Está en la página 1de 24

PROYECTO DE INTERVENCION APRENDO SIN VIOLENCIA

Centro Educativo Liceo Secundario El Valle


Grado 3ro Primer Ciclo - Nivel Secundario
Sección A
Eje temático transversal Educación Ciudadana
Título del proyecto Aprendo sin violencia
Temporalización 30 días
Formación Humana Lengua Española 
Asignaturas articuladas Ciencias Sociales Educación Física
Integral & Religiosa
Docentes Rubén Vargas Vicente Figueroa Yeneysi Corniel Rebeca Rodríguez
Contenidos
Competencia Competencia Competencia
Indicadores de logros
Fundamental Específica del grado Específica del ciclo Actitudes y
Conceptual Procedimientos
valores
Respeta en proyectos de Promueve las relaciones  Educación       Elabora propuestas que
investigaciones, la armoniosas y Ciudadana: promueven la cultura de paz y
autoría de las fuentes equilibradas con la adopción Solución de la solución pacífica de los
consultadas en de una ciudadanía conflicto y conflictos.
Comunicativa
medios impresos y democrática y responsable. cultura de
digitales, con la paz. Asume postura crítica frente al
finalidad de para incumplimiento de deberes y
realizar investigaciones El problema derechos en la sociedad.
de carácter científico de la violencia
Pensamiento Lógico, Crítico Argumenta en Argumenta en proyectos de asociada al Practica relaciones armoniosas
y Creativo investigaciones investigaciones, sobre la narcotráfico: con las demás personas.
realizadas, sobre la relación de hechos históricos Nuevo
relación de hechos y el espacio paradigma Asume procedimientos
históricos y el geográfico, con la finalidad global para la dialógicos en la búsqueda de
espacio geográfico, con de lucha contra consenso.
PROYECTO DE INTERVENCION APRENDO SIN VIOLENCIA

la finalidad de identificar con juicio crítico el narcotráfico Propone soluciones colectivas


identificar con juicio los cambios producidos en y otros a problemáticas sociales.
crítico los cambios el tiempo y el espacio. crímenes
producidos en el tiempo asociados.
y el espacio.
Aplica en levantamiento Aplica en levantamientos de
de informaciones, informaciones,
procedimientos procedimientos
científicos en la científicos en la solución de
selección un problema con la finalidad
Resolución de Problemas
de un problema con la de comprobar su incidencia
finalidad de comprobar en el tiempo y el espacio.
su incidencia en el
tiempo y el
espacio.
Ética y Ciudadana Propone en proyectos e Propone en proyectos e
investigaciones, investigaciones,
estrategias que motiven estrategias que motiven la
la cultura de paz, cultura de paz, los valores
los valores culturales e culturales e interculturales,
interculturales, con el con el propósito de
propósito de promover promover el respeto a los
el respeto a los derechos humanos y la
derechos humanos y la convivencia democrática.
convivencia
democrática.
Científica y Tecnológica Aplica el método Aplica el método científico            
científico para realizar para realizar
explicaciones a explicaciones a fenómenos
fenómenos naturales y naturales y
PROYECTO DE INTERVENCION APRENDO SIN VIOLENCIA

sociales con la finalidad sociales con la finalidad de


de comprobar las teorías comprobar las
que la sustentan teorías que la sustentan.
Ambiental y de la Salud Explica en propuestas y Explica en propuestas y            
proyectos de proyectos de
investigación, la investigación, la
consecuencia de consecuencia de acciones
acciones humanas que pueden
humanas que pueden generar daños y
generar daños y desequilibrio ambiental, con
desequilibrio ambiental, la finalidad de
con la finalidad de presentar soluciones a los
presentar soluciones a efectos
los efectos generados en generados en la sociedad y
la sociedad y la la naturaleza.
naturaleza.
Desarrollo Personal y Defiende relaciones Promueve las relaciones           
Espiritual armoniosas y armoniosas y
equilibradas con la equilibradas con la adopción
construcción de de una ciudadanía
relaciones de respeto a democrática y responsable.
su persona y a los
demás.
PROYECTO DE INTERVENCION APRENDO SIN VIOLENCIA

Educación Física
Asignaturas articuladas Estilo de vida activo.
  
