionales a empleados

Retribución concedida a empleados por concepto de utilidades legales y


convencionales, en función del resultado económico del ente empresarial.

4.01.05.03.00 Bono vacacional a empleados

Retribución adicional que se otorga a los empleados para el disfrute de sus


vacaciones del ejercicio económico financiero, así como para el pago de
bono vacacional causado en ejercicios económico financieros anteriores.
Incluye el pago por vacaciones no disfrutadas en ejercicios económico
financieros anteriores y el que corresponde al de la vigencia, conforme al
ordenamiento jurídico vigente. El bono vacacional y las vacaciones no
disfrutadas de ejercicios económico financieros anteriores de los entes
descentralizados se imputan a las cuentas del pasivo respectivo.

4.01.05.04.00 Aguinaldos a obreros

Retribución por concepto de bonificación de fin de año, que se otorga a los


obreros durante el ejercicio económico financiero, conforme al ordenamiento
jurídico vigente.

4.01.05.05.00 Utilidades legales y convencionales a obreros

Retribución concedida a obreros, por concepto de utilidades legales y


convencionales, en función del resultado económico del ente empresarial.

246
4.01.05.06.00 Bono vacacional a obreros
Retribución adicional a obreros para el disfrute de sus vacaciones del
ejercicio económico financiero, así como el pago de bono vacacional
causado en ejercicios económico financieros anteriores. Incluye el pago por
vacaciones no disfrutadas en ejercicios económico financieros anteriores y el
que corresponde a la vigencia, conforme al ordenamiento jurídico vigente. El
bono vacacional y las vacaciones no disfrutadas de ejercicios económico
financieros anteriores de los entes descentralizados se imputan a las
cuentas del pasivo respectivo.
4.01.05.07.00 Aguinaldos al personal contratado

Retribución por concepto de bonificación de fin de año, que se otorga al


personal contratado durante el ejercicio económico financiero, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.

4.01.05.08.00 Bono vacacional al personal contratado

Retribución adicional que se otorga al personal contratado para el disfrute de


sus vacaciones del ejercicio económico financiero, así como el pago de bono
vacacional causado en ejercicios económico financieros anteriores. Incluye
el pago de las vacaciones no disfrutadas en ejercicios económico financieros
anteriores y el que corresponde al de la vigencia, conforme al ordenamiento
jurídico vigente. El bono vacacional y las vacaciones no disfrutadas en
ejercicios económico financieros anteriores de los entes descentralizados, se
imputan a las cuentas del pasivo respectivo.

4.01.05.09.00 Aguinaldos al personal militar

Retribución por concepto de bonificación de fin de año, que se otorga al


personal militar durante el ejercicio económico financiero, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.
4.01.05.10.00 Bono vacacional al personal militar

Retribución adicional que se otorga al personal militar, para el disfrute de sus


vacaciones del ejercicio económico financiero.

4.01.05.13.00 Aguinaldos a altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y


de elección popular

Retribución por concepto de bonificación de fin de año, que se otorga a los


altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y de elección
popular, durante el ejercicio económico financiero, conforme al ordenamiento
jurídico vigente.

4.01.05.14.00 Utilidades legales y convencionales a altos funcionarios y altas


funcionarias del poder público y de elección popular

Retribución concedida a los altos funcionarios y altas funcionarias del poder


público y de elección popular, por concepto de utilidades legales y
convencionales, en función del resultado del ente empresarial.

247
4.01.05.15.00 Bono vacacional a altos funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular

Retribución adicional que se otorga a los altos funcionarios y altas


funcionarias del poder público y de elección popular, para el disfrute de sus
vacaciones del ejercicio económico financiero, así como para el pago de
bono vacacional causado en ejercicios económico financieros anteriores.
Incluye el pago por vacaciones no disfrutadas en ejercicios económico
financieros anteriores y el que corresponde al de la vigencia, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.

4.01.05.16.00 Aguinaldos al personal de alto nivel y de dirección

Retribución por concepto de bonificación de fin de año, que se otorga al


personal de alto nivel y de dirección, durante el ejercicio económico
financiero, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.01.05.17.00 Utilidades legales y convencionales al personal de alto nivel y de


dirección

Retribución concedida al personal de alto nivel y de dirección, por concepto


de utilidades legales y convencionales, en función del resultado del ente
empresarial.

4.01.05.18.00 Bono vacacional al personal de alto nivel y de dirección

Retribución adicional que se otorga al personal de alto nivel y de dirección,


para el disfrute de sus vacaciones del ejercicio económico financiero, así
como para el pago de bono vacacional causado en ejercicios económico
financieros anteriores. Incluye el pago por vacaciones no disfrutadas en
ejercicios económico financieros anteriores y el que corresponde, conforme
al ordenamiento jurídico vigente.

4.01.06.00.00 Aportes patronales y legales

Erogaciones por concepto de obligaciones legales que deben efectuar los


organismos del sector público, en su carácter de empleador, para atender el
financiamiento de la seguridad social de los trabajadores, personal militar y
sus familiares. Igualmente, se imputa por este concepto, los aportes por los
funcionarios electos de los órganos legislativos nacional y estadal, cuando
corresponda, así como los aportes del personal contratado conforme al
ordenamiento jurídico vigente.

248
4.01.06.01.00 Aporte patronal al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
(I.V.S.S.) por empleados

Obligación legal por concepto de aporte patronal por empleados al Instituto


Venezolano de los Seguros Sociales (I.V.S.S.), de conformidad con lo
dispuesto en la Ley del Seguro Social y su Reglamento.

4.01.06.02.00 Aporte patronal al Instituto de Previsión y Asistencia Social para el


personal del Ministerio de Educación (IPASME) por empleados

Obligación legal por concepto de aporte patronal por empleados al Instituto


de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación
- IPASME, de conformidad con lo dispuesto en la Ley que rige la institución y
su Reglamento.

4.01.06.03.00 Aporte patronal al Fondo de Jubilaciones por empleados

Obligación legal por concepto de aporte patronal por empleados al Fondo de


Jubilaciones para atender el financiamiento de jubilaciones y pensiones.
Igualmente se incluyen en esta Específica los aportes que se establezcan
conforme al ordenamiento jurídico vigente

4.01.06.04.00 Aporte patronal al Fondo de Seguro de Paro Forzoso por empleados

Obligación legal por concepto de aporte patronal al Fondo de Seguro de


Paro Forzoso para financiar la contingencia referida a la pérdida involuntaria
del empleo del personal empleado, de acuerdo a lo previsto en la Ley
Orgánica del Sistema de Seguridad Social y su Reglamento.

4.01.06.05.00 Aporte patronal al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda por


empleados

Obligación legal por concepto de aporte patronal al Fondo de Ahorro


Obligatorio para la Vivienda por empleados, de acuerdo a lo previsto en la
Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat y su Reglamento.

4.01.06.06.00 Aporte patronal al Instituto Nacional de Capacitación y Educación


Socialista (Inces) por empleado

Obligación legal por concepto de aporte patronal por empleados al Instituto


Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), de conformidad con
lo establecido en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley que rige la
institución y su Reglamento.

249
4.01.06.10.00 Aporte patronal al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
(I.V.S.S.) por obreros

Obligación legal por concepto de aporte patronal por obreros al Instituto


Venezolano de los Seguros Sociales. (I.V.S.S.), de conformidad con lo
dispuesto en la Ley del Seguro Social y su Reglamento.

4.01.06.11.00 Aporte patronal al Fondo de Jubilaciones por obreros

Obligación legal o contractual por concepto de aporte por obreros al Fondo


de Jubilaciones, para atender el financiamiento de jubilaciones y pensiones.
Igualmente se incluyen en esta Específica los aportes que se establezcan
conforme al ordenamiento jurídico vigente

4.01.06.12.00 Aporte patronal al Fondo de Seguro de Paro Forzoso por obreros

Obligación legal por concepto de aporte patronal al Fondo de Seguro de


Paro Forzoso, para financiar la contingencia referida a la pérdida involuntaria
del empleo del personal obrero, de acuerdo a lo previsto en la Ley Orgánica
del Sistema de Seguridad Social y su Reglamento.

4.01.06.13.00 Aporte patronal al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda por


obreros

Obligación legal por concepto de aporte patronal al Fondo de Ahorro


Obligatorio para la Vivienda por obreros, de acuerdo a lo previsto en la Ley
del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat y su Reglamento.

4.01.06.14.00 Aporte patronal al Instituto Nacional de Capacitación y Educación


Socialista (Inces) por obrero

Obligación legal por concepto de aporte patronal por obreros al Instituto


Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), de conformidad con
lo establecido en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley que rige la
institución y su Reglamento.

4.01.06.18.00 Aporte patronal a los organismos de seguridad social por los


trabajadores locales empleados en las representaciones de Venezuela
en el exterior

Obligación legal por concepto de aporte patronal a los organismos de


seguridad social por los trabajadores locales empleados en las
representaciones de Venezuela en el exterior.

250
4.01.06.19.00 Aporte patronal al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda por
personal militar

Obligación legal por concepto de aporte patronal al Fondo de Ahorro


Obligatorio para la Vivienda por personal militar, de acuerdo a la Ley del
Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat y su Reglamento.

4.01.06.25.00 Aporte legal al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) por
personal contratado

Obligación legal por concepto de aporte patronal por personal contratado al


Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), de conformidad con lo
dispuesto en la Ley del Seguro Social y su Reglamento.

4.01.06.26.00 Aporte patronal al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda por


personal contratado

Contribución legal por concepto de aporte patronal al Fondo de Ahorro


Obligatorio para la Vivienda por personal contratado, de acuerdo a lo
previsto en la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat y su
Reglamento.

4.01.06.27.00 Aporte patronal al Fondo de Seguro de Paro Forzoso por personal


contratado

Obligación legal por concepto de aporte patronal al Fondo de Seguro de


Paro Forzoso, para financiar la contingencia referida a la pérdida involuntaria
del empleo del personal contratado, de acuerdo a lo previsto en la Ley
Orgánica del Sistema de Seguridad Social y su Reglamento.

4.01.06.28.00 Aporte patronal al Fondo de Jubilaciones por personal contratado

Obligación legal por concepto de aporte patronal por personal contratado al


Fondo de Jubilaciones, para atender el financiamiento de jubilaciones y
pensiones, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Sobre el Régimen de
Jubilaciones y Pensiones de los Trabajadores y las Trabajadoras de la
Administración Pública Nacional, Estadal y Municipal y su Reglamento.

4.01.06.29.00 Aporte patronal al Instituto Nacional de Capacitación y Educación


Socialista (Inces) por personal contratado

Obligación legal por concepto de aporte patronal por personal contratado al


Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), de
conformidad con lo establecido en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de
Ley que rige la institución y su Reglamento.

251
4.01.06.31.00 Aporte patronal al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS)
por altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y de
elección popular

Obligación legal por concepto de aporte patronal por altos funcionarios y


altas funcionarias del poder público y de elección popular al Instituto
Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), de conformidad con lo
dispuesto en la Ley del Seguro Social y su Reglamento.

4.01.06.32.00 Aporte patronal al Instituto de Previsión y Asistencia Social para el


personal del Ministerio de Educación (Ipasme) por altos funcionarios y
altas funcionarias del poder público y de elección popular

Obligación legal por concepto de aporte patronal por altos funcionarios y


altas funcionarias del poder público y de elección popular al Instituto de
Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio del Poder
Popular para la Educación, de conformidad con lo dispuesto en la Ley que
rige la institución y su Reglamento.

4.01.06.33.00 Aporte patronal al Fondo de Jubilaciones por altos funcionarios y altas


funcionarias del poder público y de elección popular

Obligación legal por concepto de aporte patronal por altos funcionarios y


altas funcionarias del poder público y de elección popular al Fondo de
Jubilaciones, para atender el financiamiento de jubilaciones y pensiones.
Igualmente se incluyen en esta Específica los aportes que se establezcan
conforme al ordenamiento jurídico vigente

4.01.06.34.00 Aporte patronal al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda por


altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y de elección
popular

Obligación legal por concepto de aporte patronal al Fondo de Ahorro


Obligatorio para la Vivienda por altos funcionarios y altas funcionarias del
poder público y de elección popular, de acuerdo a lo previsto en la Ley del
Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat y su Reglamento

4.01.06.35.00 Aporte patronal al Fondo de Seguro de Paro Forzoso por altos


funcionarios y altas funcionarias del poder público y de elección
popular

Obligación legal por concepto de aporte patronal al Fondo de Seguro de


Paro Forzoso para financiar la contingencia referida a la pérdida involuntaria
del empleo de los altos funcionarios y altas funcionarias, de acuerdo a lo
previsto en la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social y su
Reglamento.

252
4.01.06.39.00 Aporte patronal al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS)
por personal de alto nivel y de dirección

Obligación legal por concepto de aporte patronal por personal de alto nivel y
de dirección al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), de
conformidad con lo dispuesto en la Ley del Seguro Social y su Reglamento.

4.01.06.40.00 Aporte patronal al Instituto de Previsión y Asistencia Social para el


personal del Ministerio de Educación (Ipasme) por personal de alto
nivel y de dirección

Obligación legal por concepto de aporte patronal por personal de alto nivel y
de dirección al Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del
Ministerio del Poder Popular para la Educación (Ipasme), de conformidad
con lo dispuesto en la Ley que rige la institución y su Reglamento.

4.01.06.41.00 Aporte patronal al Fondo de Jubilaciones por personal de alto nivel y


de dirección

Obligación legal por concepto de aporte patronal por personal de alto nivel y
de dirección al Fondo de Jubilaciones, para atender el financiamiento de
jubilaciones y pensiones. Igualmente se incluyen en esta Específica los
aportes que se establezcan conforme al ordenamiento jurídico vigente

4.01.06.42.00 Aporte patronal al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda por


personal de alto nivel y de dirección

Obligación legal por concepto de aporte patronal al Fondo de Ahorro


Obligatorio para la Vivienda por personal de alto nivel y de dirección, de
acuerdo a lo previsto en la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y
Hábitat y su Reglamento.

4.01.06.43.00 Aporte patronal al Fondo de Seguro de Paro Forzoso por personal de


alto nivel y de dirección

Obligación legal por concepto de aporte patronal al Fondo de Seguro de


Paro Forzoso para financiar la contingencia referida a la pérdida involuntaria
del empleo del personal de alto nivel y de dirección, de acuerdo a lo previsto
en la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social y su Reglamento.

4.01.06.44.00 Aporte patronal al Instituto Nacional de Capacitación y Educación


Socialista (Inces) por personal de alto nivel y de dirección

Obligación legal por concepto de aporte patronal por personal de alto nivel y
de dirección al Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista
(Inces), de conformidad con lo establecido en el Decreto con Rango, Valor y
Fuerza de Ley que rige la institución y su Reglamento.

253
4.01.06.93.00 Otros aportes legales por altos funcionarios y altas funcionarias del
poder público y de elección popular

Obligaciones legales como aporte patronal para atender el financiamiento de


cualquier otra actividad relacionada con los altos funcionarios y altas
funcionarias del poder público y de elección popular.

4.01.06.94.00 Otros aportes legales por el personal de alto nivel y de dirección

Obligaciones legales como aporte patronal para atender el financiamiento de


cualquier otra actividad relacionada con el personal de alto nivel y de
dirección.

4.01.06.95.00 Otros aportes legales por personal contratado

Obligaciones legales como aporte patronal para atender el financiamiento de


cualquier otra actividad relacionada con personal contratado.

4.01.06.96.00 Otros aportes legales por empleados


Obligaciones legales como aporte patronal para atender el financiamiento de
cualquier otra actividad relacionada con los empleados.
4.01.06.97.00 Otros aportes legales por obreros

Obligaciones legales como aporte patronal para atender el financiamiento de


cualquier otra actividad relacionada con los obreros.

4.01.06.98.00 Otros aportes legales por personal militar

Obligaciones legales como aporte patronal para atender el financiamiento de


cualquier otra actividad relacionada con el personal militar.

4.01.07.00.00 Asistencia socio-económica

Se imputan por esta Genérica las subvenciones y ayudas, otorgadas en


dinero o en especie, a empleados, obreros, personal militar, contratados y
sus grupos familiares, para atender el financiamiento de acciones de
asistencia socio-económica; así como los aportes patronales. Se incluye
igual concepto para los funcionarios electos de los órganos legislativos
nacional y estadal, cuando corresponda.

4.01.07.01.00 Capacitación y adiestramiento a empleados

Subvención que se otorga a los empleados con la finalidad de atender


programas vinculados con su formación y aspectos conexos, tales como
ayudas por pago de matrículas y graduaciones.

254
4.01.07.02.00 Becas a empleados

Subvención que se otorga a los empleados o a su grupo familiar, para


compensar gastos relacionados con su educación.

4.01.07.03.00 Ayudas por matrimonio a empleados

Subvención que se otorga a los empleados por contraer nupcias.

4.01.07.04.00 Ayudas por nacimiento de hijos a empleados

Subvención que se otorga a los empleados para compensar gastos por el


nacimiento de sus hijos.

4.01.07.05.00 Ayudas por defunción a empleados

Subvención que se otorga para compensar gastos por el fallecimiento del


empleado o integrantes de su grupo familiar.

4.01.07.06.00 Ayudas para medicinas, gastos médicos, odontológicos y de


hospitalización a empleados

Subvención que se otorga para atender la adquisición de medicinas y el


financiamiento de gastos médicos, odontológicos y de hospitalización del
empleado o de su grupo familiar.

4.01.07.07.00 Aporte patronal a cajas de ahorro por empleados

Contribución patronal realizada por los organismos a las cajas de ahorro de


su personal empleado, como estímulo al ahorro. Igualmente se imputa por
esta Específica, las contribuciones patronales a fondos de ahorro cualquiera
sea su forma constitutiva.

4.01.07.08.00 Aporte patronal a los servicios de salud, accidentes personales y


gastos funerarios por empleados

Contribución patronal realizada por los organismos a las empresas


aseguradoras y administradoras de fondos de salud, para financiar seguros
de vida, de accidentes personales, de hospitalización, cirugía, maternidad
(HCM), gastos odontológicos y gastos funerarios de los empleados del
sector público.

Se imputan por esta Específica los gastos que se establecen en los planes,
programas o sistemas para la salud, administrados por los mismos
organismos.

255
4.01.07.09.00 Ayudas a empleados para adquisición de uniformes y útiles escolares
de sus hijos

Subvención que se otorga a los empleados del sector público, para atender
la adquisición de uniformes y demás útiles escolares de sus hijos, conforme
al ordenamiento jurídico vigente. Incluye las asignaciones otorgadas en
especie.

4.01.07.10.00 Dotación de uniformes a empleados

Subvención para adquirir la dotación anual de prendas de vestir, calzados y


demás indumentaria y accesorios para los empleados, conforme al
ordenamiento jurídico vigente. Incluye las asignaciones otorgadas en
especie.

4.01.07.11.00 Aporte patronal para gastos de guarderías y preescolar para hijos de


empleados

Subvención que se acuerda a los empleados de los organismos para


financiar gastos de guardería y de preescolar de sus hijos.

4.01.07.12.00 Aportes para la adquisición de juguetes para los hijos del personal
empleado

Subvención en efectivo o en especie que se otorga al personal empleado,


con la finalidad de atender la adquisición de juguetes para sus hijos.

4.01.07.17.00 Capacitación y adiestramiento a obreros

Subvención que se otorga al personal obrero, con la finalidad de atender


programas vinculados con su formación y aspectos conexos.

4.01.07.18.00 Becas a obreros

Subvención que se otorga al personal obrero o a integrantes de su grupo


familiar, para compensar gastos relacionados con su educación.

4.01.07.19.00 Ayudas por matrimonio de obreros

Subvención que se otorga al personal obrero por contraer nupcias.

4.01.07.20.00 Ayudas por nacimiento de hijos de obreros

Subvención que se otorga a los obreros para compensar gastos por el


nacimiento de sus hijos.

4.01.07.21.00 Ayudas por defunción a obreros

Subvención que se otorga para compensar gastos por el fallecimiento del


obrero o integrantes de su grupo familiar.

256
4.01.07.22.00 Ayudas para medicinas, gastos médicos, odontológicos y de
hospitalización a obreros

Subvención que se otorga para atender la adquisición de medicinas y


compensar los gastos médicos u odontológicos y de hospitalización del
obrero y su grupo familiar.

4.01.07.23.00 Aporte patronal a cajas de ahorro por obreros

Contribución patronal realizada por los organismos a las cajas de ahorro de


su personal obrero, como estímulo al ahorro. Igualmente se imputa por esta
Específica, las contribuciones patronales a fondos de ahorro cualquiera sea
su forma constitutiva.

4.01.07.24.00 Aporte patronal a los servicios de salud, accidentes personales y


gastos funerarios por obreros

Contribución patronal realizada por los organismos a las empresas


aseguradoras y administradoras de fondos de salud, para financiar seguros
de vida, de accidentes personales, hospitalización, cirugía, maternidad
(HCM), gastos odontológicos y gastos funerarios de obreros.

Se imputan por esta Específica los gastos que se establecen en los planes,
programas o sistemas para la salud, administrados por los mismos
organismos.

4.01.07.25.00 Ayudas a obreros para adquisición de uniformes y útiles escolares de


sus hijos

Subvención que se otorga a obreros para atender la adquisición de


uniformes y demás útiles escolares de sus hijos, conforme al ordenamiento
jurídico vigente. Incluye las asignaciones otorgadas en especie.

4.01.07.26.00 Dotación de uniformes a obreros

Subvención para adquirir dotación anual de prendas de vestir, calzados y


demás indumentaria y accesorios para los obreros, conforme al
ordenamiento jurídico vigente. Incluye las asignaciones otorgadas en
especie.

4.01.07.27.00 Aporte patronal para gastos de guarderías y preescolar para hijos de


obreros

Subvención que se acuerda a los obreros de los organismos para financiar


gastos de guardería y de preescolar de sus hijos.

257
4.01.07.28.00 Aportes para la adquisición de juguetes para los hijos del personal
obrero

Subvención en efectivo o en especie que se otorga al personal obrero, con la


finalidad de atender la adquisición de juguetes para sus hijos.

4.01.07.34.00 Capacitación y adiestramiento al personal militar

Subvención que se otorga al personal militar o a su grupo familiar, para


atender programas para su formación y aspectos conexos, tales como:
ayudas por pago de matrículas y graduaciones.

4.01.07.35.00 Becas al personal militar

Subvención que se otorga al personal militar o a su grupo familiar, para


compensar gastos relacionados con su educación.
4.01.07.36.00 Ayudas por matrimonio al personal militar

Subvención que se otorga al personal militar por contraer nupcias.

4.01.07.37.00 Ayudas por nacimiento de hijos al personal militar

Subvención que se otorga al personal militar para compensar gastos por


nacimiento de sus hijos.

4.01.07.38.00 Ayudas por defunción al personal militar

Subvención que se otorga para compensar gastos por fallecimiento del


personal militar o integrantes de su grupo familiar.

4.01.07.39.00 Ayudas para medicinas, gastos médicos, odontológicos y de


hospitalización al personal militar

Subvención que se otorga para atender la adquisición de medicinas y


compensar gastos médicos, odontológicos y de hospitalización del personal
militar o de su grupo familiar.

4.01.07.40.00 Aporte patronal a caja de ahorro por personal militar

Contribución patronal realizada por el órgano a la caja de ahorro del personal


militar como estímulo al ahorro. Igualmente se imputa por esta Específica,
las contribuciones patronales a fondos de ahorro cualquiera sea su forma
constitutiva.

258
4.01.07.41.00 Aporte patronal a los servicios de salud, accidentes personales y
gastos funerarios personal militar

Contribución patronal realizada por el organismo para financiar el seguro de


vida, de accidentes personales, hospitalización, cirugía, maternidad (HCM),
gastos odontológicos y gastos funerarios del personal militar.

4.01.07.42.00 Ayudas al personal militar para adquisición de uniformes y útiles


escolares de sus hijos

Subvención que se otorga al personal militar para atender la adquisición de


uniformes y demás útiles escolares de sus hijos.

4.01.07.43.00 Aportes para la adquisición de juguetes para los hijos del personal
militar

Subvención en efectivo o en especie que se otorga al personal militar con la


finalidad de atender la adquisición de juguetes para sus hijos.

4.01.07.44.00 Aporte patronal para gastos de guarderías y preescolar para hijos del
personal militar
Subvención que se acuerda al personal militar para financiar gastos de
guardería y preescolar de sus hijos.

4.01.07.52.00 Capacitación y adiestramiento a altos funcionarios y altas funcionarias


del poder público y de elección popular

Subvención que se otorga a los altos funcionarios y altas funcionarias del


poder público y de elección popular o a su grupo familiar, para atender
programas para su formación y aspectos conexos, tales como: ayudas por
pago de matrículas y graduaciones.

4.01.07.53.00 Ayudas por matrimonio a altos funcionarios y altas funcionarias del


poder público y de elección popular

Subvención que se otorga a los altos funcionarios y altas funcionarias del


poder público y de elección popular por contraer nupcias.

4.01.07.54.00 Ayudas por nacimiento de hijos altos funcionarios y altas funcionarias


del poder público y de elección popular

Subvención que se otorga a los altos funcionarios y altas funcionarias del


poder público y de elección popular para compensar gastos por el
nacimiento de sus hijos.

259
4.01.07.55.00 Ayudas por defunción a altos funcionarios y altas funcionarias del
poder público y de elección popular

Subvención que se otorga para compensar gastos por el fallecimiento del


funcionario o funcionaria del poder público y de elección popular o
integrantes de su grupo familiar.

4.01.07.56.00 Ayudas para medicinas, gastos médicos, odontológicos y de


hospitalización a altos funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular

Subvención que se otorga para atender la adquisición de medicinas y el


financiamiento de gastos médicos, odontológicos y de hospitalización de los
altos funcionarios y altas funcionarias del poder popular y de elección
popular o de su grupo familiar.

4.01.07.57.00 Aporte patronal a cajas de ahorro por altos funcionarios y altas


funcionarias del poder público y de elección popular

Contribución patronal realizada por los organismos a las cajas de ahorro de


sus altos funcionarios y altas funcionarias del poder popular y de elección
popular, como estímulo al ahorro. Igualmente se imputa por esta Específica,
las contribuciones patronales a fondos de ahorro cualquiera sea su forma
constitutiva.

4.01.07.58.00 Aporte patronal a los servicios de salud, accidentes personales y


gastos funerarios por altos funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular

Contribución patronal realizada por los organismos a las empresas


aseguradoras y administradoras de fondos de salud, para financiar seguros
de vida, de accidentes personales, de hospitalización, cirugía, maternidad
(HCM), gastos odontológicos y gastos funerarios de los altos funcionarios y
altas funcionarias del poder público y de elección popular.

Se imputan por esta Específica los gastos que se establecen en los planes,
programas o sistemas para la salud, administrados por los mismos
organismos.

4.01.07.63.00 Capacitación y adiestramiento al personal de alto nivel y de dirección

Subvención que se otorga al personal de alto nivel y de dirección o a su


grupo familiar, para atender programas para su formación y aspectos
conexos, tales como: ayudas por pago de matrículas y graduaciones.

260
4.01.07.64.00 Ayudas por matrimonio al personal de alto nivel y de dirección

Subvención que se otorga al personal de alto nivel y de dirección por


contraer nupcias.

4.01.07.65.00 Ayudas por nacimiento de hijos al personal de alto nivel y de dirección

Subvención que se otorga al personal de alto nivel y de dirección para


compensar gastos por el nacimiento de sus hijos.

4.01.07.66.00 Ayudas por defunción al personal de alto nivel y de dirección

Subvención que se otorga para compensar gastos por el fallecimiento del


personal de alto nivel y de dirección o integrantes de su grupo familiar.

4.01.07.67.00 Ayudas para medicinas, gastos médicos, odontológicos y de


hospitalización al personal de alto nivel y de dirección

Subvención que se otorga para atender la adquisición de medicinas y el


financiamiento de gastos médicos, odontológicos y de hospitalización del
personal de alto nivel y de dirección o de su grupo familiar.

4.01.07.68.00 Aporte patronal a cajas de ahorro por personal de alto nivel y de


dirección

Contribución patronal realizada por los organismos a las cajas de ahorro de


su personal de alto nivel y de dirección, como estímulo al ahorro. Igualmente
se imputa por esta Específica, las contribuciones patronales a fondos de
ahorro cualquiera sea su forma constitutiva.

4.01.07.69.00 Aporte patronal a los servicios de salud, accidentes personales y


gastos funerarios por personal de alto nivel y de dirección

Contribución patronal realizada por los organismos a las empresas


aseguradoras y administradoras de fondos de salud, para financiar seguros
de vida, de accidentes personales, de hospitalización, cirugía, maternidad
(HCM), gastos odontológicos y gastos funerarios del personal de alto nivel y
de dirección.

Se imputan por esta Específica los gastos que se establecen en los planes,
programas o sistemas para la salud, administrados por los mismos
organismos.

4.01.07.74.00 Capacitación y adiestramiento al personal contratado

Subvención que se otorga al personal contratado con la finalidad de atender


programas vinculados con su formación y aspectos conexos.

261
4.01.07.75.00 Becas al personal contratado

Subvención que se otorga al personal contratado o a su grupo familiar, para


compensar gastos relacionados con su educación.

4.01.07.76.00 Ayudas por matrimonio al personal contratado

Subvención que se otorga al personal contratado por contraer nupcias.

4.01.07.77.00 Ayudas por nacimiento de hijos al personal contratado

Subvención que se otorga al personal contratado para compensar gastos por


nacimiento de sus hijos.

4.01.07.78.00 Ayudas por defunción al personal contratado

Subvención que se otorga para compensar gastos por el fallecimiento del


personal contratado o integrantes de su grupo familiar.

4.01.07.79.00 Ayudas para medicinas, gastos médicos, odontológicos y de


hospitalización al personal contratado

Subvención que se otorga para atender la adquisición de medicinas y el


financiamiento de gastos médicos, odontológicos y de hospitalización del
personal contratado o de su grupo familiar.

4.01.07.80.00 Aporte patronal a cajas de ahorro por personal contratado

Contribución patronal que realizan los organismos a las cajas de ahorro de


su personal contratado, como estímulo al ahorro. Igualmente se imputa por
esta Específica, las contribuciones patronales a fondos de ahorro cualquier
sea su forma constitutiva.

4.01.07.81.00 Aporte patronal a los servicios de salud, accidentes personales y


gastos funerarios por personal contratado

Contribución patronal que realizan los organismos a las empresas


aseguradoras y administradoras de fondos de salud, para financiar seguros
de vida, de accidentes personales, de hospitalización, cirugía, maternidad
(HCM), gastos odontológicos y gastos funerarios del personal contratado.

Se imputan por esta Específica los gastos que se establecen en los planes,
programas o sistemas para la salud, administrados por los mismos
organismos.

262
4.01.07.82.00 Ayudas al personal contratado para adquisición de uniformes y útiles
escolares de sus hijos

Subvención que se otorga al personal contratado para atender la adquisición


de uniformes y útiles escolares de sus hijos. Incluye las asignaciones
otorgadas en especie.

4.01.07.83.00 Dotación de uniformes al personal contratado

Subvención que se otorga para adquirir la dotación anual de prendas de


vestir y calzados para el personal contratado. Incluye las asignaciones
otorgadas en especie.

4.01.07.84.00 Aporte patronal para gastos de guarderías y preescolar para hijos del
personal contratado

Subvención que se acuerda al personal contratado para financiar gastos de


guarderías y de preescolar de sus hijos.

4.01.07.85.00 Aportes para la adquisición de juguetes para los hijos del personal
contratado

Subvención que se otorga al personal contratado, con la finalidad de atender


la adquisición de juguetes para sus hijos. Incluye las asignaciones otorgadas
en especie.

4.01.07.94.00 Otras subvenciones a altos funcionarios y altas funcionarias del poder


público y de elección popular

Otras ayudas en dinero o en especie, que se otorgan a los altos funcionarios


y altas funcionarias del poder público y de elección popular, no incluidas en
las Específicas anteriores.

4.01.07.95.00 Otras subvenciones al personal de alto nivel y de dirección

Otras ayudas en dinero o en especie, que se otorgan al personal de alto


nivel y de dirección, no incluidas en las Específicas anteriores.

4.01.07.96.00 Otras subvenciones a empleados

Otras ayudas en dinero o en especie que se otorgan a los empleados, no


incluidas en las Específicas anteriores.

263
4.01.07.97.00 Otras subvenciones a obreros

Otras ayudas en dinero o en especie que se otorgan a los obreros, no


incluidas en las Específicas anteriores.

4.01.07.98.00 Otras subvenciones al personal militar

Otras subvenciones que se otorgan al personal militar, no incluidas en las


Específicas anteriores.

4.01.07.99.00 Otras subvenciones al personal contratado

Otras subvenciones que se otorgan al personal contratado, no incluidas en


las Específicas anteriores.

4.01.08.00.00 Prestaciones sociales e indemnizaciones

Se corresponde con las previsiones para cancelar las prestaciones sociales,


indemnizaciones, remuneraciones a restituir y demás beneficios derivados
de la relación de trabajo por empleados, obreros, contratados y personal
militar, así como los intereses, correspondientes al ejercicio económico
financiero.

Se incluyen, cuando sea el caso, iguales conceptos para los funcionarios


electos de los órganos legislativos nacionales y estadal, cuando
corresponda.

Los órganos ordenadores de pagos podrán utilizar esta Genérica para


imputar los conceptos que el ordenamiento jurídico exige cancelar a los
trabajadores al término de su relación de trabajo.

Cuando corresponda a prestaciones sociales adeudadas hasta el ejercicio


económico financiero anterior al presupuestado, se imputarán por la
Específica 4.11.11.05.00 “Prestaciones sociales originadas por la aplicación
de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras”.

En lo que respecta a los entes descentralizados, igualmente imputarán por


esta Genérica la parte del ejercicio económico financiero que se
presupuesta, pagando lo concerniente a ejercicios económico financieros
anteriores por la cuenta de pasivo correspondiente.

264
4.01.08.01.00 Prestaciones sociales e indemnizaciones a empleados

Previsión para atender los derechos exigibles de los empleados, con motivo
y al término de la relación de empleo o de trabajo.

Los órganos ordenadores de pagos podrán utilizar esta Específica para


imputar los pagos por los conceptos que el ordenamiento jurídico exige
cancelar a los trabajadores al término de su relación de trabajo.

Cuando corresponda a prestaciones sociales adeudadas hasta el ejercicio


económico financiero anterior al presupuestado, se imputarán por la
Específica 4.11.11.05.00 “Prestaciones sociales originadas por la aplicación
de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras”.

En lo que respecta a los entes descentralizados, igualmente imputarán por


esta Específica la parte del ejercicio económico financiero que se
presupuesta, pagando lo concerniente a ejercicios económico financieros
anteriores por la cuenta de pasivo correspondiente.

4.01.08.02.00 Prestaciones sociales e indemnizaciones a obreros

Previsión para atender los derechos exigibles de los obreros, con motivo y al
término de la relación de trabajo.

Los órganos ordenadores de pagos podrán utilizar esta Específica para


imputar los pagos por los conceptos que el ordenamiento jurídico exige
cancelar a los trabajadores al término de su relación de trabajo.

Cuando corresponda a prestaciones sociales adeudadas hasta el ejercicio


económico financiero anterior al presupuestado, se imputarán por la
Específica 4.11.11.05.00 “Prestaciones sociales originadas por la aplicación
de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras”.

En lo que respecta a los entes descentralizados, igualmente imputarán por


esta Específica la parte del ejercicio económico financiero que se
presupuesta, pagando lo concerniente a ejercicios económico financieros
anteriores por la cuenta de pasivo correspondiente.

4.01.08.03.00 Prestaciones sociales e indemnizaciones a personal contratado

Previsión para atender los derechos exigibles del personal contratado, con
motivo y al término de la relación de trabajo, cuando sea el caso.

4.01.08.04.00 Prestaciones sociales e indemnizaciones al personal militar

Previsión para atender los derechos exigibles del personal militar, con motivo
y al término de la relación de trabajo, cuando sea el caso.

265
4.01.08.06.00 Prestaciones sociales e indemnizaciones a altos funcionarios y altas
funcionarias del poder público y de elección popular

Previsión para atender los derechos exigibles de los altos funcionarios y


altas funcionarias del poder público y de elección popular, con motivo y al
término de la relación de empleo o de trabajo.

Los órganos ordenadores de pagos podrán utilizar esta Específica para


imputar los pagos por los conceptos que el ordenamiento jurídico exige
cancelar a los trabajadores al término de su relación de trabajo.

Cuando corresponda a prestaciones sociales adeudadas hasta el ejercicio


económico financiero anterior al presupuestado, se imputarán por la
Específica 4.11.11.05.00 “Prestaciones sociales originadas por la aplicación
de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras”.

En lo que respecta a los entes descentralizados, igualmente imputarán por


esta Específica la parte del ejercicio económico financiero que se
presupuesta, pagando lo concerniente a ejercicios económico financieros
anteriores por la cuenta de pasivo correspondiente.

4.01.08.07.00 Prestaciones sociales e indemnizaciones al personal de alto nivel y de


dirección

Previsión para atender los derechos exigibles del personal de alto nivel y de
dirección, con motivo y al término de la relación de empleo o de trabajo.
Los órganos ordenadores de pagos podrán utilizar esta Específica para
imputar los pagos por los conceptos que el ordenamiento jurídico exige
cancelar a los trabajadores al término de su relación de trabajo.
Cuando corresponda a prestaciones sociales adeudadas hasta el ejercicio
económico financiero anterior al presupuestado, se imputarán por la
Específica 4.11.11.05.00 “Prestaciones sociales originadas por la aplicación
de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras”.
En lo que respecta a los entes descentralizados, igualmente imputarán por
esta Específica la parte del ejercicio económico financiero que se
presupuesta, pagando lo concerniente a ejercicios económico financieros
anteriores por la cuenta de pasivo correspondiente.

4.01.09.00.00 Capacitación y adiestramiento realizado por personal del organismo

Se imputan por esta Genérica los gastos por concepto de las actividades de
capacitación y adiestramiento realizadas por funcionarios del propio
organismo, de conformidad con los planes y programas académicos
institucionales.

266
4.01.09.01.00 Capacitación y adiestramiento realizado por personal del organismo

Se imputan por esta Específica los gastos por concepto de las actividades de
capacitación y adiestramiento realizadas por funcionarios del propio
organismo, de conformidad con los planes y programas académicos
institucionales.

4.01.94.00.00 Otros gastos de los altos funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular

Previsión para atender otros gastos de los altos funcionarios y altas


funcionarias del poder público y de elección popular, no previstos en las
Genéricas anteriores.

4.01.94.01.00 Otros gastos de los altos funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular

Previsión para atender otros gastos de los altos funcionarios y altas


funcionarias del poder público y de elección popular, no previstos en las
Específicas anteriores.

4.01.95.00.00 Otros gastos del personal de alto nivel y de dirección

Previsión para atender otros gastos del personal de alto nivel y de dirección,
no previstos en las Genéricas anteriores.

4.01.95.01.00 Otros gastos del personal de alto nivel y de dirección

Previsión para atender otros gastos del personal de alto nivel y de dirección,
no previstos en las Específicas anteriores.

4.01.96.00.00 Otros gastos del personal empleado

Previsión para atender otros gastos del personal empleado no previstos en


las Genéricas anteriores.

4.01.96.01.00 Otros gastos del personal empleado

Previsión para atender otros gastos del personal empleado no previstos en


las Específicas anteriores.

4.01.97.00.00 Otros gastos del personal obrero


Previsión para atender otros gastos del personal obrero no previstos en las
Genéricas anteriores.
4.01.97.01.00 Otros gastos del personal obrero
Previsión para atender otros gastos del personal obrero no previstos en las
Específicas anteriores y realizadas conforme al ordenamiento jurídico
vigente.

267
4.01.98.00.00 Otros gastos del personal militar

Previsión para atender otros gastos del personal militar no previstos en las
Genéricas anteriores.
4.01.98.01.00 Otros gastos del personal militar

Previsión para atender otros gastos del personal militar no previstos en las
Específicas anteriores.

268
4.02.00.00.00 MATERIALES, SUMINISTROS Y MERCANCÍAS

Artículos considerados como "Materiales de Consumo", es decir, aquellos que


reúnan una o más de las siguientes condiciones:

a) Tienen un período corto de uso y durabilidad, generalmente no mayor de un


ejercicio económico financiero, por cuanto tienden a desaparecer al primer uso,
muestran un rápido desgaste o deterioro y experimentan una pérdida posterior,
frecuente e inevitable.

b) Pierden sus características de identidad al ser aplicados o transformados


en otros, tal es el caso de los artículos que al colocarlos, agregarlos, aplicarlos
a otros o al transformarlos desaparecen como unidad o materia independiente;
así como el de los materiales de construcción y el de los cauchos, baterías y
similares, que al colocarlos forman parte del vehículo.

c) Materiales y suministros cuyos costos unitarios relativamente bajos, no


cumplen con las características definidas anteriormente.

Se imputan por esta Partida la adquisición de las mercancías que se destinan


para la comercialización o venta en el curso ordinario del negocio.

La adquisición de materiales, suministros y mercancías que se adquieren para


ser donados, se imputa por las correspondientes Sub-específicas de las
Específicas 4.07.01.02.00 “Donaciones corrientes internas al sector privado” y
4.07.01.04.00 “Donaciones corrientes internas al sector público”.

El impuesto al valor agregado (IVA) aplicable a la adquisición de materiales,


suministros y mercancías, se imputa por la Específica 4.03.18.01.00 "Impuesto
al valor agregado".

Las asignaciones para la adquisición de materiales, suministros y mercancías,


considerados por la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y
del Sistema Nacional de Control Fiscal como gastos destinados a la defensa y
seguridad del Estado se imputan por la Partida 4.06.00.00.00 "Gastos de
defensa y seguridad del Estado".

4.02.01.00.00 Productos alimenticios y agropecuarios

Productos alimenticios destinados al consumo humano y animal ya sean


estrictamente agrícolas o manufacturados; productos agroforestales en bruto;
animales vivos para el consumo y la experimentación; comprende, además, los
productos para la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca.

271
4.02.01.01.00 Alimentos y bebidas para personas

Alimentos y bebidas, ya sean productos estrictamente agrícolas y pecuarios,


manufacturados o no, así como todo tipo de bebidas, alcohólicas o no, tales
como: vinos, cervezas, licores; refrescos y agua embotellada. No incluye la
adquisición de animales vivos que se imputa por la Específica 4.02.01.03.00
"Productos agrícolas y pecuarios". Se incluye la adquisición de comidas,
debidamente justificadas, que efectúan los órganos o entes para los
trabajadores.

4.02.01.02.00 Alimentos para animales

Artículos alimenticios de cualquier naturaleza, destinados al consumo animal,


tales como: carnes, bloques de sal, alimentos concentrados, forrajes, piensos y
similares.

4.02.01.03.00 Productos agrícolas y pecuarios

Productos y sustancias utilizados en actividades relacionadas con explotaciones


agrícolas o pecuarias, granjas, parques, jardines y otros, tales como abonos y
fertilizantes, ya sean naturales o químicos. También incluye el césped, semillas y
similares, los árboles y arbustos, la madera en bruto y fibras no elaboradas y los
artículos para animales, tales como: herraduras, bridas, recipientes para
alimentos y otros. Asimismo, comprende el ganado y otros animales vivos
destinados al consumo o al uso científico. Se excluyen los insecticidas, los cuales
son imputados por la Específica 4.02.06.02.00 “Abonos, plaguicidas y otros”.

4.02.01.04.00 Productos de la caza y pesca

Animales procedentes de la caza y de la pesca destinados al uso industrial, de


acuerdo con las restricciones, conforme ordenamiento jurídico vigente. Incluye
aquellos animales de uso ornamental y de zoológicos.

4.02.01.99.00 Otros productos alimenticios y agropecuarios

Otros productos o artículos alimenticios y agropecuarios no considerados en las


Específicas anteriores.

4.02.02.00.00 Productos de minas, canteras y yacimientos

Productos minerales sólidos, metálicos y no metálicos, petróleo y gas natural.

4.02.02.01.00 Carbón Mineral

Carbón mineral, en todas sus variedades. Tales como: antracita, hulla, lignito y
turba.

272
4.02.02.02.00 Petróleo crudo y gas natural

Petróleo crudo en todos sus tipos tales como: en base asfáltica, en bases
parafinita y en base mixta; así como gas natural en todas sus variedades. Se
excluye el gas natural empleado como lubricante, el cual se imputa por la
Específica 4.02.06.06.00 "Combustibles y lubricantes".

4.02.02.03.00 Mineral de Hierro

Mineral de hierro en todas sus variedades: óxidos, carbonato o compuestos de


carbono, sulfuros y silicatos.

4.02.02.04.00 Mineral no ferroso

Constituyen aquellos minerales cuya composición química no contiene el hierro


como base, tales como: estaño, plomo, oro, plata, zinc y otros minerales
metálicos no ferrosos.

4.02.02.05.00 Piedra, arcilla, arena y tierra

Materiales que pueden ser utilizados en la construcción, tales como: mármol,


piedras en bruto y piedras trituradas, picadas, arcilla, arena, tierra para rellenos,
entre otros materiales y suministros similares.

4.02.02.06.00 Mineral para la fabricación de productos químicos

Minerales utilizados en la fabricación de productos y sustancias químicas


encontradas en diferentes estados de composición ya sea líquida, gaseosa y
sólida, tales como: piedra caliza, mercurio, cobre y magnesio. Se excluye la “Sal
para uso Industrial” que se imputa por la Específica 4.02.02.07.00.

4.02.02.07.00 Sal para uso industrial

Sal adquirida por la industria.

4.02.02.99.00 Otros productos de minas, canteras y yacimientos

Productos de minas, canteras y yacimientos que no han sido clasificadas en las


Específicas anteriores.

4.02.03.00.00 Textiles y vestuarios

Productos manufacturados de la industria textil, tales como: telas, hilados,


vestuarios y calzados. Se excluyen los vestuarios incluidos en las siguientes
Específicas: 4.02.10.07.00 "Productos de seguridad en el trabajo" y 4.02.10.01.00
"Artículos de deporte, recreación y juguetes".

273
4.02.03.01.00 Textiles

Hilados, telas y fibras en todas sus variedades, así como los productos que se
derivan de éstos, entre ellos: tapices, alfombras, sábanas, toallas, cortinas,
mecates, sogas, cordeles, sacos de fibras, morrales para todo uso, hamacas y
similares. Excluye las prendas de vestir.

4.02.03.02.00 Prendas de vestir

Productos de vestir tales como: trajes, ropa interior, camisas y similares,


uniformes de todo tipo, y otras prendas de vestir, como: carteras, bufandas y
cinturones. Asimismo se incluyen los accesorios como: botones, hebillas,
insignias, sables y otros distintivos, boinas, gorras, sombreros y similares,
guantes y otros accesorios; así como las prendas de vestir de cuero, piel y
caucho tales como: chaquetas y abrigos. Se excluye las prendas de vestir que se
otorgan en cumplimiento de convenios de trabajo, que se imputan por las
Específicas 4.01.07.10.00 “Dotación de Uniformes a empleados” y 4.01.07.26.00
“Dotación de Uniformes a obreros”.

4.02.03.03.00 Calzados

Calzados de todo tipo y material, excepto calzados de seguridad y de cuero.


Igualmente se excluye el calzado otorgado en cumplimiento de convenios de
trabajos que se imputan por las Específicas 4.01.07.10.00 “Dotación de uniformes
a empleados” y 4.01.07.20.00 “Dotación de uniformes a obreros”.

4.02.03.99.00 Otros productos textiles y vestuarios

Otros productos textiles y de vestuarios no contemplados en las Específicas


anteriores.

4.02.04.00.00 Productos de cuero y caucho

Cueros, pieles y cauchos sin manufacturar y artículos manufacturados con dichos


materiales. Se excluyen los productos elaborados con estos materiales que
constituyan o sean utilizados como "Productos de seguridad en el trabajo", los
cuales se imputan por la Específica 4.02.10.07.00; así como los artículos
manufacturados usados como “Prendas de vestir” imputados por la Específica
4.02.03.02.00.

4.02.04.01.00 Cueros y pieles

Cueros y pieles de todo tipo, curtidos y sin curtir.

274
4.02.04.02.00 Productos de cuero y sucedáneos del cuero

Productos elaborados de cuero y sucedáneos de cuero, tales como: portafolios,


carteras, calzados, cinturones y otros productos confeccionados con cuero. Se
excluyen los productos de cuero y sucedáneos de cuero manufacturados usados
como “Prendas de vestir” imputados por la Específica 4.02.03.02.00; así como
los, utilizados por los empleados y obreros, otorgados de acuerdo con
convenciones colectivas.

4.02.04.03.00 Cauchos y tripas para vehículos

Neumáticos de cauchos y tripas utilizados en los vehículos, aeronaves y


similares.

4.02.04.99.00 Otros productos de cuero y caucho

Productos elaborados de cuero y caucho no clasificados en las restantes


Específicas. Se excluyen los productos de caucho incluidos en la Genérica
4.02.10.00.00 "Productos varios y útiles diversos".

4.02.05.00.00 Productos de papel, cartón e impresos

Productos de pulpa de madera, papel y cartón; envases y cajas de papel y cartón;


productos de papel y cartón para oficina; libros, revistas y periódicos; material de
enseñanza, productos de papel y cartón para computación, imprenta y
reproducción y otros productos similares de pulpa, papel y cartón.

4.02.05.01.00 Pulpa de madera, papel y cartón

Pulpa de madera, papel y cartón en bobinas y planchas; papel para empacar y


envolver; papel higiénico; servilletas; toallas y papel engomado en sus diversas
formas y similares.

4.02.05.02.00 Envases y cajas de papel y cartón

Vasos, cajas, bolsas, bandejas, platos y similares de papel y cartón.

4.02.05.03.00 Productos de papel y cartón para oficina

Productos de papel y cartón para oficina, tales como: archivadores, papel bond,
papel vegetal, papel carbón, papel cuadriculado, papel de dibujo, libretas para
notas, sobres, carpetas, cintas de papel para máquinas, papel de seguridad,
formularios, libros de contabilidad y otros productos similares de papel y cartón
para uso de oficina.

275
4.02.05.04.00 Libros, revistas y periódicos

Libros, revistas, folletos, periódicos y otras publicaciones destinadas al consumo


inmediato en las oficinas públicas o para su distribución al público. Se exceptúan:
el material de enseñanza, los libros de contabilidad y similares utilizados como
material de oficina, los cuales se imputan por las Específicas correspondientes;
así como los libros, revistas y otras publicaciones destinados a la dotación de
bibliotecas, ya sean éstas de servicio al público o para uso exclusivo de los
organismos, considerados como activos fijos, los cuales se imputan por la
Específica 4.04.07.04.00 "Libros, revistas y otros instrumentos de enseñanzas".

4.02.05.05.00 Material de enseñanza

Artículos y materiales elaborados básicamente de papel y cartón destinados a la


enseñanza, tales como: guías de estudio, libros para la distribución y papel para
la docencia.

4.02.05.06.00 Productos de papel y cartón para computación

Productos de papel y cartón para computación, tales como: formas continuas y


tarjetas.

4.02.05.07.00 Productos de papel y cartón para la imprenta y reproducción

Artículos de papel y cartón para imprenta y reproducción, tales como: papel,


cartón y cartulina de todo tipo.

4.02.05.99.00 Otros productos de pulpa, papel y cartón

Otros productos de pulpa, papel y cartón no incluidos en las Específicas


anteriores.

4.02.06.00.00 Productos químicos y derivados

Elementos y compuestos químicos, tales como: sustancias químicas e


industriales, abonos y plaguicidas, tintas, pinturas, colorantes, productos
farmacéuticos y productos de tocador, combustibles, lubricantes y otros productos
derivados del petróleo, del carbón y productos plásticos.

4.02.06.01.00 Sustancias químicas y de uso industrial

Comprende elementos y compuestos químicos orgánicos e inorgánicos, tales


como: ácidos y anhídridos, sulfato de cobre, hidróxido de sodio, carbonato de
sodio, alcoholes para uso industrial, sales, ácidos, bases para uso industrial y
otros elementos y compuestos químicos orgánicos e inorgánicos.

276
4.02.06.02.00 Abonos, plaguicidas y otros

Abonos, fertilizantes y otros productos utilizados para la exterminación de plagas,


insectos, plantas dañinas y otros. Los abonos y fertilizantes naturales se imputan
por la Específica 4.02.01.03.00 "Productos agrícolas y pecuarios".

4.02.06.03.00 Tintas, pinturas y colorantes

Tintas, pinturas, colorantes y productos similares para todo uso, tales como:
aceite, aguarrás, adelgazador de pinturas, lacas, trementina, tóner para
impresoras, tintas para impresoras, thinner, acuarelas y carboncillo. Se exceptúan
los productos de tocador y tinta para plumas o estilográficas, que se imputan por
la Específica 4.02.10.05.00 "Útiles de escritorio, oficina y materiales de
instrucción".

4.02.06.04.00 Productos farmacéuticos y medicamentos

Productos farmacéuticos y medicamentos utilizados en el tratamiento, cura y


prevención de enfermedades de uso humano y veterinario, tales como: vacunas,
drogas, preparaciones farmacéuticas, jabón medicinal, alcohol, plasma, suero,
narcóticos y similares. Incluye productos de cirugía, odontología y mecánica
dental. Se excluyen los materiales previstos en la Específica 4.02.10.04.00 "Útiles
menores médico-quirúrgicos, de laboratorio, dentales y de veterinaria".

4.02.06.05.00 Productos de tocador

Productos químicos para uso de tocador, tales como: jabón de baño, perfumes,
esencias, cremas, aceites, tintes y lacas para el cabello.

4.02.06.06.00 Combustibles y lubricantes

Comprende todas aquellas sustancias inflamables y lubricantes, tales como:


gasolina, gas-oil, aceite combustible para motores, aceite y grasa lubricante, liga
de frenos, gas natural, acetileno y oxígeno industrial.

4.02.06.07.00 Productos diversos derivados del petróleo y del carbón

Productos diversos derivados del petróleo y del carbón, diferentes de plásticos,


combustibles y lubricantes, tales como: coque, betún, ceras parafinitas, tolueno,
entre otros.

4.02.06.08.00 Productos plásticos

Artículos de plástico para todo uso, tales como: láminas, envases, bolsas, vasos,
platos, cubiertos, botellas, tubos, instalaciones e instrumentos plásticos.

277
4.02.06.09.00 Mezclas explosivas

Incluye los diferentes productos detonantes, tales como: explosivos, productos


pirotécnicos, mechas detonantes, fuegos artificiales, bengalas y similares. Se
excluyen los productos detonantes considerados como material de guerra y de
seguridad del Estado, los cuales se imputan por la Específica 4.02.08.05.00
“Materiales de orden público, seguridad y defensa” y por la Específicas
contempladas para tal fin en la Partida 4.06.00.00.00 “Gastos de Defensa y
Seguridad del Estado”, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.02.06.99.00 Otros productos de la industria química y conexos

Productos de la industria química y conexos no incluidos en las otras Específicas,


tales como: gas neón, gas refrigerante, entre otros.

4.02.07.00.00 Productos minerales no metálicos

Productos minerales no metálicos, tales como los de: barro, loza y porcelana; el
vidrio y productos de vidrio, de arcilla; cemento, cal y yeso. Se excluyen los
productos minerales no metálicos, incluidos en las Específicas de la Genérica
4.02.10.00.00 "Productos varios y útiles diversos".

4.02.07.01.00 Productos de barro, loza y porcelana

Productos de barro, loza y porcelana, tales como: jarras, jarrones y adornos. No


incluye los utensilios de cocina, los cuales se imputan por la Específica
4.02.10.03.00 "Utensilios de cocina y comedor".

4.02.07.02.00 Vidrios y productos de vidrio

Vidrios planos o curvos, artículos de vidrio, fibras de vidrio y similares.

4.02.07.03.00 Productos de arcilla para construcción

Productos de arcilla, tales como: ladrillos, mosaicos y tejas. Incluye la arcilla


como materia prima.

4.02.07.04.00 Cemento, cal y yeso

Cemento, cal y yeso para la construcción y otros usos.

4.02.07.99.00 Otros productos minerales no metálicos

Productos minerales no metálicos y productos derivados de éstos, no incluidas


las otras Específicas de esta Genérica.

278
4.02.08.00.00 Productos metálicos

Productos metálicos primarios, tales como: los de hierro y acero, los de metales
no ferrosos; las herramientas menores, artículos generales de ferretería, los
metálicos estructurales, material de guerra, material de seguridad pública,
material de señalamiento, material de educación, repuestos y accesorios para
equipos de transporte y otros equipos.

4.02.08.01.00 Productos primarios de hierro y acero

Productos siderúrgicos férricos, tales como: lingotes, planchas, planchones,


hojalatas, perfiles, alambres, cabillas y vigas.

4.02.08.02.00 Productos de metales no ferrosos

Productos elaborados cuyas bases es de aluminio, cobre, bronce y otros metales


no ferrosos. Tales como: lingotes, planchas, planchones, hojalatas y perfiles.

4.02.08.03.00 Herramientas menores, cuchillería y artículos generales de ferretería

Herramientas menores, tales como: destornilladores, alicates, martillos, tenazas,


serruchos, picos, palas, tornillos, tuercas, mechas, llaves de tubo, machetes y
cuchillos, entre otros.

4.02.08.04.00 Productos metálicos estructurales

Piezas estructurales metálicas acabadas, tales como: marcos para puertas y


ventanas, celosías y rejas.

4.02.08.05.00 Materiales de orden público, seguridad y defensa

Artículos que se emplean para fines bélicos, a objeto de garantizar el resultado


de las operaciones defensivas y ofensivas; y los utilizados para salvaguardar y
mantener el orden público y la seguridad, tales como: balas, bombas
lacrimógenas, cascos, municiones, cartuchos, granadas, herramientas de
campaña, peinillas, perdigones, chalecos antibalas, esposas y demás materiales
utilizados con el mismo fin. Igualmente se imputan por esta Específica los
artículos de seguridad que se adquieran para la custodia y el resguardo de
personas, así como el material de instrucción utilizado en las prácticas y
simulacros, que permita la formación y capacitación integral del individuo.

4.02.08.07.00 Material de señalamiento


Materiales metálicos que corresponden al conjunto de señales y avisos utilizados
para el señalamiento del tráfico, tales como: placas de identificación de las calles
y avenidas, avisos de señalamiento del tránsito. Igualmente se incluyen los
avisos o señales colocados en las instalaciones de los organismos del sector
público. Se imputan también los materiales no metálicos utilizados con el mismo
fin.
279
4.02.08.08.00 Material de educación

Artículos metálicos utilizados con fines didácticos.

4.02.08.09.00 Repuestos y accesorios para equipos de transporte

Repuestos y accesorios metálicos que forman parte de los equipos de


transporte, destinados a mantenerlos en condiciones normales de
funcionamiento, tales como: acumuladores, alfombras de goma para piso de
vehículos, amortiguadores, carburadores, pistones, rines, válvulas, silenciadores,
parachoques, platinas, platinos, condensadores. Incluye piezas y accesorios no
metálicos utilizados con el mismo fin, tales como: bujías de encendido y baterías.
Los bombillos se imputan por la Específica 4.02.10.11.00 "Materiales eléctricos".

4.02.08.10.00 Repuestos y accesorios para otros equipos

Piezas y accesorios metálicos que forman parte de los equipos, excluyendo los
de transporte, destinados a mantenerlos en condiciones normales de
funcionamiento. Tales como: teclados; bases de tv; cables usb; cornetas;
audífonos; batería de litio; guayas para destapar cañerías; maletín para laptop;
entre otros.

4.02.08.99.00 Otros productos metálicos

Productos metálicos no incluidos en las restantes Específicas anteriores.

4.02.09.00.00 Productos de madera

Productos primarios de madera y los manufacturados de madera, tales como:


tablas, muebles y accesorios de madera para edificaciones y otros usos.

4.02.09.01.00 Productos primarios de madera

Productos primarios de maderas, tales como: tablas, listones, virutas, aserrín,


aglomerados y otros que se obtengan en aserraderos. La madera en bruto y las
fibras no elaboradas se imputan por la Específica 4.02.01.03.00 "Productos
agrícolas y pecuarios".

4.02.09.02.00 Muebles y accesorios de madera para edificaciones

Productos de madera para ser utilizados en las edificaciones, tales como:


puertas, ventanas y marcos.

4.02.09.99.00 Otros productos de madera

Productos de madera no incluidos en las Específicas anteriores.

280
4.02.10.00.00 Productos varios y útiles diversos

Artículos que por estar elaborados por más de un elemento de los señalados en
los diferentes niveles de esta Genérica, se han agrupado de acuerdo a su uso o
destino, tales como: artículos de deporte, recreación y juguetes; materiales y
útiles de limpieza y aseo; utensilios de cocina y comedor; útiles menores médico-
quirúrgicos, de laboratorio, dentales y de veterinaria; útiles de escritorio, oficina y
materiales de instrucción; condecoraciones, ofrendas y similares; productos de
seguridad en el trabajo; materiales para equipos de computación; especies
timbradas y valores; útiles religiosos, materiales eléctricos, materiales para
instalaciones sanitarias, materiales fotográficos y otros.

4.02.10.01.00 Artículos de deporte, recreación y juguetes

Artículos destinados a actividades deportivas y de recreación, tales como efectos


deportivos: bolas, bates, pelotas, mallas; efectos para festivales, espectáculos y
otros eventos recreacionales: discos, materiales escenográficos y utilería, hojas
de música, placas y trofeos para premios en actividades deportivas. Se incluyen
los juguetes adquiridos por el organismo para su uso.

Se excluyen los uniformes y trajes de baño para deportistas que se imputan por la
Específica 4.02.03.02.00 "Prendas de vestir"; igualmente, los juguetes para los
hijos de los trabajadores, que derivan de contrataciones colectivas, los cuales se
imputan por las Específicas 4.01.07.12.00 y 4.01.07.28.00, así como los
correspondientes a los hijos de los militares imputados por la Específica
4.01.07.43.00”.

4.02.10.02.00 Materiales y útiles de limpieza y aseo

Utensilios de limpieza, tales como: escobas, cepillos, plumeros. Materiales de


aseo y lavandería, tales como: jabón para lavar, detergentes, desinfectantes,
pulimentos, añil, almidón.

4.02.10.03.00 Utensilios de cocina y comedor

Utensilios para la cocina y el comedor, tales como: ollas, cubiertos, teteras,


sartenes, bandejas, calderos, vajillas, platos, tazas, entre otros utensilios.

4.02.10.04.00 Útiles menores médico-quirúrgicos de laboratorio, dentales y de veterinaria

Útiles menores y productos utilizados en hospitales, unidades sanitarias,


consultorios, servicios veterinarios y afines, tales como: probetas, jeringuillas,
agujas, guantes de goma, gasa, vendajes, material de sutura, pinzas, espátulas,
lentes, monturas y similares. No se incluyen en esta Específica las medicinas y
productos farmacéuticos.

281
4.02.10.05.00 Útiles de escritorio, oficina y materiales de instrucción

Artículos para escritorio y oficina, tales como: cintas para máquinas de calcular y
escribir, tizas, láminas de acetato, sacapuntas eléctricos, guillotinas de escritorio,
lámparas de escritorio, reglas, esferas, transportadores, punteros, lápices,
bolígrafos, marcadores, tinta para plumas, ganchos para carpetas y borradores,
engrapadoras, perforadoras, plastilina, compases, tirro, gomas para borrar, sellos
de caucho y similares. Se excluyen los útiles de papel y cartón, que se imputan
por la Específica 4.02.05.03.00 "Productos de papel y cartón para oficina".

4.02.10.06.00 Condecoraciones, ofrendas y similares

Medallas, condecoraciones, diplomas, ramos, coronas y similares, adjudicadas a


personas o entidades. Se exceptúan los trofeos deportivos, los cuales se
imputan por la Específica 4.02.10.01.00.

4.02.10.07.00 Productos de seguridad en el trabajo

Artículos de protección a los trabajadores tales como: cascos de seguridad,


mascarillas, guantes, zapatos de seguridad, anteojos y afines.

4.02.10.08.00 Materiales para equipos de computación

Materiales para equipos de computación, diferentes de papelería, tales como:


cintas para impresora, cartuchos de tintas y tóner para impresoras, diskettes,
cintas magnéticas para grabar, memorias personales portátiles USB (Pen Flash /
driver), discos compactos (CD), entre otros.

4.02.10.09.00 Especies timbradas y valores

Material impreso que conforme al ordenamiento jurídico vigente, utilizan los


diferentes organismos del sector público, tales como: bandas de garantía,
estampillas, papel sellado y otras especies fiscales.

4.02.10.10.00 Útiles religiosos

Útiles y suministros considerados como material destinado al culto, tales como:


hostias, imágenes, rosarios, velones y similares.

4.02.10.11.00 Materiales eléctricos

Materiales eléctricos, tales como: cables, bombillos, interruptores, tubos


fluorescentes, reflectores y similares.

4.02.10.12.00 Materiales para instalaciones sanitarias


Materiales para instalaciones sanitarias, tales como: llaves, surtidores de tanques
y tapas de water, tubos de conexión, pocetas, lavamanos, accesorios para salas
de baños y similares.

282
4.02.10.13.00 Materiales fotográficos

Materiales fotográficos utilizados para la toma y revelados de fotografías, tales


como: rollos fotográficos, flash, rollos de película, filtros polarizados, reveladores
y fijadores, entre otros materiales.

4.02.10.99.00 Otros productos y útiles diversos

Materiales diversos no incluidos en ninguna de las Específicas anteriores. Entre


los que se encuentran: colchones inflables; cartuchos de tóner para
fotocopiadoras; cargadores; reguladores; brochas; cables de audio; pilas
alcalinas, etc.

4.02.11.00.00 Bienes para la venta

Productos y artículos de diferentes tipos de materiales orientados a la


comercialización o venta. Se incluyen en esta Genérica los activos fijos que se
destinan con el mismo fin.

4.02.11.01.00 Productos y artículos para la venta

Se imputan por esta Específica los productos o artículos orientados a la


comercialización o venta.

4.02.11.02.00 Maquinarias y equipos para la venta

Se imputan por esta Específica las maquinarias y equipos destinados a la


comercialización o venta.

4.02.11.03.00 Inmuebles para la venta

Se imputan por esta Específica la adquisición de los inmuebles destinados a la


comercialización o venta. Se imputan por esta Específica los terrenos sobre los
cuales reposan los inmuebles que se adquieran.

4.02.11.04.00 Tierras y terrenos para la venta

Se imputan por esta Específica la adquisición de las tierras y terrenos destinados


a la comercialización o venta.

4.02.11.99.00 Otros bienes para la venta

Se imputan por esta Específica otros bienes destinados para la comercialización


o venta no incluidas en las Específicas anteriores.

4.02.99.00.00 Otros materiales y suministros


Otros materiales y suministros no incluidos en las Genéricas anteriores. No se
incluyen las mercancías que se destinan para la comercialización o venta en el
curso ordinario del negocio.

283
4.02.99.01.00 Otros materiales y suministros

Otros materiales y suministros no incluidos en las Específicas anteriores. No se


incluyen las mercancías que se destinan para la comercialización o venta en el
curso ordinario del negocio. Tales como: fósforos; velas; carnets de identificación;
agujas; alfileres; techos cielo raso; entre otros.

284
4.03.00.00.00 SERVICIOS NO PERSONALES

Servicios prestados por personas jurídicas, tanto para realizar acciones


jurídicas, administrativas o de índole similar, como para mantener los bienes
de la institución en condiciones normales de funcionamiento. Incluye alquileres
de inmuebles y equipos; derechos sobre bienes intangibles; servicios básicos;
servicio de administración, vigilancia y mantenimiento de los servicios básicos;
servicios de transporte y almacenaje; servicios de información, impresión y
relaciones públicas; primas y otros gastos de seguro y comisiones bancarias;
viáticos y pasajes; servicios profesionales y técnicos; servicios para la
elaboración y suministros de comida; conservación y reparaciones menores de
maquinarias y equipos; conservación y reparaciones menores de obras;
servicios de construcciones temporales; servicios de construcción de edificios
para la venta; impuestos indirectos y otros servicios.

Las remuneraciones acordadas por la contratación de personas naturales para


realizar trabajos eventuales se imputan por la Específica 4.01.01.18.00
“Remuneraciones al personal contratado”, con excepción de los utilizados en
la Específica 4.03.07.03.00 "Relaciones sociales". Las asignaciones para los
servicios no personales considerados por la Ley Orgánica de la Contraloría
General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal como gastos
destinados a la defensa y seguridad del Estado, se imputan por la Partida
4.06.00.00.00.

Se incluyen en esta Partida, los servicios prestados por personas naturales


relacionados con los servicios de alquileres, viáticos y pasajes.

El impuesto al valor agregado (IVA) aplicable a la contratación de los servicios,


se imputa por la Específica 4.03.18.01.00 “Impuesto al valor agregado”.

Los servicios que se contratan para ser donados, se imputan por las
correspondientes Sub-específicas de las Específicas 4.07.01.02.00
“Donaciones corrientes internas al sector privado” y 4.07.01.04.00 “Donaciones
corrientes internas al sector público”.

4.03.01.00.00 Alquileres de inmuebles

Canon que se deriva por el uso que hace la institución de algún inmueble,
propiedad de terceros, durante un tiempo determinado, de acuerdo con un
convenio vigente, tales como: alquileres de edificios, alquileres de locales e
instalaciones, y alquileres de tierras y terrenos. Se incluyen los pagos que se
efectúan a personas naturales que presten este tipo de servicio.

287
4.03.01.01.00 Alquileres de edificios y locales

Canon por la utilización de inmuebles para oficinas, escuelas, residencias,


eventos de corta duración como: cursos de capacitación, adiestramiento,
seminarios, conferencias, recepciones y similares. No se incluyen los servicios
relacionados con actividades sociales, los cuales se imputan por la Específica
4.03.07.03.00 “Relaciones sociales”.

4.03.01.02.00 Alquileres de instalaciones culturales y recreativas

Alquileres de instalaciones para fines culturales como teatros y recreativos


como parques de atracciones. No se incluyen los servicios relacionados con
actividades sociales, los cuales se imputan por la Específica 4.03.07.03.00
“Relaciones sociales”.

4.03.01.03.00 Alquileres de tierras y terrenos

Canon de arrendamiento por la utilización de tierras y terrenos propiedad de


terceros.

4.03.02.00.00 Alquileres de maquinarias y equipos

Canon por el uso que haga la institución de las maquinarias y equipos con alto
costo unitario, propiedad de terceros, durante un tiempo determinado y de
acuerdo con un convenio vigente, tal como: alquiler de maquinarias y equipos
de construcción, campo, industria y taller; de transporte, tracción y elevación;
de comunicaciones y señalamiento; médico-quirúrgicos, dentales y de
veterinaria; científicos, religiosos, de enseñanza y recreación; de máquinas,
muebles y demás equipos de oficina y alojamiento, entre otros. Se incluyen los
pagos que se efectúan a personas naturales que presten este tipo de servicio.

4.03.02.01.00 Alquileres de maquinarias y demás equipos de construcción, campo,


industria y taller

Canon derivado por el uso de bienes muebles de alto costo unitario y duración
mayor de un ejercicio económico financiero que son utilizados
predominantemente en la industria de la construcción, en la producción
agropecuaria, en la industria manufacturera y en los talleres.

4.03.02.02.00 Alquileres de equipos de transporte, tracción y elevación

Canon derivado por el uso de equipos de transporte, tracción y elevación, tales


como: vehículos automotores terrestres y de tracción no motorizada; de
transporte marítimo y aéreo; ferroviario y de cables; y los equipos auxiliares de
transporte, entre otros.

288
4.03.02.03.00 Alquileres de equipos de comunicaciones y de señalamiento

Canon derivado por el uso de equipos de telecomunicaciones, control de tráfico


aéreo y de correo; así como los equipos de señalamiento, tales como:
telégrafos, teletipos, teléfonos, fax, semáforos, faros, radares, máquinas
franqueadoras, equipos clasificadores y distribuidores de correspondencia,
entre otros.

4.03.02.04.00 Alquileres de equipos médico - quirúrgicos, dentales y de veterinaria

Canon derivado por el uso de equipos médico - quirúrgicos, dentales y de


veterinaria, tales como: aparatos de rayos X, máquinas esterilizadoras, sillas
dentales, instrumental y mesas de operaciones, aparatos de medición y
similares.

4.03.02.05.00 Alquileres de equipos científicos, religiosos, de enseñanza y recreación

Canon derivado por el uso de equipos científicos, religiosos, de enseñanza y de


recreación, tales como: modelos anatómicos, equipos para gimnasia,
instrumentos musicales, proyectores y demás medios audiovisuales.

4.03.02.06.00 Alquileres de máquinas, muebles y demás equipos de oficina y


alojamiento

Canon derivado por el uso de máquinas, muebles y equipos de oficina y


alojamiento, tales como: cajas de seguridad, máquinas de escribir, juegos de
dormitorio, comedor, recibo, equipos de computación, entre otros.

4.03.02.99.00 Alquileres de otras maquinarias y equipos

Canon derivado por el uso de maquinarias y equipos no incluidos en las


Específicas anteriores.

4.03.03.00.00 Derechos sobre bienes intangibles

Arrendamiento que se genera por el uso, goce o usufructo de bienes de la


propiedad industrial, comercial, entre otros, como: las marcas de fábrica, las
patentes de invención, los derechos de autor, los paquetes y programas de
computación, así como la concesión de bienes y servicios, propiedad de
terceros.

4.03.03.01.00 Marcas de fábrica y patentes de invención

Arrendamiento por el uso, goce o usufructo de las marcas de fábrica y patentes


de invención, propiedad de terceros.

289
4.03.03.02.00 Derechos de autor

Arrendamiento por el uso, goce o usufructo de los derechos de autor,


propiedad de terceros.

4.03.03.03.00 Paquetes y programas de computación

Arrendamiento por el uso, goce o usufructo de los paquetes y programas de


computación, propiedad de terceros.

4.03.03.04.00 Concesión de bienes y servicios

Arrendamiento por la explotación de bienes y servicios, propiedad de terceros.

4.03.04.00.00 Servicios básicos

Servicios considerados como imprescindibles para el funcionamiento de la


organización, tales como: electricidad, gas, agua, teléfonos, servicios de
comunicaciones, aseo urbano y domiciliario y servicios de condominio.

4.03.04.01.00 Electricidad

Gastos en que incurren los organismos, por el uso del servicio de energía
eléctrica, imprescindible para su funcionamiento.

4.03.04.02.00 Gas

Gastos de los organismos, por el uso del servicio de gas.

4.03.04.03.00 Agua

Gastos en que incurren los organismos, por el uso del servicio de agua de
acueducto, imprescindible para su funcionamiento.

4.03.04.04.00 Teléfonos

Gastos por el uso del servicio telefónico y de telefonía celular.

4.03.04.04.01 Servicios de telefonía prestados por organismos públicos

Gastos en que incurre el sector público, por el uso del servicio de telefonía que
prestan los organismos públicos.

4.03.04.04.02 Servicios de telefonía prestados por instituciones privadas

Gastos en que incurre el sector público, por el uso del servicio de telefonía que
prestan las instituciones privadas.

290
4.03.04.05.00 Servicio de comunicaciones

Gastos por el uso del servicio de correos, cables, telex, fax, internet y cualquier
otro medio de comunicación, imprescindible para su funcionamiento.

4.03.04.06.00 Servicio de aseo urbano y domiciliario

Gastos de los organismos, por el uso del servicio de aseo urbano y


domiciliario.

4.03.04.07.00 Servicio de condominio

Egresos del organismo para financiar los gastos administrativos, las labores de
limpieza, conservación, mantenimiento y reparación de las edificaciones que
están en situación de condominio.

4.03.05.00.00 Servicio de administración, vigilancia y mantenimiento de los servicios


básicos

Servicios prestados por personas jurídicas con el objeto de mantener


operativos los servicios básicos, tales como: electricidad, gas, agua, teléfonos,
servicio de comunicaciones, aseo urbano y domiciliario de los organismos del
sector público.

4.03.05.01.00 Servicio de administración, vigilancia y mantenimiento del servicio de


electricidad

Servicios prestados por personas jurídicas con el objeto de administrar, vigilar y


mantener operativo el sistema de electricidad del organismo.

4.03.05.02.00 Servicio de administración, vigilancia y mantenimiento del servicio de gas

Servicios prestados por personas jurídicas con el objeto de administrar, vigilar y


mantener operativo el sistema de gas del organismo.

4.03.05.03.00 Servicio de administración, vigilancia y mantenimiento del servicio de


agua

Servicios prestados por personas jurídicas con el objeto de administrar, vigilar y


mantener operativo el sistema de agua del organismo.

4.03.05.04.00 Servicio de administración, vigilancia y mantenimiento del servicio de


teléfonos

Servicios prestados por personas jurídicas con el objeto de administrar, vigilar y


mantener operativo el sistema de teléfonos del organismo.

291
4.03.05.05.00 Servicio de administración, vigilancia y mantenimiento del servicio de
comunicaciones

Servicios prestados por personas jurídicas con el objeto de administrar, vigilar y


mantener operativo el sistema de comunicaciones del organismo.

4.03.05.06.00 Servicio de administración, vigilancia y mantenimiento del servicio de


aseo urbano y domiciliario

Servicios prestados por personas jurídicas con el objeto de administrar, vigilar y


mantener operativo el sistema de aseo urbano y domiciliario del organismo.

4.03.06.00.00 Servicios de transporte y almacenaje

Gastos por el uso de los servicios de fletes y embalaje, almacenaje,


estacionamiento, peaje, protección en el traslado de fondos, mensajería y
similares.

4.03.06.01.00 Fletes y embalajes

Fletes terrestres, marítimos y aéreos, así como embalajes de mercancías.


Igualmente, se incluyen los servicios de mudanzas.

4.03.06.02.00 Almacenaje

Gastos por el uso de servicios de almacenaje de inventarios, bienes muebles y


otros materiales.

4.03.06.03.00 Estacionamiento

Contraprestación por el uso de los servicios de estacionamiento para los


equipos de transporte a cargo del organismo.

4.03.06.04.00 Peaje

Contraprestación por el uso de autopistas, puentes y chalanas, por parte de


equipos de transporte a cargo del organismo, conforme al ordenamiento
jurídico vigente.

4.03.06.05.00 Servicios de protección en traslado de fondos y de mensajería

Gastos por servicios prestados por particulares en la protección del traslado de


dinero y otros valores. Incluye los servicios de mensajería.

292
4.03.07.00.00 Servicios de información, impresión y relaciones públicas

Se imputan por esta Genérica los gastos por concepto de servicios de


publicidad, propaganda, imprenta, reproducción, relaciones sociales, avisos y
similares.

4.03.07.01.00 Publicidad y propaganda

Gastos por concepto de servicios prestados por personas jurídicas con la


finalidad de dar a conocer un producto y fomentar su demanda, así como la
difusión de ideas utilizando para ello medios de comunicación, contratos con
las agencias publicitarias, productoras cinematográficas y productoras
independientes. Comprende las fotografías utilizadas en exhibiciones.

4.03.07.02.00 Imprenta y reproducción

Gastos por concepto de servicios prestados por personas jurídicas para realizar
trabajos de impresión, reproducción, encuadernación y fotocopiado. Incluye
publicaciones con carácter informativo tales como: dípticos, trípticos, folletos,
pendones y similares inherentes a las actividades del organismo o
divulgaciones de tipo cultural, científico y técnico.

Comprende las publicaciones realizadas por terceros, tales como: la memoria y


cuenta anual de un organismo, y similares. Igualmente se incluyen los modelos
e impresos, formularios de permisos y modelos de solicitudes, que el
organismo ordene elaborar a terceros.

La adquisición de modelos, formularios, libros de registros y demás impresos


elaborados, destinados al uso de las oficinas como material de trabajo, se
imputan por la Específica 4.02.05.03.00 "Productos de papel y cartón para
oficina".

Se exceptúa la adquisición de libros de textos para la distribución que se


imputa por la Específica 4.02.05.05.00 "Material de enseñanza".

4.03.07.03.00 Relaciones sociales

Servicios prestados por personas jurídicas relacionados con actividades


sociales, tales como: servicios de hoteles, restaurantes, agencias de festejos y
el suministro de comidas y bebidas para recepciones, homenajes, agasajos y
similares.

En el caso en que los alimentos y bebidas sean adquiridos directamente por el


organismo se imputa por la Específica 4.02.01.01.00 “Alimentos y bebidas para
personas”.

293
4.03.07.04.00 Avisos

Espacios contratados con personas jurídicas prestadoras de servicios de


comunicación social a través de medios como radio, televisión, prensa y
revistas, Internet, avisos publicitarios y otros similares, fundamentales para el
adecuado funcionamiento del órgano o ente, tales como: avisos para solicitud
de personal, llamado a licitaciones y otorgamiento de buena pro, avisos sobre
el estado de vías, sobre reglamentaciones y normas que deben ser cumplidas
por la colectividad y otros avisos.

Asimismo, se incluirán todos aquellos anuncios o comunicaciones para la


colectividad sobre determinados servicios solicitados o prestados por el
organismo que contribuyan a la formación de una conciencia ciudadana.

4.03.08.00.00 Primas y otros gastos de seguros y comisiones bancarias

Gastos por servicios que presten las compañías de seguros e instituciones


financieras a los organismos del sector público, tales como: primas y gastos de
seguro, comisiones y gastos bancarios o financieros, con excepción de los
derivados del servicio de la deuda pública, que se imputan por las respectivas
Específicas de la 4.10.00.00.00 "Servicio de la Deuda Pública".

4.03.08.01.00 Primas y gastos de seguros

Gastos por servicios que presten las compañías de seguros a los organismos
del sector público, para proteger de riesgos a personas o cosas.

4.03.08.02.00 Comisiones y gastos bancarios

Gastos por servicios que prestan las instituciones financieras bancarias, tales
como: giros bancarios, emisión de chequeras, cheques de gerencia y estados
de cuenta, cajas de seguridad, comisiones por administración de fideicomisos,
entre otros.

4.03.08.03.00 Comisiones y gastos de adquisición de seguros

Comprende los gastos en que incurren los organismos, por concepto de


comisiones por los servicios prestados por las empresas de seguro y
adquisición de pólizas seguros.

294
4.03.09.00.00 Viáticos y pasajes

Asignaciones que se otorgan a empleados y obreros con motivo de la


prestación de servicios fuera del lugar habitual de trabajo, conforme al
ordenamiento jurídico vigente. Comprende las asignaciones para cancelar a las
personas sin relación de dependencia con el organismo, que presten servicios
o cumplan misiones oficiales en sitios distantes a su residencia habitual.
Asimismo, incluye las asignaciones para efectuar pagos directos por concepto
de viáticos y pasajes a personas naturales o jurídicas que faciliten los servicios;
así como los pagos a personas naturales que presten este tipo de servicio; Se
imputa el exceso de equipaje cuando este forme parte del equipo de trabajo.

4.03.09.01.00 Viáticos y pasajes dentro del país

Gastos por traslado de personas por cuenta y en representación del organismo,


dentro del territorio nacional, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.03.09.02.00 Viáticos y pasajes fuera del país

Gastos por traslado de personas, por cuenta y en representación del


organismo, fuera del territorio nacional, conforme al ordenamiento jurídico
vigente.

4.03.09.03.00 Asignación por kilómetros recorridos

Compensación por gastos de traslado terrestre realizado en vehículo propiedad


o no de los funcionarios, calculada con base en un monto por kilómetro
recorrido.

4.03.10.00.00 Servicios profesionales, técnicos y demás oficios y ocupaciones

Servicios prestados por personas jurídicas tales como: servicios jurídicos; de


contabilidad y auditoría, de procesamiento de datos, de ingeniería y
arquitectónicos; médicos-odontológicos y otros servicios de sanidad; de
veterinaria; de capacitación y adiestramiento; presupuestarios; de lavandería y
tintorería; de vigilancia; para la elaboración y suministro de comida y otros. Los
servicios de carácter eventual prestados por personas naturales se imputan por
la Específica 4.01.01.18.00 "Remuneraciones al personal contratado".

4.03.10.01.00 Servicios jurídicos

Gastos por concepto de servicios prestados por personas jurídicas con la


finalidad de atender consultas o estudios de carácter jurídico requeridos por la
institución.

295
4.03.10.02.00 Servicios de contabilidad y auditoría

Comprende los gastos por concepto de servicios de contabilidad y auditoría


prestados por personas jurídicas, con la finalidad de atender las actividades del
organismo.

4.03.10.03.00 Servicios de procesamiento de datos

Gastos por concepto de servicios realizados por personas jurídicas, vinculados


con la informática, especialmente en aspectos tales como: desarrollo,
mantenimiento y auditoría de sistemas, y asesorías en tópicos vinculados con
la computación.

4.03.10.04.00 Servicios de ingeniería y arquitectónicos

Servicios de ingeniería y arquitectura, prestados por personas jurídicas, para la


elaboración de planos y proyectos de mantenimiento o construcción de obras a
desarrollar por el organismo.

4.03.10.05.00 Servicios médicos, odontológicos y otros servicios de sanidad

Comprende los gastos por concepto de servicios médicos y odontológicos


prestados por personas jurídicas.

4.03.10.06.00 Servicios de veterinaria

Comprende los gastos por concepto de servicios de veterinaria prestados por


personas jurídicas a instituciones generalmente dedicadas a las actividades
ganaderas o similares.

4.03.10.07.00 Servicios de capacitación y adiestramiento

Asignación para atender los gastos por actividades de capacitación y


adiestramiento prestados por personas jurídicas, de conformidad con los
planes y programas de capacitación y adiestramiento institucionales.

4.03.10.08.00 Servicios presupuestarios

Asignación para atender los gastos por servicios presupuestarios prestados


por personas jurídicas.

4.03.10.09.00 Servicios de lavandería y tintorería

Previsión para atender los servicios de lavandería y tintorería realizados por


terceros. Los servicios de limpieza se imputan en la 4.03.12.00.00
"Conservación y reparaciones menores de obras".

