Está en la página 1de 7

INTEGRANTES :

Esta foto de Autor desconocido se concede bajo


Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA.

licencia de CC BY-SA.

. JESUS MARIA SANDOVAL VILLEGAS 


Esta foto de Autor desconocido se concede bajo
. XIMENA ESTEFANIA ALEJOS  MOMEDIANO  
licencia de CC BY-SA.

Esta foto de Autor desconocido se


concede bajo licencia de CC BY-SA.
EXPLIQUE BREVEMENTE
LA EVOLUCION DEL
DERECHO EMPRESARIAL 

 El principal antecedente
del derecho empresarial es
el derecho mercantil o
comercial, lo cual es
necesario. Sin embargo, Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-ND.

actualmente, el derecho
comercial es una parte del
derecho empresarial. Cabe
recalcar , que actualmente
el derecho empresarial a
nivel nacional consideramos
que es un área del derecho,
no una rama, que más bien
agrupa a todas las ramas
jurídicas relativas.

Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-ND.


ANALICE CRITICAMENTE QUR SIGNIFICA
DERECHO EMPRESARIAL , CUALES SON SUS
FUENTES , PRINCIPIOS , CARACTERISTICAS Y
REALICE UN EJEMPLO 

 DERECHO EMPRESARIAL: Es una rama del


Derecho que se encargada de guiar las
actividades dentro y fuera de las
organizaciones. Su función principal es
regular a las pequeñas, medianas y grandes
empresas.  
 Como bien sabemos El término Derecho
Empresarial está ligado al concepto
corporativo.
SUS FUENTES :
 Las fuentes formales:
 La Ley del Derecho empresarial que regula de manera
general las actividades comerciales, la cual debe
aplicarse siempre y, particularmente, cuando no exista
una norma que regule un área determinada de la
actividad comercial o para resolver una laguna legal.

 Los reglamentos o acuerdos aprobados por el congreso o


el órgano correspondiente: Estos son documentos que
ratifican los convenios establecidos entre las partes, los
cuales están sujetos al Derecho internacional y además
permiten identificar qué son las fuentes del derecho
mercantil en el ámbito del Comercio Exterior.

 Las fuentes materiales:

 Por otra parte, existen las fuentes materiales que son


usos y costumbres considerados como la segunda fuente
del derecho comercial. Estas se aplican, siempre que
sean una práctica general realizada comúnmente por un
sector comercial o un grupo de empresarios y que no
contradigan las fuentes generales existentes, ni los
derechos fundamentales de las personas naturales o
jurídicas.
SUS
PRINCIPIOS :
 Principio de la
consensualidad
contractual
      Principio de la
solidaridad
 Principio de la
generosidad
     Principio de la libertad
de empresa y principio de la
oportunidad
CARACTERISTICAS : 

 Poco formalista
 Inspira rapidez y libertad en los medios para
traficar 
 Adaptabilidad 
 Tiende a ser internacional 
 Posibilita la seguridad del tráfico jurídico
EJEMPLO: 

 El cannabis medicinal cedido a la industria


farmacéutica evidenciando seguridad
jurídica y la manipulación de la regulación y
el mercado con el que pretende trabajar e
ingresar

También podría gustarte