Docentes Pablo Figueroa
Contenidos
Competencia Competencia Competencia
Indicadores de logros
Fundamental Específica del grado Específica del ciclo
Conceptual Procedimientos Actitudes y valores
Muestra dominio motriz Utiliza su cuerpo para Estilo de vida Defensa y respeto Relaciona las
en la utilización de su expresar sentimientos, activo. por habilidades y destrezas
cuerpo para expresar emociones y estados de - Carrera de su derecho y el de físico-deportivas con el
sentimientos, ánimo en relación armónica orientación: sus desarrollo de una
Comunicativa
emociones y estados con las demás personas y su Concepto, compañeros/as de imagen corporal
de ánimo en relación entorno social y cultural. reglas participar y opinar saludable.
armónica con las demás generales, en
personas y su entorno manejo de la realización de Reconoce y valora la
social y cultural. mapas, actividades físicas.
importancia de la
Pensamiento Lógico, Crítico Muestra dominio de su Muestra dominio de su brújula, actividad física para su
y Creativo acción motriz, como acción motriz, como balizas y Práctica del juego desarrollo integral y
resultante de su resultante de su percepción tarjetas. limpio, respetando para la ocupación de su
percepción y y apreciación de patrones, las tiempo libre
apreciación de patrones, tamaños, reglas de las
tamaños, formas, direcciones y actividades
formas, direcciones y relaciones espaciales y deportivas
relaciones espaciales y temporales estáticas en y recreativas que
temporales estáticas en diversos entornos, a partir de realiza.
diversos entornos, a la noción
partir de la noción de su esquema corporal. Valoración y
de su esquema corporal. práctica
PROYECTO DE INTERVENCION APRENDO SIN VIOLENCIA

Muestra Capacidad de -Muestra Capacidad de de hábitos de


desarrollar distintos desarrollar niveles básicos higiene y
niveles. De de desempeño motriz a normas de
desempeño motriz a partir de sus condiciones comportamiento.
partir de sus físicas
condiciones físicas Naturales
Resolución de Problemas
naturales, permitiéndole
alcanzar eficacia motora
progresiva en
situaciones variables
(juegos, deportes,
trabajo, vida cotidiana)
Ética y Ciudadana Se relaciona con los Realiza acciones motrices
demás, con respeto y diversas en relación con los
responsabilidad, en la demás con respeto y
realización de acciones responsabilidad.
motrices diversas,
reconociendo sus
diferencias y
similitudes y
considerándose parte de
un grupo
Científica y Tecnológica Muestra Capacidad de Identifica y analiza el
desarrollar distintos perímetro y las condiciones
niveles de del a utilizar en relación con
desempeño motriz a sus acciones motrices en
partir de sus situaciones de juego,
condiciones físicas deportes específicos y de la
naturales, permitiéndole vida diaria.
alcanzar eficacia motora
PROYECTO DE INTERVENCION APRENDO SIN VIOLENCIA

progresiva en
situaciones variables
(juegos, deportes,
trabajo, vida cotidiana)
Ambiental y de la Salud Percibe, interpreta y -Identifica los factores y
valora sus cambios situaciones de riesgo para su
físicos, lo cual salud, de los demás y de su
le permite el dominio entorno y cuidado ante los
corporal y la eficiencia mismos
motora en
una relación armónica,
saludable y creativa con
el espacio que lo rodea
y con las demás
personas
Desarrollo Personal y Identifica sus Identifica sus habilidades
Espiritual habilidades motrices y motrices y capacidades
capacidades físicas físicas durante el desarrollo
y las utiliza en el logro de actividades corporales
de metas y en la diversas.
realización de
tareas apropiadas a su -Muestra motivación y
etapa de desarrollo. disponibilidad corporal para
-Muestra motivación y el disfrute de la actividad
disponibilidad corporal motriz y el juego para
para el alcanzar el bienestar propio
disfrute de la actividad y colectivo.
motriz y el juego para .
alcanzar el
bienestar propio y
PROYECTO DE INTERVENCION APRENDO SIN VIOLENCIA

colectivo.