296
4.03.10.10.00 Servicios de vigilancia

Gastos por concepto de servicios de vigilancia, relacionados con el cuidado y el


resguardo de personas y bienes del organismo.

4.03.10.11.00 Servicios para la elaboración y suministro de comida

Asignación para atender gastos por servicios prestados por personas jurídicas
para la elaboración y suministro de servicios alimentarios, los cuales se ofrecen
en lugares como: escuelas, comedores universitarios, centros de acción social,
residencias geriátricas, hospitales y clínicas, prisiones, ejército, y en otros
lugares. Igualmente, incluye las comidas y refrigerios servidos en viajes de las
líneas aéreas.

4.03.10.99.00 Otros servicios profesionales y técnicos

Asignación para atender gastos por concepto de servicios profesionales y


técnicos prestados por personas jurídicas, no incluidos en las Específicas
anteriores.

4.03.11.00.00 Conservación y reparaciones menores de maquinaria y equipos

Servicios de mantenimiento y reparaciones menores de los equipos y


maquinarias del organismo, a efectos de su normal funcionamiento.
Comprende la asignación para atender los gastos por concepto de
conservación y reparación de maquinaria y equipos de construcción, campo,
industria y taller; de transporte, tracción y elevación, de comunicaciones y de
señalamiento; médico-quirúrgicos, dentales y de veterinaria; científicos,
religiosos, de enseñanza y recreación; equipos para la seguridad pública;
máquinas, muebles y demás equipos de oficina y alojamiento; y otros. Cuando
en el costo de los servicios de reparación prestados por terceros se incluya el
valor de los repuestos, el costo total del servicio se imputará a la Específica
correspondiente de esta Genérica.

4.03.11.01.00 Conservación y reparaciones menores de maquinaria y demás equipos de


construcción, campo, industria y taller

Servicios de conservación y reparaciones menores de maquinarias y equipos,


utilizados predominantemente en la industria de la construcción, en la
producción agropecuaria, en las industrias manufactureras y en los talleres;
entre los cuales se nombran: mezcladoras, excavadoras, máquinas lavadoras
de automóviles, cosechadoras, fumigadoras, multígrafos, fotocopiadoras,
telares, equipos petroleros, compresores de aire, turbinas, calderas, entre
otros.

297
4.03.11.02.00 Conservación y reparaciones menores de equipos de transporte, tracción
y elevación

Servicios de conservación y reparaciones menores de equipos de tracción y


elevación que tienden a mantenerlos en condiciones adecuadas de
funcionamiento, tales como: automóviles, locomotoras, barcos, tractores, grúas,
aviones, elevadores, entre otros.

4.03.11.03.00 Conservación y reparaciones menores de equipos de comunicaciones y


de señalamiento

Servicios de conservación y reparaciones menores de equipos de


comunicaciones y señalamiento, que tienden a mantenerlos en condiciones
adecuadas de funcionamiento tales como: telégrafos, teletipos, teléfonos, fax,
semáforos, faros, radares, entre otros.

4.03.11.04.00 Conservación y reparaciones menores de equipos médico-quirúrgicos,


dentales y de veterinaria

Gastos por concepto de servicios de conservación y reparaciones menores de


equipos médico-quirúrgicos, dentales y de veterinaria, tales como: aparatos de
rayos X, maquinarias esterilizadoras, sillas dentales, instrumental y mesas de
operación, aparatos para realizar estudios por imágenes como: tomografías,
resonancias magnéticas, mamografías, entre otros.

4.03.11.05.00 Conservación y reparaciones menores de equipos científicos, religiosos,


de enseñanza y recreación

Comprende la asignación para atender los gastos por concepto de servicios de


conservación y reparaciones menores de equipos científicos, religiosos, de
enseñanza y recreación tales como: modelos anatómicos (clínicos y
quirúrgicos), equipos de gimnasia e instrumentos musicales, proyectores y
demás medios audiovisuales.

4.03.11.06.00 Conservación y reparaciones menores de equipos y armamentos de


orden público, seguridad y defensa nacional

Gastos por concepto de servicios de conservación y reparaciones menores de


equipos y armamentos de orden público, seguridad y defensa nacional, que
tienden a mantenerlos en condiciones adecuadas de funcionamiento.

298
4.03.11.07.00 Conservación y reparaciones menores de máquinas, muebles y demás
equipos de oficina y alojamiento

Comprende la asignación para atender los gastos por concepto de servicios de


conservación y reparaciones menores de máquinas, muebles y demás equipos
de oficina y alojamiento tales como: cajas de seguridad, máquinas de escribir,
juegos de dormitorio, comedor y recibo, aires acondicionados, extintores,
computadoras, escritorios, fotocopiadoras, impresoras, scanners, entre otros.

4.03.11.99.00 Conservación y reparaciones menores de otras maquinaria y equipos

Servicios de conservación y reparaciones menores de maquinaria y equipos no


incluidos en ningunas de las Específicas anteriores.

4.03.12.00.00 Conservación y reparaciones menores de obras

Servicios de conservaciones y reparaciones menores de obras que tiendan a


mantenerlos en condiciones adecuadas de funcionamiento, tales como:
servicios de limpieza, pintura, desmonte, fumigación, mantenimiento y
reparaciones menores.

Incluye conservaciones y reparaciones menores de bienes del dominio privado


y bienes del dominio público.

Cuando en el costo de los servicios de conservación y reparaciones menores


de obras prestados por terceros se incluyan el valor de los materiales, el costo
total del servicio se imputará a la Específica correspondiente de esta Genérica.

4.03.12.01.00 Conservación y reparaciones menores de obras en bienes del dominio


privado

Servicios de limpieza, conservación y reparaciones menores de edificios


destinados a hospitales, escuelas, oficinas, industrias, silos, almacenes,
estacionamientos, piscinas y otras obras civiles de los organismos del sector
público, cuya finalidad es la de mantenerlos en condiciones adecuadas de
funcionamiento.

4.03.12.02.00 Conservación y reparaciones menores de obras en bienes del dominio


público

Gastos por concepto de servicios de limpieza, conservación y reparaciones


menores de carreteras, plazas, cloacas y otras obras del dominio público.

299
4.03.13.00.00 Servicios de construcciones temporales

Gastos por concepto de servicios de construcción de obras de carácter


temporal que serán desarmadas o destruidas en tiempo muy breve.

4.03.13.01.00 Servicios de construcciones temporales

Gastos por concepto de servicios de construcción de obras de carácter


temporal que serán desarmadas o destruidas en tiempo muy breve.

4.03.14.00.00 Servicios de construcción de edificaciones para la venta

Contempla los créditos para atender el pago de los servicios de construcción


de edificaciones para la venta, contratados con terceros.

4.03.14.01.00 Servicios de construcción de edificaciones para la venta

Contempla los créditos para atender el pago de los servicios de construcción


de edificaciones para la venta, contratados con terceros.

4.03.15.00.00 Servicios fiscales

Gastos destinados para el pago de los derechos de importación, servicios


aduaneros, tasas y otros derechos obligatorios que estime realizar el
organismo en el período presupuestario.

4.03.15.01.00 Derechos de importación y servicios aduaneros

Gastos del organismo por concepto de derechos de importación y servicios de


aduanas.

4.03.15.02.00 Tasas y otros derechos obligatorios

Comprende la asignación para atender los gastos destinados al pago de tasas


y otros derechos obligatorios. No incluye los pagos por impuestos directos que
se imputan por la Específica 4.08.06.07.00. Tampoco contempla los pagos por
impuestos indirectos (impuesto al valor agregado, impuesto al lujo, entre otros)
generados por las adquisiciones de bienes y contrataciones de servicios, los
cuales se imputan por la Genérica 4.03.18.00.00 “Impuesto indirectos”.

4.03.15.03.00 Asignación a agentes de especies fiscales

Gastos por concepto de comisiones y otras asignaciones a agentes particulares


expendedores de estampillas, papel sellado y otras especies fiscales.

300
4.03.15.99.00 Otros servicios fiscales

Gastos por concepto de otros servicios fiscales no incluidos en las Específicas


anteriores.

4.03.16.00.00 Servicios de diversión, esparcimiento y culturales

Egresos que estime efectuar el organismo para atender los servicios de


diversión, culturales y de esparcimiento que se ejecuten en relación directa con
las actividades básicas del mismo. Se imputan por esta Genérica los recursos
asignados por concepto de Planes Vacacionales.

4.03.16.01.00 Servicios de diversión, esparcimiento y culturales

Egresos que estime efectuar el organismo para atender los servicios de


diversión, culturales y de esparcimiento que se ejecutan en relación directa
con las actividades básicas del mismo. Se imputan por esta Específica los
recursos asignados por concepto de Planes Vacacionales.

4.03.17.00.00 Servicios de gestión administrativa prestados por organismos de


asistencia técnica

Se imputan por esta Genérica, las asignaciones a organismos de asistencia


técnica, por los servicios administrativos, adquisición de bienes, contratación y
pagos a personas naturales o jurídicas, de conformidad con los requisitos y
características establecidos en los convenios que al efecto se celebren. Se
incluye además, el pago que se hace a dichos organismos por la prestación de
estos servicios.

4.03.17.01.00 Servicios de gestión administrativa prestados por organismos de


asistencia técnica

Se imputan por esta Específica, las asignaciones a organismos de asistencia


técnica, por los servicios administrativos, adquisición de bienes, contratación y
pagos a personas naturales o jurídicas, de conformidad con los requisitos y
características establecidos en los convenios que al efecto se celebren. Se
incluye además, el pago que se hace a dichos organismos por la prestación de
estos servicios.

4.03.18.00.00 Impuestos indirectos

Se imputan por esta Genérica, las erogaciones destinadas al pago de los


impuestos indirectos, conforme ordenamiento jurídico vigente.

301
4.03.18.01.00 Impuesto al valor agregado

Se imputa por esta Específica, la previsión para atender el pago del impuesto al
valor agregado (IVA) de las adquisiciones de bienes y servicios a proveedores
nacionales, realizadas por los organismos de la Administración Pública.
Asimismo, se imputa el impuesto al valor agregado aplicable a la importación
de bienes o servicios.

No se incluye el IVA que se genera cuando los bienes y servicios que se


adquieran son para donarlos. Estos se imputan por las Específicas utilizadas
para el registro de las respectivas adquisiciones.

4.03.18.02.00 Impuesto a las grandes transacciones financieras

Se imputa por esta Específica, la previsión para atender el pago del impuesto a
las grandes transacciones financieras, realizadas por los organismos de la
Administración Pública que como sujetos pasivos contribuyen a este impuesto,
conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.03.18.99.00 Otros impuestos indirectos

Se imputan por esta Específica otros impuestos indirectos diferentes a los


definidos en las Específicas anteriores.

4.03.19.00.00 Comisiones por servicios para cumplir con los beneficios sociales

Gastos por comisiones que derivan de los servicios que prestan las empresas
encargadas de elaborar los tickets, cupones, tarjetas electrónicas y similares,
cualquiera sea su fin.

4.03.19.01.00 Comisiones por servicios para cumplir con los beneficios sociales

Gastos por comisiones que derivan de los servicios que prestan las empresas
encargadas de elaborar los tickets, cupones, tarjetas electrónicas y similares,
cualquiera sea su fin.

4.03.99.00.00 Otros servicios no personales

Comprende la asignación para atender los gastos por concepto de otros


servicios no personales que se estimen contratar, no incluidos en las Genéricas
anteriores.

302
4.03.99.01.00 Otros servicios no personales

Comprende la asignación para atender los gastos por concepto de otros


servicios no personales que se estimen contratar, no incluidos en las
Específicas anteriores, entre los que se destacan: recarga de cartuchos;
elaboración de carnets y chapas; servicio de cisternas; sonido profesional;
alquiler de baños portátiles; adquisición de tarjetas telefónicas sin facturas;
servicios de taxi diferente del viático.

303
4.04.00.00.00 ACTIVOS REALES

Comprende los gastos por adquisición de maquinarias, equipos nuevos y sus


adiciones, mejoras y reparaciones mayores realizados por los organismos con
terceros. Incluye, de igual modo, las construcciones, adiciones, mejoras y
reparaciones mayores de edificios y obras de infraestructura de dominio
privado y público que realiza el Estado mediante terceros, así como los
estudios y proyectos para inversión, semovientes, activos intangibles y otro
tipo de activos reales que reúna como mínimo las siguientes características:

1. Largo uso y duración. Son bienes que tienen un uso normal que
sobrepasa el ejercicio económico financiero.

2. Son de carácter permanente. En este sentido, las maquinarias y equipos


son de naturaleza tal, que pueden utilizarse en forma continua, por un largo
tiempo, sin perder sus características ni deteriorar perceptiblemente su estado.

3. Alto costo. Son bienes cuyo costo unitario es significativo, lo que amerita
considerarlos como bienes nacionales o activos fijos.

Las construcciones de obras del dominio privado y dominio público, que se


incluyen en esta Partida contemplan además, las conservaciones,
ampliaciones, mejoras, adiciones y reparaciones mayores que aumentan el
valor de las construcciones y prolongan notablemente su vida útil.

La distinción de bienes del dominio privado y del dominio público, radica en


que los bienes del dominio público son inalienables e imprescriptibles. Por otra
parte, los bienes y servicios clasificados en esta distinción es solo a los efectos
presupuestario y contable

Los gastos para las instalaciones de las maquinarias y equipos consideradas


como activos reales, se imputan por la misma Específica por donde se realiza
la adquisición de dichas maquinarias y equipos.

Las maquinarias y equipos, edificios y demás activos reales adquiridos por el


organismo o construidos por terceros, para ser destinados a la venta, se
imputan por las correspondientes Específicas de la Genérica 4.02.11.00.00
"Bienes para la venta" y por la Genérica 4.03.14.00.00 "Servicios de
construcción de edificios para la venta ", respectivamente.

Los activos reales adquiridos para ser donados, se imputan por los
correspondientes niveles previstos en la Partida 4.07.00.00.00 “Transferencias
y Donaciones”.

307
Las asignaciones para adquisición de activos reales considerados por la Ley
Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de
Control Fiscal como gastos destinados a la defensa y seguridad del Estado, se
imputan por la Partida 4.06.00.00.00 “Gastos de defensa y seguridad del
Estado”.

El impuesto al valor agregado (IVA) aplicable a la adquisición de bienes, se


imputa por la Específica 4.03.18.01.00 “Impuesto al valor agregado”.

4.04.01.00.00 Repuestos, reparaciones, mejoras y adiciones mayores

Repuestos, reparaciones, mejoras y adiciones que tiendan a aumentar


sustancialmente el valor del activo o prolongar perceptiblemente su vida útil.
Esto incluye la reposición de secciones principales del equipo tales como:
motores, carrocerías, chasis para vehículos de motor, entre otros.

No se incluyen los accesorios mayores que han de formar parte del equipo
(comprado originalmente sin tales accesorios) ya que los mismos deben
considerarse como costo adicional, clasificándose en la cuenta del equipo
correspondiente. Por ejemplo, la caja de volteo para un camión comprado
originalmente sin este accesorio.

No se incluyen los artículos que constituyan partes principales de una


instalación y que independientemente puedan considerarse como equipos,
tales como: turbinas, generadores, calderas, entre otros.

4.04.01.01.00 Repuestos mayores

Repuestos mayores que tiendan a aumentar sustancialmente el valor de los


activos, o a prolongar perceptiblemente su vida útil. Tales como: carrocerías,
chasis, motores, memoria RAM, tarjeta madre, entre otros.

4.04.01.01.01 Repuestos mayores para maquinarias y demás equipos de construcción,


campo, industria y taller

Repuestos mayores que tiendan a aumentar sustancialmente el valor de las


maquinarias y equipos de construcción, campo, industria y taller o a prolongar
perceptiblemente su vida útil.

4.04.01.01.02 Repuestos mayores para equipos de transporte, tracción y elevación

Repuestos mayores que tiendan a aumentar sustancialmente el valor de los


equipos de transporte, tracción y elevación o prolongar perceptiblemente su
vida útil.

308
4.04.01.01.03 Repuestos mayores para equipos de comunicaciones y de señalamiento

Repuestos mayores que tiendan a aumentar sustancialmente el valor de los


equipos de comunicación y de señalamiento, o a prolongar perceptiblemente su
vida útil.

4.04.01.01.04 Repuestos mayores para equipos médico-quirúrgicos, dentales y de


veterinaria

Repuestos mayores que tiendan a aumentar sustancialmente el valor de los


equipos médico-quirúrgicos, dentales y de veterinaria, o a prolongar
perceptiblemente su vida útil.

4.04.01.01.05 Repuestos mayores para equipos científicos, religiosos, de enseñanza y


recreación

Repuestos mayores que tiendan a aumentar sustancialmente el valor de los


equipos científicos, religiosos, de enseñanza y recreación, o a prolongar
perceptiblemente su vida útil.

4.04.01.01.06 Repuestos mayores para equipos y armamentos de orden público,


seguridad y defensa

Repuestos mayores que tiendan a aumentar sustancialmente el valor de los


equipos y armamentos de orden público, seguridad y defensa, o a prolongar
perceptiblemente su vida útil.

4.04.01.01.07 Repuestos mayores para máquinas, muebles y demás equipos de oficina


y alojamiento

Repuestos mayores que tiendan a aumentar sustancialmente el valor de las


máquinas, muebles y demás equipos de oficina y alojamiento, o a prolongar
perceptiblemente su vida útil. Incluye los repuestos mayores de equipos de
computación.

4.04.01.01.99 Repuestos mayores para otras maquinarias y equipos

Repuestos mayores para otras maquinarias y equipos no especificados en las


Sub-específicas anteriores.

309
4.04.01.02.00 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de maquinarias y equipos

Reparaciones, mejoras y adiciones que implican un aumento significativo en la


vida útil del activo o una ampliación importante de su capacidad productiva.
Incluye gastos por mano de obra y accesorios.

Cuando en el costo de reparaciones, mejoras y/o adiciones mayores, prestadas


por terceros, se incluya el valor de los repuestos y accesorios, el costo total de
la reparación se imputará a la Sub-específica correspondiente de esta
Específica.

4.04.01.02.01 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de maquinarias y demás


equipos de construcción, campo, industria y taller

Reparaciones, mejoras y adiciones mayores que tiendan a aumentar


sustancialmente el valor de las maquinarias y equipos de construcción, campo,
industria y taller o a prolongar perceptiblemente su vida útil.

4.04.01.02.02 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de equipos de transporte,


tracción y elevación

Reparaciones, mejoras y adiciones mayores que incluyendo el blindaje tiendan


a aumentar sustancialmente el valor de los equipos de transporte, tracción y
elevación o a prolongar perceptiblemente su vida útil o a incrementar la
seguridad.

4.04.01.02.03 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de equipos de


comunicaciones y de señalamiento

Reparaciones, mejoras y adiciones mayores que tiendan a aumentar


sustancialmente el valor de los equipos de comunicaciones y de señalamiento
o a prolongar perceptiblemente su vida útil.

4.04.01.02.04 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de equipos médico-


quirúrgicos, dentales y de veterinaria

Reparaciones, mejoras y adiciones mayores que tiendan a aumentar


sustancialmente el valor de los equipos médico-quirúrgicos, dentales y de
veterinaria o a prolongar perceptiblemente su vida útil.

4.04.01.02.05 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de equipos científicos,


religiosos, de enseñanza y recreación

Reparaciones, mejoras y adiciones mayores que tiendan a aumentar


sustancialmente el valor de los equipos científicos, religiosos, de enseñanza y
recreación o a prolongar perceptiblemente su vida útil.

310
4.04.01.02.06 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de equipos y armamentos de
orden público, seguridad y defensa nacional
Reparaciones, mejoras y adiciones mayores que incluyendo el blindaje tiendan
a aumentar sustancialmente el valor de los equipos y armamentos de orden
público, de seguridad y de defensa nacional o a prolongar perceptiblemente su
vida útil o a incrementar la seguridad.

4.04.01.02.07 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de máquinas, muebles y


demás equipos de oficina y alojamiento

Reparaciones, mejoras y adiciones mayores que tiendan a aumentar


sustancialmente el valor de las máquinas, muebles y demás equipos de oficina
y alojamiento o a prolongar perceptiblemente su vida útil. Incluye las
reparaciones mayores de equipos de computación.

4.04.01.02.99 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de otras maquinarias y


equipos

Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de otras maquinarias y equipos no


especificados en las Sub-específicas anteriores.

4.04.02.00.00 Conservación, ampliaciones y mejoras mayores de obras

Gastos destinados a las conservaciones, ampliaciones y mejoras mayores de


edificaciones, carreteras, plazas y demás obras de infraestructura que
aumenten el valor de dichos activos. Se imputan por esta Genérica los trabajos
realizados por terceros.

4.04.02.01.00 Conservación, ampliaciones y mejoras mayores de obras en bienes del


dominio privado

Gastos destinados a las conservaciones, ampliaciones y mejoras mayores de


obras del dominio privado tales como: silos, edificaciones para salud,
educación, oficina, entre otros.

4.04.02.02.00 Conservación, ampliaciones y mejoras mayores de obras en bienes del


dominio público

Gastos destinados a las conservaciones, ampliaciones y mejoras mayores de


obras del dominio público tales como: carreteras, plazas, parques y
acueductos.

311
4.04.03.00.00 Maquinarias y demás equipos de construcción, campo, industria y taller

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, utilizados predominantemente en la industria de la
construcción, en la producción agropecuaria, en las industrias manufactureras y
en los talleres.

4.04.03.01.00 Maquinarias y demás equipos de construcción y mantenimiento


Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio
económico financiero, utilizados en la industria de la construcción, tales como:
mezcladoras, excavadoras, aplanadoras, asfaltadoras, martillos de aire,
bombas de inyección, calderas de vapor, calibradoras de madera, compresores
de aire, equipos de refrigeración, escaleras portátiles, generadores eléctricos,
hornos industriales, juegos de llaves, remachadoras, entre otros.
4.04.03.02.00 Maquinarias y equipos para mantenimiento de automotores

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, empleados especialmente en la reparación y
mantenimiento de automotores, tales como: máquinas lavadoras de carros,
equipos para cambio de aceite, cargadores de baterías, alineadores, equipos
de engrase, esmeriladoras de válvulas, gatos extensores, herramientas de
taller, rectificadoras, remachadoras de bandas de freno, entre otros.

4.04.03.03.00 Maquinarias y equipos agrícolas y pecuarios

Bienes muebles de altos costos unitarios, con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados primordialmente a la agricultura, ganadería
silvicultura y explotaciones similares, tales como: criadoras avícolas,
cosechadoras, despulpadoras de café, fumigadoras, secadoras, segadoras,
incubadoras, equipos para análisis de suelo, molinos, ordeñadoras mecánicas,
entre otras.

4.04.03.04.00 Maquinarias y equipos de artes gráficas y reproducción

Bienes muebles de alto costo unitario, con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados a imprenta, talleres de fotograbados,
litografía, encuadernación y similares, tales como: prensas, rotativas, linotipos,
guillotinas. Incluye asimismo, los equipos de reproducción tales como:
multígrafos, fotocopiadoras aunque se destinen al uso de oficinas, reveladores
de fotocopiadoras, entre otros.

4.04.03.05.00 Maquinarias y equipos industriales y de taller

Bienes muebles de alto costo unitario, con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, para uso de la industria manufacturera, minera y en
talleres de diferentes artes y oficios, tales como: telares, fresadoras,
remachadoras, tornos, trompo de carpintería, equipos petroleros, compresores
de aire, entre otros.

312
4.04.03.06.00 Maquinarias y equipos de energía

Bienes muebles de alto costo unitario, con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados a la producción y transmisión de energía,
tales como: turbinas, calderas, motores, plantas eléctricas, generadores, entre
otros.

4.04.03.07.00 Maquinarias y equipos de riego y acueductos

Bienes muebles de alto costo unitario, con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, utilizados en sistemas de riego y acueductos.

4.04.03.08.00 Equipos de almacén

Bienes muebles de alto costo unitario, con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados a la conservación y almacenaje de productos,
tales como: equipamientos de silos y frigoríficos. Igualmente, se incluyen
equipos usados en almacenes, para marcar, sellar y prensar. Los equipos de
tracción y elevación se imputan por la 4.04.04.06.00 "Equipos auxiliares de
transporte".

4.04.03.99.00 Otras maquinarias y demás equipos de construcción, campo, industria y


taller

Otras maquinarias y demás equipos de construcción, campo, industria y taller,


no incluidas en las Específicas anteriores, tal como el hidrojet.

4.04.04.00.00 Equipos de transporte, tracción y elevación

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados al transporte de pasajeros y carga.

4.04.04.01.00 Vehículos automotores terrestres

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados al transporte de pasajeros y carga, tales
como: automóviles, autobuses, camiones, motos y vehículos especializados
como ambulancias, carros bombas, grúas, furgonetas, transportadores de
vehículos, unidades bomberiles, entre otros.

4.04.04.02.00 Equipos ferroviarios y de cables aéreos

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero , para transporte de pasajeros o carga, que se desplazan
en vías férreas o directamente sobre calles o avenidas, o con cables aéreos
como: autovías, locomotoras, vagones, trolleys, vagonetas, tranvías, entre
otros.

313
4.04.04.03.00 Equipos marítimos de transporte

Bienes muebles de alto costo unitario con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados al transporte de pasajeros y cargas por vías
marítimas y fluviales, tales como: barcos, barcazas, lanchas, balandras, botes,
buques, gabarras, remolcadores y los equipos e instrumentos de navegación
marítima.

4.04.04.04.00 Equipos aéreos de transporte

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración de un ejercicio económico


financiero, utilizados en el transporte aéreo de carga y de pasajeros, tales
como: aviones, helicópteros, avionetas y los equipos e instrumentos de
navegación aérea.

4.04.04.05.00 Vehículos de tracción no motorizados

Bienes muebles destinados al transporte de carga o personas que se


desplazan por medio de la tracción de personas o animales, tales como:
bicicletas, carretillas, remolques, sillas de ruedas, entre otros.

4.04.04.06.00 Equipos auxiliares de transporte

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados a las operaciones de levantar, mover y
transportar materiales en puertos y aeropuertos, almacenes, patios de
recepción y despacho, y comprende equipos tales como: ascensores, grúas,
elevadores, zorras, entre otros.

4.04.04.99.00 Otros equipos de transporte, tracción y elevación

Representan otros equipos de transporte, tracción y elevación, no incluidos en


las Específicas anteriores.

4.04.05.00.00 Equipos de comunicaciones y de señalamiento

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados a las comunicaciones y señales de tránsito.

4.04.05.01.00 Equipos de telecomunicaciones

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados a las comunicaciones, tales como: telex, fax,
teléfonos, video - grabadores, micrófonos, televisores, sistemas de circuito
cerrado, generadores de señales, reproductores blu ray y similares. Incluye
accesorios de teléfonos celulares.

314
4.04.05.02.00 Equipos de señalamiento

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados al señalamiento del tránsito terrestre y del
transporte marítimo, tales como: faros, boyas, balizas y semáforos.

4.04.05.03.00 Equipos de control de tráfico aéreo

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados al señalamiento del transporte aéreo, como
los radares.

4.04.05.04.00 Equipos de correo

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados al franqueo, clasificación y distribución de
correspondencia, tales como: máquinas franqueadoras, equipos clasificadores
y distribuidores de correspondencia y buzones.

4.04.05.99.00 Otros equipos de comunicaciones y de señalamiento

Representan otros equipos de comunicaciones y de señalamiento no incluidos


en las Específicas anteriores.

4.04.06.00.00 Equipos médico - quirúrgicos, dentales y de veterinaria

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados a labores de odontología, cirugía y veterinaria
que se realizan en hospitales, unidades sanitarias, consultorios odontológicos y
servicios veterinarios, así como en los laboratorios auxiliares de las ciencias
médicas, tales como: aparatos de rayos x, máquinas esterilizadoras, sillas
dentales, mesas operatorias, instrumental de operaciones, aparatos de
medición, aparatos para realizar estudios por imágenes como: tomografías,
resonancias magnéticas, mamografías, entre otros.

4.04.06.01.00 Equipos médico - quirúrgicos, dentales y de veterinaria

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados a labores de odontología, cirugía y veterinaria
que se realizan en hospitales, unidades sanitarias, consultorios odontológicos y
servicios veterinarios, así como en los laboratorios auxiliares de las ciencias
médicas, tales como: aparatos de rayos X, máquinas esterilizadoras, sillas
dentales, mesas operatorias, instrumental de operaciones, aparatos de
medición, aparatos para realizar estudios por imágenes como: tomografías,
resonancias magnéticas, mamografías, entre otros.

315
4.04.06.99.00 Otros equipos médico - quirúrgicos, dentales y de veterinaria

Otros equipos médico - quirúrgicos dentales y de veterinaria, no incluidos en


las Específicas anteriores.

4.04.07.00.00 Equipos científicos, religiosos, de enseñanza y recreación

Bienes muebles utilizados para fines didácticos, deportivos, científicos,


religiosos y recreativos.

4.04.07.01.00 Equipos científicos y de laboratorio

Bienes muebles utilizados en laboratorios de investigación o como instrumental


de trabajo en las diversas ciencias experimentales, (distintas de la medicina)
como ingeniería, meteorología, química y física, y entre estos equipos se
mencionan: agitadores, alcalímetros, amperímetros, aparatos de explotación
geográfica de terrenos, aparatos para destilar agua, aparatos para electrólisis,
aparatos para la determinación del peso molecular, barómetros, binóculos,
medidores de ácidos y medidores de fluidos.

4.04.07.02.00 Equipos de enseñanza, deporte y recreación

Bienes muebles destinados a fines didácticos, deportivos y recreativos, tales


como: proyectores y demás medios audiovisuales, modelos anatómicos,
pizarrones, pupitres, cátedras, equipos para gimnasia y parques recreativos,
utilería, vestuario, cámaras, entre otros. Los televisores y cónsolas de sonido
se imputan por la Genérica 4.04.05.00.00 y por la Específica 4.04.07.06.00
"Equipos de comunicaciones y de señalamiento" e "Instrumentos musicales y
equipos de audio", respectivamente.

4.04.07.03.00 Obras de arte

Bienes muebles utilizados como colecciones artísticas y ornamentales, tales


como: cuadros de pinturas y esculturas.

4.04.07.04.00 Libros, revistas y otros instrumentos de enseñanzas

Bienes muebles destinados a la dotación de bibliotecas o para el uso de


oficinas, catalogados como material permanente y sujetos al control de
inventarios. Se incluyen la adquisición de instrumentos de enseñanzas
presentados por medios magnéticos, tales como: discos compactos (cd’s),
diskettes, entre otros. Los libros y revistas considerados como material de
consumo se clasificarán en la Específica 4.02.05.04.00. "Libros, revistas y
periódicos".

316
4.04.07.05.00 Equipos religiosos

Bienes muebles de carácter permanente destinados a cultos religiosos, tales


como: altares, cálices, campanas, candelabros, confesionarios, imágenes
sagradas, entre otros.

4.04.07.06.00 Instrumentos musicales y equipos de audio

Bienes muebles, de carácter permanente, destinados a la interpretación de


música: como: piano, violín, órgano, entre otros, y a la reproducción de audio
como: cónsolas de sonido, amplificadores, ecualizadores, mezcladores,
cornetas, micrófonos, entre otros.

4.04.07.99.00 Otros equipos científicos, religiosos, de enseñanza y recreación

Se imputan por esta Específica los gastos para la adquisición de otros equipos
científicos, religiosos, de enseñanza y recreación, no incluidos en las
Específicas anteriores.

4.04.08.00.00 Equipos y armamentos de orden público, seguridad y defensa

Comprende la asignación para atender los gastos destinados a la adquisición


de bienes muebles de alto costo unitario que se destinen al orden público, a la
seguridad y a la defensa. Incluye aquellos bienes de seguridad utilizados para
la custodia y el resguardo de las personas.

4.04.08.01.00 Equipos y armamentos de orden público, seguridad y defensa nacional

Bienes muebles especiales usados por las fuerzas de orden público, de


seguridad y de defensa nacional, en la protección de vidas, de propiedades y
resguardo de la soberanía nacional, tales como: buques, aviones, armas,
equipo de seguridad bomberil y todos aquellos equipos especiales con el
mismo fin. No incluye los animales destinados para la seguridad y orden
público, los cuales se imputan por la 4.04.10.00.00 “Semovientes”.

4.04.08.02.00 Equipos y armamentos de seguridad para la custodia y resguardo de


personas

Bienes muebles adquiridos por organismos del sector público, para la


protección y resguardo de vidas de las máximas autoridades, tales como:
armas y demás equipos utilizados para tal fin.

317
4.04.08.99.00 Otros equipos y armamentos de orden público, seguridad y defensa

Comprende los gastos para la adquisición de otros equipos y armamentos de


orden público, seguridad y defensa no incluidos en la Específica anterior.

4.04.09.00.00 Máquinas, muebles y demás equipos de oficina y alojamiento

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero , destinados a oficinas y alojamiento.

4.04.09.01.00 Mobiliario y equipos de oficina

Bienes muebles destinados al uso de oficinas tales como: estantes, archimóvil,


escritorios, kárdex, mesas, troqueladoras de cheques, calculadoras de mesa,
máquinas de escribir, cajas de seguridad, entre otros.

4.04.09.02.00 Equipos de computación

Bienes muebles utilizados para el procesamiento electrónico de datos, tales


como: unidades centrales de procesamiento, impresoras, escáner, pantallas,
grabo-verificadores, unidades de cinta, unidades de disco, ampliación de
memoria, regulador de voltaje, fuente de poder, entre otros.

4.04.09.03.00 Mobiliario y equipos de alojamiento

Bienes muebles y equipos destinados al uso doméstico, utilizados por los


organismos de la Administración Pública, tales como: acuarios, aspiradoras,
licuadoras, mosquiteros, tanques de agua, colchones, bañeras, cocinas, juegos
de dormitorio, comedor, recibo, vitrinas, entre otros. Incluye asímismo los
equipos de aire acondicionado cualquiera sea su uso, con excepción de los
utilizados en equipos de tracción, transporte y elevación; también incluye los
extintores contra incendios cualquiera sea su uso.

4.04.09.99.00 Otras máquinas, muebles y demás equipos de oficina y alojamiento

Otras máquinas, muebles y demás equipos de oficina y alojamiento no


incluidas en las Específicas anteriores, tales como: toldos; capta huellas;
persianas; entre otros.

4.04.10.00.00 Semovientes

Animales de todo tipo, además de los adquiridos con fines ornamentales, de


reproducción o trabajo, así como los destinados a la seguridad o a la prestación
de servicios especiales. Excluyen los animales adquiridos para la
experimentación y laboratorios, que se registran por la Específica 4.02.01.03.00
"Productos agrícolas y pecuarios".

318
4.04.10.01.00 Semovientes

Animales de todo tipo, además de los adquiridos con fines ornamentales, de


reproducción o trabajo, así como los destinados a la seguridad o a la prestación
de servicios especiales. Excluyen los animales adquiridos para la
experimentación y laboratorios, que se registran por la Específica 4.02.01.03.00
"Productos agrícolas y pecuarios".

4.04.11.00.00 Inmuebles, maquinaria y equipos usados

Se imputan por esta Genérica los gastos por la compra de inmuebles para el
uso de entes públicos, por efecto de expropiaciones y para la adquisición de
maquinaria y equipos usados. Los gastos de gestión y registro de los
respectivos inmuebles y equipos, se imputan en las correspondientes
Específicas de esta Genérica.

4.04.11.01.00 Adquisición de tierras y terrenos

Adquisición de cualquier tipo de tierras y terrenos independientemente del uso


que se dé a los mismos.

4.04.11.02.00 Adquisición de edificios e instalaciones

Adquisición de edificios, casas, quintas y cualquier otro tipo de instalaciones.


Se imputa por esta Específica los terrenos sobre los cuales reposen las
edificaciones e instalaciones que se adquieran.

4.04.11.03.00 Expropiación de tierras y terrenos

Se imputan por esta Específica los gastos por concepto de indemnización por
la expropiación de tierras y terrenos.

4.04.11.04.00 Expropiación de edificios e instalaciones

Asignación para atender los gastos por concepto de indemnización por la


expropiación de edificios, casas, quintas y cualquier otro tipo de instalaciones.
Se imputa por esta Específica la expropiación que se realice a un terreno,
sobre el cual reposa la edificación e instalación a expropiar.

4.04.11.05.00 Adquisición de maquinaria y equipos usados

Asignación para la adquisición de maquinaria y equipos que hayan sido


utilizados y que provengan del mercado nacional e internacional.

319
4.04.11.05.01 Maquinarias y demás equipos de construcción, campo, industria y taller

Bienes muebles usados, de alto costo unitario y con duración mayor de un


ejercicio económico financiero, utilizados predominantemente en la industria de
la construcción, en la producción agropecuaria, en las industrias
manufactureras y en los talleres.

4.04.11.05.02 Equipos de transporte, tracción y elevación

Bienes muebles usados, de alto costo unitario y con duración mayor de un


ejercicio económico financiero, destinados al transporte de pasajeros y carga.

4.04.11.05.03 Equipos de comunicaciones y de señalamiento

Bienes muebles usados, de alto costo unitario y con duración mayor de un


ejercicio económico financiero, destinados a las comunicaciones y señales de
tránsito.

4.04.11.05.04 Equipos médico - quirúrgicos, dentales y de veterinaria

Bienes muebles usados, de alto costo unitario y con duración mayor de un


ejercicio económico financiero, destinados a labores de odontología, cirugía y
veterinaria que se realizan en hospitales, unidades sanitarias, consultorios
odontológicos y servicios veterinarios, así como en los laboratorios auxiliares
de las ciencias médicas, tales como: rayos x, máquinas esterilizadoras, sillas
dentales, mesas operatorias, instrumental de operaciones, aparatos de
medición, aparatos para realizar estudios por imágenes como: tomografías,
resonancias magnéticas, mamografías, entre otros equipos.

4.04.11.05.05 Equipos científicos, religiosos, de enseñanza y recreación

Bienes muebles usados y utilizados para fines didácticos, deportivos,


científicos, religiosos y recreativos.

4.04.11.05.06 Equipos para la seguridad pública

Bienes muebles usados, de alto costo unitario que se destinen a la seguridad


pública.

4.04.11.05.07 Máquinas, muebles y demás equipos de oficina y alojamiento

Bienes muebles usados, de alto costo unitario y con duración mayor de un


ejercicio económico financiero, destinados a oficinas y alojamiento.

4.04.11.05.99 Otras maquinarias y equipos usados

Otras maquinarias y equipos usados no incluidos en las Específicas anteriores.

320
4.04.12.00.00 Activos intangibles

Adquisición de derechos para el uso de bienes, activos de la propiedad


industrial y comercial, entre otros; cuyo valor se amortiza en más de un
ejercicio económico financiero.

4.04.12.01.00 Marcas de fábrica y patentes de invención

Asignación para atender los gastos generados por el uso de nombres


comerciales, símbolos o emblemas que identifiquen un producto o conjunto de
productos, que otorgan derechos de exclusividad para su uso o explotación,
por parte del organismo, así como por los derechos concedidos para la
fabricación, uso o venta de un nuevo producto, propiedad de personas jurídicas
o naturales, nacionales o extranjeras.

4.04.12.02.00 Derechos de autor

Asignación para atender los gastos generados por el uso de obras técnicas,
culturales, de arte o musicales, pertenecientes a personas jurídicas o naturales,
nacionales o extranjeras.

4.04.12.03.00 Gastos de organización

Asignación para atender los gastos que se efectúan antes del inicio de las
operaciones, tales como los de constitución jurídica, estudios de mercado,
organización de la administración y contratación de recursos humanos de las
personas jurídicas.

4.04.12.04.00 Paquetes y programas de computación

Inversión que realiza el organismo en la adquisición de paquetes y programas


de computación, para ser aplicados en los sistemas administrativos y
operativos computarizados de la institución. Igualmente se incluye por esta
Específica la actualización de los mismos.

4.04.12.05.00 Estudios y proyectos

Inversión que realiza el organismo en investigación y elaboración de proyectos,


distintos a los incluidos en la Genérica 4.04.13.00.00 Estudios y proyectos para
inversión en activos fijos, destacándose los estudios y proyectos orientados a la
conservación del medio ambiente y a la preservación de la especie, entre otros.

4.04.12.99.00 Otros activos intangibles

Asignación para atender los gastos generados por concepto de otros activos
intangibles, no incluidos en Específicas anteriores.

321
4.04.13.00.00 Estudios y proyectos para inversión en activos fijos

Estudios y proyectos para inversión en activos reales que posteriormente se


capitalizan.

4.04.13.01.00 Estudios y proyectos aplicables a bienes del dominio privado

Gastos capitalizables que efectúa el organismo en estudios y proyectos


aplicables a bienes muebles e inmuebles del dominio privado, como: edificios
médicos asistenciales, militares y de seguridad, educativos, culturales, entre
otros.

4.04.13.02.00 Estudios y proyectos aplicables a bienes del dominio público

Gastos capitalizables que efectúa el organismo en estudios y proyectos


aplicables a bienes muebles e inmuebles del dominio público, como: carreteras,
parques, plazas, túneles, entre otros.

4.04.14.00.00 Contratación de inspección de obras

Gastos por labores de inspección de obras por contratos, que realicen


personas naturales o jurídicas con el organismo, en obras del dominio privado
y público que les estén construyendo a los organismos del sector público.

4.04.14.01.00 Contratación de inspección de obras de bienes del dominio privado

Gastos por labores de inspección de obras por contratos que realicen personas
naturales o jurídicas con el organismo, en obras del dominio privado como:
edificaciones médico asistenciales, educativas, culturales, industriales, entre
otras. Se excluyen aquellas obras ubicadas en zona declarada militar.

4.04.14.02.00 Contratación de inspección de obras de bienes del domino público

Gastos por labores de inspección de obras por contratos que realicen


personas naturales o jurídicas con el organismo, en obras del dominio público,
que le estén construyendo a los organismos públicos, tales como avenidas,
plazas, parques, fuertes militares, cuarteles y cualquier otra instalación ubicada
en zona declarada militar, entre otros.

4.04.15.00.00 Construcciones del dominio privado

Gastos para atender la construcción de edificaciones e infraestructura física del


dominio privado durante el ejercicio económico financiero.

322
4.04.15.01.00 Construcciones de edificaciones médico-asistenciales

Gastos por concepto de construcciones de edificaciones médico-asistenciales


ejecutadas por administración indirecta.

4.04.15.02.00 Construcciones de edificaciones militares y de seguridad

Gastos por concepto de construcción de edificaciones destinadas al uso


exclusivo de la Fuerza Armada Nacional y demás cuerpos de seguridad
nacional, estadal y municipal. Las construcciones de uso militar y civil:
hospitales, centros educativos, entre otros, se imputan por las correspondientes
Específicas.

4.04.15.03.00 Construcciones de edificaciones educativas, religiosas y recreativas

Gastos que se realizan para atender la construcción de edificaciones


educativas de los diferentes niveles que conforman el sistema educativo
venezolano, las edificaciones religiosas y las recreativas.

4.04.15.04.00 Construcciones de edificaciones culturales y deportivas

Asignación para atender los gastos que se realizan para la construcción de


edificaciones destinadas a las actividades culturales y deportivas del país. Se
incluyen las construcciones de casas para tal fin.

4.04.15.05.00 Construcciones de edificaciones para oficina

Construcción de edificaciones que se emplean como sede del organismo y por


tanto sirven de apoyo básico para su funcionamiento.

4.04.15.06.00 Construcciones de edificaciones industriales

Asignación para atender los gastos de construcciones de edificaciones


industriales que el sector público estime realizar como una forma de incentivar
el desarrollo industrial del país.

4.04.15.07.00 Construcciones de edificaciones habitacionales

Asignación para atender los gastos de construcciones de edificaciones


habitacionales que el sector público estime realizar. No se incluyen las
construcciones de viviendas que se destinen para la venta. Estas se imputan
por la 4.03.14.01.00 “Servicios de construcción de edificaciones para la venta”.

4.04.15.99.00 Otras construcciones del dominio privado

Asignación para atender otras construcciones del dominio privado no incluidas


en las Específicas anteriores.

323
4.04.16.00.00 Construcciones del dominio público

Gastos para atender la construcción de edificios e infraestructura física del


dominio público.

4.04.16.01.00 Construcción de vialidad

Comprende gastos por la construcción de carreteras, vías férreas, puentes,


túneles, entre otros.

4.04.16.02.00 Construcción de plazas, parques y similares


Se imputan por esta Específica los gastos que se estiman para la construcción
de plazas, parques y similares.
4.04.16.03.00 Construcciones de instalaciones hidráulicas

Se imputan por esta Específica los gastos en que se incurra para atender la
construcción de instalaciones asociadas a la prestación de los servicios de
agua potable y saneamiento, de riego, de drenaje, obras de canalización,
presas, obras de control de torrentes y similares.

4.04.16.04.00 Construcciones de puertos y aeropuertos

Se imputan por esta Específica los gastos que se realizan para atender la
construcción de instalaciones portuarias y aeroportuarias en el ámbito nacional.

4.04.16.99.00 Otras construcciones del dominio público

Asignación para atender otras construcciones del dominio público no incluidas


en las Específicas anteriores.

4.04.99.00.00 Otros activos reales

Incluye otros activos reales no especificados en las Genéricas anteriores.

4.04.99.01.00 Otros activos reales

Otros activos reales no incluidos en las Específicas anteriores, entre los que se
destacan: medidor de luz (luxómetro); medidor de distancias; medidor de ruido;
detector de monóxido; medidor de terreno (odómetro); equipo de fumigación;
detector de metales.

324
4.05.00.00.00 ACTIVOS FINANCIEROS

Aportes de capital que realicen los organismos del sector público a otros entes
del mismo sector, al sector privado o al sector externo, que no suponen la
contraprestación de bienes o servicios y cuyos importes no son reintegrables
por los beneficiarios, por lo que se constituyen en un aumento del patrimonio
del organismo que los recibe. Se incluye además la adquisición de títulos,
valores, concesión de préstamos y aumento de activos financieros.

4.05.01.00.00 Aportes en acciones y participaciones de capital

Aportes de capital directos o mediante adquisición de acciones u otros valores


representativos de capital, que estimen realizar los organismos del sector
público a otros entes del mismo sector, al sector privado o al externo, que
generan participación patrimonial y que no suponen la contraprestación de
bienes o servicios por el organismo receptor y no son reintegrables por los
beneficiarios.

Estos aportes de capital representan una inversión indirecta para el organismo


que realiza la aportación y un aumento de patrimonio para el organismo
receptor.

4.05.01.01.00 Aportes en acciones y participaciones de capital al sector privado

Aportes de capital directos o mediante adquisición de acciones u otros valores


representativos de capital, efectuados por organismos del sector público a
personas jurídicas del sector privado, los cuales se realizan de acuerdo a
normas o políticas gubernamentales vigentes. Estos aportes se traducen en
una inversión financiera para el organismo que los otorga y en un aumento del
patrimonio para el que los recibe.

4.05.01.02.00 Aportes en acciones y participaciones de capital al sector público

Aportes de capital directos o mediante adquisición de acciones u otros valores


representativos de capital, que estimen efectuar los organismos del sector
público a otros del mismo sector, realizadas de acuerdo a lo establecido en la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, conforme al
ordenamiento jurídico vigente. Estos aportes se traducen en una inversión
financiera para el organismo que los otorga y en un aumento del patrimonio
para el que los recibe.

327
4.05.01.02.01 Aportes en acciones y participaciones de capital a entes descentralizados
sin fines empresariales

Aportes de capital directos o mediante adquisición de acciones u otros valores


representativos de capital, que estimen efectuar los organismos del sector
público a entes descentralizados que no realizan actividades de producción de
bienes o servicios destinados a la venta y cuyos ingresos o recursos provengan
fundamentalmente de la República. Estos aportes son realizados conforme al
ordenamiento jurídico vigente.

4.05.01.02.02 Aportes en acciones y participaciones de capital a instituciones de


protección social

Aportes de capital directos o mediante adquisición de acciones u otros valores


representativos de capital, que estimen efectuar los organismos del sector
público a instituciones de protección social, es decir, a las instituciones que
tienen como finalidad cubrir los riesgos previstos en los sistemas de seguridad
social y asistencia social. Estos aportes son realizados conforme al
ordenamiento jurídico vigente.

4.05.01.02.03 Aportes en acciones y participaciones de capital a entes descentralizados


con fines empresariales petroleros

Aportes de capital directos o mediante adquisición de acciones u otros valores


representativos de capital, que estimen efectuar los organismos del sector
público a entes descentralizados, cuyos ingresos o recursos provienen de la
actividad petrolera. Estos aportes son realizados conforme al ordenamiento
jurídico vigente.

4.05.01.02.04 Aportes en acciones y participaciones de capital a entes descentralizados


con fines empresariales no petroleros

Aportes de capital directos o mediante adquisición de acciones u otros valores


representativos de capital, que estimen efectuar los organismos del sector
público a entes descentralizados cuyos ingresos o recursos no provienen de la
actividad petrolera. Estos aportes son realizados conforme al ordenamiento
jurídico vigente.

4.05.01.02.05 Aportes en acciones y participaciones de capital a entes descentralizados


financieros bancarios
Aportes para gastos de capital que estimen efectuar los organismos del sector
público a entes descentralizados financieros bancarios, para la adquisición de
acciones y participaciones de capital o financiamiento parcial de la inversión
que estimen realizar.
328
4.05.01.02.06 Aportes en acciones y participaciones de capital a entes descentralizados
financieros no bancarios

Aportes para gastos de capital que estimen efectuar los organismos del sector
público a entes descentralizados financieros no bancarios, para la adquisición
de acciones y participaciones de capital o financiamiento parcial de la inversión
que estimen realizar.

4.05.01.02.07 Aportes en acciones y participaciones de capital a organismos del sector


público para el pago de su deuda

Aportes que estimen realizar los organismos del sector público a otros
organismos del mismo sector, con la finalidad de atender total o parcialmente el
financiamiento de los intereses y otros gastos financieros derivados de la
deuda.

4.05.01.03.00 Aportes en acciones y participaciones de capital al sector externo

Aportes de capital que estimen efectuar los organismos del sector público al
sector externo, de acuerdo a los convenios internacionales pautados.

4.05.01.03.01 Aportes en acciones y participaciones de capital a organismos


internacionales

Aportes a organismos internacionales, que se traducen en cesión gratuita de


fondos por concepto de cuotas regulares extraordinarias dado el carácter de
Estado miembro. Se incluyen también los pagos que debe cumplir el Estado
por convenio de préstamos como aporte total por la realización de proyectos y
obras de inversión.

4.05.01.03.99 Otros aportes en acciones y participaciones de capital al sector externo

Otros aportes en acciones y participaciones de capital, no incluidos en la sub-


Específica anterior.

4.05.02.00.00 Adquisición de títulos y valores que no otorgan propiedad

Inversión financiera realizada por los organismos del sector público en la


compra de títulos o valores de empresas del sector privado, del sector externo,
o incluso del propio sector público.

329
4.05.02.01.00 Adquisición de títulos y valores a corto plazo

Inversiones financieras a corto plazo, realizadas por los organismos del sector
público en la compra de títulos y valores que no otorgan propiedad, de
instituciones privadas, externas e incluso del sector público.

4.05.02.01.01 Adquisición de títulos y valores privados

Inversiones financieras a corto plazo, realizadas por los organismos del sector
público en la compra de títulos y valores privados que no otorgan propiedad.

4.05.02.01.02 Adquisición de títulos y valores públicos

Inversiones financieras a corto plazo, realizadas por los organismos del sector
público en la compra de títulos y valores públicos que no otorgan propiedad.

4.05.02.01.03 Adquisición de títulos y valores externos

Inversiones financieras a corto plazo realizadas por organismos del sector


público en la compra de títulos y valores externos que no otorgan propiedad.

4.05.02.02.00 Adquisición de títulos y valores a largo plazo

Inversiones financieras a largo plazo, realizadas por los organismos del sector
público en la compra de títulos y valores que no otorgan propiedad, de
instituciones privadas, externas e incluso del sector público.

4.05.02.02.01 Adquisición de títulos y valores privados

Inversiones financieras a largo plazo, efectuadas por los organismos del sector
público en la compra de títulos y valores privados que no otorgan propiedad.

4.05.02.02.02 Adquisición de títulos y valores públicos

Inversiones financieras a largo plazo, efectuadas por organismos del sector


público en la compra de títulos y valores públicos que no otorgan propiedad.

4.05.02.02.03 Adquisición de títulos y valores externos

Inversiones financieras realizadas por los organismos del sector público en la


compra de títulos y valores externos que no otorgan propiedad.

330
4.05.03.00.00 Concesión de préstamos a corto plazo

Préstamos a corto plazo que se conceden a organismos del sector público,


privado y externo, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.05.03.01.00 Concesión de préstamos al sector privado a corto plazo

Préstamos directos que se conceden al sector privado en el corto plazo,


conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.05.03.02.00 Concesión de préstamos al sector público a corto plazo

Préstamos a corto plazo que se conceden a los organismos del sector público,
conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.05.03.02.01 Concesión de préstamos a la República

Préstamos directos que se conceden a la República en el corto plazo.

4.05.03.02.02 Concesión de préstamos a entes descentralizados sin fines empresariales

Préstamos directos a corto plazo que se conceden a entes descentralizados sin


fines empresariales.

4.05.03.02.03 Concesión de préstamos a instituciones de protección social

Préstamos directos a corto plazo que se conceden a instituciones de protección


social.

4.05.03.02.04 Concesión de préstamos a entes descentralizados con fines


empresariales petroleros

Préstamos directos a corto plazo que se conceden a las empresas petroleras.

4.05.03.02.05 Concesión de préstamos a entes descentralizados con fines


empresariales no petroleros

Préstamos directos a corto plazo que se conceden a los entes descentralizados


con fines empresariales no petroleros.

4.05.03.02.06 Concesión de préstamos a entes descentralizados financieros bancarios

Préstamos directos a corto plazo que se conceden a los entes descentralizados


financieros bancarios.

331
4.05.03.02.07 Concesión de préstamos a entes descentralizados financieros no
bancarios

Préstamos directos a corto plazo que se conceden a los entes descentralizados


financieros no bancarios.

4.05.03.02.08 Concesión de préstamos al Poder Estadal

Préstamos directos a corto plazo que se concede al Poder Estadal.

4.05.03.02.09 Concesión de préstamos al Poder Municipal

Préstamos directos a corto plazo que se concede al Poder Municipal.

4.05.03.03.00 Concesión de préstamos al sector externo a corto plazo

Préstamos directos a corto plazo que se conceden a organismos en el exterior,


conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.05.03.03.01 Concesión de préstamos a instituciones sin fines de lucro

Préstamos directos a corto plazo que se conceden a instituciones sin fines de


lucro.

4.05.03.03.02 Concesión de préstamos a gobiernos extranjeros

Préstamos directos a corto plazo que se conceden a gobiernos extranjeros.

4.05.03.03.03 Concesión de préstamos a organismos internacionales

Préstamos directos que se conceden a organismos internacionales en el corto


plazo.

4.05.04.00.00 Concesión de préstamos a largo plazo

Préstamos directos a largo plazo que se conceden a organismos del sector


privado, público y externo, bajo los esquemas permitidos, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.

4.05.04.01.00 Concesión de préstamos al sector privado a largo plazo

Préstamos directos a largo plazo que se conceden al sector privado, conforme


al ordenamiento jurídico vigente.

332
4.05.04.02.00 Concesión de préstamos al sector público a largo plazo

Préstamos directos a largo plazo que se conceden a los organismos del sector
público, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.05.04.02.01 Concesión de préstamos a la República

Préstamos directos a largo plazo que se conceden a la República.

4.05.04.02.02 Concesión de préstamos a entes descentralizados sin fines empresariales

Préstamos directos a largo plazo que se conceden a entes descentralizados sin


fines empresariales.

4.05.04.02.03 Concesión de préstamos a instituciones de protección social

Préstamos directos a largo plazo que se conceden a instituciones de protección


social.

4.05.04.02.04 Concesión de préstamos a entes descentralizados con fines


empresariales petroleros

Préstamos directos a largo plazo que se conceden a los entes descentralizados


con fines empresariales petroleros.

4.05.04.02.05 Concesión de préstamos a entes descentralizados con fines


empresariales no petroleros

Préstamos directos a largo plazo que se conceden a los entes descentralizados


con fines empresariales no petroleros.

4.05.04.02.06 Concesión de préstamos a entes descentralizados financieros bancarios

Préstamos directos a largo plazo que se conceden a los entes descentralizados


financieros bancarios.

4.05.04.02.07 Concesión de préstamos a entes descentralizados financieros no


bancarios

Préstamos directos a largo plazo que se conceden a los entes descentralizados


financieros no bancarios.

333
4.05.04.02.08 Concesión de préstamos al Poder Estadal

Préstamos directos a largo plazo que se concede al Poder Estadal.

4.05.04.02.09 Concesión de préstamos al Poder Municipal

Préstamos directos a largo plazo que se conceden al Poder Municipal.

4.05.04.03.00 Concesión de préstamos al sector externo a largo plazo

Préstamos directos a largo plazo que se conceden a organismos del exterior,


conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.05.04.03.01 Concesión de préstamos a instituciones sin fines de lucro

Préstamos directos a largo plazo que se conceden a instituciones sin fines de


lucro.

4.05.04.03.02 Concesión de préstamos a gobiernos extranjeros

Préstamos directos a largo plazo que se conceden a gobiernos extranjeros.

4.05.04.03.03 Concesión de préstamos a organismos internacionales

Préstamos directos a largo plazo que se conceden a organismos del exterior.

4.05.05.00.00 Incremento de disponibilidades

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de las disponibilidades del organismo. Esta situación se presenta cuando
el saldo final de las cuentas: caja, bancos e inversiones temporales es mayor
que el inicial, en el período considerado.

4.05.05.01.00 Incremento en caja

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta caja. Esta situación se presenta cuando el saldo final es
mayor que el inicial en el período presupuestario.

La cuenta Caja representa la disponibilidad en monedas y billetes nacionales o


extranjeros, así como cheques y otros documentos en poder de la institución,
que no hayan sido cobrados a la fecha del cierre del ejercicio económico
financiero.

334
4.05.05.02.00 Incremento en bancos

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta bancos. Esta situación se presenta cuando el saldo final es
mayor que el inicial en el período presupuestario.

La cuenta Bancos representa el monto de los fondos en moneda nacional y


extranjera, depositados en cuentas corrientes, en instituciones bancarias del
país o del extranjero.

4.05.05.02.01 Incremento en bancos públicos

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial, de la cuenta Bancos Públicos en el período presupuestario, cuando el
saldo final es mayor que el inicial.

La cuenta Bancos Públicos, representa el monto de los fondos depositados en


las cuentas corrientes bancarias, que tiene la institución en bancos públicos del
país.

4.05.05.02.02 Incremento en bancos privados

Aplicaciones financieras que surgen por la variación entre el saldo final y el


inicial, de la cuenta Bancos Privados, en el período presupuestario, cuando el
saldo final es mayor que el inicial.

La cuenta Bancos Privados representa el monto de los fondos depositados en


las cuentas corrientes bancarias, que tiene la institución en bancos privados del
país.

4.05.05.02.03 Incremento en bancos del exterior

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial, de la cuenta Bancos del Exterior, cuando el saldo final es mayor que el
inicial en el período presupuestario.

La cuenta Bancos del Exterior representa el monto de los fondos depositados


en cuentas corrientes bancarias, que tiene la institución en bancos del exterior.

335
4.05.05.03.00 Incremento de inversiones temporales

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Inversiones Temporales, cuando el saldo final es mayor que
el inicial, en el período correspondiente.

La cuenta Inversiones Temporales representa el monto de las colocaciones de


excedentes de fondos que el organismo mantiene temporalmente en
instituciones bancarias o financieras, con el propósito de obtener una renta o
beneficio que sean susceptibles de fácil realización y no formen parte de las
operaciones normales de la institución, tales como depósitos a plazo fijo en
bancos e instituciones financieras; documentos financieros, préstamos, bonos,
cédulas hipotecarias, entre otros.

4.05.06.00.00 Incremento de cuentas por cobrar a corto plazo

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de las Cuentas por Cobrar a Corto Plazo, cuando el saldo final es mayor
que el inicial en el respectivo período.

Las Cuentas por Cobrar a Corto Plazo, representan los derechos a favor del
organismo, pendientes de cobro a corto plazo, tales como: las Cuentas
Comerciales, las Rentas por Recaudar y las Deudas por Rendir.

4.05.06.01.00 Incremento de cuentas comerciales por cobrar a corto plazo

Aplicación financiera que surge por la variación entre el saldo final y el inicial de
las Cuentas por Cobrar Comerciales a Corto Plazo, cuando el saldo final es
mayor que el inicial en el período considerado.

Estas cuentas representan el monto de los derechos de cobro a favor de la


institución, que le permiten exigir a sus deudores, la cancelación de sus
compromisos, que derivan de las operaciones por ventas a crédito de bienes o
servicios a corto plazo.

336
4.05.06.02.00 Incremento de rentas por recaudar a corto plazo

Aplicación financiera que surge por la variación entre el saldo final y el inicial de
la cuenta Rentas por Recaudar a Corto Plazo, cuando el saldo final es mayor
que el inicial en el período considerado.

Esta cuenta representa el monto de los ingresos devengados y no recaudados


a corto plazo, que tiene la institución.

4.05.06.03.00 Incremento de deudas por rendir

Aplicación financiera que surge por la variación entre el saldo final y el inicial de
la cuenta Deudas por Rendir, cuando el saldo final es mayor que el inicial en el
período considerado.

Esta cuenta representa el monto de los derechos del organismo, provenientes


de las deudas pendientes de rendición, al término del ejercicio económico
financiero, por parte de los responsables del manejo de fondos girados en
calidad de avance y anticipo.

4.05.06.03.01 Incremento de deudas por rendir de fondos en avance

Aplicación financiera que surge por la variación entre el saldo final y el inicial de
la cuenta Deudas por Rendir de Fondos en Avance, cuando el saldo final es
mayor que el inicial en el período considerado.

Esta cuenta representa el monto de los derechos del organismo, provenientes


de las deudas pendientes de rendición, al término del ejercicio económico
financiero, por parte de los responsables del manejo de fondos girados en
calidad de avance.

4.05.06.03.02 Incremento de deudas por rendir de fondos en anticipo

Aplicación financiera que surge por la variación entre el saldo final y el inicial de
la cuenta Deudas por Rendir de Fondos en Anticipo, cuando el saldo final es
mayor que el inicial en el período considerado.

Esta cuenta representa el monto de los derechos del organismo, provenientes


de las deudas pendientes de rendición, al término del ejercicio económico
financiero, por parte de los responsables del manejo de fondos girados en
calidad de anticipo.

337
4.05.06.99.00 Incremento de otras cuentas por cobrar a corto plazo

Aplicación financiera que surge por la variación entre el saldo final y el inicial de
Otras Cuentas por Cobrar a Corto Plazo, cuando el saldo final es mayor que el
inicial en el período considerado.

La citada cuenta representa el monto de los derechos del organismo,


pendientes de cobro a corto plazo, no incluidos en las Específicas anteriores.

4.05.07.00.00 Incremento de efectos por cobrar a corto plazo

Aplicación financiera que surge por la variación entre el saldo final y el inicial de
la cuenta Efectos por Cobrar a Corto Plazo cuando el saldo final es mayor que
el inicial en el período considerado.

Los Efectos por Cobrar a Corto Plazo, representan el monto de los derechos de
cobro a terceros, debidamente documentados, con un plazo de vencimiento de
un ejercicio económico financiero, contado a partir de la fecha de emisión.

4.05.07.01.00 Incremento de efectos comerciales por cobrar a corto plazo

Aplicación financiera que surge por la variación entre el saldo final y el inicial de
la cuenta Efectos Comerciales por Cobrar a Corto Plazo, cuando el saldo final
es mayor que el inicial en el período considerado.

Los Efectos Comerciales por Cobrar a Corto Plazo, representan el monto de los
derechos de cobro a terceros, mediante documentos mercantiles que facultan a
la institución a cuyo favor están extendidos, para exigir a un tercero, en el corto
plazo, la cancelación de los mismos, y los cuales proceden de las operaciones
normales de dicha institución.

4.05.07.99.00 Incremento de otros efectos por cobrar a corto plazo

Aplicación financiera que surge por la variación entre el saldo final y el inicial de
la cuenta Otros Efectos por Cobrar a Corto Plazo, cuando el saldo final es
mayor que el inicial en el período considerado.

La cuenta representa el monto de los derechos de cobro a terceros,


debidamente documentados, no incluidos en la Específica anterior, con un
plazo de vencimiento de un ejercicio económico financiero, contado a partir de
su emisión.

338
4.05.08.00.00 Incremento de cuentas por cobrar a mediano y largo plazo

Aplicación financiera que surge por la variación entre el saldo final y el inicial de
las Cuentas por Cobrar a Mediano y Largo Plazo, cuando el saldo final es
mayor que el inicial en el período considerado.

Esta cuenta comprende los derechos a favor del organismo pendientes de


cobro a mediano y largo plazo, tales como: las Cuentas Comerciales y las
Rentas por Recaudar.

4.05.08.01.00 Incremento de cuentas comerciales por cobrar a mediano y largo plazo

Aplicación financiera que surge por la variación entre el saldo final y el inicial de
las Cuentas Comerciales por Cobrar a Mediano y largo plazo, cuando el saldo
final es mayor que el inicial en el período considerado.

Estas cuentas representan los derechos de cobro a favor de la institución, que


le permiten exigir a sus deudores la cancelación de sus compromisos, que
derivan de las operaciones por ventas a crédito de bienes o servicios a
mediano y largo plazo.

4.05.08.02.00 Incremento de rentas por recaudar a mediano y largo plazo

Aplicación financiera que surge por la variación entre el saldo final y el inicial de
la cuenta Rentas por Recaudar a Mediano y Largo Plazo, cuando el saldo final
es mayor que el inicial en el período considerado.

Esta cuenta representa el monto de los ingresos devengados y no recaudados


a mediano y largo plazo.

4.05.08.99.00 Incremento de otras cuentas por cobrar a mediano y largo plazo

Aplicación financiera que surge por la variación entre el saldo final y el inicial de
la cuenta Otras Cuentas por Cobrar a mediano y largo plazo, cuando el saldo
final es mayor que el inicial en el período considerado.

La cuenta representa el monto de los derechos a favor de la institución,


pendiente de cobro a mediano y largo plazo, no incluidos en las Específicas
anteriores.

339
4.05.09.00.00 Incremento de efectos por cobrar a mediano y largo plazo

Aplicación financiera que surge por la variación entre el saldo final y el inicial de
la cuenta Efectos por Cobrar a Mediano y Largo Plazo, cuando el saldo final es
mayor que el inicial en el período considerado.

Los Efectos por Cobrar a Mediano y Largo Plazo, representan el monto de los
derechos de cobro a terceros, debidamente documentados, con un plazo de
vencimiento superior a un ejercicio económico financiero, contados a partir de
la fecha de emisión.

4.05.09.01.00 Incremento de efectos comerciales por cobrar a mediano y largo plazo

Aplicación financiera que surge por la variación entre el saldo final y el inicial de
la cuenta Efectos Comerciales por Cobrar a Mediano y Largo Plazo, cuando el
saldo final es mayor que el inicial en el período considerado.

Estas cuentas representan el monto de los derechos de cobro a terceros,


mediante documentos mercantiles que facultan a la institución a cuyo favor
están extendidos, para exigir en un mediano y largo plazo, la cancelación de
los mismos, y los cuales proceden de las operaciones normales de dicha
institución.

4.05.09.99.00 Incremento de otros efectos por cobrar a mediano y largo plazo

Aplicación financiera que surge por la variación entre el saldo final y el inicial de
la cuenta Otros Efectos por Cobrar a Mediano y Largo Plazo, cuando el saldo
final es mayor que el inicial en el período considerado.

La cuenta representa el monto de los derechos de cobro a terceros,


debidamente documentados, exigible en un mediano y largo plazo, y los cuales
no están incluidos en las Específicas anteriores.

4.05.10.00.00 Incremento de fondos en avance, en anticipos y en fideicomiso

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de las cuentas Fondos en Avance, Fondos en Anticipos y Fondos en
Fideicomiso, cuando el saldo final es mayor que el inicial en el período
respectivo.

340
4.05.10.01.00 Incremento de fondos en avance

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Fondos en Avance, cuando el saldo final es mayor que el
inicial en el período respectivo.

La cuenta representa las entregas de fondos realizadas a los titulares de las


unidades administradoras adscritas al organismo ordenador, para atender el
pago de los compromisos derivados de los conceptos previstos en el
Reglamento Nº 1 de la Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector
Público, sobre el Sistema Presupuestario.

4.05.10.02.00 Incremento de fondos en anticipos

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Fondos en Anticipos, cuando el saldo final es mayor que el
inicial en el período respectivo.

La cuenta representa los fondos girados con carácter permanente y de


reposición periódica, al titular de la unidad administradora central y a los
funcionarios titulares de las unidades administradoras desconcentradas
adscritas al organismo ordenador, con el objeto de cancelar los gastos
previstos en el Reglamento Nº 1 de la Ley Orgánica de Administración
Financiera del Sector Público, sobre el Sistema Presupuestario.

4.05.10.03.00 Incremento de fondos en fideicomiso

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Fondos en Fideicomiso, cuando el saldo final es mayor que
el inicial en el período respectivo.

La cuenta representa el monto de los fondos depositados por los organismos


en instituciones financieras bancarias, en moneda de curso legal o extranjera,
destinados a atender programas o proyectos específicos.

4.05.10.04.00 Incremento de anticipos a proveedores

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Anticipo a Proveedores, cuando el saldo final es mayor que
el inicial en el período correspondiente.

La cuenta representa el monto de los pagos anticipados, que en virtud de


cláusulas contractuales, se conceden a proveedores de bienes y servicios,
durante el ejercicio económico financiero.

341
4.05.10.05.00 Incremento de anticipos a contratistas por contratos de corto plazo

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de las cuentas de Anticipos a Contratistas por Contratos a Corto Plazo,
cuando el saldo final es mayor que el inicial, en el respectivo período.

La cuenta Anticipos a Contratistas por Contratos de Corto Plazo, representa el


monto de los pagos anticipados que en virtud de cláusulas contractuales, la
institución concede a los contratistas de obras públicas y conexos y que se
encuentran pendientes de liquidación en las valuaciones o estados de pagos
presentados por éstos a la fecha de cierre del ejercicio económico financiero y
se imputarán en ejercicios económico financieros posteriores, exceptuando el
inmediato posterior.

4.05.10.06.00 Incremento de anticipos a contratistas por contratos de mediano y largo


plazo

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de las cuentas de Anticipos a Contratistas por Contratos a Mediano y
largo Plazo, cuando el saldo final es mayor que el inicial, en el respectivo
período.

La cuenta Anticipos a Contratistas por Contratos de Mediano y Largo Plazo,


representa el monto de los pagos anticipados con vencimiento a mediano y
largo plazo, que en virtud de cláusulas contractuales la institución concede a
los contratistas de obras públicas y conexos, que se encuentran pendientes de
liquidación en las valuaciones o estados de pagos presentados por éstos a la
fecha de cierre del ejercicio económico financiero, y se imputarán en ejercicios
económico financieros posteriores, exceptuando el inmediato posterior.

4.05.11.00.00 Incremento de activos diferidos a corto plazo

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de las cuentas de Activos Diferidos a Corto Plazo, cuando el saldo final
es mayor que el inicial en el período respectivo.

Esta cuenta constituye las erogaciones efectuadas por anticipado por bienes y
servicios que serán recibidos en el futuro.

342
4.05.11.01.00 Incremento de gastos a corto plazo pagados por anticipado

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Gastos a Corto Plazo Pagados por Anticipado, cuando el
saldo final es mayor que el inicial en el período correspondiente.

La cuenta Gastos a Corto Plazo Pagados por Anticipado representa el monto


de los pagos efectuados por el organismo de forma anticipada, por concepto de
gastos que generalmente están sustentados en contratos, tales como:
intereses de la deuda pública o generados por otros conceptos, comprende,
además, el de los fondos girados a instituciones bancarias para la apertura de
cartas de crédito, destinadas a financiar la adquisición de bienes y servicios en
el exterior y cualesquiera otros gastos, con vencimiento inferior a un ejercicio
económico financiero.

4.05.11.01.01 Incremento de intereses de la deuda pública interna a corto plazo


pagados por anticipado

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Intereses de la Deuda Pública Interna a Corto Plazo
Pagados por Anticipado, cuando el saldo final es mayor que el inicial, en el
período correspondiente.

La cuenta representa el monto de los pagos por adelantado que ha efectuado


la institución por concepto de intereses de la deuda pública interna a corto
plazo.

4.05.11.01.02 Incremento de intereses de la deuda pública externa a corto plazo


pagados por anticipado

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Intereses de la Deuda Pública Externa a Corto Plazo
Pagados por Anticipado, cuando el saldo final es mayor que el inicial, en el
período correspondiente.

La cuenta representa el monto de los pagos por adelantado que ha efectuado


la institución por concepto de intereses de la deuda pública externa a corto
plazo.

343
4.05.11.01.03 Incremento de otros intereses a corto plazo pagados por anticipado

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Otros Intereses a Corto Plazo Pagados por Anticipado,
cuando el saldo final es mayor que el inicial, en el período correspondiente.

La cuenta representa el monto por concepto de Otros Intereses a Corto Plazo


Pagados por Anticipado, no incluidos en las Sub-específicas anteriores.

4.05.11.01.04 Incremento de débitos por apertura de carta de crédito a corto plazo

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Débitos por Apertura de Carta de Crédito a Corto Plazo,
cuando el saldo final es mayor que el inicial, en el período correspondiente.

La cuenta representa el monto neto de los fondos girados a instituciones


bancarias, para la apertura de cartas de crédito que se destinan a financiar las
adquisiciones de bienes y servicios en el exterior del país.

4.05.11.01.99 Incremento de otros gastos a corto plazo pagados por anticipado

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Otros Gastos a Corto Plazo Pagados por Anticipado,
cuando el saldo final es mayor que el inicial, en el período correspondiente.

La cuenta representa el monto de los gastos pagados por anticipado, distintos


a los previstos en las Sub-específicas anteriores.

4.05.11.02.00 Incremento de depósitos otorgados en garantía a corto plazo

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta de Depósitos Otorgados en Garantía a Corto Plazo, cuando
el saldo final es mayor que el inicial, en el período correspondiente.

La cuenta representa el monto de los fondos, fianzas, títulos y otros valores


otorgados en garantía a corto plazo, para asegurar el fiel cumplimiento de las
obligaciones contractuales, el reintegro de anticipos concedidos, así como para
afianzar el manejo de los fondos y bienes.

344
4.05.11.99.00 Incremento de otros activos diferidos a corto plazo

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de las cuentas de Otros Activos Diferidos a Corto Plazo, no incluidas en
las restantes Específicas, cuando el saldo final es mayor que el inicial, en el
período considerado.

La cuenta representa el monto de los Otros Activos Diferidos a Corto Plazo con
características diferentes a las señaladas en las Específicas anteriores.

4.05.12.00.00 Incremento de activos diferidos a mediano y largo plazo

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de las cuentas de Activos Diferidos a Mediano y Largo Plazo, cuando el
saldo final es mayor que el inicial en el período respectivo.

4.05.12.01.00 Incremento de gastos a mediano y largo plazo pagados por anticipado

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Gastos a Mediano y Largo Plazo Pagados por Anticipado,
cuando el saldo final es mayor que el inicial, en el período correspondiente.

La cuenta Gastos a Mediano y largo Plazo Pagados por Anticipado representa


el monto de los pagos efectuados por el organismo de forma anticipada, por
concepto de gastos que corresponden a ejercicios económico financieros
futuros, los cuales, generalmente, están sustentados por contratos, con
vencimiento superior a un ejercicio económico financiero.

4.05.12.01.01 Incremento de intereses de la deuda pública interna a largo plazo


pagados por anticipado

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Intereses de la Deuda Pública Interna a Largo Plazo
Pagados por Anticipado, cuando el saldo final es mayor que el inicial, en el
período correspondiente.

La cuenta representa el monto de los pagos por adelantado que ha efectuado


la institución por concepto de intereses de la deuda pública interna a mediano y
largo plazo.

345
4.05.12.01.02 Incremento de intereses de la deuda pública externa a largo plazo
pagados por anticipado

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Intereses de la Deuda Pública Externa a Largo Plazo
Pagados por Anticipado, cuando el saldo final es mayor que el inicial, en el
período correspondiente.

La cuenta representa el monto de los pagos por adelantado que ha efectuado


la institución por concepto de intereses de la deuda pública externa a largo
plazo.

4.05.12.01.08 Incremento de otros intereses a mediano y largo plazo pagados por


anticipado

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Otros Intereses a Mediano y Largo Plazo Pagados por
Anticipado, cuando el saldo final es mayor que el inicial, en el período
correspondiente.

Representa el incremento efectuado en los Otros Intereses a Mediano y Largo


Plazo Pagados por Anticipado, no incluido en las Sub-específicas anteriores.

4.05.12.01.99 Incremento de otros gastos a mediano y largo plazo pagados por


anticipado

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Otros Gastos a Mediano y Largo Plazo Pagados por
Anticipado, cuando el saldo final es mayor que el inicial, en el período
correspondiente.

Representa el monto por concepto de los Otros Gastos a Mediano y Largo


Plazo Pagados por Anticipado, no incluidos en las Sub-específicas anteriores.

4.05.12.02.00 Incremento de depósitos otorgados en garantía a mediano y largo plazo

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta de Depósitos Otorgados en Garantía a Mediano y Largo
Plazo, cuando el saldo final es mayor que el inicial, en el período
correspondiente.

La cuenta representa el monto de los fondos, fianzas, títulos y otros valores


otorgados en garantía a mediano y largo plazo, para asegurar el fiel
cumplimiento de las obligaciones contractuales, el reintegro de anticipos
concedidos, así como para afianzar el manejo de los fondos y bienes.

346
4.05.12.99.00 Incremento de otros activos diferidos a mediano y largo plazo

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de las cuentas de Otros Activos Diferidos a Mediano y Largo Plazo, no
incluidas en las restantes Específicas, cuando el saldo final es mayor que el
inicial, en el período considerado.

La cuenta representa el monto de los Otros Activos Diferidos a Mediano y


Largo Plazo, con características diferentes a las señaladas en las Específicas
anteriores.

4.05.13.00.00 Incremento del Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM)

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Fondo de Estabilización Macroeconómica, cuando el saldo
final es mayor que el inicial.

La cuenta representa el monto del fondo financiero de inversión, destinado a


garantizar la estabilidad de los gastos a nivel nacional, estadal y municipal,
frente a las fluctuaciones de los ingresos ordinarios, conforme al ordenamiento
jurídico vigente.

4.05.13.01.00 Incremento del Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM) de la


República

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta que registra el Fondo de Estabilización Macroeconómica de
la República, cuando el saldo final es mayor que el inicial.

La cuenta representa el monto del fondo financiero de inversión, destinado a


garantizar la estabilidad de los gastos de la República, frente a las
fluctuaciones de los ingresos ordinarios, conforme al ordenamiento jurídico
vigente.

4.05.13.02.00 Incremento del Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM) del Poder


Estadal

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Fondo de Estabilización Macroeconómica del Poder
Estadal, cuando el saldo final es mayor que el inicial.

La cuenta representa el monto del fondo financiero de inversión, destinado a


garantizar la estabilidad de los gastos de los Estados, frente a las fluctuaciones
de los ingresos ordinarios, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

347
4.05.13.03.00 Incremento del Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM) del Poder
Municipal

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Fondo de Estabilización Macroeconómica del Poder
Municipal, cuando el saldo final es mayor que el inicial.

La cuenta representa el monto del fondo financiero de inversión, destinado a


garantizar la estabilidad de los gastos de los Municipios, frente a las
fluctuaciones de los ingresos ordinarios, conforme al ordenamiento jurídico
vigente.

4.05.14.00.00 Incremento del Fondo de Ahorro Intergeneracional

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta que registra el Fondo de Ahorro Intergeneracional, cuando
el saldo final es mayor que el inicial.

La cuenta representa el monto del fondo destinado, por una parte, a garantizar
la sostenibilidad intergeneracional de las políticas públicas de desarrollo, en
especial la inversión real reproductiva, educación y la salud; y por otra parte, a
promover y sostener la competitividad de las actividades productivas no
petroleras.

4.05.14.01.00 Incremento del Fondo de Ahorro Intergeneracional

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta que registra el Fondo de Ahorro Intergeneracional, cuando
el saldo final es mayor que el inicial.

La cuenta representa el monto del fondo destinado, por una parte, a garantizar
la sostenibilidad intergeneracional de las políticas públicas de desarrollo, en
especial la inversión real reproductiva, educación y la salud; y por otra parte, a
promover y sostener la competitividad de las actividades productivas no
petroleras.

4.05.16.00.00 Incremento del Fondo de Aportes del Sector Público


Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el
inicial de la cuenta que registra el Fondo de Aportes del Sector Público para la
Vivienda, cuando el saldo final es mayor que el inicial.
La cuenta representa el monto del fondo destinado a garantizar la viabilidad
financiera de las políticas, planes, programas, proyectos y acciones en materia
de vivienda y hábitat, de acuerdo a la normativa prevista en la Ley del Régimen
Prestacional de Vivienda y Hábitat y su Reglamento.

348
4.05.16.01.00 Incremento del Fondo de Aportes del Sector Público

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta que registra el Fondo de Aportes del Sector Público para la
Vivienda, cuando el saldo final es mayor que el inicial.

La cuenta representa el monto del fondo destinado a garantizar la viabilidad


financiera de las políticas, planes, programas, proyectos y acciones en materia
de vivienda y hábitat, de acuerdo a la normativa prevista en la Ley del Régimen
Prestacional de Vivienda y Hábitat y su Reglamento.

4.05.20.00.00 Incremento de otros activos financieros circulantes

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Otros Activos Financieros Circulante, cuando el saldo final
es mayor que el inicial.

La cuenta representa el monto de los Otros Activos Financieros Circulantes, no


incluidos en las Genéricas anteriores.

4.05.20.01.00 Incremento de otros activos financieros circulantes

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Otros Activos Financieros Circulante, cuando el saldo final
es mayor que el inicial.

La cuenta representa el monto de los Otros Activos Financieros Circulantes, no


incluidos en las Específicas anteriores.

4.05.21.00.00 Incremento de otros activos financieros no circulantes

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Otros Activos Financieros no circulantes, cuando el saldo
final es mayor que el inicial.

La cuenta representa el monto de otros bienes y derechos propiedad de la


institución, que razonablemente espera se conviertan en efectivo en un período
superior a un ejercicio económico financiero.

349
4.05.21.01.00 Incremento de activos en gestión judicial a mediano y largo plazo

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Activos en gestión judicial a mediano y largo plazo, cuando
el saldo final es mayor que el inicial.

La cuenta representa el monto de los bienes pertenecientes al organismo,


consignados ante la autoridad competente hasta tanto se decida, mediante
sentencia firme, el pago de la justa indemnización

4.05.21.02.00 Incremento de títulos y otros valores de la deuda pública en litigio a largo


plazo

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Títulos y otros valores de la deuda pública en litigio a largo
plazo, cuando el saldo final es mayor que el inicial.

Representa el monto de los títulos y otros valores de la deuda pública,


consignados ante la autoridad competente hasta tanto se decida, mediante
sentencia firme, el pago de la justa indemnización.

4.05.21.99.00 Incremento de otros activos financieros no circulantes

Aplicaciones financieras que se originan por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Otros Activos Financieros no circulantes, cuando el saldo
final es mayor que el inicial.

La cuenta representa el monto de otros bienes y derechos de propiedad de la


institución, que razonablemente espera se conviertan en efectivo en un período
superior a un ejercicio económico financiero.

4.05.99.00.00 Otros activos financieros

Otros activos financieros no incluidos en las Genéricas anteriores.

4.05.99.01.00 Otros activos financieros

Otros activos financieros no incluidos en las Específicas anteriores.

350
4.06.00.00.00 GASTOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD DEL ESTADO

Se incluyen en esta partida los gastos tipificados en la Ley Orgánica de la


Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal
como de defensa y seguridad del Estado.

Estos gastos están limitados a las erogaciones para la realización de


operaciones de inteligencia a cargo de los organismos de seguridad del
Estado, y para efectuar actividades de protección fronteriza y movimientos de
unidades militares, cuando la situación lo amerite.

4.06.01.00.00 Gastos de defensa y seguridad del Estado

Se incluyen en esta Genérica los gastos tipificados en la Ley Orgánica de la


Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal
como de defensa y seguridad del Estado.

Estos gastos están limitados a las erogaciones para la realización de


operaciones de inteligencia a cargo de los organismos de seguridad del
Estado, y para efectuar actividades de protección fronteriza y movimientos de
unidades militares, cuando la situación lo amerite.

4.06.01.01.00 Gastos de defensa y seguridad del Estado

Se incluyen en esta Específica los gastos tipificados en la Ley Orgánica de la


Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal
como de defensa y seguridad del Estado.

Estos gastos están limitados a las erogaciones para la realización de


operaciones de inteligencia a cargo de los organismos de seguridad del
Estado, y para efectuar actividades de protección fronteriza y movimientos de
unidades militares, cuando la situación lo amerite.

353
4.07.00.00.00 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES

Aportaciones que realizan los organismos del sector público a otros organismos
del mismo sector, al sector privado, o al sector externo, que no suponen
contraprestación de bienes o servicios y cuyos importes no serán reintegrados
por los beneficiarios. Incluye las transferencias al exterior para organismos
públicos o privados, que por acuerdos genera una contraprestación.

4.07.01.00.00 Transferencias y donaciones corrientes internas

Aportaciones corrientes que estiman efectuar los organismos del sector público
a organismos del sector privado y público, que no suponen contraprestación de
bienes y servicios, durante el ejercicio económico financiero.

4.07.01.01.00 Transferencias corrientes internas al sector privado

Aportaciones que estiman efectuar los organismos del sector público al sector
privado, que no suponen contraprestación de bienes o servicios y cuyos
importes no serán reintegrados por los beneficiarios.