Formación Humana
Asignaturas articuladas
  
Docentes Yeneysi Corniel
PROYECTO DE INTERVENCION APRENDO SIN VIOLENCIA

Contenidos
Competencia Competencia Competencia
Indicadores de logros
Fundamental Específica del grado Específica del ciclo Actitudes y
Conceptual Procedimientos
valores
Practica los valores de Practica los valores de Jesús Conflictos Elaboración de Interés por la Promueve con sus acciones
Jesús de Nazaret en su de Nazaret en personales y normas que vivencia de los valores, costumbre de la
relación con las su relación con las personas familiares. ayuden a la los valores familia dominicana.
Comunicativa
personas y la sociedad, y la sociedad, y convivencia en la del diálogo,
y los comunica en sus los comunica en sus Relaciones de familia. respeto, Describe las manifestaciones
relaciones relaciones interpersonales. amistad y sus -Sociodrama que responsabilida de amor de Jesús hacia las
interpersonales. dificultades. ejemplifique la d, personas.
Se reconoce con Se reconoce con talentos y manera de lograr obediencia,
talentos y habilidades habilidades Manejo de una convivencia identidad
Pensamiento Lógico, Crítico
para vincular su proceso para vincular su proceso conflicto en la armónica en la y
y Creativo
formativo al mundo formativo al familia y familia. espiritualidad
laboral. mundo laboral amistades - Presentación de en la
Fomenta la convivencia Fomenta la convivencia un coloquio con familia.
armónica en su familia armónica en madres y padres
y sociedad a través de la su familia y sociedad a del centro Aceptación de
Resolución de Problemas resolución y prevención través de la educativo para su
de conflictos resolución y prevención de compartir historia
interpersonales. conflictos testimonios, familiar
interpersonales. experiencias y
Ética y Ciudadana Maneja de forma Maneja de forma apropiada valores en el
apropiada dificultades dificultades personales, hogar que
personales, familiares y familiares y grupales. coadyuven a la
grupales resolución de
conflicto.

Sociodrama
PROYECTO DE INTERVENCION APRENDO SIN VIOLENCIA

sobre los
conflictos
presentados en
las relaciones de
amistad y su
resolución
partiendo de
testimonios y
experiencias.
Organización de
un encuentro
familiar en la
escuela en el que
se presenten
informaciones,
audiovisuales,
películas, videos,
charlas y se
expongan las
producciones
elaboradas por
los y las
estudiantes

Científica y Tecnológica Plantea los beneficios y Plantea los beneficios y


perjuicios de los perjuicios de
avances científicos y los avances científicos y
tecnológicos para la tecnológicos
PROYECTO DE INTERVENCION APRENDO SIN VIOLENCIA

persona, la sociedad y el para la persona, la sociedad


medio ambiente. y el medio
ambiente.
Ambiental y de la Salud Plantea a partir de los Plantea a partir de los
valores de Jesús, valores de
acciones de protección Jesús, acciones de
y cuidado al entorno protección y
natural. cuidado al entorno natural.
Desarrollo Personal y Presenta respuestas a las Plantea la dimensión
Espiritual interrogantes sobre el religiosa como
sentido de la vida a propia de cada persona,
través de las grandes tomando.
religiones.