4.07.01.01.01 Pensiones del personal empleado, obrero y militar

Constituyen las aportaciones que otorgan los organismos del sector público a
sus extrabajadores y a los extrabajadores ajenos a los mismos, que para el
momento de asignarles las pensiones ocupaban cargos de empleado, obrero y
personal militar, autorizados a cancelar, por concepto de pensiones por vejez,
sobrevivencia y discapacidad, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.01.01.02 Jubilaciones del personal empleado, obrero y militar

Constituyen las aportaciones que otorgan los organismos del sector público a
sus extrabajadores y a los extrabajadores ajenos a los mismos, que para el
momento de asignarles las jubilaciones ocupaban cargos de empleado, obrero
y personal militar, autorizados a cancelar por concepto de jubilaciones, en
virtud de haber cumplido con el tiempo reglamentario para tal fin, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.

4.07.01.01.03 Becas escolares

Subvenciones que se otorgan a particulares que no tienen una relación de


dependencia con el organismo público, por decisiones administrativas, para
realizar estudios a nivel pre-escolar, básico o medio dentro del país. Se incluye
en el concepto, el costo de los pasajes y matrículas.

4.07.01.01.04 Becas universitarias en el país

Subvenciones que se otorgan a particulares por decisiones administrativas,


para continuar estudios en institutos de educación superior dentro del país.
Incluye el costo de los pasajes y matrículas.

357
4.07.01.01.05 Becas de perfeccionamiento profesional en el país

Subvenciones que se otorgan a particulares, conforme al ordenamiento jurídico


vigente o por decisiones administrativas, para continuar estudios de
perfeccionamiento profesional o técnico dentro del país. Incluye el costo de los
pasajes y matrícula.

4.07.01.01.06 Becas para estudios en el extranjero

Subvenciones que se otorgan a particulares, conforme al ordenamiento jurídico


vigente o por decisiones administrativas, para continuar estudios profesionales
de especialización o postgrado, así como las destinadas al mejoramiento de
conocimientos técnicos. Se incluyen en esta Sub-específica las asignaciones
básicas y adicionales, y las correspondientes a gastos de transporte, seguro,
matrícula y adquisición de libros de estudios.

4.07.01.01.07 Otras becas

Otras becas que se otorgan a particulares, no previstas en las Sub-específicas


anteriores.

4.07.01.01.08 Previsión por accidentes de trabajo

Subvenciones que se otorgan a trabajadores incapacitados parcial o


permanentemente, a causa de accidentes en el desempeño de sus funciones.

4.07.01.01.09 Aguinaldos al personal empleado, obrero y militar pensionado

Subvención que se otorga a pensionados del organismo y los ajenos al mismo


que para el momento de asignarles las pensiones, ocupaban cargos de
empleado, obrero y personal militar, autorizado a cancelar, por concepto de
bonificación de fin ejercicio económico financiero .

4.07.01.01.10 Aportes a caja de ahorro del personal empleado, obrero y militar


pensionado

Contribución que realiza el organismo a la caja de ahorro de su personal


pensionado y ajenos al mismo, que para el momento de asignarle la pensión
ocupaban cargos de empleado, obrero y personal militar, autorizado a cancelar,
como estímulo al ahorro. Igualmente se imputa por esta Sub-específica, las
contribuciones patronales a fondos de ahorro cualquiera sea su forma
constitutiva.

4.07.01.01.11 Aportes a los servicios de salud, accidentes personales y gastos


funerarios del personal empleado, obrero y militar pensionado

Subvención que el organismo acuerda, para financiar el seguro de vida, de


accidentes personales, hospitalización, cirugía y maternidad (HCM) y gastos
funerarios de los pensionados de dicho organismo y ajenos al mismo, que para
el momento de asignarles las pensiones ocupaban cargos de empleado, obrero
y personal militar autorizado a cancelar.

358
4.07.01.01.12 Otras subvenciones socio - económicas del personal empleado, obrero y
militar pensionado

Subvenciones que realiza el organismo a su personal pensionado y a ajenos al


mismo, que para el momento de asignarle la pensión ocupaban cargos de
empleados, obreros y personal militar, autorizado a cancelar, para atender
otros tipos de asistencias socio-económicas no contempladas en las Sub-
específicas anteriores, tales como: ayudas para la capacitación y
adiestramiento, otorgamiento de becas, ayudas por matrimonio, por nacimiento,
por hijos, por defunción, para la adquisición de medicinas, juguetes, útiles y
uniformes escolares, gastos de guardería, gastos de alimentación, entre otras
subvenciones.

4.07.01.01.13 Aguinaldos al personal empleado, obrero y militar jubilado

Subvención que se otorga al personal jubilado del organismo y ajenos al


mismo, que para el momento de asignarle la jubilación ocupaban cargos de
empleado, obrero y personal militar, autorizado a cancelar, por concepto de
bonificación de fin de ejercicio económico financiero .

4.07.01.01.14 Aportes a caja de ahorro del personal empleado, obrero y militar jubilado

Contribución que realiza el organismo a la caja de ahorro de su personal


jubilado y ajeno al mismo, que para el momento de asignarle la jubilación
ocupaban cargos de empleado, obrero y personal militar, autorizado a cancelar,
como estímulo al ahorro. Igualmente se imputa por esta Sub-específica, las
contribuciones patronales a fondos de ahorro cualquiera sea su forma
constitutiva.

4.07.01.01.15 Aportes a los servicios de salud, accidentes personales y gastos


funerarios del personal empleado, obrero y militar jubilado

Subvención que el organismo acuerda, para financiar el seguro de vida,


accidentes personales, hospitalización, cirugía y maternidad (HCM) y gastos
funerarios de su personal jubilado y los ajenos al mismo, que para el momento
de asignarle la jubilación ocupaban cargos de empleado, obrero y personal
militar, autorizado a cancelar.

4.07.01.01.16 Otras subvenciones socio - económicas del personal empleado, obrero y


militar jubilado

Subvenciones que realiza el organismo a su personal jubilado y los ajenos al


mismo, que para el momento de asignarle la jubilación ocupaban cargos de
empleado, obrero y personal militar, autorizado a cancelar, para atender otros
tipos de asistencias socio-económicas no contempladas en las Sub-específicas
anteriores, tales como: ayudas para la capacitación y adiestramiento,
otorgamiento de becas, ayudas por matrimonio, por nacimiento, por hijos, por
defunción, para la adquisición de medicinas, juguetes, útiles y uniformes
escolares, gastos de alimentación, gastos de guarderías, entre otras
subvenciones.

359
4.07.01.01.30 Incapacidad temporal sin hospitalización

Egresos que se originan por la cancelación a trabajadores del Sector Público y


Privado originadas por incapacidad temporal sin hospitalización.

4.07.01.01.31 Incapacidad temporal con hospitalización

Egresos que se originan por la cancelación a trabajadores del Sector Público y


Privado originadas por incapacidad temporal con hospitalización.

4.07.01.01.32 Reposo por maternidad

Egresos que se originan por la cancelación a trabajadores del Sector Público y


Privado originadas por reposo por maternidad.

4.07.01.01.33 Indemnización por paro forzoso

Egresos que se originan por la cancelación a trabajadores del Sector Público y


Privado originadas por indemnización por paro forzoso.

360
4.07.01.01.34 Otros tipos de incapacidad temporal

Se incluyen los otros tipos de incapacidad temporal, no incluidos en las Sub-


específicas anteriores.

4.07.01.01.35 Indemnización por comisión por pensiones

Constituyen las erogaciones que realiza el organismo público a las instituciones


bancarias, por el servicio en el pago de las pensiones a los beneficiarios.

4.07.01.01.36 Indemnización por comisión por cesantía

Constituyen las erogaciones que realiza el organismo público a las instituciones


bancarias, por el servicio en el pago por concepto de paro forzoso a los
beneficiarios.

4.07.01.01.37 Incapacidad parcial

Se incluyen en esta Sub-específica los pagos que se realizan por concepto de


comisiones por incapacidad parcial otorgada a trabajadores del Sector Público
y Privado.

4.07.01.01.38 Invalidez

Se incluyen en esta Sub-específica los pagos que se realizan por concepto de


comisiones por invalidez otorgada a trabajadores del Sector Público y Privado.

4.07.01.01.39 Pensiones por vejez, viudez y orfandad

Se incluyen en esta Sub-específica los pagos que se realizan por concepto de


comisiones por pensiones por vejez, viudez y orfandad otorgadas a
trabajadores del Sector Público y Privado.

4.07.01.01.40 Indemnización por cesantía

Se incluyen en esta Sub-específica los pagos que se realizan por concepto de


comisiones por indemnización por cesantía otorgada a trabajadores del Sector
Público y Privado.

4.07.01.01.41 Otras pensiones y demás prestaciones en dinero

Se incluyen en esta Sub-específica los pagos que se realizan por concepto de


otras pensiones y demás prestaciones en dinero, otorgadas a trabajadores del
Sector Público y Privado no incluidas en las Sub-específicas anteriores.

4.07.01.01.42 Incapacidad parcial por accidente común

Se incluyen en esta Sub-específica los pagos realizados por concepto de


incapacidad parcial por accidente común otorgadas a trabajadores del Sector
Público y Privado.

4.07.01.01.43 Incapacidad parcial por enfermedades profesionales

Se incluyen en esta Sub-específica los pagos realizados por concepto de


incapacidad parcial por enfermedades profesionales otorgadas a trabajadores
del Sector Público y Privado.

361
4.07.01.01.44 Incapacidad parcial por accidente de trabajo

Se incluyen en esta Sub-específica los pagos realizados por concepto de


incapacidad parcial por accidente de trabajo, otorgada a trabajadores del
Sector Público y Privado.

4.07.01.01.45 Indemnización única por invalidez

Se incluyen en esta Sub-específica los pagos realizados por indemnización


única por invalidez otorgada a trabajadores del Sector Público y Privado.

4.07.01.01.46 Indemnización única por vejez

Se incluyen en esta Sub-específica los pagos realizados por indemnización


única por vejez otorgada a trabajadores del Sector Público y Privado.

4.07.01.01.47 Sobrevivientes por enfermedad común

Se incluyen en esta Sub-específica los pagos realizados por concepto de


sobrevivientes por enfermedad común otorgadas a trabajadores del Sector
Público y Privado.

4.07.01.01.48 Sobrevivientes por accidente común

Se incluyen en esta Sub-específica los pagos realizados por concepto de


sobrevivientes por accidente común otorgadas a trabajadores del Sector
Público y Privado.

4.07.01.01.49 Sobrevivientes por enfermedades profesionales

Se incluyen en esta Sub-específica los pagos realizados por concepto de


sobrevivientes por enfermedades profesionales otorgadas a trabajadores del
Sector Público y Privado.

4.07.01.01.50 Sobrevivientes por accidentes de trabajo

Se incluyen en esta Sub-específica los pagos realizados por concepto de


sobrevivientes por accidente de trabajo otorgados a trabajadores del Sector
Público y Privado.

4.07.01.01.51 Indemnizaciones por conmutación de renta

Se incluyen en esta Sub-específica los pagos realizados por conmutación de


renta otorgada a trabajadores del Sector Público y Privado.

4.07.01.01.52 Indemnizaciones por conmutación de pensiones

Derivan de la solicitud realizada por los extranjeros beneficiarios de pensiones


vitalicias, de conmutar o cambiar las respectivas pensiones por una suma
global, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

362
4.07.01.01.53 Indemnizaciones por comisión de renta

Se incluyen en esta Sub-específica los pagos realizados por comisiones de


rentas otorgada a trabajadores del Sector Público y Privado.

4.07.01.01.54 Asignación por nupcias

Se incluyen en esta Sub-específica los pagos realizados por concepto de


Asignación por nupcias otorgadas a trabajadores del Sector Público y Privado.

4.07.01.01.55 Asignación por funeraria

Se incluyen en esta Sub-específica los pagos realizados por concepto de


Asignación por funeraria otorgada a trabajadores del Sector Público y Privado.

4.07.01.01.56 Otras asignaciones

Se incluyen en esta Sub-específica los pagos realizados por concepto de otras


asignaciones otorgadas a trabajadores del Sector Público y Privado, no
incluidas en las Sub-específicas anteriores.

4.07.01.01.70 Subsidios educacionales al sector privado

Subvenciones que se destinan a auxiliar y estimular las actividades de las


instituciones privadas con fines educativos. No se imputan por esta Sub-
específica los subsidios que se otorgan a las universidades privadas.

4.07.01.01.71 Subsidios a universidades privadas

Subvenciones que se otorgan a las universidades privadas como estímulo a


sus actividades.

4.07.01.01.72 Subsidios culturales al sector privado

Subvenciones que se destinan a auxiliar y estimular las actividades propias de


las instituciones culturales del sector privado.

4.07.01.01.73 Subsidios a instituciones benéficas privadas

Subvenciones que se otorgan a instituciones benéficas del sector privado, que


operan sin fines de lucro.

4.07.01.01.74 Subsidios a centros de empleados

Subsidios y ayudas que se acuerdan por acto administrativo a los centros de


empleados.

4.07.01.01.75 Subsidios a organismos laborales y gremiales

Subvenciones que se destinan a auxiliar sindicatos, colegios profesionales y


similares.

363
4.07.01.01.76 Subsidios a entidades religiosas

Ayudas que los organismos públicos otorgan a las instituciones de carácter


religioso.

4.07.01.01.77 Subsidios a entidades deportivas y recreativas de carácter privado

Subvenciones que los organismos públicos otorgan a las instituciones de


carácter privado, dedicadas a actividades deportivas y recreativas.

4.07.01.01.78 Subsidios científicos al sector privado

Subvenciones que se destinan a auxiliar y estimular a las instituciones privadas


de investigación científica del sector privado.

4.07.01.01.79 Subsidios a cooperativas

Subvenciones que se destinan a promover el cooperativismo y al auxilio de


cooperativas.

4.07.01.01.80 Subsidios a empresas privadas

Subvenciones que se otorgan a las empresas del sector privado, para auxiliar y
estimular las actividades económicas que desarrolla.

4.07.01.01.99 Otras transferencias corrientes internas al sector privado

Subvenciones que se destinan al financiamiento de otras transferencias


corrientes internas al sector privado, no incluidas en las Sub-específicas
anteriores.

4.07.01.02.00 Donaciones corrientes internas al sector privado

Donaciones que otorgan los organismos del sector público al sector privado,
que no revisten carácter permanente. Se imputan por esta Específica las
donaciones que se otorgan en especie.

4.07.01.02.01 Donaciones corrientes a personas

Donativos o ayudas especiales en dinero o especie que revistan o no carácter


permanente, acordados a personas naturales.

Además, se incluyen en esta Sub-específica tanto las subvenciones en dinero


que acuerda el organismo para financiar la adquisición de trofeos, medallas y
similares de sus trabajadores o personas ajenas al organismo, como las
adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros que se donen al
receptor.

También se incluyen aquellos donativos o ayudas que el organismo otorga a


sus trabajadores, diferentes a las asistencias socio-económicas señaladas en
la 4.01.07.00.00.

364
4.07.01.02.02 Donaciones corrientes a instituciones sin fines de lucro

Donaciones que otorgan los organismos del sector público a las instituciones
privadas sin fines de lucro, que no revisten carácter permanente. También se
imputan por esta Sub-específica las donaciones que se otorgan en especie, así
como las adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros que se
donen al receptor.

4.07.01.03.00 Transferencias corrientes internas al sector público

Aportaciones para gastos corrientes que efectúan los organismos del sector
público a organismos del mismo sector, para financiar sus gastos de
funcionamiento y subvencionar la prestación de servicios de carácter social,
que no son básicamente pagadas por los usuarios, y demás gastos corrientes.

Estas aportaciones no suponen contraprestación de bienes o servicios y sus


importes no serán reintegrados por los receptores. Se efectúan en virtud de lo
establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
conforme al ordenamiento jurídico vigente.

Igualmente, se incluyen aquellas transferencias, que por concepto de subsidios


se otorgan a instituciones públicas, con el propósito mantener sus precios o
tarifas.

4.07.01.03.01 Transferencias corrientes a la República

Transferencias para gastos corrientes que efectúan los organismos del sector
público a los órganos de la República, las cuales no suponen contraprestación
de bienes o servicios y cuyos importes no serán reintegrados por los entes
receptores. Estas aportaciones se destinan a financiar sus gastos de
funcionamiento y a subvencionar la prestación de servicios de carácter social.

4.07.01.03.02 Transferencias corrientes a entes descentralizados sin fines


empresariales

Aportaciones que efectúan los organismos del sector público a entes


descentralizados sin fines empresariales tales como: institutos y servicios
autónomos, fundaciones, asociaciones y sociedades civiles del Estado, para
contribuir, total o parcialmente a que éstos, atiendan sus gastos de
funcionamiento, así como las prestaciones de servicio de carácter social, entre
otros gastos.

No incluyen los gastos que se otorgan para atender los beneficios de la


seguridad social de los entes descentralizados sin fines empresariales, los
cuales se imputan por la 4.07.01.03.03; ni las aportaciones corrientes que se
otorgan a las instituciones de protección social, que se imputan por las Sub-
específicas 4.07.01.03.04 y 4.07.01.03.05.

365
4.07.01.03.03 Transferencias corrientes a entes descentralizados sin fines
empresariales para atender beneficios de la seguridad social

Aportaciones que efectúan los organismos del sector público a entes


descentralizados sin fines empresariales tales como: institutos y servicios
autónomos, fundaciones, asociaciones y sociedades civiles del Estado, para
atender los beneficios de la seguridad social.

4.07.01.03.04 Transferencias corrientes a instituciones de protección social

Aportaciones especiales que realizan los organismos del sector público a las
instituciones de protección social, para contribuir total o parcialmente, a
financiar sus gastos de funcionamiento, entre otros. No incluye las
aportaciones para atender los gastos por concepto de beneficios de la
seguridad social.

4.07.01.03.05 Transferencias corrientes a instituciones de protección social para


atender beneficios de la seguridad social

Aportaciones especiales que realizan los organismos del sector público a las
instituciones de protección social, para atender los beneficios de la seguridad
social.

4.07.01.03.06 Transferencias corrientes a entes descentralizados con fines


empresariales petroleros

Aportaciones que realizan los organismos del sector público a las empresas
públicas petroleras, para contribuir parcialmente, a que éstas atiendan sus
gastos de funcionamiento.

4.07.01.03.07 Transferencias corrientes a entes descentralizados con fines


empresariales no petroleros

Aportaciones que realizan los organismos del sector público a los entes
descentralizados con fines empresariales no petroleros, para contribuir, total o
parcialmente, a que éstos atiendan sus gastos de funcionamiento.

4.07.01.03.08 Transferencias corrientes a entes descentralizados financieros bancarios

Aportaciones de los organismos del sector público a los entes descentralizados


financieros bancarios, para contribuir, total o parcialmente, a que éstos
atiendan sus gastos de funcionamiento.

4.07.01.03.09 Transferencias corrientes a entes descentralizados financieros no


bancarios

Aportaciones de los organismos del sector público a entes descentralizados


financieros no bancarios, para contribuir, total o parcialmente, a que éstos
atiendan sus gastos de funcionamiento.

366
4.07.01.03.10 Transferencias corrientes al Poder Estadal

Aportaciones especiales que realizan los organismos del sector público a las
entidades federales, para contribuir parcialmente, a que éstas atiendan sus
gastos de funcionamiento y la prestación de servicios de carácter social.
Incluye las transferencias que se otorgan a las entidades federales para el
pago de su deuda.

4.07.01.03.11 Transferencias corrientes al Poder Municipal

Aportaciones especiales que realizan los organismos del sector público a los
municipios y otras formas de gobierno municipal, para contribuir parcialmente,
a que éstos atiendan sus gastos de funcionamiento y la prestación de servicios
de carácter social. Incluye las transferencias que se otorgan a los municipios
para el pago de su deuda.

Se incluye las aportaciones financieras que realizan el Distrito Capital y los


Municipios Metropolitanos del Estado Miranda al Área Metropolitana de
Caracas, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Especial del Régimen
Municipal a Dos Niveles del Área Metropolitana de Caracas.

4.07.01.03.13 Subsidios otorgados por normas externas

Aportaciones por concepto de subsidios, que realizan los organismos del


sector público a las instituciones del mismo sector, producto de la
implementación de una política deliberada del Estado, durante el ejercicio
económico financiero.

4.07.01.03.14 Incentivos otorgados por normas externas

Aportaciones por concepto de incentivos, que realizan los organismos del


sector público a las instituciones del mismo sector, producto de la
implementación de una política deliberada del Estado, durante el ejercicio
económico financiero.

4.07.01.03.15 Subsidios otorgados por precios políticos

Aportaciones por concepto de subsidios, que realizan los organismos del


sector público a las instituciones del mismo sector, producto de la
implementación de una política deliberada del Estado, de ofrecer los bienes o
servicios que produce cualquier organización, por debajo del costo de
producción.

4.07.01.03.16 Subsidios de costos sociales por normas externas

Aportaciones por concepto de subsidios, que realizan los organismos del


sector público a las instituciones del mismo sector, producto de la
implementación deliberada de una política social del Estado, durante el
ejercicio económico financiero.

367
4.07.01.03.99 Otras transferencias corrientes internas al sector público

Se incluyen por esta partida otras transferencias corrientes internas no


especificadas anteriormente, destinadas a órganos y entes del sector público.
Esta Sub-específica será de uso exclusivo del Ministerio del Poder Popular del
Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno.

4. 07.01.04.00 Donaciones corrientes internas al sector público

Donaciones en dinero o especie que otorgan los organismos del sector público
a organismos del mismo sector, que no revisten carácter permanente. Se
incluyen las adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros que
se donen al receptor.

4.07.01.04.01 Donaciones corrientes a la República

Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a los
órganos de la República, que no revisten carácter permanente. Se incluyen las
adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros que se donen al
receptor.

4.07.01.04.02 Donaciones corrientes a entes descentralizados sin fines empresariales

Donaciones en dinero o especie que efectúan los organismos del sector


público a entes descentralizados sin fines empresariales, tales como: institutos
y servicios autónomos, fundaciones, asociaciones y sociedades civiles del
Estado, las cuales no revisten carácter permanente. Se incluyen las
adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros que se donen al
receptor.

No incluyen las donaciones corrientes que se otorgan a las instituciones de


protección social, que se imputan por la Sub-específica 4.07.01.04.03.

4.07.01.04.03 Donaciones corrientes a instituciones de protección social

Donaciones en dinero o especie que efectúan los organismos del sector


público a las instituciones de protección social, que no revisten carácter
permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios contratadas
con terceros que se donen al receptor.

4.07.01.04.04 Donaciones corrientes a entes descentralizados con fines empresariales


petroleros

Donaciones en dinero o especie que efectúan los organismos del sector


público a entes descentralizados con fines empresariales petrolero, que no
revisten carácter permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y
servicios contratadas con terceros que se donen al receptor.

4.07.01.04.05 Donaciones corrientes a entes descentralizados con fines empresariales


no petroleros
Donaciones en dinero o especie que efectúan los organismos del sector
público a entes descentralizados con fines empresariales no petrolero, que no
revisten carácter permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y
servicios contratadas con terceros que se donen al receptor.
368
4.07.01.04.06 Donaciones corrientes a entes descentralizados financieros bancarios

Donaciones en dinero o especie que efectúan los organismos del sector


público a entes descentralizados financieros bancarios, que no revisten
carácter permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios
contratadas con terceros que se donen al receptor.

4.07.01.04.07 Donaciones corrientes a entes descentralizados financieros no


bancarios

Donaciones en dinero o especie que efectúan los organismos del sector


público a entes descentralizados financieros no bancarios, que no revisten
carácter permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios
contratadas con terceros que se donen al receptor.

4.07.01.04.08 Donaciones corrientes al Poder Estadal

Donaciones en dinero o especie que efectúan los organismos del sector


público a las entidades federales, que no revisten carácter permanente. Se
incluyen las adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros que
se donen al receptor.

4.07.01.04.09 Donaciones corrientes al Poder Municipal

Donaciones en dinero o especie que efectúan los organismos del sector


público a los municipios y otras formas de gobierno municipal, que no revisten
carácter permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios
contratadas con terceros que se donen al receptor.

4.07.01.05.00 Pensiones de altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y


de elección popular, del personal de alto nivel y de dirección

Constituyen las aportaciones que otorgan los organismos del sector público a
sus extrabajadores y los ajenos al mismo, que para el momento de asignarle la
pensión ocupaban cargos de altos funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular, del personal de alto nivel y de dirección,
autorizados a cancelar por concepto de pensiones por vejez, sobrevivencia y
discapacidad, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.01.05.01 Pensiones de altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y


de elección popular

Constituyen las aportaciones que otorgan los organismos del sector público a
sus extrabajadores y los ajenos al mismo, que para el momento de asignarle la
pensión ocupaban cargos de altos funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular, autorizados a cancelar por concepto de
pensiones por vejez, sobrevivencia y discapacidad, conforme al ordenamiento
jurídico vigente.

369
4.07.01.05.02 Pensiones del personal de alto nivel y de dirección

Constituyen las aportaciones que otorgan los organismos del sector público a
sus extrabajadores y los ajenos al mismo, que al momento de asignarle la
pensión ocupaban cargos de personal de alto nivel y de dirección, autorizados
a cancelar por concepto de pensiones por vejez, sobrevivencia y discapacidad,
conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.01.05.06 Aguinaldos de altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y


de elección popular pensionados

Subvención que se otorga a pensionados del organismo y los ajenos al mismo,


que para el momento de asignarle la pensión ocupaban cargos de altos
funcionarios y altas funcionarias del poder público y de elección popular,
autorizados a cancelar por concepto de bonificación de fin de ejercicio
económico financiero .

4.07.01.05.07 Aguinaldos del personal pensionado de alto nivel y de dirección

Subvención que se otorga a pensionados del organismo y los ajenos al mismo,


que para el momento de asignarle la pensión ocupaban cargos de personal del
alto nivel y de dirección, autorizados a cancelar por concepto de bonificación
de fin de ejercicio económico financiero .

4.07.01.05.11 Aportes a caja de ahorro de altos funcionarios y altas funcionarias del


poder público y de elección popular pensionados

Contribución que realiza el organismo a la caja de ahorro de su personal


pensionado y ajenos al mismo, que para el momento de asignarle la pensión
ocupaban cargos de altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y
de elección popular, autorizados a cancelar, como estímulo al ahorro.
Igualmente se imputa en esta Sub-específica, las contribuciones patronales a
fondos de ahorro cualquiera sea su forma constitutiva.

4.07.01.05.12 Aportes a caja de ahorro del personal pensionado de alto nivel y de


dirección

Contribución que realiza el organismo a la caja de ahorro de su personal


pensionado y ajeno al mismo, que para el momento de asignarle la pensión
ocupaban cargos de personal de alto nivel y de dirección, autorizados a
cancelar, como estímulo al ahorro. Igualmente se imputa en esta Sub-
específica, las contribuciones patronales a fondos de ahorro cualquiera sea su
forma constitutiva.

370
4.07.01.05.16 Aportes a los servicios de salud, accidentes personales y gastos
funerarios de altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y
de elección popular pensionados

Subvención que el organismo acuerda, para financiar el seguro de vida, de


accidentes personales, hospitalización, cirugía y maternidad (HCM) y gastos
funerarios de su personal pensionado y ajeno al mismo, que para el momento
de asignarle la pensión ocupaban cargos de altos funcionarios y altas
funcionarias del poder público y de elección popular, autorizados a cancelar.

4.07.01.05.17 Aportes a los servicios de salud, accidentes personales y gastos


funerarios del personal pensionado de alto nivel y de dirección

Subvención que el organismo acuerda, para financiar el seguro de vida, de


accidentes personales, hospitalización, cirugía y maternidad (HCM) y gastos
funerarios de su personal pensionado y ajeno al mismo, que para el momento
de la pensión ocupaban cargos de personal de alto nivel y de dirección,
autorizados a cancelar.

4.07.01.05.98 Otras subvenciones de altos funcionarios y altas funcionarias del poder


público y de elección popular pensionados

Subvenciones que realiza el organismo a su personal pensionado y ajeno al


mismo, que para el momento de la pensión ocupaban cargos de altos
funcionarios y altas funcionarias del poder público y de elección popular,
autorizados a cancelar, para atender otros tipos de asistencias socio-
económicas no contempladas en las Sub-específicas anteriores, tales como:
ayudas para la capacitación y adiestramiento, otorgamiento de becas, ayudas
por matrimonio, por nacimiento, por hijos, por defunción, para la adquisición de
medicinas, para la adquisición de juguetes, útiles y uniformes, gastos de
guarderías, entre otras subvenciones.

4.07.01.05.99 Otras subvenciones del personal pensionado de alto nivel y de dirección

Subvenciones que realiza el organismo a su personal pensionado y ajeno al


mismo, que para el momento de la pensión ocupaban cargos de personal de
alto nivel y de dirección, autorizados a cancelar, para atender otros tipos de
asistencias socio-económicas no contempladas en las Sub-específicas
anteriores, tales como: ayudas para la capacitación y adiestramiento,
otorgamiento de becas, ayudas por matrimonio, por nacimiento, por hijos, por
defunción, para la adquisición de medicinas, para la adquisición de juguetes,
útiles y uniformes, gastos de guarderías, entre otras subvenciones.

371
4.07.01.06.00 Jubilaciones de altos funcionarios y altas funcionarias del poder público
y de elección popular, del personal de alto nivel y de dirección

Constituyen las aportaciones que otorgan los organismos del sector público a
sus extrabajadores y ajenos al mismo, que para el momento de la jubilación
ocupaban cargos de altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y
de elección popular, del personal de alto nivel y de dirección, autorizados a
cancelar por concepto de jubilaciones, en virtud de haber cumplido con el
tiempo reglamentario para tal fin, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.01.06.01 Jubilaciones de altos funcionarios y altas funcionarias del poder público


y de elección popular

Constituyen las aportaciones que otorgan los organismos del sector público a
sus extrabajadores y ajenos al mismo, que para el momento de la jubilación
ocupaban cargos de altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y
de elección popular, autorizados a cancelar por concepto de jubilaciones, en
virtud de haber cumplido con el tiempo reglamentario para tal fin, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.

4.07.01.06.02 Jubilaciones del personal de alto nivel y de dirección

Constituyen las aportaciones que otorgan los organismos del sector público a
sus extrabajadores y ajenos al mismo, que para el momento de la jubilación
ocupaban cargos de personal de alto nivel y de dirección, autorizados a
cancelar por concepto de jubilaciones, en virtud de haber cumplido con el
tiempo reglamentario para tal fin, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.01.06.06 Aguinaldos de altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y


de elección popular jubilados

Subvención que se otorga al personal jubilado del organismo y ajeno al mismo,


que para el momento de la jubilación ocupaban cargos de altos funcionarios y
altas funcionarias del poder público y de elección popular, autorizados a
cancelar por concepto de bonificación de fin de ejercicio económico financiero .

4.07.01.06.07 Aguinaldos del personal jubilado de alto nivel y de dirección

Subvención que se otorga al personal jubilado del organismo y ajeno al mismo,


que para el momento de la jubilación ocupaban cargos de personal de alto
nivel y de dirección, autorizados a cancelar por concepto de bonificación de fin
de ejercicio económico financiero .

372
4.07.01.06.11 Aportes a caja de ahorro de altos funcionarios y altas funcionarias del
poder público y de elección popular jubilados

Contribución que realiza el organismo a la caja de ahorro su personal jubilado


y ajeno al mismo, que para el momento de la jubilación ocupaban cargos de
altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y de elección popular,
autorizados a cancelar, como estímulo al ahorro. Igualmente se imputa por
esta Sub-específica, las contribuciones patronales a fondos de ahorro
cualquiera sea su forma constitutiva.

4.07.01.06.12 Aportes a caja de ahorro del personal jubilado de alto nivel y de dirección

Contribución que realiza el organismo a la caja de ahorro su personal jubilado


y ajeno al mismo, que para el momento de la jubilación ocupaban cargos de
personal de alto nivel y de dirección, autorizados a cancelar, como estímulo al
ahorro. Igualmente se imputa por esta Sub-específica, las contribuciones
patronales a fondos de ahorro cualquiera sea su forma constitutiva.

4.07.01.06.16 Aportes a los servicios de salud, accidentes personales y gastos


funerarios de altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y
de elección popular jubilados

Subvención que el organismo acuerda, para financiar el seguro de vida, de


accidentes personales, hospitalización, cirugía y maternidad (HCM) y gastos
funerarios de su personal jubilado y ajeno al mismo, que para el momento de
la jubilación ocupaban cargos de altos funcionarios y altas funcionarias del
poder público y de elección popular, autorizados a cancelar.

4.07.01.06.17 Aportes a los servicios de salud, accidentes personales y gastos


funerarios del personal jubilado de alto nivel y de dirección

Subvención que el organismo acuerda, para financiar el seguro de vida, de


accidentes personales, hospitalización, cirugía y maternidad (HCM) y gastos
funerarios de su personal jubilado y ajeno al mismo, que para el momento de
la jubilación ocupaban cargos de personal de alto nivel y de dirección,
autorizados a cancelar.

4.07.01.06.98 Otras subvenciones de altos funcionarios y altas funcionarias del poder


público y de elección popular jubilados
Subvenciones que realiza el organismo a su personal jubilado y ajeno al
mismo, que para el momento de la jubilación ocupaban cargos de altos
funcionarios y altas funcionarias del poder público y de elección popular,
autorizados a cancelar, para atender otros tipos de asistencias socio-
económicas no contempladas en las Sub-específicas anteriores, tales como:
ayudas para la capacitación y adiestramiento, otorgamiento de becas, ayudas
por matrimonio, por nacimiento, por hijos, por defunción, para la adquisición de
medicinas, para la adquisición de juguetes, útiles y uniformes, gastos de
guarderías, entre otras subvenciones.
373
4.07.01.06.99 Otras subvenciones del personal jubilado de alto nivel y de dirección

Subvenciones que realiza el organismo a su personal jubilado y ajeno al


mismo, que para el momento de la jubilación ocupaban cargos de personal de
alto nivel y de dirección, autorizados a cancelar, para atender otros tipos de
asistencias socio-económicas no contempladas en las Sub-específicas
anteriores, tales como: ayudas para la capacitación y adiestramiento,
otorgamiento de becas, ayudas por matrimonio, por nacimiento, por hijos, por
defunción, para la adquisición de medicinas, para la adquisición de juguetes,
útiles y uniformes, gastos de guarderías, entre otras subvenciones.

4.07.02.00.00 Transferencias y donaciones corrientes al exterior

Aportaciones gratuitas que se efectúan a personas naturales y jurídicas de


carácter internacional, destinadas a atender erogaciones corrientes como: las
transferencias a la Cruz Roja, ONU, UNESCO y otros organismos similares.
Incluye las transferencias al exterior para organismos públicos o privados, que
por acuerdos genera una contraprestación.

4.07.02.01.00 Transferencias corrientes al exterior

Transferencias corrientes que se efectúan a organismos del exterior, que no


suponen la contraprestación de bienes o servicios por parte del receptor,
excepto aquellas que por convenios o acuerdos suponen contraprestación.

4.07.02.01.01 Becas de capacitación e investigación en el exterior

Subvención que se acuerda a los organismos del sector público o privado, para
financiar becas de capacitación e investigación en el exterior. Estas becas
pueden ser otorgadas directamente por los organismos a los beneficiarios, o
entregadas al organismo receptor.

4.07.02.01.02 Transferencias corrientes a instituciones sin fines de lucro

Transferencias corrientes que se efectúan a instituciones sin fines de lucro del


exterior, como: la Cruz Roja Internacional, la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación y la Cultura - UNESCO, y otras instituciones
similares, que no suponen la contraprestación de bienes o servicios por parte
del ente receptor.

4.07.02.01.03 Transferencias corrientes a gobiernos extranjeros

Transferencias corrientes que se efectúan a gobiernos extranjeros, que no


suponen la contraprestación de bienes o servicios por parte del receptor,
excepto aquellas que por convenios o acuerdos suponen contraprestación.

374
4.07.02.01.04 Transferencias corrientes a organismos internacionales

Aportaciones que efectúan los organismos del sector público para financiar
gastos corrientes con organismos internacionales, como la Organización de
Naciones Unidas - ONU, la Organización de Estados Americanos - OEA y
otros organismos similares.

4.07.02.02.00 Donaciones corrientes al exterior

Donaciones corrientes que se efectúan a personas naturales o jurídicas del


exterior, que no revisten carácter permanente.

4.07.02.02.01 Donaciones corrientes a personas

Donaciones corrientes que se efectúan a personas naturales en el exterior, que


no revisten carácter permanente.

4.07.02.02.02 Donaciones corrientes a instituciones sin fines de lucro

Donaciones corrientes que se efectúan a las instituciones sin fines de lucro en


el exterior, que no revisten carácter permanente.

4.07.02.02.03 Donaciones corrientes a gobiernos extranjeros

Donaciones corrientes que se efectúan a gobiernos extranjeros, que no


revisten carácter permanente.

4.07.02.02.04 Donaciones corrientes a organismos internacionales

Donaciones corrientes que se efectúan a organismos internacionales, que no


revisten carácter permanente.

4.07.03.00.00 Transferencias y donaciones de capital internas

Aportaciones de capital que estiman efectuar los organismos del sector público
a otros organismos del mismo sector, al privado y al externo, para la
realización de inversiones reales, durante el ejercicio económico financiero.
Estas aportaciones no suponen la contraprestación de bienes o servicios.

4.07.03.01.00 Transferencias de capital internas al sector privado

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a personas naturales o jurídicas del sector privado, con el objetivo de
proporcionar el financiamiento, total o parcial de la inversión real que dicho
sector realiza, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.03.01.01 Transferencias de capital a personas

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a personas naturales, con el objeto de proporcionar el financiamiento,
total o parcial de la inversión real que realiza, conforme al ordenamiento
jurídico vigente.

375
4.07.03.01.02 Transferencias de capital a instituciones sin fines de lucro

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a personas jurídicas del sector privado sin fines de lucro, con el objeto
de proporcionar el financiamiento, total o parcial de la inversión real que
realiza, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.03.01.03 Transferencias de capital a empresas privadas

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a empresas del sector privado, con el objeto de proporcionar el
financiamiento, total o parcial de la inversión real que realiza, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.

4.07.03.02.00 Donaciones de capital internas al sector privado

Donaciones que otorgan los organismos del sector público a personas


naturales o jurídicas del sector privado, que no revisten carácter permanente.
Incluye las donaciones que se otorgan en especie.

4.07.03.02.01 Donaciones de capital a personas

Donaciones que otorgan los organismos del sector público a personas


naturales, que no revisten carácter permanente. Incluye las donaciones que se
otorgan en especie.

4.07.03.02.02 Donaciones de capital a instituciones sin fines de lucro

Donaciones que otorgan los organismos del sector público a personas


jurídicas del sector privado, que no revisten carácter permanente. Incluye las
donaciones que se otorgan en especie.

4.07.03.03.00 Transferencias de capital internas al sector público

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a otros organismos del mismo sector, con el objeto de proporcionar el
financiamiento, total o parcial de la respectiva inversión real, en virtud de lo
establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
conforme al ordenamiento jurídico vigente.

Las transferencias de capital representan una inversión indirecta para el


organismo que realiza el aporte.

4.07.03.03.01 Transferencias de capital a la República

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a los órganos de la República, con el objeto de proporcionar el
financiamiento, total o parcial de la respectiva inversión real, en virtud de lo
establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
conforme al ordenamiento jurídico vigente.

376
4.07.03.03.02 Transferencias de capital a entes descentralizados sin fines
empresariales

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a los entes descentralizados sin fines empresariales, con el objeto de
proporcionar el financiamiento, total o parcial de la respectiva inversión real, en
virtud de lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

No incluye las aportaciones de capital que se otorgan a las instituciones de


protección social, que se imputan por la Sub-específica 4.07.03.03.03.

4.07.03.03.03 Transferencias de capital a instituciones de protección social

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a las instituciones de protección social, con el fin de proporcionar el
financiamiento, total o parcial de la respectiva inversión real, en virtud de lo
establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.03.03.04 Transferencias de capital a entes descentralizados con fines


empresariales petroleros

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a los entes descentralizados con fines empresariales petroleros, con el
objeto de contribuir al financiamiento, total o parcial de la respectiva inversión
real, en virtud de lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.03.03.05 Transferencias de capital a entes descentralizados con fines


empresariales no petroleros

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a los entes descentralizados con fines empresariales no petroleros,
con el objeto de proporcionar el financiamiento, total o parcial de la respectiva
inversión real, en virtud de lo establecido en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.03.03.06 Transferencias de capital a entes descentralizados financieros bancarios

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a los entes descentralizados financieros bancarios, con el objeto de
proporcionar el financiamiento, total o parcial de la respectiva inversión real, en
virtud de lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

377
4.07.03.03.07 Transferencias de capital a entes descentralizados financieros no
bancarios

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a los entes descentralizados financieros no bancarios, con el objeto de
proporcionar el financiamiento, total o parcial de la respectiva inversión real, en
virtud de lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.03.03.08 Transferencias de capital al Poder Estadal

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a las entidades federales, con el fin de proporcionar el financiamiento,
total o parcial de la respectiva inversión real, en virtud de lo establecido en la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.

4.07.03.03.09 Transferencias de capital al Poder Municipal

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a los municipios y otras formas de Gobierno Municipal, con el fin de
proporcionar el financiamiento, total o parcial de la respectiva inversión real, en
virtud de lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

Se incluye las aportaciones financieras que realizan el Distrito Capital y los


Municipios Metropolitanos del Estado Miranda al Área Metropolitana de
Caracas, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Especial del Régimen
Municipal a Dos Niveles del Área Metropolitana de Caracas.

4.07.03.03.99 Otras transferencias de capital internas al sector público

Se incluyen por esta partida otras transferencias de capital internas no


especificadas anteriormente, destinadas a órganos y entes del sector público.
Esta Sub-específica será de uso exclusivo del Ministerio del Poder Popular del
Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno.

4.07.03.04.00 Donaciones de capital internas al sector público

Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a otras
instituciones del mismo sector, que no revisten carácter permanente. Se
incluyen las adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros, que
se donen al receptor, y que incrementan su patrimonio.

4.07.03.04.01 Donaciones de capital a la República

Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a los
órganos de la República, que no revisten carácter permanente. Se incluyen las
adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros, que se donen al
receptor, y que incrementan su patrimonio.

378
4.07.03.04.02 Donaciones de capital a entes descentralizados sin fines empresariales

Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a los
entes descentralizados sin fines empresariales, que no revisten carácter
permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios contratadas
con terceros, que se donen al receptor, y que incrementan su patrimonio.

No incluyen las donaciones de capital que se otorgan a las instituciones de


protección social, que se imputan por la Sub-específica 4.07.03.04.03.

4.07.03.04.03 Donaciones de capital a instituciones de protección social

Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a las
instituciones de protección social, que no revisten carácter permanente. Se
incluyen las adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros, que
se donen al receptor, y que incrementan su patrimonio.

4.07.03.04.04 Donaciones de capital a entes descentralizados con fines empresariales


petroleros

Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a los
entes descentralizados con fines empresariales petroleros, que no revisten
carácter permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios
contratadas con terceros, que se donen al receptor, y que incrementan su
patrimonio.

4.07.03.04.05 Donaciones de capital a entes descentralizados con fines empresariales


no petroleros

Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a los
entes descentralizados con fines empresariales no petroleros, que no revisten
carácter permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios
contratadas con terceros, que se donen al receptor, y que incrementan su
patrimonio.

4.07.03.04.06 Donaciones de capital a entes descentralizados financieros bancarios

Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a los
entes descentralizados financieros bancarios, que no revisten carácter
permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios contratadas
con terceros, que se donen al receptor, y que incrementan su patrimonio.

4.07.03.04.07 Donaciones de capital a entes descentralizados financieros no bancarios

Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a los
entes descentralizados financieros no bancarios, que no revisten carácter
permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios contratadas
con terceros, que se donen al receptor, y que incrementan su patrimonio.

379
4.07.03.04.08 Donaciones de capital al Poder Estadal

Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a las
entidades federales, que no revisten carácter permanente. Se incluyen las
adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros, que se donen al
receptor, y que incrementan su patrimonio.

4.07.03.04.09 Donaciones de capital al Poder Municipal

Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a los
municipios y otras formas de gobierno municipal, que no revisten carácter
permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios contratadas
con terceros, que se donen al receptor, y que incrementan su patrimonio.

4.07.04.00.00 Transferencias y donaciones de capital al exterior

Aportaciones de capital que estiman efectuar los organismos del sector público
a personas naturales o jurídicas del exterior, que no suponen contraprestación
de bienes o servicios por los receptores, en el ejercicio económico financiero,
excepto aquellas que por convenios o acuerdos suponen contraprestación.

4.07.04.01.00 Transferencias de capital al exterior

Transferencias de capital que estiman efectuar los organismos del sector


público a personas naturales o jurídicas del exterior que no suponen
contraprestación de bienes o servicios por los receptores, en el ejercicio
económico financiero, excepto aquellas que por convenios o acuerdos
suponen contraprestación.

4.07.04.01.01 Transferencias de capital a personas

Transferencias de capital que estiman efectuar los organismos del sector


público a personas naturales en el exterior, que no suponen contraprestación
de bienes o servicios por los receptores, en el ejercicio económico financiero.

4.07.04.01.02 Transferencias de capital a instituciones sin fines de lucro

Transferencias de capital que estiman efectuar los organismos del sector


público a las instituciones sin fines de lucro en el exterior, que no suponen
contraprestación de bienes o servicios por los receptores, en el ejercicio
económico financiero.

4.07.04.01.03 Transferencias de capital a gobiernos extranjeros

Transferencias de capital que estiman efectuar los organismos del sector


público a gobiernos extranjeros, que no suponen contraprestación de bienes o
servicios por los receptores, en el ejercicio económico financiero, excepto
aquellas que por convenios o acuerdos suponen contraprestación.

380
4.07.04.01.04 Transferencias de capital a organismos internacionales

Aportaciones de capital que estiman efectuar los organismos del sector


público, a entes o instituciones fuera del país, en el ejercicio económico
financiero.

4.07.04.02.00 Donaciones de capital al exterior

Donaciones de capital que estiman efectuar los organismos del sector público
a personas naturales o jurídicas en el exterior, que no revisten carácter
permanente, durante el ejercicio económico financiero.

4.07.04.02.01 Donaciones de capital a personas

Donaciones de capital que estiman efectuar los organismos del sector público
a personas naturales en el exterior, que no revisten carácter permanente,
durante el ejercicio económico financiero.

4.07.04.02.02 Donaciones de capital a instituciones sin fines de lucro

Donaciones de capital que estiman efectuar los organismos del sector público
a instituciones sin fines de lucro en el exterior, que no revisten carácter
permanente, durante el ejercicio económico financiero.

4.07.04.02.03 Donaciones de capital a gobiernos extranjeros

Donaciones de capital que estiman efectuar los organismos del sector público
a gobiernos extranjeros, que no revisten carácter permanente, durante el
ejercicio económico financiero.

4.07.04.02.04 Donaciones de capital a organismos internacionales

Donaciones de capital que estiman efectuar los organismos del sector público
a organismos internacionales, que no revisten carácter permanente, durante el
ejercicio económico financiero.

4.07.05.00.00 Situado

Aportaciones que realiza el Poder Nacional a los estados, al Distrito Capital y a


los municipios; y por los estados y el Distrito Capital a los municipios, de
conformidad con lo previsto en la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.05.01.00 Situado Constitucional

Aportaciones que realiza el Poder Nacional a los estados, el Distrito Capital y


los Municipios, de conformidad con lo previsto en la Constitución, y en la Ley
Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias
del Poder Público.

381
4.07.05.01.01 Situado Estadal

Aportaciones que realiza el Poder Nacional a los estados y el Distrito Capital,


de conformidad con lo previsto en la Constitución, y en la Ley Orgánica de
Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias del Poder
Público.

4.07.05.01.02 Situado Municipal

Aportaciones que realiza el Poder Nacional a los municipios y a otras formas


de gobierno municipal, de conformidad con lo previsto en la Constitución, en la
Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de
Competencias del Poder Público, en la Ley Especial del Régimen Municipal a
Dos Niveles del Área Metropolitana de Caracas, conforme al ordenamiento
jurídico vigente.

4.07.05.02.00 Situado Estadal a Municipal

Aportaciones que realizan los estados y el Distrito Capital a los municipios y


otras formas de gobierno municipal, de conformidad con lo previsto en la
Constitución y en la Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación y
Transferencia de Competencias del Poder Público; así como en la Ley
Orgánica de Régimen Municipal, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.06.00.00 Subsidio de Régimen Especial

Aportaciones que efectúa el Poder Nacional al Distrito del Alto Apure, de


conformidad con lo previsto en la Ley Especial que crea el Distrito del Alto
Apure.

4.07.06.01.00 Subsidio de Régimen Especial

Aportaciones que efectúa el Poder Nacional al Distrito del Alto Apure, de


conformidad con lo previsto en la Ley Especial que crea el Distrito del Alto
Apure.

4.07.07.00.00 Subsidio de capitalidad

Aportaciones que realiza el Poder Nacional al Distrito Metropolitano de


Caracas, de acuerdo a lo establecido en la Ley Especial sobre el Régimen del
Distrito Metropolitano de Caracas.

4.07.07.01.00 Subsidio de capitalidad

Aportaciones que realiza el Poder Nacional al Distrito Metropolitano de


Caracas, de acuerdo a lo establecido en la Ley Especial sobre el Régimen del
Distrito Metropolitano de Caracas.

4.07.08.00.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE)


Aportaciones que efectúa el Poder Nacional a las entidades federales, y éstas
a los municipios y otras formas de gobierno municipal, de conformidad con la
Ley de Asignaciones Económicas Especiales Derivadas de Minas e
Hidrocarburos.
382
4.07.08.01.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE) Estadal

Aportaciones que efectúa el Poder Nacional a las entidades federales, de


conformidad con la Ley de Asignaciones Económicas Especiales Derivadas de
Minas e Hidrocarburos.

4.07.08.02.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE) Estadal a Municipal

Aportaciones que efectúan las entidades federales a los municipios y otras


formas de Gobierno Municipal, de conformidad con la Ley de Asignaciones
Económicas Especiales Derivadas de Minas e Hidrocarburos.

4.07.08.03.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE) Municipal

Aportaciones que efectúa el Poder Nacional a los municipios y a otras formas


de gobierno municipal, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de
Asignaciones Económicas Especiales Derivadas de Minas e Hidrocarburos.

4.07.08.04.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE) Fondo Nacional de los


Consejos Comunales

Aportaciones que efectúa el Poder Nacional al Fondo Nacional de los Consejos


Comunales, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Asignaciones
Económicas Especiales Derivadas de Minas e Hidrocarburos.

4.07.08.05.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE) Apoyo al Fortalecimiento


Institucional

Aportaciones que efectúa el Poder Nacional al fortalecimiento institucional, de


conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Consejo Federal de
Gobierno y su Reglamento.

4.07.09.00.00 Aportes al Poder Estadal y al Poder Municipal por transferencia de


servicios

Aportaciones que efectúa el Poder Nacional a las entidades federales,


municipios y otras formas de gobierno municipal, de conformidad con lo
previsto en la Constitución y en la Ley Orgánica de Descentralización,
Delimitación y Transferencia de Competencias del Poder Público.

4.07.09.01.00 Aportes al Poder Estadal por transferencia de servicios

Aportaciones que efectúa el Poder Nacional a las entidades federales, de


conformidad con lo previsto en la Constitución y en la Ley Orgánica de
Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias del Poder
Público.

4.07.09.02.00 Aportes al Poder Municipal por transferencia de servicios


Aportaciones que efectúa el Poder Nacional a los municipios y otras formas de
gobierno municipal, de conformidad con lo previsto en la Constitución y en la
Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de
Competencias del Poder Público.

383
4.07.10.00.00 Fondo Intergubernamental para la Descentralización (FIDES)

Aportaciones que efectúa el Poder Nacional al Fondo Intergubernamental para


la Descentralización – FIDES, en virtud de lo previsto en la Ley que crea el
Fondo Intergubernamental para la Descentralización (FIDES).

4.07.10.01.00 Fondo Intergubernamental para la Descentralización (FIDES)

Aportaciones que efectúa el Poder Nacional al Fondo Intergubernamental para


la Descentralización – FIDES, en virtud de lo previsto en la Ley que crea el
Fondo Intergubernamental para la Descentralización (FIDES).

4.07.11.00.00 Fondo de Compensación Interterritorial

Aportaciones que efectúa el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) para


financiar las inversiones públicas, de conformidad con lo previsto en la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y en la Ley Orgánica
que crea a dicho Fondo y su Reglamento.

4.07.11.01.00 Fondo de Compensación Interterritorial Estadal

Aportaciones que efectúa el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) a las


entidades federales para financiar las inversiones públicas, de conformidad con
lo previsto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en la
Ley Orgánica que crea a dicho Fondo y su Reglamento.

4.07.11.02.00 Fondo de Compensación Interterritorial Municipal

Aportaciones que efectúa el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) a los


municipios y otras formas de gobierno municipal para financiar las inversiones
públicas, de conformidad con lo previsto en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, en la Ley Orgánica que crea a dicho Fondo y su
Reglamento.

4.07.11.03.00 Fondo de Compensación Interterritorial Poder Popular

Aportaciones que efectúa el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) para


financiar las inversiones públicas destinadas al fortalecimiento del Poder
Popular, de conformidad con lo previsto en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, en la Ley Orgánica que crea a dicho Fondo y su
Reglamento.

4.07.11.04.00 Fondo de Compensación Interterritorial Fortalecimiento Institucional

Aportaciones que efectúa el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) para


financiar las inversiones públicas destinadas al fortalecimiento institucional de
las Entidades Político Territoriales, de conformidad con lo previsto en la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en la Ley Orgánica que
crea a dicho Fondo y su Reglamento.

384
4.07.12.00.00 Transferencias y donaciones a Consejos Comunales, Comunas y demás
organizaciones de base del poder popular

Aportaciones que efectúan los organismos del sector público a los Consejos
Comunales, Comunas y demás organizaciones de base del poder popular por
concepto de transferencias y donaciones, que no suponen contraprestación de
bienes o servicios.

4.07.12.01.00 Transferencias y donaciones corrientes a Consejos Comunales,


Comunas y demás organizaciones de base del poder popular

Aportaciones que efectúan los organismos del sector público a los Consejos
Comunales, Comunas y demás organizaciones de base del poder popular para
financiar gastos corrientes, que no suponen contraprestación de bienes o
servicios.

4.07.12.01.01 Transferencias corrientes a Consejos Comunales, Comunas y demás


organizaciones de base del poder popular

Aportaciones que efectúan los organismos del sector público a los Consejos
Comunales, Comunas y demás organizaciones de base del poder popular para
financiar gastos de funcionamiento y demás gastos de carácter social, que no
suponen contraprestación de bienes o servicios.

4.07.12.01.02 Donaciones corrientes a Consejos Comunales, Comunas y demás


organizaciones de base del poder popular

Donaciones en especie que efectúan los organismos del sector público a los
Consejos Comunales, Comunas y demás organizaciones de base del poder
popular que no revisten carácter permanente. Se incluyen as adquisiciones de
bienes y servicios contratadas con terceros que se donen al receptor.

4.07.12.02.00 Transferencias y donaciones de capital a Consejos Comunales, Comunas


y demás organizaciones de base del poder popular

Aportaciones que efectúan los organismos del sector público a los Consejos
Comunales, Comunas y demás organizaciones de base del poder popular para
financiar gastos de inversión, que no suponen contraprestación de bienes o
servicios.

4.07.12.02.01 Transferencias de capital a Consejos Comunales, Comunas y demás


organizaciones de base del poder popular

Aportaciones que efectúan los organismos del sector público a los Consejos
Comunales, Comunas y demás organizaciones de base del poder popular para
financiar gastos de capital, con el objeto de proporcionar el financiamiento total
o parcial de la respectiva inversión real.

385
4.07.12.02.02 Donaciones de capital a Consejos Comunales, Comunas y demás
organizaciones de base del poder popular

Donaciones en especie que efectúan los organismos del sector público a los
Consejos Comunales, Comunas y demás organizaciones de base del poder
popular que no revisten carácter permanente. Se incluyen las adquisiciones de
bienes y servicios contratadas con terceros que se donen al receptor y que
incrementan su patrimonio.

386
4.08.00.00.00 OTROS GASTOS

Corresponde a los gastos corrientes en que incurren los organismos del sector
público, no contemplados en las partidas anteriores. Los conceptos que se
incluyen, no necesariamente originan egresos financieros, pero en todos los
casos representan gastos o costos del organismo.

4.08.01.00.00 Depreciación y amortización

Comprende los gastos por depreciación y los montos por concepto de


amortización que corresponde aplicar en el período considerado, por concepto
de disminución del valor de los bienes del activo de la institución, debido al uso
u obsolescencia de los mismos.

4.08.01.01.00 Depreciación

Comprende los gastos por depreciación que corresponde aplicar, conforme a


normas técnicas, por concepto de la disminución de valor derivada del uso u
obsolescencia que tengan los bienes del activo propiedad de la institución.

4.08.01.01.01 Depreciación de edificios e instalaciones

Comprende los gastos de depreciación que corresponde aplicar, conforme a


normas técnicas, por concepto de la disminución de valor derivado del uso u
obsolescencia que tengan los edificios e instalaciones integrantes del activo fijo
propiedad de la institución.

4.08.01.01.02 Depreciación de maquinaria y demás equipos de construcción, campo,


industria y taller

Comprende los gastos de depreciación que corresponde aplicar, conforme a


normas técnicas, por concepto de la disminución de valor derivado del uso u
obsolescencia que tengan las maquinarias y equipos de construcción, campo,
industria y taller, integrantes del activo fijo propiedad de la institución.

4.08.01.01.03 Depreciación de equipos de transporte, tracción y elevación

Corresponde los gastos de depreciación que corresponde aplicar, conforme a


normas técnicas, por concepto de la disminución de valor derivado del uso u
obsolescencia que tengan los equipos de transporte, tracción y elevación,
integrantes del activo fijo propiedad de la institución.

389
4.08.01.01.04 Depreciación de equipos de comunicaciones y de señalamiento

Comprende los gastos de depreciación que corresponde aplicar, conforme a


normas técnicas, por concepto de la disminución de valor derivado del uso u
obsolescencia que tengan los equipos de comunicaciones y de señalamiento,
integrantes del activo fijo propiedad de la institución.

4.08.01.01.05 Depreciación de equipos médico - quirúrgicos, dentales y de veterinaria

Comprende los gastos de depreciación que corresponde aplicar, conforme a


normas técnicas, por concepto de la disminución de valor derivado del uso u
obsolescencia que tengan los equipos médico-quirúrgicos, dentales y
veterinarios, integrantes del activo fijo propiedad de la institución.

4.08.01.01.06 Depreciación de equipos científicos, religiosos, de enseñanza y


recreación

Comprende los gastos de depreciación que corresponde aplicar, conforme a


normas técnicas, por concepto de la disminución de valor derivado del uso u
obsolescencia que tengan los equipos científicos, religiosos, de enseñanza y
recreación, integrantes del activo fijo propiedad de la institución.

4.08.01.01.07 Depreciación de equipos para la seguridad pública

Comprende los gastos de depreciación que corresponde aplicar, conforme a


normas técnicas, por concepto de la disminución de valor derivado del uso u
obsolescencia que tengan los equipos para la seguridad pública, integrantes
del activo fijo propiedad de la institución.

4.08.01.01.08 Depreciación de máquinas, muebles y demás equipos de oficina y


alojamiento

Comprende los gastos de depreciación que corresponde aplicar, conforme a


normas técnicas, por concepto de la disminución de valor derivado del uso u
obsolescencia que tengan las máquinas, muebles y demás equipos de oficina y
alojamiento, integrantes del activo fijo propiedad de la institución.

390
4.08.01.01.09 Depreciación de semovientes

Comprende los gastos de depreciación que corresponde aplicar, conforme a


normas técnicas, por concepto de la disminución de valor derivado del uso u
obsolescencia que tengan los semovientes, integrantes del activo fijo propiedad
de la institución.

4.08.01.01.99 Depreciación de otros bienes de uso

Corresponde los gastos por concepto de depreciación que corresponde aplicar,


conforme a normas técnicas, por concepto de la disminución de valor derivado
del uso u obsolescencia que tengan los otros activos fijos, no incluidas en las
Sub-específicas anteriores.

4.08.01.02.00 Amortización

Comprende el monto por concepto de amortización de los activos intangibles,


propiedad de la institución.

4.08.01.02.01 Amortización de marcas de fábrica y patentes de invención

Comprende el monto de las cuotas periódicas de amortización que


corresponde aplicar conforme a normas técnicas, por concepto de la
disminución del valor acordado en marcas de fábrica y patentes de invención,
integrantes del activo intangible, propiedad de la institución.

4.08.01.02.02 Amortización de derechos de autor

Comprende el monto de las cuotas periódicas de amortización que


corresponde aplicar conforme a normas técnicas, por concepto de la
disminución del valor acordado en los derechos de autor, integrante del activo
intangible, propiedad de la institución.

4.08.01.02.03 Amortización de gastos de organización

Comprende el monto de las cuotas periódicas de amortización que


corresponde aplicar conforme a normas técnicas, por concepto de la
disminución del valor acordado en los gastos de organización, integrantes del
activo intangible, propiedad de la institución.

391
4.08.01.02.04 Amortización de paquetes y programas de computación

Comprende el monto de las cuotas periódicas de amortización que


corresponde aplicar conforme a normas técnicas, por concepto de la
disminución del valor acordado a los paquetes y programas de computación
adquiridos por la institución en el período considerado.

4.08.01.02.05 Amortización de estudios y proyectos

Comprende el monto de las cuotas periódicas de amortización que


corresponde aplicar conforme a normas técnicas, por concepto de la
disminución del valor acordado en los estudios y proyectos, integrantes del
activo intangible, propiedad de la institución.

4.08.01.02.99 Amortización de otros activos intangibles

Se incluye la amortización de otros activos intangibles no previstos en las Sub-


específicas anteriores.

4.08.02.00.00 Intereses por operaciones financieras

Egresos por concepto de intereses ocasionados por operaciones financieras,


no sujetas a las disposiciones contenidas en el Título III, Capítulo I del Decreto
con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Financiera del
Sector Público.

4.08.02.01.00 Intereses por depósitos internos

Comprende los créditos presupuestarios para gastos financieros causados en


el ejercicio económico financiero por concepto de intereses generados por la
teneduría de depósitos internos.

4.08.02.02.00 Intereses por títulos y valores

Comprende los gastos financieros causados en el ejercicio económico


financiero por concepto de intereses ofrecidos por títulos y valores.

4.08.02.03.00 Intereses por otros financiamientos

Corresponde los gastos financieros causados en el ejercicio económico


financiero por concepto de intereses financieros, originados por las
obligaciones de otros financiamientos.

392
4.08.03.00.00 Gastos por operaciones de seguro

Comprenden las erogaciones necesarias en que incurren las compañías de


seguros durante el ejercicio económico financiero, con el objeto de llevar a
cabo sus actividades normales.

4.08.03.01.00 Gastos de siniestros

Representan los gastos en que incurren las empresas de seguros para sufragar
pérdidas e indemnizar siniestros que han sufrido los asegurados, de acuerdo a
las coberturas establecidas en las pólizas contratadas.

4.08.03.02.00 Gastos de operaciones de reaseguros

Representan los gastos que se originan en las operaciones de reaseguro, tales


como: las primas cedidas en reaseguro, los intereses pagados a
reaseguradores, la participación de reaseguradores en salvamento de
siniestros, entre otras.

4.08.03.99.00 Otros gastos de operaciones de seguro

Se incluye otros gastos de operaciones de seguros, distintos a los


contemplados en las Específicas anteriores.

4.08.04.00.00 Pérdida en operaciones de los servicios básicos

Comprende las pérdidas ocasionadas durante la realización de actividades


normales de los servicios básicos prestados.

4.08.04.01.00 Pérdidas en el proceso de distribución de los servicios

Pérdidas ocasionadas en el proceso de distribución de los servicios prestados.

4.08.04.99.00 Otras pérdidas en operación

Se incluye otras pérdidas en operación distintos a las contemplados en las


Específicas anteriores.

393
4.08.05.00.00 Obligaciones en el ejercicio vigente

Amortización de los intereses y otros gastos originados por cobros indebidos,


indemnizaciones diversas y compromisos válidamente contraídos en el
ejercicio económico financiero vigente.

4.08.05.01.00 Devoluciones de cobros indebidos

Comprende el monto que se ordene devolver al organismo por concepto de


cobros indebidos y que hubieren ingresado durante el ejercicio económico
financiero.

4.08.05.02.00 Devoluciones y reintegros diversos

Comprende el monto por concepto de devoluciones y reintegros de toda clase,


diferentes a las devoluciones por cobros indebidos, durante el ejercicio
económico financiero.

4.08.05.03.00 Indemnizaciones diversas

Comprende indemnizaciones debido a extravíos o pérdidas de valores de toda


clase, que se custodien o utilicen por el Estado, y otras indemnizaciones
directas, dispuestas por autoridades judiciales y las originadas por obligaciones
reconocidas administrativamente.

4.08.06.00.00 Pérdidas ajenas a la operación

Pérdidas ocasionadas en acciones o actividades distintas a las que realizan los


entes del sector público en sus operaciones propias. Incluye las pérdidas por
concepto de participación en los resultados económicos deficitarios de otros
entes del sector público, inventarios, operaciones cambiarias, ventas de activo,
cuentas incobrables, entre otras.

4.08.06.01.00 Pérdidas en inventarios

Pérdidas ocasionadas por el faltante real en los inventarios físicos de los


bienes, propiedad de la institución.

394
4.08.06.02.00 Pérdidas en operaciones cambiarias

Pérdidas ocasionadas en la compra y venta de divisas, por arbitraje de moneda


extranjera, entre otras, realizadas por la institución.

4.08.06.03.00 Pérdidas en ventas de activos

Pérdidas ocasionadas por la venta de activos fijos e intangibles y mercancías


vinculadas a las operaciones normales de la institución.

4.08.06.04.00 Pérdidas por cuentas incobrables

Monto que anualmente se determina sobre los saldos de deudores comerciales


y los originados por la cartera de créditos manejados por las instituciones
financieras, con el fin de constituir una previsión que permita compensar las
pérdidas por las cuentas irrecuperables, en el momento que se presenten.
Pueden usarse también sin constitución de previsión y debitarse directamente
con cargo a deudores.

4.08.06.05.00 Participación en pérdidas de otras empresas

Pérdidas ocasionadas por la tenencia de acciones o cuotas de participación de


otras empresas, cuyo resultado económico para el período ha sido deficitario.

4.08.06.06.00 Pérdidas por auto-seguro

Pérdida para la institución que se ocasiona por la tenencia de auto seguros, en


el período considerado.

4.08.06.07.00 Impuestos directos

Comprende los gastos derivados de impuestos que normalmente se


determinan sobre la renta o enriquecimiento neto que obtiene o genera la
institución, durante un ejercicio económico financiero, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.

4.08.06.08.00 Intereses de mora

Comprende los gastos derivados de intereses que debe pagar el organismo por
no cancelar en el lapso previsto, las deudas contraídas con sus proveedores.

395
4.08.06.09.00 Reservas técnicas

Comprende el monto de las asignaciones destinadas a atender los gastos


derivados de la constitución de las reservas técnicas, durante el ejercicio
económico financiero.

4.08.07.00.00 Descuentos, bonificaciones y devoluciones

Se incluyen en esta Genérica los gastos que afectan los ingresos por concepto
de ventas, como los descuentos y las bonificaciones que realizan los entes
descentralizados públicos, en función de la política de ventas implementada
durante el ejercicio económico financiero. Igualmente, se incluye las
devoluciones por ventas.

4.08.07.01.00 Descuentos sobre ventas

Representa los descuentos que otorgan los entes descentralizados públicos


como parte de la política de venta implementada, durante el ejercicio
económico financiero.

4.08.07.02.00 Bonificaciones por ventas

Comprenden las bonificaciones especiales sobre las ventas, que otorgan los
entes descentralizados públicos como parte de la política implementada,
durante el ejercicio económico financiero.

4.08.07.03.00 Devoluciones por ventas

Representa las devoluciones de mercancías que realizan los clientes por


defectos en las mismas, por presentar una calidad diferente a la solicitada,
entre otras, y que afectan los ingresos por ventas de los entes descentralizados
públicos, durante el ejercicio económico financiero.

4.08.07.04.00 Devoluciones por primas de seguro

Representa las anulaciones y modificaciones de pólizas de seguros o


reemplazos de las mismas. Estas acciones ocurren cuando el asegurador
reintegra o devuelve una parte de la prima cobrada por anticipado al
asegurado, en atención al tiempo que la póliza quedara sin fuerza, ni efecto del
tiempo mayor que era previsto.

396
4.08.08.00.00 Indemnizaciones y sanciones pecuniarias

Egresos en que incurren los organismos del sector público durante el ejercicio
económico financiero vigente, para resarcir daños y perjuicios, incluidas las
costas procesales y los intereses moratorios; y para cumplir con las sanciones
pecuniarias que les sean impuestas.

4.08.08.01.00 Indemnizaciones por daños y perjuicios

Egresos en que incurren los organismos del sector público para resarcir daños
y perjuicios, incluidas las costas procesales y los intereses moratorios.

4.08.08.01.01 Indemnizaciones por daños y perjuicios ocasionados por organismos de


la República, del Poder Estadal y del Poder Municipal

Gastos en que incurren los organismos de la República, del Poder Estadal y del
Poder Municipal; con motivo de un proceso judicial, cualquiera sea su índole,
en el que la República, los Estados y los Municipios, resultan vencidos. Las
costas constituyen gastos procesales (aranceles y los derechos judiciales) y
honorarios de abogados y emolumentos al personal auxiliar, ocasionados al
vencedor en el litigio, también dentro de este grupo se destacan los intereses
moratorios.

4.08.08.01.02 Indemnizaciones por daños y perjuicios ocasionados por entes


descentralizados sin fines empresariales

Gastos en que incurren los entes descentralizados sin fines empresariales, con
motivo de un proceso judicial, cualquiera sea su índole, en el cual resultan
vencidos. Las costas constituyen gastos procesales (aranceles y los derechos
judiciales) y honorarios de abogados y emolumentos al personal auxiliar,
ocasionados al vencedor en el litigio, también dentro de este grupo se destacan
los intereses moratorios.

4.08.08.01.03 Indemnizaciones por daños y perjuicios ocasionados por entes


descentralizados con fines empresariales

Gastos en que incurren los organismos de la Administración Descentralizada


con fines empresariales, con motivo de un proceso judicial, cualquiera sea su
índole, en el que los entes resulten vencidos. Las costas constituyen gastos
procesales (aranceles y los derechos judiciales) y honorarios de abogados y
emolumentos al personal auxiliar, ocasionados al vencedor en el litigio, también
dentro de este grupo se destacan los intereses moratorios.

397
4.08.08.02.00 Sanciones pecuniarias

Gastos en que incurren los organismos del sector público, en virtud del
cumplimiento de una pena pecuniaria impuesta a la República, Estados,
Municipios y entes descentralizados, por la infracción del ordenamiento jurídico
administrativo.

4.08.08.02.01 Sanciones pecuniarias impuestas a los organismos de la República, del


Poder Estadal y del Poder Municipal

Gastos en que incurren los organismos de la República, del Poder Estadal y del
Poder Municipal; en virtud del cumplimiento de una sanción pecuniaria
impuesta a la República, los Estados y los Municipios, por la infracción del
ordenamiento jurídico administrativo. En estos casos podemos mencionar las
multas.
4.08.08.02.02 Sanciones pecuniarias impuestas a los entes descentralizados sin fines
empresariales

Gastos en que incurren los organismos descentralizados sin fines


empresariales, en virtud del cumplimiento de una sanción pecuniaria impuesta
a los mismos, por la infracción del ordenamiento jurídico administrativo. En
estos casos podemos mencionar las multas.

4.08.08.02.03 Sanciones pecuniarias impuestas a los entes descentralizados con fines


empresariales

Gastos en que incurren los organismos descentralizados con fines


empresariales, en virtud del cumplimiento de una sanción pecuniaria impuesta
a los mismos, por la infracción del ordenamiento jurídico administrativo. En este
caso se mencionan las multas.

4.08.99.00.00 Otros gastos

Gastos corrientes en que incurren los organismos del sector público, durante el
ejercicio económico financiero vigente, no previstos en las Genéricas
anteriores.

4.08.99.01.00 Otros gastos

Gastos corrientes en que incurren los organismos del sector público, durante el
ejercicio económico financiero vigente, no previstos en las Específicas
anteriores.

398
4.09.00.00.00 ASIGNACIONES NO DISTRIBUIDAS

Se imputan por esta Partida los créditos presupuestarios asignados a la


Asamblea Nacional y a otros Organismos con Autonomía Funcional; asimismo
los centralizados en el Ministerio competente en materia de finanzas, para ser
distribuidos entre los organismos y unidades ejecutoras de la Administración
Pública.

4.09.01.00.00 Asignaciones no distribuidas de la Asamblea Nacional

Se imputan por esta Genérica los créditos presupuestarios asignados a la


Asamblea Nacional. La utilización de esta Partida debe ser autorizada por la
Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

4.09.01.01.00 Asignaciones no distribuidas de la Asamblea Nacional

Se imputan por esta Específica los créditos presupuestarios asignados a la


Asamblea Nacional. La utilización de esta Partida debe ser autorizada por la
Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

4.09.02.00.00 Asignaciones no distribuidas de la Contraloría General de la República

Se imputan por esta Genérica, los créditos presupuestarios asignados a la


Contraloría General de la República. La utilización de esta Partida debe ser
autorizada por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

4.09.02.01.00 Asignaciones no distribuidas de la Contraloría General de la República

Se imputan por esta Específica, los créditos presupuestarios asignados a la


Contraloría General de la República. La utilización de esta Partida debe ser
autorizada por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

4.09.03.00.00 Asignaciones no distribuidas del Consejo Nacional Electoral

Se imputan por esta Genérica, los créditos presupuestarios asignados al


Consejo Nacional Electoral. La utilización de esta Partida debe ser autorizada
por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

401
4.09.03.01.00 Asignaciones no distribuidas del Consejo Nacional Electoral

Se imputan por esta Específica, los créditos presupuestarios asignados al


Consejo Nacional Electoral. La utilización de esta Partida debe ser autorizada
por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

4.09.04.00.00 Asignaciones no distribuidas del Tribunal Supremo de Justicia

Se imputan por esta Genérica, los créditos presupuestarios asignados al


Tribunal Supremo de Justicia. La utilización de esta Partida debe ser autorizada
por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

4.09.04.01.00 Asignaciones no distribuidas del Tribunal Supremo de Justicia

Se imputan por esta Específica, los créditos presupuestarios asignados al


Tribunal Supremo de Justicia. La utilización de esta Partida debe ser
autorizada por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

4.09.05.00.00 Asignaciones no distribuidas del Ministerio Público

Se imputan por esta Genérica, los créditos presupuestarios asignados al


Ministerio Público. La utilización de esta Partida debe ser autorizada por la
Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

4.09.05.01.00 Asignaciones no distribuidas del Ministerio Público

Se imputan por esta Específica, los créditos presupuestarios asignados al


Ministerio Público. La utilización de esta Partida debe ser autorizada por la
Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

4.09.06.00.00 Asignaciones no distribuidas de la Defensoría del Pueblo

Se imputan por esta Genérica, los créditos presupuestarios asignados a la


Defensoría del Pueblo. La utilización de esta Partida debe ser autorizada por la
Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

4.09.06.01.00 Asignaciones no distribuidas de la Defensoría del Pueblo

Se imputan por esta Específica, los créditos presupuestarios asignados a la


Defensoría del Pueblo. La utilización de esta Partida debe ser autorizada por la
Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

402
4.09.07.00.00 Asignaciones no distribuidas del Consejo Moral Republicano

Se imputan por esta Genérica los créditos presupuestarios asignados al


Consejo Moral Republicano. La utilización de esta Partida debe ser autorizada
por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

4.09.07.01.00 Asignaciones no distribuidas del Consejo Moral Republicano

Se imputan por esta Específica los créditos presupuestarios asignados al


Consejo Moral Republicano. La utilización de esta Partida debe ser autorizada
por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

4.09.08.00.00 Reestructuración de organismos del sector público

Se imputan por esta Genérica los gastos que se ocasionen en los procesos de
reestructuración de organismos del Sector Público, debidamente aprobados por
el organismo competente.

4.09.08.01.00 Reestructuración de organismos del sector público

Se imputan por esta Específica los gastos que se ocasionen en los procesos de
reestructuración de organismos del sector público, debidamente aprobados por
el organismo competente.

4.09.09.00.00 Fondo de apoyo al trabajador y su grupo familiar

Se imputan por esta Genérica las erogaciones que el Ejecutivo Nacional,


estima realizar para financiar el apoyo al trabajador de la Administración
Pública y su grupo familiar, como compensación por efecto de la política
aplicada durante el ejercicio económico financiero.

4.09.09.01.00 Fondo de apoyo al trabajador y su grupo familiar de la Administración


Pública Nacional

Comprende esta Específica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, a los órganos y entes del Poder
Nacional, para financiar el apoyo al trabajador y su grupo familiar, como
compensación por efecto de la política aplicada, durante el ejercicio económico
financiero.

403
4.09.09.02.00 Fondo de apoyo al trabajador y su grupo familiar de los Estados y
Municipios

Comprende esta Específica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas a las entidades federales, los
municipios y otras formas de gobierno municipal, para financiar el apoyo al
trabajador y su grupo familiar, como compensación por efecto de la política
aplicada, durante el ejercicio económico financiero.

4.09.10.00.00 Reforma de la seguridad social

Se imputan por esta Genérica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, para la reforma de la seguridad
social.

4.09.10.01.00 Reforma de la seguridad social

Se imputan por esta Específica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, para la reforma de la seguridad
social.

4.09.11.00.00 Emergencias en el territorio nacional

Se imputan por esta Genérica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, para atender las catástrofes
ocurridas en el territorio nacional.

4.09.11.01.00 Emergencias en el territorio nacional

Se imputan por esta Específica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, para atender las catástrofes
ocurridas en el territorio nacional.

4.09.12.00.00 Fondo para la cancelación de pasivos laborales

Se imputan por esta Genérica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, a los fines de cancelar las
deudas en materia laboral de ejercicios económico financieros anteriores.

404
4.09.12.01.00 Fondo para la cancelación de pasivos laborales

Se imputan por esta Específica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, a los fines de cancelar las
deudas en materia laboral de ejercicios económico financieros anteriores.

4.09.13.00.00 Fondo para la cancelación de deuda por servicios de electricidad,


teléfono, aseo, agua y condominio

Se imputan a esta Genérica, los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, para atender el fondo para la
cancelación de deuda por servicios de electricidad, teléfono, aseo, agua y
condominio, tanto para los organismos de la Administración Central como para
los organismos de la Administración Descentralizada.

4.09.13.01.00 Fondo para la cancelación de deuda por servicios de electricidad,


teléfono, aseo, agua y condominio, de los organismos de la
Administración Central

Comprende los créditos presupuestarios para atender el fondo para la


cancelación de deuda por servicios de electricidad, teléfono, aseo, agua y
condominio de los organismos de la Administración Central.

4.09.13.02.00 Fondo para la cancelación de deuda por servicios de electricidad,


teléfono, aseo, agua y condominio, de los organismos de la
Administración Descentralizada Nacional

Se imputan a esta Específica, los créditos presupuestarios para atender el


fondo para la cancelación de deuda por servicios de electricidad, teléfono,
aseo, agua y condominio de los organismos de la Administración
Descentralizada Nacional.

4.09.14.00.00 Fondo para remuneraciones, pensiones y jubilaciones y otras


retribuciones

Se imputan a esta Genérica, los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, para atender los aumentos por
conceptos de remuneraciones, pensiones y jubilaciones y otras retribuciones.

405
4.09.14.01.00 Fondo para remuneraciones, pensiones y jubilaciones y otras
retribuciones

Se imputan a esta Específica, los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, para atender los aumentos por
conceptos de remuneraciones, pensiones y jubilaciones y otras retribuciones.

4.09.15.00.00 Fondo para atender compromisos generados de la Ley Orgánica del


Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras

Se imputan por esta Genérica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, para atender los compromisos
previstos en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras
del ejercicio económico financiero vigente.

4.09.15.01.00 Fondo para atender compromisos generados de la Ley Orgánica del


Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras

Se imputan por esta Específica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, para atender los compromisos
previstos en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras
del ejercicio económico financiero vigente.

4.09.16.00.00 Asignaciones para cancelar compromisos pendientes de ejercicios


anteriores

Se imputan por esta Genérica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, para atender los compromisos
pendientes de ejercicios económico financieros anteriores.

4.09.16.01.00 Asignaciones para cancelar compromisos pendientes de ejercicios


anteriores

Se imputan por esta Específica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, para atender los compromisos
pendientes de ejercicios económico financieros anteriores.

4.09.17.00.00 Asignaciones para cancelar la deuda FOGADE – Ministerio competente en


Materia de Finanzas – Banco Central de Venezuela (BCV)

Se imputan por esta Genérica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, para atender la deuda FOGADE
– Ministerio competente en materia de finanzas – Banco Central de Venezuela.

406
4.09.17.01.00 Asignaciones para cancelar la deuda FOGADE – Ministerio competente en
Materia de Finanzas – Banco Central de Venezuela (BCV)

Se imputan por esta Específica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, para atender la deuda FOGADE
– Órgano de la República con competencia en materia de finanzas – Banco
Central de Venezuela.

4.09.18.00.00 Asignaciones para atender los gastos de la referenda y elecciones

Se imputan por esta Genérica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, para atender los gastos por
concepto de referenda y elecciones.

4.09.18.01.00 Asignaciones para atender los gastos de la referenda y elecciones

Se imputan por esta Específica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, para atender los gastos por
concepto de referenda y elecciones.

4.09.19.00.00 Asignaciones para atender los gastos por honorarios profesionales de


bufetes internacionales, costas y costos judiciales

Se imputan por esta Genérica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, para atender los gastos por
honorarios profesionales de bufetes internacionales, costas y costos judiciales.

4.09.19.01.00 Asignaciones para atender los gastos por honorarios profesionales de


bufetes internacionales, costas y costos judiciales

Se imputan por esta Específica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, para atender los gastos por
honorarios profesionales de bufetes internacionales, costas y costos judiciales.

4.09.20.00.00 Fondo para atender compromisos generados por la contratación colectiva

Se imputan por esta Genérica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, para atender los compromisos
previstos en la contratación colectiva de la Administración Pública.

407
4.09.20.01.00 Fondo para atender compromisos generados por la contratación colectiva

Se imputan por esta Específica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, para atender los compromisos
previstos en la contratación colectiva de la Administración Pública.

4.09.21.00.00 Proyecto social especial

Se imputan por esta Genérica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, entre los organismos de la
Administración Pública encargados de llevar a cabo proyectos de carácter
social.

4.09.21.01.00 Proyecto social especial

Se imputan por esta Específica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, entre los organismos de la
Administración Pública encargados de llevar a cabo proyectos de carácter
social.

4.09.22.00.00 Asignaciones para programas y proyectos financiados con recursos de


organismos multilaterales y/o bilaterales

Se imputan por esta Genérica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, para programas y proyectos
financiados con multilaterales y/o bilaterales.

4.09.22.01.00 Asignaciones para programas y proyectos financiados con recursos de


organismos multilaterales y/o bilaterales

Se imputan por esta Específica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, para programas y proyectos
financiados con recursos provenientes de multilaterales y/o bilaterales.

4.09.23.00.00 Asignación para facilitar la preparación de proyectos

Se imputan por esta Genérica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, para facilitar la preparación de
proyectos.

408
4.09.23.01.00 Asignación para facilitar la preparación de proyectos

Se imputan por esta Específica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, para facilitar la preparación de
proyectos.

4.09.24.00.00 Programas de inversión para las entidades estadales, municipalidades y


otras instituciones

Se imputan por esta Genérica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, entre los estados, municipios y
demás instituciones para llevar a cabo programas de inversión.

4.09.24.01.00 Programas de inversión para las entidades estadales, municipalidades y


otras instituciones

Se imputan por esta Específica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, entre los estados, municipios y
demás instituciones para llevar a cabo programas de inversión.

4.09.25.00.00 Cancelación de compromisos

Se imputan por esta Genérica los créditos presupuestarios para la cancelación


de compromisos.

4.09.25.01.00 Cancelación de compromisos

Se imputan por esta Específica los créditos presupuestarios para la


cancelación de compromisos.

4.09.26.00.00 Asignaciones para atender gastos de los organismos del sector público

Se imputan por esta Genérica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas a los organismos del sector
público.

4.09.26.01.00 Asignaciones para atender gastos de los organismos del sector público

Se imputan por esta Específica los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas a los organismos del sector
público.

409
4.09.27.00.00 Convenio de Cooperación Especial

Se imputan por esta Genérica, los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, para atender el Convenio de
Cooperación Especial.

4.09.27.01.00 Convenio de Cooperación Especial

Se imputan por esta Específica, los créditos presupuestarios a distribuir por el


Ministerio competente en materia de finanzas, para atender el Convenio de
Cooperación Especial.

410
4.10.00.00.00 SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA

Amortización, intereses y otros gastos financieros originados en operaciones


reguladas por el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de
Administración Financiera del Sector Público (Drvfloafsp) en el Título III del
Sistema de Crédito Público, sean éstas de corto y largo plazo. Comprende
también el pago de otras obligaciones financieras que no representan deuda
pública y la disminución de otros pasivos financieros contraídos por el sector
público.

4.10.01.00.00 Servicio de la deuda pública interna a corto plazo

Se refiere a todos los pagos por concepto de capital e intereses y otros


gastos derivados de un conjunto de obligaciones financieras adquiridas y
vigentes con residentes del país; vinculadas a operaciones de crédito público
con una duración menor o igual a un ejercicio económico financiero. Se
incluyen los intereses que se causan por mora y multas, así como las
comisiones y otros gastos generados de estas obligaciones.

4.10.01.01.00 Servicio de la deuda pública interna a corto plazo de títulos y valores

Reembolsos de capital y sus respectivos cupones (compromiso de pago


periódico de intereses) vinculados a documentos que contienen una
obligación, clara, expresa y exigible, emitidos en el mercado financiero
originados de una operación de crédito público interno con duración menor o
igual a un ejercicio económico financiero.

4.10.01.01.01 Amortización de la deuda pública interna a corto plazo de títulos y


valores

Corresponde a las cancelaciones por reembolso de capital derivado de la


emisión de títulos valores producto de operaciones de crédito público interno
con duración menor o igual a un ejercicio económico financiero. Se excluyen
las letras del tesoro.

4.10.01.01.02 Amortización de la deuda pública interna a corto plazo de letras del


tesoro

Se refiere a las cancelaciones por reembolso del valor efectivo


correspondiente a la colocación de las letras del tesoro con una duración
menor o igual a un ejercicio económico financiero.

413
4.10.01.01.03 Intereses de la deuda pública interna a corto plazo de títulos y valores

Se refiere a las cancelaciones periódicas de los costos generados sobre el


valor nominal (capital) de títulos y valores correspondientes a deuda pública
interna con una duración menor o igual a un ejercicio económico financiero.

4.10.01.01.04 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna a corto plazo de
títulos y valores

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha a la fecha de títulos y valores. Así
como, todas aquellas multas originadas por operaciones de crédito público
interno a corto plazo.

4.10.01.01.05 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna a corto plazo de


títulos y valores

Cancelación de sumas que se pagan a los tenedores del instrumento,


asociadas a los servicios prestados por efectuar una operación de crédito
público interno con una duración menor o igual a un ejercicio económico
financiero. Ejemplo: comisión de administración, gastos legales, entre otras
comisiones y otros gastos.

4.10.01.01.06 Descuentos en colocación de títulos y valores de la deuda pública


interna a corto plazo

Se refiere a las cancelaciones correspondientes al descuento, producto de la


diferencia entre el valor nominal y el valor efectivo (monto colocado)
correspondientes a otros títulos valores con duración menor o igual a un
ejercicio económico financiero.

4.10.01.01.07 Descuentos en colocación de letras del tesoro a corto plazo

Se refiere a las cancelaciones correspondientes al descuento, producto de la


diferencia entre el valor nominal y el valor efectivo (monto colocado)
correspondientes a las letras del tesoro y otros títulos valores.

414
4.10.01.02.00 Servicio de la deuda pública interna por préstamos a corto plazo

Pagos de capital e intereses procedentes de un instrumento jurídico asociado


a una operación de crédito público interno por el cual el prestamista se obliga
a tener a disposición del deudor una suma determinada de dinero para su
desembolso; teniendo el deudor el compromiso de devolver la cantidad
prestada con determinadas condiciones financieras contempladas en dicho
instrumento. En esta categoría sólo se incluyen a los préstamos con duración
menor o igual a un ejercicio económico financiero.

4.10.01.02.01 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos del


sector privado a corto plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos provenientes del sector privado asociados a
operaciones de crédito público interno con un plazo menor o igual a un
ejercicio económico financiero.

4.10.01.02.02 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de la


República a corto plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos provenientes de la República asociados a
operaciones de crédito público interno con un plazo menor o igual a un
ejercicio económico financiero.

4.10.01.02.03 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de


entes descentralizados sin fines empresariales a corto plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos provenientes de entes descentralizados sin fines
empresariales, de acuerdo al clasificador institucional del sector público,
asociados a operaciones de crédito público interno con un plazo menor o
igual a un ejercicio económico financiero.

415
4.10.01.02.04 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
instituciones de protección social a corto plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos provenientes de instituciones de protección social, de
acuerdo al clasificador institucional del sector público, asociados a
operaciones de crédito público interno con un plazo menor o igual a un
ejercicio económico financiero.

4.10.01.02.05 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de


entes descentralizados con fines empresariales petroleros a corto plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos provenientes de entes descentralizados con fines
empresariales petroleros, de acuerdo al clasificador institucional del sector
público, asociados a operaciones de crédito público interno con un plazo
menor o igual a un ejercicio económico financiero.

4.10.01.02.06 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de


entes descentralizados con fines empresariales no petroleros a corto
plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital producto


de préstamos provenientes de entes descentralizados con fines
empresariales no petroleros, de acuerdo al clasificador institucional del sector
público, asociados a operaciones de crédito público interno con un plazo
menor o igual a un ejercicio económico financiero.

4.10.01.02.07 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de


entes descentralizados financieros bancarios a corto plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos provenientes de entes descentralizados financieros
bancarios, de acuerdo al clasificador institucional del sector público,
asociados a operaciones de crédito público interno con un plazo menor o
igual a un ejercicio económico financiero.

416
4.10.01.02.08 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
entes descentralizados financieros no bancarios a corto plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos provenientes de entes descentralizados financieros
no bancarios, de acuerdo al clasificador institucional del sector público,
asociados a operaciones de crédito público interno con un plazo menor o
igual a un ejercicio económico financiero.

4.10.01.02.09 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos del


Poder Estadal a corto plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos provenientes del poder estadal, de acuerdo al
clasificador institucional del sector público, asociados a operaciones de
crédito público interno con un plazo menor o igual a un ejercicio económico
financiero.

4.10.01.02.10 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos del


Poder Municipal a corto plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos provenientes del poder municipal, de acuerdo al
clasificador institucional del sector público, asociados a operaciones de
crédito público interno con un plazo menor o igual a un ejercicio económico
financiero.

4.10.01.02.11 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos del


sector privado a corto plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos del sector privado asociados a un préstamo de
deuda pública interna a un plazo menor o igual a un ejercicio económico
financiero.

417
4.10.01.02.12 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de la
República a corto plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos asociados a un préstamo de la República
correspondiente a deuda pública interna a un plazo menor o igual a un
ejercicio económico financiero.

4.10.01.02.13 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de entes


descentralizados sin fines empresariales a corto plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos de entes descentralizados sin fines
empresariales, de acuerdo al clasificador institucional, asociados a un
préstamo de deuda pública interna a un plazo menor o igual a un ejercicio
económico financiero.

4.10.01.02.14 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de


instituciones de protección social a corto plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos de instituciones de protección social, de
acuerdo al clasificador institucional, asociados a un préstamo de deuda
pública interna a un plazo menor o igual a un ejercicio económico financiero.

4.10.01.02.15 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de entes


descentralizados con fines empresariales petroleros a corto plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos de entes descentralizados con fines
empresariales petroleros, de acuerdo al clasificador institucional, asociados a
un préstamo de deuda pública interna a un plazo menor o igual a un ejercicio
económico financiero.

418
4.10.01.02.16 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de entes
descentralizados con fines empresariales no petroleros a corto plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos de entes descentralizados con fines
empresariales no petroleros, de acuerdo al clasificador institucional,
asociados a un préstamo de deuda pública interna a un plazo menor o igual a
un ejercicio económico financiero.

4.10.01.02.17 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de entes


descentralizados financieros bancarios a corto plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos de entes descentralizados financieros
bancarios, de acuerdo al clasificador institucional, asociados a un préstamo
de deuda pública interna a un plazo menor o igual a un ejercicio económico
financiero.

4.10.01.02.18 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de entes


descentralizados financieros no bancarios a corto plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos de entes descentralizados financieros no
bancarios, de acuerdo al clasificador institucional, asociados a un préstamo
de deuda pública interna a un plazo menor o igual a un ejercicio económico
financiero.

4.10.01.02.19 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos del Poder
Estadal a corto plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos provenientes del poder estadal, de acuerdo al
clasificador institucional, asociados a un préstamo de deuda pública interna a
un plazo menor o igual a un ejercicio económico financiero.

419
4.10.01.02.20 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos del Poder
Municipal a corto plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos provenientes del poder municipal, de acuerdo al
clasificador institucional, asociados a un préstamo de deuda pública interna a
un plazo menor o igual a un ejercicio económico financiero.

4.10.01.02.21 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por préstamos
recibidos del sector privado a corto plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos del sector
privado (según el clasificador institucional) de deuda pública interna. Así
como, todas aquellas multas originadas por operaciones de crédito público
interno con un plazo menor o igual a un ejercicio económico financiero.

4.10.01.02.22 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de la República a corto plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de la
República (según el clasificador institucional) de deuda pública interna. Así
como, todas aquellas multas originadas por operaciones de crédito público
interno con un plazo menor o igual a un ejercicio económico financiero.

4.10.01.02.23 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de entes descentralizados sin fines empresariales a corto
plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado


de deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de entes
descentralizados sin fines empresariales (según el clasificador institucional)
de deuda pública interna. Así como, todas aquellas multas originadas por
operaciones de crédito público interno con un plazo menor o igual a un
ejercicio económico financiero.

420
4.10.01.02.24 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de instituciones de protección social a corto plazo.

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de protección
social (según el clasificador institucional) de deuda pública interna. Así
como, todas aquellas multas originadas por operaciones de crédito público
interno con un plazo menor o igual a un ejercicio económico financiero.

4.10.01.02.25 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de entes descentralizados con fines empresariales petroleros
a corto plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado


de deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de entes
descentralizados con fines empresariales petroleros (según el clasificador
institucional) de deuda pública interna. Así como, todas aquellas multas
originadas por operaciones de crédito público interno con un plazo menor o
igual a un ejercicio económico financiero.

4.10.01.02.26 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de entes descentralizados con fines empresariales no
petroleros a corto plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado


de deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de entes
descentralizados con fines empresariales no petroleros (según el clasificador
institucional) de deuda pública interna. Así como, todas aquellas multas
originadas por operaciones de crédito público interno con un plazo menor o
igual a un ejercicio económico financiero.

4.10.01.02.27 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de entes descentralizados financieros bancarios a corto plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado


de deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de entes
descentralizados financieros bancarios (según el clasificador institucional) de
deuda pública interna. Así como, todas aquellas multas originadas por
operaciones de crédito público interno con un plazo menor o igual a un
ejercicio económico financiero.

421
4.10.01.02.28 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de entes descentralizados financieros no bancarios a corto
plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado


de deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de entes
descentralizados financieros no bancarios (según el clasificador institucional)
de deuda pública interna. Así como, todas aquellas multas originadas por
operaciones de crédito público interno con un plazo menor o igual a un
ejercicio económico financiero.

4.10.01.02.29 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por préstamos
recibidos del Poder Estadal a corto plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado


de deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos del poder
estadal (según el clasificador institucional) de deuda pública interna. Así
como, todas aquellas multas originadas por operaciones de crédito público
interno con un plazo menor o igual a un ejercicio económico financiero.

4.10.01.02.30 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por préstamos
recibidos del Poder Municipal a corto plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos del poder
municipal (según el clasificador institucional) de deuda pública interna. Así
como, todas aquellas multas originadas por operaciones de crédito público
interno con un plazo menor o igual a un ejercicio económico financiero.

4.10.01.02.31 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos


recibidos del sector privado a corto plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibido del sector
privado (según el clasificador institucional), correspondiente a deuda pública
interna con una duración menor o igual a un ejercicio económico financiero.
Ejemplo: comisión de administración, gastos legales, entre otras comisiones
y otros gastos.

422
4.10.01.02.32 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de la República a corto plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibido por la
República, correspondiente a deuda pública interna con una duración menor
o igual a un ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de
administración, gastos legales, entre otras comisiones y otros gastos.

4.10.01.02.33 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos


recibidos de entes descentralizados sin fines empresariales a corto
plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibido de los entes
descentralizados sin fines empresariales (según el clasificador institucional),
correspondiente a deuda pública interna con una duración menor o igual a un
ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de administración, gastos
legales, entre otras comisiones y otros gastos.

4.10.01.02.34 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos


recibidos de instituciones de protección social a corto plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibido de
instituciones de protección social (según el clasificador institucional),
correspondiente a deuda pública interna con una duración menor o igual a un
ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de administración, gastos
legales, entre otras comisiones y otros gastos.

423
4.10.01.02.35 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de entes descentralizados con fines empresariales petroleros
a corto plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibido de los entes
descentralizados con fines empresariales petroleros (según el clasificador
institucional), correspondiente a deuda pública interna con una duración
menor o igual a un ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de
administración, gastos legales, entre otras comisiones y otros gastos.

4.10.01.02.36 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos


recibidos de entes descentralizados con fines empresariales no
petroleros a corto plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibido de los entes
descentralizados sin fines empresariales no petroleros (según el clasificador
institucional), correspondiente a deuda pública interna con una duración
menor o igual a un ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de
administración, gastos legales, entre otras comisiones y otros gastos.

4.10.01.02.37 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos


recibidos de entes descentralizados financieros bancarios a corto
plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibido de los entes
descentralizados bancarios (según el clasificador institucional),
correspondiente a deuda pública interna con una duración menor o igual a un
ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de administración, gastos
legales, entre otras comisiones y otros gastos.

424
4.10.01.02.38 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de entes descentralizados financieros no bancarios a corto
plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibido de los entes
descentralizados no bancarios (según el clasificador institucional),
correspondiente a deuda pública interna con una duración menor o igual a un
ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de administración, gastos
legales, entre otras comisiones y otros gastos.

4.10.01.02.39 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos


recibidos del Poder Estadal a corto plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibido de los entes
descentralizados no bancarios (según el clasificador institucional),
correspondiente a deuda pública interna con una duración menor o igual a un
ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de administración, gastos
legales, entre otras comisiones y otros gastos.

4.10.01.02.40 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos


recibidos del Poder Municipal a corto plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibido de los entes
descentralizados Municipal (según el clasificador institucional),
correspondiente a deuda pública interna con una duración menor o igual a un
ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de administración, gastos
legales, entre otras comisiones y otros gastos.

4.10.01.03.00 Servicio de la deuda pública interna indirecta por préstamos a corto


plazo

Se refiere a todos los pagos, producto de operaciones de crédito público con


una duración menor o igual a un ejercicio económico financiero, por concepto
de capital e intereses y otros gastos originados de un conjunto de
obligaciones financieras adquiridas y vigentes por un organismo o ente del
sector público debidamente avalado por la República, cuyos financistas son
residentes del país. Se incluyen los intereses que se causan por mora y
multas, así como las comisiones y otros gastos generados de estas
obligaciones. Nota: esta Partida sólo aplica para aquellas deudas contraídas
bajo la Ley Orgánica de Crédito Público.

425
4.10.01.03.01 Amortización de la deuda pública interna indirecta por préstamos
recibidos del sector privado a corto plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos provenientes del sector privado adquiridos por un
organismo o ente del sector público debidamente avalado por la República
asociados a operaciones de crédito público interno con un plazo menor o
igual a un ejercicio económico financiero.

4.10.01.03.02 Amortización de la deuda pública interna indirecta por préstamos


recibidos del sector público a corto plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos provenientes del sector público adquiridos por un
organismo o ente del sector público debidamente avalado por la República
asociados a operaciones de crédito público interno con un plazo menor o
igual a un ejercicio económico financiero.

4.10.01.03.03 Intereses de la deuda pública interna indirecta por préstamos recibidos


del sector privado a corto plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos del financista perteneciente al sector privado
asociados a un préstamo por un organismo o ente del sector público
debidamente avalado por la República de deuda pública interna a un plazo
menor o igual a un ejercicio económico financiero.

4.10.01.03.04 Intereses de la deuda pública interna indirecta por préstamos recibidos


del sector público a corto plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos del financista perteneciente al sector público
asociados a un préstamo por un organismo o ente del sector público
debidamente avalado por la República de deuda pública interna a un plazo
menor o igual a un ejercicio económico financiero.

426
4.10.01.03.05 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna indirecta por
préstamos recibidos del sector privado a corto plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos por el sector
privado denominados como deuda pública interna indirecta. Así como, todas
aquellas multas originadas por operaciones de crédito público interno a corto
plazo.

4.10.01.03.06 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna indirecta por
préstamos recibidos del sector público a corto plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos del sector
público denominados como deuda pública interna indirecta. Así como, todas
aquellas multas originadas por operaciones de crédito público interno a corto
plazo.

4.10.01.03.07 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna indirecta por


préstamos recibidos del sector privado a corto plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por suscribir un préstamo recibido por el sector privado
correspondiente a deuda pública interna indirecta con una duración menor o
igual a un ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de
administración, gastos legales, entre otras comisiones y otros gastos.

4.10.01.03.08 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna indirecta por


préstamos recibidos del sector público a corto plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por suscribir un préstamo recibido por el sector público
correspondiente a deuda pública interna indirecta con una duración menor o
igual a un ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de
administración, gastos legales, entre otras comisiones y otros gastos.

427
4.10.02.00.00 Servicio de la deuda pública interna a largo plazo

Se refiere a todos los pagos por concepto de capital, intereses y otros gastos
derivados de un conjunto de obligaciones financieras adquiridas y vigentes
con residentes del país vinculadas a operaciones de crédito público con un
plazo mayor a un ejercicio económico financiero. Se incluyen los intereses
que se causan por mora y multas, así como las comisiones y otros gastos
generados de estas obligaciones.

4.10.02.01.00 Servicio de la deuda pública interna a largo plazo de títulos y valores

Reembolsos de capital y sus respectivos cupones (compromiso de pago


periódico de intereses) vinculados a documentos que contienen una
obligación, clara, expresa y exigible, emitidos en el mercado financiero
originados de una operación de crédito público interno con un plazo mayor a
un ejercicio económico financiero.

4.10.02.01.01 Amortización de la deuda pública interna a largo plazo de títulos y


valores

Corresponde a las cancelaciones por reembolso de capital de títulos valores


derivadas de operaciones de crédito público interno con un plazo mayor a un
ejercicio económico financiero. Se excluyen las letras del tesoro.

4.10.02.01.02 Amortización de la deuda pública interna a largo plazo de letras del


tesoro

Se refiere a las cancelaciones por reembolso del valor efectivo


correspondiente a la colocación de las letras del tesoro con un plazo mayor a
un ejercicio económico financiero.

4.10.02.01.03 Intereses de la deuda pública interna a largo plazo de títulos y valores

Se refiere a las cancelaciones periódicas de los costos generados sobre el


valor nominal (capital) de títulos y valores correspondientes a deuda pública
interna con un plazo mayor a un ejercicio económico financiero.

428
4.10.02.01.04 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna a largo plazo de
títulos y valores

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de títulos y valores. Así como, todas
aquellas multas originadas por operaciones de crédito público interno a largo
plazo.

4.10.02.01.05 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna a largo plazo de


títulos y valores

Cancelación de sumas que se pagan a los tenedores del instrumento,


asociadas a los servicios prestados por efectuar una operación de crédito
público interno con una duración mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.02.01.06 Descuentos en colocación de títulos y valores de la deuda pública


interna a largo plazo

Se refiere a las cancelaciones correspondientes al descuento, producto de la


diferencia entre el valor nominal y el valor efectivo (monto colocado) de
títulos y valores con un plazo mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.02.01.07 Descuentos en colocación de letras del tesoro a largo plazo

Se refiere a las cancelaciones correspondientes al descuento, producto de la


diferencia entre el valor nominal y el valor efectivo (monto colocado) de letras
del tesoro con un plazo mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.02.02.00 Servicio de la deuda pública interna por préstamos a largo plazo

Pagos de capital e intereses procedentes de un instrumento jurídico asociado


a una operación de crédito público interno por el cual el prestamista se obliga
a tener a disposición del deudor una suma determinada de dinero para su
desembolso; teniendo el deudor el compromiso de devolver la cantidad
prestada con determinadas condiciones financieras contempladas en dicho
instrumento. En esta categoría sólo se incluyen a los prestamos con duración
mayor a un ejercicio económico financiero.

429
4.10.02.02.01 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos del
sector privado a largo plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos provenientes del sector privado asociados a
operaciones de crédito público interno con un plazo mayor a un ejercicio
económico financiero.

4.10.02.02.02 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de la


República a largo plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos provenientes de la República asociados a
operaciones de crédito público interno con un plazo mayor a un ejercicio
económico financiero.

4.10.02.02.03 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de


entes descentralizados sin fines empresariales a largo plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos provenientes de entes descentralizados sin fines
empresariales, de acuerdo al clasificador institucional del sector público,
asociados a operaciones de crédito público interno con un plazo mayor a un
ejercicio económico financiero.

4.10.02.02.04 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de


instituciones de protección social a largo plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos provenientes de instituciones de protección social, de
acuerdo al clasificador institucional del sector público, asociados a
operaciones de crédito público interno con un plazo mayor a un ejercicio
económico financiero.

430
4.10.02.02.05 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
entes descentralizados con fines empresariales petroleros a largo plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos provenientes de entes descentralizados con fines
empresariales petroleros, de acuerdo al clasificador institucional del sector
público, asociados a operaciones de crédito público interno con un plazo
mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.02.02.06 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de


entes descentralizados con fines empresariales no petroleros a largo
plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital producto


de préstamos provenientes de entes descentralizados con fines
empresariales no petroleros, de acuerdo al clasificador institucional del sector
público, asociados a operaciones de crédito público interno con un plazo
mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.02.02.07 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de


entes descentralizados financieros bancarios a largo plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos provenientes de entes descentralizados financieros
bancarios, de acuerdo al clasificador institucional del sector público,
asociados a operaciones de crédito público interno con un plazo mayor a un
ejercicio económico financiero.

4.10.02.02.08 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos de


entes descentralizados financieros no bancarios a largo plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos provenientes de entes descentralizados financieros
no bancarios, de acuerdo al clasificador institucional del sector público,
asociados a operaciones de crédito público interno con un plazo mayor a un
ejercicio económico financiero.

431
4.10.02.02.09 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos del
Poder Estadal a largo plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos provenientes del poder estadal, de acuerdo al
clasificador institucional del sector público, asociados a operaciones de
crédito público interno con un plazo mayor a un ejercicio económico
financiero.

4.10.02.02.10 Amortización de la deuda pública interna por préstamos recibidos del


Poder Municipal a largo plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos provenientes del poder municipal, de acuerdo al
clasificador institucional del sector público, asociados a operaciones de
crédito público interno con un plazo mayor a un ejercicio económico
financiero.

4.10.02.02.11 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos del


sector privado a largo plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos del financista, asociados a un préstamo de
deuda pública interna a un plazo mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.02.02.12 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de la


República a largo plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos de la República asociados a un préstamo de
deuda pública interna a un plazo mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.02.02.13 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de entes


descentralizados sin fines empresariales a largo plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos de entes descentralizados sin fines
empresariales, de acuerdo al clasificador institucional, asociados a un
préstamo de deuda pública interna a un plazo mayor a un ejercicio
económico financiero.

432
4.10.02.02.14 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de
instituciones de protección social a largo plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos de instituciones de protección social, de
acuerdo al clasificador institucional, asociados a un préstamo de deuda
pública interna a un plazo mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.02.02.15 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de entes


descentralizados con fines empresariales petroleros a largo plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos de entes descentralizados con fines
empresariales petroleros, de acuerdo al clasificador institucional, asociados a
un préstamo de deuda pública interna a un plazo mayor a un ejercicio
económico financiero.

4.10.02.02.16 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de entes


descentralizados con fines empresariales no petroleros a largo plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos de entes descentralizados con fines
empresariales no petroleros, de acuerdo al clasificador institucional,
asociados a un préstamo de deuda pública interna a un plazo mayor a un
ejercicio económico financiero.

4.10.02.02.17 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de entes


descentralizados financieros bancarios a largo plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos de entes descentralizados con fines
empresariales bancarios, de acuerdo al clasificador institucional, asociados a
un préstamo de deuda pública interna a un mayor a un ejercicio económico
financiero.

4.10.02.02.18 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos de entes


descentralizados financieros no bancarios a largo plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos de entes descentralizados con fines
empresariales no bancarios, de acuerdo al clasificador institucional,
asociados a un préstamo de deuda pública interna a un mayor a un ejercicio
económico financiero.

433
4.10.02.02.19 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos del Poder
Estadal a largo plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos provenientes del poder estadal, de acuerdo al
clasificador institucional, asociados a un préstamo de deuda pública interna a
un plazo mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.02.02.20 Intereses de la deuda pública interna por préstamos recibidos del Poder
Municipal a largo plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos provenientes del poder municipal, de acuerdo al
clasificador institucional, asociados a un préstamo de deuda pública interna a
un plazo menor o igual a un ejercicio económico financiero.

4.10.02.02.21 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por préstamos
recibidos del sector privado a largo plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado


de deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos del sector
privado (según el clasificador institucional) de deuda pública interna. Así
como, todas aquellas multas originadas por operaciones de crédito público
interno con un plazo mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.02.02.22 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de la República a largo plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado


de deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de la
República (según el clasificador institucional) de deuda pública interna. Así
como, todas aquellas multas originadas por operaciones de crédito público
interno con un plazo mayor a un ejercicio económico financiero.

434
4.10.02.02.23 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de entes descentralizados sin fines empresariales a largo
plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado


de deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de entes
descentralizados sin fines empresariales (según el clasificador institucional)
de deuda pública interna. Así como, todas aquellas multas originadas por
operaciones de crédito público interno con un plazo mayor a un ejercicio
económico financiero.

4.10.02.02.24 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de instituciones de protección social a largo plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado


de deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de
instituciones de protección social (según el clasificador institucional) de
deuda pública interna. Así como, todas aquellas multas originadas por
operaciones de crédito público interno con un plazo mayor a un ejercicio
económico financiero.

4.10.02.02.25 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de entes descentralizados con fines empresariales petroleros
a largo plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado


de deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de entes
descentralizados con fines empresariales petroleros (según el clasificador
institucional) de deuda pública interna. Así como, todas aquellas multas
originadas por operaciones de crédito público interno con un plazo mayor a
un ejercicio económico financiero.

4.10.02.02.26 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de entes descentralizados con fines empresariales no
petroleros a largo plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado


de deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de entes
descentralizados con fines empresariales no petroleros (según el clasificador
institucional) de deuda pública interna. Así como, todas aquellas multas
originadas por operaciones de crédito público interno con un plazo mayor a
un ejercicio económico financiero.

435
4.10.02.02.27 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de entes descentralizados financieros bancarios a largo plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado


de deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de entes
descentralizados financieros bancarios (según el clasificador institucional) de
deuda pública interna. Así como, todas aquellas multas originadas por
operaciones de crédito público interno con un plazo mayor a un ejercicio
económico financiero.

4.10.02.02.28 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de entes descentralizados financieros no bancarios a largo
plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado


de deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de entes
descentralizados financieros no bancarios (según el clasificador institucional)
de deuda pública interna. Así como, todas aquellas multas originadas por
operaciones de crédito público interno con un plazo mayor a un ejercicio
económico financiero.

4.10.02.02.29 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por préstamos
recibidos del Poder Estadal a largo plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado


de deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos del poder
estadal (según el clasificador institucional) de deuda pública interna. Así
como, todas aquellas multas originadas por operaciones de crédito público
interno con un plazo mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.02.02.30 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna por préstamos
recibidos del Poder Municipal a largo plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado


de deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos del poder
municipal (según el clasificador institucional) de deuda pública interna. Así
como, todas aquellas multas originadas por operaciones de crédito público
interno con un plazo mayor a un ejercicio económico financiero.

436
4.10.02.02.31 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos
recibidos del sector privado a largo plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibido del sector
privado correspondiente a deuda pública interna con una duración mayor a un
ejercicio económico financiero.

4.10.02.02.32 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos


recibidos de la República a largo plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibido por la
República, correspondiente a deuda pública interna con una duración mayor
a un ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de administración,
gastos legales, entre otras comisiones y otros gastos.

4.10.02.02.33 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos


recibidos de entes descentralizados sin fines empresariales a largo
plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibido de los entes
descentralizados sin fines empresariales (según el clasificador institucional),
correspondiente a deuda pública interna con una duración mayor a un
ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de administración, gastos
legales, entre otras comisiones y otros gastos.

4.10.02.02.34 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos


recibidos de instituciones de protección social a largo plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibido de
instituciones de protección social (según el clasificador institucional),
correspondiente a deuda pública interna con una duración mayor a un
ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de administración, gastos
legales, entre otras comisiones y otros gastos.

437
4.10.02.02.35 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos
recibidos de entes descentralizados con fines empresariales petroleros
a largo plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibido de los entes
descentralizados con fines empresariales petroleros (según el clasificador
institucional), correspondiente a deuda pública interna con una duración
mayor a un ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de
administración, gastos legales, entre otras comisiones y otros gastos.

4.10.02.02.36 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos


recibidos de entes descentralizados con fines empresariales no
petroleros a largo plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibido de los entes
descentralizados sin fines empresariales no petroleros (según el clasificador
institucional), correspondiente a deuda pública interna con una duración
mayor a un ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de
administración, gastos legales, entre otras comisiones y otros gastos.

4.10.02.02.37 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos


recibidos de entes descentralizados financieros bancarios a largo plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibido de los entes
descentralizados bancarios (según el clasificador institucional),
correspondiente a deuda pública interna con una duración mayor a un
ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de administración, gastos
legales, entre otras comisiones y otros gastos.

4.10.02.02.38 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos


recibidos de entes descentralizados financieros no bancarios a largo
plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibido de los entes
descentralizados no bancarios (según el clasificador institucional),
correspondiente a deuda pública interna con una duración mayor a un
ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de administración, gastos
legales, entre otras comisiones y otros gastos.

438
4.10.02.02.39 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos
recibidos del Poder Estadal a largo plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibido de los entes
descentralizados no bancarios (según el clasificador institucional),
correspondiente a deuda pública interna con una duración mayor a un
ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de administración, gastos
legales, entre otras comisiones y otros gastos.

4.10.02.02.40 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna por préstamos


recibidos del Poder Municipal a largo plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibido de los entes
descentralizados Municipal (según el clasificador institucional),
correspondiente a deuda pública interna con una duración mayor a un
ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de administración, gastos
legales, entre otras comisiones y otros gastos.

4.10.02.03.00 Servicio de la deuda pública interna indirecta a largo plazo de títulos y


valores

Reembolsos de capital y sus respectivos cupones (compromiso de pago


periódico de intereses) vinculados a documentos que contienen una
obligación, clara, expresa y exigible emitidos por un organismo o ente del
sector público debidamente avalado por la República en el mercado
financiero originados de una operación de crédito público interno con
duración mayor a un ejercicio económico financiero. Se incluyen los intereses
que se causan por mora y multas, así como las comisiones y otros gastos
generados de estas obligaciones. Nota: esta Partida sólo aplica para aquellas
deudas contraídas bajo la Ley Orgánica de Crédito Público.

4.10.02.03.01 Amortización de la deuda pública interna indirecta a largo plazo de


títulos y valores

Corresponde a las cancelaciones por reembolso de capital derivado de la


emisión de títulos valores emitidos por un organismo o ente del sector público
debidamente avalado por la República, producto de operaciones de crédito
público interno con duración mayor a un ejercicio económico financiero.

439
4.10.02.03.02 Intereses de la deuda pública interna indirecta a largo plazo de títulos y
valores

Se refiere a las cancelaciones periódicas de los costos generados sobre el


valor nominal (capital) de títulos y valores correspondientes a deuda pública
interna indirecta con una duración mayor a un ejercicio económico
financiero.

4.10.02.03.03 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna indirecta a


largo plazo de títulos y valores

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de títulos y valores. Así como, todas
aquellas multas originadas por operaciones de crédito público interno
indirecto a un plazo mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.02.03.04 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna indirecta a largo


plazo de títulos y valores

Cancelación de sumas que se pagan a los tenedores del instrumento,


asociadas a los servicios prestados por efectuar una operación de crédito
público interno indirecto con una duración mayor a un ejercicio económico
financiero. Ejemplo: comisión de administración, gastos legales, entre otras
comisiones y otros gastos.

4.10.02.03.05 Descuentos en colocación de títulos y valores de la deuda pública


interna indirecta de largo plazo

Se refiere a las cancelaciones correspondientes al descuento, producto de la


diferencia entre el valor nominal y el valor efectivo (monto colocado)
correspondientes a otros títulos valores de la deuda pública indirecta con
duración mayor a un ejercicio económico financiero.

440
4.10.02.04.00 Servicio de la deuda pública interna indirecta por préstamos a largo
plazo

Se refiere a todos los pagos, producto de operaciones de crédito público con


una duración menor o igual a un ejercicio económico financiero, por concepto
de capital, intereses y otros gastos originados de un conjunto de
obligaciones financieras adquiridas y vigentes por un organismo o ente del
sector público debidamente avalado por la República, cuyos financistas son
residentes del país. Se incluyen los intereses que se causan por mora y
multas, así como las comisiones y otros gastos generados de estas
obligaciones.

4.10.02.04.01 Amortización de la deuda pública interna indirecta por préstamos


recibidos del sector privado a largo plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos del financista perteneciente al sector privado
asociados a un préstamo por un organismo o ente del sector público
debidamente avalado por la República de deuda pública interna a un plazo
mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.02.04.02 Amortización de la deuda pública interna indirecta por préstamos


recibidos del sector público a largo plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos provenientes del sector público adquiridos por un
organismo o ente del sector público debidamente avalado por la República
asociados a operaciones de crédito público interno con un plazo mayor a un
ejercicio económico financiero.

4.10.02.04.03 Intereses de la deuda pública interna indirecta por préstamos recibidos


del sector privado a largo plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos del financista perteneciente al sector privado
asociados a un préstamo por un organismo o ente del sector público
debidamente avalado por la República de deuda pública interna a un plazo
menor o igual a un ejercicio económico financiero.

441
4.10.02.04.04 Intereses de la deuda pública interna indirecta por préstamos recibidos
del sector público a largo plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos del financista perteneciente al sector público
asociados a un préstamo por un organismo o ente del sector público
debidamente avalado por la República de deuda pública interna a un plazo
mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.02.04.05 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna indirecta por
préstamos recibidos del sector privado a largo plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos provenientes del sector
privado denominados como deuda pública interna indirecta. Así como, todas
aquellas multas originadas por operaciones de crédito público interno a largo
plazo.

4.10.02.04.06 Intereses por mora y multas de la deuda pública interna indirecta por
préstamos recibidos del sector público a largo plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos provenientes del sector
público denominados como deuda pública interna indirecta. Así como, todas
aquellas multas originadas por operaciones de crédito público interno a largo
plazo.

4.10.02.04.07 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna indirecta por


préstamos recibidos del sector privado a largo plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por suscribir un préstamo recibido del sector privado
correspondiente a deuda pública interna indirecta con una duración menor o
igual a un ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de
administración, gastos legales, entre otras comisiones y otros gastos.

442
4.10.02.04.08 Comisiones y otros gastos de la deuda pública interna indirecta por
préstamos recibidos del sector público a largo plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por suscribir un préstamo recibido del sector público
correspondiente a deuda pública interna indirecta con una duración menor o
igual a un ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de
administración, gastos legales, entre otras comisiones y otros gastos.

4.10.03.00.00 Servicio de la deuda pública externa a corto plazo

Cancelaciones de capital e intereses derivados de los pasivos contractuales


desembolsados y pendientes, asumidos por residentes del país frente a no
residentes en un plazo menor a un ejercicio económico financiero. Se
incluyen los intereses que se causan por mora y multas, así como las
comisiones y otros gastos generados de estas obligaciones.

4.10.03.01.00 Servicio de la deuda pública externa a corto plazo de títulos y valores

Pagos por concepto de capital e intereses correspondientes a pasivos


contractuales producto de la emisión de títulos valores externos, en un plazo
menor a un ejercicio económico financiero.

4.10.03.01.01 Amortización de la deuda pública externa a corto plazo de títulos y


valores

Corresponde a las cancelaciones por reembolso de capital derivadas de la


emisión de títulos valores producto operaciones de crédito público externo
con duración menor o igual a un ejercicio económico financiero.

4.10.03.01.02 Intereses de la deuda pública externa a corto plazo de títulos y valores

Se refiere a las cancelaciones periódicas de los costos generados sobre el


valor nominal (capital) de títulos y valores correspondientes a deuda pública
externa con una duración menor o igual a un ejercicio económico financiero.

443
4.10.03.01.03 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa a corto plazo
de títulos y valores

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de títulos y valores. Así como, todas
aquellas multas originadas por operaciones de crédito público externo a corto
plazo.

4.10.03.01.04 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa a corto plazo de


títulos y valores

Cancelación de sumas que se pagan a los tenedores de los títulos y valores,


asociadas a los servicios prestados por efectuar una operación de crédito
público externo con una duración menor o igual a un ejercicio económico
financiero. Ejemplo: comisión de administración, gastos legales, entre otras
comisiones y otros gastos.

4.10.03.01.05 Descuentos en colocación de títulos y valores de la deuda pública e


corto plazo

Se refiere a las cancelaciones correspondientes al descuento, producto de la


diferencia entre el valor nominal y el valor efectivo (monto colocado)
correspondientes a títulos y valores de la deuda pública externa con menor o
igual a un ejercicio económico financiero.

4.10.03.02.00 Servicio de la deuda pública externa por préstamos a corto plazo

Pagos de capital e intereses procedentes de un instrumento jurídico asociado


a una operación de crédito público externo por el cual el prestamista se
obliga a tener a disposición del deudor una suma determinada de dinero para
su desembolso; teniendo el deudor el compromiso de devolver la cantidad
prestada con determinadas condiciones financieras contempladas en dicho
instrumento. En esta categoría sólo se incluyen a los préstamos con duración
menor o igual a un ejercicio económico financiero.

444
4.10.03.02.01 Amortización de la deuda pública externa por préstamos recibidos de
gobiernos extranjeros a corto plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos cuyo financista (prestatario o garante) es el gobierno
o algún organismo del sector público no residente asociados a operaciones
de crédito público externo con un plazo menor o igual a un ejercicio
económico financiero.

4.10.03.02.02 Amortización de la deuda pública externa por préstamos recibidos de


organismos internacionales a corto plazo

Corresponde a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos cuyo financista es un organismo internacional,
incluyendo las instituciones multilaterales, asociados a operaciones de
crédito público externo con un plazo menor o igual a un ejercicio económico
financiero.

4.10.03.02.03 Amortización de la deuda pública externa por préstamos recibidos de


instituciones financieras externas a corto plazo

Corresponde a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos cuyo financistas son instituciones financieras privadas
como la banca comercial extranjera asociados a operaciones de crédito
público externo con un plazo menor o igual a un ejercicio económico
financiero.

4.10.03.02.04 Amortización de la deuda pública externa por préstamos recibidos de


proveedores de bienes y servicios externos a corto plazo

Corresponde a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital,


producto de préstamos cuyo financistas son proveedores de bienes y
servicios no residentes, asociados a operaciones de crédito público externo
con un plazo menor o igual a un ejercicio económico financiero.

445
4.10.03.02.05 Intereses de la deuda pública externa por préstamos recibidos de
gobiernos extranjeros a corto plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos financiados por el gobierno (prestatario o garante) o
algún organismo del sector público no residente por medio de la suscripción
de un préstamo de deuda pública externa a un plazo menor o igual a un
ejercicio económico financiero.

4.10.03.02.06 Intereses de la deuda pública externa por préstamos recibidos de


organismos internacionales a corto plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos financiados por un organismo internacional, incluyendo
las instituciones multilaterales, asociados a operaciones de crédito público
externo con un plazo menor o igual a un ejercicio económico financiero.

4.10.03.02.07 Intereses de la deuda pública externa por préstamos recibidos de


instituciones financieras externas a corto plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos financiados instituciones financieras privadas como la
banca comercial extranjera asociados a operaciones de crédito público
externo con un plazo menor o igual a un ejercicio económico financiero.

4.10.03.02.08 Intereses de la deuda pública externa por préstamos recibidos de


proveedores de bienes y servicios externos a corto plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos financiados proveedores de bienes y servicios no
residentes, asociados a operaciones de crédito público externo con un plazo
menor o igual a un ejercicio económico financiero.

4.10.03.02.09 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa por préstamos
recibidos de gobiernos extranjeros a corto plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de gobiernos
extranjeros correspondientes a deuda pública externa. Así como, todas
aquellas multas originadas por operaciones de crédito público externo con un
plazo menor o igual a un ejercicio económico financiero.
446
4.10.03.02.10 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa por préstamos
recibidos de organismos internacionales a corto plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de organismos
internacionales, incluyendo las instituciones multilaterales, correspondiente a
deuda pública externa. Así como, todas aquellas multas originadas por
operaciones de crédito público externo con un plazo menor o igual a un
ejercicio económico financiero.

4.10.03.02.11 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa por préstamos
recibidos de instituciones financieras externas a corto plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de
instituciones financieras externas privadas, correspondiente a deuda pública
externa. Así como, todas aquellas multas originadas por operaciones de
crédito público externo con un plazo menor o igual a un ejercicio económico
financiero.

4.10.03.02.12 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa por préstamos
recibidos de proveedores de bienes y servicios externos a corto plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de
proveedores de bienes u servicios no residentes, correspondiente a deuda
pública externa. Así como, todas aquellas multas originadas por operaciones
de crédito público externo con un plazo menor o igual a un ejercicio
económico financiero.

4.10.03.02.13 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa por préstamos


recibidos de gobiernos extranjeros a corto plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo correspondiente a
deuda pública externa con una duración menor o igual a un ejercicio
económico financiero. Ejemplo: comisión de administración, gastos legales,
entre otras comisiones y otros gastos.

447
4.10.03.02.14 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa por préstamos
recibidos de organismos internacionales a corto plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibidos de
organismos internacionales, incluyendo instituciones multilaterales,
correspondiente a deuda pública externa con una duración menor o igual a
un ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de administración,
gastos legales, entre otras comisiones y otros gastos.

4.10.03.02.15 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa por préstamos


recibidos de instituciones financieras externas a corto plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibidos de
instituciones financieras externas, correspondiente a deuda pública externa
con una duración menor o igual a un ejercicio económico financiero. Ejemplo:
comisión de administración, gastos legales, entre otras comisiones y otros
gastos.

4.10.03.02.16 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa por préstamos


recibidos de proveedores de bienes y servicios externos a corto plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibidos de
proveedores de bienes y servicios externos correspondiente a deuda pública
externa con una duración menor o igual a un ejercicio económico financiero.
Ejemplo: comisión de administración, gastos legales, entre otras comisiones
y otros gastos.

4.10.03.03.00 Servicio de la deuda pública externa indirecta por préstamos a corto


plazo

Se refiere a todos los pagos, producto de operaciones de crédito público con


una duración menor o igual a un ejercicio económico financiero, por concepto
de capital, intereses y otros gastos originados de un conjunto de obligaciones
financieras adquiridas y vigentes por un organismo o ente del sector público
debidamente avalado por la República, cuyos financistas son no residentes
del país. Se incluyen los intereses que se causan por mora y multas, así
como las comisiones y otros gastos generados de estas obligaciones. Nota:
esta Partida sólo aplica para aquellas deudas contraídas bajo la Ley
Orgánica de Crédito Público.

448
4.10.03.03.01 Amortización de la deuda pública externa indirecta por préstamos
recibidos de gobiernos extranjeros a corto plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos adquiridos por un organismo o ente del sector público
debidamente avalado por la República, cuyo financista (prestatario o garante)
es el gobierno de otro país o algún organismo del sector público no residente
correspondiente a operaciones de crédito público externo con un plazo
menor o igual a un ejercicio económico financiero.

4.10.03.03.02 Amortización de la deuda pública externa indirecta por préstamos


recibidos de organismos internacionales a corto plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos adquiridos por un organismo o ente del sector público
debidamente avalado por la República, cuyo financista es un organismo
internacional, incluyendo las instituciones multilaterales, correspondientes a
operaciones de crédito público externo con un plazo menor o igual a un
ejercicio económico financiero.

4.10.03.03.03 Amortización de la deuda pública externa indirecta por préstamos


recibidos de instituciones financieras externas a corto plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos adquiridos por un organismo o ente del sector público
debidamente avalado por la República, cuyo financista es una institución
financiera privada, tales como la banca comercial, correspondiente a
operaciones de crédito público externo con un plazo menor o igual a un
ejercicio económico financiero.

4.10.03.03.04 Amortización de la deuda pública externa indirecta por préstamos


recibidos de proveedores de bienes y servicios externos a corto plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos adquiridos por un organismo o ente del sector público
debidamente avalado por la República, cuyo financista es un proveedor de
bien o servicio, correspondiente a operaciones de crédito público externo
con un plazo menor o igual a un ejercicio económico financiero.

449
4.10.03.03.05 Intereses de la deuda pública externa indirecta por préstamos recibidos
de gobiernos extranjeros a corto plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos del financista asociados a un préstamo
adquirido por un organismo o ente del sector público debidamente avalado
por la República de deuda pública externa indirecta provenientes de
gobiernos extranjeros a un plazo menor o igual a un ejercicio económico
financiero.

4.10.03.03.06 Intereses de la deuda pública externa indirecta por préstamos recibidos


de organismos internacionales a corto plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos del financista asociados a un préstamo
adquirido por un organismo o ente del sector público debidamente avalado
por la República de deuda pública externa indirecta provenientes de
organismos internacionales a un plazo menor o igual a un ejercicio
económico financiero.

4.10.03.03.07 Intereses de la deuda pública externa indirecta por préstamos recibidos


de instituciones financieras externas a corto plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos del financista asociados a un préstamo
adquirido por un organismo o ente del sector público debidamente avalado
por la República de deuda pública externa indirecta provenientes de
instituciones financieras externas a un plazo menor o igual a un ejercicio
económico financiero.

4.10.03.03.08 Intereses de la deuda pública externa indirecta por préstamos recibidos


de proveedores de bienes y servicios externos a corto plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos del financista asociados a un préstamo
adquirido por un organismo o ente del sector público debidamente avalado
por la República de deuda pública externa indirecta provenientes de
proveedores de bienes y servicios a un plazo menor o igual a un ejercicio
económico financiero.

450
4.10.03.03.09 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de gobiernos extranjeros a corto plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de gobiernos
extranjeros, incluyendo las instituciones multilaterales, correspondiente a
deuda pública externa indirecta. Así como, todas aquellas multas originadas
por operaciones de crédito público externo con un plazo menor o igual a un
ejercicio económico financiero.

4.10.03.03.10 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de organismos internacionales a corto plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de organismos
internacionales, incluyendo las instituciones multilaterales, correspondiente a
deuda pública externa indirecta. Así como, todas aquellas multas originadas
por operaciones de crédito público externo con un plazo menor o igual a un
ejercicio económico financiero.

4.10.03.03.11 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de instituciones financieras externas a corto plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de
instituciones financieras externas privadas, correspondiente a deuda pública
externa indirecta. Así como, todas aquellas multas originadas por operaciones
de crédito público externo con un plazo menor o igual a un ejercicio
económico financiero.

4.10.03.03.12 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de proveedores de bienes y servicios externos a
corto plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de
proveedores de bienes u servicios no residentes, correspondiente a deuda
pública externa indirecta. Así como, todas aquellas multas originadas por
operaciones de crédito público externo con un plazo menor o igual a un
ejercicio económico financiero.

451
4.10.03.03.13 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de gobiernos extranjeros a corto plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo correspondiente a
deuda pública externa indirecta con una duración menor o igual a un ejercicio
económico financiero. Ejemplo: comisión de administración, gastos legales,
entre otras comisiones y otros gastos.

4.10.03.03.14 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa indirecta por


préstamos recibidos de organismos internacionales a corto plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibidos de
organismos internacionales, incluyendo instituciones multilaterales,
correspondiente a deuda pública externa indirecta con una duración menor o
igual a un ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de
administración, gastos legales, entre otras comisiones y otros gastos.

4.10.03.03.15 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa indirecta por


préstamos recibidos de instituciones financieras externas a corto plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibidos de
instituciones financieras externas, correspondiente a deuda pública externa
con una duración menor o igual a un ejercicio económico financiero. Ejemplo:
comisión de administración, gastos legales, entre otras comisiones y otros
gastos.

4.10.03.03.16 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa indirecta por


préstamos recibidos de proveedores de bienes y servicios externos a
corto plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibidos de
proveedores de bienes y servicios externos correspondiente a deuda pública
externa indirecta con una duración menor o igual a un ejercicio económico
financiero. Ejemplo: comisión de administración, gastos legales, entre otras
comisiones y otros gastos.

452
4.10.04.00.00 Servicio de la deuda pública externa a largo plazo

Se refiere a todos los pagos por concepto de capital e intereses derivados de


un conjunto de obligaciones financieras adquiridas y vigentes con no
residentes del país, vinculadas a operaciones de crédito público con un plazo
mayor a un ejercicio económico financiero. Se incluyen los intereses que se
causan por mora y multas, así como las comisiones y otros gastos generados
de estas obligaciones.

4.10.04.01.00 Servicio de la deuda pública externa a largo plazo de títulos y valores

Reembolsos de capital y sus respectivos cupones (compromiso de pago


periódico de intereses) producto de la emisión y colocación de títulos
públicos externos con un plazo mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.04.01.01 Amortización de la deuda pública externa a largo plazo de títulos y


valores

Corresponde a las cancelaciones por reembolso de capital derivado de


operaciones de crédito público externo con un plazo mayor a un ejercicio
económico financiero de títulos valores externos.

4.10.04.01.02 Intereses de la deuda pública externa a largo plazo de títulos y valores

Se refiere a las cancelaciones periódicas de los costos generados sobre el


valor nominal (capital) de títulos y valores correspondientes a deuda pública
externa con un plazo mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.04.01.03 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa a largo plazo de
valores

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de títulos y valores externos. Así como,
todas aquellas multas originadas por operaciones de crédito público externo a
largo plazo.

453
4.10.04.01.04 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa a largo plazo de
valores

Cancelación de sumas que se pagan a los tenedores del instrumento,


asociadas a los servicios prestados por efectuar una operación de crédito
público externo con una duración mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.04.01.05 Descuentos en colocación de títulos y valores de la deuda pública externa


plazo

Se refiere a las cancelaciones correspondientes al descuento, producto de la


diferencia entre el valor nominal y el valor efectivo (monto colocado)
correspondientes a títulos valores de la deuda pública externa con duración
mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.04.02.00 Servicio de la deuda pública externa por préstamos a largo plazo

Pagos de capital, intereses y otros gastos procedentes de un instrumento


jurídico asociado a una operación de crédito público externo por el cual el
prestamista se obliga a tener a disposición del deudor una suma determinada
de dinero para su desembolso; teniendo el deudor el compromiso de devolver
la cantidad prestada con determinadas condiciones financieras contempladas
en dicho instrumento. En esta categoría sólo se incluyen a los préstamos con
duración mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.04.02.01 Amortización de la deuda pública externa por préstamos recibidos de


gobiernos extranjeros a largo plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos cuyo financista (prestatario o garante) es el gobierno
o algún organismo del sector público no residente asociados a operaciones
de crédito público externo con un plazo mayor a un ejercicio económico
financiero.

4.10.04.02.02 Amortización de la deuda pública externa por préstamos recibidos de


organismos internacionales a largo plazo

Corresponde a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos cuyo financista es un organismo internacional,
incluyendo las instituciones multilaterales, asociados a operaciones de
crédito público externo con un plazo mayor a un ejercicio económico
financiero.
454
4.10.04.02.03 Amortización de la deuda pública externa por préstamos recibidos de
instituciones financieras externas a largo plazo

Corresponde a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital,


producto de préstamos cuyo financistas son instituciones financieras externas
privadas como la banca comercial extranjera asociados a operaciones de
crédito público externo con un plazo mayor a un ejercicio económico
financiero.

4.10.04.02.04 Amortización de la deuda pública externa por préstamos recibidos de


proveedores de bienes y servicios externos a largo plazo

Corresponde a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos, cuyo financistas son proveedores de bienes y
servicios no residentes asociados a operaciones de crédito público externo
con un plazo mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.04.02.05 Intereses de la deuda pública externa por préstamos recibidos de


gobiernos extranjeros a largo plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos financiados por el gobierno (prestatario o garante) o
algún organismo del sector público no residente por medio de la suscripción
de un préstamo de deuda pública externa a un plazo mayor a un ejercicio
económico financiero.

4.10.04.02.06 Intereses de la deuda pública externa por préstamos recibidos de


organismos internacionales a largo plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos financiados por un organismo internacional, incluyendo
las instituciones multilaterales, asociados a operaciones de crédito público
externo con un plazo mayor a un ejercicio económico financiero.

455
4.10.04.02.07 Intereses de la deuda pública externa por préstamos recibidos de
instituciones financieras externas a largo plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos financiados instituciones financieras privadas como la
banca comercial extranjera asociados a operaciones de crédito público
externo con un plazo mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.04.02.08 Intereses de la deuda pública externa por préstamos recibidos de


proveedores de bienes y servicios externos a largo plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos financiados proveedores de bienes y servicios no
residentes, asociados a operaciones de crédito público externo con un plazo
mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.04.02.09 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa por préstamos
recibidos de gobiernos extranjeros a largo plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de gobiernos
extranjeros correspondientes a deuda pública externa. Así como, todas
aquellas multas originadas por operaciones de crédito público externo con un
plazo mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.04.02.10 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa por préstamos
recibidos de organismos internacionales a largo plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de organismos
internacionales, incluyendo las instituciones multilaterales, correspondiente a
deuda pública externa. Así como, todas aquellas multas originadas por
operaciones de crédito público externo con un plazo mayor a un ejercicio
económico financiero.

456
4.10.04.02.11 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa por préstamos
recibidos de instituciones financieras externas a largo plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de
instituciones financieras externas privadas, correspondiente a deuda pública
externa. Así como, todas aquellas multas originadas por operaciones de
crédito público externo con un plazo mayor a un ejercicio económico
financiero.

4.10.04.02.12 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa por préstamos
recibidos de proveedores de bienes y servicios externos a largo plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de
proveedores de bienes u servicios no residentes, correspondiente a deuda
pública externa. Así como, todas aquellas multas originadas por operaciones
de crédito público externo con un plazo mayor a un ejercicio económico
financiero.

4.10.04.02.13 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa por préstamos


recibidos de gobiernos extranjeros a largo plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo correspondiente a
deuda pública externa con una duración mayor a un ejercicio económico
financiero. Ejemplo: comisión de administración, gastos legales, entre otras
comisiones y otros gastos.

4.10.04.02.14 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa por préstamos r


de organismos internacionales a largo plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibidos de
organismos internacionales, incluyendo instituciones multilaterales,
correspondiente a deuda pública externa con una duración mayor a un
ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de administración, gastos
legales, entre otras comisiones y otros gastos.

457
4.10.04.02.15 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa por préstamos
recibidos de instituciones financieras externas a largo plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibido de
instituciones financieras externas, correspondiente a deuda pública externa
con una duración mayor a un ejercicio económico financiero. Ejemplo:
comisión de administración, gastos legales, entre otras comisiones y otros
gastos.

4.10.04.02.16 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa por préstamos


recibidos de proveedores de bienes y servicios externos a largo plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibidos de
proveedores de bienes y servicios externos, correspondiente a deuda pública
externa con una duración mayor a un ejercicio económico financiero.
Ejemplo: comisión de administración, gastos legales, entre otras comisiones y
otros gastos.

4.10.04.03.00 Servicio de la deuda pública externa indirecta a largo plazo de títulos y


valores

Reembolsos de capital y sus respectivos cupones (compromiso de pago


periódico de intereses) producto de operaciones de crédito público interno
con una duración menor o igual a un ejercicio económico financiero
originados de títulos y valores emitidos por un organismo o ente del sector
público debidamente avalado por la República. Se incluyen los intereses que
se causan por mora y multas, así como las comisiones y otros gastos
generados de estas obligaciones. Nota: esta Partida sólo aplica para aquellas
deudas contraídas bajo la Ley Orgánica de Crédito Público.

4.10.04.03.01 Amortización de la deuda pública externa indirecta a largo plazo de t


valores

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos adquiridos por un organismo o ente del sector público
debidamente avalado por la República, cuyo financista (prestatario o garante)
es el gobierno de otro país o algún organismo del sector público no residente
correspondiente a operaciones de crédito público externo con un plazo
mayor a un ejercicio económico financiero.

458
4.10.04.03.02 Intereses de la deuda pública externa indirecta a largo plazo de títulos y
valores

Se refiere a las cancelaciones periódicas derivadas de los costos generados


sobre el valor nominal (capital) de títulos y valores emitidos correspondientes
a deuda pública externa indirecta a un plazo mayor a un ejercicio económico
financiero.

4.10.04.03.03 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa indirecta a


largo plazo de títulos y valores

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de títulos y valores. Así como, todas
aquellas multas originadas por operaciones de crédito público externo
indirecto a largo plazo.

4.10.04.03.04 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa indirecta a largo


plazo de títulos y valores

Cancelación de sumas que se pagan a los tenedores de los títulos y valores,


asociadas a los servicios prestados por efectuar una operación de crédito
público externo indirecto con una duración mayor a un ejercicio económico
financiero. Ejemplo: comisión de administración, gastos legales, entre otras
comisiones y otros gastos.

4.10.04.03.05 Descuentos en colocación de títulos y valores de la deuda pública


externa indirecta a largo plazo

Se refiere a las cancelaciones correspondientes al descuento, producto de la


diferencia entre el valor nominal y el valor efectivo (monto colocado) de títulos
y valores de la deuda pública externa indirecta con un plazo mayor a un
ejercicio económico financiero.

459
4.10.04.04.00 Servicio de la deuda pública externa indirecta por préstamos a largo
plazo

Se refiere a todos los pagos, producto de operaciones de crédito público con


una duración mayor a un ejercicio económico financiero, por concepto de
capital e intereses originados de un conjunto de obligaciones financieras
adquiridas y vigentes por un organismo o ente del sector público
debidamente avalado por la República frente a no residentes del país. Se
incluyen los intereses que se causan por mora y multas, así como las
comisiones y otros gastos generados de estas obligaciones.

4.10.04.04.01 Amortización de la deuda pública externa indirecta por préstamos


recibidos de gobiernos extranjeros a largo plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos adquiridos por un organismo o ente del sector público
debidamente avalado por la República, cuyo financista (prestatario o garante)
es el gobierno de otro país o algún organismo del sector público no residente
correspondiente a operaciones de crédito público externo con un plazo
mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.04.04.02 Amortización de la deuda pública externa indirecta por préstamos


recibidos de organismos internacionales a largo plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos adquiridos por un organismo o ente del sector público
debidamente avalado por la República, cuyo financista (prestatario o garante)
es el gobierno de otro país o algún organismo del sector público no residente
correspondiente a operaciones de crédito público externo con un plazo
mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.04.04.03 Amortización de la deuda pública externa indirecta por préstamos


recibidos de instituciones financieras externas a largo plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos adquiridos por un organismo o ente del sector público
debidamente avalado por la República, cuyo financista es una institución
financiera privada, tales como la banca comercial, correspondiente a
operaciones de crédito público externo con un plazo mayor a un ejercicio
económico financiero.

460
4.10.04.04.04 Amortización de la deuda pública externa indirecta por préstamos
recibidos de proveedores de bienes y servicios externos a largo plazo

Se refiere a las cancelaciones por concepto de reembolso de capital


producto de préstamos adquiridos por un organismo o ente del sector público
debidamente avalado por la República, cuyo financista es un proveedor de
bien o servicio, correspondiente a operaciones de crédito público externo con
un plazo mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.04.04.05 Intereses de la deuda pública externa indirecta por préstamos recibidos


de gobiernos extranjeros a largo plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos del financista asociados a un préstamo
adquirido por un organismo o ente del sector público debidamente avalado
por la República de deuda pública externa indirecta provenientes de
gobiernos extranjeros a un plazo mayor a un ejercicio económico financiero.

4.10.04.04.06 Intereses de la deuda pública externa indirecta por préstamos recibidos


de organismos internacionales a largo plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos del financista asociados a un préstamo
adquirido por un organismo o ente del sector público debidamente avalado
por la República de deuda pública externa indirecta provenientes de
organismos internacionales a un plazo mayor a un ejercicio económico
financiero.

4.10.04.04.07 Intereses de la deuda pública externa indirecta por préstamos recibidos


de instituciones financieras externas a largo plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos del financista asociados a un préstamo
adquirido por un organismo o ente del sector público debidamente avalado
por la República de deuda pública externa indirecta provenientes de
instituciones financieras externas a un plazo mayor a un ejercicio económico
financiero.

461
4.10.04.04.08 Intereses de la deuda pública externa indirecta por préstamos recibidos
de proveedores de bienes y servicios externos a largo plazo

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos del financista asociados a un préstamo
adquirido por un organismo o ente del sector público debidamente avalado
por la República de deuda pública externa indirecta provenientes de
proveedores de bienes y servicios a un plazo mayor a un ejercicio económico
financiero.

4.10.04.04.09 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de gobiernos extranjeros a largo plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de gobiernos
extranjeros, incluyendo las instituciones multilaterales, correspondiente a
deuda pública externa indirecta. Así como, todas aquellas multas originadas
por operaciones de crédito público externo con un plazo mayor a un ejercicio
económico financiero.

4.10.04.04.10 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de organismos internacionales a largo plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de organismos
internacionales, incluyendo las instituciones multilaterales, correspondiente a
deuda pública externa indirecta. Así como, todas aquellas multas originadas
por operaciones de crédito público externo con un plazo mayor a un ejercicio
económico financiero.

4.10.04.04.11 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de instituciones financieras externas a largo plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de
instituciones financieras externas privadas, correspondiente a deuda pública
externa indirecta. Así como, todas aquellas multas originadas por
operaciones de crédito público externo con un plazo mayor a un ejercicio
económico financiero.

462
4.10.04.04.12 Intereses por mora y multas de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de proveedores de bienes y servicios externos a
largo plazo

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos recibidos de
proveedores de bienes u servicios no residentes, correspondiente a deuda
pública externa indirecta. Así como, todas aquellas multas originadas por
operaciones de crédito público externo con un plazo mayor a un ejercicio
económico financiero.

4.10.04.04.13 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa indirecta por


préstamos recibidos de gobiernos extranjeros a largo plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo correspondiente a
deuda pública externa indirecta con una duración mayor a un ejercicio
económico financiero. Ejemplo: comisión de administración, gastos legales,
entre otras comisiones y otros gastos.

4.10.04.04.14 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa indirecta por


préstamos recibidos de organismos internacionales a largo plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibidos de
organismos internacionales, incluyendo instituciones multilaterales,
correspondiente a deuda pública externa indirecta con una duración mayor a
un ejercicio económico financiero. Ejemplo: comisión de administración,
gastos legales, entre otras comisiones y otros gastos.

4.10.04.04.15 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa indirecta por


préstamos recibidos de instituciones financieras externas a largo plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibidos de
instituciones financieras externas, correspondiente a deuda pública externa
con una duración mayor a un ejercicio económico financiero. Ejemplo:
comisión de administración, gastos legales, entre otras comisiones y otros
gastos.

463
4.10.04.04.16 Comisiones y otros gastos de la deuda pública externa indirecta por
préstamos recibidos de proveedores de bienes y servicios externos a
largo plazo

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo recibidos de
proveedores de bienes y servicios externos, correspondiente a deuda pública
externa indirecta con una duración mayor a un ejercicio económico financiero.
Ejemplo: comisión de administración, gastos legales, entre otras comisiones y
otros gastos.

4.10.05.00.00 Reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda pública

Corresponde a una operación de crédito público donde la República y/o los


demás entes facultados por la Ley de Administración Financiera del Sector
público, y sus acreedores suscriben un acuerdo para modificar el perfil del
servicio de la deuda con la finalidad de aliviar el mismo.

4.10.05.01.00 Disminución por reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda


interna a largo plazo en a corto plazo

Operación financiera que se produce por la disminución en el endeudamiento


como consecuencia de un proceso de reestructuración de la deuda interna de
largo plazo a corto plazo.

4.10.05.02.00 Disminución por reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda


interna a corto plazo, en a largo plazo

Operación financiera que se produce por la disminución en el endeudamiento


como consecuencia de un proceso de reestructuración de la deuda interna de
corto plazo a largo plazo.

4.10.05.03.00 Disminución por reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda


externa a largo plazo, en a corto plazo

Operación financiera que se produce por la disminución en el endeudamiento


como consecuencia de un proceso de reestructuración de la deuda externa
de largo plazo a corto plazo.

464
4.10.05.04.00 Disminución por reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda
externa a corto plazo, en a largo plazo

Operación financiera que se produce por la disminución en el endeudamiento


como consecuencia de un proceso de reestructuración de la deuda externa
de corto plazo a largo plazo.

4.10.05.05.00 Disminución de la deuda pública por distribuir

Se refiere a la disminución de fondos en cuentas transitorias pendientes por


completar información producto de una operación financiera vinculada a
deuda pública.

4.10.05.05.01 Disminución de la deuda pública interna por distribuir

Se refiere a la disminución de fondos en cuentas transitorias pendientes por


completar información producto de una operación financiera vinculada a
endeudamiento interno.

4.10.05.05.02 Disminución de la deuda pública externa por distribuir

Se refiere a la disminución de fondos en cuentas transitorias pendientes por


completar información producto de una operación financiera vinculada a
endeudamiento externo.

4.10.06.00.00 Servicio de la deuda pública por obligaciones de ejercicios anteriores

Se refiere a todos los pagos por concepto de capital e intereses derivados de


un conjunto de obligaciones financieras adquiridas y vigentes vinculadas a
operaciones de crédito público tanto externas como internas
correspondientes a ejercicios económico financieros anteriores. Se incluyen
los intereses que se causan por mora y multas, así como las comisiones y
otros gastos derivados de estas obligaciones.

465
4.10.06.01.00 Amortización de la deuda pública de obligaciones pendientes de
ejercicios anteriores

Se refiere a las cancelaciones por reembolso de capital vinculadas a


operaciones de crédito público tanto externas como internas
correspondientes a ejercicios económico financieros anteriores.

4.10.06.02.00 Intereses de la deuda pública de obligaciones pendientes de ejercicios


anteriores

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos del financista vinculados a operaciones de
crédito público tanto externas como internas correspondientes a ejercicios
económico financieros anteriores.

4.10.06.03.00 Intereses por mora y multas de la deuda pública de obligaciones


pendientes de ejercicios anteriores

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos vinculados a
operaciones de crédito público tanto externas como internas correspondiente
a ejercicios económico financieros anteriores.

4.10.06.04.00 Comisiones y otros gastos de la deuda pública de obligaciones


pendientes de ejercicios anteriores.

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo vinculados a
operaciones de crédito público tanto externas como internas
correspondientes a ejercicios económico financieros anteriores.

466
4.11.00.00.00 DISMINUCION DE PASIVOS

Comprende las aplicaciones financieras originadas por las variaciones entre el


saldo final y el saldo inicial de las cuentas que representan deudas u
obligaciones del organismo frente a terceros, cuando el saldo final es menor al
saldo inicial en el período correspondiente.

4.11.01.00.00 Disminución de gastos de personal por pagar

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Gastos de Personal por Pagar, cuando el saldo final es
menor que el saldo inicial, en el período correspondiente.

La cuenta representa el monto adeudado al personal del organismo, por


concepto de sueldos, salarios y otras remuneraciones, complementos,
beneficios socio-económicos, cuya cancelación se debe realizar durante el
ejercicio económico financiero.

4.11.01.01.00 Disminución de sueldos, salarios y otras remuneraciones por pagar

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la de Sueldos, Salarios y Otras Remuneraciones por Pagar, cuando el
saldo final es menor que el saldo inicial, en el período considerado.

La cuenta representa el monto adeudado al personal del organismo, por


concepto de sueldos, salarios y otras remuneraciones, complementos,
beneficios socio-económicos, entre otros, cuya cancelación se debe realizar
durante el ejercicio económico financiero.

4.11.02.00.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por pagar

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Aportes Patronales y Retenciones Laborales por Pagar,
cuando el saldo final es menor que el saldo inicial, en el período
correspondiente.

La cuenta Aportes Patronales y Retenciones Laborales por Pagar, representa el


monto de las obligaciones legales contraídas por el organismo, que se derivan
de los gastos destinados a financiar la seguridad social del personal y sus
familiares. Incluye las retenciones cuya cancelación se debe realizar durante el
ejercicio económico financiero.

469
4.11.02.01.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por pagar al
Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS)

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Aportes Patronales y Retenciones Laborales por Pagar al
Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), cuando el saldo final es
menor que el saldo inicial, en el período correspondiente.

La cuenta representa el monto de las obligaciones legales contraídas por el


organismo público con el IVSS, que se derivan de los gastos destinados a
financiar la seguridad social del personal y sus familiares. Incluye las
retenciones cuya cancelación se debe realizar durante el ejercicio económico
financiero.

4.11.02.02.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por pagar al


Instituto de Previsión Social del Ministerio de Educación (IPASME)

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Aportes Patronales y Retenciones Laborales por Pagar al
Instituto de Previsión Social del Ministerio de Educación (IPASME), cuando el
saldo final es menor que el saldo inicial, en el período correspondiente.

La cuenta representa el monto de las obligaciones legales contraídas por el


organismo público con el IPASME, que se derivan de los gastos destinados a
financiar la seguridad social del personal y sus familiares. Incluye las
retenciones cuya cancelación se debe realizar durante el ejercicio económico
financiero.

4.11.02.03.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por pagar al


Fondo de Jubilaciones

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Aportes Patronales y Retenciones Laborales por Pagar al
Fondo de Jubilaciones, cuando el saldo final es menor que el saldo inicial, en el
período correspondiente.

La cuenta representa el monto de las obligaciones legales contraídas por el


organismo público con el Fondo de Jubilaciones, que se derivan de los gastos
destinados a financiar la seguridad social del personal y sus familiares. Incluye
las retenciones cuya cancelación se debe realizar durante el ejercicio
económico financiero.

470
4.11.02.04.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por pagar al
Fondo de Seguro de Paro Forzoso

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Aportes Patronales y Retenciones Laborales por Pagar al
Fondo de Seguro de Paro Forzoso, cuando el saldo final es menor que el saldo
inicial, en el período correspondiente.

La cuenta representa el monto de las obligaciones legales contraídas por el


organismo público con el Fondo de Seguro de Paro Forzoso, que se derivan de
los gastos destinados a financiar la seguridad social del personal y sus
familiares. Incluye las retenciones cuya cancelación se debe realizar durante el
ejercicio económico financiero.

4.11.02.05.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por pagar al


Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV)

Aplicación financiera que surge por la variación entre el saldo final y el inicial de
la cuenta Aportes Patronales y Retenciones Laborales por Pagar al Fondo de
Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV), cuando el saldo final es menor que
el saldo inicial, en el período correspondiente.

La cuenta representa el monto de las obligaciones legales contraídas por el


organismo público con el Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV),
que se derivan de los gastos destinados a financiar la seguridad social del
personal y sus familiares. Incluye las retenciones cuya cancelación se debe
realizar durante el ejercicio económico financiero.

4.11.02.06.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por pagar al


seguro de vida, accidentes personales, hospitalización, cirugía,
maternidad (HCM) y gastos funerarios

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Aportes Patronales y Retenciones Laborales por Pagar al
Seguro de Vida, Accidentes Personales, Hospitalización, Cirugía, Maternidad
(HCM) y Gastos Funerarios, en el período correspondiente.

La cuenta representa el monto de las obligaciones legales contraídas por el


organismo público con el Seguro de Vida, Accidentes Personales,
Hospitalización, Cirugía, Maternidad (HCM) y Gastos Funerarios, que se
derivan de los gastos destinados a financiar la seguridad social del personal y
sus familiares. Incluye las retenciones cuya cancelación se debe realizar
durante el ejercicio económico financiero.

471
4.11.02.07.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por
pagar a cajas de ahorro

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Aportes Patronales y Retenciones Laborales por Pagar a
Cajas de Ahorro, en el período correspondiente.

Esta cuenta representa el monto de las obligaciones legales contraídas por el


organismo público con las Cajas de Ahorro, que se derivan de los gastos
destinados a financiar la seguridad social del personal y sus familiares. Incluye
las retenciones cuya cancelación se debe realizar durante el ejercicio
económico financiero.

4.11.02.08.00 Disminución de aportes patronales por pagar a organismos de


seguridad social

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Aportes Patronales por Pagar a Organismos de Seguridad
Social, cuando el saldo final es menor que el saldo inicial, en el período
correspondiente.

La cuenta representa el monto de las obligaciones legales contraídas por el


organismo público con los Organismos de Seguridad Social, correspondientes a
los gastos destinados a financiar la seguridad social del personal y sus
familiares.

4.11.02.09.00 Disminución de retenciones laborales por pagar al Instituto Nacional de


Capacitación y Educación Socialista (Inces)

Aplicación financiera que surge por la variación entre el saldo final y el inicial de
la cuenta Retenciones Laborales por Pagar al Instituto Nacional de
Capacitación y Educación Socialista (Inces), cuando el saldo final es menor que
el saldo inicial, en el período correspondiente.

Esta cuenta representa el monto que al cierre del ejercicio económico financiero
adeuda la institución por concepto de cotizaciones al Inces, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.

472
4.11.02.10.00 Disminución de retenciones laborales por pagar por pensión alimenticia

Aplicación financiera que surge por la variación entre el saldo final y el inicial de
la cuenta Retenciones Laborales por Pagar por Pensión Alimenticia, cuando el
saldo final es menor que el saldo inicial, en el período correspondiente.

Esta cuenta representa el monto de las retenciones practicadas sobre las


remuneraciones del personal del organismo, por concepto de pensión
alimentaria pendientes de pago a sus legítimos beneficiarios, de conformidad
con las sentencias dictadas por la autoridad competente.

4.11.02.98.00 Disminución de otros aportes legales por pagar

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Otros Aportes Legales por Pagar, cuando el saldo final es
menor que el saldo inicial en el período correspondiente.

Esta cuenta representa el monto de las obligaciones legales contraídas por el


organismo público por concepto de otros aportes pendientes de pago, no
incluidos en las Específicas anteriores.

4.11.02.99.00 Disminución de otras retenciones laborales por pagar

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Otras Retenciones Laborales por Pagar, cuando el saldo
final es menor que el saldo inicial en el período respectivo.

Esta cuenta representa el monto de las retenciones practicadas sobre las


remuneraciones del personal del organismo, pendientes de pago por conceptos
distintos a los previstos en las Específicas anteriores.

4.11.03.00.00 Disminución de cuentas y efectos por pagar a proveedores

Aplicación financiera originada por la variación entre el saldo final y el inicial de


las Cuentas y Efectos por Pagar a Proveedores, cuando el saldo final es menor
que el saldo inicial, en el período correspondiente.

Las Cuentas y Efectos por Pagar a Proveedores refleja el monto de las


obligaciones contraídas con terceros, en función de las operaciones normales
de la institución y que deben ser canceladas a corto, mediano y largo plazo, a
partir del cierre del período. Incluye las cuentas y efectos a pagar de cada uno
de los niveles institucionales del sector público, así como de los sectores
privados y externos.

473
4.11.03.01.00 Disminución de cuentas por pagar a proveedores a corto plazo

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


saldo inicial de las Cuentas por Pagar a Proveedores a Corto Plazo, cuando el
saldo final es menor que el inicial en el período correspondiente.

Las Cuentas por Pagar a Proveedores a Corto Plazo, representa el monto de


las obligaciones contraídas con proveedores de bienes y servicios, en función
de las operaciones normales de la institución y que deben ser canceladas
dentro del plazo de un ejercicio económico financiero, a partir del cierre del
período. Incluye las cuentas por pagar de cada uno de los niveles
institucionales del sector público, así como de los sectores privado y externo.

4.11.03.02.00 Disminución de efectos por pagar a proveedores a corto plazo

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Efectos por Pagar a Proveedores a Corto Plazo, cuando el
saldo final es menor que el inicial en el período correspondiente.

La cuenta Efectos por Pagar a Proveedores a Corto Plazo, representa el monto


de las obligaciones contraídas con proveedores de bienes y servicios, en
función de las operaciones normales de la institución, reconocidas a través de
documentos y que deben ser canceladas dentro del plazo de un ejercicio
económico financiero, a partir del cierre del período. Incluye los efectos por
pagar de cada uno de los niveles institucionales del sector público, así como de
los sectores privado y externo.

4.11.03.03.00 Disminución de cuentas por pagar a proveedores a mediano y largo plazo

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de Cuentas por Pagar a Proveedores a Mediano y Largo Plazo, cuando el
saldo final es menor que el inicial en el período correspondiente.

Las Cuentas por Pagar a Proveedores a Mediano y Largo Plazo, representa el


monto de las obligaciones contraídas con proveedores de bienes y servicios, en
función de las operaciones normales de la institución y que deben ser
canceladas dentro del plazo superior a un ejercicio económico financiero, a
partir del cierre del período. Incluye las cuentas por pagar de cada uno de los
niveles institucionales del sector público, así como de los sectores privado y
externo.

474
4.11.03.04.00 Disminución de efectos por pagar a proveedores a mediano y largo plazo

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Efectos por Pagar a Proveedores a Mediano y Largo Plazo,
cuando el saldo final es menor que el inicial en el período correspondiente.

La cuenta Efectos por Pagar a Proveedores a Mediano y Largo Plazo,


representa el monto de las obligaciones contraídas con proveedores de bienes
y servicios, en función de las operaciones normales de la institución,
reconocidas a través de documentos y que deben ser canceladas en un plazo
mayor de un ejercicio económico financiero, a partir del cierre del período.
Incluye los efectos por pagar de cada uno de los niveles institucionales del
sector público, así como de los sectores privado y externo.

4.11.04.00.00 Disminución de cuentas y efectos por pagar a contratistas

Aplicación financiera que se origina por la variación que se opera entre el saldo
final y el inicial de las Cuentas y Efectos a Pagar a Contratistas de los
organismos del sector público, cuando el saldo final es menor que el saldo
inicial en el período correspondiente.

Las Cuentas y Efectos a Pagar a Contratistas, representa el monto de las


obligaciones que asumen los organismos del sector público con contratistas,
por la prestación de bienes y servicios que deben ser cancelados a corto,
mediano y largo plazo, a partir del cierre del período.

4.11.04.01.00 Disminución de cuentas por pagar a contratistas a corto plazo

Aplicación financiera que se origina por la variación que se opera entre el saldo
final y el inicial de las Cuentas por Pagar a Contratistas a Corto Plazo de los
organismos del sector público, cuando el saldo final es menor que el saldo
inicial en el período correspondiente.

Las Cuentas por Pagar a Contratistas a Corto Plazo, representa el monto de las
obligaciones, que asumen los organismos del sector público con contratistas,
por la prestación de bienes y servicios que deben ser cancelados en el plazo de
un ejercicio económico financiero, a partir del cierre del período.

475
4.11.04.02.00 Disminución de efectos por pagar a contratistas a corto plazo

Aplicación financiera que se origina por la variación que se opera entre el saldo
final y el inicial de la cuenta Efectos por Pagar a Contratistas a Corto Plazo de
los organismos del sector público, cuando el saldo final es menor que el saldo
inicial en el período correspondiente.

La cuenta Efectos por Pagar a Contratistas a Corto Plazo, representa el monto


de las obligaciones, que asumen los organismos del sector público con
contratistas, por la prestación de bienes y servicios reconocidos a través de
documentos, y que deben ser cancelados en el plazo de un ejercicio económico
financiero, a partir del cierre del período.

4.11.04.03.00 Disminución de cuentas por pagar a contratistas a mediano y largo


plazo

Aplicación financiera que se origina por la variación que se opera entre el saldo
final y el inicial de las Cuentas por Pagar a Contratistas a Mediano y Largo
Plazo, de los organismos del sector público, cuando el saldo final es menor que
el saldo inicial en el período correspondiente.

Las Cuentas por Pagar a Contratistas a Mediano y Largo Plazo, representa el


monto de las obligaciones, que asumen los organismos del sector público con
contratistas, por la prestación de bienes y servicios que deben ser cancelados
en el plazo superior a un ejercicio económico financiero, a partir del cierre del
período.

4.11.04.04.00 Disminución de efectos por pagar a contratistas a mediano y largo


plazo

Aplicación financiera que se origina por la variación que se opera entre el saldo
final y el inicial de la cuenta Efectos por Pagar a Contratistas a Mediano y
Largo Plazo, cuando el saldo final es menor que el saldo inicial en el período
correspondiente.

La cuenta Efectos por Pagar a Contratistas a Mediano y Largo Plazo,


representa el monto de las obligaciones reconocidas a través de documentos,
que asumen los organismos del sector público con contratistas, por la
prestación de bienes y servicios, y los cuales deben ser cancelados en un plazo
mayor de un ejercicio económico financiero, a partir del cierre del período.

476
4.11.05.00.00 Disminución de intereses por pagar

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Intereses por Pagar cuando el saldo final es menor que el
saldo inicial, en el período correspondiente.

La cuenta Intereses por Pagar, representa el monto que la institución adeuda a


personas naturales o jurídicas del país o del exterior por concepto de intereses
sobre préstamos y cuentas o efectos a pagar, que deben ser cancelados dentro
del ejercicio económico financiero siguiente.

4.11.05.01.00 Disminución de intereses internos por pagar

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Intereses Internos por Pagar, cuando el saldo final es menor
que el saldo inicial, en el período correspondiente.

La cuenta Intereses Internos por Pagar, representa el monto que la institución


adeuda a personas jurídicas del país por concepto de intereses sobre
préstamos y cuentas o efectos a pagar.

4.11.05.02.00 Disminución de intereses externos por pagar

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Intereses Externos por Pagar, cuando el saldo final es menor
que el saldo inicial, en el período correspondiente.

La cuenta Intereses Externos por Pagar, representa el monto que la institución


adeuda a personas jurídicas en el exterior por concepto de intereses sobre
préstamos y cuentas o efectos a pagar.

4.11.06.00.00 Disminución de otras cuentas y efectos por pagar a corto plazo

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Otras Cuentas y Efectos por Pagar a Corto Plazo, cuando el
saldo final es menor que el saldo inicial en el período correspondiente.

La cuenta representa el monto de las obligaciones pendientes de pago que


deben ser canceladas a corto plazo, por conceptos distintos a los señalados en
los conceptos anteriores.

477
4.11.06.01.00 Disminución de obligaciones de ejercicios anteriores

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Obligaciones de ejercicios económico financieros Anteriores,
cuando el saldo final es menor que el saldo inicial, en el período
correspondiente.

La cuenta representa el monto de las obligaciones que derivan de compromisos


no previstos, originados en sentencias judiciales o reconocidos
administrativamente, las cuales deben ser canceladas en el ejercicio económico
financiero.

4.11.06.02.00 Disminución de otras cuentas por pagar a corto plazo

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Otras Cuentas por Pagar a Corto Plazo, cuando el saldo final
es menor que el saldo inicial en el período correspondiente.

La cuenta representa el monto de las obligaciones pendientes de pago que


deben ser canceladas a corto plazo, por conceptos distintos a los señalados en
las Específicas anteriores.

4.11.06.03.00 Disminución de otros efectos por pagar a corto plazo

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de Otros Efectos por Pagar a Corto Plazo, cuando el saldo final es menor
que el saldo inicial en el período correspondiente.

La cuenta representa el monto de las obligaciones pendientes de pago


reconocidas a través de documentos, que deben ser canceladas a corto plazo,
por conceptos distintos a los señalados en las Específicas anteriores.

4.11.07.00.00 Disminución de pasivos diferidos

Aplicación financiera originada por la variación entre el saldo final y el inicial, de


la cuenta Pasivos Diferidos, cuando el saldo final es menor que el saldo inicial,
en el período correspondiente.

Los Pasivos Diferidos comprenden las cuentas representativas de ingresos no


devengados recibidos anticipadamente sobre obligaciones de contribuyentes y
clientes sobre obligaciones, los cuales tienen incidencia en períodos futuros.

478
4.11.07.01.00 Disminución de pasivos diferidos a corto plazo

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial, de la cuenta Pasivos Diferidos a Corto Plazo, cuando el saldo final es
menor que el saldo inicial en el período correspondiente.

Esta cuenta representa el monto de los ingresos cobrados por anticipado por el
organismo, por concepto de servicios, intereses, arrendamientos, comisiones,
honorarios, entre otros.

4.11.07.01.01 Disminución de rentas diferidas por recaudar a corto plazo

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial, de la cuenta Rentas Diferidas por Recaudar a Corto Plazo, cuando el
saldo final es menor que el saldo inicial en el período correspondiente.

Las Rentas Diferidas por Recaudar a Corto Plazo, representan el monto del
registro transitorio de los ingresos provenientes de impuestos, durante el
proceso de recaudación.

4.11.07.02.00 Disminución de pasivos diferidos a mediano y largo plazo

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Pasivos Diferidos a Mediano y Largo Plazo, cuando el saldo
final es menor que el saldo inicial en el período correspondiente.

Esta cuenta representa el monto de los ingresos cobrados sobre obligaciones


que deberán cumplirse en ejercicios económico financieros futuros.

4.11.07.02.01 Disminución del rescate de certificados de reintegro tributario

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Rescate de Certificados de Reintegro Tributario, cuando el
saldo final es menor que el saldo inicial en el período correspondiente.

La cuenta representa el crédito fiscal pagado mediante certificados emitidos por


el Ejecutivo Nacional, de acuerdo con el monto de las divisas percibidas en las
operaciones de exportación, destinado para la cancelación de impuestos
nacionales.

479
4.11.07.02.02 Disminución del rescate de bonos de exportación

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Rescate de Bonos de Exportación, cuando el saldo final es
menor que el saldo inicial en el período correspondiente.

Esta cuenta representa el rescate de los Bonos de Exportación emitidos por el


Ejecutivo Nacional, cuando el organismo los utiliza como medio de pago de los
impuestos nacionales correspondientes.

4.11.07.02.03 Disminución del rescate de bonos en dación de pagos

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Rescate en Dación de Pagos, cuando el saldo final es menor
que el saldo inicial en el período correspondiente.