Lengua Española
Asignaturas articuladas El informe de experimento
  
Docentes Xiomara Rodríguez
PROYECTO DE INTERVENCION APRENDO SIN VIOLENCIA

Contenidos
Competencia Competencia Competencia
Indicadores de logros
Fundamental Específica del grado Específica del ciclo Actitudes y
Conceptual Procedimientos
valores
Demuestra dominio, Comunica sus pensamientos, El informe de Utilización de Interés por Investiga sobre problemas o
desenvolvimiento y sentimientos y acciones con experimento. recursos producir de conflictos relacionados con su
creatividad al responsabilidad, en variadas paratextuales manera escrita vida estudiantil, familiar o social
comunicarse eficazmente situaciones de comunicación Vocabulario (tablas, gráficos, informes de en general, empleando la
de manera personal y personal y social, mediante un temático. dibujos…) para experimentos tipología textual adecuada, con
colectiva en variadas género textual que responde a ilustrar el sobre temas miras a comprenderlos y buscar
situaciones de intencionalidades y contenido del diversos. posibles soluciones.
comunicación de su estructuras organizativas Palabras informe de
entorno familiar, escolar y específicas, de forma oral o compuestas. experimento que Objetividad y Redacta textos con información
Comunicativa
de la comunidad, escrita, creativa y a través de escribe. sistematicidad confiable que apoyan la solución
utilizando un género medios convenientes. en las ideas de problemas o conflictos de su
textual (funcional o que presenta entorno comunitario y fuera de
literario), partiendo de su en los informes este.
experiencia sobre la de
comprensión y experimentos
producción oral y escrita, que escribe.
la utilización responsable
de las TIC, así como otros Presenta conclusiones y
medios y recursos. Redacción de recomendaciones, producto de
Pensamiento Lógico, Crítico Demuestra validez de las Demuestra capacidad en el borradores del estudios realizados, que orientan
y Creativo informaciones sostenidas procesamiento de informe de la solución problemas, haciendo
en los juicios, puntos de representaciones mentales, experimento, uso de textos como ensayos,
vista, conclusiones y datos e informaciones para la manuscritos y/o informes u otros tipos
acciones, en los construcción de nuevos digitales, convenientes
pensamientos que conocimientos, a partir del correspondientes
construye usando un desarrollo de procesos diferentes s,
género textual, inferenciales en la tomando en
PROYECTO DE INTERVENCION APRENDO SIN VIOLENCIA

respetando la diversidad comprensión y producción cuenta la


de opiniones. textual, construyendo un estructura, los/las
pensamiento estructurado, destinatarios/as y
que conduce a derivar la intención
conclusiones razonables y comunicativa del
lógicas. mismo.
Presenta, ante audiencias Desarrolla procedimientos de
diferentes, resultados de orden científico en la solución
investigaciones a través de problemas o conflictos de
de específicos orales y su vida cotidiana, de su
escritos como ensayos, entorno estudiantil y social,
informes de investigación, utilizando textos orales y
que evidencian la solución escritos específicos que le
problemas en contextos permiten recoger la
Resolución de Problemas determinados, identificación de un problema,
manifestando una darle respuesta y solucionarlo,
postura de criticidad, manteniendo una postura de
valoración y respeto criticidad, valoración, respeto
frente a lo que se lee y a y adecuación al contexto.
lo que se escucha y que la
expresión de las ideas sea
asequible y adecuada al
contexto.
Ética y Ciudadana Utiliza la lengua mediante Construye relaciones sociales,
variedad de textos en la en reconocimiento y
elaboración de proyectos valoración del entorno natural
como elemento clave en y sociocultural dominicanos, a
la construcción de una través del contacto con textos
ciudadanía que busca orales y escritos,
soluciones colectivas a los especialmente los de
problemas sociales, que secuencia argumentativa,
PROYECTO DE INTERVENCION APRENDO SIN VIOLENCIA

combate las prácticas recogiendo tradiciones y


antidemocráticas y la hechos relevantes de la
discriminación, que crea historia.
lazos de solidaridad, de
respeto a la diversidad y
equidad de género, en
búsqueda de una
ciudadanía responsable,
abierta e inclusiva.
Científica y Tecnológica
Ambiental y de la Salud
Desarrollo Personal y
Espiritual