Los Bonos en Dación de Pagos, representan los bonos emitidos por el Ejecutivo
Nacional, destinados a cancelar a los proveedores el valor de los bienes y
servicios recibidos, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.11.08.00.00 Disminución de provisiones y reservas técnicas

Aplicación financiera que se opera por la variación entre el saldo final y el inicial,
de la cuenta Provisiones y Reservas Técnicas, cuando el saldo final es menor
que el saldo inicial, en el período correspondiente.

Las Provisiones y Reservas Técnicas, representan los gastos incurridos en el


período que se deben cancelar a terceros y que han sido imputados a los
costos y/o gastos del mismo, cuya fecha de pago se producirá durante el
período siguiente.

4.11.08.01.00 Disminución de provisiones

Aplicación financiera que se opera por la variación entre el saldo final y el inicial,
de la cuenta Provisiones, cuando el saldo final es menor que el saldo inicial, en
el período correspondiente.

Las Provisiones constituyen las estimaciones que el organismo establece


anualmente, para cubrir eventuales pérdidas no exigibles a la fecha acordada,
que afectan el resultado del ejercicio económico financiero y que se realizarán a
largo plazo.

480
4.11.08.01.01 Disminución de provisiones para cuentas incobrables

Aplicación financiera originada por la variación entre el saldo final y el inicial, de


la cuenta Provisiones para Cuentas Incobrables, cuando el saldo final es menor
que el saldo inicial, en el período correspondiente.

La cuenta representa el monto de las estimaciones efectuadas para prevenir


futuras pérdidas en las cuentas de cobro dudoso.

4.11.08.01.02 Disminución de provisiones para despidos

Aplicación financiera originada por la variación entre el saldo final y el inicial, de


la cuenta Provisiones para Despidos, cuando el saldo final es menor que el
saldo inicial, en el período correspondiente.

Las Provisiones para Despidos, constituyen las estimaciones para atender los
montos de las indemnizaciones y gastos por despidos, que se producirán en el
ejercicio económico financiero, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.11.08.01.03 Disminución de provisiones para pérdidas en el inventario

Aplicación financiera originada por la variación entre el saldo final y el inicial, de


la cuenta Provisiones para Pérdidas de Inventario, cuando el saldo final es
menor que el saldo inicial, en el período correspondiente.

Esta cuenta representa el monto de los apartados financieros, para cubrir


eventuales extravíos, robos o disminución de inventarios no cubiertos por
seguros.

4.11.08.01.04 Disminución de provisiones para beneficios sociales

Aplicación financiera que se opera por la variación entre el saldo final y el inicial
de la cuenta Provisiones para Beneficios Sociales, cuando el saldo final es
menor que el saldo inicial, en el período correspondiente.

Esta cuenta representa el monto de la provisión que el organismo establece


anualmente, para atender el pago a los trabajadores de los beneficios que
derivan de retiros forzosos, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.11.08.01.99 Disminución de otras provisiones

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Otras Provisiones, cuando el saldo final es menor que el
saldo inicial en el período correspondiente.

Esta cuenta representa el monto de las estimaciones anuales para atender el


pago de contingencias, no previstas en las Sub-específicas anteriores.

481
4.11.08.02.00 Disminución de reservas técnicas

Aplicación financiera que se opera por la variación entre el saldo final y el inicial,
de la cuenta Reservas Técnicas cuando el saldo final es menor que el saldo
inicial, en el período correspondiente.

La cuenta Reservas técnicas es un apartado financiero de cálculo de tipo


actuarial, para cubrir los montos de los gastos e indemnizaciones por seguros
contratados por la institución, con las primas cobradas para asumir los riesgos
pertinentes.

Así mismo, representa la liberación y/o actualización de las reservas


constituidas en el ejercicio económico financiero anterior a cargo de
reaseguradores. Esta Específica no representa un egreso financiero.

4.11.09.00.00 Disminución de fondos de terceros

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta de Fondos de Terceros, cuando el saldo final es menor que
el saldo inicial en el período correspondiente.

Esta cuenta comprende los fondos propiedad de terceros recaudados por


cuenta de terceros, que aún no han sido transferidos al titular, o aquellos que se
encuentran en poder del organismo como garantía del cumplimiento de
obligaciones contractuales o legales.

4.11.09.01.00 Disminución de depósitos recibidos en garantía

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta de Depósitos Recibidos en Garantía, cuando el saldo final es
menor que el saldo inicial en el período correspondiente.

Esta cuenta representa el monto de los fondos, fianzas, títulos y otros valores
de terceros recibidos en garantía por el organismo, susceptibles de devolución
a sus propietarios o beneficiarios, para asegurar el fiel cumplimiento de las
obligaciones contractuales o legales, el reintegro de anticipos concedidos, así
como para afianzar el manejo de los fondos y bienes y la prestación de
servicios.

482
4.11.09.99.00 Disminución de otros fondos de terceros

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de Otras Fondos de Terceros, diferentes a las incluidas en las
Específicas anteriores, cuando el saldo final es menor que el saldo inicial en el
período correspondiente.

Esta cuenta representa el monto de los fondos de terceros originados en


retenciones o depósitos de dinero existentes en el organismo, distintos de los
especificados anteriormente, destinados para atender el pago de un
determinado gasto vinculado con la ejecución de una actividad o la prestación
de servicios.

4.11.10.00.00 Disminución de depósitos de instituciones financieras

Aplicación financiera originada por la variación entre el saldo final y el inicial de


la cuenta Depósitos de Instituciones Financieras, cuando el saldo final es menor
que el saldo inicial, en el período correspondiente.

La cuenta Depósitos de Instituciones Financieras, representa los montos que la


institución ha recibido de sus clientes por concepto de derechos de instalación y
depósitos en garantía, por los servicios que presta. Incluye las fianzas
depositadas en las instituciones por proveedores y contratistas.

4.11.10.01.00 Disminución de depósitos a la vista

Aplicación financiera originada por la variación entre el saldo final y el inicial de


la cuenta Depósitos a la Vista, cuando el saldo final es menor que el saldo
inicial, en el período correspondiente.

Esta cuenta representa los montos que la institución financiera ha recibido de


sus clientes, y los cuales deben ser devueltos inmediatamente una vez que
éstos realicen la correspondiente solicitud.

4.11.10.01.01 Disminución de depósitos de terceros a la vista de organismos del


sector público

Aplicación financiera originada por la variación entre el saldo final y el inicial de


la cuenta Depósitos de Terceros a la Vista de Organismos del Sector Público,
cuando el saldo final es menor que el saldo inicial, en el período
correspondiente.

Esta cuenta representa los montos que la institución financiera ha recibido de


los organismos públicos, los cuales deben ser devueltos inmediatamente una
vez que éstos realicen la correspondiente solicitud.
483
4.11.10.01.02 Disminución de depósitos de terceros a la vista de personas naturales y
jurídicas del sector privado

Aplicación financiera originada por la variación entre el saldo final y el inicial de


la cuenta Depósitos de Terceros a la Vista de Personas Naturales y Jurídicas
del Sector Privado, cuando el saldo final es menor que el saldo inicial, en el
período correspondiente.

Esta cuenta representa los montos que la institución financiera ha recibido de


personas naturales y jurídicas del sector privado, los cuales deben ser
enterados inmediatamente una vez que éstos realicen la correspondiente
solicitud.

4.11.10.02.00 Disminución de depósitos a plazo fijo

Aplicación financiera originada por la variación entre el saldo final y el inicial de


la cuenta Depósitos a Plazo Fijo, cuando el saldo final es menor que el saldo
inicial, en el período correspondiente.

La cuenta constituye colocaciones que los clientes realizan en una institución


financiera, las cuales pueden ser exigibles a una fecha futura determinada.

4.11.10.02.01 Disminución de depósitos a plazo fijo de organismos del sector público

Aplicación financiera originada por la variación entre el saldo final y el inicial de


la cuenta Depósitos a Plazo Fijo de Organismos del Sector Público, cuando el
saldo final es menor que el saldo inicial, en el período correspondiente.

La cuenta constituye las colocaciones que los organismos del sector público
realizan en una institución financiera, las cuales pueden ser exigibles a una
fecha futura determinada.

4.11.10.02.02 Disminución de depósitos a plazo fijo de personas naturales y jurídicas


del sector privado

Aplicación financiera originada por la variación entre el saldo final y el inicial de


la cuenta Depósitos a Plazo Fijo de Personas Naturales y Jurídicas del Sector
Público, cuando el saldo final es menor que el saldo inicial, en el período
correspondiente.

La cuenta constituye las colocaciones que las personas naturales y jurídicas del
sector privado realizan en una institución financiera, las cuales pueden ser
exigibles a una fecha futura determinada.

484
4.11.11.00.00 Obligaciones de ejercicios anteriores

Amortización, intereses y otros gastos financieros originados por cobros


indebidos, indemnizaciones diversas y compromisos válidamente contraídos en
ejercicios económico financieros anteriores. Esta Genérica debe ser utilizada
exclusivamente por los Órganos de la República, gobernaciones de estado y
municipios.

4.11.11.01.00 Devoluciones de cobros indebidos

Cantidades que se ordene devolver al organismo por concepto de cobros


indebidos y que hubieren ingresado en ejercicios económico financieros
anteriores.

4.11.11.02.00 Devoluciones y reintegros diversos

Cantidades por concepto de devoluciones y reintegros de toda clase, diferentes


de cobros indebidos.

4.11.11.03.00 Indemnizaciones diversas

Indemnizaciones debido a extravíos o pérdidas de valores de toda clase, que se


custodien o utilicen por el Estado, y otras indemnizaciones directas, dispuestas
por autoridades judiciales y las originadas por obligaciones reconocidas
administrativamente.

4.11.11.04.00 Compromisos pendientes de ejercicios anteriores

Asignaciones que, de conformidad con el Decreto de Rango, Valor, Fuerza de


Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público y sus
Reglamentos, deben destinarse a la cancelación de los compromisos
válidamente contraídos en ejercicios económico financieros anteriores.

4.11.11.05.00 Prestaciones sociales originadas por la aplicación de la Ley Orgánica del


Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras

Asignaciones destinadas a la cancelación de las obligaciones pendientes de


pago, por prestaciones sociales originadas por la aplicación de la Ley Orgánica
del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras.

485
4.11.98.00.00 Disminución de otros pasivos a corto plazo

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Otros Pasivos a Corto Plazo, diferentes a las incluidas en las
Genéricas anteriores, cuando el saldo final es menor que el saldo inicial en el
período correspondiente.

Esta cuenta representa el monto de otras obligaciones del organismo ciertas o


eventuales, cuyo vencimiento se producirá dentro de un ejercicio económico
financiero de contraída la deuda, no incluidos en los rubros anteriores.

4.11.98.01.00 Disminución de otros pasivos a corto plazo

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Otros Pasivos a Corto Plazo, diferentes a las incluidas en los
conceptos anteriores, cuando el saldo final es menor que el saldo inicial en el
período correspondiente.

Esta cuenta representa el monto de otras obligaciones del organismo ciertas o


eventuales, cuyo vencimiento se producirá dentro de un ejercicio económico
financiero de contraída la deuda, no incluidos en los rubros anteriores.

4.11.99.00.00 Disminución de otros pasivos a mediano y largo plazo

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Otros Pasivos a Mediano y Largo Plazo, diferentes a las
incluidas en las Genéricas anteriores, cuando el saldo final es menor que el
saldo inicial en el período correspondiente.

Esta cuenta representa el monto de otras obligaciones del organismo ciertas o


eventuales, cuyo vencimiento se producirá en un plazo mayor a un ejercicio
económico financiero de contraída la deuda, no incluidos en los rubros
anteriores.

4.11.99.01.00 Disminución de otros pasivos a mediano y largo plazo

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Otros Pasivos a Mediano y Largo Plazo, diferentes a las
incluidas en las Específicas anteriores, cuando el saldo final es menor que el
saldo inicial en el período correspondiente.

Esta cuenta representa el monto de otras obligaciones del organismo ciertas o


eventuales, cuyo vencimiento se producirá en un plazo mayor a un ejercicio
económico financiero de contraída la deuda, no incluidos en los rubros
anteriores.

486
4.12.00.00.00 DISMINUCIÓN DEL PATRIMONIO

Aplicación financiera originada por la variación entre el saldo final y el saldo


inicial, de la cuenta Patrimonio, cuando el saldo final es menor que el saldo
inicial en el período correspondiente.

La cuenta Patrimonio, representa el monto neto a favor del propietario de la


institución por su inversión de capital social, reservas y utilidades acumuladas.

4.12.01.00.00 Disminución del capital

Aplicación financiera originada por la variación entre el saldo final y el saldo


inicial, de la cuenta Capital, cuando el saldo final es menor que el saldo inicial
en el período correspondiente.

La cuenta Capital representa el monto del capital establecido por los estatutos
y demás normas que regulan la institución.

4.12.01.01.00 Disminución del capital fiscal e institucional

Aplicación financiera originada por la variación entre el saldo final y el saldo


inicial, de la cuenta Capital Fiscal e Institucional, cuando el saldo final es menor
que el saldo inicial en el período correspondiente.

La cuenta Capital Fiscal e Institucional, representa el monto del capital de la


República y entes descentralizados funcionalmente, conformado por el capital
inicial y las acumulaciones (superávit o déficit) provenientes de los otros rubros
que, con éste integran la Hacienda Pública y el Patrimonio de los entes
descentralizados.

4.12.01.02.00 Disminución de aportes por capitalizar

Aplicación financiera originada por la variación entre el saldo final y el saldo


inicial, de la cuenta Aportes por Capitalizar, cuando el saldo final es menor que
el saldo inicial en el período correspondiente.

La cuenta representa el monto de los aportes recibidos por los entes


descentralizados, pendientes de capitalización hasta recibir la autorización
correspondiente.

489
4.12.01.03.00 Disminución de dividendos a distribuir

Aplicación financiera originada por la variación entre el saldo final y el saldo


inicial, de la cuenta Dividendos a Distribuir, cuando el saldo final es menor que
el saldo inicial en el período correspondiente.

La cuenta Dividendos a Distribuir representa el monto de las utilidades


obtenidas por los accionistas de los entes descentralizados, por haber aportado
su capital para sus operaciones normales.

4.12.02.00.00 Disminución de reservas

Aplicación financiera originada por la variación entre el saldo final y el saldo


inicial, de la cuenta Reservas, cuando el saldo final es menor que el saldo
inicial en el período correspondiente.

La cuenta Reservas, representa el monto de los apartados que se han


constituido deduciendo determinados porcentajes de la utilidad neta, antes de
la distribución de dividendos, conforme al ordenamiento jurídico vigente, así
como en el documento de constitución de la empresa y en las respectivas
modificaciones que se le hayan aprobado.

4.12.02.01.00 Disminución de reservas

Aplicación financiera originada por la variación entre el saldo final y el saldo


inicial, de la cuenta Reservas, cuando el saldo final es menor que el saldo
inicial en el período correspondiente.

La cuenta Reservas representa el monto de los apartados que se han


constituido deduciendo determinados porcentajes de la utilidad neta, antes de
la distribución de dividendos, conforme al ordenamiento jurídico vigente, así
como en el documento de constitución de la empresa y en las respectivas
modificaciones que se le hayan aprobado.

4.12.03.00.00 Ajuste por inflación

Aplicación financiera originada por la variación entre el saldo final y el saldo


inicial, de la cuenta Ajuste por Inflación, cuando el saldo final es menor que el
saldo inicial en el período correspondiente.

La cuenta Ajuste por Inflación representa la variación anual que por efectos de
la inflación sufren las partidas del activo, pasivo y patrimonio de la institución al
cierre del ejercicio económico financiero.

490
4.12.03.01.00 Ajuste por inflación

Aplicación financiera originada por la variación entre el saldo final y el saldo


inicial, de la cuenta Ajuste por Inflación, cuando el saldo final es menor que el
saldo inicial en el período correspondiente.

La cuenta Ajuste por Inflación representa la variación anual que por efectos de
la inflación sufren las partidas del activo, pasivo y patrimonio de la institución al
cierre del ejercicio económico financiero.

4.12.04.00.00 Disminución de resultados

Aplicación financiera originada por la variación entre el saldo final y el saldo


inicial, de la cuenta de Resultados, cuando el saldo final es menor que el saldo
inicial en el período correspondiente.

La cuenta Resultados muestra los resultados positivos o negativos obtenidos


en la gestión y su afectación al capital.

4.12.04.01.00 Disminución de resultados acumulados

Aplicación financiera originada por la variación entre el saldo final y el saldo


inicial, de la cuenta Resultados Acumulados cuando el saldo final es menor que
el saldo inicial en el período correspondiente.

La cuenta Resultados Acumulados, representa el monto acumulado de los


resultados de ejercicios económico financieros anteriores, a la fecha de cierre
del período.

4.12.04.02.00 Disminución de resultados del ejercicio

Aplicación financiera originada por la variación entre el saldo final y el saldo


inicial, de la cuenta de Resultados del Ejercicio, cuando el saldo final es menor
que el saldo inicial en el período correspondiente.

La cuenta de Resultados del Ejercicio representa el monto total que muestra el


resultado de la gestión fiscal, respecto de los ingresos y gastos corrientes del
ejercicio económico financiero.

491
4.98.00.00.00 RECTIFICACIONES AL PRESUPUESTO

Se incluyen bajo este código los créditos presupuestarios que permitirán


atender los gastos imprevistos que se presenten en el transcurso del ejercicio
económico financiero para la República, los Estados y los Municipios, conforme
al ordenamiento jurídico vigente.

4.98.01.00.00 Rectificaciones al presupuesto

Se incluyen bajo este código los créditos presupuestarios que permitirán


atender los gastos imprevistos que se presenten en el transcurso del ejercicio
económico financiero para la República, los Estados y los Municipios, conforme
al ordenamiento jurídico vigente.

4.98.01.01.00 Rectificaciones al presupuesto

Se incluyen bajo este código los créditos presupuestarios que permitirán


atender los gastos imprevistos que se presenten en el transcurso del ejercicio
económico financiero para la República, los Estados y los Municipios, conforme
al ordenamiento jurídico vigente.

495
V. MODIFICACIONES AL CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE RECURSOS Y
EGRESOS CON VIGENCIA 2018
1.- CAMBIO DE DESCRIPCIÓN DE CÓDIGOS PRESUPUESTARIOS:
Donde dice: Debe decir:

3.00.00.00.00 RECURSOS 3.00.00.00.00 RECURSOS


Son los medios de financiamiento que la Son los medios de financiamiento que la
República y demás instituciones del sector República y demás instituciones del sector
público obtienen, en uso de sus público obtienen, conforme al ordenamiento
competencias legales y de las funciones jurídico vigente, relacionadas con la
que le son propias, relacionadas con la tributación, operaciones de compra y venta, el
tributación, operaciones de compra y venta, el endeudamiento, la disminución de activos y el
endeudamiento, la disminución de activos y el aumento de pasivos.
aumento de pasivos.
3.01.00.00.00 INGRESOS ORDINARIOS 3.01.00.00.00 INGRESOS ORDINARIOS
Son los ingresos que se producen de manera Son los ingresos que se producen de manera
permanente durante el correspondiente permanente durante el correspondiente ejercicio
ejercicio económico financiero, originados por económico financiero, originados por el sistema
el sistema tributario vigente y demás tributario vigente y demás operaciones que
operaciones que realizan las instituciones de realizan las instituciones de la administración
la administración pública nacional para pública nacional para obtener los medios de
obtener los medios de financiamiento, para financiamiento, para cumplir las funciones y
cumplir las funciones y responsabilidades que responsabilidades que son de su competencia,
son de su competencia, establecidas en las conforme al ordenamiento jurídico vigente.
leyes y normas legales que las rigen.
3.01.02.01.01 Impuesto de importación 3.01.02.01.01 Impuesto de importación
ordinario ordinario
Son los ingresos originados por la aplicación Son los ingresos originados por la aplicación del
del impuesto correspondiente a la impuesto correspondiente a la introducción en el
introducción en el país de forma legal, por país conforme al ordenamiento jurídico
vía marítima, fluvial, aérea o terrestre de vigente, por vía marítima, fluvial, aérea o
mercancía clasificada como de importación. terrestre de mercancía clasificada como de
Dicho impuesto se establece en el arancel de importación. Dicho impuesto se establece en el
aduanas. arancel de aduanas.
3.01.02.01.02 Impuesto de importación de 3.01.02.01.02 Impuesto de importación de
bultos postales bultos postales
Ingresos originados por la aplicación del Ingresos originados por la aplicación del
impuesto correspondiente a la introducción en impuesto correspondiente a la introducción en el
el país de forma legal, por vía postal, de país conforme al ordenamiento jurídico
mercancía clasificada como de importación vigente, por vía postal, de mercancía
gravada con el arancel de aduanas. clasificada como de importación gravada con el
arancel de aduanas.

499
Donde dice: Debe decir:

3.01.02.03.13 Impuesto a la producción de 3.01.02.03.13 Impuesto a la producción de


fósforos fósforos
Son los ingresos originados por la Son los ingresos originados por la cancelación
cancelación del derecho de fabricación o del derecho de fabricación o producción de
producción de fósforos, el cual se causa al fósforos, el cual se causa al producirse la
producirse la especie, se hace exigible al ser especie, se hace exigible al ser expedida de la
expedida de la fábrica, y se recauda conforme fábrica, y se recauda conforme al
a la normativa prevista. ordenamiento jurídico vigente.

3.01.02.03.16 Impuesto al consumo general 3.01.02.03.16 Impuesto al consumo general


a la gasolina a la gasolina
Son los ingresos que percibe la República Son los ingresos que percibe la República
provenientes del impuesto que se aplica a provenientes del impuesto que se aplica a cada
cada litro de gasolina vendido en el mercado litro de gasolina vendido en el mercado interno.
interno. La alícuota de este impuesto oscila La alícuota de este impuesto oscila entre un
entre un treinta y cincuenta por ciento del treinta y cincuenta por ciento del precio pagado
precio pagado por el consumidor final, y es por el consumidor final, y es fijada anualmente
fijada anualmente en la ley de presupuesto. en la Ley de Presupuesto de la República
3.01.02.03.18 Impuesto al consumo general 3.01.02.03.18 Impuesto al consumo general
de otros derivados del de otros derivados del
petróleo petróleo
Son los ingresos que percibe la República Son los ingresos que percibe la República
provenientes del impuesto que se aplica a provenientes del impuesto que se aplica a cada
cada litro de producto derivado de los litro de producto derivado de los hidrocarburos,
hidrocarburos, distinto a la gasolina vendida distinto a la gasolina vendida en el mercado
en el mercado interno. La alícuota de este interno. La alícuota de este impuesto oscila
impuesto oscila entre un treinta y cincuenta entre un treinta y cincuenta por ciento del precio
por ciento del precio pagado por el pagado por el consumidor final, y es fijada
consumidor final, y es fijada anualmente en la anualmente en la Ley de Presupuesto de la
ley de presupuesto. República
3.01.02.03.29 Multas y recargos del 3.01.02.03.29 Multas y recargos del
impuesto a las grandes impuesto a las grandes
transacciones financieras transacciones financieras
Recursos recaudados por el fisco nacional, Recursos recaudados por el fisco nacional,
derivados de la aplicación de acciones derivados de la aplicación de acciones
pecuniarias por infracción de disposiciones pecuniarias por infracción conforme al
legales y los recargos respectivos por el ordenamiento jurídico vigente y los recargos
atraso en el pago de dichas multas, en virtud respectivos por el atraso en el pago de dichas
de la ley de impuesto a las grandes multas, en virtud de la ley de impuesto a las
transacciones financieras. grandes transacciones financieras.

500
Donde dice: Debe decir:

3.01.03.29.00 Servicios de consulta sobre 3.01.03.29.00 Servicios de consulta sobre


clasificación arancelaria, clasificación arancelaria,
valoración aduanera y valoración aduanera y análisis
análisis de laboratorio de laboratorio
Ingresos originados en la prestación del Ingresos originados en la prestación del servicio
servicio de consultas a la oficina competente de consultas a la oficina competente sobre la
sobre la clasificación arancelaria y valoración clasificación arancelaria y valoración aduanera
aduanera de cualquier mercancía. También de cualquier mercancía. También se imputa por
se imputa por esta subespecífica el análisis este Específico el análisis de laboratorio que
de laboratorio que pueda exigir alguna de las pueda exigir alguna de las consultas
consultas planteadas. planteadas.
3.01.03.37.00 Servicios hospitalarios 3.01.03.37.00 Servicios hospitalarios
Ingresos originados en la retribución por Ingresos originados en la retribución por
servicios prestados por establecimientos servicios prestados por establecimientos
hospitalarios adscritos al Ministerio de Salud y hospitalarios adscritos al Ministerio del Poder
Desarrollo Social, a pacientes del Instituto Popular con competencia en Salud, a
Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). pacientes del Instituto Venezolano de los
Seguros Sociales (IVSS).
3.01.03.43.00 Depósitos por el ingreso al 3.01.03.43.00 Depósitos por el ingreso al país
país de extranjeros de extranjeros
Ingresos determinados legalmente, Ingresos determinados conforme al
originados por el depósito obligatorio que ordenamiento jurídico vigente, originados por
deben efectuar los extranjeros al ingresar al el depósito obligatorio que deben efectuar los
país. extranjeros al ingresar al país.

3.01.03.51.00 Servicio de distribución de 3.01.03.51.00 Servicio de distribución de


agua agua
Ingresos Municipales originados en los Ingresos Municipales originados en los servicios
servicios relacionados con la distribución de relacionados con la distribución de agua, tales
agua, tales como: la instalación de medidores como: la instalación de medidores y el servicio
y el servicio de agua potable, de acuerdo a de agua potable, conforme al ordenamiento
las normas legales correspondientes. jurídico vigente.

3.01.03.52.00 Servicio de gas doméstico 3.01.03.52.00 Servicio de gas doméstico


Ingresos Municipales derivados del servicio Ingresos Municipales derivados del servicio de
de gas doméstico en la respectiva gas doméstico en la respectiva jurisdicción,
jurisdicción, de acuerdo con las normas conforme al ordenamiento jurídico vigente.
legales correspondientes.
3.01.03.54.00 Aseo domiciliario 3.01.03.54.00 Aseo domiciliario
Ingresos derivados de la prestación del Ingresos derivados de la prestación del servicio
servicio de aseo domiciliario por la de aseo domiciliario por la Municipalidad,
Municipalidad, de acuerdo a las normas conforme al ordenamiento jurídico vigente.
legales correspondientes.
501
Donde dice: Debe decir:

3.01.03.55.00 Matadero 3.01.03.55.00 Matadero


Ingresos derivados por uso de los servicios de Ingresos derivados por uso de los servicios de
mataderos Municipales, tales como: beneficio, mataderos Municipales, tales como: beneficio,
transporte, etc., realizado en la jurisdicción transporte, etc., realizado en la jurisdicción
respectiva, de acuerdo con las normas respectiva, conforme al ordenamiento jurídico
legales correspondientes. vigente.
3.01.03.56.00 Mercado 3.01.03.56.00 Mercado
Ingresos derivados por el uso de los servicios Ingresos derivados por el uso de los servicios
de mercados Municipales, en el ejercicio del de mercados Municipales, en el ejercicio del
comercio, de acuerdo a las normas legales comercio, conforme al ordenamiento jurídico
correspondientes. vigente.
3.01.03.57.00 Cementerio 3.01.03.57.00 Cementerio
Ingresos derivados del uso de los servicios de Ingresos derivados del uso de los servicios de
cementerios Municipales, tales como: cementerios Municipales, tales como:
inhumaciones, exhumaciones y inhumaciones, exhumaciones y
embalsamamientos, realizados de acuerdo embalsamamientos, conforme al
con las normas legales correspondientes. ordenamiento jurídico vigente.
3.01.03.58.00 Terminal de pasajeros 3.01.03.58.00 Terminal de pasajeros
Ingresos derivados de la prestación de los Ingresos derivados de la prestación de los
servicios Municipales de terminales de servicios Municipales de terminales de
pasajeros, tales como: el uso por transporte pasajeros, tales como: el uso por transporte de
de pasajeros, arrendamiento de locales; etc., pasajeros, arrendamiento de locales; etc.,
de conformidad con las normas legales conforme al ordenamiento jurídico vigente.
correspondientes.
3.01.03.59.00 Deudas morosas por tasas 3.01.03.59.00 Deudas morosas por tasas
Ingresos provenientes de tasas devengadas Ingresos provenientes de tasas devengadas en
en el ejercicio anterior y a percibir en el el ejercicio económico financiero anterior y a
ejercicio presente. percibir en el ejercicio económico financiero
vigente.
3.01.03.60.00 Tasas a la prestación del 3.01.03.60.00 Tasas a la prestación del
servicio turístico servicio turístico
Ingresos originados por los tributos que Ingresos originados por los tributos que
cancelan personas naturales o jurídicas, de cancelan personas naturales o jurídicas, de
derecho público o privado, a la autoridad derecho público o privado, a la autoridad
competente en materia turística, de acuerdo a competente en materia turística, conforme al
lo referido en la normativa vigente que ordenamiento jurídico vigente.
regula la prestación del servicio turístico.

502
Donde dice: Debe decir:

3.01.03.60.02 Tasas por aprobación de 3.01.03.60.02 Tasas por aprobación de


registro y de operatividad registro y de operatividad
Ingresos originados por los tributos que Ingresos originados por los tributos que
cancelan personas naturales o jurídicas, de cancelan personas naturales o jurídicas, de
derecho público o privado, a la autoridad derecho público o privado, a la autoridad
competente en materia turística por competente en materia turística por aprobación
aprobación y otorgamiento de permisos y y otorgamiento de permisos y demás actos
demás actos administrativo, según lo administrativo, conforme al ordenamiento
establecido en las leyes que regula la jurídico vigente.
prestación del servicio turístico.

3.01.03.60.98 Otras tasas a la prestación 3.01.03.60.98 Otras tasas a la prestación


del servicio turístico del servicio turístico
Son ingresos fiscales percibidos en efectivo Son ingresos fiscales percibidos en efectivo por
por los tributos que cancelan personas los tributos que cancelan personas naturales o
naturales o jurídicas, de derecho público o jurídicas, de derecho público o privado, a la
privado, a la autoridad competente en materia autoridad competente en materia turística,
turística, según lo establecido en las leyes conforme al ordenamiento jurídico vigente,
que regula la prestación del servicio no especificados en este clasificador.
turístico, no especificados en este
clasificador.

3.01.04.99.00 Otras contribuciones 3.01.04.99.00 Otras contribuciones


especiales especiales
Ingresos generados por otro tipo de Ingresos generados por otro tipo de
contribuciones no incluidos en las contribuciones no incluidos en los Específicos
específicas anteriores. anteriores.

3.01.05.01.00 Ingresos por aportes 3.01.05.01.00 Ingresos por aportes


patronales a la seguridad patronales a la seguridad
social social
Son los aportes efectuados por los patronos Son los aportes efectuados por los patronos
de acuerdo a las leyes y normas legales conforme al ordenamiento jurídico vigente,
vigentes, destinados al pago de jubilaciones, destinados al pago de jubilaciones, pensiones y
pensiones y retiros y al financiamiento de los retiros y al financiamiento de los servicios de
servicios de seguridad social tales como la seguridad social tales como la atención de
atención de enfermedades y situaciones de enfermedades y situaciones de incapacidad
incapacidad temporal y permanente. temporal y permanente.

503
Donde dice: Debe decir:

3.01.05.01.01 Ingresos por aportes del 3.01.05.01.01 Ingresos por aportes del
sector privado sector privado
Aportes efectuados por los patronos sobre Aportes efectuados por los patronos sobre
remuneraciones de trabajadores del sector remuneraciones de trabajadores del sector
privado, de acuerdo a las leyes y normas privado, conforme al ordenamiento jurídico
legales vigentes, destinados al pago de vigente, destinados al pago de jubilaciones,
jubilaciones, pensiones y retiros y al pensiones y retiros y al financiamiento de los
financiamiento de los servicios de seguridad servicios de seguridad social tales como la
social tales como la atención de atención de enfermedades y situaciones de
enfermedades y situaciones de incapacidad incapacidad temporal y permanente.
temporal y permanente.

3.01.05.01.02 Ingresos por aportes del 3.01.05.01.02 Ingresos por aportes del
sector público sector público
Aportes efectuados por los patronos sobre Aportes efectuados por los patronos sobre
remuneraciones de trabajadores del sector remuneraciones de trabajadores del sector
público, de acuerdo a las leyes y normas público, conforme al ordenamiento jurídico
legales vigentes, destinados al pago de vigente, destinados al pago de jubilaciones,
jubilaciones, pensiones y retiros y al pensiones y retiros y al financiamiento de los
financiamiento de los servicios de seguridad servicios de seguridad social tales como la
social tales como la atención de atención de enfermedades y situaciones de
enfermedades y situaciones de incapacidad incapacidad temporal y permanente.
temporal y permanente.
3.01.06.07.00 Ventajas especiales 3.01.06.07.00 Ventajas especiales
petroleras petroleras
Ingresos a favor de la República establecidos Ingresos a favor de la República establecidos
en los contratos para la creación de empresas en los contratos para la creación de empresas
mixtas petroleras, por el derecho a realizar mixtas petroleras, por el derecho a realizar
actividades primarias de exploración, actividades primarias de exploración,
extracción, recolección, transporte y extracción, recolección, transporte y
almacenamiento de hidrocarburos, de almacenamiento de hidrocarburos, conforme al
conformidad con la Ley que rige la materia y ordenamiento jurídico vigente y distinto de los
distintos de los gravámenes y regalías que gravámenes y regalías que ingresan por
ingresan por determinados ramos de determinados ramos de impuesto.
impuesto.
3.01.07.03.00 Ventajas especiales mineras 3.01.07.03.00 Ventajas especiales mineras
Ingresos originados en las ventajas
especiales concedidas por terceros al Estado, Ingresos originados en las ventajas especiales
de conformidad con la ley que regula la concedidas por terceros al Estado, conforme al
materia, distintos de los gravámenes que ordenamiento jurídico vigente, distinto de los
ingresan por los determinados ramos de gravámenes que ingresan por los determinados
impuesto y regalía. ramos de impuesto y regalía.

504
Donde dice: Debe decir:

3.01.07.04.00 Regalía minera de oro 3.01.07.04.00 Regalía minera de oro


Ingresos originados por la participación que
corresponde a la República sobre las Ingresos originados por la participación que
cantidades de oro extraídas de cualquier mina corresponde a la República sobre las
o yacimiento, por parte de los entes cantidades de oro extraídas de cualquier mina o
autorizados por el Ejecutivo Nacional, de yacimiento, por parte de los entes autorizados
conformidad con la Ley que los regula. por el Ejecutivo Nacional, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.

3.01.08.07.00 Ventajas especiales por 3.01.08.07.00 Ventajas especiales por


recursos forestales recursos forestales
Son los recursos originados en las ventajas Son los recursos originados en las ventajas
especiales concedidas por terceros a la especiales concedidas por terceros a la
República, las Entidades Federales o los República, las Entidades Federales o los
Municipios de conformidad con la ley de la Municipios, conforme al ordenamiento
materia, distintos de los gravámenes que jurídico vigente de la materia, distintos de los
ingresan por determinados ramos de gravámenes que ingresan por determinados
impuesto. ramos de impuesto.
3.01.09.00.00 Ingresos por la venta de 3.01.09.00.00 Ingresos por la venta de
bienes y servicios de la bienes y servicios de la
administración pública administración pública
Ingresos de la República y demás entes del Ingresos de la República y demás entes del
sector público, por la venta de bienes y/o la sector público, por la venta de bienes y/o la
prestación de servicios por Entidades prestación de servicios por Entidades incluidas
incluidas en el presupuesto, cuya gestión no en el presupuesto de recursos y egresos, cuya
se realiza según criterios comerciales o gestión no se realiza según criterios comerciales
industriales. Incluye el producto por la venta o industriales. Incluye el producto por la venta
de bienes de exposiciones y otros eventos de bienes de exposiciones y otros eventos
organizados por estas Entidades. organizados por estas Entidades.
3.01.09.02.00 Ingresos por la venta de 3.01.09.02.00 Ingresos por la venta de
servicios servicios
Son los ingresos que se originan por la venta Son los ingresos que se originan por la venta de
de servicios públicos que producen los servicios públicos que producen los organismos
organismos del sector público, facultados del sector público, conforme al ordenamiento
legalmente para estos efectos. jurídico vigente.
3.01.10.08.00 Alquileres 3.01.10.08.00 Alquileres
Ingresos que se perciben por el Ingresos que se perciben por el arrendamiento a
arrendamiento a terceros, por tiempo terceros, por tiempo determinado, de bienes
determinado, de bienes muebles o inmuebles muebles o inmuebles de su propiedad o de
de su propiedad o de cualquier otra condición cualquier otra condición jurídica que le permita
legal que le permita conformar convenimiento conformar convenimiento de alquiler.
de alquiler.

505
Donde dice: Debe decir:

3.01.10.08.99 Alquileres de otros bienes 3.01.10.08.99 Alquileres de otros bienes


Ingresos producto de otros alquileres a Ingresos producto de otros alquileres a terceros
terceros propiedad de las instituciones propiedad de las instituciones públicas, no
públicas, no previstos en las subespecíficas previstos en los Sub-específicos anteriores.
anteriores.

3.01.11.00.00 Diversos ingresos 3.01.11.00.00 Diversos ingresos


Ingresos derivados de la actividad Ingresos derivados de la actividad fiscalizadora
fiscalizadora y de control y de diversos y de control y de diversos conceptos de
conceptos de ingresos, no incluidos en las ingresos, no incluidos en las categorías
categorías anteriores. Se incluyen en estas anteriores. Se incluyen en este Sub-ramo los
subpartidas los ingresos originados por ingresos originados por intereses por
intereses por financiamiento de deudas financiamiento de deudas tributarias.
tributarias.

3.01.11.03.00 Sanciones fiscales 3.01.11.03.00 Sanciones fiscales


Ingresos originados por las sanciones que Ingresos originados por las sanciones que
ocasionan infracciones y que son aplicadas a ocasionan infracciones y que son aplicadas a
los contribuyentes, de acuerdo a la los contribuyentes, conforme al ordenamiento
legislación vigente. jurídico vigente.

3.01.11.05.00 Beneficios en operaciones 3.01.11.05.00 Beneficios en operaciones


cambiarias cambiarias
Ingresos por la actividad de compra y venta de Ingresos por la actividad de compra y venta de
divisas que realiza el Banco Central de divisas que realiza el Banco Central de
Venezuela (BCV), de acuerdo al convenio Venezuela (BCV), de acuerdo al convenio
establecido entre este Instituto y el Ministerio establecido entre este Instituto y el Ministerio
de Finanzas, y se origina en la diferencia entre del Poder Popular con competencia en
el precio de compra de las divisas por parte Finanzas, y se origina en la diferencia entre el
del BCV y el precio de venta a los bancos precio de compra de las divisas por parte del
comerciales. Igualmente incluye aquellos que BCV y el precio de venta a los bancos
por el mismo tipo de operaciones obtengan los comerciales. Igualmente incluye aquellos que
organismos del Sector Público. por el mismo tipo de operaciones obtengan los
organismos del Sector Público.
3.01.11.08.00 Multas y recargos 3.01.11.08.00 Multas y recargos
Son los ingresos del Fisco Nacional, las Son los ingresos del Fisco Nacional, las
Entidades Federales, Municipios y demás Entidades Federales, Municipios y demás entes
entes de la Administración Pública, derivados de la Administración Pública, derivados de la
de la aplicación de acciones pecuniarias por aplicación de acciones pecuniarias por
infracción de disposiciones legales y los infracción conforme al ordenamiento jurídico
recargos respectivos por el atraso en el pago vigente y los recargos respectivos por el atraso
de dichas multas. en el pago de dichas multas.

506
Donde dice: Debe decir:

3.01.99.01.00 Otros ingresos ordinarios 3.01.99.01.00 Otros ingresos ordinarios


Otros ingresos ordinarios no incluidos en las Otros ingresos ordinarios no incluidos en los
subespecíficas anteriores. Específicos anteriores.

3.02.00.00.00 INGRESOS 3.02.00.00.00 INGRESOS


EXTRAORDINARIOS EXTRAORDINARIOS
Ingresos producidos de manera eventual, Ingresos producidos de manera eventual,
originados en operaciones de crédito público, originados en operaciones de crédito público,
venta de activos propiedad del estado y venta de activos propiedad del Estado y
cualquier otro de carácter ocasional aunque cualquier otro de carácter ocasional aunque su
su vigencia comprenda varios ejercicios vigencia comprenda varios ejercicios económico
económicos financieros, de acuerdo a lo financieros, conforme al ordenamiento
dispuesto en el ordenamiento legal vigente. jurídico vigente. Incluye los recursos
Incluye los recursos provenientes de las provenientes de las existencias del tesoro no
existencias del tesoro no comprometidas al 31 comprometidas al 31 de diciembre del ejercicio
de diciembre del ejercicio fiscal anterior. económico financiero anterior al que se
También contempla los ingresos considera. También contempla los ingresos
correspondientes a operaciones diversas y los correspondientes a operaciones diversas y los
reintegros de fondos provenientes de bonos reintegros de fondos provenientes de bonos de
de exportación. exportación.

3.02.01.00.00 Endeudamiento público 3.02.01.00.00 Endeudamiento público


interno interno
Ingresos extraordinarios derivados de Ingresos extraordinarios derivados de
empréstitos contratados por la República, las empréstitos contratados por la República, las
Entidades Federales y los Municipios con Entidades Federales y los Municipios con
instituciones financieras locales, de acuerdo instituciones financieras locales, conforme al
a las normas legales vigentes. Así mismo los ordenamiento jurídico vigente. Así mismo los
provenientes de la emisión y colocación por provenientes de la emisión y colocación por
parte de la República de títulos y valores de la parte de la República de títulos y valores de la
deuda pública en el mercado financiero deuda pública en el mercado financiero interno.
interno.

3.02.01.01.00 Colocación de títulos y 3.02.01.01.00 Colocación de títulos y valores


valores de deuda pública de deuda pública interna a
interna a corto plazo corto plazo
Ingresos provenientes de la colocación de Ingresos provenientes de la colocación de
títulos y valores de la deuda pública interna, títulos y valores de la deuda pública interna, con
con vencimiento en plazo igual o menor a un vencimiento en plazo igual o menor a un
año. ejercicio económico financiero.

507
Donde dice: Debe decir:

3.02.01.01.01 Colocación de bonos a corto 3.02.01.01.01 Colocación de bonos a corto


plazo plazo
Ingresos provenientes de la colocación de Ingresos provenientes de la colocación de
títulos y bonos de la deuda pública interna, títulos y bonos de la deuda pública interna, con
con vencimiento en plazo igual o menor a un vencimiento en plazo igual o menor a un
año. ejercicio económico financiero.
3.02.01.01.02 Colocación de letras del 3.02.01.01.02 Colocación de letras del
tesoro a corto plazo tesoro a corto plazo
Ingresos provenientes de la colocación de Ingresos provenientes de la colocación de letras
letras del tesoro, con vencimiento en plazo del tesoro, con vencimiento en plazo igual o
igual o menor a un año, la cual se destina menor a un ejercicio económico financiero, la
para cubrir necesidades transitorias de cual se destina para cubrir necesidades
tesorería. transitorias de tesorería.
3.02.01.02.00 Obtención de préstamos 3.02.01.02.00 Obtención de préstamos
internos a corto plazo internos a corto plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos internos, con vencimiento en plazo préstamos internos, con vencimiento en plazo
igual o menor a un año igual o menor a un ejercicio económico
financiero.
3.02.01.02.01 Obtención de préstamos del 3.02.01.02.01 Obtención de préstamos del
sector privado a corto plazo sector privado a corto plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos del sector privado, con préstamos del sector privado, con vencimiento
vencimiento en plazo igual o menor a un año. en plazo igual o menor a un ejercicio
económico financiero.
3.02.01.02.02 Obtención de préstamos de 3.02.01.02.02 Obtención de préstamos de la
la República a corto plazo República a corto plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos de la República con vencimiento préstamos de la República con vencimiento en
en plazo igual o menor a un año. plazo igual o menor a un ejercicio económico
financiero.

3.02.01.02.03 Obtención de préstamos de 3.02.01.02.03 Obtención de préstamos de


los entes descentralizados los entes descentralizados sin
sin fines empresariales a fines empresariales a corto
corto plazo plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos de los entes descentralizados sin préstamos de los entes descentralizados sin
fines empresariales con vencimiento en plazo fines empresariales con vencimiento en plazo
igual o menor a un año. igual o menor a un ejercicio económico
financiero.

508
Donde dice: Debe decir:

3.02.01.02.04 Obtención de préstamos de 3.02.01.02.04 Obtención de préstamos de


las instituciones de las instituciones de protección
protección social a corto social a corto plazo
plazo Recursos provenientes de la obtención de
Recursos provenientes de la obtención de préstamos de las instituciones de protección
préstamos de las instituciones de protección social, con vencimiento en plazo igual o menor
social, con vencimiento en plazo igual o a un ejercicio económico financiero.
menor a un año.

3.02.01.02.05 Obtención de préstamos de 3.02.01.02.05 Obtención de préstamos de


los entes descentralizados los entes descentralizados con
con fines empresariales fines empresariales petroleros
petroleros a corto plazo a corto plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos de los entes descentralizados con préstamos de los entes descentralizados con
fines empresariales petroleros, con fines empresariales petroleros, con vencimiento
vencimiento en plazo igual o menor a un año. en plazo igual o menor a un ejercicio
económico financiero.

3.02.01.02.06 Obtención de préstamos de 3.02.01.02.06 Obtención de préstamos de


los entes descentralizados los entes descentralizados con
con fines empresariales no fines empresariales no
petroleros a corto plazo petroleros a corto plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos de los entes descentralizados con préstamos de los entes descentralizados con
fines empresariales no petroleros, con fines empresariales no petroleros, con
vencimiento en plazo igual o menor a un año. vencimiento en plazo igual o menor a un
ejercicio económico financiero.

3.02.01.02.07 Obtención de préstamos de 3.02.01.02.07 Obtención de préstamos de


entes descentralizados entes descentralizados
financieros bancarios a corto financieros bancarios a corto
plazo plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos de entes descentralizados préstamos de entes descentralizados
financieros bancarios, con vencimiento en financieros bancarios, con vencimiento en plazo
plazo igual o menor a un año. igual o menor a un ejercicio económico
financiero.

509
Donde dice: Debe decir:

3.02.01.02.08 Obtención de préstamos de 3.02.01.02.08 Obtención de préstamos de


entes descentralizados entes descentralizados
financieros no bancarios a financieros no bancarios a
corto plazo corto plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos de entes descentralizados préstamos de entes descentralizados
financieros no bancarios, con vencimiento en financieros no bancarios, con vencimiento en
plazo igual o menor a un año. plazo igual o menor a un ejercicio económico
financiero.
3.02.01.02.09 Obtención de préstamos del 3.02.01.02.09 Obtención de préstamos del
Poder Estadal a corto plazo Poder Estadal a corto plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos del Poder Estadal, con préstamos del Poder Estadal, con vencimiento
vencimiento en plazo igual o menor a un año. en plazo igual o menor a un ejercicio
económico financiero.
3.02.01.02.10 Obtención de préstamos del 3.02.01.02.10 Obtención de préstamos del
Poder Municipal a corto plazo Poder Municipal a corto plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos del Poder Municipal, con préstamos del Poder Municipal, con vencimiento
vencimiento en plazo igual o menor a un año. en plazo igual o menor a un ejercicio
económico financiero.
3.02.01.03.00 Colocación de títulos y 3.02.01.03.00 Colocación de títulos y valores
valores de la deuda pública de la deuda pública interna a
interna a largo plazo largo plazo
Ingresos provenientes de la colocación de Ingresos provenientes de la colocación de
títulos y valores de la deuda pública interna, títulos y valores de la deuda pública interna, con
con vencimiento en plazo mayor a un año. vencimiento en plazo mayor a un ejercicio
económico financiero.
3.02.01.03.01 Colocación de bonos a largo 3.02.01.03.01 Colocación de bonos a largo
plazo plazo
Ingresos provenientes de la colocación de Ingresos provenientes de la colocación de
bonos de la deuda pública interna, con bonos de la deuda pública interna, con
vencimiento en plazo mayor a un año. vencimiento en plazo mayor a un ejercicio
económico financiero.

3.02.01.03.02 Colocación de letras del 3.02.01.03.02 Colocación de letras del


tesoro a largo plazo tesoro a largo plazo
Ingresos provenientes de la colocación de Ingresos provenientes de la colocación de letras
letras del tesoro, con vencimiento en plazo del tesoro, con vencimiento en plazo mayor a un
mayor a un año, destinados a cubrir ejercicio económico financiero, destinados a
necesidades de Tesorería. cubrir necesidades de Tesorería.

510
Donde dice: Debe decir:

3.02.01.04.00 Obtención de préstamos 3.02.01.04.00 Obtención de préstamos


internos a largo plazo internos a largo plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos internos, con vencimiento en plazo préstamos internos, con vencimiento en plazo
mayor a un año. mayor a un ejercicio económico financiero.
3.02.01.04.01 Obtención de préstamos del 3.02.01.04.01 Obtención de préstamos del
sector privado a largo plazo sector privado a largo plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos del sector privado, con préstamos del sector privado, con vencimiento
vencimiento en plazo mayor a un año. en plazo mayor a un ejercicio económico
financiero.
3.02.01.04.02 Obtención de préstamos de 3.02.01.04.02 Obtención de préstamos de la
la República a largo plazo República a largo plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos de la República, con vencimiento préstamos de la República, con vencimiento en
en plazo mayor a un año. plazo mayor a un ejercicio económico
financiero.
3.02.01.04.03 Obtención de préstamos de 3.02.01.04.03 Obtención de préstamos de los
los entes descentralizados entes descentralizados sin
sin fines empresariales a fines empresariales a largo
largo plazo plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos de los entes descentralizados sin préstamos de los entes descentralizados sin
fines empresariales, con vencimiento en plazo fines empresariales, con vencimiento en plazo
mayor a un año. mayor a un ejercicio económico financiero.
3.02.01.04.04 Obtención de préstamos de 3.02.01.04.04 Obtención de préstamos de
las instituciones de las instituciones de protección
protección social a largo social a largo plazo
plazo Recursos provenientes de la obtención de
Recursos provenientes de la obtención de préstamos de las instituciones de protección
préstamos de las instituciones de protección social, con vencimiento en plazo mayor a un
social, con vencimiento en plazo mayor a un ejercicio económico financiero.
año.

3.02.01.04.05 Obtención de préstamos de 3.02.01.04.05 Obtención de préstamos de


los entes descentralizados los entes descentralizados con
con fines empresariales fines empresariales petroleros
petroleros a largo plazo a largo plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos de los entes descentralizados con préstamos de los entes descentralizados con
fines empresariales petroleros, con fines empresariales petroleros, con vencimiento
vencimiento en plazo mayor a un año. en plazo mayor a un ejercicio económico
financiero.
511
Donde dice: Debe decir:

3.02.01.04.06 Obtención de préstamos de 3.02.01.04.06 Obtención de préstamos de


los entes descentralizados los entes descentralizados con
con fines empresariales no fines empresariales no
petroleros a largo plazo petroleros a largo plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos de los entes descentralizados con préstamos de los entes descentralizados con
fines empresariales no petroleros, con fines empresariales no petroleros, con
vencimiento en plazo mayor a un año. vencimiento en plazo mayor a un ejercicio
económico financiero.
3.02.01.04.07 Obtención de préstamos de 3.02.01.04.07 Obtención de préstamos de
entes descentralizados entes descentralizados
financieros bancarios a largo financieros bancarios a largo
plazo plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos de los entes descentralizados préstamos de los entes descentralizados
financieros bancarios, con vencimiento en financieros bancarios, con vencimiento en plazo
plazo mayor a un año. mayor a un ejercicio económico financiero.
3.02.01.04.08 Obtención de préstamos de 3.02.01.04.08 Obtención de préstamos de
entes descentralizados entes descentralizados
financieros no bancarios a financieros no bancarios a
largo plazo largo plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos de los entes descentralizados préstamos de los entes descentralizados
financieros no bancarios, con vencimiento en financieros no bancarios, con vencimiento en
plazo mayor a un año. plazo mayor a un ejercicio económico
financiero.

3.02.01.04.09 Obtención de préstamos del 3.02.01.04.09 Obtención de préstamos del


Poder Estadal a largo plazo Poder Estadal a largo plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos del Poder Estadal, con préstamos del Poder Estadal, con vencimiento
vencimiento en plazo mayor a un año. en plazo mayor a un ejercicio económico
financiero.

3.02.01.04.10 Obtención de préstamos del 3.02.01.04.10 Obtención de préstamos del


Poder Municipal a largo plazo Poder Municipal a largo plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos del Poder Municipal, con préstamos del Poder Municipal, con vencimiento
vencimiento en plazo mayor a un año. en plazo mayor a un ejercicio económico
financiero.

512
Donde dice: Debe decir:

3.02.02.00.00 Endeudamiento público


3.02.02.00.00 Endeudamiento público
externo externo
Ingresos que se originan por la contratación
Ingresos que se originan por la contratación de
empréstitos, o la emisión y colocación de títulos,
de empréstitos, o la emisión y colocación de
bonos, y otros valores en el mercado financiero
títulos, bonos, y otros valores en el mercado
externo, conforme al ordenamiento jurídico
financiero externo, de acuerdo a las normas
legales correspondientes. vigente.
3.02.02.01.00 Colocación de títulos y 3.02.02.01.00 Colocación de títulos y valores
valores de la deuda pública de la deuda pública externa a
externa a corto plazo corto plazo
Ingresos originados por la emisión y Ingresos originados por la emisión y colocación
colocación de títulos y valores de la deuda
de títulos y valores de la deuda pública en el
pública en el mercado financiero externo, con
mercado financiero externo, con vencimiento en
vencimiento en plazo menor o igual a un año.
plazo menor o igual a un ejercicio económico
financiero.
3.02.02.02.00 Obtención de préstamos 3.02.02.02.00 Obtención de préstamos
externos a corto plazo externos a corto plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos externos, con vencimiento en préstamos externos, con vencimiento en plazo
plazo menor o igual a un año. menor o igual a un ejercicio económico
financiero.

3.02.02.02.01 Obtención de préstamos de 3.02.02.02.01 Obtención de préstamos de


gobiernos extranjeros a gobiernos extranjeros a corto
corto plazo plazo
Ingresos provenientes de préstamos de Ingresos provenientes de préstamos de
gobiernos extranjeros o algún organismo del gobiernos extranjeros o algún organismo del
sector público no residente, conforme a las sector público no residente, conforme al
normas legales, con vencimiento en plazo ordenamiento jurídico vigente, con
menor o igual a un año. vencimiento en plazo menor o igual a un
ejercicio económico financiero.

3.02.02.02.02 Obtención de préstamos de 3.02.02.02.02 Obtención de préstamos de


organismos internacionales organismos internacionales a
a corto plazo corto plazo
Ingresos provenientes de préstamos de Ingresos provenientes de préstamos de
gobiernos extranjeros o algún organismo del gobiernos extranjeros o algún organismo del
sector público no residente, conforme a las sector público no residente, conforme al
normas legales, con vencimiento en plazo ordenamiento jurídico vigente, con
menor o igual a un año. vencimiento en plazo menor o igual a un
ejercicio económico financiero.

513
Donde dice: Debe decir:

3.02.02.02.03 Obtención de préstamos de 3.02.02.02.03 Obtención de préstamos de


instituciones financieras instituciones financieras
externas a corto plazo externas a corto plazo
Ingresos provenientes de préstamos de Ingresos provenientes de préstamos de
instituciones financieras externas, conforme a instituciones financieras externas, conforme al
las normas legales, con vencimiento en ordenamiento jurídico vigente, con
plazo menor o igual a un año. vencimiento en plazo menor o igual a un
ejercicio económico financiero.
3.02.02.02.04 Obtención de préstamos de 3.02.02.02.04 Obtención de préstamos de
proveedores de bienes y proveedores de bienes y
servicios externos a corto servicios externos a corto
plazo plazo
Ingresos provenientes de préstamos de Ingresos provenientes de préstamos de
proveedores de bienes y servicios externos, proveedores de bienes y servicios externos,
conforme a las normas legales, con conforme al ordenamiento jurídico vigente,
vencimiento en plazo menor o igual a un año. con vencimiento en plazo menor o igual a un
ejercicio económico financiero.
3.02.02.03.00 Colocación de títulos y 3.02.02.03.00 Colocación de títulos y
valores de la deuda pública valores de la deuda pública
externa a largo plazo externa a largo plazo
Ingresos originados por la emisión y Ingresos originados por la emisión y colocación
colocación de títulos y valores de la deuda de títulos y valores de la deuda pública en el
pública en el mercado financiero externo, con mercado financiero externo, con vencimiento en
vencimiento en plazo mayor a un año. plazo mayor a un ejercicio económico
financiero.

3.02.02.04.00 Obtención de préstamos 3.02.02.04.00 Obtención de préstamos


externos a largo plazo externos a largo plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos externos, con vencimiento en préstamos externos, con vencimiento en plazo
plazo mayor a un año. mayor a un ejercicio económico financiero.

3.02.02.04.01 Obtención de préstamos de 3.02.02.04.01 Obtención de préstamos de


gobiernos extranjeros a gobiernos extranjeros a largo
largo plazo plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos gobiernos extranjeros, conforme a préstamos gobiernos extranjeros, conforme al
las normas legales, con vencimiento en ordenamiento jurídico vigente, con
plazo mayor a un año. vencimiento en plazo mayor a un ejercicio
económico financiero.

514
Donde dice: Debe decir:

3.02.02.04.02 Obtención de préstamos de 3.02.02.04.02 Obtención de préstamos de


organismos internacionales organismos internacionales a
a largo plazo largo plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos organismos internacionales, préstamos organismos internacionales,
conforme a las normas legales, con conforme al ordenamiento jurídico vigente,
vencimiento en plazo mayor a un año. con vencimiento en plazo mayor a un ejercicio
económico financiero.

3.02.02.04.03 Obtención de préstamos de 3.02.02.04.03 Obtención de préstamos de


instituciones financieras instituciones financieras
externas a largo plazo externas a largo plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos de instituciones financieras préstamos de instituciones financieras externas,
externas, conforme a las normas legales, conforme al ordenamiento jurídico vigente,
con vencimiento en plazo mayor a un año. con vencimiento en plazo mayor a un ejercicio
económico financiero.

3.02.02.04.04 Obtención de préstamos de 3.02.02.04.04 Obtención de préstamos de


proveedores de bienes y proveedores de bienes y
servicios externos a largo servicios externos a largo
plazo plazo
Recursos provenientes de la obtención de Recursos provenientes de la obtención de
préstamos de proveedores de bienes y préstamos de proveedores de bienes y servicios
servicios externos, conforme a las normas externos, conforme al ordenamiento jurídico
legales, con vencimiento en plazo mayor a un vigente, con vencimiento en plazo mayor a un
año. ejercicio económico financiero.

3.02.04.00.00 Reintegro de fondos 3.02.04.00.00 Reintegro de fondos


correspondientes a correspondientes a ejercicios
ejercicios anteriores anteriores
Son montos restituidos al Tesoro Nacional, Son montos restituidos al Tesoro Nacional,
Estadal o Municipal por responsables del Estadal o Municipal por los responsables del
manejo o administración de fondos de la manejo o administración de fondos de la
Hacienda Pública respectiva o por Hacienda Pública respectiva o por particulares,
particulares, correspondientes a ejercicios correspondientes a ejercicios económico
anteriores. financieros anteriores.

515
Donde dice: Debe decir:

3.02.04.01.00 Reintegro proveniente de 3.02.04.01.00 Reintegro proveniente de


bonos de exportación bonos de exportación
Son montos en efectivo restituidos al Tesoro Son montos en efectivo restituidos al Tesoro
Nacional por exportadores, correspondientes Nacional por exportadores privados,
al valor de bonos de exportación otorgados correspondientes al valor de bonos de
como créditos fiscales en ejercicios anteriores, exportación otorgados como créditos fiscales en
cuando no se compruebe en forma definitiva ejercicios económico financieros anteriores,
el ingreso de las divisas al país. cuando no se compruebe en forma definitiva el
ingreso de las divisas al país.
3.02.04.02.00 Reintegro de fondos 3.02.04.02.00 Reintegro de fondos efectuado
efectuado por organismos por organismos públicos
públicos proveniente de proveniente de bonos de
bonos de exportación exportación
Son montos en efectivo restituidos al Tesoro Son montos en efectivo restituidos al Tesoro
Nacional por organismos públicos, Nacional por organismos públicos,
correspondientes al valor de exportación correspondientes al valor de exportación
otorgado como créditos fiscales en ejercicios otorgado como créditos fiscales en ejercicios
anteriores, cuando no se compruebe en forma económico financieros anteriores, cuando no
definitiva el ingreso de las divisas al país. se compruebe en forma definitiva el ingreso de
las divisas al país.
3.02.04.03.00 Reintegro de fondos por los 3.02.04.03.00 Reintegro de fondos por los
responsables del manejo o responsables del manejo o
administración de fondos administración de fondos
Son ingresos fiscales en efectivo, derivados de Son ingresos fiscales en efectivo, derivados de
las cantidades que se restituyen al Tesoro las cantidades que se restituyen al Tesoro
Nacional, Estadal, Municipal y otras formas de Nacional, Estadal, Municipal y otras formas de
gobierno, por los responsables del manejo o gobierno, por los responsables del manejo o
administración de fondos de la Hacienda administración de fondos de la Hacienda Pública
Pública respectiva, correspondiente a respectiva, correspondientes a ejercicios
ejercicios anteriores. No registrados bajo el económico financieros anteriores. No
criterio del específico 3.11.06.00.00 registrados bajo el criterio del Sub-ramo
Disminución de fondos en avance, anticipo y 3.11.06.00.00 Disminución de fondos en avance,
en fideicomiso. anticipo y en fideicomiso.
3.02.04.03.01 Reintegro de fondos 3.02.04.03.01 Reintegro de fondos
correspondientes a correspondientes a ejercicios
ejercicios anteriores por anteriores por gastos de
gastos de personal personal
Son ingresos fiscales restituidos en efectivo, Son ingresos fiscales restituidos en efectivo,
derivados de las cantidades que reintegran los derivados de las cantidades que reintegran los
responsables del manejo o administración de responsables del manejo o administración de
fondos, por egresos en gastos de personal fondos, por egresos en gastos de personal
correspondiente a ejercicios anteriores. correspondientes a ejercicios económico
financieros anteriores.
516
Donde dice: Debe decir:

3.02.04.03.02 Reintegro de fondos 3.02.04.03.02 Reintegro de fondos


correspondientes a correspondientes a ejercicios
ejercicios anteriores por anteriores por materiales,
materiales, suministros y suministros y mercancías
mercancías Son ingresos fiscales restituidos en efectivo,
Son ingresos fiscales restituidos en efectivo, derivados de las cantidades que reintegran los
derivados de las cantidades que reintegran los responsables del manejo o administración de
responsables del manejo o administración de fondos, por egresos en materiales, suministros y
fondos, por egresos en materiales, suministros mercancías correspondientes a ejercicios
y mercancías correspondiente a ejercicios económico financieros anteriores.
anteriores.
3.02.04.03.03 Reintegro de fondos 3.02.04.03.03 Reintegro de fondos
correspondientes a ejercicios correspondientes a ejercicios
anteriores por servicios no anteriores por servicios no
personales personales
Son ingresos fiscales restituidos en efectivo, Son ingresos fiscales restituidos en efectivo,
derivados de las cantidades que reintegran los derivados de las cantidades que reintegran los
responsables del manejo o administración de responsables del manejo o administración de
fondos, por egresos en servicios no fondos, por egresos en servicios no personales
personales correspondiente a ejercicios correspondientes a ejercicios económico
anteriores. financieros anteriores.

3.02.04.03.04 Reintegro de fondos 3.02.04.03.04 Reintegro de fondos


correspondientes a ejercicios correspondientes a ejercicios
anteriores por activos reales anteriores por activos reales
Son ingresos fiscales restituidos en efectivo, Son ingresos fiscales restituidos en efectivo,
derivados de las cantidades que reintegran los derivados de las cantidades que reintegran los
responsables del manejo o administración de responsables del manejo o administración de
fondos, por egresos en activos reales fondos, por egresos en activos reales
correspondiente a ejercicios anteriores. correspondientes a ejercicios económico
financieros anteriores.

3.02.04.03.05 Reintegro de fondos 3.02.04.03.05 Reintegro de fondos


correspondientes a ejercicios correspondientes a ejercicios
anteriores por activos anteriores por activos
financieros financieros
Son ingresos fiscales restituidos en efectivo, Son ingresos fiscales restituidos en efectivo,
derivados de las cantidades que reintegran los derivados de las cantidades que reintegran los
responsables del manejo o administración de responsables del manejo o administración de
fondos, por egresos en activos financieros fondos, por egresos en activos financieros
correspondiente a ejercicios anteriores. correspondientes a ejercicios económico
financieros anteriores.

517
Donde dice: Debe decir:

3.02.04.03.06 Reintegro de fondos 3.02.04.03.06 Reintegro de fondos


correspondientes a correspondientes a ejercicios
ejercicios anteriores por anteriores por gastos de
gastos de defensa y defensa y seguridad del
seguridad del Estado Estado
Son ingresos fiscales restituidos en efectivo, Son ingresos fiscales restituidos en efectivo,
derivados de las cantidades que reintegran los derivados de las cantidades que reintegran los
responsables del manejo o administración de responsables del manejo o administración de
fondos, por egresos en gastos de defensa y fondos, por egresos en gastos de defensa y
seguridad del Estado correspondiente a seguridad del Estado correspondientes a
ejercicios anteriores. ejercicios económico financieros anteriores.

3.02.04.03.07 Reintegro de fondos 3.02.04.03.07 Reintegro de fondos


correspondientes a ejercicios correspondientes a ejercicios
anteriores por transferencias anteriores por transferencias y
y donaciones donaciones
Son ingresos fiscales restituidos en efectivo, Son ingresos fiscales restituidos en efectivo,
derivados de las cantidades que reintegran los derivados de las cantidades que reintegran los
responsables del manejo o administración de responsables del manejo o administración de
fondos, por egresos en transferencias y fondos, por egresos en transferencias y
donaciones correspondiente a ejercicios donaciones correspondientes a ejercicios
anteriores. económico financieros anteriores.

3.02.04.03.08 Reintegro de fondos 3.02.04.03.08 Reintegro de fondos


correspondientes a ejercicios correspondientes a ejercicios
anteriores por otros gastos anteriores por otros gastos
Son ingresos fiscales restituidos en efectivo, Son ingresos fiscales restituidos en efectivo,
derivados de las cantidades que reintegran los derivados de las cantidades que reintegran los
responsables del manejo o administración de responsables del manejo o administración de
fondos, por egresos en otros gastos fondos, por egresos en otros gastos
correspondiente a ejercicios anteriores. correspondientes a ejercicios económico
financieros anteriores.

3.02.04.03.09 Reintegro de fondos 3.02.04.03.09 Reintegro de fondos


correspondientes a ejercicios correspondientes a ejercicios
anteriores por asignaciones anteriores por asignaciones no
no distribuidas distribuidas
Son ingresos fiscales restituidos en efectivo, Son ingresos fiscales restituidos en efectivo,
derivados de las cantidades que reintegran los derivados de las cantidades que reintegran los
responsables del manejo o administración de responsables del manejo o administración de
fondos, por egresos en asignaciones no fondos, por egresos en asignaciones no
distribuidas correspondiente a ejercicios distribuidas correspondientes a ejercicios
anteriores. económico financieros anteriores.
518
Donde dice: Debe decir:

3.02.04.03.10 Reintegro de fondos 3.02.04.03.10 Reintegro de fondos


correspondientes a ejercicios correspondientes a ejercicios
anteriores por servicio de anteriores por servicio de
deuda pública deuda pública
Son ingresos fiscales restituidos en efectivo, Son ingresos fiscales restituidos en efectivo,
derivados de las cantidades que reintegran los derivados de las cantidades que reintegran los
responsables del manejo o administración de responsables del manejo o administración de
fondos, por egresos en servicio de deuda fondos, por egresos en servicio de deuda
pública correspondiente a ejercicios anteriores. pública correspondientes a ejercicios
económico financieros anteriores.
3.02.04.03.11 Reintegro de fondos 3.02.04.03.11 Reintegro de fondos
correspondientes a ejercicios correspondientes a ejercicios
anteriores por disminución de anteriores por disminución de
pasivos pasivos
Son ingresos fiscales restituidos en efectivo, Son ingresos fiscales restituidos en efectivo,
derivados de las cantidades que reintegran los derivados de las cantidades que reintegran los
responsables del manejo o administración de responsables del manejo o administración de
fondos, por egresos en disminución de pasivos fondos, por egresos en disminución de pasivos
correspondiente a ejercicios anteriores. correspondientes a ejercicios económico
financieros anteriores.
3.02.04.03.99 Otros reintegros por los 3.02.04.03.99 Otros reintegros por los
responsables del manejo de responsables del manejo de
administración de fondos administración de fondos
Son ingresos fiscales restituidos en efectivo, Son ingresos fiscales restituidos en efectivo,
derivados de las cantidades que reintegran los derivados de las cantidades que reintegran los
responsables del manejo o administración de responsables del manejo o administración de
fondos, que se derivan de situaciones de fondos, que se derivan de situaciones de dudosa
dudosa determinación de la imputación que la determinación de la imputación que la origina o
origina o no relacionada en este clasificador, no relacionada en este clasificador,
correspondiente a ejercicios anteriores. correspondientes a ejercicios económico
financieros anteriores.
3.02.04.04.00 Reintegro de particulares 3.02.04.04.00 Reintegro de particulares
Son ingresos en efectivo, originados de Son ingresos en efectivo, originados de
reintegros efectuados por particulares, reintegros efectuados por particulares,
ocasionados por pagos indebidos de ejercicios ocasionados por pagos indebidos de ejercicios
anteriores. económico financieros anteriores.

519
Donde dice: Debe decir:

3.02.06.03.00 Multas y recargos por el 3.02.06.03.00 Multas y recargos por el


impuesto a las transacciones impuesto a las transacciones
financieras financieras
Ingresos de carácter extraordinario Ingresos de carácter extraordinario recaudados
recaudados por el Fisco Nacional, derivados por el Fisco Nacional, derivados de la aplicación
de la aplicación de acciones pecuniarias por de acciones pecuniarias por infracción de
infracción de disposiciones legales y los disposiciones jurídicas y los recargos
recargos respectivos por el atraso en el pago respectivos por el atraso en el pago de dichas
de dichas multas, en virtud de la Ley de multas, en virtud de la Ley de Impuesto a las
Impuesto a las Transacciones Financieras. Transacciones Financieras.
3.02.99.00.00 Otros ingresos 3.02.99.00.00 Otros ingresos extraordinarios
extraordinarios Ingresos calificados como extraordinarios
Ingresos calificados como extraordinarios conforme al ordenamiento jurídico vigente,
conforme a las disposiciones legales sobre no incluidos dentro de los Sub-ramos
la materia, no incluidos dentro de las anteriores.
categorías anteriores.
3.02.99.01.00 Otros ingresos 3.02.99.01.00 Otros ingresos extraordinarios
extraordinarios Ingresos calificados como extraordinarios
Ingresos calificados como extraordinarios conforme al ordenamiento jurídico vigente,
conforme a las disposiciones legales sobre no incluidos dentro de los Específicos
la materia, no incluidos dentro de las anteriores.
categorías anteriores.
3.03.03.01.00 Ingresos por inversiones en 3.03.03.01.00 Ingresos por inversiones en
valores valores
Se registran por esta subespecífica los Se registran por este Específico los ingresos
ingresos financieros devengados en el financieros devengados en el ejercicio
ejercicio por concepto de intereses, económico financiero por concepto de
comisiones y otros rendimientos financieros, intereses, comisiones y otros rendimientos
generados por las inversiones en títulos y financieros, generados por las inversiones en
valores. títulos y valores.
3.03.03.02.00 Ingresos por cartera de 3.03.03.02.00 Ingresos por cartera de
créditos créditos
En esta cuenta se registran los ingresos En esta cuenta se registran los ingresos
financieros devengados y/o cobrados en el financieros devengados y/o cobrados en el
ejercicio por concepto de intereses, ejercicio económico financiero por concepto de
comisiones y otros rendimientos financieros intereses, comisiones y otros rendimientos
generados por la cartera de créditos. financieros generados por la cartera de créditos.
3.03.03.99.00 Otros ingresos financieros 3.03.03.99.00 Otros ingresos financieros
Son los ingresos financieros devengados en el Son los ingresos financieros devengados en el
ejercicio, por concepto de intereses, ejercicio económico financiero, por concepto
comisiones y otros rendimientos financieros, de intereses, comisiones y otros rendimientos
no incluidos en las subespecíficas financieros, no incluidos en los Específicos
anteriores. anteriores.
520
Donde dice: Debe decir:

3.03.04.01.00 Ingresos por inversiones en 3.03.04.01.00 Ingresos por inversiones en


valores valores
Se registran por esta subespecífica los Se registran por este Específico los ingresos
ingresos financieros devengados en el financieros devengados en el ejercicio
ejercicio por concepto de intereses, económico financiero por concepto de
comisiones y otros rendimientos financieros, intereses, comisiones y otros rendimientos
generados por las inversiones en títulos y financieros, generados por las inversiones en
valores. títulos y valores.
3.03.04.02.00 Ingresos por cartera de 3.03.04.02.00 Ingresos por cartera de
créditos créditos
Se registran los ingresos financieros Se registran los ingresos financieros
devengados y/o cobrados en el ejercicio por devengados y/o cobrados en el ejercicio
concepto de intereses, comisiones y otros económico financiero por concepto de
rendimientos financieros generados por la intereses, comisiones y otros rendimientos
cartera de créditos. financieros generados por la cartera de créditos.
3.03.04.99.00 Otros ingresos financieros 3.03.04.99.00 Otros ingresos financieros
Son los ingresos financieros devengados en el Son los ingresos financieros devengados en el
ejercicio por concepto de intereses, ejercicio económico financiero por concepto de
comisiones y otros rendimientos financieros, intereses, comisiones y otros rendimientos
no incluidos en las subespecíficas financieros, no incluidos en los Específicos
anteriores. anteriores.
3.03.99.00.00 Otros ingresos de operación 3.03.99.00.00 Otros ingresos de operación
Otros ingresos de operación no incluidos en Otros ingresos de operación no incluidos en los
las subespecíficas anteriores. Sub-ramos anteriores.

3.03.99.01.00 Otros ingresos de operación. 3.03.99.01.00 Otros ingresos de operación.


Otros ingresos de operación no especificadas Otros ingresos de operación no especificadas
en las subespecíficas anteriores. en los Específicos anteriores.

3.04.99.00.00 Otros ingresos ajenos a la 3.04.99.00.00 Otros ingresos ajenos a la


operación operación
Se incluye en esta genérica otros ingresos Se incluye en este Sub-ramo otros ingresos
ajenos a la operación no incluidos en las ajenos a la operación no incluidos en los Sub-
cuentas específicas anteriores. ramos anteriores.

3.04.99.01.00 Otros ingresos ajenos a la 3.04.99.01.00 Otros ingresos ajenos a la


operación operación
Se incluye en esta específica otros ingresos Se incluye en este Específico otros ingresos
ajenos a la operación no incluidos en las ajenos a la operación no incluidos en los
cuentas específicas anteriores. Específicos anteriores.

521
Donde dice: Debe decir:

3.05.01.03.08 Transferencias corrientes 3.05.01.03.08 Transferencias corrientes


internas del Poder Estadal internas del Poder Estadal
Recursos que perciben los organismos del Recursos que perciben los organismos del
sector público, de las entidades federales, sector público, de las entidades federales,
destinados a financiar gastos corrientes que destinados a financiar gastos corrientes que no
no suponen la contraprestación de bienes y suponen la contraprestación de bienes y
servicios. servicios.
Se incluyen las aportaciones financieras que Se incluyen las aportaciones financieras que
percibe el Área Metropolitana de Caracas, del percibe el Área Metropolitana de Caracas, del
Distrito Capital y del Estado Miranda, de Distrito Capital y los Municipios
conformidad con lo dispuesto en la Ley Metropolitanos del Estado Miranda, de
Especial del Régimen Municipal a Dos conformidad con lo dispuesto en la Ley Especial
Niveles del Área Metropolitana de Caracas. del Régimen Municipal a Dos Niveles del Área
Metropolitana de Caracas.
3.05.01.03.99 Otras transferencias 3.05.01.03.99 Otras transferencias corrientes
corrientes internas del sector internas del sector público
público Otros recursos no especificados anteriormente
Otros recursos no especificados anteriormente que reciben los organismos del sector público,
que reciben los organismos del sector público, desde el Ministerio del Poder Popular con
desde el Ministerio del Poder Popular del competencia en la materia, destinados a
Despacho de la Presidencia, destinados a financiar gastos corrientes que no suponen la
financiar gastos corrientes que no suponen la contraprestación de bienes y servicios.
contraprestación de bienes y servicios.

3.05.02.03.08 Transferencias de capital 3.05.02.03.08 Transferencias de capital


internas del Poder Estadal internas del Poder Estadal
Recursos que perciben los organismos del Recursos que perciben los organismos del
sector público de las entidades federales, sector público de las entidades federales,
destinados a financiar gastos de capital que destinados a financiar gastos de capital que no
no suponen la contraprestación de bienes y suponen la contraprestación de bienes y
servicios. servicios.
Se incluyen las aportaciones financieras que Se incluyen las aportaciones financieras
percibe el Área Metropolitana de Caracas, del que percibe el Área Metropolitana de Caracas,
Distrito Capital y del Estado Miranda, de del Distrito Capital y los Municipios
conformidad con lo dispuesto en la Ley Metropolitanos del Estado Miranda, de
Especial del Régimen Municipal a Dos Niveles conformidad con lo dispuesto en la Ley Especial
del Área Metropolitana de Caracas. del Régimen Municipal a Dos Niveles del Área
Metropolitana de Caracas.

522
Donde dice: Debe decir:

3.05.02.03.99 Otras transferencias de 3.05.02.03.99 Otras transferencias de capital


capital del sector público del sector público
Otros recursos no especificados anteriormente Otros recursos no especificados anteriormente
que reciben los organismos del sector público, que reciben los organismos del sector público,
desde el Ministerio del Poder Popular del desde el Ministerio del Poder Popular con
Despacho de la Presidencia, destinados a competencia en la materia, destinados a
financiar gastos de capital que no suponen la financiar gastos de capital que no suponen la
contraprestación de bienes y servicios. contraprestación de bienes y servicios.
3.05.03.01.00 Situado Constitucional 3.05.03.01.00 Situado Constitucional
Ingresos de los estados, el Distrito Capital, los Ingresos de los estados, el Distrito Capital, los
municipios y otras formas de gobierno municipios y otras formas de gobierno
municipal, derivados de los ingresos municipal, derivados de los ingresos ordinarios
ordinarios previstos en la Ley de Presupuesto previstos en la Ley de Presupuesto de la
Nacional, de conformidad con lo dispuesto en República, de conformidad con lo dispuesto en
la Constitución de la República Bolivariana de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, en la Ley Orgánica de Venezuela, en la Ley Orgánica de
Descentralización, Delimitación y Descentralización, Delimitación y Transferencia
Transferencia de competencias del Poder de competencias del Poder Público, la Ley
Público, la Ley Especial del Régimen Especial del Régimen Municipal a Dos Niveles
Municipal a Dos Niveles del Área del Área Metropolitana de Caracas, conforme
Metropolitana de Caracas y demás normas al ordenamiento jurídico vigente.
legales.

3.05.03.02.00 Situado Estadal a Municipal 3.05.03.02.00 Situado Estadal a Municipal


Ingresos de los municipios provenientes de Ingresos de los municipios provenientes de los
los ingresos ordinarios de los estados y del ingresos ordinarios de los estados y del Distrito
Distrito Capital, diferentes del respectivo Capital, diferentes del respectivo Situado
Situado Constitucional Estadal, de acuerdo Constitucional Estadal, de acuerdo con lo
con lo previsto en la Constitución de la previsto en la Constitución de la República
República Bolivariana de Venezuela, Ley Bolivariana de Venezuela, Ley Orgánica de
Orgánica de Descentralización, Delimitación y Descentralización, Delimitación y Transferencia
Transferencia de Competencia del Poder de Competencia del Poder Público, la Ley
Público, la Ley Orgánica del Poder Público Orgánica del Poder Público Municipal y la Ley
Municipal y la Ley Especial del Régimen Especial del Régimen Municipal a Dos Niveles
Municipal a Dos Niveles del Área del Área Metropolitana de Caracas, conforme
Metropolitana de Caracas y demás normas al ordenamiento jurídico vigente.
legales .

523
Donde dice: Debe decir:

3.05.04.00.00 Subsidio de Régimen 3.05.04.00.00 Subsidio de Régimen


Especial Especial
Ingresos del Distrito del Alto Apure, asignados Ingresos del Distrito del Alto Apure, asignados
de acuerdo a lo establecido en el decreto de de acuerdo a lo establecido en el decreto de
creación de dicho distrito, publicado en creación de dicho distrito, publicado en Gaceta
Oficial de la República Bolivariana de
Gaceta Oficial Ordinaria N° 37.326, de fecha
Venezuela N° 37.326 Ordinaria, de fecha 16 de
16 de noviembre de 2001. noviembre de 2001.
3.05.04.01.00 Subsidio de Régimen 3.05.04.01.00 Subsidio de Régimen
Especial Especial
Ingresos del Distrito del Alto Apure, asignados Ingresos del Distrito del Alto Apure, asignados
de acuerdo a lo establecido en el decreto de de acuerdo a lo establecido en el decreto de
creación de dicho distrito, publicado en creación de dicho distrito, publicado en Gaceta
Gaceta Oficial Ordinaria N° 37.326, de fecha Oficial de la República Bolivariana de
16 de noviembre de 2001. Venezuela N° 37.326 Ordinaria, de fecha 16 de
noviembre de 2001.
3.05.05.00.00 Subsidio de Capitalidad 3.05.05.00.00 Subsidio de Capitalidad
Ingresos que se otorgan anualmente a la Ingresos que se otorgan anualmente a la
Alcaldía Metropolitana de Caracas, de Alcaldía Metropolitana de Caracas, conforme al
acuerdo con lo establecido en la Ley ordenamiento jurídico vigente.
Especial sobre el Régimen del Distrito
Metropolitano de Caracas.
3.05.05.01.00 Subsidio de Capitalidad 3.05.05.01.00 Subsidio de Capitalidad
Ingresos que se otorgan anualmente a la Ingresos que se otorgan anualmente a la
Alcaldía Metropolitana de Caracas, de Alcaldía Metropolitana de Caracas, conforme al
acuerdo con lo establecido en la Ley ordenamiento jurídico vigente.
Especial sobre el Régimen del Distrito
Metropolitano de Caracas.
3.05.06.00.00 Asignaciones Económicas 3.05.06.00.00 Asignaciones Económicas
Especiales (LAEE) Especiales (LAEE)
Ingresos que perciben las entidades federales, Ingresos que perciben las entidades federales,
los municipios y otras formas de gobierno los municipios y otras formas de gobierno
municipal, de conformidad con lo dispuesto municipal, conforme al ordenamiento jurídico
en la Ley de Asignaciones Económicas vigente.
Especiales Derivadas de Minas e
Hidrocarburos.
3.05.06.01.00 Asignaciones Económicas 3.05.06.01.00 Asignaciones Económicas
Especiales (LAEE) Estadal Especiales (LAEE) Estadal
Ingresos que perciben las entidades federales Ingresos que perciben las entidades federales,
de conformidad con lo dispuesto en la Ley conforme al ordenamiento jurídico vigente.
de Asignaciones Económicas Especiales .
Derivadas de Minas e Hidrocarburos.

524
Donde dice: Debe decir:

3.05.06.02.00Asignaciones Económicas 3.05.06.02.00Asignaciones Económicas


Especiales (LAEE) Estadal a Especiales (LAEE) Estadal a
Municipal Municipal
Ingresos que perciben los municipios y otras
formas de gobierno municipal, de Ingresos que perciben los municipios y otras
conformidad con lo dispuesto en la Ley de formas de gobierno municipal, conforme al
Asignaciones Económicas Especiales ordenamiento jurídico vigente.
Derivadas de Minas e Hidrocarburos.
3.05.06.03.00 Asignaciones Económicas 3.05.06.03.00 Asignaciones Económicas
Especiales (LAEE) Municipal Especiales (LAEE) Municipal
Ingresos que perciben los municipios y otras Ingresos que perciben los municipios y otras
formas de gobierno municipal, de formas de gobierno municipal, conforme al
conformidad con lo dispuesto en la Ley de ordenamiento jurídico vigente.
Asignaciones Económicas Especiales
Derivadas de Minas e Hidrocarburos.
3.05.06.04.00 Asignaciones Económicas 3.05.06.04.00 Asignaciones Económicas
Especiales (LAEE) Fondo Especiales (LAEE) Fondo
Nacional de los Consejos Nacional de los Consejos
Comunales Comunales
Ingresos para el Fondo Nacional de los Ingresos para el Fondo Nacional de los
Consejos Comunales que serán transferidos a Consejos Comunales que serán transferidos a
los Consejos Comunales, de conformidad los Consejos Comunales, conforme al
con lo dispuesto en la Ley de Asignaciones ordenamiento jurídico vigente.
Económicas Especiales Derivadas de
Minas e Hidrocarburos.
3.05.06.05.00 Asignaciones Económicas 3.05.06.05.00 Asignaciones Económicas
Especiales (LAEE) Apoyo al Especiales (LAEE) Apoyo al
Fortalecimiento Institucional Fortalecimiento Institucional
Ingresos para el fortalecimiento institucional, Ingresos para el fortalecimiento institucional,
de conformidad con lo dispuesto en la Ley conforme al ordenamiento jurídico vigente.
Orgánica del Consejo Federal de Gobierno
y su Reglamento.
3.05.07.00.00 Fondo Intergubernamental 3.05.07.00.00 Fondo Intergubernamental para
para la Descentralización la Descentralización (FIDES)
(FIDES) Ingresos para las Entidades Federales,
Ingresos para las Entidades Federales, Municipales y el Distrito Metropolitano de
Municipales y el Distrito Metropolitano de Caracas, conforme al ordenamiento jurídico
Caracas, de conformidad con lo dispuesto vigente.
en la ley de reforma parcial de la Ley que
crea el Fondo Intergubernamental para la
Descentralización (FIDES).