Situación de Aprendizaje:  Los estudiantes del tercer grado del primer ciclo del nivel secundario, en el centro educativo Liceo El Valle, están siendo
afectados por recurrentes situaciones de violencia, lo que dificulta el aprovechamiento del tiempo, el buen desarrollo de los aprendizajes y la convivencia
armónica en el plantel escolar, en tal sentido, los alumnos guiados por los docentes elaboraran un proyecto con diferentes alternativas de solución, a través de
informes, debates, charlas impartidas por especialistas de la conducta, encuentros amistosos en actividades deportivas y recreativas que permita crear un
clima armonioso y disminuir el índice de violencia en el centro educativo.
Secuencia Didáctica asignatura: Ciencias Sociales.
Visión compartida
Fecha Actividades de Aprendizajes  Evidencia  Técnicas e Metacognición Recursos
PROYECTO DE INTERVENCION APRENDO SIN VIOLENCIA

instrumentos de
evaluación 
Inicio:  Acuerdos escritos. Técnicas  ¿Como puede influir  
Dialogo sobre las situaciones de violencia que han ocurrido Observación de manera positiva Cuadernos
en el país y en la comunidad en los últimos días. este diálogo?
Instrumentas:
Desarrollo: Lista de cotejo
¿Cómo se origina las situaciones de violencia?
08/09/2022
Cierre:
Los estudiantes lleven acuerdos por escrito con el maestro
para trabajar el proyecto.

Valoración y metacognición
Técnicas e Metacognición
Actividades de
Fecha Evidencia instrumentos de Recursos
Aprendizajes
evaluación 

Análisis de saberes previos


Fecha Técnicas e
Metacognición
Actividades de Aprendizajes  Evidencia  instrumentos de Recursos
evaluación 
PROYECTO DE INTERVENCION APRENDO SIN VIOLENCIA

Inicio:  Fotos  Técnica  ¿Cómo puedo  Fotos


Observan Video. Videos Observación mejor mi Video
Guías de preguntas. comportamiento Celulares
Desarrollo: Instrumentos a partir de lo Marcadores
Socializa lo visto en el video. Lista de cotejo. observado? Proyector
¿Qué relación tiene el video con alguna Pizarra Digitales.
experiencia vivida?
¿Qué trae como consecuencia la violencia?
¿Qué tipos de violencia conoces?
¿Cómo influye la comunicación en la
disminución de la violencia?

Cierre:
Debaten el tema.

Lista de cotejo:
PROYECTO DE INTERVENCION APRENDO SIN VIOLENCIA

Criterios de Evaluación. Si No Observación.


Interpreta y comprende lo observado.
Identifica ideas claves y la relación que guardan entre ellos
con el concepto principal.
Aplica los pasos con la técnica del debate.

Gestión del conocimiento


Técnicas e Metacognición
Actividades de
Fecha Evidencia instrumentos Recursos
Aprendizajes
de evaluación 
Inicio Fotos Técnica: ¿Qué cambios positivos Cuadernos
Investiga en Videos Observación puedo asumir a partir de lo Videos
diferentes fuentes investigado?
sobre violencia. Instrumentos:
Lista de cotejo. ¿Puedo yo influir de manera
Desarrollo. positiva con mi cambio de
8-09-2022 Elaboran un informe aptitud?
escrito sobre lo
investigado.

Cierre.
Debaten sobre lo
investigado.
PROYECTO DE INTERVENCION APRENDO SIN VIOLENCIA

I
D
C
I
D
C
I
D
C
I
D
C

Metodología
Técnicas e Metacognición
Actividades de
Fecha Evidencia instrumentos Recursos
Aprendizajes
de evaluación 
8-09-2022 Inicio: Entrega de Técnicas: ¿Estoy en capacidad Cuadernos
Investigan en informes. Observación. de afrontar las Medios tecnológicos.
fuentes diversas
sobre la violencia y
dificultades que se Videos
sus impactos en la pudieran presentar Libros
sociedad. producto de mi
comportamiento?
PROYECTO DE INTERVENCION APRENDO SIN VIOLENCIA

Instrumentos:

Desarrollo: Lista de cotejo.