525
Donde dice: Debe decir:

3.05.07.01.00 Fondo Intergubernamental 3.05.07.01.00 Fondo Intergubernamental para


para la Descentralización la Descentralización (FIDES)
(FIDES) Ingresos para las Entidades Federales,
Ingresos para las Entidades Federales, Municipales y el Distrito Metropolitano de
Municipales y el Distrito Metropolitano de Caracas, conforme al ordenamiento jurídico
Caracas, de conformidad con lo dispuesto vigente.
en la Ley de reforma parcial de la Ley que
crea el Fondo Intergubernamental para la
Descentralización (FIDES).

3.05.08.00.00 Fondo de Compensación 3.05.08.00.00 Fondo de Compensación


Interterritorial Interterritorial
Ingresos provenientes del Fondo de Ingresos provenientes del Fondo de
Compensación Interterritorial, recibidos de Compensación Interterritorial, recibidos
acuerdo a lo establecido en la Ley conforme al ordenamiento jurídico vigente,
Orgánica que crea dicho fondo y su destinados al financiamiento de inversiones
Reglamento, destinados al financiamiento de públicas para promover el desarrollo equilibrado
inversiones públicas para promover el de las regiones, así como la cooperación y
desarrollo equilibrado de las regiones, así complementación de políticas, y la dotación de
como la cooperación y complementación de bienes y servicios esenciales.
políticas, y la dotación de bienes y servicios
esenciales.

3.05.08.01.00 Fondo de Compensación 3.05.08.01.00 Fondo de Compensación


Interterritorial Estadal Interterritorial Estadal
Ingresos provenientes del Fondo de Ingresos provenientes del Fondo de
Compensación Interterritorial, recibidos de Compensación Interterritorial, recibidos
acuerdo a lo establecido en la Ley conforme al ordenamiento jurídico vigente,
Orgánica que crea dicho fondo y su destinados al financiamiento de inversiones
Reglamento, destinados al financiamiento de públicas para promover el desarrollo equilibrado
inversiones públicas para promover el de las entidades federales, así como la
desarrollo equilibrado de las entidades cooperación y complementación de políticas, y
federales, así como la cooperación y la dotación de bienes y servicios esenciales.
complementación de políticas, y la dotación de
bienes y servicios esenciales.

526
Donde dice: Debe decir:

3.05.08.02.00 Fondo de Compensación 3.05.08.02.00 Fondo de Compensación


Interterritorial Municipal Interterritorial Municipal
Ingresos provenientes del Fondo de Ingresos provenientes del Fondo de
Compensación Interterritorial, recibidos de Compensación Interterritorial, conforme al
acuerdo a lo establecido en la Ley ordenamiento jurídico vigente , destinados al
Orgánica que crea dicho fondo y su financiamiento de inversiones públicas para
Reglamento, destinados al financiamiento de promover el desarrollo equilibrado de los
inversiones públicas para promover el municipios y otras formas de gobierno
desarrollo equilibrado de los municipios y municipal, así como la cooperación y
otras formas de gobierno municipal, así como complementación de políticas, y la dotación de
la cooperación y complementación de bienes y servicios esenciales.
políticas, y la dotación de bienes y servicios
esenciales.
3.05.08.03.00 Fondo de Compensación 3.05.08.03.00 Fondo de Compensación
Interterritorial Poder Interterritorial Poder Popular
Popular Ingresos provenientes del Fondo de
Ingresos provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial, recibidos
Compensación Interterritorial, recibidos de conforme al ordenamiento jurídico vigente,
acuerdo a lo establecido en la Ley destinados al financiamiento de inversiones
Orgánica que crea dicho fondo y su públicas para promover el desarrollo equilibrado
Reglamento, destinados al financiamiento de y la consolidación de la base económica
inversiones públicas para promover el comunitaria, así como la cooperación y
desarrollo equilibrado y la consolidación de la complementación de políticas, y la dotación de
base económica comunitaria, así como la bienes y servicios esenciales.
cooperación y complementación de políticas, y
la dotación de bienes y servicios esenciales.
3.05.08.04.00 Fondo de Compensación 3.05.08.04.00 Fondo de Compensación
Interterritorial Interterritorial Fortalecimiento
Fortalecimiento Institucional Institucional
Ingresos provenientes del Fondo de Ingresos provenientes del Fondo de
Compensación Interterritorial, recibidos de Compensación Interterritorial, recibidos
acuerdo a lo establecido en la Ley conforme al ordenamiento jurídico vigente,
Orgánica que crea dicho fondo y su destinados al financiamiento de inversiones
Reglamento, destinados al financiamiento de públicas para promover el desarrollo
inversiones públicas para promover el equilibrado, que sustenten el fortalecimiento
desarrollo equilibrado, que sustenten el institucional de las Entidades Político
fortalecimiento institucional de las Entidades Territoriales, así como la cooperación y
Político Territoriales, así como la cooperación complementación de políticas, y la dotación de
y complementación de políticas, y la dotación bienes y servicios esenciales.
de bienes y servicios esenciales.

527
Donde dice: Debe decir:

3.05.09.00.00 Aportes del Sector Público 3.05.09.00.00 Aportes del Sector Público al
al Poder Estadal y al Poder Poder Estadal y al Poder
Municipal por transferencia Municipal por transferencia
de servicios de servicios
Aportes que perciben las entidades federales, Aportes que perciben las entidades federales,
los municipios y otras formas de gobierno los municipios y otras formas de gobierno
municipal del Sector Público, originados por la municipal del Sector Público, originados por la
transferencia de servicios, de conformidad transferencia de servicios, conforme al
con lo estipulado en la Constitución de la ordenamiento jurídico vigente.
República Bolivariana de Venezuela, Ley
Orgánica de Descentralización,
Delimitación y Transferencia de
Competencias del Poder Público y la Ley
Orgánica del Poder Público Municipal.

3.05.09.01.00 Aportes del Sector Público al 3.05.09.01.00 Aportes del Sector Público al
Poder Estadal por Poder Estadal por
transferencia de servicios transferencia de servicios
Ingresos que perciben las entidades federales, Ingresos que perciben las entidades federales,
originados por la transferencia de servicios, de originados por la transferencia de servicios,
conformidad con lo establecido en la conforme al ordenamiento jurídico vigente.
Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela y en la Ley de Orgánica de
Descentralización, Delimitación y
Transferencia de Competencias del Poder
Público.

3.05.09.02.00 Aportes del Sector Público al 3.05.09.02.00 Aportes del Sector Público al
Poder Municipal por Poder Municipal por
transferencia de servicios transferencia de servicios
Ingresos que perciben los municipios y otras Ingresos que perciben los municipios y otras
formas de gobierno municipal por la formas de gobierno municipal por la
transferencia de servicios de acuerdo con lo transferencia de servicios conforme al
establecido en la Constitución de la ordenamiento jurídico vigente.
República Bolivariana de Venezuela y en la
Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

528
Donde dice: Debe decir:

3.06.02.00.00 Venta de activos intangibles 3.06.02.00.00 Venta de activos intangibles


Recursos cuyo origen es la venta de activos Recursos cuyo origen es la venta de activos
intangibles a su valor neto de libros. La cuenta intangibles a su valor neto de libros. La cuenta
activos intangibles representa la adquisición de activos intangibles representa la adquisición de
derechos por el uso de bienes y activos de la derechos por el uso de bienes y activos de la
propiedad industrial, comercial o intelectual, y propiedad industrial, comercial o intelectual, y
los gastos efectuados que por su naturaleza los gastos efectuados que por su naturaleza no
no corresponda ser imputados a un solo corresponda ser imputados a un solo ejercicio
ejercicio, debiendo distribuirse entre varios económico financiero, debiendo distribuirse
años, con cargo a resultados. entre varios ejercicios económico financieros,
con cargo a resultados.
3.07.01.00.00 Venta de títulos y valores de 3.07.01.00.00 Venta de títulos y valores de
corto plazo corto plazo
Ingresos que perciben la República y demás Ingresos que perciben la República y demás del
del sector público, por la venta de títulos y sector público, por la venta de títulos y valores
valores que no otorgan propiedad, con que no otorgan propiedad, con vencimiento
vencimiento igual o menor a un año. igual o menor a un ejercicio económico
financiero.
3.07.01.01.00 Venta de títulos y valores 3.07.01.01.00 Venta de títulos y valores
privados de corto plazo privados de corto plazo
Ingresos que perciben la República y demás Ingresos que perciben la República y demás
entes del sector público, por la venta de títulos entes del sector público, por la venta de títulos y
y valores privados que no otorgan propiedad, valores privados que no otorgan propiedad, con
con vencimiento igual o menor a un año. vencimiento igual o menor a un ejercicio
económico financiero.
3.07.01.02.00 Venta de títulos y valores 3.07.01.02.00 Venta de títulos y valores
públicos de corto plazo públicos de corto plazo
Ingresos que perciben la República y demás Ingresos que perciben la República y demás
entes del sector público, por la venta de títulos entes del sector público, por la venta de títulos y
y valores públicos que no otorgan propiedad, valores públicos que no otorgan propiedad, con
con vencimiento igual o menor a un año. vencimiento igual o menor a un ejercicio
económico financiero.

3.07.01.03.00 Venta de títulos y valores 3.07.01.03.00 Venta de títulos y valores


externos de corto plazo externos de corto plazo
Ingresos que perciben la República y demás Ingresos que perciben la República y demás
entes del sector público, por la venta de títulos entes del sector público, por la venta de títulos y
y valores externos que no otorgan propiedad, valores externos que no otorgan propiedad, con
con vencimiento igual o menor a un año. vencimiento igual o menor a un ejercicio
económico financiero.

529
Donde dice: Debe decir:

3.07.02.00.00 Venta de títulos y valores de 3.07.02.00.00 Venta de títulos y valores de


largo plazo largo plazo
Ingresos que perciben los entes u organismos Ingresos que perciben los entes u organismos
del sector público, por la venta de títulos y del sector público, por la venta de títulos y
valores que no otorgan propiedad, con valores que no otorgan propiedad, con
vencimiento mayor a un año. vencimiento mayor a un ejercicio económico
financiero.
3.07.02.01.00 Venta de títulos y valores 3.07.02.01.00 Venta de títulos y valores
privados de largo plazo privados de largo plazo
Ingresos que perciben los entes u organismos Ingresos que perciben los entes u organismos
del sector público, por la venta de títulos y del sector público, por la venta de títulos y
valores privados que no otorgan propiedad, valores privados que no otorgan propiedad, con
con vencimiento mayor a un año. vencimiento mayor a un ejercicio económico
financiero.
3.07.02.02.00 Venta de títulos y valores 3.07.02.02.00 Venta de títulos y valores
públicos de largo plazo públicos de largo plazo
Ingresos que perciben los entes u organismos Ingresos que perciben los entes u organismos
del sector público, por la venta de títulos y del sector público, por la venta de títulos y
valores públicos que no otorgan propiedad, valores públicos que no otorgan propiedad, con
con vencimiento mayor a un año. vencimiento mayor a un ejercicio económico
financiero.
3.07.02.03.00 Venta de títulos y valores 3.07.02.03.00 Venta de títulos y valores
externos de largo plazo externos de largo plazo
Ingresos que perciben la República y demás Ingresos que perciben la República y demás
entes del sector público, por la venta de títulos entes del sector público, por la venta de títulos y
y valores externos que no otorgan propiedad, valores externos que no otorgan propiedad, con
con vencimiento mayor a un año. vencimiento mayor a un ejercicio económico
financiero.
3.09.00.00.00 RECUPERACIÓN DE 3.09.00.00.00 RECUPERACIÓN DE
PRÉSTAMOS DE CORTO PRÉSTAMOS DE CORTO
PLAZO PLAZO
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados con vencimiento menor préstamos otorgados con vencimiento menor o
o igual a un año. igual a un ejercicio económico financiero.
3.09.01.00.00 Recuperación de préstamos 3.09.01.00.00 Recuperación de préstamos
otorgados al sector privado otorgados al sector privado de
de corto plazo corto plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados al sector privado con préstamos otorgados al sector privado con
vencimiento menor o igual a un año. vencimiento menor o igual a un ejercicio
económico financiero.

530
Donde dice: Debe decir:

3.09.01.01.00 Recuperación de préstamos 3.09.01.01.00 Recuperación de préstamos


otorgados al sector privado otorgados al sector privado de
de corto plazo corto plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados al sector privado con préstamos otorgados al sector privado con
vencimiento menor o igual a un año. vencimiento menor o igual a un ejercicio
económico financiero.
3.09.02.00.00 Recuperación de préstamos 3.09.02.00.00 Recuperación de préstamos
otorgados al sector público otorgados al sector público de
de corto plazo corto plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados al sector público con préstamos otorgados al sector público con
vencimiento menor o igual a un año. vencimiento menor o igual a un ejercicio
económico financiero.
3.09.02.01.00 Recuperación de préstamos 3.09.02.01.00 Recuperación de préstamos
otorgados a la República de otorgados a la República de
corto plazo corto plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados a la República con préstamos otorgados a la República con
vencimiento menor o igual a un año. vencimiento menor o igual a un ejercicio
económico financiero.

3.09.02.02.00 Recuperación de préstamos 3.09.02.02.00 Recuperación de préstamos


otorgados a entes otorgados a entes
descentralizados sin fines descentralizados sin fines
empresariales de corto plazo empresariales de corto plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados a entes descentralizados préstamos otorgados a entes descentralizados
sin fines empresariales con vencimiento sin fines empresariales con vencimiento menor
menor o igual a un año. o igual a un ejercicio económico financiero.

3.09.02.03.00 Recuperación de préstamos 3.09.02.03.00 Recuperación de préstamos


otorgados a instituciones de otorgados a instituciones de
protección social de corto protección social de corto
plazo plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados a instituciones de préstamos otorgados a instituciones de
protección social con vencimiento menor o protección social con vencimiento menor o igual
igual a un año. a un ejercicio económico financiero.

531
Donde dice: Debe decir:

3.09.02.04.00 Recuperación de préstamos 3.09.02.04.00 Recuperación de préstamos


otorgados a entes otorgados a entes
descentralizados con fines descentralizados con fines
empresariales petroleros de empresariales petroleros de
corto plazo corto plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados a entes descentralizados préstamos otorgados a entes descentralizados
con fines empresariales petroleros con con fines empresariales petroleros con
vencimiento menor o igual a un año. vencimiento menor o igual a un ejercicio
económico financiero.
3.09.02.05.00 Recuperación de préstamos 3.09.02.05.00 Recuperación de préstamos
otorgados a entes otorgados a entes
descentralizados con fines descentralizados con fines
empresariales no petroleros empresariales no petroleros de
de corto plazo corto plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados a entes descentralizados préstamos otorgados a entes descentralizados
con fines empresariales no petroleros con con fines empresariales no petroleros con
vencimiento menor o igual a un año. vencimiento menor o igual a un ejercicio
económico financiero.
3.09.02.06.00 Recuperación de préstamos 3.09.02.06.00 Recuperación de préstamos
otorgados a entes otorgados a entes
descentralizados financieros descentralizados financieros
bancarios de corto plazo bancarios de corto plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados a entes descentralizados préstamos otorgados a entes descentralizados
financieros bancarios con vencimiento menor financieros bancarios con vencimiento menor o
o igual a un año. igual a un ejercicio económico financiero.
3.09.02.07.00 Recuperación de préstamos 3.09.02.07.00 Recuperación de préstamos
otorgados a entes otorgados a entes
descentralizados financieros descentralizados financieros
no bancarios de corto plazo no bancarios de corto plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados a entes descentralizados préstamos otorgados a entes descentralizados
financieros no bancarios con vencimiento financieros no bancarios con vencimiento menor
menor o igual a un año. o igual a un ejercicio económico financiero.
3.09.02.08.00 Recuperación de préstamos 3.09.02.08.00 Recuperación de préstamos
otorgados al Poder Estadal otorgados al Poder Estadal de
de corto plazo corto plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados al Poder Estadal con préstamos otorgados al Poder Estadal con
vencimiento menor o igual a un año. vencimiento menor o igual a un ejercicio
económico financiero.
532
Donde dice: Debe decir:

3.09.02.09.00 Recuperación de préstamos 3.09.02.09.00 Recuperación de préstamos


otorgados al Poder Municipal otorgados al Poder Municipal
de corto plazo de corto plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados al Poder Municipal con préstamos otorgados al Poder Municipal con
vencimiento menor o igual a un año. vencimiento menor o igual a un ejercicio
económico financiero.
3.09.03.00.00 Recuperación de préstamos 3.09.03.00.00 Recuperación de préstamos
otorgados al sector externo otorgados al sector externo de
de corto plazo corto plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados al sector externo con préstamos otorgados al sector externo con
vencimiento menor o igual a un año. vencimiento menor o igual a un ejercicio
económico financiero.
3.09.03.01.00 Recuperación de préstamos 3.09.03.01.00 Recuperación de préstamos
otorgados a instituciones sin otorgados a instituciones sin
fines de lucro de corto plazo fines de lucro de corto plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados a instituciones sin fines préstamos otorgados a instituciones sin fines de
de lucro con vencimiento menor o igual a un lucro con vencimiento menor o igual a un
año. ejercicio económico financiero.

3.09.03.02.00 Recuperación de préstamos 3.09.03.02.00 Recuperación de préstamos


otorgados a gobiernos otorgados a gobiernos
extranjeros de corto plazo extranjeros de corto plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados a gobiernos extranjeros préstamos otorgados a gobiernos extranjeros
con vencimiento menor o igual a un año. con vencimiento menor o igual a un ejercicio
económico financiero.
3.09.03.03.00 Recuperación de préstamos 3.09.03.03.00 Recuperación de préstamos
otorgados a los organismos otorgados a los organismos
internacionales de corto internacionales de corto plazo
plazo Recursos originados por la recuperación de
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados a organismos
préstamos otorgados a organismos internacionales con vencimiento menor o igual a
internacionales con vencimiento menor o igual un ejercicio económico financiero.
a un año.
3.10.00.00.00RECUPERACIÓN DE 3.10.00.00.00RECUPERACIÓN DE
PRÉSTAMOS DE LARGO PRÉSTAMOS DE LARGO
PLAZO PLAZO
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados con vencimiento mayor préstamos otorgados con vencimiento mayor de
de un año. un ejercicio económico financiero.
533
Donde dice: Debe decir:

3.10.01.00.00 Recuperación de préstamos 3.10.01.00.00 Recuperación de préstamos


otorgados al sector privado otorgados al sector privado de
de largo plazo largo plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados al sector privado con préstamos otorgados al sector privado con
vencimiento mayor de un año. vencimiento mayor de un ejercicio económico
financiero.
3.10.01.01.00 Recuperación de préstamos 3.10.01.01.00 Recuperación de préstamos
otorgados al sector privado otorgados al sector privado de
de largo plazo largo plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados al sector privado con préstamos otorgados al sector privado con
vencimiento mayor de un año. vencimiento mayor de un ejercicio económico
financiero.

3.10.02.00.00 Recuperación de préstamos 3.10.02.00.00 Recuperación de préstamos


otorgados al sector público otorgados al sector público de
de largo plazo largo plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados al sector público con préstamos otorgados al sector público con
vencimiento mayor de un año. vencimiento mayor de un ejercicio económico
financiero.

3.10.02.01.00 Recuperación de préstamos 3.10.02.01.00 Recuperación de préstamos


otorgados a la República de otorgados a la República de
largo plazo largo plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados a la República con préstamos otorgados a la República con
vencimiento mayor de un año. vencimiento mayor de un ejercicio económico
financiero.

3.10.02.02.00 Recuperación de préstamos 3.10.02.02.00 Recuperación de préstamos


otorgados a entes otorgados a entes
descentralizados sin fines descentralizados sin fines
empresariales de largo plazo empresariales de largo plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados a entes descentralizados préstamos otorgados a entes descentralizados
sin fines empresariales con vencimiento sin fines empresariales con vencimiento mayor
mayor de un año. de un ejercicio económico financiero.

534
Donde dice: Debe decir:

3.10.02.03.00 Recuperación de préstamos 3.10.02.03.00 Recuperación de préstamos


otorgados a instituciones de otorgados a instituciones de
protección social de largo protección social de largo
plazo plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados a instituciones de préstamos otorgados a instituciones de
protección social con vencimiento mayor de protección social con vencimiento mayor de un
un año. ejercicio económico financiero.
3.10.02.04.00 Recuperación de préstamos 3.10.02.04.00 Recuperación de préstamos
otorgados a entes otorgados a entes
descentralizados con fines descentralizados con fines
empresariales petroleros de empresariales petroleros de
largo plazo largo plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados a entes descentralizados préstamos otorgados a entes descentralizados
con fines empresariales petroleros con con fines empresariales petroleros con
vencimiento mayor de un año. vencimiento mayor de un ejercicio económico
financiero.

3.10.02.05.00 Recuperación de préstamos 3.10.02.05.00 Recuperación de préstamos


otorgados a entes otorgados a entes
descentralizados con fines descentralizados con fines
empresariales no petroleros empresariales no petroleros de
de largo plazo largo plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados a entes descentralizados préstamos otorgados a entes descentralizados
con fines empresariales no petroleros con con fines empresariales no petroleros con
vencimiento mayor de un año. vencimiento mayor de un ejercicio económico
financiero.

3.10.02.06.00 Recuperación de préstamos 3.10.02.06.00 Recuperación de préstamos


otorgados a entes otorgados a entes
descentralizados financieros descentralizados financieros
bancarios de largo plazo bancarios de largo plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados a entes descentralizados préstamos otorgados a entes descentralizados
financieros bancarios con vencimiento mayor financieros bancarios con vencimiento mayor de
de un año. un ejercicio económico financiero.

535
Donde dice: Debe decir:

3.10.02.07.00 Recuperación de préstamos 3.10.02.07.00 Recuperación de préstamos


otorgados a entes otorgados a entes
descentralizados financieros descentralizados financieros
no bancarios de largo plazo no bancarios de largo plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados a entes descentralizados préstamos otorgados a entes descentralizados
financieros no bancarios con vencimiento financieros no bancarios con vencimiento
mayor de un año. mayor de un ejercicio económico financiero.
3.10.02.08.00 Recuperación de préstamos 3.10.02.08.00 Recuperación de préstamos
otorgados al Poder Estadal otorgados al Poder Estadal de
de largo plazo largo plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados al Poder Estadal con préstamos otorgados al Poder Estadal con
vencimiento mayor de un año. vencimiento mayor de un ejercicio económico
financiero.
3.10.02.09.00 Recuperación de préstamos 3.10.02.09.00 Recuperación de préstamos
otorgados al Poder Municipal otorgados al Poder Municipal
de largo plazo de largo plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados al Poder Municipal con préstamos otorgados al Poder Municipal con
vencimiento mayor de un año. vencimiento mayor de un ejercicio económico
financiero.
3.10.03.00.00 Recuperación de préstamos 3.10.03.00.00 Recuperación de préstamos
otorgados al sector externo otorgados al sector externo de
de largo plazo largo plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos al sector externo con vencimiento préstamos al sector externo con vencimiento
mayor de un año. mayor de un ejercicio económico financiero.
3.10.03.01.00 Recuperación de préstamos 3.10.03.01.00 Recuperación de préstamos
otorgados a instituciones sin otorgados a instituciones sin
fines de lucro de largo plazo fines de lucro de largo plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados a instituciones sin fines préstamos otorgados a instituciones sin fines de
de lucro con vencimiento mayor de un año. lucro con vencimiento mayor de un ejercicio
económico financiero.
3.10.03.02.00 Recuperación de préstamos 3.10.03.02.00 Recuperación de préstamos
otorgados a gobiernos otorgados a gobiernos
extranjeros de largo plazo extranjeros de largo plazo
Recursos originados por la recuperación de Recursos originados por la recuperación de
préstamos otorgados a gobiernos extranjeros préstamos otorgados a gobiernos extranjeros
con vencimiento mayor de un año. con vencimiento mayor de un ejercicio
económico financiero.

536
Donde dice: Debe decir:

3.10.03.03.00 Recuperación de préstamos 3.10.03.03.00 Recuperación de préstamos


otorgados a los organismos otorgados a los organismos
internacionales de largo internacionales de largo plazo
plazo Recursos originados por la recuperación de
Recursos originados por la recuperación de préstamos otorgados a organismos
préstamos otorgados a organismos internacionales con vencimiento mayor de un
internacionales con vencimiento mayor de un ejercicio económico financiero.
año.
3.11.01.00.00 Disminución de 3.11.01.00.00 Disminución de
disponibilidades disponibilidades
Recursos provenientes de la disminución de Recursos provenientes de la disminución de los
los activos circulantes, siendo el saldo final activos circulantes, siendo el saldo final menor
menor que el inicial en el período que el inicial en el período considerado. La
considerado. La partida activos circulantes partida activos circulantes representa todas
representa todas aquellas cuentas de efectivo aquellas cuentas de efectivo disponible sin
disponible sin ninguna restricción, más otros ninguna restricción, más otros recursos o
recursos o partidas del activo que partidas del activo que razonablemente en el
razonablemente en el corto plazo se espera corto plazo se espera convertir en efectivo, en
convertir en efectivo, en otra partida de activo otra partida de activo similar, en mercaderías a
similar, en mercaderías a venderse o venderse o consumirse, durante el ciclo normal
consumirse, durante el ciclo normal de de operaciones de la institución en un período
operaciones de la institución en un período menor o igual a un ejercicio económico
menor o igual a un año. financiero.
3.11.02.00.00 Disminución de cuentas por 3.11.02.00.00 Disminución de cuentas por
cobrar a corto plazo cobrar a corto plazo
Recursos provenientes de la disminución de Recursos provenientes de la disminución de las
las cuentas por cobrar, siendo el saldo final cuentas por cobrar, siendo el saldo final menor
menor que el inicial en el período que el inicial en el período correspondiente.
correspondiente. Esta partida representa el Este Sub-ramo representa el valor de las
valor de las cuentas por cobrar a corto plazo. cuentas por cobrar a corto plazo.

3.11.02.01.00 Disminución de cuentas 3.11.02.01.00 Disminución de cuentas


comerciales por cobrar a comerciales por cobrar a corto
corto plazo plazo
Recursos provenientes de la disminución de Recursos provenientes de la disminución de las
las cuentas por cobrar comerciales, siendo el cuentas por cobrar comerciales, siendo el saldo
saldo final menor que el inicial en el período final menor que el inicial en el período
correspondiente. Esta partida representa el correspondiente. Este Específico representa el
valor de las cuentas por cobrar comerciales a valor de las cuentas por cobrar comerciales a
corto plazo. corto plazo.

537
Donde dice: Debe decir:

3.11.02.02.00 Disminución de rentas por 3.11.02.02.00 Disminución de rentas por


recaudar a corto plazo recaudar a corto plazo
Recursos provenientes de la disminución de Recursos provenientes de la disminución de la
la cuenta rentas por recaudar, siendo el saldo cuenta rentas por recaudar, siendo el saldo final
final menor que el inicial en el período menor que el inicial en el período
correspondiente. Esta partida representa el correspondiente. Este Específico representa el
valor de las rentas por recaudar a corto plazo. valor de las rentas por recaudar a corto plazo.
3.11.02.03.00 Disminución de deudas de 3.11.02.03.00 Disminución de deudas de
cuentas por rendir a corto cuentas por rendir a corto
plazo plazo
Recursos provenientes de la disminución de la Recursos provenientes de la disminución de la
partida deudas de cuentas por rendir a corto partida deudas de cuentas por rendir a corto
plazo, siendo el saldo final menor que el inicial plazo, siendo el saldo final menor que el inicial
en el período correspondiente. Esta partida en el período correspondiente. Este Específico
representa el valor de las deudas de cuentas representa el valor de las deudas de cuentas
por rendir a corto plazo. por rendir a corto plazo.
3.11.02.03.01 Disminución de deudas de 3.11.02.03.01 Disminución de deudas de
cuentadantes por rendir de cuentadantes por rendir de
fondos en avance a corto fondos en avance a corto
plazo plazo
Recursos provenientes de la disminución de la Recursos provenientes de la disminución de la
partida de deudas de cuentadantes por rendir partida de deudas de cuentadantes por rendir
de fondos en avance a corto plazo, siendo el de fondos en avance a corto plazo, siendo el
saldo final menor que el inicial en el período saldo final menor que el inicial en el período
correspondiente. Esta partida representa el correspondiente. Este Sub-específico
valor de las de deudas de cuentadantes por representa el valor de las de deudas de
rendir de fondos en avance a corto plazo. cuentadantes por rendir de fondos en avance a
corto plazo.

3.11.02.03.02 Disminución de deudas de 3.11.02.03.02 Disminución de deudas de


cuentadantes por rendir de cuentadantes por rendir de
fondos en anticipo a corto fondos en anticipo a corto
plazo plazo
Recursos provenientes de la disminución de la Recursos provenientes de la disminución de la
cuenta deudas de cuentadantes por rendir de cuenta deudas de cuentadantes por rendir de
fondos en anticipo a corto plazo, siendo el fondos en anticipo a corto plazo, siendo el saldo
saldo final menor que el inicial en el período final menor que el inicial en el período
correspondiente. Esta partida representa el correspondiente. Este Sub-específico
valor de las deudas de cuentadantes por representa el valor de las deudas de
rendir de fondos en anticipo a corto plazo. cuentadantes por rendir de fondos en anticipo a
corto plazo.

538
Donde dice: Debe decir:

3.11.03.99.00 Disminución de otros efectos 3.11.03.99.00 Disminución de otros efectos


por cobrar a corto plazo por cobrar a corto plazo
Recursos provenientes de la disminución de la Recursos provenientes de la disminución de la
cuenta otros efectos por cobrar, siendo el cuenta otros efectos por cobrar, siendo el saldo
saldo final menor que el inicial en el período final menor que el inicial en el período
correspondiente. La partida otros efectos por correspondiente. La partida otros efectos por
cobrar representan todas aquellas cuentas de cobrar representa todas aquellas cuentas de
deudores de la institución no especificadas deudores de la institución no especificadas
anteriormente, que deben ser cobradas dentro anteriormente, que deben ser cobradas dentro
del año siguiente a la fecha de cierre del del ejercicio económico financiero siguiente a
ejercicio. la fecha de cierre del ejercicio económico
financiero.

3.11.04.00.00 Disminución de cuentas por 3.11.04.00.00 Disminución de cuentas por


cobrar a mediano y largo cobrar a mediano y largo plazo
plazo Recursos provenientes de la disminución de las
Recursos provenientes de la disminución de cuentas por cobrar, siendo el saldo final menor
las cuentas por cobrar, siendo el saldo final que el inicial en el período correspondiente.
menor que el inicial en el período Este Sub-ramo representa el valor de las
correspondiente. Esta partida representa el cuentas por cobrar a mediano y largo plazo.
valor de las cuentas por cobrar a mediano y
largo plazo.

3.11.05.99.00 Disminución de otros efectos 3.11.05.99.00 Disminución de otros efectos


por cobrar a mediano y largo por cobrar a mediano y largo
plazo plazo
Recursos provenientes de la disminución de la Recursos provenientes de la disminución de la
cuenta otros efectos por cobrar, cuando el cuenta otros efectos por cobrar, cuando el saldo
saldo final es menor que el inicial en el período final es menor que el inicial en el período
correspondiente. La partida otros efectos por correspondiente. La partida otros efectos por
cobrar representa todas aquellas cuentas de cobrar representa todas aquellas cuentas de
deudores de la institución no especificadas deudores de la institución no especificadas
anteriormente, que deben ser cobradas dentro anteriormente, que deben ser cobradas dentro
del año siguiente a la fecha de cierre del del ejercicio económico financiero siguiente a
ejercicio. la fecha de cierre del ejercicio económico
financiero.

539
Donde dice: Debe decir:

3.11.06.04.00 Disminución de anticipos a 3.11.06.04.00 Disminución de anticipos a


proveedores proveedores
Recursos provenientes de la disminución de la Recursos provenientes de la disminución de la
cuenta anticipo a proveedores, siendo el saldo cuenta anticipo a proveedores, siendo el saldo
final menor que el inicial, en el período final menor que el inicial, en el período
correspondiente. La partida anticipo a correspondiente. La partida anticipo a
proveedores representa los montos de los proveedores representa los montos de los
anticipos que la institución ha entregado a los anticipos que la institución ha entregado a los
proveedores, y que se encuentren pendientes proveedores, y que se encuentren pendientes de
de liquidación a la fecha de cierre del ejercicio. liquidación a la fecha de cierre del ejercicio
económico financiero.
3.11.06.05.00 Disminución de anticipos a 3.11.06.05.00 Disminución de anticipos a
contratistas, por contratos a contratistas, por contratos a
corto plazo corto plazo
Recursos provenientes de la disminución de Recursos provenientes de la disminución de la
la cuenta anticipos a contratistas por cuenta anticipos a contratistas por contratos a
contratos a corto plazo, siendo el saldo final corto plazo, siendo el saldo final menor que el
menor que el inicial en el periodo inicial en el periodo correspondiente a corto
correspondiente a corto plazo. plazo.
La partida anticipos a contratistas por La partida anticipos a contratistas por contratos
contratos a corto plazo, representa los montos a corto plazo, representa los montos de los
de los anticipos que la institución ha entregado anticipos que la institución ha entregado a los
a los contratistas que estén realizando obras o contratistas que estén realizando obras o
instalaciones y que se encuentren pendientes instalaciones y que se encuentren pendientes de
de liquidación a la fecha de cierre del ejercicio. liquidación a la fecha de cierre del ejercicio
económico financiero.
3.11.06.06.00 Disminución de anticipos a 3.11.06.06.00 Disminución de anticipos a
contratistas, por contratos a contratistas, por contratos a
mediano y largo plazo mediano y largo plazo
Recursos provenientes de la disminución de la Recursos provenientes de la disminución de la
cuenta anticipos a contratistas por contratos a cuenta anticipos a contratistas por contratos a
mediano y largo plazo, siendo el saldo final mediano y largo plazo, siendo el saldo final
menor que el inicial en el período menor que el inicial en el período
correspondiente a mediano y largo plazo. La correspondiente a mediano y largo plazo. La
partida anticipos a contratistas por contratos a partida anticipos a contratistas por contratos a
mediano y largo plazo, representa los montos mediano y largo plazo, representa los montos de
de los anticipos que la institución ha entregado los anticipos que la institución ha entregado a
a los contratistas que estén realizando obras o los contratistas que estén realizando obras o
instalaciones y que se encuentren pendientes instalaciones y que se encuentren pendientes de
de liquidación en las valuaciones o estados de liquidación en las valuaciones o estados de
pagos presentados por éstos a la fecha de pagos presentados por éstos a la fecha de cierre
cierre del ejercicio. del ejercicio económico financiero.

540
Donde dice: Debe decir:

3.11.99.00.00 Disminución de otros activos 3.11.99.00.00 Disminución de otros activos


financieros financieros
Recursos provenientes de la disminución de Recursos provenientes de la disminución de
otros activos financieros no incluidos en las otros activos financieros no incluidos en los
específicas anteriores, siendo el saldo final Sub-ramos anteriores, siendo el saldo final
menor que el inicial, en el período menor que el inicial, en el período
correspondiente. correspondiente.

3.12.00.00.00 INCREMENTO DE PASIVOS 3.12.00.00.00 INCREMENTO DE PASIVOS


Recursos provenientes del incremento de la Recursos provenientes del incremento de la
cuenta de pasivos, siendo el saldo final es cuenta de pasivos, siendo el saldo final es
mayor que el inicial en el período mayor que el inicial en el período
correspondiente. La partida pasivos correspondiente. La partida pasivos representa
representa todos los derechos ciertos o todos los derechos ciertos o contingentes que, a
contingentes que, a la fecha de cierre, la fecha de cierre, terceros ajenos poseen o
terceros ajenos poseen o pueden llegar a pueden llegar a poseer contra la institución.
poseer contra la institución. También se También se incluyen las ganancias cuya
incluyen las ganancias cuya apropiación por apropiación por diversas razones, se difiere
diversas razones, se difiere para ejercicios para ejercicios económico financieros futuros.
futuros.

3.12.01.00.00 Incremento de gastos de 3.12.01.00.00 Incremento de gastos de


personal por pagar personal por pagar
Recursos provenientes del incremento de la Recursos provenientes del incremento de la
cuenta gastos de personal por pagar, siendo cuenta gastos de personal por pagar, siendo el
el saldo final mayor que el inicial en el período saldo final mayor que el inicial en el período
correspondiente. Estas cuentas a pagar correspondiente. Estas cuentas a pagar reflejan
reflejan todos los compromisos y deudas todos los compromisos y deudas contraídas con
contraídas con el personal cuyo vencimiento el personal cuyo vencimiento es en un período
es en un período de un año, a partir del cierre de un ejercicio económico financiero, a partir
del ejercicio. del cierre del ejercicio económico financiero.

541
Donde dice: Debe decir:

3.12.02.00.00 Incremento de aportes 3.12.02.00.00 Incremento de aportes


patronales y retenciones patronales y retenciones
laborales por pagar laborales por pagar
Recursos provenientes del incremento de la Recursos provenientes del incremento de la
cuenta aportes patronales y retenciones cuenta aportes patronales y retenciones
laborales por pagar, siendo el saldo final laborales por pagar, siendo el saldo final mayor
mayor que el inicial en el período que el inicial en el período correspondiente. La
correspondiente. La partida aportes patronales partida aportes patronales y retenciones
y retenciones laborales por pagar representa laborales por pagar representa los montos que,
los montos que, al cierre del ejercicio, adeuda al cierre del ejercicio económico financiero,
la institución por concepto de aportes a adeuda la institución por concepto de aportes a
organismos de seguridad social del Estado organismos de seguridad social del Estado
(Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, (Instituto Venezolano de los Seguros Sociales,
Instituto Nacional de Cooperación Educativa y Instituto Nacional de Cooperación Educativa y
otros) y del sector privado; a organismos otros) y del sector privado; a organismos
gremiales y similares. Comprende el monto gremiales y similares. Comprende el monto del
del aporte patronal y/o de la retención al aporte patronal y/o de la retención al personal,
personal, según corresponda. según corresponda.

3.12.02.01.00 Incremento de aportes 3.12.02.01.00 Incremento de aportes


patronales y retenciones patronales y retenciones
laborales por pagar al laborales por pagar al Instituto
Instituto Venezolano de los Venezolano de los Seguros
Seguros Sociales (IVSS) Sociales (IVSS)
Recursos provenientes del incremento de la Recursos provenientes del incremento de la
cuenta aportes patronales y retenciones cuenta aportes patronales y retenciones
laborales por pagar al Instituto Venezolano de laborales por pagar al Instituto Venezolano de
los Seguros Sociales (IVSS), siendo el saldo los Seguros Sociales (IVSS), siendo el saldo
final mayor que el inicial en el período final mayor que el inicial en el período
correspondiente. La partida aportes patronales correspondiente. La partida aportes patronales y
y retenciones laborales por pagar al Instituto retenciones laborales por pagar al Instituto
Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS)
representa los montos que, al cierre del representa los montos que, al cierre del ejercicio
ejercicio, adeuda la institución por concepto de económico financiero, adeuda la institución por
aportes patronales y retenciones laborales por concepto de aportes patronales y retenciones
pagar al Instituto Venezolano de los Seguros laborales por pagar al Instituto Venezolano de
Sociales (IVSS), Comprende el monto del los Seguros Sociales (IVSS), Comprende el
aporte patronal y/o de la retención laboral, monto del aporte patronal y/o de la retención
según corresponda. laboral, según corresponda.

542
Donde dice: Debe decir:

3.12.02.02.00 Incremento de aportes 3.12.02.02.00 Incremento de aportes


patronales y retenciones patronales y retenciones
laborales por pagar al laborales por pagar al Instituto
Instituto de Previsión Social de Previsión Social del
del Ministerio de Educación Ministerio de Educación
(Ipasme) (Ipasme)
Recursos provenientes del incremento de la Recursos provenientes del incremento de la
cuenta aportes patronales y retenciones cuenta aportes patronales y retenciones
laborales por pagar al Instituto de Previsión laborales por pagar al Instituto de Previsión
Social del Ministerio de Educación (Ipasme), Social del Ministerio de Educación (Ipasme),
siendo el saldo final mayor que el inicial en el siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente período correspondiente
La partida aportes patronales y retenciones La partida aportes patronales y retenciones
laborales por pagar al Instituto de Previsión laborales por pagar al Instituto de Previsión
Social del Ministerio de Educación (Ipasme) Social del Ministerio de Educación (Ipasme)
representa los montos que, al cierre del representa los montos que, al cierre del ejercicio
ejercicio, adeuda la institución por concepto económico financiero, adeuda la institución
de aportes patronales y retenciones laborales por concepto de aportes patronales y
por pagar al Instituto de Previsión Social del retenciones laborales por pagar al Instituto de
Ministerio de Educación (Ipasme). Comprende Previsión Social del Ministerio de Educación
el monto del aporte patronal y/o de la (Ipasme). Comprende el monto del aporte
retención laboral, según corresponda. patronal y/o de la retención laboral, según
corresponda.

3.12.02.03.00 Incremento de aportes 3.12.02.03.00 Incremento de aportes


patronales y retenciones patronales y retenciones
laborales por pagar al Fondo laborales por pagar al Fondo
de Jubilaciones de Jubilaciones
Recursos provenientes del incremento de la Recursos provenientes del incremento de la
cuenta aportes patronales y retenciones cuenta aportes patronales y retenciones
laborales por pagar al Fondo de Jubilaciones, laborales por pagar al Fondo de Jubilaciones,
siendo el saldo final mayor que el inicial en el siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente. período correspondiente.
La partida aportes patronales y retenciones La partida aportes patronales y retenciones
laborales por pagar al Fondo de Jubilaciones, laborales por pagar al Fondo de Jubilaciones,
representa los montos que al cierre del representa los montos que al cierre del ejercicio
ejercicio, adeuda la institución por concepto de económico financiero, adeuda la institución por
aportes patronales y retenciones laborales por concepto de aportes patronales y retenciones
pagar al Fondo de Jubilaciones. Comprende el laborales por pagar al Fondo de Jubilaciones.
monto del aporte patronal y/o de la retención Comprende el monto del aporte patronal y/o de
laboral, según corresponda. la retención laboral, según corresponda.

543
Donde dice: Debe decir:

3.12.02.04.00 Incremento de aportes 3.12.02.04.00 Incremento de aportes


patronales y retenciones patronales y retenciones
laborales por pagar al Fondo laborales por pagar al Fondo
de Seguro de Paro Forzoso de Seguro de Paro Forzoso
Recursos provenientes del incremento de la Recursos provenientes del incremento de la
cuenta aportes patronales y retenciones cuenta aportes patronales y retenciones
laborales por pagar al Fondo de Seguro de laborales por pagar al Fondo de Seguro de Paro
Paro Forzoso, siendo el saldo final mayor que Forzoso, siendo el saldo final mayor que el
el inicial en el período correspondiente. La inicial en el período correspondiente. La partida
partida aportes patronales y retenciones aportes patronales y retenciones laborales por
laborales por pagar al Fondo de Seguro de pagar al Fondo de Seguro de Paro Forzoso
Paro Forzoso representa los montos que, al representa los montos que, al cierre del ejercicio
cierre del ejercicio, adeuda la institución por económico financiero, adeuda la institución por
concepto de aportes patronales y retenciones concepto de aportes patronales y retenciones
laborales por pagar al Fondo de Seguro de laborales por pagar al Fondo de Seguro de Paro
Paro Forzoso. Comprende el monto del aporte Forzoso. Comprende el monto del aporte
patronal y/o de la retención laboral, según patronal y/o de la retención laboral, según
corresponda. corresponda.
3.12.02.05.00 Incremento de aportes 3.12.02.05.00 Incremento de aportes
patronales y retenciones patronales y retenciones
laborales por pagar al laborales por pagar al Fondo
Fondo de Ahorro de Ahorro Obligatorio para la
Obligatorio para la Vivienda Vivienda (FAOV)
(FAOV) Recursos provenientes del incremento de la
Recursos provenientes del incremento de la cuenta aportes patronales y retenciones
cuenta aportes patronales y retenciones laborales por pagar al Fondo de Ahorro
laborales por pagar al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV), siendo el
Obligatorio para la Vivienda (FAOV), siendo el saldo final mayor que el inicial en el período
saldo final mayor que el inicial en el período correspondiente. La partida aportes patronales y
correspondiente. La partida aportes patronales retenciones laborales por pagar al Fondo de
y retenciones laborales por pagar al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV)
Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV) representa los montos que, al cierre del ejercicio
representa los montos que, al cierre del económico financiero, adeuda la institución
ejercicio, adeuda la institución por concepto de por concepto de aportes patronales y
aportes patronales y retenciones laborales por retenciones laborales por pagar al Fondo de
pagar al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV).
Vivienda (FAOV). Comprende el monto del Comprende el monto del aporte patronal y/o de
aporte patronal y/o de la retención laboral, la retención laboral, según corresponda.
según corresponda.

544
Donde dice: Debe decir:

3.12.02.06.00 Incremento de aportes 3.12.02.06.00 Incremento de aportes


patronales y retenciones patronales y retenciones
laborales por pagar por laborales por pagar por
seguro de vida, accidentes seguro de vida, accidentes
personales, hospitalización, personales, hospitalización,
cirugía y maternidad (HCM) cirugía y maternidad (HCM) y
y gastos funerarios gastos funerarios
Recursos provenientes del incremento de la Recursos provenientes del incremento de la
cuenta aportes patronales y retenciones cuenta aportes patronales y retenciones
laborales por pagar por seguro de vida, laborales por pagar por seguro de vida,
accidentes personales, hospitalización, cirugía accidentes personales, hospitalización, cirugía y
y maternidad (HCM) y gastos funerarios, maternidad (HCM) y gastos funerarios, siendo el
siendo el saldo final mayor que el inicial en el saldo final mayor que el inicial en el período
período correspondiente. correspondiente.
La partida aportes patronales y retenciones La partida aportes patronales y retenciones
laborales por pagar por seguro de vida, laborales por pagar por seguro de vida,
accidentes personales, hospitalización, cirugía accidentes personales, hospitalización, cirugía y
y maternidad (HCM) y gastos funerarios maternidad (HCM) y gastos funerarios
representa los montos que, al cierre del representa los montos que, al cierre del ejercicio
ejercicio, adeuda la institución por concepto económico financiero, adeuda la institución
de aportes patronales y retenciones laborales por concepto de aportes patronales y
por pagar por seguro de vida, accidentes retenciones laborales por pagar por seguro de
personales, hospitalización, cirugía y vida, accidentes personales, hospitalización,
maternidad (HCM) y gastos funerarios. cirugía y maternidad (HCM) y gastos funerarios.
Comprende el monto del aporte patronal y/o Comprende el monto del aporte patronal y/o de
de la retención laboral, según corresponda. la retención laboral, según corresponda.
3.12.02.07.00 Incremento de aportes 3.12.02.07.00 Incremento de aportes
patronales y retenciones patronales y retenciones
laborales por pagar a cajas laborales por pagar a cajas
de ahorro de ahorro
Recursos provenientes del incremento de la Recursos provenientes del incremento de la
cuenta aportes patronales y retenciones cuenta aportes patronales y retenciones
laborales por pagar a cajas de ahorro, siendo laborales por pagar a cajas de ahorro, siendo el
el saldo final mayor que el inicial en el período saldo final mayor que el inicial en el período
correspondiente. La partida aportes patronales correspondiente. La partida aportes patronales y
y retenciones laborales por pagar a cajas de retenciones laborales por pagar a cajas de
ahorro representa los montos que, al cierre del ahorro representa los montos que, al cierre del
ejercicio, adeuda la institución por concepto ejercicio económico financiero, adeuda la
de aportes patronales y retenciones laborales institución por concepto de aportes patronales y
por pagar a cajas de ahorro. Comprende el retenciones laborales por pagar a cajas de
monto del aporte patronal y/o de la retención ahorro. Comprende el monto del aporte patronal
laboral, según corresponda. y/o de la retención laboral, según corresponda.

545
Donde dice: Debe decir:

3.12.02.08.00 Incremento de aportes 3.12.02.08.00 Incremento de aportes


patronales y retenciones patronales y retenciones
laborales por pagar a los laborales por pagar a los
organismos de seguridad organismos de seguridad
social social
Recursos provenientes del incremento de la Recursos provenientes del incremento de la
cuenta aportes patronales y retenciones por cuenta aportes patronales y retenciones por
pagar a los organismos de seguridad social, pagar a los organismos de seguridad social,
siendo el saldo final mayor que el inicial en el siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente. La partida aportes período correspondiente. La partida aportes
patronales y retenciones por pagar a los patronales y retenciones por pagar a los
organismos de seguridad social representa los organismos de seguridad social representa los
montos que, al cierre del ejercicio, adeuda la montos que, al cierre del ejercicio económico
institución por concepto de aportes patronales financiero, adeuda la institución por concepto
y retenciones por pagar a los organismos de de aportes patronales y retenciones por pagar a
seguridad social. Comprende el monto del los organismos de seguridad social. Comprende
aporte patronal y/o de la retención laboral, el monto del aporte patronal y/o de la retención
según corresponda. laboral, según corresponda.

3.12.02.09.00 Incremento de aportes 3.12.02.09.00 Incremento de aportes


patronales y retenciones patronales y retenciones
laborales por pagar al laborales por pagar al
Instituto Nacional de Instituto Nacional de
Capacitación y Educación Capacitación y Educación
Socialista (Inces) Socialista (Inces)
Recursos provenientes del incremento de la Recursos provenientes del incremento de la
cuenta aportes patronales y retenciones cuenta aportes patronales y retenciones
laborales por pagar al Instituto Nacional de laborales por pagar al Instituto Nacional de
Capacitación y Educación Socialista (Inces), Capacitación y Educación Socialista (Inces),
siendo el saldo final mayor que el inicial en el siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente. La partida aportes período correspondiente. La partida aportes
patronales y retenciones laborales por pagar patronales y retenciones laborales por pagar al
al Instituto Nacional de Capacitación y Instituto Nacional de Capacitación y Educación
Educación Socialista (Inces) representa los Socialista (Inces) representa los montos que, al
montos que, al cierre del ejercicio, adeuda la cierre del ejercicio económico financiero,
institución por concepto de aportes patronales adeuda la institución por concepto de aportes
y retenciones laborales por pagar a dicho patronales y retenciones laborales por pagar a
Instituto. Comprende el monto del aporte dicho Instituto. Comprende el monto del aporte
patronal y/o de la retención laboral, según patronal y/o de la retención laboral, según
corresponda. corresponda.

546
Donde dice: Debe decir:

3.12.02.10.00 Incremento de aportes 3.12.02.10.00 Incremento de aportes


patronales y retenciones patronales y retenciones
laborales por pagar por laborales por pagar por
pensión alimenticia pensión alimenticia
Recursos provenientes del incremento de la Recursos provenientes del incremento de la
cuenta aportes patronales y retenciones cuenta retenciones laborales por pagar por
laborales por pagar por pensión alimenticia, pensión alimenticia, siendo el saldo final mayor
siendo el saldo final mayor que el inicial en el que el inicial en el período correspondiente. La
período correspondiente. La partida aportes partida retenciones laborales por pagar por
patronales y retenciones laborales por pagar pensión alimenticia representa los montos que,
por pensión alimenticia representa los montos al cierre del ejercicio económico financiero,
que, al cierre del ejercicio, adeuda la adeuda la institución por retenciones laborales
institución por concepto de aportes patronales por pagar por pensión alimenticia. Comprende
y retenciones laborales por pagar por pensión el monto de la retención laboral.
alimenticia. Comprende el monto del aporte
patronal y/o de la retención laboral, según
corresponda.
3.12.02.99.00 Incremento de otros aportes 3.12.02.99.00 Incremento de otros aportes
patronales y otras patronales y otras retenciones
retenciones laborales por laborales por pagar
pagar Recursos provenientes del incremento de la
Recursos provenientes del incremento de la cuenta otros aportes patronales y otras
cuenta otros aportes patronales y otras retenciones laborales por pagar, siendo el saldo
retenciones laborales por pagar, siendo el final mayor que el inicial en el período
saldo final mayor que el inicial en el período
correspondiente. La partida otros aportes
correspondiente. La partida otros aportes
patronales y otras retenciones laborales por patronales y otras retenciones laborales por
pagar representa los montos que, al cierre del pagar representa los montos que, al cierre del
ejercicio, adeuda la institución por concepto ejercicio económico financiero, adeuda la
de otros aportes patronales y otras institución por concepto de otros aportes
retenciones laborales por pagar. Comprende patronales y otras retenciones laborales por
el monto del aporte patronal y/o de la pagar. Comprende el monto del aporte patronal
retención laboral, según corresponda.
y/o de la retención laboral, según corresponda.
3.12.02.99.01 Incremento de otros aportes 3.12.02.99.01 Incremento de otros aportes
patronales por pagar patronales por pagar
Recursos provenientes del incremento de la Recursos provenientes del incremento de la
cuenta otros aportes patronales por pagar,
cuenta otros aportes patronales por pagar,
siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente. La cuenta otros siendo el saldo final mayor que el inicial en el
aportes patronales por pagar representa los período correspondiente. La cuenta otros
montos que al cierre del ejercicio, adeuda la aportes patronales por pagar representa los
institución por concepto de otros aportes montos que al cierre del ejercicio económico
patronales por pagar. Comprende el monto financiero, adeuda la institución por concepto
del aporte patronal y/o de la retención laboral, de otros aportes patronales por pagar.
según corresponda.

547
Donde dice: Debe decir:

3.12.02.99.02 Incremento de otras 3.12.02.99.02 Incremento de otras


retenciones laborales por retenciones laborales por
pagar pagar
Recursos provenientes del incremento de la Recursos provenientes del incremento de la
cuenta otras retenciones laborales por pagar, cuenta otras retenciones laborales por pagar,
siendo el saldo final mayor que el inicial en el siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente. La partida otras período correspondiente. La partida otras
retenciones laborales por pagar representa los retenciones laborales por pagar representa los
montos que, al cierre del ejercicio, adeuda la montos que, al cierre del ejercicio económico
institución por concepto de otras retenciones financiero, adeuda la institución por concepto
laborales por pagar. Comprende el monto del de otras retenciones laborales por pagar.
aporte patronal y/o de la retención laboral,
según corresponda.
3.12.03.00.00 Incremento de cuentas y 3.12.03.00.00 Incremento de cuentas y
efectos por pagar a efectos por pagar a
proveedores proveedores
Recursos derivados del incremento de la Recursos derivados del incremento de la cuenta
cuenta cuentas y efectos por pagar a cuentas y efectos por pagar a proveedores,
proveedores, siendo el saldo final mayor que siendo el saldo final mayor que el inicial en el
el inicial en el período correspondiente. La período correspondiente. La partida cuentas y
partida cuentas y efectos por pagar a efectos por pagar a proveedores corresponde a
proveedores corresponde a deudas deudas contraídas con terceros cuyo
contraídas con terceros cuyo vencimiento es vencimiento es en un periodo igual o mayor a
en un periodo de un año o mayor de un un ejercicio económico financiero.
año.
3.12.03.01.00 Incremento de cuentas por 3.12.03.01.00 Incremento de cuentas por
pagar a proveedores a corto pagar a proveedores a corto
plazo plazo
Recursos derivados del incremento de la Recursos derivados del incremento de la cuenta
cuenta cuentas por pagar a proveedores a cuentas por pagar a proveedores a corto plazo,
corto plazo, siendo el saldo final mayor que el siendo el saldo final mayor que el inicial en el
inicial en el período correspondiente. La período correspondiente. La partida cuentas por
partida cuentas por pagar a proveedores a pagar a proveedores a corto plazo corresponde
corto plazo corresponde a deudas contraídas a deudas contraídas con terceros cuyo
con terceros cuyo vencimiento es en un vencimiento es en un periodo de un ejercicio
periodo de un año. económico financiero.

548
Donde dice: Debe decir:

3.12.03.02.00 Incremento de efectos por 3.12.03.02.00 Incremento de efectos por


pagar a proveedores a corto pagar a proveedores a corto
plazo plazo
Recursos derivados del incremento de la Recursos derivados del incremento de la cuenta
cuenta efectos por pagar a proveedores a efectos por pagar a proveedores a corto plazo,
corto plazo, siendo el saldo final mayor que el siendo el saldo final mayor que el inicial en el
inicial en el período correspondiente. La período correspondiente. La partida efectos por
partida efectos por pagar a proveedores a pagar a proveedores a corto plazo corresponde
corto plazo corresponde a deudas contraídas a deudas contraídas con terceros cuyo
con terceros cuyo vencimiento es en un vencimiento es en un periodo de un ejercicio
periodo de un año. económico financiero.

3.12.03.03.00 Incremento de cuentas por 3.12.03.03.00 Incremento de cuentas por


pagar a proveedores a pagar a proveedores a mediano
mediano y largo plazo y largo plazo
Recursos derivados del incremento de las Recursos derivados del incremento de las
cuentas por pagar a proveedores a mediano y cuentas por pagar a proveedores a mediano y
largo plazo, siendo el saldo final mayor que el largo plazo, siendo el saldo final mayor que el
inicial en el período correspondiente. inicial en el período correspondiente.
La partida cuentas y efectos por pagar a La partida cuentas y efectos por pagar a
proveedores a mediano y largo plazo, proveedores a mediano y largo plazo,
corresponde a deudas contraídas con corresponde a deudas contraídas con terceros
terceros cuyo vencimiento es en un periodo cuyo vencimiento es en un periodo mayor de un
mayor de un año. ejercicio económico financiero.

3.12.03.04.00 Incremento de efectos por 3.12.03.04.00 Incremento de efectos por


pagar a proveedores a pagar a proveedores a mediano
mediano y largo plazo y largo plazo
Recursos derivados del incremento de efectos Recursos derivados del incremento de efectos
por pagar a proveedores a mediano y largo por pagar a proveedores a mediano y largo
plazo, siendo el saldo final mayor que el plazo, siendo el saldo final mayor que el inicial
inicial en el período correspondiente. La en el período correspondiente. La partida
partida efectos por pagar a proveedores a efectos por pagar a proveedores a mediano y
mediano y largo plazo corresponde a deudas largo plazo corresponde a deudas contraídas
contraídas con terceros cuyo vencimiento es con terceros cuyo vencimiento es en un periodo
en un periodo mayor de un año. mayor de un ejercicio económico financiero.

549
Donde dice: Debe decir:

3.12.04.00.00 Incremento de cuentas y 3.12.04.00.00 Incremento de cuentas y


efectos por pagar a efectos por pagar a contratistas
contratistas Recursos derivados del incremento de cuentas
Recursos derivados del incremento de y efectos por pagar a contratistas, siendo el
cuentas y efectos por pagar a contratistas, saldo final mayor que el inicial en el período
siendo el saldo final mayor que el inicial en el correspondiente. La partida cuentas y efectos
período correspondiente. La partida cuentas y por pagar a contratistas, corresponde a deudas
efectos por pagar a contratistas, corresponde contraídas con contratistas cuyo vencimiento es
a deudas contraídas con contratistas cuyo en un periodo de un ejercicio económico
vencimiento es en un periodo de un año o financiero o mayor de un ejercicio económico
mayor de un año. financiero.

3.12.04.01.00 Incremento de cuentas por 3.12.04.01.00 Incremento de cuentas por


pagar a contratistas a corto pagar a contratistas a corto
plazo plazo
Recursos derivados del incremento de Recursos derivados del incremento de cuentas
cuentas por pagar a contratistas a corto plazo, por pagar a contratistas a corto plazo, siendo el
siendo el saldo final mayor que el inicial en el saldo final mayor que el inicial en el período
período correspondiente. La partida cuentas correspondiente. La partida cuentas por pagar a
por pagar a contratistas a corto plazo, contratistas a corto plazo, corresponde a
corresponde a deudas contraídas con deudas contraídas con contratistas cuyo
contratistas cuyo vencimiento es en un vencimiento es en un periodo de un ejercicio
periodo de un año. económico financiero.

3.12.04.02.00 Incremento de efectos por 3.12.04.02.00 Incremento de efectos por


pagar a contratistas a corto pagar a contratistas a corto
plazo plazo
Recursos derivados del incremento del saldo Recursos derivados del incremento del saldo de
de los efectos por pagar a contratistas a corto los efectos por pagar a contratistas a corto
plazo, siendo el saldo final mayor que el plazo, siendo el saldo final mayor que el inicial
inicial en el período correspondiente. La en el período correspondiente. La partida
partida efectos por pagar a contratistas a corto efectos por pagar a contratistas a corto plazo,
plazo, corresponde a deudas contraídas con corresponde a deudas contraídas con
contratistas cuyo vencimiento es en un contratistas cuyo vencimiento es en un periodo
periodo de un año. de un ejercicio económico financiero.

550
Donde dice: Debe decir:

3.12.04.03.00 Incremento de cuentas por 3.12.04.03.00 Incremento de cuentas por


pagar a contratistas a pagar a contratistas a mediano
mediano y largo plazo y largo plazo
Recursos derivados del incremento del saldo Recursos derivados del incremento del saldo de
de las cuentas por pagar a contratistas a las cuentas por pagar a contratistas a mediano y
mediano y largo plazo, siendo el saldo final largo plazo, siendo el saldo final mayor que el
mayor que el inicial en el período inicial en el período correspondiente. La partida
correspondiente. La partida cuentas por pagar cuentas por pagar a contratistas a mediano y
a contratistas a mediano y largo plazo, largo plazo, corresponde a deudas contraídas
corresponde a deudas contraídas con con contratistas cuyo vencimiento es en un
contratistas cuyo vencimiento es en un periodo mayor de un ejercicio económico
periodo mayor de un año. financiero.

3.12.04.04.00 Incremento de efectos por 3.12.04.04.00 Incremento de efectos por


pagar a contratistas a pagar a contratistas a mediano
mediano y largo plazo y largo plazo
Recursos derivados del incremento del saldo Recursos derivados del incremento del saldo de
de los efectos por pagar a contratistas a los efectos por pagar a contratistas a mediano y
mediano y largo plazo, siendo el saldo final largo plazo, siendo el saldo final mayor que el
mayor que el inicial en el período inicial en el período correspondiente. La partida
correspondiente. La partida efectos por pagar efectos por pagar a contratistas a mediano y
a contratistas a mediano y largo plazo largo plazo corresponde a deudas contraídas
corresponde a deudas contraídas con con contratistas cuyo vencimiento es en un
contratistas cuyo vencimiento es en un periodo mayor de un ejercicio económico
periodo mayor de un año. financiero.

3.12.06.00.00 Incremento de otras cuentas 3.12.06.00.00 Incremento de otras cuentas y


y efectos por pagar efectos por pagar
Recursos derivados del incremento de la Recursos derivados del incremento de la
partida otras cuentas y efectos por pagar, partida otras cuentas y efectos por pagar,
siendo el saldo final mayor que el inicial en el siendo el saldo final mayor que el inicial en el
período correspondiente. La partida otras período correspondiente. La partida otras
cuentas y efectos por pagar corresponde a cuentas y efectos por pagar corresponde a
deudas contraídas con terceros que deben deudas contraídas con terceros que deben ser
ser canceladas dentro del término de un año canceladas dentro de un período igual o mayor
o mayor de un año, no incluidas en los a un ejercicio económico financiero, no
códigos anteriores. incluidas en los códigos anteriores.

551
Donde dice: Debe decir:

3.12.06.01.00 Incremento de otras cuentas 3.12.06.01.00 Incremento de otras cuentas


por pagar a corto plazo por pagar a corto plazo
Recursos derivados del incremento de la Recursos derivados del incremento de la cuenta
cuenta otras cuentas por pagar a corto plazo, otras cuentas por pagar a corto plazo, siendo el
siendo el saldo final mayor que el inicial en el saldo final mayor que el inicial en el período
período correspondiente. La partida otras correspondiente. La partida otras cuentas por
cuentas por pagar a corto plazo, corresponde pagar a corto plazo, corresponde a deudas
a deudas contraídas con terceros que deben contraídas con terceros que deben ser
ser canceladas dentro del término de un año, canceladas dentro del término de un ejercicio
no incluidas en los códigos anteriores. económico financiero, no incluidas en los
códigos anteriores.

3.12.06.02.00 Incremento de otras 3.12.06.02.00 Incremento de otras


obligaciones de ejercicios obligaciones de ejercicios
anteriores por pagar anteriores por pagar
Recursos derivados del incremento de la Recursos derivados del incremento de la cuenta
cuenta otras obligaciones de ejercicios otras obligaciones de ejercicios económico
económico financieros anteriores por pagar, financieros anteriores por pagar, siendo el saldo
siendo el saldo final mayor que el inicial en el final mayor que el inicial en el período
período correspondiente. La partida de otras correspondiente. La partida de otras
obligaciones de ejercicios económico obligaciones de ejercicios económico
financieros anteriores por pagar, corresponde financieros anteriores por pagar, corresponde a
a deudas contraídas con terceros que deben deudas contraídas con terceros que deben ser
ser canceladas dentro del término de un año canceladas dentro de un período igual o
o mayor de un año, no incluidas en los mayor a un ejercicio económico financiero,
códigos anteriores. no incluidas en los códigos anteriores.
3.12.06.03.00 Incremento de otros efectos 3.12.06.03.00 Incremento de otros efectos
por pagar a corto plazo por pagar a corto plazo
Recursos derivados del incremento de la Recursos derivados del incremento de la cuenta
cuenta otros efectos por pagar a corto plazo, otros efectos por pagar a corto plazo, siendo el
siendo el saldo final mayor que el inicial en el saldo final mayor que el inicial en el período
período correspondiente. La partida otros correspondiente. La partida otros efectos por
efectos por pagar a corto plazo corresponde a pagar a corto plazo corresponde a deudas
deudas contraídas con terceros que deben contraídas con terceros que deben ser
ser canceladas dentro del término de un año, canceladas dentro del término de un ejercicio
no incluidas en los códigos anteriores. económico financiero, no incluidas en los
códigos anteriores.

552
Donde dice: Debe decir:

3.12.07.01.00 Incremento de pasivos 3.12.07.01.00 Incremento de pasivos


diferidos a corto plazo diferidos a corto plazo
Recursos provenientes del incremento de la Recursos provenientes del incremento de la
cuenta pasivos diferidos a corto plazo, siendo cuenta pasivos diferidos a corto plazo, siendo el
el saldo final mayor que el inicial en el período saldo final mayor que el inicial en el período
correspondiente. La partida pasivos diferidos correspondiente. La partida pasivos diferidos a
a corto plazo, representa los ingresos que la corto plazo, representa los ingresos que la
institución ha recibido por concepto de institución ha recibido por concepto de anticipos
anticipos o ventas de bienes o servicios o ventas de bienes o servicios correspondientes
correspondientes a sus operaciones normales a sus operaciones normales y que, a la fecha de
y que, a la fecha de cierre del período no han cierre del período no han sido entregados o
sido entregados o prestados al cliente, lo cual prestados al cliente, lo cual se espera realizar
se espera realizar en un periodo menor a un en un periodo menor a un ejercicio
año. económico financiero.

3.12.07.02.00 Incremento de pasivos 3.12.07.02.00 Incremento de pasivos


diferidos a mediano y largo diferidos a mediano y largo
plazo plazo
Recursos provenientes del incremento de la Recursos provenientes del incremento de la
cuenta pasivos diferidos a mediano y largo cuenta pasivos diferidos a mediano y largo
plazo, siendo el saldo final mayor que el inicial plazo, siendo el saldo final mayor que el inicial
en el período correspondiente. La partida en el período correspondiente. La partida
pasivos diferidos a mediano y largo plazo, pasivos diferidos a mediano y largo plazo,
representa los ingresos que la institución ha representa los ingresos que la institución ha
recibido por concepto de anticipos o ventas recibido por concepto de anticipos o ventas de
de bienes o servicios correspondientes a sus bienes o servicios correspondientes a sus
operaciones normales y que, a la fecha de operaciones normales y que, a la fecha de
cierre del período no han sido entregados o cierre del período no han sido entregados o
prestados al cliente, lo cual se espera realizar prestados al cliente, lo cual se espera realizar
en un periodo mayor a un año. en un periodo mayor a un ejercicio económico
financiero.
3.12.08.01.00 Incremento de provisiones 3.12.08.01.00 Incremento de provisiones
Recursos derivados del incremento de la Recursos derivados del incremento de la cuenta
cuenta provisiones, siendo el saldo final provisiones, siendo el saldo final mayor que el
mayor que el inicial en el período inicial en el período correspondiente. La partida
correspondiente. La partida incremento de incremento de provisiones, representa aquellos
provisiones, representa aquellos gastos gastos causados en el ejercicio económico
incurridos en el ejercicio que se deben financiero que se deben cancelar a terceros y
cancelar a terceros y que han sido imputados que han sido imputados a los costos y/o gastos
a los costos y/o gastos del período, cuya del período, cuya fecha de pago se producirá
fecha de pago se producirá durante el durante el siguiente ejercicio económico
siguiente ejercicio, oportunidad en que se financiero, oportunidad en que se deducirán de
deducirán de esta cuenta. esta cuenta.
553
Donde dice: Debe decir:

3.12.08.01.99 Incremento de otras 3.12.08.01.99 Incremento de otras


provisiones provisiones
Recursos derivados del incremento de la Recursos derivados del incremento de la cuenta
cuenta otras provisiones, siendo el saldo final otras provisiones, siendo el saldo final mayor
mayor que el inicial en el período que el inicial en el período correspondiente. La
correspondiente. La partida otras provisiones, partida otras provisiones, representa aquellos
representa aquellos gastos incurridos en el gastos causados en el ejercicio económico
ejercicio que se deben cancelar a terceros y financiero que se deben cancelar a terceros y
que han sido imputados a los costos y/o que han sido imputados a los costos y/o gastos
gastos del período, cuya fecha de pago se del período, cuya fecha de pago se producirá
producirá durante el siguiente, oportunidad en durante el siguiente, oportunidad en que se
que se deducirán de esta cuenta, no incluidos deducirán de esta cuenta, no incluidos en los
en los códigos anteriores. códigos anteriores.
3.12.11.00.00 Reestructuración y/o 3.12.11.00.00 Reestructuración y/o
refinanciamiento de la refinanciamiento de la deuda
deuda pública pública
Corresponde a una operación de Crédito Corresponde a una operación de Crédito
Público donde la República y/o los demás Público donde la República y/o los demás entes
entes facultados por la Ley Orgánica de facultados por el Decreto con Rango, Valor y
Administración Financiera del Sector Público y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración
sus acreedores, suscriben un acuerdo para Financiera del Sector Público y sus acreedores,
modificar el perfil del servicio de la deuda con suscriben un acuerdo para modificar el perfil del
la finalidad de aliviar el mismo. Para el caso servicio de la deuda con la finalidad de aliviar el
de refinanciamiento, se refiere a la emisión de mismo. Para el caso de refinanciamiento, se
nueva deuda pública para pagar, canjear, refiere a la emisión de nueva deuda pública
cancelar, rescatar o recomprar deuda pública para pagar, canjear, cancelar, rescatar o
preexistente. recomprar deuda pública preexistente.
3.12.99.01.00 Incremento de otros pasivos 3.12.99.01.00 Incremento de otros pasivos a
a corto plazo corto plazo
Recursos provenientes del incremento de Recursos provenientes del incremento de otros
otros pasivos a corto plazo, siendo el saldo pasivos a corto plazo, siendo el saldo final
final mayor que el inicial en el período mayor que el inicial en el período
correspondiente. La partida otros pasivos a correspondiente. La partida otros pasivos a
corto plazo, representa todas aquellas corto plazo, representa todas aquellas
obligaciones no especificadas anteriormente obligaciones no especificadas anteriormente de
de la institución hacia terceros, cuyo la institución hacia terceros, cuyo vencimiento
vencimiento ocurrirá dentro del año contado a ocurrirá dentro del ejercicio económico
partir de la fecha de cierre del ejercicio. financiero contado a partir de la fecha de cierre
del ejercicio económico financiero.

554
Donde dice: Debe decir:

3.13.01.02.00 Incremento de aportes por 3.13.01.02.00 Incremento de aportes por


capitalizar capitalizar
Recursos derivados del incremento de la Recursos derivados del incremento de la cuenta
cuenta de aportes por capitalizar, cuando el de aportes por capitalizar, cuando el saldo final
saldo final es mayor que el inicial en el es mayor que el inicial en el período
período correspondiente. La partida de correspondiente. La partida de aportes por
aportes por capitalizar representa aportes que capitalizar representa aportes que los
los accionistas o propietarios han hecho a la accionistas o propietarios han hecho a la
empresa y que por su naturaleza pueden empresa y que por su naturaleza pueden
conceptuarse como capital y que a la fecha de conceptuarse como capital y que a la fecha de
cierre del ejercicio no han sido convertidos en cierre del ejercicio económico financiero no
acciones, en capital no accionario de la han sido convertidos en acciones, en capital no
empresa, en transferencias y aportes de accionario de la empresa, en transferencias y
capital aportados por el sector público, privado aportes de capital aportados por el sector
y externo por capitalizar. público, privado y externo por capitalizar.
3.13.03.00.00 Ajustes por inflación 3.13.03.00.00 Ajustes por inflación
Recursos derivados del incremento de la Recursos derivados del incremento de la cuenta
cuenta ajuste por inflación. La partida ajuste ajuste por inflación. La partida ajuste por
por inflación representa el mayor o menor inflación representa el mayor o menor valor que
valor que se genere al actualizar el patrimonio se genere al actualizar el patrimonio neto y los
neto y los activos y pasivos no monetarios, activos y pasivos no monetarios, serán
serán acumulados en esta partida de acumulados en este Sub-ramo de conciliación
conciliación fiscal y que se tomará en cuenta fiscal y que se tomará en cuenta en
en consideración para la determinación de la consideración para la determinación de la renta
renta gravable. gravable.
3.13.03.01.00 Ajustes por inflación 3.13.03.01.00 Ajustes por inflación
Recursos derivados del incremento de la Recursos derivados del incremento de la cuenta
cuenta ajuste por inflación. La partida ajuste ajuste por inflación. La partida ajuste por
por inflación representa el mayor o menor inflación representa el mayor o menor valor que
valor que se genere al actualizar el patrimonio se genere al actualizar el patrimonio neto y los
neto y los activos y pasivos no monetarios, activos y pasivos no monetarios, serán
serán acumulados en esta partida de acumulados en este Específico de conciliación
conciliación fiscal y que se tomará en cuenta fiscal y que se tomará en cuenta en
en consideración para la determinación de la consideración para la determinación de la renta
renta gravable. gravable.
3.13.04.00.00 Incremento de resultados 3.13.04.00.00 Incremento de resultados
Recursos derivados como resultado final de Recursos derivados como resultado final de las
las operaciones desarrolladas durante el operaciones desarrolladas durante el ejercicio
ejercicio presupuestario y el saldo de económico financiero presupuestario y el saldo
resultados acumulados de ejercicios de resultados acumulados de ejercicios
anteriores. Se incluyen los resultados económico financieros anteriores. Se incluyen
ordinarios y extraordinarios. los resultados ordinarios y extraordinarios.

555
Donde dice: Debe decir:

3.13.04.01.00 Incremento de resultados 3.13.04.01.00 Incremento de resultados


acumulados acumulados
Recursos derivados como resultado final de Recursos derivados como resultado final de las
las operaciones desarrolladas durante el operaciones desarrolladas durante el ejercicio
ejercicio fiscal corriente. Se incluyen los económico financiero corriente. Se incluyen
resultados ordinarios y extraordinarios. los resultados ordinarios y extraordinarios.

3.13.04.02.00 Incremento de resultados del 3.13.04.02.00 Incremento de resultados del


ejercicio ejercicio
Recursos derivados que expresa el saldo de Recursos derivados que expresa el saldo de los
los resultados acumulados al comienzo del resultados acumulados al comienzo del ejercicio
ejercicio, al que se le suma o resta el resultado económico financiero, al que se le suma o
del ejercicio. resta el resultado del ejercicio económico
financiero.

556
Donde dice: Debe decir:

4.01.01.00.00 Sueldos, salarios y otras 4.01.01.00.00 Sueldos, salarios y otras


retribuciones retribuciones
Retribución inicial que corresponde a los Retribución inicial que corresponde a los
trabajadores del sector público y personal trabajadores del sector público y personal
militar, por concepto de sueldos y salarios, militar, por concepto de sueldos y salarios,
dietas, suplencias, honorarios y otras dietas, suplencias, honorarios y otras
retribuciones. Incluye además las retribuciones. Incluye además las
remuneraciones de los funcionarios electos remuneraciones de los funcionarios electos de
de los órganos legislativos, nacional, estadal los órganos legislativos, nacional, estadal y
y municipal y las dietas y otras categorías municipal y las dietas y otras categorías
previstas en el ordenamiento legal vigente. conforme al ordenamiento jurídico vigente.
Asimismo se imputan por esta genérica las Asimismo se imputan por esta genérica las
suplencias, honorarios, sueldos del personal suplencias, honorarios, sueldos del personal en
en trámite de nombramiento y en período de trámite de nombramiento y en período de
disponibilidad y las remuneraciones al disponibilidad y las remuneraciones al personal
personal contratado. contratado.

4.01.01.09.00 Remuneraciones al 4.01.01.09.00 Remuneraciones al personal


personal en período de en período de disponibilidad
disponibilidad Retribución para atender las remuneraciones
Retribución para atender las remuneraciones correspondientes al mes de disponibilidad del
correspondientes al mes de disponibilidad del cual gozan los funcionarios públicos de carrera
cual gozan los funcionarios públicos de de cuyos servicios el organismo prescinda,
carrera de cuyos servicios el organismo conforme al ordenamiento jurídico vigente.
prescinda, de conformidad con lo previsto en
el ordenamiento legal vigente.

557
Donde dice: Debe decir:

4.01.01.18.00 Remuneraciones al 4.01.01.18.00 Remuneraciones al


personal contratado personal contratado
Comprende la asignación para atender el Comprende la asignación para atender el pago
pago de las remuneraciones acordadas en de las remuneraciones acordadas en virtud de
virtud de un contrato individual de trabajo un contrato individual de trabajo por tiempo
por tiempo determinado, que no exceda del determinado, que no exceda del ejercicio
ejercicio fiscal y los pagos por concepto de económico financiero y los pagos por
honorarios profesionales por trabajos concepto de honorarios profesionales por
eventuales realizados por personas naturales trabajos eventuales realizados por personas
no consideradas funcionarios públicos. En naturales no consideradas funcionarios
este concepto se incluye el personal local públicos. En este concepto se incluye el
contratado en las Representaciones personal local contratado en las
Diplomáticas de Venezuela en el exterior. Representaciones Diplomáticas de Venezuela
Se excluyen los pagos que se efectúen a en el exterior.
personas naturales por alquileres y viáticos, Se excluyen los pagos que se efectúen a
los cuales se imputan por las genéricas y personas naturales por alquileres y viáticos, los
específicas de la partida 4.03.00.00.00 cuales se imputan por las Genéricas y
"Servicios no personales" que corresponda. Específicas de la Partida 4.03.00.00.00
En los entes descentralizados cuyos "Servicios no personales" que corresponda.
regímenes de personal no están sujetos a En los entes descentralizados cuyos regímenes
leyes o estatutos de carrera (empresas, de personal no están sujetos a leyes o
fundaciones, sociedades civiles), se imputan estatutos de carrera (empresas, fundaciones,
por esta específica tanto las remuneraciones sociedades civiles), se imputan por esta
a personas naturales, en virtud de un Específica tanto las remuneraciones a
contrato individual de trabajo, por tiempo personas naturales, en virtud de un contrato
determinado, que no exceda del ejercicio individual de trabajo, por tiempo determinado,
fiscal; como los honorarios acordados a que no exceda del ejercicio económico
personas naturales por la realización de financiero; como los honorarios acordados a
trabajos eventuales. Los demás beneficios se personas naturales por la realización de
imputan por las correspondientes cuentas de trabajos eventuales. Los demás beneficios se
pasivos. imputan por las correspondientes cuentas de
pasivos.
4.01.01.18.01 Remuneraciones al 4.01.01.18.01 Remuneraciones al
personal contratado a personal contratado a
tiempo determinado tiempo determinado
Comprende la asignación para atender el Comprende la asignación para atender el pago
pago de las remuneraciones acordadas en de las remuneraciones acordadas en virtud de
virtud de un contrato individual de trabajo por un contrato individual de trabajo por tiempo
tiempo determinado, que no exceda del determinado, que no exceda del ejercicio
ejercicio fiscal, no consideradas funcionarios económico financiero, no consideradas
públicos. funcionarios públicos.

558
Donde dice: Debe decir:

4.01.01.35.00 Sueldo básico de los altos 4.01.01.35.00 Sueldo básico de los altos
funcionarios y altas funcionarios y altas
funcionarias del poder funcionarias del poder
público y de elección público y de elección popular
popular Retribución inicial que corresponde a los altos
Retribución inicial que corresponde a los altos funcionarios y altas funcionarias del poder
funcionarios y altas funcionarias del poder público y de elección popular, que presten
público y de elección popular, que presten servicios en el sector público, conforme al
servicios en el sector público, de ordenamiento jurídico vigente. Se incluye los
conformidad con lo establecido en la sueldos de Gobernadores y Alcaldes.
normativa legal vigente. Se incluye los
sueldos de Gobernadores y Alcaldes.

4.01.01.36.00 Sueldo básico del personal 4.01.01.36.00 Sueldo básico del personal
de alto nivel y de dirección de alto nivel y de dirección
Retribución inicial que corresponde al Retribución inicial que corresponde al personal
personal de alto nivel y de dirección, que de alto nivel y de dirección, que presten
presten servicios en el sector público, de servicios en el sector público, conforme al
conformidad con lo establecido en la ordenamiento jurídico vigente.
normativa legal vigente.

4.01.01.37.00 Dietas de los altos 4.01.01.37.00 Dietas de los altos


funcionarios y altas funcionarios y altas
funcionarias del poder funcionarias del poder
público y de elección público y de elección popular
popular Retribución que se otorga los altos funcionarios
Retribución que se otorga los altos y altas funcionarias del poder público y de
funcionarios y altas funcionarias del poder elección popular, por su asistencia a reuniones
público y de elección popular, por su de órganos colegiados del sector público,
asistencia a reuniones de órganos colegiados conforme al ordenamiento jurídico vigente.
del sector público, de conformidad con lo
establecido en la normativa legal vigente.

4.01.01.38.00 Dietas del personal de alto 4.01.01.38.00 Dietas del personal de alto
nivel y de dirección nivel y de dirección
Retribución que se otorga al personal de alto Retribución que se otorga al personal de alto
nivel y de dirección, por su asistencia a nivel y de dirección, por su asistencia a
reuniones de órganos colegiados del sector reuniones de órganos colegiados del sector
público, de conformidad con lo establecido público, conforme al ordenamiento jurídico
en la normativa legal vigente. vigente.

559
Donde dice: Debe decir:

4.01.01.99.00 Otras retribuciones 4.01.01.99.00 Otras retribuciones


Se imputan por esta subpartida otras Se imputan por esta Específica otras
retribuciones al personal empleado, obrero, retribuciones al personal empleado, obrero,
contratado, militar y a los parlamentarios, contratado, militar y a los parlamentarios,
constituidas por bonos y demás retribuciones, constituidas por bonos y demás retribuciones,
no consideradas en las específicas anteriores. no consideradas en las Específicas anteriores.
4.01.04.08.00 Bono compensatorio de 4.01.04.08.00 Bono compensatorio de
alimentación a empleados alimentación a empleados
Retribución adicional que se otorga a los Retribución adicional que se otorga a los
empleados, para compensar los gastos de empleados, para compensar los gastos de
alimentación, de acuerdo con lo establecido alimentación, conforme al ordenamiento
en la ley y en los correspondientes jurídico vigente. Se incluye Cestaticket
decretos. Socialista.

4.01.04.09.00 Bono compensatorio de 4.01.04.09.00 Bono compensatorio de


transporte a empleados transporte a empleados
Retribución adicional para compensar los Retribución adicional para compensar los gastos
gastos de transporte de los empleados, de transporte de los empleados, cuando hacen
cuando hacen uso del transporte colectivo uso del transporte colectivo para trasladarse a
para trasladarse a su lugar de trabajo, de su lugar de trabajo, conforme al ordenamiento
acuerdo al ordenamiento legal vigente. jurídico vigente
4.01.04.18.00 Bono compensatorio de 4.01.04.18.00 Bono compensatorio de
alimentación a obreros alimentación a obreros
Retribución adicional que se otorga a los Retribución adicional que se otorga a los
obreros, para compensar los gastos de obreros, para compensar los gastos de
alimentación, de acuerdo con lo establecido alimentación, conforme al ordenamiento
en la ley y en los correspondientes jurídico vigente. Se incluye Cestaticket
decretos y convenios colectivos de trabajo. Socialista.

4.01.04.19.00 Bono compensatorio de 4.01.04.19.00 Bono compensatorio de


transporte a obreros transporte a obreros
Retribución adicional que se otorga para Retribución adicional que se otorga para
compensar los gastos de transporte en que compensar los gastos de transporte en que
incurren los obreros, cuando hacen uso del incurren los obreros, cuando hacen uso del
transporte colectivo para trasladarse a su lugar transporte colectivo para trasladarse a su lugar
de trabajo, de acuerdo a lo establecido en la de trabajo, conforme al ordenamiento jurídico
ley y en los correspondientes decretos y vigente.
convenios colectivos de trabajo.

560
Donde dice: Debe decir:

4.01.04.26.00 Bono compensatorio de 4.01.04.26.00 Bono compensatorio de


alimentación al personal alimentación al personal
contratado contratado
Retribución adicional que se otorga al personal Retribución adicional que se otorga al personal
contratado, para compensar los gastos de contratado, para compensar los gastos de
alimentación, de acuerdo a lo establecido en alimentación, conforme al ordenamiento
la ley y en los correspondientes decretos. jurídico vigente. Se incluye Cestaticket
Socialista.

4.01.04.27.00 Bono compensatorio de 4.01.04.27.00 Bono compensatorio de


transporte al personal transporte al personal
contratado contratado
Retribución adicional que se otorga al personal Retribución adicional que se otorga al personal
contratado, para compensar los gastos de contratado, para compensar los gastos de
transporte cuando hacen uso del transporte transporte cuando hacen uso del transporte
colectivo para trasladarse a su lugar de colectivo para trasladarse a su lugar de trabajo,
trabajo, de acuerdo al ordenamiento legal conforme al ordenamiento jurídico vigente.
vigente.

4.01.04.35.00 Bono compensatorio de 4.01.04.35.00 Bono compensatorio de


alimentación al personal alimentación al personal
militar militar
Retribución adicional que se otorga al personal Retribución adicional que se otorga al personal
militar, para compensar los gastos de militar, para compensar los gastos de
alimentación, de acuerdo con lo establecido alimentación, conforme al ordenamiento
en la ley y en los correspondientes jurídico vigente. Se incluye Cestaticket
decretos. Socialista.

4.01.04.46.00 Bono compensatorio de 4.01.04.46.00 Bono compensatorio de


alimentación a altos alimentación a altos
funcionarios y altas funcionarios y altas
funcionarias del poder funcionarias del poder
público y de elección público y de elección popular
popular Retribución adicional acordada a los altos
Retribución adicional acordada a los altos funcionarios y altas funcionarias del poder
funcionarios y altas funcionarias del poder público y de elección popular, para compensar
público y de elección popular, para los gastos de alimentación, conforme al
compensar los gastos de alimentación, de ordenamiento jurídico vigente. Se incluye
acuerdo con lo establecido en la Ley Cestaticket Socialista.
respectiva y en los correspondientes
decretos.

561
Donde dice: Debe decir:

4.01.04.47.00 Bono compensatorio de 4.01.04.47.00 Bono compensatorio de


transporte a altos transporte a altos
funcionarios y altas funcionarios y altas
funcionarias del poder funcionarias del poder
público y de elección público y de elección popular
popular Retribución adicional acordada a los altos
Retribución adicional acordada a los altos funcionarios y altas funcionarias del poder
funcionarios y altas funcionarias del poder público y de elección popular, para compensar
público y de elección popular, para compensar los gastos de transporte, cuando se hace uso
los gastos de transporte, cuando se hace uso del mismo para trasladarse a su lugar de trabajo,
del mismo para trasladarse a su lugar de conforme al ordenamiento jurídico vigente.
trabajo, de acuerdo al ordenamiento legal
vigente.

4.01.04.51.00 Bono compensatorio de 4.01.04.51.00 Bono compensatorio de


alimentación al personal alimentación al personal de
de alto nivel y de dirección alto nivel y de dirección
Retribución adicional acordada al personal de Retribución adicional acordada al personal de
alto nivel y de dirección, para compensar los alto nivel y de dirección, para compensar los
gastos de alimentación, de acuerdo con lo gastos de alimentación, conforme al
establecido en la Ley respectiva y en los ordenamiento jurídico vigente. Se incluye
correspondientes decretos. Cestaticket Socialista.

4.01.04.52.00 Bono compensatorio de 4.01.04.52.00 Bono compensatorio de


transporte al personal de transporte al personal de alto
alto nivel y de dirección nivel y de dirección
Retribución adicional acordada al personal de Retribución adicional acordada al personal de
alto nivel y de dirección, para compensar los alto nivel y de dirección, para compensar los
gastos de transporte, cuando se hace uso del gastos de transporte, cuando se hace uso del
mismo para trasladarse a su lugar de trabajo, mismo para trasladarse a su lugar de trabajo,
de acuerdo al ordenamiento legal vigente. conforme al ordenamiento jurídico vigente.

562
Donde dice: Debe decir:

4.01.05.01.00 Aguinaldos a empleados 4.01.05.01.00 Aguinaldos a empleados


Retribución por concepto de bonificación de Retribución por concepto de bonificación de fin
fin año, que se otorga a los empleados de año, que se otorga a los empleados durante
durante el ejercicio económico financiero, de el ejercicio económico financiero, conforme al
conformidad con la normativa legal vigente. ordenamiento jurídico vigente.
4.01.05.03.00 Bono vacacional a 4.01.05.03.00 Bono vacacional a
empleados empleados
Retribución adicional que se otorga a los Retribución adicional que se otorga a los
empleados para el disfrute de sus vacaciones empleados para el disfrute de sus
del ejercicio, así como para el pago de bono correspondientes vacaciones del ejercicio
vacacional correspondiente a años anteriores. económico financiero, así como para el pago
Incluye el pago por vacaciones no disfrutadas de bono vacacional causado en ejercicios
en ejercicios anteriores y el que corresponde al económico financieros anteriores. Incluye el
de la vigencia, de conformidad con la Ley y pago por vacaciones no disfrutadas en ejercicios
según las convenciones colectivas de económico financieros anteriores y el que
trabajo. El bono vacacional y las vacaciones corresponde al de la vigencia, conforme al
no disfrutadas de ejercicios anteriores de los ordenamiento jurídico vigente. El bono
entes descentralizados se imputan a las vacacional y las vacaciones no disfrutadas de
cuentas del pasivo respectivo. ejercicios económico financieros anteriores de
los entes descentralizados se imputan a las
cuentas del pasivo respectivo.
4.01.05.04.00 Aguinaldos a obreros 4.01.05.04.00 Aguinaldos a obreros
Retribución por concepto de bonificación de Retribución por concepto de bonificación de fin
fin año, que se otorga a los obreros durante el de año, que se otorga a los obreros durante el
ejercicio económico financiero, de ejercicio económico financiero, conforme al
conformidad con la normativa legal vigente. ordenamiento jurídico vigente.
4.01.05.06.00 Bono vacacional a obreros 4.01.05.06.00 Bono vacacional a obreros
Retribución adicional a obreros para el disfrute Retribución adicional a obreros para el disfrute
de sus vacaciones del ejercicio, así como el de sus vacaciones del ejercicio económico
pago de bono vacacional correspondiente a financiero, así como para el pago de bono
años anteriores. Incluye el pago de las vacacional causado en ejercicios económico
vacaciones no disfrutadas en ejercicios financieros anteriores. Incluye el pago por
anteriores y el que corresponde a la vigencia, vacaciones no disfrutadas en ejercicios
de conformidad con la ley y según las económico financieros anteriores y el que
convenciones colectivas de trabajo. El bono corresponde al de la vigencia, conforme al
vacacional y las vacaciones no disfrutadas de ordenamiento jurídico vigente. El bono
ejercicios anteriores de los entes vacacional y las vacaciones no disfrutadas de
descentralizados se imputan a las cuentas del ejercicios económico financieros anteriores de
pasivo correspondiente. los entes descentralizados se imputan a las
cuentas del pasivo respectivo.

563
Donde dice: Debe decir:

4.01.05.07.00 Aguinaldos al personal 4.01.05.07.00 Aguinaldos al personal


contratado contratado
Retribución por concepto de bonificación de Retribución por concepto de bonificación de fin
fin de año, que se otorga al personal de año, que se otorga al personal contratado
contratado durante el ejercicio durante el ejercicio económico financiero,
presupuestario, de conformidad con la conforme al ordenamiento jurídico vigente.
normativa legal vigente.

4.01.05.08.00 Bono vacacional al 4.01.05.08.00 Bono vacacional al personal


personal contratado contratado
Retribución adicional que se otorga al personal Retribución adicional que se otorga al personal
contratado para el disfrute de sus vacaciones contratado para el disfrute de sus vacaciones del
del ejercicio, así como el pago de bono ejercicio económico financiero, así como para
vacacional correspondiente a años el pago de bono vacacional causado en
anteriores. Incluye el pago de las vacaciones ejercicios económico financieros anteriores.
no disfrutadas en ejercicios anteriores y el que Incluye el pago por vacaciones no disfrutadas en
corresponde al de la vigencia, de conformidad ejercicios económico financieros anteriores y
con la Ley. El bono vacacional y las el que corresponde al de la vigencia, conforme
vacaciones no disfrutadas en ejercicios al ordenamiento jurídico vigente. El bono
anteriores de los entes descentralizados, se vacacional y las vacaciones no disfrutadas de
imputan a las cuentas del pasivo respectivo. ejercicios económico financieros anteriores de
los entes descentralizados se imputan a las
cuentas del pasivo respectivo.
4.01.05.09.00 Aguinaldos al personal 4.01.05.09.00 Aguinaldos al personal militar
militar Retribución por concepto de bonificación de fin
Retribución por concepto de bonificación de de año, que se otorga al personal militar durante
fin año, que se otorga al personal militar el ejercicio económico financiero, conforme al
durante el ejercicio económico financiero, de ordenamiento jurídico vigente.
conformidad con la normativa legal vigente.
4.01.05.13.00 Aguinaldos a altos 4.01.05.13.00 Aguinaldos a altos
funcionarios y altas funcionarios y altas
funcionarias del poder funcionarias del poder público
público y de elección y de elección popular
popular Retribución por concepto de bonificación de fin
Retribución por concepto de bonificación de de año, que se otorga a los altos funcionarios y
fin de año, que se otorga a los altos altas funcionarias del poder público y de
funcionarios y altas funcionarias del poder elección popular, durante el ejercicio económico
público y de elección popular, durante el financiero, conforme al ordenamiento jurídico
ejercicio económico-financiero, de vigente.
conformidad con el ordenamiento legal
vigente.

564
Donde dice: Debe decir:

4.01.05.15.00 Bono vacacional a altos 4.01.05.15.00 Bono vacacional a altos


funcionarios y altas funcionarios y altas
funcionarias del poder funcionarias del poder
público y de elección público y de elección
popular popular
Retribución adicional que se otorga a los altos Retribución adicional que se otorga a los altos
funcionarios y altas funcionarias del poder funcionarios y altas funcionarias del poder
público y de elección popular, para el disfrute público y de elección popular, para el disfrute de
de sus vacaciones del ejercicio, así como sus vacaciones del ejercicio económico
para el pago de bono vacacional financiero, así como para el pago de bono
correspondiente a años anteriores. Incluye el vacacional correspondiente a ejercicios
pago por vacaciones no disfrutadas en económico financieros anteriores. Incluye el
ejercicios anteriores y el que corresponde al pago por vacaciones no disfrutadas en
de la vigencia, de conformidad con la Ley y ejercicios económico financieros anteriores y
según las convenciones colectivas de el que corresponde al de la vigencia, conforme
trabajo. al ordenamiento jurídico vigente.

4.01.05.16.00 Aguinaldos al personal de 4.01.05.16.00 Aguinaldos al personal de alto


alto nivel y de dirección nivel y de dirección
Retribución por concepto de bonificación de Retribución por concepto de bonificación de fin
fin de año, que se otorga al personal de alto de año, que se otorga al personal de alto nivel y
nivel y de dirección, durante el ejercicio de dirección, durante el ejercicio económico
económico-financiero, de conformidad con el financiero, conforme al ordenamiento jurídico
ordenamiento legal vigente. vigente.

4.01.05.18.00 Bono vacacional al 4.01.05.18.00 Bono vacacional al personal


personal de alto nivel y de dirección de alto nivel y de dirección
Retribución adicional que se otorga al personal Retribución adicional que se otorga al personal
de alto nivel y de dirección, para el disfrute de de alto nivel y de dirección, para el disfrute de
sus vacaciones del ejercicio, así como para el sus vacaciones del ejercicio económico
pago de bono vacacional correspondiente a financiero, así como para el pago de bono
años anteriores. Incluye el pago por vacacional causado en ejercicios económico
vacaciones no disfrutadas en ejercicios financieros anteriores. Incluye el pago por
anteriores y el que corresponde al de la vacaciones no disfrutadas en ejercicios
vigencia, de conformidad la ley y según las económico financieros anteriores y el que
convenciones colectivas de trabajo. corresponde, conforme al ordenamiento
jurídico vigente.

565
Donde dice: Debe decir:

4.01.06.00.00 Aportes patronales y legales 4.01.06.00.00 Aportes patronales y legales


Erogaciones por concepto de obligaciones Erogaciones por concepto de obligaciones
legales que deben efectuar los organismos legales que deben efectuar los organismos del
del sector público, en su carácter de sector público, en su carácter de empleador,
empleador, para atender el financiamiento de para atender el financiamiento de la seguridad
la seguridad social de los trabajadores, social de los trabajadores, personal militar y sus
personal militar y sus familiares. Igualmente, familiares. Igualmente, se imputa por este
se imputa por este concepto, los aportes por concepto, los aportes por los funcionarios
los funcionarios electos de los órganos electos de los órganos legislativos nacional y
legislativos nacional y estadal, cuando estadal, cuando corresponda, así como los
corresponda, así como los aportes del aportes del personal contratado, conforme al
personal contratado de acuerdo a la ordenamiento jurídico vigente.
normativa que los rija.
4.01.06.02.00 Aporte patronal al Instituto 4.01.06.02.00 Aporte patronal al Instituto de
de Previsión y Asistencia Previsión y Asistencia Social
Social para el personal del para el personal del
Ministerio de Educación Ministerio de Educación
(IPASME) por empleados (IPASME) por empleados
Obligación legal por concepto de aporte Obligación legal por concepto de aporte patronal
patronal por empleados al Instituto de por empleados al Instituto de Previsión y
Previsión y Asistencia Social para el personal Asistencia Social para el personal del Ministerio
del Ministerio de Educación - IPASME, de de Educación - IPASME, de conformidad con lo
conformidad con lo dispuesto en la Ley que dispuesto en la Ley que rige la institución y su
rige la institución. Reglamento.
4.01.06.03.00 Aporte patronal al Fondo de 4.01.06.03.00 Aporte patronal al Fondo de
Jubilaciones por empleados Jubilaciones por empleados
Obligación legal por concepto de aporte Obligación legal por concepto de aporte patronal
patronal por empleados al Fondo de por empleados al Fondo de Jubilaciones para
Jubilaciones para atender el financiamiento de atender el financiamiento de jubilaciones y
jubilaciones y pensiones. Igualmente se pensiones. Igualmente se incluyen en esta
incluyen en esta específica los aportes que se Específica los aportes que se establezcan
establezcan en la normativa legal aprobada conforme al ordenamiento jurídico vigente.
por órganos competentes.

4.01.06.04.00 Aporte patronal al Fondo de 4.01.06.04.00 Aporte patronal al Fondo de


Seguro de Paro Forzoso por Seguro de Paro Forzoso por
empleados empleados
Obligación legal por concepto de aporte Obligación legal por concepto de aporte patronal
patronal al Fondo de Seguro de Paro Forzoso al Fondo de Seguro de Paro Forzoso para
para financiar la contingencia referida a la financiar la contingencia referida a la pérdida
pérdida involuntaria del empleo del personal involuntaria del empleo del personal empleado,
empleado, de acuerdo a lo previsto en la Ley de acuerdo a lo previsto en la Ley Orgánica del
Orgánica del Sistema de Seguridad Social. Sistema de Seguridad Social y su Reglamento.
566
Donde dice: Debe decir:

4.01.06.05.00 Aporte patronal al Fondo de 4.01.06.05.00 Aporte patronal al Fondo de


Ahorro Obligatorio para la Ahorro Obligatorio para la
Vivienda por empleados Vivienda por empleados
Obligación legal por concepto de aporte Obligación legal por concepto de aporte patronal
patronal al Fondo de Ahorro Obligatorio para al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda
la Vivienda por empleados, de acuerdo a lo por empleados, de acuerdo a lo previsto en la
previsto en la Ley del Régimen Prestacional Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y
de Vivienda y Hábitat. Hábitat y su Reglamento.
4.01.06.06.00 Aporte patronal al Instituto 4.01.06.06.00 Aporte patronal al Instituto
Nacional de Capacitación Nacional de Capacitación y
y Educación Socialista Educación Socialista (Inces)
(Inces) por empleado por empleado
Obligación legal por concepto de aporte Obligación legal por concepto de aporte patronal
patronal por empleados al Instituto Nacional de por empleados al Instituto Nacional de
Capacitación y Educación Socialista (Inces), Capacitación y Educación Socialista (Inces), de
de conformidad con lo establecido en el conformidad con lo establecido en el Decreto
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley que con Rango, Valor y Fuerza de Ley que rige la
rige la institución. institución y su Reglamento.

4.01.06.11.00 Aporte patronal al Fondo de 4.01.06.11.00 Aporte patronal al Fondo de


Jubilaciones por obreros Jubilaciones por obreros
Obligación legal o contractual por concepto de Obligación legal o contractual por concepto de
aporte por obreros al Fondo de Jubilaciones, aporte por obreros al Fondo de Jubilaciones,
para atender el financiamiento de jubilaciones para atender el financiamiento de jubilaciones y
y pensiones. Igualmente se incluyen en esta pensiones. Igualmente se incluyen en esta
específica los aportes que se establezcan en Específica los aportes que se establezcan,
la normativa legal aprobada por órganos conforme al ordenamiento jurídico vigente.
competentes.

4.01.06.12.00 Aporte patronal al Fondo de 4.01.06.12.00 Aporte patronal al Fondo de


Seguro de Paro Forzoso por Seguro de Paro Forzoso por
obreros obreros
Obligación legal por concepto de aporte Obligación legal por concepto de aporte patronal
patronal al Fondo de Seguro de Paro Forzoso, al Fondo de Seguro de Paro Forzoso, para
para financiar la contingencia referida a la financiar la contingencia referida a la pérdida
pérdida involuntaria del empleo del personal involuntaria del empleo del personal obrero, de
obrero, de acuerdo a lo previsto en la Ley acuerdo a lo previsto en la Ley Orgánica del
Orgánica del Sistema de Seguridad Social. Sistema de Seguridad Social y su Reglamento.

567
Donde dice: Debe decir:

4.01.06.13.00 Aporte patronal al Fondo de 4.01.06.13.00 Aporte patronal al Fondo de


Ahorro Obligatorio para la Ahorro Obligatorio para la
Vivienda por obreros Vivienda por obreros
Obligación legal por concepto de aporte Obligación legal por concepto de aporte patronal
patronal al Fondo de Ahorro Obligatorio para la al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda
Vivienda por obreros, de acuerdo a lo previsto por obreros, de acuerdo a lo previsto en la Ley
en la Ley del Régimen Prestacional de del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat
Vivienda y Hábitat. y su Reglamento.

4.01.06.14.00 Aporte patronal al 4.01.06.14.00 Aporte patronal al


Instituto Nacional de Instituto Nacional de
Capacitación y Capacitación y
Educación Socialista Educación Socialista
(Inces) por obrero (Inces) por obrero
Obligación legal por concepto de aporte Obligación legal por concepto de aporte patronal
patronal por obreros al Instituto Nacional de por obreros al Instituto Nacional de Capacitación
Capacitación y Educación Socialista (Inces), y Educación Socialista (Inces), de conformidad
de conformidad con lo establecido en el con lo establecido en el Decreto con Rango,
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Valor y Fuerza de Ley que rige la institución y
que rige la institución. su Reglamento.

4.01.06.19.00 Aporte patronal al Fondo de 4.01.06.19.00 Aporte patronal al Fondo de


Ahorro Obligatorio para la Ahorro Obligatorio para la
Vivienda por personal militar Vivienda por personal militar
Obligación legal por concepto de aporte Obligación legal por concepto de aporte patronal
patronal al Fondo de Ahorro Obligatorio para al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda
la Vivienda por personal militar, de acuerdo a por personal militar, de acuerdo a la Ley del
la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat y
y Hábitat. su Reglamento.

4.01.06.26.00 Aporte patronal al Fondo 4.01.06.26.00 Aporte patronal al Fondo de


de Ahorro Obligatorio para Ahorro Obligatorio para la
la Vivienda por personal Vivienda por personal
contratado contratado
Contribución legal por concepto de aporte Contribución legal por concepto de aporte
patronal al Fondo de Ahorro Obligatorio para la patronal al Fondo de Ahorro Obligatorio para la
Vivienda por personal contratado, de acuerdo Vivienda por personal contratado, de acuerdo a
a lo previsto en la Ley del Régimen lo previsto en la Ley del Régimen Prestacional
Prestacional de Vivienda y Hábitat. de Vivienda y Hábitat y su Reglamento.

568
Donde dice: Debe decir:

4.01.06.27.00 Aporte patronal al Fondo de 4.01.06.27.00 Aporte patronal al Fondo de


Seguro de Paro Forzoso por Seguro de Paro Forzoso por
personal contratado personal contratado
Obligación legal por concepto de aporte Obligación legal por concepto de aporte patronal
patronal al Fondo de Seguro de Paro Forzoso, al Fondo de Seguro de Paro Forzoso, para
para financiar la contingencia referida a la financiar la contingencia referida a la pérdida
pérdida involuntaria del empleo del personal involuntaria del empleo del personal contratado,
contratado, de acuerdo a lo previsto en la Ley de acuerdo a lo previsto en la Ley Orgánica del
Orgánica del Sistema de Seguridad Social. Sistema de Seguridad Social y su Reglamento.

4.01.06.28.00 Aporte patronal al 4.01.06.28.00 Aporte patronal al Fondo


Fondo de Jubilaciones de Jubilaciones por
por personal personal contratado
contratado Obligación legal por concepto de aporte
Obligación legal por concepto de aporte patronal por personal contratado al Fondo de
patronal por personal contratado al Fondo de Jubilaciones, para atender el financiamiento de
Jubilaciones, para atender el financiamiento jubilaciones y pensiones, de conformidad con lo
de jubilaciones y pensiones, de conformidad dispuesto en la Ley Sobre el Régimen de
con lo dispuesto en la Ley Sobre el Régimen Jubilaciones y Pensiones de los Trabajadores y
de Jubilaciones y Pensiones de los las Trabajadoras de la Administración Pública
Trabajadores y las Trabajadoras de la Nacional, Estadal y Municipal y su
Administración Pública Nacional, Estadal y Reglamento.
Municipal.

4.01.06.29.00 Aporte patronal al Instituto 4.01.06.29.00 Aporte patronal al Instituto


Nacional de Capacitación y Nacional de Capacitación y
Educación Socialista (Inces) Educación Socialista (Inces)
por personal contratado por personal contratado
Obligación legal por concepto de aporte Obligación legal por concepto de aporte patronal
patronal por personal contratado al Instituto por personal contratado al Instituto Nacional de
Nacional de Capacitación y Educación Capacitación y Educación Socialista (Inces), de
Socialista (Inces), de conformidad con lo conformidad con lo establecido en el Decreto
establecido en el Decreto con Rango, Valor y con Rango, Valor y Fuerza de Ley que rige la
Fuerza de Ley que rige la institución. institución y su Reglamento.

569
Donde dice: Debe decir:

4.01.06.32.00 Aporte patronal al Instituto 4.01.06.32.00 Aporte patronal al Instituto


de Previsión y Asistencia de Previsión y Asistencia
Social para el personal del Social para el personal del
Ministerio de Educación Ministerio de Educación
(Ipasme) por altos (Ipasme) por altos
funcionarios y altas funcionarios y altas
funcionarias del poder funcionarias del poder
público y de elección público y de elección
popular popular
Obligación legal por concepto de aporte Obligación legal por concepto de aporte patronal
patronal por altos funcionarios y altas por altos funcionarios y altas funcionarias del
funcionarias del poder público y de elección poder público y de elección popular al Instituto
popular al Instituto de Previsión y Asistencia de Previsión y Asistencia Social para el personal
Social para el personal del Ministerio del Poder del Ministerio del Poder Popular para la
Popular para la Educación, de conformidad Educación, de conformidad con lo dispuesto en
con lo dispuesto en la Ley que rige la la Ley que rige la institución y su Reglamento.
institución.
4.01.06.33.00 Aporte patronal al Fondo de 4.01.06.33.00 Aporte patronal al Fondo de
Jubilaciones por altos Jubilaciones por altos
funcionarios y altas funcionarios y altas
funcionarias del poder funcionarias del poder público
público y de elección y de elección popular
popular Obligación legal por concepto de aporte patronal
Obligación legal por concepto de aporte por altos funcionarios y altas funcionarias del
patronal por altos funcionarios y altas poder público y de elección popular al Fondo de
funcionarias del poder público y de elección Jubilaciones, para atender el financiamiento de
popular al Fondo de Jubilaciones, para jubilaciones y pensiones. Igualmente se incluyen
atender el financiamiento de jubilaciones y en esta Específica los aportes que se
pensiones. Igualmente se incluyen en esta establezcan, conforme al ordenamiento
específica los aportes que se establezcan en jurídico vigente.
la normativa legal aprobada por órganos
competentes.
4.01.06.34.00 Aporte patronal al Fondo de 4.01.06.34.00 Aporte patronal al Fondo de
Ahorro Obligatorio para la Ahorro Obligatorio para la
Vivienda por altos Vivienda por altos
funcionarios y altas funcionarios y altas
funcionarias del poder funcionarias del poder público
público y de elección y de elección popular
popular Obligación legal por concepto de aporte patronal
Obligación legal por concepto de aporte al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda
patronal al Fondo de Ahorro Obligatorio para por altos funcionarios y altas funcionarias del
la Vivienda por altos funcionarios y altas poder público y de elección popular, de acuerdo
funcionarias del poder público y de elección a lo previsto en la Ley del Régimen Prestacional
popular, de acuerdo a lo previsto en la Ley del de Vivienda y Hábitat y su Reglamento.
Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat.

570
Donde dice: Debe decir:

4.01.06.35.00 Aporte patronal al Fondo 4.01.06.35.00 Aporte patronal al Fondo de


de Seguro de Paro Forzoso Seguro de Paro Forzoso por
por altos funcionarios y altos funcionarios y altas
altas funcionarias del poder funcionarias del poder público
público y de elección y de elección popular
popular Obligación legal por concepto de aporte
Obligación legal por concepto de aporte patronal al Fondo de Seguro de Paro Forzoso
patronal al Fondo de Seguro de Paro Forzoso para financiar la contingencia referida a la
para financiar la contingencia referida a la pérdida involuntaria del empleo de los altos
pérdida involuntaria del empleo de los altos funcionarios y altas funcionarias, de acuerdo a lo
funcionarios y altas funcionarias, de acuerdo a previsto en la Ley Orgánica del Sistema de
lo previsto en la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social y su Reglamento.
Seguridad Social.

4.01.06.40.00 Aporte patronal al Instituto 4.01.06.40.00 Aporte patronal al Instituto


de Previsión y Asistencia de Previsión y Asistencia
Social para el personal del Social para el personal del
Ministerio de Educación Ministerio de Educación
(Ipasme) por personal de (Ipasme) por personal de
alto nivel y de dirección alto nivel y de dirección
Obligación legal por concepto de aporte Obligación legal por concepto de aporte patronal
patronal por personal de alto nivel y de por personal de alto nivel y de dirección al
dirección al Instituto de Previsión y Asistencia Instituto de Previsión y Asistencia Social para el
Social para el personal del Ministerio del Poder personal del Ministerio del Poder Popular para la
Popular para la Educación, de conformidad Educación (Ipasme), de conformidad con lo
con lo dispuesto en la Ley que rige la dispuesto en la Ley que rige la institución y su
institución. Reglamento.

4.01.06.41.00 Aporte patronal al Fondo de 4.01.06.41.00 Aporte patronal al Fondo de


Jubilaciones por personal Jubilaciones por personal de
de alto nivel y de dirección alto nivel y de dirección
Obligación legal por concepto de aporte Obligación legal por concepto de aporte patronal
patronal por personal de alto nivel y de por personal de alto nivel y de dirección al
dirección al Fondo de Jubilaciones, para Fondo de Jubilaciones, para atender el
atender el financiamiento de jubilaciones y financiamiento de jubilaciones y pensiones.
pensiones. Igualmente se incluyen en esta Igualmente se incluyen en esta Específica los
específica los aportes que se establezcan en aportes que se establezcan, conforme al
la normativa legal aprobada por órganos ordenamiento jurídico vigente.
competentes.

571
Donde dice: Debe decir:

4.01.06.42.00 Aporte patronal al Fondo de 4.01.06.42.00 Aporte patronal al Fondo de


Ahorro Obligatorio para la Ahorro Obligatorio para la
Vivienda por personal de Vivienda por personal de alto
alto nivel y de dirección nivel y de dirección
Obligación legal por concepto de aporte Obligación legal por concepto de aporte patronal
patronal al Fondo de Ahorro Obligatorio para la al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda
Vivienda por personal de alto nivel y de por personal de alto nivel y de dirección, de
dirección, de acuerdo a lo previsto en la Ley acuerdo a lo previsto en la Ley del Régimen
del Régimen Prestacional de Vivienda y Prestacional de Vivienda y Hábitat y su
Hábitat. Reglamento.

4.01.06.43.00 Aporte patronal al Fondo de 4.01.06.43.00 Aporte patronal al Fondo de


Seguro de Paro Forzoso por Seguro de Paro Forzoso por
personal de alto nivel y de personal de alto nivel y de
dirección dirección
Obligación legal por concepto de aporte Obligación legal por concepto de aporte patronal
patronal al Fondo de Seguro de Paro Forzoso al Fondo de Seguro de Paro Forzoso para
para financiar la contingencia referida a la financiar la contingencia referida a la pérdida
pérdida involuntaria del empleo del personal involuntaria del empleo del personal de alto nivel
de alto nivel y de dirección, de acuerdo a lo y de dirección, de acuerdo a lo previsto en la Ley
previsto en la Ley Orgánica del Sistema de Orgánica del Sistema de Seguridad Social y su
Seguridad Social. Reglamento.

4.01.06.44.00 Aporte patronal al Instituto 4.01.06.44.00 Aporte patronal al Instituto


Nacional de Capacitación y Nacional de Capacitación y
Educación Socialista Educación Socialista (Inces)
(Inces) por personal de alto por personal de alto nivel y
nivel y de dirección de dirección
Obligación legal por concepto de aporte Obligación legal por concepto de aporte
patronal por personal de alto nivel y de patronal por personal de alto nivel y de dirección
dirección al Instituto Nacional de Capacitación al Instituto Nacional de Capacitación y
y Educación Socialista (Inces), de Educación Socialista (Inces), de conformidad
conformidad con lo establecido en el Decreto con lo establecido en el Decreto con Rango,
con Rango, Valor y Fuerza de Ley que rige la Valor y Fuerza de Ley que rige la institución y
institución. su Reglamento.

572
Donde dice: Debe decir:

4.01.07.08.00 Aporte patronal a los 4.01.07.08.00 Aporte patronal a los


servicios de salud, servicios de salud,
accidentes personales y accidentes personales y
gastos funerarios por gastos funerarios por
empleados empleados
Contribución patronal realizada por los Contribución patronal realizada por los
organismos a las empresas aseguradoras y organismos a las empresas aseguradoras y
administradoras de fondos de salud, para administradoras de fondos de salud, para
financiar seguros de vida, de accidentes financiar seguros de vida, de accidentes
personales, de hospitalización, cirugía, personales, de hospitalización, cirugía,
maternidad, gastos odontológicos y gastos maternidad (HCM), gastos odontológicos y
funerarios de los empleados del sector gastos funerarios de los empleados del sector
público. público.
Se imputan por esta específica los gastos que Se imputan por esta Específica los gastos que
se establecen en los planes, programas o se establecen en los planes, programas o
sistemas para la salud, administrados por los sistemas para la salud, administrados por los
mismos organismos. mismos organismos.
4.01.07.09.00 Ayudas a empleados para 4.01.07.09.00 Ayudas a empleados para
adquisición de uniformes y adquisición de uniformes y
útiles escolares de sus hijos útiles escolares de sus hijos
Subvención que se otorga a los empleados del Subvención que se otorga a los empleados del
sector público, para atender la adquisición de sector público, para atender la adquisición de
uniformes y demás útiles escolares de sus uniformes y demás útiles escolares de sus hijos,
hijos, al inicio del año escolar, de conforme al ordenamiento jurídico vigente.
conformidad con el ordenamiento legal Incluye las asignaciones otorgadas en especie.
vigente. Incluye las asignaciones otorgadas en
especie.
4.01.07.10.00 Dotación de uniformes a 4.01.07.10.00 Dotación de uniformes a
empleados empleados
Subvención para adquirir la dotación anual de Subvención para adquirir la dotación anual de
prendas de vestir, calzados y demás prendas de vestir, calzados y demás
indumentaria y accesorios para los indumentaria y accesorios para los empleados,
empleados, de acuerdo con el ordenamiento conforme al ordenamiento jurídico vigente.
legal vigente. Incluye las asignaciones Incluye las asignaciones otorgadas en especie.
otorgadas en especie.
4.01.07.25.00 Ayudas a obreros para 4.01.07.25.00 Ayudas a obreros para
adquisición de uniformes y adquisición de uniformes y
útiles escolares de sus hijos útiles escolares de sus hijos
Subvención que se otorga a obreros para Subvención que se otorga a obreros para
atender la adquisición de uniformes y demás atender la adquisición de uniformes y demás
útiles escolares de sus hijos, al inicio del año útiles escolares de sus hijos, conforme al
escolar, de conformidad con el ordenamiento ordenamiento jurídico vigente. Incluye las
legal vigente. Incluye las asignaciones asignaciones otorgadas en especie.
otorgadas en especie.
573
Donde dice: Debe decir:

4.01.07.26.00 Dotación de uniformes a 4.01.07.26.00 Dotación de uniformes a


obreros obreros
Subvención para adquirir dotación anual de Subvención para adquirir dotación anual de
prendas de vestir, calzados y demás prendas de vestir, calzados y demás
indumentaria y accesorios para los obreros, de indumentaria y accesorios para los obreros,
acuerdo con el ordenamiento legal vigente. conforme al ordenamiento jurídico vigente.
Incluye las asignaciones otorgadas en especie. Incluye las asignaciones otorgadas en especie.
4.01.07.58.00 Aporte patronal a los 4.01.07.58.00 Aporte patronal a los
servicios de salud, servicios de salud, accidentes
accidentes personales y personales y gastos
gastos funerarios por altos funerarios por altos
funcionarios y altas funcionarios y altas
funcionarias del poder funcionarias del poder público
público y de elección y de elección popular
popular Contribución patronal realizada por los
Contribución patronal realizada por los organismos a las empresas aseguradoras y
organismos a las empresas aseguradoras y administradoras de fondos de salud, para
administradoras de fondos de salud, para financiar seguros de vida, de accidentes
financiar seguros de vida, de accidentes personales, de hospitalización, cirugía,
personales, de hospitalización, cirugía, maternidad (HCM), gastos odontológicos y
maternidad, gastos odontológicos y gastos gastos funerarios de los altos funcionarios y
funerarios de los altos funcionarios y altas altas funcionarias del poder público y de
funcionarias del poder público y de elección elección popular.
popular. Se imputan por esta Específica los gastos que
Se imputan por esta específica los gastos que se establecen en los planes, programas o
se establecen en los planes, programas o sistemas para la salud, administrados por los
sistemas para la salud, administrados por los mismos organismos.
mismos organismos.
4.01.07.69.00 Aporte patronal a los 4.01.07.69.00 Aporte patronal a los servicios
servicios de salud, de salud, accidentes
accidentes personales y personales y gastos
gastos funerarios por funerarios por personal de
personal de alto nivel y de alto nivel y de dirección
dirección Contribución patronal realizada por los
Contribución patronal realizada por los organismos a las empresas aseguradoras y
organismos a las empresas aseguradoras y administradoras de fondos de salud, para
administradoras de fondos de salud, para financiar seguros de vida, de accidentes
financiar seguros de vida, de accidentes personales, de hospitalización, cirugía,
personales, de hospitalización, cirugía, maternidad (HCM), gastos odontológicos y
maternidad, gastos odontológicos y gastos gastos funerarios del personal de alto nivel y de
funerarios del personal de alto nivel y de dirección.
dirección. Se imputan por esta Específica los gastos que
Se imputan por esta específica los gastos que se establecen en los planes, programas o
se establecen en los planes, programas o sistemas para la salud, administrados por los
sistemas para la salud, administrados por los mismos organismos.
mismos organismos.
574
Donde dice: Debe decir:

4.01.07.81.00 Aporte patronal a los 4.01.07.81.00 Aporte patronal a los


servicios de salud, servicios de salud,
accidentes personales y accidentes personales y
gastos funerarios por gastos funerarios por
personal contratado personal contratado
Contribución patronal que realizan los Contribución patronal que realizan los
organismos a las empresas aseguradoras y organismos a las empresas aseguradoras y
administradoras de fondos de salud, para administradoras de fondos de salud, para
financiar seguros de vida, de accidentes financiar seguros de vida, de accidentes
personales, de hospitalización, cirugía, personales, de hospitalización, cirugía,
maternidad, gastos odontológicos y gastos maternidad (HCM), gastos odontológicos y
funerarios del personal contratado. gastos funerarios del personal contratado.
Se imputan por esta específica los gastos Se imputan por esta Específica los gastos que
que se establecen en los planes, programas o se establecen en los planes, programas o
sistemas para la salud, administrados por los sistemas para la salud, administrados por los
mismos organismos. mismos organismos.
4.01.07.94.00 Otras subvenciones a 4.01.07.94.00 Otras subvenciones a altos
altos funcionarios y altas funcionarios y altas
funcionarias del poder funcionarias del poder
público y de elección público y de elección
popular popular
Otras ayudas en dinero o en especie, que se Otras ayudas en dinero o en especie, que se
otorgan a los altos funcionarios y altas otorgan a los altos funcionarios y altas
funcionarias del poder público y de elección funcionarias del poder público y de elección
popular, no especificada en los rubros popular, no incluidas en las Específicas
anteriores. anteriores.
4.01.07.95.00 Otras subvenciones al 4.01.07.95.00 Otras subvenciones al
personal de alto nivel y de personal de alto nivel y de
dirección dirección
Otras ayudas en dinero o en especie, que se Otras ayudas en dinero o en especie, que se
otorgan al personal de alto nivel y de otorgan al personal de alto nivel y de dirección,
dirección, no especificada en los rubros no incluidas en las Específicas anteriores.
anteriores.
4.01.07.96.00 Otras subvenciones a 4.01.07.96.00 Otras subvenciones a
empleados empleados
Otras ayudas, en dinero o en especie, que se Otras ayudas en dinero o en especie que se
otorgan a los empleados no especificadas otorgan a los empleados, no incluidas en las
en los rubros anteriores. Específicas anteriores.

575
Donde dice: Debe decir:

4.01.07.97.00 Otras subvenciones a 4.01.07.97.00 Otras subvenciones a


obreros obreros
Otras ayudas, en dinero o en especie, que se Otras ayudas en dinero o en especie que se
otorgan a los obreros no especificadas en otorgan a los obreros, no incluidas en las
los rubros anteriores. Específicas anteriores.

4.01.08.00.00 Prestaciones sociales e 4.01.08.00.00 Prestaciones sociales e


indemnizaciones indemnizaciones
Se corresponde con las previsiones para Se corresponde con las previsiones para
cancelar las prestaciones sociales, cancelar las prestaciones sociales,
indemnizaciones, remuneraciones a restituir y indemnizaciones, remuneraciones a restituir y
demás beneficios derivados de la relación de demás beneficios derivados de la relación de
trabajo por empleados, obreros, contratados trabajo por empleados, obreros, contratados y
y personal militar, así como los intereses, personal militar, así como los intereses,
correspondientes al ejercicio económico correspondientes al ejercicio económico
financiero. financiero.
Se incluyen, cuando sea el caso, iguales Se incluyen, cuando sea el caso, iguales
conceptos para los funcionarios electos de los conceptos para los funcionarios electos de los
órganos legislativos nacional y estadal, órganos legislativos nacionales y estadal,
cuando corresponda. cuando corresponda.
Los órganos ordenadores de pagos podrán Los órganos ordenadores de pagos podrán
utilizar esta genérica para imputar los utilizar esta genérica para imputar los
conceptos que las normas legales exigen conceptos que el ordenamiento jurídico exige
cancelar a los trabajadores al término de su cancelar a los trabajadores al término de su
relación de trabajo. relación de trabajo.
Cuando corresponda a prestaciones sociales Cuando corresponda a prestaciones sociales
adeudadas hasta el año anterior al adeudadas hasta el ejercicio económico
presupuestado, se imputarán por la específica financiero anterior al presupuestado, se
4.11.11.05.00 “Prestaciones sociales imputarán por la Específica 4.11.11.05.00
originadas por la aplicación de la Ley “Prestaciones sociales originadas por la
Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las aplicación de la Ley Orgánica del Trabajo, los
Trabajadoras”. Trabajadores y las Trabajadoras”.
En lo que respecta a los entes En lo que respecta a los entes
descentralizados, igualmente imputarán por descentralizados, igualmente imputarán por
esta genérica la parte del año que se esta Genérica la parte del ejercicio
presupuesta, pagando lo concerniente a económico financiero que se presupuesta,
ejercicios anteriores por la cuenta de pasivo pagando lo concerniente a ejercicios
correspondiente. económico financieros anteriores por la
cuenta de pasivo correspondiente.

576
Donde dice: Debe decir:

4.01.08.01.00 Prestaciones sociales e 4.01.08.01.00 Prestaciones sociales e


indemnizaciones a indemnizaciones a
empleados empleados
Previsión para atender los derechos exigibles Previsión para atender los derechos exigibles
de los empleados, con motivo y al término de de los empleados, con motivo y al término de la
la relación de empleo o de trabajo. relación de empleo o de trabajo.
Los órganos ordenadores de pagos podrán Los órganos ordenadores de pagos podrán
utilizar esta genérica para imputar los pagos utilizar esta Específica para imputar los pagos
por los conceptos que las normas legales por los conceptos que el ordenamiento jurídico
exigen cancelar a los trabajadores al término exige cancelar a los trabajadores al término de
de su relación de trabajo. su relación de trabajo.
Cuando corresponda a prestaciones sociales Cuando corresponda a prestaciones sociales
adeudadas hasta el año anterior al adeudadas hasta el ejercicio económico
presupuestado, se imputarán por la específica financiero anterior al presupuestado, se
4.11.11.05.00 “Prestaciones sociales imputarán por la Específica 4.11.11.05.00
originadas por la aplicación de la Ley “Prestaciones sociales originadas por la
Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las aplicación de la Ley Orgánica del Trabajo, los
Trabajadoras”. Trabajadores y las Trabajadoras”.
En lo que respecta a los entes En lo que respecta a los entes
descentralizados, igualmente imputarán por descentralizados, igualmente imputarán por
esta genérica la parte del año que se esta Específica la parte del ejercicio
presupuesta, pagando lo concerniente a económico financiero que se presupuesta,
ejercicios anteriores por la cuenta de pasivo pagando lo concerniente a ejercicios
correspondiente. económico financieros anteriores por la
cuenta de pasivo correspondiente.

577
Donde dice: Debe decir:

4.01.08.02.00 Prestaciones sociales e 4.01.08.02.00 Prestaciones sociales e


indemnizaciones a indemnizaciones a obreros
obreros Previsión para atender los derechos exigibles
Previsión para atender los derechos exigibles de los obreros, con motivo y al término de la
de los obreros, con motivo y al término de la relación de trabajo.
relación de trabajo. Los órganos ordenadores de pagos podrán
Los órganos ordenadores de pagos podrán utilizar esta Específica para imputar los pagos
utilizar esta genérica para imputar los pagos por los conceptos que el ordenamiento jurídico
por los conceptos que las normas legales exige cancelar a los trabajadores al término de
exigen cancelar a los trabajadores al término su relación de trabajo.
de su relación de trabajo. Cuando corresponda a prestaciones sociales
Cuando corresponda a prestaciones sociales adeudadas hasta el ejercicio económico
adeudadas hasta el año anterior al financiero anterior al presupuestado, se
presupuestado, se imputarán por la imputarán por la Específica 4.11.11.05.00
específica 4.11.11.05.00 “Prestaciones “Prestaciones sociales originadas por la
sociales originadas por la aplicación de la Ley aplicación de la Ley Orgánica del Trabajo, los
Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadores y las Trabajadoras”.
Trabajadoras”. En lo que respecta a los entes
En lo que respecta a los entes descentralizados, igualmente imputarán por
descentralizados, igualmente imputarán por esta Específica la parte del ejercicio
esta genérica la parte del año que se económico financiero que se presupuesta,
presupuesta, pagando lo concerniente a pagando lo concerniente a ejercicios
ejercicios anteriores por la cuenta de pasivo económico financieros anteriores por la
correspondiente. cuenta de pasivo correspondiente.

578
Donde dice: Debe decir:
4.01.08.06.00 Prestaciones sociales e 4.01.08.06.00 Prestaciones sociales e
indemnizaciones a altos indemnizaciones a altos
funcionarios y altas funcionarios y altas
funcionarias del poder funcionarias del poder
público y de elección público y de elección
popular popular
Previsión para atender los derechos exigibles Previsión para atender los derechos exigibles
de los altos funcionarios y altas funcionarias de los altos funcionarios y altas funcionarias del
del poder público y de elección popular, con poder público y de elección popular, con motivo
motivo y al término de la relación de empleo o y al término de la relación de empleo o de
de trabajo. trabajo.
Los órganos ordenadores de pagos podrán Los órganos ordenadores de pagos podrán
utilizar esta genérica para imputar los pagos utilizar esta Específica para imputar los pagos
por los conceptos que las normas legales por los conceptos que el ordenamiento jurídico
exigen cancelar a los trabajadores al término exige cancelar a los trabajadores al término de
de su relación de trabajo. su relación de trabajo.
Cuando corresponda a prestaciones sociales Cuando corresponda a prestaciones sociales
adeudadas hasta el año anterior al adeudadas hasta el ejercicio económico
presupuestado, se imputarán por la específica financiero anterior al presupuestado, se
4.11.11.05.00 “Prestaciones sociales imputarán por la Específica 4.11.11.05.00
originadas por la aplicación de la Ley “Prestaciones sociales originadas por la
Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las aplicación de la Ley Orgánica del Trabajo, los
Trabajadoras”. Trabajadores y las Trabajadoras”.
En lo que respecta a los entes En lo que respecta a los entes
descentralizados, igualmente imputarán por descentralizados, igualmente imputarán por
esta genérica la parte del año que se esta Específica la parte del ejercicio
presupuesta, pagando lo concerniente a económico financiero que se presupuesta,
ejercicios anteriores por la cuenta de pasivo pagando lo concerniente a ejercicios
correspondiente. económico financieros anteriores por la
cuenta de pasivo correspondiente.

579
Donde dice: Debe decir:

4.01.08.07.00 Prestaciones sociales e 4.01.08.07.00 Prestaciones sociales e


indemnizaciones al indemnizaciones al
personal de alto nivel y de personal de alto nivel y de
dirección dirección
Previsión para atender los derechos exigibles Previsión para atender los derechos exigibles
del personal de alto nivel y de dirección, con del personal de alto nivel y de dirección, con
motivo y al término de la relación de empleo motivo y al término de la relación de empleo o
o de trabajo. de trabajo.
Los órganos ordenadores de pagos podrán Los órganos ordenadores de pagos podrán
utilizar esta genérica para imputar los pagos utilizar esta Específica para imputar los pagos
por los conceptos que las normas legales por los conceptos que el ordenamiento jurídico
exigen cancelar a los trabajadores al término exige cancelar a los trabajadores al término de
de su relación de trabajo su relación de trabajo.
Cuando corresponda a prestaciones sociales Cuando corresponda a prestaciones sociales
adeudadas hasta el año anterior al adeudadas hasta el ejercicio económico
presupuestado, se imputarán por la financiero anterior al presupuestado, se
específica 4.11.11.05.00 “Prestaciones imputarán por la Específica 4.11.11.05.00
sociales originadas por la aplicación de la Ley “Prestaciones sociales originadas por la
Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las aplicación de la Ley Orgánica del Trabajo, los
Trabajadoras”. Trabajadores y las Trabajadoras”.
En lo que respecta a los entes En lo que respecta a los entes
descentralizados, igualmente imputarán por descentralizados, igualmente imputarán por
esta genérica la parte del año que se esta Específica la parte del ejercicio
presupuesta, pagando lo concerniente a económico financiero que se presupuesta,
ejercicios anteriores por la cuenta de pasivo pagando lo concerniente a ejercicios
correspondiente. económico financieros anteriores por la
cuenta de pasivo correspondiente.

4.01.94.00.00 Otros gastos de los altos 4.01.94.00.00 Otros gastos de los altos
funcionarios y altas funcionarios y altas
funcionarias del poder funcionarias del poder
público y de elección público y de elección
popular popular
Previsión para atender otros gastos de los Previsión para atender otros gastos de los altos
altos funcionarios y altas funcionarias del funcionarios y altas funcionarias del poder
poder público y de elección popular, no público y de elección popular, no previstos en
previstos en las subpartidas anteriores. las Genéricas anteriores.

580
Donde dice: Debe decir:
4.01.94.01.00 Otros gastos de los altos 4.01.94.01.00 Otros gastos de los altos
funcionarios y altas funcionarios y altas
funcionarias del poder funcionarias del poder
público y de elección público y de elección
popular popular
Previsión para atender otros gastos de los Previsión para atender otros gastos de los altos
altos funcionarios y altas funcionarias del funcionarios y altas funcionarias del poder
poder público y de elección popular, no público y de elección popular, no previstos en
previstos en las subpartidas anteriores. las Específicas anteriores.
4.01.95.00.00 Otros gastos del personal 4.01.95.00.00 Otros gastos del personal de
de alto nivel y de dirección alto nivel y de dirección
Previsión para atender otros gastos del Previsión para atender otros gastos del
personal de alto nivel y de dirección, no personal de alto nivel y de dirección, no
previstos en las subpartidas anteriores. previstos en las Genéricas anteriores.
4.01.95.01.00 Otros gastos del personal 4.01.95.01.00 Otros gastos del personal
de alto nivel y de dirección de alto nivel y de dirección
Previsión para atender otros gastos del Previsión para atender otros gastos del
personal de alto nivel y de dirección, no personal de alto nivel y de dirección, no
previstos en las subpartidas anteriores. previstos en las Específicas anteriores.
4.01.96.00.00 Otros gastos del personal 4.01.96.00.00 Otros gastos del personal
empleado empleado
Previsión para atender otros gastos del Previsión para atender otros gastos del
personal empleado no previstos en las personal empleado no previstos en las
subpartidas anteriores. Genéricas anteriores.
4.01.96.01.00 Otros gastos del personal 4.01.96.01.00 Otros gastos del personal
empleado empleado
Previsión para atender otros gastos del Previsión para atender otros gastos del
personal empleado no previstos en las personal empleado no previstos en las
subpartidas anteriores. Específicas anteriores.
4.01.97.00.00 Otros gastos del personal 4.01.97.00.00 Otros gastos del personal
obrero obrero
Previsión para atender otros gastos del Previsión para atender otros gastos del personal
personal obrero no previstos en la obrero no previstos en las Genéricas
subpartidas anteriores. anteriores.
4.01.97.01.00 Otros gastos del personal 4.01.97.01.00 Otros gastos del personal
obrero obrero
Previsión para atender otros gastos del Previsión para atender otros gastos del personal
personal obrero no previstos en la obrero no previstos en las Específicas
subpartidas anteriores y realizadas de anteriores y realizadas, conforme al
acuerdo al ordenamiento legal vigente. ordenamiento jurídico vigente.
4.01.98.00.00 Otros gastos del personal 4.01.98.00.00 Otros gastos del personal
militar militar
Previsión para atender otros gastos del Previsión para atender otros gastos del
personal militar no previstos en las personal militar no previstos en las Genéricas
subpartidas anteriores. anteriores.
4.01.98.01.00 Otros gastos del personal 4.01.98.01.00 Otros gastos del personal
militar militar
Previsión para atender otros gastos del Previsión para atender otros gastos del personal
personal militar no previstos en las militar no previstos en las Específicas
subpartidas anteriores. anteriores.
581
Donde dice: Debe decir:

4.02.00.00.00 MATERIALES, 4.02.00.00.00 MATERIALES, SUMINISTROS


SUMINISTROS Y Y MERCANCÍAS
MERCANCÍAS Artículos considerados como "Materiales de
Artículos considerados como "Materiales de Consumo", es decir, aquellos que reúnan una o
Consumo", es decir, aquellos que reúnan una más de las siguientes condiciones:
o más de las siguientes condiciones: a) Tienen un período corto de uso y durabilidad,
a) Tienen un período corto de uso y generalmente no mayor de un ejercicio
durabilidad, generalmente no mayor de un económico financiero, por cuanto tienden a
año, por cuanto tienden a desaparecer al desaparecer al primer uso, muestran un rápido
primer uso, muestran un rápido desgaste o desgaste o deterioro y experimentan una
deterioro y experimentan una pérdida pérdida posterior, frecuente e inevitable.
posterior, frecuente e inevitable. b) Pierden sus características de identidad al
b) Pierden sus características de identidad ser aplicados o transformados en otros, tal es el
al ser aplicados o transformados en otros, tal caso de los artículos que al colocarlos,
es el caso de los artículos que al colocarlos, agregarlos, aplicarlos a otros o al transformarlos
agregarlos, aplicarlos a otros o al desaparecen como unidad o materia
transformarlos desaparecen como unidad o independiente; así como el de los materiales de
materia independiente; así como el de los construcción y el de los cauchos, baterías y
materiales de construcción y el de los similares, que al colocarlos forman parte del
cauchos, baterías y similares, que al vehículo.
colocarlos forman parte del vehículo. c) Materiales y suministros cuyos costos
c) Materiales y suministros cuyo costo unitario unitarios relativamente bajos, no cumplen con
relativamente bajo, no cumplen con las las características definidas anteriormente.
características definidas anteriormente. Se imputan por esta partida la adquisición de las
Se imputan por esta partida la adquisición de mercancías que se destinan para la
las mercancías que se destinan para la comercialización o venta en el curso ordinario
comercialización o venta en el curso ordinario del negocio.
del negocio. La adquisición de materiales, suministros y
La adquisición de materiales, suministros y mercancías que se adquieren para ser donados,
mercancías que se adquieren para ser se imputa por las correspondientes Sub-
donados, se imputa por las correspondientes específicas de las Específicas 4.07.01.02.00
sub-partidas de las específicas 4.07.01.02.00 “Donaciones corrientes internas al sector
“Donaciones corrientes internas al sector privado” y 4.07.01.04.00 “Donaciones corrientes
privado” y 4.07.01.04.00 “Donaciones internas al sector público”.
corrientes internas al sector público”. El impuesto al valor agregado (IVA) aplicable a
El impuesto al valor agregado (IVA) aplicable la adquisición de materiales, suministros y
a la adquisición de materiales, suministros y mercancías, se imputa por la Específica
mercancías, se imputa por la genérica 4.03.18.01.00 "Impuesto al valor agregado".
4.03.18.01.00 "Impuesto al valor agregado". Las asignaciones para la adquisición de
Las asignaciones para la adquisición de materiales, suministros y mercancías,
materiales, suministros y mercancías, considerados por la Ley Orgánica de la
considerados por la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del
Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal como gastos
Sistema Nacional de Control Fiscal como destinados a la defensa y seguridad del Estado
gastos destinados a la defensa y seguridad del se imputan por la Partida 4.06.00.00.00 "Gastos
Estado se imputan por la partida 4.06.00.00.00 de defensa y seguridad del Estado".
"Gastos de defensa y seguridad del Estado".

582
Donde dice: Debe decir:

4.02.01.03.00 Productos agrícolas y 4.02.01.03.00 Productos agrícolas y


pecuarios pecuarios
Productos y sustancias utilizados en Productos y sustancias utilizados en actividades
actividades relacionadas con explotaciones relacionadas con explotaciones agrícolas o
agrícolas o pecuarias, granjas, parques, pecuarias, granjas, parques, jardines y otros,
jardines y otros, tales como abonos y tales como abonos y fertilizantes, ya sean
fertilizantes, ya sean naturales o químicos. naturales o químicos. También incluye el
También incluye el césped, los árboles y césped, semillas y similares, los árboles y
arbustos, la madera en bruto y fibras no arbustos, la madera en bruto y fibras no
elaboradas y los artículos para animales, tales elaboradas y los artículos para animales, tales
como: herraduras, bridas, recipientes para como: herraduras, bridas, recipientes para
alimentos y otros. Asimismo, comprende el alimentos y otros. Asimismo, comprende el
ganado y otros animales vivos destinados al ganado y otros animales vivos destinados al
consumo o al uso científico. Se excluyen los consumo o al uso científico. Se excluyen los
insecticidas, los cuales son imputados por la insecticidas, los cuales son imputados por la
específica 4.02.06.02.00 “Abonos, plaguicidas Específica 4.02.06.02.00 “Abonos, plaguicidas y
y otros”. otros”.

4.02.03.02.00 Prendas de vestir 4.02.03.02.00 Prendas de vestir


Productos de vestir tales como: trajes, ropa Productos de vestir tales como: trajes, ropa
interior, camisas y similares, uniformes de interior, camisas y similares, uniformes de todo
todo tipo, y otras prendas de vestir, como: tipo, y otras prendas de vestir, como: carteras,
carteras, bufandas y cinturones. Asimismo se bufandas y cinturones. Asimismo se incluyen
incluye los accesorios como: botones, los accesorios como: botones, hebillas,
hebillas, insignias y otros distintivos, boinas, insignias, sables y otros distintivos, boinas,
gorras, sombreros y similares, guantes y otros gorras, sombreros y similares, guantes y otros
accesorios; así como las prendas de vestir de accesorios; así como las prendas de vestir de
cuero, piel y caucho tales como: chaquetas y cuero, piel y caucho tales como: chaquetas y
abrigos. Se excluye las prendas de vestir que abrigos. Se excluye las prendas de vestir que
se otorgan en cumplimiento de convenios de se otorgan en cumplimiento de convenios de
trabajo, que se imputan por las específicas trabajo, que se imputan por las Específicas
4.01.07.10.00 “Dotación de Uniformes a 4.01.07.10.00 “Dotación de Uniformes a
empleados” y 4.01.07.26.00 “Dotación de empleados” y 4.01.07.26.00 “Dotación de
Uniformes a obreros”. Uniformes a obreros”.

4.02.06.03.00 Tintas, pinturas y colorantes 4.02.06.03.00 Tintas, pinturas y colorantes


Tintas, pinturas, colorantes y productos Tintas, pinturas, colorantes y productos
similares para todo uso, tales como: aceite, similares para todo uso, tales como: aceite,
aguarrás, adelgazador de pinturas, lacas, aguarrás, adelgazador de pinturas, lacas,
trementina, tóner, acuarelas y carboncillo. Se trementina, tóner para impresoras, tintas
exceptúan los productos de tocador y tinta para impresoras, thinner, acuarelas y
para plumas o estilográficas, que se imputan carboncillo. Se exceptúan los productos de
por la específica 4.02.10.05.00 "Útiles de tocador y tinta para plumas o estilográficas, que
escritorio, oficina y materiales de instrucción". se imputan por la Específica 4.02.10.05.00
"Útiles de escritorio, oficina y materiales de
instrucción".

583
Donde dice: Debe decir:

4.02.06.09.00 Mezclas explosivas 4.02.06.09.00 Mezclas explosivas


Incluye los diferentes productos detonantes, Incluye los diferentes productos detonantes,
tales como: explosivos, productos tales como: explosivos, productos pirotécnicos,
pirotécnicos, mechas detonantes, fuegos mechas detonantes, fuegos artificiales,
artificiales, bengalas y similares. Se excluyen bengalas y similares. Se excluyen los productos
los productos detonantes considerados como detonantes considerados como material de
material de guerra y de seguridad del Estado, guerra y de seguridad del Estado, los cuales se
los cuales se imputan por las partidas imputan por la Específica 4.02.08.05.00
4.02.08.05.00 y 4.06.00.00.00, “Materiales de orden público, seguridad y
respectivamente. defensa” y por la Específicas contempladas
para tal fin en la Partida 4.06.00.00.00 “Gastos
de Defensa y Seguridad del Estado”,
conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.02.06.99.00 Otros productos de la 4.02.06.99.00 Otros productos de la


industria química y conexos industria química y conexos
Productos de la industria química y conexos Productos de la industria química y conexos no
no incluidos en las otras específicas. incluidos en las otras Específicas, tales como:
gas neón, gas refrigerante, entre otros.

4.02.08.10.00 Repuestos y accesorios 4.02.08.10.00 Repuestos y accesorios para


para otros equipos otros equipos
Piezas y accesorios metálicos que forman Piezas y accesorios metálicos que forman parte
parte de los equipos, excluyendo los de de los equipos, excluyendo los de transporte,
transporte, destinados a mantenerlos en destinados a mantenerlos en condiciones
condiciones normales de funcionamiento. normales de funcionamiento. Tales como:
teclados; bases de tv; cables usb; cornetas;
audífonos; batería de litio; guayas para
destapar cañerías; maletín para laptop; entre
otros.

4.02.09.99.00 Otros productos de madera 4.02.09.99.00 Otros productos de madera


Productos de madera no incluidos en las Productos de madera no incluidos en las
subpartidas anteriores. Específicas anteriores.

584
Donde dice: Debe decir:

4.02.10.00.00 Productos varios y útiles 4.02.10.00.00 Productos varios y útiles


diversos diversos
Artículos que por estar elaborados por más de Artículos que por estar elaborados por más de
un elemento de los señalados en las un elemento de los señalados en los diferentes
diferentes subpartidas de esta partida, se niveles de esta Genérica, se han agrupado de
han agrupado de acuerdo a su destino, tales acuerdo a su uso o destino, tales como:
como: artículos de deporte, recreación y artículos de deporte, recreación y juguetes;
juguetes; materiales y útiles de limpieza y materiales y útiles de limpieza y aseo; utensilios
aseo; utensilios de cocina y comedor; útiles de cocina y comedor; útiles menores médico-
menores médico-quirúrgicos, de laboratorio, quirúrgicos, de laboratorio, dentales y de
dentales y de veterinaria; útiles de escritorio, veterinaria; útiles de escritorio, oficina y
oficina y materiales de instrucción; materiales de instrucción; condecoraciones,
condecoraciones, ofrendas y similares; ofrendas y similares; productos de seguridad en
productos de seguridad en el trabajo; el trabajo; materiales para equipos de
materiales para equipos de computación; computación; especies timbradas y valores;
especies timbradas y valores; útiles religiosos, útiles religiosos, materiales eléctricos,
materiales eléctricos, materiales para materiales para instalaciones sanitarias,
instalaciones sanitarias, materiales materiales fotográficos y otros.
fotográficos y otros.

4.02.10.05.00 Útiles de escritorio, oficina 4.02.10.05.00 Útiles de escritorio, oficina y


y materiales de instrucción materiales de instrucción
Artículos para escritorio y oficina, tales como: Artículos para escritorio y oficina, tales como:
cintas para máquinas de calcular y escribir, cintas para máquinas de calcular y escribir,
tizas, reglas, esferas, transportadores, tizas, láminas de acetato, sacapuntas
punteros, lápices, bolígrafos, marcadores, eléctricos, guillotinas de escritorio,
tinta para plumas, ganchos para carpetas y lámparas de escritorio, reglas, esferas,
borradores, engrapadoras, perforadoras, transportadores, punteros, lápices, bolígrafos,
plastilina, compases, tirro, gomas para borrar, marcadores, tinta para plumas, ganchos para
sellos de caucho y similares. Se excluyen los carpetas y borradores, engrapadoras,
útiles de papel y cartón, que se imputan por la perforadoras, plastilina, compases, tirro, gomas
específica 4.02.05.03.00 "Productos de papel para borrar, sellos de caucho y similares. Se
y cartón para oficina". excluyen los útiles de papel y cartón, que se
imputan por la Específica 4.02.05.03.00
"Productos de papel y cartón para oficina".
4.02.10.09.00 Especies timbradas y 4.02.10.09.00 Especies timbradas y valores
valores Material impreso que conforme al
Material impreso que, de acuerdo con el ordenamiento jurídico vigente, utilizan los
ordenamiento legal vigente, utilizan los diferentes organismos del sector público, tales
diferentes organismos del sector público, tales como: bandas de garantía, estampillas, papel
como: bandas de garantía, estampillas, papel sellado y otras especies fiscales.
sellado y otras especies fiscales.

585
Donde dice: Debe decir:

4.02.10.99.00 Otros productos y útiles 4.02.10.99.00 Otros productos y útiles


diversos diversos
Materiales diversos no incluidos en ninguna Materiales diversos no incluidos en ninguna de
de las específicas anteriores. las Específicas anteriores. Entre los que se
encuentran: colchones inflables; cartuchos
de tóner para fotocopiadoras; cargadores;
reguladores; brochas; cables de audio; pilas
alcalinas, etc.

4.02.11.99.00 Otros bienes para la venta 4.02.11.99.00 Otros bienes para la venta
Se imputan por esta específica otros bienes Se imputan por esta Específica otros bienes
destinados para la comercialización o venta destinados para la comercialización o venta no
no incluidas en las subpartidas anteriores. incluidas en las Específicas anteriores.

4.02.99.00.00 Otros materiales y 4.02.99.00.00 Otros materiales y suministros


suministros Otros materiales y suministros no incluidos en
Otros materiales y suministros no incluidos en las Genéricas anteriores. No se incluyen las
las subpartidas anteriores. No se incluyen las mercancías que se destinan para la
mercancías que se destinan para la comercialización o venta en el curso ordinario
comercialización o venta en el curso ordinario del negocio.
del negocio.

4.02.99.01.00 Otros materiales y 4.02.99.01.00 Otros materiales y suministros


suministros Otros materiales y suministros no incluidos en
Otros materiales y suministros no incluidos en las Específicas anteriores. No se incluyen las
las subpartidas anteriores. No se incluyen las mercancías que se destinan para la
mercancías que se destinan para la comercialización o venta en el curso ordinario
comercialización o venta en el curso ordinario del negocio. Tales como: fósforos; velas;
del negocio. carnets de identificación; agujas; alfileres;
techos cielo raso; entre otros.

586
Donde dice: Debe decir:

4.03.00.00.00 SERVICIOS NO 4.03.00.00.00 SERVICIOS NO


PERSONALES PERSONALES
Servicios prestados por personas jurídicas, Servicios prestados por personas jurídicas,
tanto para realizar acciones jurídicas, tanto para realizar acciones jurídicas,
administrativas o de índole similar, como para administrativas o de índole similar, como para
mantener los bienes de la institución en mantener los bienes de la institución en
condiciones normales de funcionamiento. condiciones normales de funcionamiento.
Incluye alquileres de inmuebles y equipos; Incluye alquileres de inmuebles y equipos;
derechos sobre bienes intangibles; servicios derechos sobre bienes intangibles; servicios
básicos; servicio de administración, vigilancia básicos; servicio de administración, vigilancia y
y mantenimiento de los servicios básicos; mantenimiento de los servicios básicos;
servicios de transporte y almacenaje; servicios servicios de transporte y almacenaje; servicios
de información, impresión y relaciones de información, impresión y relaciones públicas;
públicas; primas y otros gastos de seguro y primas y otros gastos de seguro y comisiones
comisiones bancarias; viáticos y pasajes; bancarias; viáticos y pasajes; servicios
servicios profesionales y técnicos; servicios profesionales y técnicos; servicios para la
para la elaboración y suministros de comida; elaboración y suministros de comida;
conservación y reparaciones menores de conservación y reparaciones menores de
maquinarias y equipos; conservación y maquinarias y equipos; conservación y
reparaciones menores de obras; servicios de reparaciones menores de obras; servicios de
construcciones temporales; servicios de construcciones temporales; servicios de
construcción de edificios para la venta; construcción de edificios para la venta;
impuestos indirectos y otros servicios. impuestos indirectos y otros servicios.
Las remuneraciones acordadas por la Las remuneraciones acordadas por la
contratación de personas naturales para contratación de personas naturales para realizar
realizar trabajos eventuales se imputan por la trabajos eventuales se imputan por la Específica
específica 4.01.01.18.00 “Remuneraciones al 4.01.01.18.00 “Remuneraciones al personal
personal contratado”, con excepción de los contratado”, con excepción de los utilizados en
utilizados en la específica 4.03.07.03.00 la Específica 4.03.07.03.00 "Relaciones
"Relaciones sociales". Las asignaciones para sociales". Las asignaciones para los servicios
los servicios no personales considerados por no personales considerados por la Ley Orgánica
la Ley Orgánica de la Contraloría General de de la Contraloría General de la República y del
la República y del Sistema Nacional de Sistema Nacional de Control Fiscal como gastos
Control Fiscal como gastos destinados a la destinados a la defensa y seguridad del Estado,
defensa y seguridad del Estado, se imputan se imputan por la Partida 4.06.00.00.00.
por la partida 4.06.00.00.00. Se incluyen en esta partida, los servicios
Se incluyen en esta partida, los servicios prestados por personas naturales relacionados
prestados por personas naturales con los servicios de alquileres, viáticos y
relacionados con los servicios de alquileres, pasajes.
viáticos y pasajes. El impuesto al valor agregado (IVA) aplicable a
El impuesto al valor agregado (IVA) aplicable a la contratación de los servicios, se imputa por la
la contratación de los servicios, se imputa por la Específica 4.03.18.01.00 “Impuesto al valor
específica 4.03.18.01.00 “Impuesto al valor agregado”.
agregado”. Los servicios que se contratan para ser
Los servicios que se contratan para ser donados, se imputan por las correspondientes
donados, se imputan por las correspondientes Sub-específicas de las Específicas
sub-partidas de las específicas 4.07.01.02.00 4.07.01.02.00 “Donaciones corrientes internas
“Donaciones corrientes internas al sector al sector privado” y 4.07.01.04.00 “Donaciones
privado” y 4.07.01.04.00 “Donaciones corrientes internas al sector público”.
corrientes internas al sector público”.
587
Donde dice: Debe decir:

4.03.02.99.00 Alquileres de otras 4.03.02.99.00 Alquileres de otras


maquinaria y equipos maquinarias y equipos
Canon derivado por el uso de maquinarias y Canon derivado por el uso de maquinarias y
equipos no incluidos en las subpartidas equipos no incluidos en las Específicas
anteriores. anteriores.

4.03.07.02.00 Imprenta y reproducción 4.03.07.02.00 Imprenta y reproducción


Gastos por concepto de servicios prestados Gastos por concepto de servicios prestados por
por personas naturales o jurídicas para personas jurídicas para realizar trabajos de
realizar trabajos de impresión, reproducción, impresión, reproducción, encuadernación y
encuadernación y fotocopiado. Incluye fotocopiado. Incluye publicaciones con carácter
publicaciones con carácter informativo tales informativo tales como: dípticos, trípticos,
como: dípticos, trípticos, folletos, pendones y folletos, pendones y similares inherentes a las
similares inherentes a las actividades del actividades del organismo o divulgaciones de
organismo o divulgaciones de tipo cultural, tipo cultural, científico y técnico.
científico y técnico. Comprende las publicaciones realizadas por
Comprende las publicaciones realizadas por terceros, tales como: la memoria y cuenta anual
terceros, tales como: la memoria y cuenta de un organismo, y similares. Igualmente se
anual de un organismo, y similares. incluyen los modelos e impresos, formularios de
Igualmente se incluyen los modelos e permisos y modelos de solicitudes, que el
impresos, formularios de permisos y modelos organismo ordene elaborar a terceros.
de solicitudes, que el organismo ordene La adquisición de modelos, formularios, libros
elaborar a terceros. de registros y demás impresos elaborados,
La adquisición de modelos, formularios, libros destinados al uso de las oficinas como material
de registros y demás impresos elaborados, de trabajo, se imputan por la Específica
destinados al uso de las oficinas como 4.02.05.03.00 "Productos de papel y cartón para
material de trabajo, se imputan por la sub- oficina".
partida 4.02.05.03.00 "Productos de papel y Se exceptúa la adquisición de libros de textos
cartón para oficina". para la distribución que se imputa por la
Se exceptúa la adquisición de libros de textos Específica 4.02.05.05.00 "Material de
para la distribución que se imputa por la enseñanza".
específica 4.02.05.05.00 "Material de
enseñanza".

588
Donde dice: Debe decir:
4.03.08.00.00 Primas y otros gastos de 4.03.08.00.00 Primas y otros gastos de
seguros y comisiones seguros y comisiones
bancarias bancarias
Gastos por servicios que presten las Gastos por servicios que presten las compañías
compañías de seguros e instituciones de seguros e instituciones financieras a los
financieras a los organismos del sector público, organismos del sector público, tales como:
tales como: primas y gastos de seguro, primas y gastos de seguro, comisiones y gastos
comisiones y gastos bancarios o financieros, bancarios o financieros, con excepción de los
con excepción de los derivados del servicio de derivados del servicio de la deuda pública, que
la deuda pública, que se imputan por las se imputan por las respectivas Específicas de
respectivas subpartidas de la 4.10.00.00.00 la 4.10.00.00.00 "Servicio de la Deuda Pública".
"Servicio de la Deuda Pública".

4.03.09.00.00 Viáticos y pasajes 4.03.09.00.00 Viáticos y pasajes


Asignaciones que se otorgan a empleados y Asignaciones que se otorgan a empleados y
obreros con motivo de la prestación de obreros con motivo de la prestación de
servicios fuera del lugar habitual de trabajo, servicios fuera del lugar habitual de trabajo,
conforme al ordenamiento jurídico vigente. conforme al ordenamiento jurídico vigente.
Comprende las asignaciones para cancelar a Comprende las asignaciones para cancelar a
las personas sin relación de dependencia con las personas sin relación de dependencia con
el organismo, que presten servicios o el organismo, que presten servicios o cumplan
cumplan misiones oficiales en sitios distantes misiones oficiales en sitios distantes a su
a su residencia habitual. Asimismo, incluye residencia habitual. Asimismo, incluye las
las asignaciones para efectuar pagos directos asignaciones para efectuar pagos directos por
por concepto de viáticos y pasajes a concepto de viáticos y pasajes a personas
personas naturales o jurídicas que faciliten naturales o jurídicas que faciliten los servicios;
los servicios; así como los pagos a personas así como los pagos a personas naturales que
naturales que presten este tipo de servicio; presten este tipo de servicio; Se imputa el
exceso de equipaje cuando este forme parte
del equipo de trabajo.

589
Donde dice: Debe decir:
4.03.10.01.00 Servicios jurídicos 4.03.10.01.00 Servicios jurídicos
Gastos por concepto de servicios prestados Gastos por concepto de servicios prestados por
por personas jurídicas con la finalidad de personas jurídicas con la finalidad de atender
atender consultas o estudios de carácter legal consultas o estudios de carácter jurídico
requeridos por la institución. requeridos por la institución.

4.03.11.04.00 Conservación y 4.03.11.04.00 Conservación y reparaciones


reparaciones menores de menores de equipos médico-
equipos médico- quirúrgicos, dentales y de
quirúrgicos, dentales y de veterinaria
veterinaria Gastos por concepto de servicios de
Gastos por concepto de servicios de conservación y reparaciones menores de
conservación y reparaciones menores de equipos médico-quirúrgicos, dentales y de
equipos médico-quirúrgicos, dentales y de veterinaria, tales como: aparatos de rayos X,
veterinaria, tales como: aparatos de rayos X, maquinarias esterilizadoras, sillas dentales,
maquinarias esterilizadoras, sillas dentales, instrumental y mesas de operación, aparatos
instrumental y mesas de operación, aparatos para realizar estudios por imágenes como:
para realizar estudios por imágenes como: tomografías, resonancias magnéticas,
tomografías, resonancias magnéticas, mamografías, entre otros.
mamografías, entre otros aparatos.

4.03.11.07.00 Conservación y 4.03.11.07.00 Conservación y reparaciones


reparaciones menores de menores de máquinas,
máquinas, muebles y muebles y demás equipos de
demás equipos de oficina y oficina y alojamiento
alojamiento Comprende la asignación para atender los
Comprende la asignación para atender los gastos por concepto de servicios de
gastos por concepto de servicios de conservación y reparaciones menores de
conservación y reparaciones menores de máquinas, muebles y demás equipos de oficina
máquinas, muebles y demás equipos de y alojamiento tales como: cajas de seguridad,
oficina y alojamiento tales como: cajas de máquinas de escribir, juegos de dormitorio,
seguridad, máquinas de escribir, juegos de comedor y recibo, aires acondicionados,
dormitorio, comedor y recibo, equipos de extintores, computadoras, escritorios,
computación, escritorios, fotocopiadoras, fotocopiadoras, impresoras, scanners, entre
impresoras, scanners, entre otros. otros.

590
Donde dice: Debe decir:
4.03.12.00.00 Conservación y reparaciones 4.03.12.00.00 Conservación y reparaciones
menores de obras menores de obras
Servicios de conservaciones y reparaciones Servicios de conservaciones y reparaciones
menores de obras que tiendan a mantenerlos menores de obras que tiendan a mantenerlos en
en condiciones adecuadas de funcionamiento, condiciones adecuadas de funcionamiento, tales
tales como: servicios de limpieza, pintura, como: servicios de limpieza, pintura, desmonte,
desmonte, mantenimiento y reparaciones fumigación, mantenimiento y reparaciones
menores. menores.
Incluye conservaciones y reparaciones Incluye conservaciones y reparaciones menores
menores de bienes del dominio privado y de bienes del dominio privado y bienes del
bienes del dominio público. dominio público.
Cuando en el costo de los servicios de Cuando en el costo de los servicios de
conservación y reparaciones menores de conservación y reparaciones menores de obras
obras prestados por terceros se incluyan el prestados por terceros se incluyan el valor de
valor de los materiales, el costo total del los materiales, el costo total del servicio se
servicio se imputará a la específica imputará a la Específica correspondiente de
correspondiente de esta genérica. esta Genérica.

4.03.15.02.00 Tasas y otros derechos 4.03.15.02.00 Tasas y otros derechos


obligatorios obligatorios
Comprende la asignación para atender los Comprende la asignación para atender los
gastos destinados al pago de tasas y otros gastos destinados al pago de tasas y otros
derechos obligatorios. No incluye los pagos derechos obligatorios. No incluye los pagos por
por impuestos directos que se imputan por la impuestos directos que se imputan por la
específica 4.08.06.07.00. Tampoco Específica 4.08.06.07.00. Tampoco contempla
contempla los pagos por impuestos indirectos los pagos por impuestos indirectos (impuesto al
(impuesto al valor agregado, impuesto al lujo, valor agregado, impuesto al lujo, entre otros)
entre otros) generados por las adquisiciones generados por las adquisiciones de bienes y
de bienes y contrataciones de servicios, los contrataciones de servicios, los cuales se
cuales se imputan por la partida imputan por la Genérica 4.03.18.00.00
4.03.18.00.00 “Impuesto indirectos”. “Impuesto indirectos”.
4.03.16.00.00 Servicios de diversión, 4.03.16.00.00 Servicios de diversión,
esparcimiento y culturales esparcimiento y culturales
Egresos que estime efectuar el organismo Egresos que estime efectuar el organismo para
para atender los servicios de diversión, atender los servicios de diversión, culturales y
culturales y de esparcimiento que se de esparcimiento que se ejecuten en relación
ejecuten en relación directa con las directa con las actividades básicas del mismo.
actividades básicas del mismo. Se imputan Se imputan por esta Genérica los recursos
por esta partida los recursos asignados por asignados por concepto de Planes
concepto de Planes Vacacionales. Vacacionales.

591
Donde dice: Debe decir:
4.03.16.01.00 Servicios de diversión, 4.03.16.01.00 Servicios de diversión,
esparcimiento y culturales esparcimiento y culturales
Egresos que estime efectuar el organismo Egresos que estime efectuar el organismo para
para atender los servicios de diversión, atender los servicios de diversión, culturales y
culturales y de esparcimiento que se ejecutan de esparcimiento que se ejecutan en relación
en relación directa con las actividades directa con las actividades básicas del mismo.
básicas del mismo. Se imputan por esta Se imputan por esta Específica los recursos
partida los recursos asignados por concepto asignados por concepto de Planes
de Planes Vacacionales. Vacacionales.

4.03.18.00.00 Impuestos indirectos 4.03.18.00.00 Impuestos indirectos


Se imputan por esta genérica, las erogaciones Se imputan por esta genérica, las erogaciones
destinadas al pago de los impuestos indirectos destinadas al pago de los impuestos indirectos,
contenidos en la normativa legal vigente. conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.03.18.01.00 Impuesto al valor agregado 4.03.18.01.00 Impuesto al valor agregado


Se imputa por esta específica, la previsión Se imputa por esta Específica, la previsión para
para atender el pago del impuesto al valor atender el pago del impuesto al valor agregado
agregado (IVA) de las adquisiciones de bienes (IVA) de las adquisiciones de bienes y servicios
y servicios a proveedores nacionales, a proveedores nacionales, realizadas por los
realizadas por los organismos de la organismos de la Administración Pública.
Administración Pública. Asimismo, se imputa Asimismo, se imputa el impuesto al valor
el impuesto al valor agregado aplicable a la agregado aplicable a la importación de bienes o
importación de bienes o servicios. servicios.
No se incluye el IVA que se genera cuando No se incluye el IVA que se genera cuando los
los bienes y servicios que se adquieran son bienes y servicios que se adquieran son para
para donarlos. Estos se imputan por las sub- donarlos. Estos se imputan por las
partidas utilizadas para el registro de las Específicas utilizadas para el registro de las
respectivas adquisiciones. respectivas adquisiciones.

4.03.18.02.00 Impuesto a las grandes 4.03.18.02.00 Impuesto a las grandes


transacciones financieras transacciones financieras
Se imputa por esta específica, la previsión Se imputa por esta Específica, la previsión para
para atender el pago del impuesto a las atender el pago del impuesto a las grandes
grandes transacciones financieras, realizadas transacciones financieras, realizadas por los
por los organismos de la Administración organismos de la Administración Pública que
Pública que como sujetos pasivos como sujetos pasivos contribuyen a este
contribuyen a este impuesto, de conformidad impuesto, conforme al ordenamiento jurídico
con la normativa legal vigente que lo vigente.
regula.

592
Donde dice: Debe decir:

4.03.99.01.00 Otros servicios no 4.03.99.01.00 Otros servicios no


personales personales
Comprende la asignación para atender los Comprende la asignación para atender los
gastos por concepto de otros servicios no gastos por concepto de otros servicios no
personales que se estimen contratar, no personales que se estimen contratar, no
incluidos en las específicas anteriores. incluidos en las Específicas anteriores, entre
los que se destacan: recarga de cartuchos;
elaboración de carnets y chapas; servicio
de cisternas; sonido profesional; alquiler de
baños portátiles; adquisición de tarjetas
telefónicas sin facturas; servicios de taxi
diferente del viático.

593
Donde dice: Debe decir:
4.04.00.00.00 ACTIVOS REALES 4.04.00.00.00 ACTIVOS REALES
Comprende los gastos por adquisición de Comprende los gastos por adquisición de
maquinarias, equipos nuevos y sus adiciones, maquinarias, equipos nuevos y sus adiciones,
mejoras y reparaciones mayores realizados mejoras y reparaciones mayores realizados por
por los organismos con terceros. Incluye, de los organismos con terceros. Incluye, de igual
igual modo, las construcciones, adiciones, modo, las construcciones, adiciones, mejoras y
mejoras y reparaciones mayores de edificios y reparaciones mayores de edificios y obras de
obras de infraestructura de dominio privado y infraestructura de dominio privado y público
público que realiza el Estado mediante que realiza el Estado mediante terceros, así
terceros, así como los estudios y proyectos como los estudios y proyectos para inversión,
para inversión, semovientes, activos semovientes, activos intangibles y otro tipo de
intangibles y otro tipo de activos reales que activos reales que reúna como mínimo las
reúna como mínimo las siguientes siguientes características:
características: 1. Largo uso y duración. Son bienes que
1. Largo uso y duración. Son bienes que tienen un uso normal que sobrepasa el
tienen un uso normal que sobrepasa el año. ejercicio económico financiero.
2. Son de carácter permanente. … 2. Son de carácter permanente. …
3. Alto costo. … 3. Alto costo. …
Las construcciones de obras del dominio Las construcciones de obras del dominio
privado y dominio público, … privado y dominio público, …
La distinción de bienes … La distinción de bienes …
Los gastos … Los gastos …
Las maquinarias y equipos, edificios y demás Las maquinarias y equipos, edificios y demás
activos reales … activos reales …
Los activos reales adquiridos para ser Los activos reales adquiridos para ser donados,
donados, se imputan por las correspondientes se imputan por los correspondientes niveles
sub-partidas previstas en la partida previstos en la Partida 4.07.00.00.00
4.07.00.00.00. “Transferencias y Donaciones”.
Las asignaciones para adquisición de activos Las asignaciones para adquisición de activos
reales considerados por la Ley Orgánica de la reales considerados por la Ley Orgánica de la
Contraloría General de la República y del Contraloría General de la República y del
Sistema Nacional de Control Fiscal como Sistema Nacional de Control Fiscal como
gastos destinados a la defensa y seguridad gastos destinados a la defensa y seguridad del
del Estado, se imputan por la partida Estado, se imputan por la Partida 4.06.00.00.00
4.06.00.00.00 “Gastos de defensa y seguridad “Gastos de defensa y seguridad del Estado”.
del Estado”. El impuesto al valor agregado (IVA) aplicable a
El impuesto al valor agregado (IVA) aplicable la adquisición de bienes, se imputa por la
a la adquisición de bienes, se imputa por la Específica 4.03.18.01.00 “Impuesto al valor
específica 4.03.18.01.00 “Impuesto al valor agregado”.
agregado”.