Socializaran causas
y consecuencias
que originan la
violencia en el
centro educativo.

Cierre:

Contestan
preguntas orales y
escritas sobre la
investigación
realizada.

I
D
C
I
D
C
PROYECTO DE INTERVENCION APRENDO SIN VIOLENCIA

Aplicación
Técnicas e Metacognición
Actividades de
Fecha Evidencia instrumentos Recursos
Aprendizajes
de evaluación 
8- 09-2022 Inicio Cuadernos Técnicas ¿Lo qué he trabajado Cuadernos
Exposición Informes Desempeño de produce un cambio Recursos tecnológicos
individual y grupal Videos los alumnos. de actitud en mí?
sobre violencia.

Desarrollo Instrumentos
Informe sobre la Portafolio
violencia.
PROYECTO DE INTERVENCION APRENDO SIN VIOLENCIA

Cierre

Charlas sobre la
violencia.

I
D
C
I
D
C
Valoración y metacognición
Técnicas e Metacognición
Actividades de
Fecha Evidencia instrumentos de Recursos
Aprendizajes
evaluación 
8-09-20022 Inicio Fotos Técnicas ¿Cuáles Fotos
Recopilar todas Videos Debates alternativas Cuadernos
las Informes aporte para Hojas en blancos
informaciones mitigar el Recursos tecnológicos
de la Instrumentos problema de Recursos didácticos.
investigación Rubrica. violencia en el
realizada. centro
educativo?
Desarrollo
Plantear las
PROYECTO DE INTERVENCION APRENDO SIN VIOLENCIA

alternativas de
solución al
problema.

Cierre
Debate las
conclusiones
obtenidas y
presentarla de
manera escrita.

Socialización y cierre
Técnicas e Metacognición
Actividades de
Fecha Evidencia instrumentos de Recursos
Aprendizajes
evaluación 
8-09-2022 Inicio Fotos Técnicas ¿Cuál impacto ha Libros
Elaboración de Videos Observación causado este tema en Cuadernos
materiales Murales nuestra conducta Portafolios
alusivo al tema. personal y en el Imagines
comportamiento en Videos
Instrumentos el centro educativo? Fotos
Portafolios Recursos tecnológicos.
Desarrollo
PROYECTO DE INTERVENCION APRENDO SIN VIOLENCIA

Charlas sobre el
tema.

Cierre
Realiza
actividades
recreativas sobre
la violencia.

Rúbrica para evaluar  

Evidencia:    
Técnica:    Ponderación total:  

Participante:    Nombre del equipo:  


Criterios de evaluación  Receptivo  Resolutivo  Autónomo  Estratégico  Valoración  
 Busca información en fuentes   Identifica en fuentes   Implementa   Argumenta sobre   Innova   
diversas sobre la violencia. de información el tema técnicas en la la búsqueda de estrategias en la
tratado. búsqueda de información en búsqueda de
información en fuentes diversas información en
fuentes diversas sobre la violencia. fuentes diversas
PROYECTO DE INTERVENCION APRENDO SIN VIOLENCIA

sobre la
sobre la violencia.
violencia.
 Maneja y organiza la información
obtenida de manera coherente.               

Elabora informe con argumentos


bien redactados tomando en cuenta               
los pasos.
                 
                 
Retroalimentación 
   Fortalezas  Aspectos de mejora. 
Autoevaluación       

Coevaluación       

Heteroevaluación       
            
Receptivo: Desempeño muy básico y operativo. Baja autonomía. 
Resolutivo: Se evidencia elementos técnicos de los procesos implicados en la competencia. 
Autónomo: Hay autonomía en el desempeño. Hay argumentación científica.   
Estratégico: Hay creatividad e innovación. Hay altos niveles de impacto en la realidad. 
PROYECTO DE INTERVENCION APRENDO SIN VIOLENCIA

También podría gustarte