594
Donde dice: Debe decir:

4.04.01.01.99 Repuestos mayores para 4.04.01.01.99 Repuestos mayores para


otras maquinaria y equipos otras maquinarias y equipos
Repuestos mayores para otras maquinarias y Repuestos mayores para otras maquinarias y
equipos no especificados en las subpartidas equipos no especificados en las Sub-
anteriores. específicas anteriores.
4.04.01.02.02 Reparaciones, mejoras y 4.04.01.02.02 Reparaciones, mejoras y
adiciones mayores de adiciones mayores de
equipos de transporte, equipos de transporte,
tracción y elevación tracción y elevación
Reparaciones, mejoras y adiciones mayores Reparaciones, mejoras y adiciones mayores
que tiendan a aumentar sustancialmente el que incluyendo el blindaje tiendan a
valor de los equipos de transporte, tracción y aumentar sustancialmente el valor de los
elevación o a prolongar perceptiblemente su equipos de transporte, tracción y elevación o a
vida útil. prolongar perceptiblemente su vida útil o a
incrementar la seguridad.
4.04.01.02.06 Reparaciones, mejoras y 4.04.01.02.06 Reparaciones, mejoras y
adiciones mayores de adiciones mayores de
equipos y armamentos de equipos y armamentos de
orden público, seguridad y orden público, seguridad y
defensa nacional defensa nacional
Reparaciones, mejoras y adiciones mayores Reparaciones, mejoras y adiciones mayores
que tiendan a aumentar sustancialmente el que incluyendo el blindaje tiendan a
valor de los equipos y armamentos de orden aumentar sustancialmente el valor de los
público, de seguridad y de defensa nacional equipos y armamentos de orden público, de
o a prolongar perceptiblemente su vida útil. seguridad y de defensa nacional o a prolongar
perceptiblemente su vida útil o a incrementar
la seguridad.
4.04.01.02.99 Reparaciones, mejoras y 4.04.01.02.99 Reparaciones, mejoras y
adiciones mayores de otras adiciones mayores de otras
maquinarias y equipos maquinarias y equipos
Reparaciones, mejoras y adiciones mayores Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de
de otras maquinarias y equipos no otras maquinarias y equipos no especificados
especificados en las subpartidas anteriores en las Sub-específicas anteriores.

4.04.03.06.00 Maquinaria y equipos de 4.04.03.06.00 Maquinarias y equipos de


energía energía
Bienes muebles de alto costo unitario, con Bienes muebles de alto costo unitario, con
duración mayor de un año, destinados a la duración mayor de un ejercicio económico
producción y transmisión de energía, tales financiero, destinados a la producción y
como: turbinas, calderas, motores, transmisión de energía, tales como: turbinas,
generadores, entre otros. calderas, motores, plantas eléctricas,
generadores, entre otros.

595
Donde dice: Debe decir:

4.04.03.99.00 Otra maquinaria y demás 4.04.03.99.00 Otras maquinarias y demás


equipos de construcción, equipos de construcción,
campo, industria y taller campo, industria y taller
Otras maquinarias y demás equipos de Otras maquinarias y demás equipos de
construcción, campo, industria y taller, no construcción, campo, industria y taller, no
incluidas en las subpartidas anteriores. incluidas en las Específicas anteriores, tal
como el hidrojet.

4.04.04.99.00 Otros equipos de transporte, 4.04.04.99.00 Otros equipos de transporte,


tracción y elevación tracción y elevación
Representan otros equipos de transporte, Representan otros equipos de transporte,
tracción y elevación, no incluidos en los tracción y elevación, no incluidos en las
subpartidas anteriores. Específicas anteriores.

4.04.05.01.00 Equipos de 4.04.05.01.00 Equipos de


telecomunicaciones telecomunicaciones
Bienes muebles de alto costo unitario y con Bienes muebles de alto costo unitario y con
duración mayor de un año, destinados a las duración mayor de un ejercicio económico
comunicaciones, tales como: aparatos e financiero, destinados a las comunicaciones,
implemento telex, fax, teléfonos, videos tales como: telex, fax, teléfonos, video -
grabadores, discos videos, televisores, grabadores, micrófonos, televisores, sistemas
sistema de circuito cerrado, generadores de de circuito cerrado, generadores de señales,
señales, reproductores blu ray y similares. reproductores blu ray y similares. Incluye
Incluye accesorios de teléfonos celulares. accesorios de teléfonos celulares.

4.04.05.99.00 Otros equipos de 4.04.05.99.00 Otros equipos de


comunicaciones y de comunicaciones y de
señalamiento señalamiento
Representan otros equipos de Representan otros equipos de comunicaciones
comunicaciones y de señalamiento no y de señalamiento no incluidos en las
incluidos en las subpartidas anteriores. Específicas anteriores.

596
Donde dice: Debe decir:

4.04.06.00.00 Equipos médico - 4.04.06.00.00 Equipos médico -


quirúrgicos, dentales y de quirúrgicos, dentales y de
veterinaria veterinaria
Bienes muebles de alto costo unitario y con Bienes muebles de alto costo unitario y con
duración mayor de un año, destinados a duración mayor de un ejercicio económico
labores de odontología, cirugía y veterinaria financiero, destinados a labores de
que se realizan en hospitales, unidades odontología, cirugía y veterinaria que se
sanitarias, consultorios odontológicos y realizan en hospitales, unidades sanitarias,
servicios veterinarios, así como en los consultorios odontológicos y servicios
laboratorios auxiliares de las ciencias veterinarios, así como en los laboratorios
médicas, tales como: rayos x, máquinas auxiliares de las ciencias médicas, tales como:
esterilizadoras, sillas dentales, mesas aparatos de rayos x, máquinas esterilizadoras,
operatorias, instrumental de operaciones, sillas dentales, mesas operatorias, instrumental
aparatos de medición, aparatos para realizar de operaciones, aparatos de medición, aparatos
estudios por imágenes como: tomografías, para realizar estudios por imágenes como:
resonancias magnéticas, mamografías, entre tomografías, resonancias magnéticas,
otros equipos. mamografías, entre otros.
4.04.06.01.00 Equipos médico - 4.04.06.01.00 Equipos médico -
quirúrgicos, dentales y quirúrgicos, dentales y de
de veterinaria veterinaria
Bienes muebles de alto costo unitario y con Bienes muebles de alto costo unitario y con
duración mayor de un año, destinados a duración mayor de un ejercicio económico
labores de odontología, cirugía y veterinaria financiero, destinados a labores de
que se realizan en hospitales, unidades odontología, cirugía y veterinaria que se
sanitarias, consultorios odontológicos y realizan en hospitales, unidades sanitarias,
servicios veterinarios, así como en los consultorios odontológicos y servicios
laboratorios auxiliares de las ciencias veterinarios, así como en los laboratorios
médicas, tales como: rayos X, máquinas auxiliares de las ciencias médicas, tales como:
esterilizadoras, sillas dentales, mesas aparatos de rayos X, máquinas esterilizadoras,
operatorias, instrumental de operaciones, sillas dentales, mesas operatorias, instrumental
aparatos de medición, aparatos para realizar de operaciones, aparatos de medición, aparatos
estudios por imágenes como: tomografías, para realizar estudios por imágenes como:
resonancias magnéticas, mamografías, entre tomografías, resonancias magnéticas,
otros equipos. mamografías, entre otros.
4.04.06.99.00 Otros equipos médico - 4.04.06.99.00 Otros equipos médico -
quirúrgicos, dentales y de quirúrgicos, dentales y de
veterinaria veterinaria
Otros equipos médico - quirúrgicos dentales y Otros equipos médico - quirúrgicos dentales y
de veterinaria, no incluidos en otras de veterinaria, no incluidos en las Específicas
subpartidas anteriores. anteriores.

597
Donde dice: Debe decir:

4.04.07.02.00 Equipos de enseñanza, 4.04.07.02.00 Equipos de enseñanza,


deporte y recreación deporte y recreación
Bienes muebles destinados a fines didácticos, Bienes muebles destinados a fines didácticos,
deportivos y recreativos, tales como: deportivos y recreativos, tales como:
proyectores y demás medios audiovisuales, proyectores y demás medios audiovisuales,
modelos anatómicos, pizarrones, pupitres, modelos anatómicos, pizarrones, pupitres,
cátedras, equipos para gimnasia y parques cátedras, equipos para gimnasia y parques
recreativos, utilería, vestuario, cámaras, entre recreativos, utilería, vestuario, cámaras, entre
otros. Los televisores y cónsolas de sonidos otros. Los televisores y cónsolas de sonido se
se imputan por las específicas 4.04.05.00.00 imputan por la Genérica 4.04.05.00.00 y por la
y 4.04.07.06.00 "Equipos de comunicaciones Específica 4.04.07.06.00 "Equipos de
y de señalamiento" e "Instrumentos musicales comunicaciones y de señalamiento" e
y equipos de audio", respectivamente. "Instrumentos musicales y equipos de audio",
respectivamente.

4.04.07.04.00 Libros, revistas y otros 4.04.07.04.00 Libros, revistas y otros


instrumentos de instrumentos de enseñanzas
enseñanzas Bienes muebles destinados a la dotación de
Bienes muebles destinados a la dotación de bibliotecas o para el uso de oficinas,
bibliotecas o para el uso de oficinas, catalogados como material permanente y
catalogados como material permanente y sujetos al control de inventarios. Se incluyen la
sujetos al control de inventarios. Se incluyen adquisición de instrumentos de enseñanzas
la adquisición de instrumentos de enseñanzas presentados por medios magnéticos, tales
presentados por medios magnéticos, tales como: discos compactos (cd’s), diskettes,
como: cd’s, diskettes, entre otros. Los libros y entre otros. Los libros y revistas considerados
revistas considerados como material de como material de consumo se clasificarán en la
consumo se clasificarán en la sub-partida Específica 4.02.05.04.00. "Libros, revistas y
4.02.05.04.00. "Libros, revistas y periódicos". periódicos".

4.04.07.99.00 Otros equipos científicos, 4.04.07.99.00 Otros equipos científicos,


religiosos, de enseñanza y religiosos, de enseñanza y
recreación recreación
Se imputan por esta específica los gastos para Se imputan por esta Específica los gastos para
la adquisición de otros equipos científicos, la adquisición de otros equipos científicos,
religiosos, de enseñanza y recreación, no religiosos, de enseñanza y recreación, no
incluidos en las anteriores. incluidos en las Específicas anteriores.

598
Donde dice: Debe decir:

4.04.08.01.00 Equipos y armamentos de 4.04.08.01.00 Equipos y armamentos de


orden público, seguridad y orden público, seguridad y
defensa nacional defensa nacional
Bienes muebles especiales usados por las Bienes muebles especiales usados por las
fuerzas de orden público, de seguridad y de fuerzas de orden público, de seguridad y de
defensa nacional, en la protección de vidas, de defensa nacional, en la protección de vidas, de
propiedades y resguardo de la soberanía propiedades y resguardo de la soberanía
nacional, tales como: buques, aviones, armas y nacional, tales como: buques, aviones, armas,
todos aquellos equipos especiales con el equipo de seguridad bomberil y todos
mismo fin. No incluye los animales destinados aquellos equipos especiales con el mismo fin.
para la seguridad y orden público, los cuales No incluye los animales destinados para la
se imputan por la 4.04.10.00.00 “Semovientes”. seguridad y orden público, los cuales se imputan
por la 4.04.10.00.00 “Semovientes”.
4.04.09.03.00 Mobiliario y equipos de 4.04.09.03.00 Mobiliario y equipos de
alojamiento alojamiento
Bienes muebles y equipos destinados al uso Bienes muebles y equipos destinados al uso
doméstico, utilizados por los organismos de la doméstico, utilizados por los organismos de la
Administración Pública, tales como: acuarios, Administración Pública, tales como: acuarios,
aspiradoras, bañeras, cocinas, juegos de aspiradoras, licuadoras, mosquiteros,
dormitorios, comedor, recibos, vitrinas, entre tanques de agua, colchones, bañeras,
otros. Incluye asímismo los equipos de aire cocinas, juegos de dormitorio, comedor, recibo,
acondicionado cualquiera sea su uso, con vitrinas, entre otros. Incluye asímismo los
excepción de los utilizados en equipos de equipos de aire acondicionado cualquiera sea
tracción, transporte y elevación; también su uso, con excepción de los utilizados en
incluye los extintores contra incendios equipos de tracción, transporte y elevación;
cualquiera sea su uso. también incluye los extintores contra incendios
cualquiera sea su uso.

4.04.09.99.00 Otras máquinas, muebles y 4.04.09.99.00 Otras máquinas, muebles y


demás equipos de oficina y demás equipos de oficina y
alojamiento alojamiento
Otras máquinas, muebles y demás equipos de Otras máquinas, muebles y demás equipos de
oficina y alojamiento no incluidas en las oficina y alojamiento no incluidas en las
subpartidas anteriores. Específicas anteriores, tales como: toldos;
capta huellas; persianas; entre otros.
4.04.12.00.00 Activos intangibles 4.04.12.00.00 Activos intangibles
Adquisición de derechos para el uso de Adquisición de derechos para el uso de bienes,
bienes, activos de la propiedad industrial y activos de la propiedad industrial y comercial,
comercial, entre otros; cuyo valor se amortiza entre otros; cuyo valor se amortiza en más de
en más de un ejercicio. un ejercicio económico financiero.

599
Donde dice: Debe decir:

4.04.15.00.00 Construcciones del dominio 4.04.15.00.00 Construcciones del dominio


privado privado
Gastos para atender durante el ejercicio, la Gastos para atender la construcción de
construcción de edificaciones e infraestructura edificaciones e infraestructura física del dominio
física del dominio privado durante el ejercicio. privado durante el ejercicio económico
financiero.
4.04.99.00.00 Otros activos reales 4.04.99.00.00 Otros activos reales
Incluye otros activos reales no especificados Incluye otros activos reales no especificados en
en las subpartidas anteriores. las Genéricas anteriores.
4.04.99.01.00 Otros activos reales 4.04.99.01.00 Otros activos reales
Otros activos reales no incluidos en las Otros activos reales no incluidos en las
subpartidas anteriores. Específicas anteriores, entre los que se
destacan: medidor de luz (luxómetro);
medidor de distancias; medidor de ruido;
detector de monóxido; medidor de terreno
(odómetro); equipo de fumigación;
banderas; detector de metales.
4.05.01.02.00 Aportes en acciones y 4.05.01.02.00 Aportes en acciones y
participaciones de capital al participaciones de capital al
sector público sector público
Aportes de capital directos o mediante Aportes de capital directos o mediante
adquisición de acciones u otros valores adquisición de acciones u otros valores
representativos de capital, que estimen representativos de capital, que estimen efectuar
efectuar los organismos del sector público a los organismos del sector público a otros del
otros del mismo sector, realizadas de acuerdo mismo sector, realizadas de acuerdo a lo
a lo establecido en la Constitución de la establecido en la Constitución de la República
República Bolivariana de Venezuela, leyes, o Bolivariana de Venezuela, conforme al
normas derivadas de políticas ordenamiento jurídico vigente. Estos aportes
gubernamentales vigentes. Estos aportes se se traducen en una inversión financiera para el
traducen en una inversión financiera para el organismo que los otorga y en un aumento del
organismo que los otorga y en un aumento del patrimonio para el que los recibe.
patrimonio para el que los recibe.

600
Donde dice: Debe decir:

4.05.01.02.01 Aportes en acciones y 4.05.01.02.01 Aportes en acciones y


participaciones de capital a participaciones de capital a
entes descentralizados sin entes descentralizados sin
fines empresariales fines empresariales
Aportes de capital directos o mediante Aportes de capital directos o mediante
adquisición de acciones u otros valores adquisición de acciones u otros valores
representativos de capital, que estimen representativos de capital, que estimen efectuar
efectuar los organismos del sector público a los organismos del sector público a entes
entes descentralizados que no realizan descentralizados que no realizan actividades de
actividades de producción de bienes o producción de bienes o servicios destinados a la
servicios destinados a la venta y cuyos venta y cuyos ingresos o recursos provengan
ingresos o recursos provengan fundamentalmente de la República. Estos
fundamentalmente de la República. Estos aportes son realizados conforme al
aportes son realizados de acuerdo a lo ordenamiento jurídico vigente.
establecido en las leyes o normas
derivadas de políticas gubernamentales
vigentes.

4.05.01.02.02 Aportes en acciones y 4.05.01.02.02 Aportes en acciones y


participaciones de capital a participaciones de capital a
instituciones de protección instituciones de protección
social social
Aportes de capital directos o mediante Aportes de capital directos o mediante
adquisición de acciones u otros valores adquisición de acciones u otros valores
representativos de capital, que estimen representativos de capital, que estimen efectuar
efectuar los organismos del sector público a los organismos del sector público a instituciones
instituciones de protección social, es decir, a de protección social, es decir, a las instituciones
las instituciones que tienen como finalidad que tienen como finalidad cubrir los riesgos
cubrir los riesgos previstos en los sistemas de previstos en los sistemas de seguridad social y
seguridad social y asistencia social. Estos asistencia social. Estos aportes son realizados
aportes son realizados de acuerdo a lo conforme al ordenamiento jurídico vigente.
establecido en las leyes o normas
derivadas de políticas gubernamentales
vigentes.

601
Donde dice: Debe decir:

4.05.01.02.03 Aportes en acciones y 4.05.01.02.03 Aportes en acciones y


participaciones de capital a participaciones de capital a
entes descentralizados con entes descentralizados con
fines empresariales fines empresariales petroleros
petroleros Aportes de capital directos o mediante
Aportes de capital directos o mediante adquisición de acciones u otros valores
adquisición de acciones u otros valores representativos de capital, que estimen efectuar
representativos de capital, que estimen los organismos del sector público a entes
efectuar los organismos del sector público a descentralizados, cuyos ingresos o recursos
entes descentralizados, cuyos ingresos o provienen de la actividad petrolera. Estos
recursos provienen de la actividad petrolera. aportes son realizados conforme al
Estos aportes son realizados de acuerdo a lo ordenamiento jurídico vigente.
establecido en las leyes o normas
derivadas de políticas gubernamentales
vigentes.

4.05.01.02.04 Aportes en acciones y 4.05.01.02.04 Aportes en acciones y


participaciones de capital a participaciones de capital a
entes descentralizados con entes descentralizados con
fines empresariales no fines empresariales no
petroleros petroleros
Aportes de capital directos o mediante Aportes de capital directos o mediante
adquisición de acciones u otros valores adquisición de acciones u otros valores
representativos de capital, que estimen representativos de capital, que estimen efectuar
efectuar los organismos del sector público a los organismos del sector público a entes
entes descentralizados cuyos ingresos o descentralizados cuyos ingresos o recursos no
recursos no provienen de la actividad petrolera. provienen de la actividad petrolera. Estos
Estos aportes son realizados de acuerdo a lo aportes son realizados conforme al
establecido en las leyes o normas ordenamiento jurídico vigente.
derivadas de políticas gubernamentales
vigentes.
4.05.03.00.00 Concesión de préstamos a 4.05.03.00.00 Concesión de préstamos a
corto plazo corto plazo
Préstamos a corto plazo que se conceden a Préstamos a corto plazo que se conceden a
organismos del sector público, privado y organismos del sector público, privado y
externo, de acuerdo al ordenamiento legal externo, conforme al ordenamiento jurídico
vigente. vigente.
4.05.03.01.00 Concesión de préstamos al 4.05.03.01.00 Concesión de préstamos al
sector privado a corto plazo sector privado a corto plazo
Préstamos directos que se conceden al sector Préstamos directos que se conceden al sector
privado en el corto plazo, de conformidad con privado en el corto plazo, conforme al
el ordenamiento legal vigente. ordenamiento jurídico vigente.

602
Donde dice: Debe decir:

4.05.03.02.00 Concesión de préstamos al 4.05.03.02.00 Concesión de préstamos al


sector público a corto plazo sector público a corto plazo
Préstamos a corto plazo que se conceden a Préstamos a corto plazo que se conceden a los
los organismos del sector público, de organismos del sector público, conforme al
conformidad con el ordenamiento legal ordenamiento jurídico vigente.
vigente.

4.05.03.03.00 Concesión de préstamos al 4.05.03.03.00 Concesión de préstamos al


sector externo a corto plazo sector externo a corto plazo
Préstamos directos a corto plazo que se Préstamos directos a corto plazo que se
conceden a organismos en el exterior, de conceden a organismos en el exterior,
conformidad con el ordenamiento legal conforme al ordenamiento jurídico vigente.
vigente.

4.05.04.00.00 Concesión de préstamos a 4.05.04.00.00 Concesión de préstamos a


largo plazo largo plazo
Préstamos directos a largo plazo que se Préstamos directos a largo plazo que se
conceden a organismos del sector privado, conceden a organismos del sector privado,
público y externo, bajo los esquemas público y externo, bajo los esquemas
permitidos por la normativa legal vigente. permitidos, conforme al ordenamiento
jurídico vigente.
4.05.04.01.00 Concesión de préstamos al 4.05.04.01.00 Concesión de préstamos al
sector privado a largo plazo sector privado a largo plazo
Préstamos directos a largo plazo que se Préstamos directos a largo plazo que se
conceden al sector privado, de conformidad conceden al sector privado, conforme al
con la normativa legal vigente. ordenamiento jurídico vigente.

4.05.04.02.00 Concesión de préstamos al 4.05.04.02.00 Concesión de préstamos al


sector público a largo plazo sector público a largo plazo
Préstamos directos a largo plazo que se Préstamos directos a largo plazo que se
conceden a los organismos del sector público, conceden a los organismos del sector público,
de conformidad con la normativa legal conforme al ordenamiento jurídico vigente.
vigente.

4.05.04.03.00 Concesión de préstamos al 4.05.04.03.00 Concesión de préstamos al


sector externo a largo plazo sector externo a largo plazo
Préstamos directos a largo plazo que se Préstamos directos a largo plazo que se
conceden a organismos del exterior, de conceden a organismos del exterior, conforme
conformidad con la normativa legal vigente. al ordenamiento jurídico vigente.

603
Donde dice: Debe decir:

4.05.05.01.00 Incremento en caja 4.05.05.01.00 Incremento en caja


Aplicaciones financieras que se originan por la Aplicaciones financieras que se originan por la
variación entre el saldo final y el inicial de la variación entre el saldo final y el inicial de la
cuenta caja. Esta situación se presenta cuando cuenta caja. Esta situación se presenta cuando
el saldo final es mayor que el inicial en el el saldo final es mayor que el inicial en el
período presupuestario. período presupuestario.
La cuenta Caja representa la disponibilidad en La cuenta Caja representa la disponibilidad en
monedas y billetes nacionales o extranjeros, monedas y billetes nacionales o extranjeros, así
así como cheques y otros documentos en como cheques y otros documentos en poder de
poder de la institución, que no hayan sido la institución, que no hayan sido cobrados a la
cobrados a la fecha del cierre del ejercicio. fecha del cierre del ejercicio económico
financiero.

4.05.10.01.00 Incremento de fondos en 4.05.10.01.00 Incremento de fondos en


avance avance
Aplicaciones financieras que se originan por Aplicaciones financieras que se originan por la
la variación entre el saldo final y el inicial de la variación entre el saldo final y el inicial de la
cuenta Fondos en Avance, cuando el saldo cuenta Fondos en Avance, cuando el saldo final
final es mayor que el inicial en el período es mayor que el inicial en el período respectivo.
respectivo. La cuenta representa las entregas de fondos
La cuenta representa las entregas de fondos realizadas a los titulares de las unidades
realizadas a los titulares de las unidades administradoras adscritas al organismo
administradoras adscritas al organismo ordenador, para atender el pago de los
ordenador, para atender el pago de los compromisos derivados de los conceptos
compromisos derivados de los conceptos previstos en el Reglamento Nº 1 de la Ley
previstos en el Reglamento Nº 1 de la Ley Orgánica de Administración Financiera del
Orgánica de Administración Financiera del Sector Público, sobre el Sistema
Sector Público. Presupuestario.

604
Donde dice: Debe decir:

4.05.10.02.00 Incremento de fondos en 4.05.10.02.00 Incremento de fondos en


anticipos anticipos
Aplicaciones financieras que se originan por la Aplicaciones financieras que se originan por la
variación entre el saldo final y el inicial de la variación entre el saldo final y el inicial de la
cuenta Fondos en Anticipos, cuando el saldo cuenta Fondos en Anticipos, cuando el saldo
final es mayor que el inicial en el período final es mayor que el inicial en el período
respectivo. respectivo.
La cuenta representa los fondos girados con La cuenta representa los fondos girados con
carácter permanente y de reposición carácter permanente y de reposición periódica,
periódica, al titular de la unidad administradora al titular de la unidad administradora central y a
central y a los funcionarios titulares de las los funcionarios titulares de las unidades
unidades administradoras desconcentras administradoras desconcentradas adscritas al
adscritas al organismo ordenador, con el organismo ordenador, con el objeto de cancelar
objeto de cancelar los gastos previstos en el los gastos previstos en el Reglamento Nº 1 de la
Reglamento Nº 1 de la Ley Orgánica de Ley Orgánica de Administración Financiera del
Administración Financiera del Sector Público, Sector Público, sobre el Sistema
y quienes tienen la obligación de rendir Presupuestario.
cuenta de la utilización de tales fondos,
conforme a lo previsto en el citado
Reglamento.
4.05.10.05.00 Incremento de anticipos a 4.05.10.05.00 Incremento de anticipos a
contratistas por contratos contratistas por contratos de
de corto plazo corto plazo
Aplicaciones financieras que se originan por la Aplicaciones financieras que se originan por la
variación entre el saldo final y el inicial de las variación entre el saldo final y el inicial de las
cuentas de Anticipos a Contratistas por cuentas de Anticipos a Contratistas por
Contratos a Corto Plazo, cuando el saldo final Contratos a Corto Plazo, cuando el saldo final
es mayor que el inicial, en el respectivo es mayor que el inicial, en el respectivo período.
período. La cuenta Anticipos a Contratistas por Contratos
La cuenta Anticipos a Contratistas por de Corto Plazo, representa el monto de los
Contratos de Corto Plazo, representa el pagos anticipados que en virtud de cláusulas
monto de los pagos anticipados que en virtud contractuales, la institución concede a los
de cláusulas contractuales, la institución contratistas de obras públicas y conexos y que
concede a los contratistas de obras públicas y se encuentran pendientes de liquidación en las
conexos y que se encuentran pendientes de valuaciones o estados de pagos presentados
liquidación en las valuaciones o estados de por éstos a la fecha de cierre del ejercicio
pagos presentados por éstos a la fecha de económico financiero y se imputarán en
cierre del ejercicio y se imputarán en ejercicios económico financieros posteriores,
ejercicios posteriores, exceptuando el exceptuando el inmediato posterior.
inmediato posterior.

605
Donde dice: Debe decir:

4.05.10.06.00 Incremento de anticipos a 4.05.10.06.00 Incremento de anticipos a


contratistas por contratos contratistas por contratos de
de mediano y largo plazo mediano y largo plazo
Aplicaciones financieras que se originan por Aplicaciones financieras que se originan por la
la variación entre el saldo final y el inicial de variación entre el saldo final y el inicial de las
las cuentas de Anticipos a Contratistas por cuentas de Anticipos a Contratistas por
Contratos a Mediano y largo Plazo, cuando el Contratos a Mediano y largo Plazo, cuando el
saldo final es mayor que el inicial, en el saldo final es mayor que el inicial, en el
respectivo período. respectivo período.
La cuenta Anticipos a Contratistas por La cuenta Anticipos a Contratistas por Contratos
Contratos de Mediano y Largo Plazo, de Mediano y Largo Plazo, representa el monto
representa el monto de los pagos anticipados de los pagos anticipados con vencimiento a
con vencimiento a mediano y largo plazo, que mediano y largo plazo, que en virtud de
en virtud de cláusulas contractuales la cláusulas contractuales la institución concede a
institución concede a los contratistas de obras los contratistas de obras públicas y conexos,
públicas y conexos, que se encuentran que se encuentran pendientes de liquidación en
pendientes de liquidación en las valuaciones o las valuaciones o estados de pagos
estados de pagos presentados por éstos a la presentados por éstos a la fecha de cierre del
fecha de cierre del ejercicio, y se imputarán en ejercicio económico financiero, y se imputarán
ejercicios posteriores, exceptuando el en ejercicios económico financieros
inmediato posterior. posteriores, exceptuando el inmediato posterior.
4.05.12.01.00 Incremento de gastos a 4.05.12.01.00 Incremento de gastos a
mediano y largo plazo mediano y largo plazo
pagados por anticipado pagados por anticipado
Aplicaciones financieras que se originan por la Aplicaciones financieras que se originan por la
variación entre el saldo final y el inicial de la variación entre el saldo final y el inicial de la
cuenta Gastos a Mediano y Largo Plazo cuenta Gastos a Mediano y Largo Plazo
Pagados por Anticipado, cuando el saldo final Pagados por Anticipado, cuando el saldo final
es mayor que el inicial, en el período es mayor que el inicial, en el período
correspondiente. correspondiente.
La cuenta Gastos a Mediano y largo Plazo La cuenta Gastos a Mediano y largo Plazo
Pagados por Anticipado representa el monto Pagados por Anticipado representa el monto de
de los pagos efectuados por el organismo de los pagos efectuados por el organismo de forma
forma anticipada, por concepto de gastos que anticipada, por concepto de gastos que
corresponden a ejercicios futuros, los cuales, corresponden a ejercicios económico
generalmente, están sustentados por financieros futuros, los cuales, generalmente,
contratos, con vencimiento superior a un año. están sustentados por contratos, con
vencimiento superior a un ejercicio económico
financiero.

606
Donde dice: Debe decir:

4.05.13.00.00 Incremento del Fondo de 4.05.13.00.00 Incremento del Fondo de


Estabilización Estabilización
Macroeconómica (FEM) Macroeconómica (FEM)
Aplicaciones financieras que se originan por Aplicaciones financieras que se originan por la
la variación entre el saldo final y el inicial de la variación entre el saldo final y el inicial de la
cuenta Fondo de Estabilización cuenta Fondo de Estabilización
Macroeconómica, cuando el saldo final es Macroeconómica, cuando el saldo final es
mayor que el inicial. mayor que el inicial.
La cuenta representa el monto del fondo La cuenta representa el monto del fondo
financiero de inversión, destinado a garantizar financiero de inversión, destinado a garantizar la
la estabilidad de los gastos a nivel nacional, estabilidad de los gastos a nivel nacional,
estadal y municipal, frente a las fluctuaciones estadal y municipal, frente a las fluctuaciones de
de los ingresos ordinarios, de acuerdo a lo los ingresos ordinarios, conforme al
previsto en la Ley Orgánica de ordenamiento jurídico vigente.
Administración Financiera del Sector
Público y en la Ley que regula su
funcionamiento.

4.05.13.01.00 Incremento del Fondo de 4.05.13.01.00 Incremento del Fondo de


Estabilización Estabilización
Macroeconómica (FEM) de Macroeconómica (FEM) de la
la República República
Aplicaciones financieras que se originan por Aplicaciones financieras que se originan por la
la variación entre el saldo final y el inicial de la variación entre el saldo final y el inicial de la
cuenta que registra el Fondo de Estabilización cuenta que registra el Fondo de Estabilización
Macroeconómica de la República, cuando el Macroeconómica de la República, cuando el
saldo final es mayor que el inicial. saldo final es mayor que el inicial.
La cuenta representa el monto del fondo La cuenta representa el monto del fondo
financiero de inversión, destinado a garantizar financiero de inversión, destinado a garantizar la
la estabilidad de los gastos de la República, estabilidad de los gastos de la República, frente
frente a las fluctuaciones de los ingresos a las fluctuaciones de los ingresos ordinarios,
ordinarios, de acuerdo a lo previsto en la Ley conforme al ordenamiento jurídico vigente.
Orgánica de Administración Financiera del
Sector Público y en la Ley que regula su
funcionamiento.

607
Donde dice: Debe decir:

4.05.13.02.00 Incremento del Fondo de 4.05.13.02.00 Incremento del Fondo de


Estabilización Estabilización
Macroeconómica (FEM) del Macroeconómica (FEM) del
Poder Estadal Poder Estadal
Aplicaciones financieras que se originan por la Aplicaciones financieras que se originan por la
variación entre el saldo final y el inicial de la variación entre el saldo final y el inicial de la
cuenta Fondo de Estabilización cuenta Fondo de Estabilización
Macroeconómica del Poder Estadal, cuando el Macroeconómica del Poder Estadal, cuando el
saldo final es mayor que el inicial. saldo final es mayor que el inicial.
La cuenta representa el monto del fondo La cuenta representa el monto del fondo
financiero de inversión, destinado a garantizar financiero de inversión, destinado a garantizar la
la estabilidad de los gastos de los Estados, estabilidad de los gastos de los Estados, frente
frente a las fluctuaciones de los ingresos a las fluctuaciones de los ingresos ordinarios,
ordinarios, de acuerdo a lo previsto en la Ley conforme al ordenamiento jurídico vigente.
Orgánica de Administración Financiera del
Sector Público y en la Ley que regula su
funcionamiento.

4.05.13.03.00 Incremento del Fondo de 4.05.13.03.00 Incremento del Fondo de


Estabilización Estabilización
Macroeconómica (FEM) del Macroeconómica (FEM) del
Poder Municipal Poder Municipal
Aplicaciones financieras que se originan por la Aplicaciones financieras que se originan por la
variación entre el saldo final y el inicial de la variación entre el saldo final y el inicial de la
cuenta Fondo de Estabilización cuenta Fondo de Estabilización
Macroeconómica del Poder Municipal, cuando Macroeconómica del Poder Municipal, cuando el
el saldo final es mayor que el inicial. saldo final es mayor que el inicial.
La cuenta representa el monto del fondo La cuenta representa el monto del fondo
financiero de inversión, destinado a garantizar financiero de inversión, destinado a garantizar la
la estabilidad de los gastos de los Municipios, estabilidad de los gastos de los Municipios,
frente a las fluctuaciones de los ingresos frente a las fluctuaciones de los ingresos
ordinarios, de acuerdo a lo previsto en la Ley ordinarios, conforme al ordenamiento jurídico
Orgánica de Administración Financiera del vigente.
Sector Público y en la Ley que regula su
funcionamiento.

608
Donde dice: Debe decir:

4.05.16.00.00 Incremento del Fondo de 4.05.16.00.00 Incremento del Fondo de


Aportes del Sector Público Aportes del Sector Público
Aplicaciones financieras que se originan por la Aplicaciones financieras que se originan por la
variación entre el saldo final y el inicial de la variación entre el saldo final y el inicial de la
cuenta que registra el Fondo de Aportes del cuenta que registra el Fondo de Aportes del
Sector Público para la Vivienda, cuando el Sector Público para la Vivienda, cuando el saldo
saldo final es mayor que el inicial. final es mayor que el inicial.
La cuenta representa el monto del fondo La cuenta representa el monto del fondo
destinado a garantizar la viabilidad financiera destinado a garantizar la viabilidad financiera de
de las políticas, planes, programas, proyectos las políticas, planes, programas, proyectos y
y acciones en materia de vivienda y hábitat, acciones en materia de vivienda y hábitat, de
de acuerdo a la normativa prevista en la Ley acuerdo a la normativa prevista en la Ley del
del Régimen Prestacional de Vivienda y Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat y
Hábitat. su Reglamento.

4.05.16.01.00 Incremento del Fondo de 4.05.16.01.00 Incremento del Fondo de


Aportes del Sector Público Aportes del Sector Público
Aplicaciones financieras que se originan por la Aplicaciones financieras que se originan por la
variación entre el saldo final y el inicial de la variación entre el saldo final y el inicial de la
cuenta que registra el Fondo de Aportes del cuenta que registra el Fondo de Aportes del
Sector Público para la Vivienda, cuando el Sector Público para la Vivienda, cuando el saldo
saldo final es mayor que el inicial. final es mayor que el inicial.
La cuenta representa el monto del fondo La cuenta representa el monto del fondo
destinado a garantizar la viabilidad financiera destinado a garantizar la viabilidad financiera de
de las políticas, planes, programas, proyectos las políticas, planes, programas, proyectos y
y acciones en materia de vivienda y hábitat, acciones en materia de vivienda y hábitat, de
de acuerdo a la normativa prevista en la Ley acuerdo a la normativa prevista en la Ley del
del Régimen Prestacional de Vivienda y Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat y
Hábitat. su Reglamento.

4.05.20.00.00 Incremento de otros activos 4.05.20.00.00 Incremento de otros activos


financieros circulantes financieros circulantes
Aplicaciones financieras que se originan por la Aplicaciones financieras que se originan por la
variación entre el saldo final y el inicial de la variación entre el saldo final y el inicial de la
cuenta Otros Activos Financieros no incluidos cuenta Otros Activos Financieros Circulante,
en las genéricas anteriores, cuando el saldo cuando el saldo final es mayor que el inicial.
final es mayor que el inicial. La cuenta representa el monto de los Otros
La cuenta representa los Otros Activos Activos Financieros Circulantes, no incluidos
Financieros, no incluidos en las subpartidas en las Genéricas anteriores.
anteriores.

609
Donde dice: Debe decir:

4.05.20.01.00 Incremento de otros activos 4.05.20.01.00 Incremento de otros activos


financieros circulantes financieros circulantes
Aplicaciones financieras que se originan por Aplicaciones financieras que se originan por la
la variación entre el saldo final y el inicial de la variación entre el saldo final y el inicial de la
cuenta Otros Activos Financieros no incluidos cuenta Otros Activos Financieros Circulante,
en las genéricas anteriores, cuando el saldo cuando el saldo final es mayor que el inicial.
final es mayor que el inicial. La cuenta representa el monto de los Otros
La cuenta representa los Otros Activos Activos Financieros Circulantes, no incluidos
Financieros, no incluidos en las subpartidas en las Específicas anteriores.
anteriores.
4.07.01.01.05 Becas de 4.07.01.01.05 Becas de perfeccionamiento
perfeccionamiento profesional en el país
profesional en el país Subvenciones que se otorgan a particulares,
Subvenciones que se otorgan a particulares, conforme al ordenamiento jurídico vigente o
en cumplimiento de normas legales o por por decisiones administrativas, para continuar
decisiones administrativas, para continuar estudios de perfeccionamiento profesional o
estudios de perfeccionamiento profesional o técnico dentro del país. Incluye el costo de los
técnico dentro del país. Incluye el costo de los pasajes y matrícula.
pasajes y matrícula.
4.07.01.01.06 Becas para estudios en el 4.07.01.01.06 Becas para estudios en el
extranjero extranjero
Subvenciones que se otorgan a particulares, Subvenciones que se otorgan a particulares,
en cumplimiento de normas legales, conforme al ordenamiento jurídico vigente,
convenios o por decisiones administrativas, convenios o por decisiones administrativas, para
para continuar estudios profesionales de continuar estudios profesionales de
especialización o postgrado, así como las especialización o postgrado, así como las
destinadas al mejoramiento de conocimientos destinadas al mejoramiento de conocimientos
técnicos. Se incluyen en esta sub-partida las técnicos. Se incluyen en esta Sub-específica
asignaciones básicas y adicionales, y las las asignaciones básicas y adicionales, y las
correspondientes a gastos de transporte, correspondientes a gastos de transporte,
seguro, matrícula y adquisición de libros de seguro, matrícula y adquisición de libros de
estudios. estudios.
4.07.01.01.37 Incapacidad parcial 4.07.01.01.37 Incapacidad parcial
Se incluyen por esta específica los pagos Se incluyen en esta Sub-específica los pagos
que se realizan por concepto de comisiones que se realizan por concepto de comisiones por
por incapacidad parcial otorgada a incapacidad parcial otorgada a trabajadores del
trabajadores del Sector Público y Privado. Sector Público y Privado.
4.07.01.01.38 Invalidez 4.07.01.01.38 Invalidez
Se incluyen por esta específica los pagos que Se incluyen en esta Sub-específica los pagos
se realizan por concepto de comisiones por que se realizan por concepto de comisiones por
invalidez otorgada a trabajadores del Sector invalidez otorgada a trabajadores del Sector
Público y Privado. Público y Privado.

610
Donde dice: Debe decir:

4.07.01.01.39 Pensiones por vejez, 4.07.01.01.39 Pensiones por vejez, viudez


viudez y orfandad y orfandad
Se incluyen por esta específica los pagos que Se incluyen en esta Sub-específica los pagos
se realizan por concepto de comisiones por que se realizan por concepto de comisiones por
pensiones por vejez, viudez y orfandad pensiones por vejez, viudez y orfandad
otorgadas a trabajadores del Sector Público y otorgadas a trabajadores del Sector Público y
Privado. Privado.

4.07.01.01.40 Indemnización por cesantía 4.07.01.01.40 Indemnización por cesantía


Se incluyen por esta específica los pagos que Se incluyen en esta Sub-específica los pagos
se realizan por concepto de comisiones por que se realizan por concepto de comisiones por
indemnización por cesantía otorgada a indemnización por cesantía otorgada a
trabajadores del Sector Público y Privado. trabajadores del Sector Público y Privado.

4.07.01.01.41 Otras pensiones y demás 4.07.01.01.41 Otras pensiones y demás


prestaciones en dinero prestaciones en dinero
Se incluyen por esta específica los pagos Se incluyen en esta Sub-específica los pagos
que se realizan por concepto de otras que se realizan por concepto de otras
pensiones y demás prestaciones en dinero, pensiones y demás prestaciones en dinero,
otorgadas a trabajadores del Sector Público y otorgadas a trabajadores del Sector Público y
Privado no incluidas en las específicas Privado no incluidas en las Sub-específicas
anteriores. anteriores.

4.07.01.01.99 Otras transferencias 4.07.01.01.99 Otras transferencias


corrientes internas al corrientes internas al sector
sector privado privado
Subvenciones que se destinan al Subvenciones que se destinan al
financiamiento de otras transferencias financiamiento de otras transferencias
corrientes internas al sector privado, no corrientes internas al sector privado, no
incluidas en las subpartidas anteriores. incluidas en las Sub-específicas anteriores.

611
Donde dice: Debe decir:

4.07.01.03.00 Transferencias corrientes 4.07.01.03.00 Transferencias corrientes


internas al sector público internas al sector público
Aportaciones para gastos corrientes que Aportaciones para gastos corrientes que
efectúan los organismos del sector público a efectúan los organismos del sector público a
organismos del mismo sector, para financiar organismos del mismo sector, para financiar sus
sus gastos de funcionamiento y subvencionar gastos de funcionamiento y subvencionar la
la prestación de servicios de carácter social, prestación de servicios de carácter social, que
que no son básicamente pagadas por los no son básicamente pagadas por los usuarios, y
usuarios, y demás gastos corrientes. demás gastos corrientes.
Estas aportaciones no suponen Estas aportaciones no suponen
contraprestación de bienes o servicios y contraprestación de bienes o servicios y sus
cuyos importes no serán reintegrados por los importes no serán reintegrados por los
receptores. Se efectúan en virtud de lo receptores. Se efectúan en virtud de lo
establecido en la Constitución de la República establecido en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, leyes, normas o Bolivariana de Venezuela, conforme al
por políticas gubernamentales. ordenamiento jurídico vigente
Igualmente, se incluyen aquellas Igualmente, se incluyen aquellas transferencias,
transferencias, que por concepto de subsidios que por concepto de subsidios se otorgan a
se otorgan a instituciones públicas, con el instituciones públicas, con el propósito mantener
propósito mantener sus precios o tarifas. sus precios o tarifas.

4.07.03.03.00 Transferencias de capital 4.07.03.03.00 Transferencias de capital


internas al sector público internas al sector público
Aportaciones para gastos de capital que Aportaciones para gastos de capital que
efectúan los organismos del sector público a efectúan los organismos del sector público a
otros organismos del mismo sector, con el otros organismos del mismo sector, con el
objeto de proporcionar el financiamiento, total objeto de proporcionar el financiamiento, total o
o parcial de la respectiva inversión real, en parcial de la respectiva inversión real, en virtud
virtud de lo establecido en la Constitución de de lo establecido en la Constitución de la
la República Bolivariana de Venezuela, leyes, República Bolivariana de Venezuela, conforme
normas o por políticas gubernamentales al ordenamiento jurídico vigente
vigentes. Las transferencias de capital representan una
Las transferencias de capital representan inversión indirecta para el organismo que realiza
una inversión indirecta para el organismo que el aporte.
realiza el aporte.

612
Donde dice: Debe decir:

4.07.03.03.01 Transferencias de capital a 4.07.03.03.01 Transferencias de capital a la


la República República
Aportaciones para gastos de capital que Aportaciones para gastos de capital que
efectúan los organismos del sector público a efectúan los organismos del sector público a los
los órganos de la República, con el objeto de órganos de la República, con el objeto de
proporcionar el financiamiento, total o parcial proporcionar el financiamiento, total o parcial de
de la respectiva inversión real, en virtud de lo la respectiva inversión real, en virtud de lo
establecido en la Constitución de la República establecido en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, leyes, normas o Bolivariana de Venezuela, conforme al
por políticas gubernamentales vigentes. ordenamiento jurídico vigente.
4.07.03.03.02 Transferencias de capital 4.07.03.03.02 Transferencias de capital a
a entes descentralizados entes descentralizados sin
sin fines empresariales fines empresariales
Aportaciones para gastos de capital que Aportaciones para gastos de capital que
efectúan los organismos del sector público a efectúan los organismos del sector público a
los entes descentralizados sin fines los entes descentralizados sin fines
empresariales, con el objeto de proporcionar empresariales, con el objeto de proporcionar el
el financiamiento, total o parcial de la financiamiento, total o parcial de la respectiva
respectiva inversión real, en virtud de lo inversión real, en virtud de lo establecido en la
establecido en la Constitución de la República Constitución de la República Bolivariana de
Bolivariana de Venezuela, leyes, normas o Venezuela, conforme al ordenamiento
por políticas gubernamentales vigentes. jurídico vigente
No incluye las aportaciones de capital que se No incluye las aportaciones de capital que se
otorgan a las instituciones de protección otorgan a las instituciones de protección
social, que se imputan por la sub-específica social, que se imputan por la Sub-específica
4.07.03.03.03. 4.07.03.03.03.
4.07.03.03.03 Transferencias de capital 4.07.03.03.03 Transferencias de capital a
a instituciones de instituciones de protección
protección social social
Aportaciones para gastos de capital que Aportaciones para gastos de capital que
efectúan los organismos del sector público a efectúan los organismos del sector público a
las instituciones de protección social, con el las instituciones de protección social, con el fin
fin de proporcionar el financiamiento, total o de proporcionar el financiamiento, total o
parcial de la respectiva inversión real, en parcial de la respectiva inversión real, en virtud
virtud de lo establecido en la Constitución de de lo establecido en la Constitución de la
la República Bolivariana de Venezuela, República Bolivariana de Venezuela,
leyes, normas o por políticas conforme al ordenamiento jurídico vigente.
gubernamentales vigentes.

613
Donde dice: Debe decir:

4.07.03.03.04 Transferencias de capital 4.07.03.03.04 Transferencias de capital a


a entes descentralizados entes descentralizados con
con fines empresariales fines empresariales
petroleros petroleros
Aportaciones para gastos de capital que Aportaciones para gastos de capital que
efectúan los organismos del sector público a efectúan los organismos del sector público a
los entes descentralizados con fines los entes descentralizados con fines
empresariales petroleros, con el objeto de empresariales petroleros, con el objeto de
contribuir al financiamiento, total o parcial de contribuir al financiamiento, total o parcial de la
la respectiva inversión real, en virtud de lo respectiva inversión real, en virtud de lo
establecido en la Constitución de la establecido en la Constitución de la República
República Bolivariana de Venezuela, leyes, Bolivariana de Venezuela, conforme al
normas o por políticas gubernamentales ordenamiento jurídico vigente.
vigentes.
4.07.03.03.05 Transferencias de capital 4.07.03.03.05 Transferencias de capital a
a entes descentralizados entes descentralizados con
con fines empresariales no fines empresariales no
petroleros petroleros
Aportaciones para gastos de capital que Aportaciones para gastos de capital que
efectúan los organismos del sector público a efectúan los organismos del sector público a
los entes descentralizados con fines los entes descentralizados con fines
empresariales no petroleros, con el objeto de empresariales no petroleros, con el objeto de
proporcionar el financiamiento, total o parcial proporcionar el financiamiento, total o parcial
de la respectiva inversión real, en virtud de lo de la respectiva inversión real, en virtud de lo
establecido en la Constitución de la establecido en la Constitución de la República
República Bolivariana de Venezuela, leyes, Bolivariana de Venezuela, conforme al
normas o por políticas gubernamentales ordenamiento jurídico vigente.
vigentes.
4.07.03.03.06 Transferencias de capital 4.07.03.03.06 Transferencias de capital
a entes descentralizados a entes descentralizados
financieros bancarios financieros bancarios
Aportaciones para gastos de capital que Aportaciones para gastos de capital que
efectúan los organismos del sector público a efectúan los organismos del sector público a
los entes descentralizados financieros los entes descentralizados financieros
bancarios, con el objeto de proporcionar el bancarios, con el objeto de proporcionar el
financiamiento, total o parcial de la respectiva financiamiento, total o parcial de la respectiva
inversión real, en virtud de lo establecido en inversión real, en virtud de lo establecido en la
la Constitución de la República Bolivariana de Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, leyes, normas o por políticas Venezuela, conforme al ordenamiento
gubernamentales vigentes. jurídico vigente.

614
Donde dice: Debe decir:

4.07.03.03.07 Transferencias de capital 4.07.03.03.07 Transferencias de capital a


a entes descentralizados entes descentralizados
financieros no bancarios financieros no bancarios
Aportaciones para gastos de capital que Aportaciones para gastos de capital que
efectúan los organismos del sector público a efectúan los organismos del sector público a
los entes descentralizados financieros no los entes descentralizados financieros no
bancarios, con el objeto de proporcionar el bancarios, con el objeto de proporcionar el
financiamiento, total o parcial de la respectiva financiamiento, total o parcial de la respectiva
inversión real, en virtud de lo establecido en inversión real, en virtud de lo establecido en la
la Constitución de la República Bolivariana Constitución de la República Bolivariana de
de Venezuela, leyes, normas o por Venezuela, conforme al ordenamiento
políticas gubernamentales vigentes. jurídico vigente.

4.07.03.03.08 Transferencias de capital al 4.07.03.03.08 Transferencias de capital al


Poder Estadal Poder Estadal
Aportaciones para gastos de capital que Aportaciones para gastos de capital que
efectúan los organismos del sector público a efectúan los organismos del sector público a
las entidades federales, con el fin de las entidades federales, con el fin de
proporcionar el financiamiento, total o parcial proporcionar el financiamiento, total o parcial
de la respectiva inversión real, en virtud de lo de la respectiva inversión real, en virtud de lo
establecido en la Constitución de la República establecido en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, leyes, normas o Bolivariana de Venezuela, conforme al
por políticas gubernamentales vigentes. ordenamiento jurídico vigente.
4.07.03.03.09 Transferencias de capital al 4.07.03.03.09 Transferencias de capital al
Poder Municipal Poder Municipal
Aportaciones para gastos de capital que Aportaciones para gastos de capital que
efectúan los organismos del sector público a efectúan los organismos del sector público a
los municipios y otras formas de Gobierno los municipios y otras formas de Gobierno
Municipal, con el fin de proporcionar el Municipal, con el fin de proporcionar el
financiamiento, total o parcial de la respectiva financiamiento, total o parcial de la respectiva
inversión real, en virtud de lo establecido en la inversión real, en virtud de lo establecido en la
Constitución de la República Bolivariana de Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, leyes, normas o por políticas Venezuela, conforme al ordenamiento
gubernamentales vigentes. jurídico vigente.
Se incluye las aportaciones financieras que Se incluye las aportaciones financieras que
realizan el Distrito Capital y el Estado realizan el Distrito Capital y los Municipios
Miranda al Área Metropolitana de Caracas, Metropolitanos del Estado Miranda al Área
de conformidad con lo dispuesto en la Ley Metropolitana de Caracas, de conformidad con
Especial del Régimen Municipal a Dos lo dispuesto en la Ley Especial del Régimen
Niveles del Área Metropolitana de Caracas. Municipal a Dos Niveles del Área Metropolitana
de Caracas.

615
Donde dice: Debe decir:

4.07.05.00.00 Situado 4.07.05.00.00 Situado


Aportaciones que realiza el Poder Nacional a Aportaciones que realiza el Poder Nacional a
los estados, al Distrito Capital y a los los estados, al Distrito Capital y a los
municipios; y por los estados y el Distrito municipios; y por los estados y el Distrito
Capital a los municipios, de conformidad con Capital a los municipios, de conformidad con lo
lo previsto en la Constitución de la República previsto en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela y demás leyes Bolivariana de Venezuela, conforme al
vigentes. ordenamiento jurídico vigente.

4.07.05.01.02 Situado Municipal 4.07.05.01.02 Situado Municipal


Aportaciones que realiza el Poder Nacional a Aportaciones que realiza el Poder Nacional a
los municipios y a otras formas de gobierno los municipios y a otras formas de gobierno
municipal, de conformidad con lo previsto en municipal, de conformidad con lo previsto en la
la Constitución, en la Ley Orgánica de Constitución, en la Ley Orgánica de
Descentralización, Delimitación y Descentralización, Delimitación y Transferencia
Transferencia de Competencias del Poder de Competencias del Poder Público, conforme
Público, en la Ley Especial del Régimen al ordenamiento jurídico vigente.
Municipal a Dos Niveles del Área
Metropolitana de Caracas y demás normas
legales.

4.07.05.02.00 Situado Estadal a Municipal 4.07.05.02.00 Situado Estadal a Municipal


Aportaciones que realizan los estados y el Aportaciones que realizan los estados y el
Distrito Capital a los municipios y otras Distrito Capital a los municipios y otras formas
formas de gobierno municipal, de de gobierno municipal, de conformidad con lo
conformidad con lo previsto en la previsto en la Constitución y en la Ley Orgánica
Constitución y en la Ley Orgánica de de Descentralización, Delimitación y
Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias del Poder
Transferencia de Competencias del Poder Público; conforme al ordenamiento jurídico
Público; así como en la Ley Orgánica de vigente.
Régimen Municipal y demás normas
legales.

616
Donde dice: Debe decir:

4.08.01.02.99 Amortización de otros 4.08.01.02.99 Amortización de otros activos


activos intangibles intangibles
Se incluye la amortización de otros activos Se incluye la amortización de otros activos
intangibles no previstos en las específicas intangibles no previstos en las Sub-específicas
anteriores. anteriores.
4.08.02.00.00 Intereses por operaciones 4.08.02.00.00 Intereses por operaciones
financieras financieras
Egresos por concepto de intereses Egresos por concepto de intereses ocasionados
ocasionados por operaciones financieras, no por operaciones financieras, no sujetas a las
sujetas a las disposiciones contenidas en el disposiciones contenidas en el Título III,
Título III, Capítulo I de la Ley Orgánica de Capítulo I del Decreto con Rango, Valor y
Administración Financiera del Sector Fuerza de Ley Orgánica de la Administración
Público. Financiera del Sector Público.

4.08.02.01.00 Intereses por depósitos 4.08.02.01.00 Intereses por depósitos


internos internos
Comprende los créditos presupuestarios para Comprende los créditos presupuestarios para
gastos financieros causados en el ejercicio gastos financieros causados en el ejercicio
por concepto de intereses generados por la económico financiero por concepto de
teneduría de depósitos internos. intereses generados por la teneduría de
depósitos internos.

4.08.02.02.00 Intereses por títulos y valores 4.08.02.02.00 Intereses por títulos y valores
Comprende los gastos financieros causados Comprende los gastos financieros causados en
en el ejercicio por concepto de intereses el ejercicio económico financiero por concepto
ofrecidos por títulos y valores. de intereses ofrecidos por títulos y valores.

4.08.02.03.00 Intereses por otros 4.08.02.03.00 Intereses por otros


financiamientos financiamientos
Corresponde los gastos financieros causados Corresponde los gastos financieros causados
en el ejercicio por concepto de intereses en el ejercicio económico financiero por
financieros, originados por las obligaciones de concepto de intereses financieros, originados
otros financiamientos. por las obligaciones de otros financiamientos.

4.08.05.00.00 Obligaciones en el ejercicio 4.08.05.00.00 Obligaciones en el ejercicio


vigente vigente
Amortización de los intereses y otros gastos Amortización de los intereses y otros gastos
originados por cobros indebidos, originados por cobros indebidos,
indemnizaciones diversas y compromisos indemnizaciones diversas y compromisos
válidamente contraídos en el ejercicio vigente. válidamente contraídos en el ejercicio
económico financiero vigente.

617
Donde dice: Debe decir:

4.08.05.01.00 Devoluciones de cobros 4.08.05.01.00 Devoluciones de cobros


indebidos indebidos
Comprende el monto que se ordene devolver Comprende el monto que se ordene devolver al
al organismo por concepto de cobros organismo por concepto de cobros indebidos y
indebidos y que hubieren ingresado durante el que hubieren ingresado durante el ejercicio
ejercicio. económico financiero.

4.08.05.02.00 Devoluciones y reintegros 4.08.05.02.00 Devoluciones y reintegros


diversos diversos
Comprende el monto por concepto de Comprende el monto por concepto de
devoluciones y reintegros de toda clase, devoluciones y reintegros de toda clase,
diferentes de cobros indebidos, durante el diferentes a las devoluciones por cobros
ejercicio. indebidos, durante el ejercicio económico
financiero.

4.08.06.07.00 Impuestos directos 4.08.06.07.00 Impuestos directos


Comprende los gastos derivados de Comprende los gastos derivados de impuestos
impuestos que normalmente se determinan que normalmente se determinan sobre la renta
sobre la renta o enriquecimiento neto que o enriquecimiento neto que obtiene o genera la
obtiene o genera la institución, durante un institución, durante un ejercicio económico
ejercicio económico-financiero, de financiero, conforme al ordenamiento jurídico
conformidad con la normativa legal vigente. vigente.

4.08.99.01.00 Otros gastos 4.08.99.01.00 Otros gastos


Gastos corrientes en que incurren los Gastos corrientes en que incurren los
organismos del sector público, durante el organismos del sector público, durante el
ejercicio económico-financiero vigente, no ejercicio económico financiero vigente, no
previstos en las sub-partidas anteriores. previstos en las Específicas anteriores.

4.09.09.00.00 Fondo de apoyo al 4.09.09.00.00 Fondo de apoyo al trabajador


trabajador y su grupo y su grupo familiar
familiar Se imputan por esta Genérica las erogaciones
Se imputan por esta específica las que el Ejecutivo Nacional, estima realizar para
erogaciones que el Ejecutivo Nacional, estima financiar el apoyo al trabajador de la
realizar para financiar el apoyo al trabajador Administración Pública y su grupo familiar, como
de la Administración Pública y su grupo compensación por efecto de la política aplicada
familiar, como compensación por efecto de la durante el ejercicio económico financiero.
política aplicada durante el ejercicio fiscal.

618
Donde dice: Debe decir:

4.09.09.01.00 Fondo de apoyo al 4.09.09.01.00 Fondo de apoyo al trabajador


trabajador y su grupo y su grupo familiar de la
familiar de la Administración Administración Pública
Pública Nacional Nacional
Comprende por esta específica los créditos Comprende esta Específica los créditos
presupuestarios a distribuir por el Ministerio presupuestarios a distribuir por el Ministerio
competente en materia de finanzas, a los competente en materia de finanzas, a los
órganos y entes del Poder Nacional, para órganos y entes del Poder Nacional, para
financiar el apoyo al trabajador y su grupo financiar el apoyo al trabajador y su grupo
familiar, como compensación por efecto de la familiar, como compensación por efecto de la
política aplicada, durante el ejercicio fiscal. política aplicada, durante el ejercicio
económico financiero.

4.09.09.02.00 Fondo de apoyo al trabajador 4.09.09.02.00 Fondo de apoyo al trabajador y


y su grupo familiar de los su grupo familiar de los
Estados y Municipios Estados y Municipios
Comprende por esta específica los créditos Comprende esta Específica los créditos
presupuestarios a distribuir por el Ministerio presupuestarios a distribuir por el Ministerio
competente en materia de finanzas a las competente en materia de finanzas a las
entidades federales, los municipios y otras entidades federales, los municipios y otras
formas de gobierno municipal, para financiar formas de gobierno municipal, para financiar el
el apoyo al trabajador y su grupo familiar, apoyo al trabajador y su grupo familiar, como
como compensación por efecto de la política compensación por efecto de la política aplicada,
aplicada, durante el ejercicio fiscal. durante el ejercicio económico financiero.

4.09.15.00.00 Fondo para atender 4.09.15.00.00 Fondo para atender


compromisos generados de compromisos generados de la
la Ley Orgánica del Trabajo, Ley Orgánica del Trabajo, los
los Trabajadores y las Trabajadores y las
Trabajadoras Trabajadoras
Se imputan por esta genérica los créditos Se imputan por esta Genérica los créditos
presupuestarios a distribuir por el Ministerio presupuestarios a distribuir por el Ministerio
competente en materia de finanzas, para competente en materia de finanzas, para
atender los compromisos previstos en la Ley atender los compromisos previstos en la Ley
Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las
Trabajadoras del ejercicio vigente. Trabajadoras del ejercicio económico
financiero vigente.

619
Donde dice: Debe decir:

4.09.15.01.00 Fondo para atender 4.09.15.01.00 Fondo para atender


compromisos generados de compromisos generados de la
la Ley Orgánica del Trabajo, Ley Orgánica del Trabajo, los
los Trabajadores y las Trabajadores y las
Trabajadoras Trabajadoras
Se imputan por esta específica los créditos Se imputan por esta Específica los créditos
presupuestarios a distribuir por el Ministerio presupuestarios a distribuir por el Ministerio
competente en materia de finanzas, para competente en materia de finanzas, para
atender los compromisos previstos en la Ley atender los compromisos previstos en la Ley
Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las
Trabajadoras del ejercicio vigente. Trabajadoras del ejercicio económico
financiero vigente.
4.09.16.00.00 Asignaciones para cancelar 4.09.16.00.00 Asignaciones para cancelar
compromisos pendientes de compromisos pendientes de
ejercicios anteriores ejercicios anteriores
Se imputan por esta genérica los créditos Se imputan por esta Genérica los créditos
presupuestarios a distribuir por el Ministerio presupuestarios a distribuir por el Ministerio
competente en materia de finanzas, para competente en materia de finanzas, para
atender los compromisos pendientes de atender los compromisos pendientes de
ejercicios anteriores. ejercicios económico financieros anteriores.

4.09.16.01.00 Asignaciones para cancelar 4.09.16.01.00 Asignaciones para cancelar


compromisos pendientes de compromisos pendientes de
ejercicios anteriores ejercicios anteriores
Se imputan por esta específica los créditos Se imputan por esta Específica los créditos
presupuestarios a distribuir por el Ministerio presupuestarios a distribuir por el Ministerio
competente en materia de finanzas, para competente en materia de finanzas, para
atender los compromisos pendientes de atender los compromisos pendientes de
ejercicios anteriores. ejercicios económico financieros anteriores.
4.09.17.00.00 Asignaciones para cancelar 4.09.17.00.00 Asignaciones para cancelar la
la deuda Fogade – deuda FOGADE – Ministerio
Ministerio competente en competente en Materia de
Materia de Finanzas – Banco Finanzas – Banco Central de
Central de Venezuela (BCV) Venezuela (BCV)
Se imputan por esta genérica los créditos Se imputan por esta Genérica los créditos
presupuestarios a distribuir por el Ministerio presupuestarios a distribuir por el Ministerio
competente en materia de finanzas, para competente en materia de finanzas, para
atender la deuda Fogade – Ministerio atender la deuda FOGADE – Ministerio
competente en materia de finanzas – Banco competente en materia de finanzas – Banco
Central de Venezuela. Central de Venezuela.

620
Donde dice: Debe decir:

4.09.17.01.00 Asignaciones para cancelar 4.09.17.01.00 Asignaciones para cancelar la


la deuda Fogade – deuda FOGADE – Ministerio
Ministerio competente en competente en Materia de
Materia de Finanzas – Banco Finanzas – Banco Central de
Central de Venezuela (BCV) Venezuela (BCV)
Se imputan por esta específica los créditos Se imputan por esta Rspecífica los créditos
presupuestarios a distribuir por el Ministerio presupuestarios a distribuir por el Ministerio
competente en materia de finanzas, para competente en materia de finanzas, para
atender la deuda Fogade – Órgano de la atender la deuda FOGADE – Órgano de la
República con competencia en materia de República con competencia en materia de
finanzas – Banco Central de Venezuela. finanzas – Banco Central de Venezuela.
4.10.06.00.00 Servicio de la deuda pública 4.10.06.00.00 Servicio de la deuda pública
por obligaciones de por obligaciones de ejercicios
ejercicios anteriores anteriores
Se refiere a todos los pagos por concepto de Se refiere a todos los pagos por concepto de
capital e intereses derivados de un conjunto capital e intereses derivados de un conjunto de
de obligaciones financieras adquiridas y obligaciones financieras adquiridas y vigentes
vigentes vinculadas a operaciones de crédito vinculadas a operaciones de crédito público
público tanto externo como interno tanto externas como internas correspondientes
correspondientes a ejercicios fiscales de a ejercicios económico financieros anteriores.
años anteriores. Se incluyen los intereses que Se incluyen los intereses que se causan por
se causan por mora y multas, así como las mora y multas, así como las comisiones y otros
comisiones y otros gastos generados de gastos derivados de estas obligaciones.
estas obligaciones.
4.10.06.01.00 Amortización de la deuda 4.10.06.01.00 Amortización de la deuda
pública de obligaciones pública de obligaciones
pendientes de ejercicios pendientes de ejercicios
anteriores anteriores
Se refiere a las cancelaciones por reembolso Se refiere a las cancelaciones por reembolso de
de capital vinculadas a operaciones de crédito capital vinculadas a operaciones de crédito
público tanto externo como interno público tanto externas como internas
correspondientes a ejercicios fiscales de correspondientes a ejercicios económico
años anteriores. financieros anteriores.
4.10.06.02.00 Intereses de la deuda 4.10.06.02.00 Intereses de la deuda pública
pública de obligaciones de obligaciones pendientes de
pendientes de ejercicios ejercicios anteriores
anteriores Pagos a efectuarse por concepto de costos
Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial de los
derivados del valor total o parcial de los desembolsos recibidos del financista vinculados
desembolsos recibidos del financista a operaciones de crédito público tanto externas
vinculados a operaciones de crédito público como internas correspondientes a ejercicios
tanto externo como interno correspondientes a económico financieros anteriores.
ejercicios fiscales de años anteriores.

621
Donde dice: Debe decir:

4.10.06.03.00 Intereses por mora y multas 4.10.06.03.00 Intereses por mora y multas de
de la deuda pública de la deuda pública de
obligaciones pendientes de obligaciones pendientes de
ejercicios anteriores ejercicios anteriores
Corresponde a todos los pagos por concepto Corresponde a todos los pagos por concepto
de interés adicional derivado de deuda de interés adicional derivado de deuda vencida
vencida y no pagada a la fecha de préstamos y no pagada a la fecha de préstamos vinculados
vinculados a operaciones de crédito público a operaciones de crédito público tanto externas
tanto externo como interno correspondiente a como internas correspondiente a ejercicios
ejercicios fiscales de años anteriores. económico financieros anteriores.
4.10.06.04.00 Comisiones y otros gastos 4.10.06.04.00 Comisiones y otros gastos de
de la deuda pública de la deuda pública de
obligaciones pendientes de obligaciones pendientes de
ejercicios anteriores. ejercicios anteriores.
Cancelación de sumas que se pagan a los Cancelación de sumas que se pagan a los
prestamistas, asociadas a los servicios prestamistas, asociadas a los servicios
prestados por la suscripción de un préstamo prestados por la suscripción de un préstamo
vinculados a operaciones de crédito público vinculados a operaciones de crédito público
tanto externo como interno correspondientes a tanto externas como internas correspondientes
ejercicios fiscales de años anteriores. a ejercicios económico financieros anteriores.

4.11.02.09.00 Disminución de retenciones 4.11.02.09.00 Disminución de retenciones


laborales por pagar al laborales por pagar al
Instituto Nacional de Instituto Nacional de
Capacitación y Educación Capacitación y Educación
Socialista (Inces) Socialista (Inces)
Aplicación financiera que surge por la Aplicación financiera que surge por la variación
variación entre el saldo final y el inicial de la entre el saldo final y el inicial de la cuenta
cuenta Retenciones Laborales por Pagar al Retenciones Laborales por Pagar al Instituto
Instituto Nacional de Capacitación y Nacional de Capacitación y Educación
Educación Socialista (Inces), cuando el saldo Socialista (Inces), cuando el saldo final es
final es menor que el saldo inicial, en el menor que el saldo inicial, en el período
período correspondiente. correspondiente.
Esta cuenta representa el monto que al cierre Esta cuenta representa el monto que al cierre
del ejercicio adeuda la institución por concepto del ejercicio económico financiero adeuda la
de cotizaciones al Inces, de conformidad con institución por concepto de cotizaciones al
la Ley respectiva. Inces, conforme al ordenamiento jurídico
vigente.

622
Donde dice: Debe decir:

4.11.06.02.00 Disminución de otras 4.11.06.02.00 Disminución de otras cuentas


cuentas por pagar a corto por pagar a corto plazo
plazo Aplicación financiera que se origina por la
Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el inicial de la
variación entre el saldo final y el inicial de la cuenta Otras Cuentas por Pagar a Corto Plazo,
cuenta Otras Cuentas por Pagar a Corto cuando el saldo final es menor que el saldo
Plazo, cuando el saldo final es menor que el inicial en el período correspondiente.
saldo inicial en el período correspondiente. La cuenta representa el monto de las
La cuenta representa el monto de las obligaciones pendientes de pago que deben ser
obligaciones pendientes de pago que deben canceladas a corto plazo, por conceptos
ser canceladas a corto plazo, por conceptos distintos a los señalados en las Específicas
distintos a los señalados en las sub-partidas anteriores.
anteriores.
4.11.06.03.00 Disminución de otros 4.11.06.03.00 Disminución de otros efectos
efectos por pagar a corto por pagar a corto plazo
plazo Aplicación financiera que se origina por la
Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el inicial de Otros
variación entre el saldo final y el inicial de Efectos por Pagar a Corto Plazo, cuando el
Otros Efectos por Pagar a Corto Plazo, saldo final es menor que el saldo inicial en el
cuando el saldo final es menor que el saldo período correspondiente.
inicial en el período correspondiente. La cuenta representa el monto de las
La cuenta representa el monto de las obligaciones pendientes de pago reconocidas a
obligaciones pendientes de pago reconocidas través de documentos, que deben ser
a través de documentos, que deben ser canceladas a corto plazo, por conceptos
canceladas a corto plazo, por conceptos distintos a los señalados en las Específicas
distintos a los señalados en las sub-partidas anteriores.
anteriores.
4.11.07.02.00 Disminución de pasivos 4.11.07.02.00 Disminución de pasivos
diferidos a mediano y diferidos a mediano y
largo plazo largo plazo
Aplicación financiera que se origina por la Aplicación financiera que se origina por la
variación entre el saldo final y el inicial de la variación entre el saldo final y el inicial de la
cuenta Pasivos Diferidos a Mediano y Largo cuenta Pasivos Diferidos a Mediano y Largo
Plazo, cuando el saldo final es menor que el Plazo, cuando el saldo final es menor que el
saldo inicial en el período correspondiente. saldo inicial en el período correspondiente.
Esta cuenta representa el monto de los Esta cuenta representa el monto de los ingresos
ingresos cobrados sobre obligaciones que cobrados sobre obligaciones que deberán
deberán cumplirse en ejercicios futuros. cumplirse en ejercicios económico financieros
futuros.

623
Donde dice: Debe decir:

4.11.07.02.03 Disminución del rescate de 4.11.07.02.03 Disminución del rescate de


bonos en dación de pagos bonos en dación de pagos
Aplicación financiera que se origina por la Aplicación financiera que se origina por la
variación entre el saldo final y el inicial de la variación entre el saldo final y el inicial de la
cuenta Rescate en Dación de Pagos, cuando cuenta Rescate en Dación de Pagos, cuando el
el saldo final es menor que el saldo inicial en saldo final es menor que el saldo inicial en el
el período correspondiente. período correspondiente.
Los Bonos en Dación de Pagos, representan Los Bonos en Dación de Pagos, representan los
los bonos emitidos por el Ejecutivo Nacional, bonos emitidos por el Ejecutivo Nacional,
destinados a cancelar a los proveedores el destinados a cancelar a los proveedores el valor
valor de los bienes y servicios recibidos, de de los bienes y servicios recibidos, conforme al
conformidad con las disposiciones legales ordenamiento jurídico vigente.
establecidas a tales efectos.
4.11.08.01.00 Disminución de provisiones 4.11.08.01.00 Disminución de provisiones
Aplicación financiera que se opera por la Aplicación financiera que se opera por la
variación entre el saldo final y el inicial, de la variación entre el saldo final y el inicial, de la
cuenta Provisiones, cuando el saldo final es cuenta Provisiones, cuando el saldo final es
menor que el saldo inicial, en el período menor que el saldo inicial, en el período
correspondiente. correspondiente.
Las Provisiones constituyen las estimaciones Las Provisiones constituyen las estimaciones
que el organismo establece anualmente, para que el organismo establece anualmente, para
cubrir eventuales pérdidas no exigibles a la cubrir eventuales pérdidas no exigibles a la
fecha acordada, que afectan el resultado del fecha acordada, que afectan el resultado del
ejercicio y que se realizarán a largo plazo. ejercicio económico financiero y que se
realizarán a largo plazo.
4.11.08.01.02 Disminución de provisiones 4.11.08.01.02 Disminución de provisiones
para despidos para despidos
Aplicación financiera originada por la variación Aplicación financiera originada por la variación
entre el saldo final y el inicial, de la cuenta entre el saldo final y el inicial, de la cuenta
Provisiones para Despidos, cuando el saldo Provisiones para Despidos, cuando el saldo final
final es menor que el saldo inicial, en el es menor que el saldo inicial, en el período
período correspondiente. correspondiente.
Las Provisiones para Despidos, constituyen Las Provisiones para Despidos, constituyen las
las estimaciones para atender los montos de estimaciones para atender los montos de las
las indemnizaciones y gastos por despidos, indemnizaciones y gastos por despidos, que se
que se producirán en el ejercicio económico- producirán en el ejercicio económico financiero,
financiero, previstas en las disposiciones conforme al ordenamiento jurídico vigente.
legales o en convenciones colectivas de
trabajo.

624
Donde dice: Debe decir:

4.11.08.01.04 Disminución de provisiones 4.11.08.01.04 Disminución de provisiones


para beneficios sociales para beneficios sociales
Aplicación financiera que se opera por la Aplicación financiera que se opera por la
variación entre el saldo final y el inicial de la variación entre el saldo final y el inicial de la
cuenta Provisiones para Beneficios Sociales, cuenta Provisiones para Beneficios Sociales,
cuando el saldo final es menor que el saldo cuando el saldo final es menor que el saldo
inicial, en el período correspondiente. inicial, en el período correspondiente.
Esta cuenta representa el monto de la Esta cuenta representa el monto de la provisión
provisión que el organismo establece que el organismo establece anualmente, para
anualmente, para atender el pago a los atender el pago a los trabajadores de los
trabajadores de los beneficios que derivan de beneficios que derivan de retiros forzosos,
retiros forzosos, establecidos en las conforme al ordenamiento jurídico vigente.
disposiciones legales.
4.11.08.02.00 Disminución de reservas 4.11.08.02.00 Disminución de reservas
técnicas técnicas
Aplicación financiera que se opera por la Aplicación financiera que se opera por la
variación entre el saldo final y el inicial, de la variación entre el saldo final y el inicial, de la
cuenta Reservas Técnicas cuando el saldo cuenta Reservas Técnicas cuando el saldo final
final es menor que el saldo inicial, en el es menor que el saldo inicial, en el período
período correspondiente. correspondiente.
La cuenta Reservas técnicas es un apartado La cuenta Reservas técnicas es un apartado
financiero de cálculo de tipo actuarial, para financiero de cálculo de tipo actuarial, para
cubrir los montos de los gastos e cubrir los montos de los gastos e
indemnizaciones por seguros contratados por indemnizaciones por seguros contratados por la
la institución, con las primas cobradas para institución, con las primas cobradas para asumir
asumir los riesgos pertinentes. los riesgos pertinentes.
Así mismo, representa la liberación y/o Así mismo, representa la liberación y/o
actualización de las reservas constituidas en actualización de las reservas constituidas en el
el ejercicio anterior a cargo de ejercicio económico financiero anterior a cargo
reaseguradores. Esta partida no representa de reaseguradores. Esta Específica no
un egreso financiero. representa un egreso financiero.

4.11.11.04.00 Compromisos pendientes 4.11.11.04.00 Compromisos pendientes de


de ejercicios anteriores ejercicios anteriores
Asignaciones que, de conformidad con la Ley Asignaciones que, de conformidad con el
Orgánica de Administración Financiera del Decreto de Rango, Valor, Fuerza de Ley
Sector Público y su Reglamento, deben Orgánica de Administración Financiera del
destinarse a la cancelación de los Sector Público y sus Reglamentos, deben
compromisos válidamente contraídos en destinarse a la cancelación de los compromisos
ejercicios anteriores. válidamente contraídos en ejercicios
económico financieros anteriores.

625
Donde dice: Debe decir:

4.11.99.00.00 Disminución de otros 4.11.99.00.00 Disminución de otros pasivos


pasivos a mediano y largo a mediano y largo plazo
plazo Aplicación financiera que se origina por la
Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el inicial de la
variación entre el saldo final y el inicial de la cuenta Otros Pasivos a Mediano y Largo Plazo,
cuenta Otros Pasivos a Mediano y Largo diferentes a las incluidas en las Genéricas
Plazo, diferentes a las incluidas en las sub- anteriores, cuando el saldo final es menor que
partidas anteriores, cuando el saldo final es el saldo inicial en el período correspondiente.
menor que el saldo inicial en el período Esta cuenta representa el monto de otras
correspondiente. obligaciones del organismo ciertas o
Esta cuenta representa el monto de otras eventuales, cuyo vencimiento se producirá en
obligaciones del organismo ciertas o un plazo mayor a un ejercicio económico
eventuales, cuyo vencimiento se producirá en financiero de contraída la deuda, no incluidos
un plazo mayor a un año de contraída la en los rubros anteriores.
deuda, no incluidos en los rubros anteriores.

626
Donde dice: Debe decir:

4.11.99.01.00 Disminución de otros 4.11.99.01.00 Disminución de otros pasivos


pasivos a mediano y largo a mediano y largo plazo
plazo Aplicación financiera que se origina por la
Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el inicial de la
variación entre el saldo final y el inicial de la cuenta Otros Pasivos a Mediano y Largo Plazo,
cuenta Otros Pasivos a Mediano y Largo diferentes a las incluidas en las Específicas
Plazo, diferentes a las incluidas en las sub- anteriores, cuando el saldo final es menor que
partidas anteriores, cuando el saldo final es el saldo inicial en el período correspondiente.
menor que el saldo inicial en el período Esta cuenta representa el monto de otras
correspondiente. obligaciones del organismo ciertas o eventuales,
Esta cuenta representa el monto de otras cuyo vencimiento se producirá en un plazo
obligaciones del organismo ciertas o mayor a un ejercicio económico financiero de
eventuales, cuyo vencimiento se producirá en contraída la deuda, no incluidos en los rubros
un plazo mayor a un año de contraída la anteriores.
deuda, no incluidos en los rubros anteriores.
4.12.02.00.00 Disminución de reservas 4.12.02.00.00 Disminución de reservas
Aplicación financiera originada por la variación Aplicación financiera originada por la variación
entre el saldo final y el saldo inicial, de la entre el saldo final y el saldo inicial, de la cuenta
cuenta Reservas, cuando el saldo final es Reservas, cuando el saldo final es menor que el
menor que el saldo inicial en el período saldo inicial en el período correspondiente.
correspondiente. La cuenta Reservas, representa el monto de los
La cuenta Reservas, representa el monto de apartados que se han constituido deduciendo
los apartados que se han constituido determinados porcentajes de la utilidad neta,
deduciendo determinados porcentajes de la antes de la distribución de dividendos,
utilidad neta, antes de la distribución de conforme al ordenamiento jurídico vigente,
dividendos, de acuerdo con lo establecido en así como en el documento de constitución de la
disposiciones legales, así como en el empresa y en las respectivas modificaciones
documento de constitución de la empresa y que se le hayan aprobado.
en las respectivas modificaciones que se le
hayan aprobado.
4.12.02.01.00 Disminución de reservas 4.12.02.01.00 Disminución de reservas
Aplicación financiera originada por la variación Aplicación financiera originada por la variación
entre el saldo final y el saldo inicial, de la entre el saldo final y el saldo inicial, de la cuenta
cuenta Reservas, cuando el saldo final es Reservas, cuando el saldo final es menor que el
menor que el saldo inicial en el período saldo inicial en el período correspondiente.
correspondiente. La cuenta Reservas representa el monto de los
La cuenta Reservas representa el monto de apartados que se han constituido deduciendo
los apartados que se han constituido determinados porcentajes de la utilidad neta,
deduciendo determinados porcentajes de la antes de la distribución de dividendos,
utilidad neta, antes de la distribución de conforme al ordenamiento jurídico vigente,
dividendos, de acuerdo con lo establecido en así como en el documento de constitución de la
disposiciones legales, así como en el empresa y en las respectivas modificaciones
documento de constitución de la empresa y en que se le hayan aprobado.
las respectivas modificaciones que se le
hayan aprobado.
627
Donde dice: Debe decir:

4.12.03.00.00 Ajuste por inflación 4.12.03.00.00 Ajuste por inflación


Aplicación financiera originada por la variación Aplicación financiera originada por la variación
entre el saldo final y el saldo inicial, de la entre el saldo final y el saldo inicial, de la cuenta
cuenta Ajuste por Inflación, cuando el saldo Ajuste por Inflación, cuando el saldo final es
final es menor que el saldo inicial en el menor que el saldo inicial en el período
período correspondiente. correspondiente.
La cuenta Ajuste por Inflación representa la La cuenta Ajuste por Inflación representa la
variación anual que por efectos de la inflación variación anual que por efectos de la inflación
sufren las partidas del activo, pasivo y sufren las partidas del activo, pasivo y
patrimonio de la institución al cierre del patrimonio de la institución al cierre del ejercicio
ejercicio. económico financiero.
4.12.03.01.00 Ajuste por inflación 4.12.03.01.00 Ajuste por inflación
Aplicación financiera originada por la variación Aplicación financiera originada por la variación
entre el saldo final y el saldo inicial, de la entre el saldo final y el saldo inicial, de la cuenta
cuenta Ajuste por Inflación, cuando el saldo Ajuste por Inflación, cuando el saldo final es
final es menor que el saldo inicial en el menor que el saldo inicial en el período
período correspondiente. correspondiente.
La cuenta Ajuste por Inflación representa la La cuenta Ajuste por Inflación representa la
variación anual que por efectos de la inflación variación anual que por efectos de la inflación
sufren las partidas del activo, pasivo y sufren las partidas del activo, pasivo y
patrimonio de la institución al cierre del patrimonio de la institución al cierre del ejercicio
ejercicio. económico financiero.
4.12.04.01.00 Disminución de resultados 4.12.04.01.00 Disminución de resultados
acumulados acumulados
Aplicación financiera originada por la variación Aplicación financiera originada por la variación
entre el saldo final y el saldo inicial, de la entre el saldo final y el saldo inicial, de la cuenta
cuenta Resultados Acumulados cuando el Resultados Acumulados cuando el saldo final es
saldo final es menor que el saldo inicial en el menor que el saldo inicial en el período
período correspondiente. correspondiente.
La cuenta Resultados Acumulados, La cuenta Resultados Acumulados, representa
representa el monto acumulado de los el monto acumulado de los resultados de
resultados de ejercicios anteriores, a la fecha ejercicios económico financieros anteriores, a
de cierre del período. la fecha de cierre del período.
4.12.04.02.00 Disminución de resultados 4.12.04.02.00 Disminución de resultados del
del ejercicio ejercicio
Aplicación financiera originada por la variación Aplicación financiera originada por la variación
entre el saldo final y el saldo inicial, de la entre el saldo final y el saldo inicial, de la cuenta
cuenta de Resultados del Ejercicio, cuando el de Resultados del Ejercicio, cuando el saldo
saldo final es menor que el saldo inicial en el final es menor que el saldo inicial en el período
período correspondiente. correspondiente.
La cuenta de Resultados del Ejercicio La cuenta de Resultados del Ejercicio
representa el monto total que muestra el representa el monto total que muestra el
resultado de la gestión fiscal, respecto de los resultado de la gestión fiscal, respecto de los
ingresos y gastos corrientes del ejercicio. ingresos y gastos corrientes del ejercicio
económico financiero.

628
Donde dice: Debe decir:

4.98.00.00.00 RECTIFICACIONES AL 4.98.00.00.00 RECTIFICACIONES AL


PRESUPUESTO PRESUPUESTO
Se incluyen bajo este código los créditos Se incluyen bajo este código los créditos
presupuestarios que permitirán atender los presupuestarios que permitirán atender los
gastos imprevistos que se presenten en el gastos imprevistos que se presenten en el
transcurso del ejercicio, para la República, transcurso del ejercicio económico financiero,
los Estados y los Municipios de conformidad para la República, los Estados y los Municipios,
con el ordenamiento jurídico vigente. conforme al ordenamiento jurídico vigente.
4.98.01.00.00 Rectificaciones al 4.98.01.00.00 Rectificaciones al
presupuesto presupuesto
Se incluyen bajo este código los créditos Se incluyen bajo este código los créditos
presupuestarios que permitirán atender los presupuestarios que permitirán atender los
gastos imprevistos que se presenten en el gastos imprevistos que se presenten en el
transcurso del ejercicio, para la República, los transcurso del ejercicio económico financiero,
Estados y los Municipios de conformidad con para la República, los Estados y los Municipios,
el ordenamiento jurídico vigente. conforme al ordenamiento jurídico vigente.
4.98.01.01.00 Rectificaciones al 4.98.01.01.00 Rectificaciones al
presupuesto presupuesto
Se incluyen bajo este código los créditos Se incluyen bajo este código los créditos
presupuestarios que permitirán atender los presupuestarios que permitirán atender los
gastos imprevistos que se presenten en el gastos imprevistos que se presenten en el
transcurso del ejercicio, para la República, los transcurso del ejercicio económico financiero,
Estados y los Municipios de conformidad con para la República, los Estados y los Municipios,
el ordenamiento jurídico vigente. conforme al ordenamiento jurídico vigente.

629

También podría gustarte