Está en la página 1de 4

Resumen del Estudio Bíblico de la Escuela Dominical

Domingo 12 de Abril 2020

Engrandezco el nombre de Dios, porque él me amó con amor eterno, ha sido benigno y bondadoso
conmigo, con mi familia y con su amada Iglesia. A continuacion, estudiaremos la lección de este Domingo
12 de Abril.

TEMA: DIA DE REPOSO, PACTO ENTRE DIOS Y SU PUEBLO ISRAEL (Ex 31:12-18). Col 2:16
De manera como el día de reposo (sábado para el pueblo de Israel) fue una señal del pacto
entre Dios e Israel, asi también el día de reposo (domingo para la iglesia de Dios) es una señal del nuevo
pacto entre Dios y la Iglesia (Mr 16:9; Hch 20:7; 1 Cor 16:2; Col 2:16) realizado a través de la mediación
de Jesucristo (1 Tim 2:5), demostrando con ellos que le hemos conocido y que le amamos de todo corazon
(1 Jn 2:3).

1erTitulo (v.12-14): OBEDIENCIA AL MANDAMIENTO TRAE SANTIFICACIÓN.


Dios establece un pacto con Israel y como señal de obediencia a este pacto, Dios les
estableció un día de reposo, el séptimo de la semana, que sería dedicado, separado o santificado por
Israel para Dios (Ex 16:23-30; 20:8-11; Lv 23:3; Lv 25:2-5). Como consecuencia de obedecer a este
mandato divino, Dios los separaría y los santificarías como un pueblo especial de su propiedad de entre
todas las naciones (Ex 19:5; Dt 7:6; Mal 3:17). No obstabte, la desobediencia a este mandato divino,
profanando el dia de reposo ocupándolo para hacer sus propias obras, les traerá muerte (Nm 15:32-36).
Lo anterior, nos muestra cuan severa era la sentencia sobre aquellas criaturas que desobedecían el
mandato divino de guardar y santificar el día de reposo (Sal 106:29; Rom 1:18; 11:22; Ef 5:6; Col 3:6). Aquí
hay tres cosas que conviene escudrinar con mucho cuidado; (1) la obediencia de los hijos de Dios, (2) la
severidad de la justicia de Dios sobre el pecado de desobediencia, (3) La bendición de Dios sobre los que
aman y obedecen sus mandamientos. A continuación las estudiaremos con la ayuda de Dios.
Primero, los hijos de Dios deben obediencia a los mandamiento de Dios (Jos 24:24; 1 Ped
1:2). Todos los hombres debemos entender que los mandamientos divinos son la expresión del carácter
de Dios, en relación a su perfecta e infinita justicia, verdad, poder, amor, sabiduría, santidad, y eternidad
(Rom 1:23); He 1:3). Todos ellos reflejan lo que Dios es, muestran la naturatelza, esencia, y sustancia de
Dios (He 10:1); Es por esta razón que los mandamiento, las leyes y los preceptos de Dios son altos y
sublimes, ellos son gloriosos por que Dios es glorioso (Is 55:9), ellos son verdaderos porque Dios es verdad
(Ap 15:3), ellos son santos porque Dios es santo (Lv 20:26), ellos estan llenos de sabiduria porque Dios
es infinito en sabiduría (Job 12:13), ellos son poderosas porque Dios es Todopoderoso (Ge 1:3-4), ellos
son justos y rectos porque Dios es Justo y recto (Neh 9:13; Sl 19:8), ellos son la expresión del amor de
Dios (Ge 18:32), y ellos son eternos porque Dios es eterno (Mt 24:35). El hombre impío que vive en
tinieblas, cuya alma esta entenebrecida, y por tanto, llena de ignorancia, no alcanza a ver ni a entender
que los mandamiento son la expresión del carácter de Dios (Rom 1:21; Ef 4:18). Las criaturas perversas
disfrutran haciendo las cosas conforme sus propios pensamientos sin tener en cuenta los mandamiento
de Dios (Rom 1:28), y por esta razón sus almas se sumerjen más y más en la inmundicia, en la injusticia
y en la perversidad, porque no tienen en cuenta las leyes de Dios (Rom 1:29). No obstante, todo hijo de
Dios ha recibido la luz del evangelio, su corazon a sido lavado con la sangre del Cordero de Dios (2 Cor
4:4; He 6:4; 10:32) y goza de la direccion y presencia del Espiritu Santo (Rom 8:11; 2 Tim 1:14); la criatura
salvada entiende los mandamientos divinos y tiembla frente a ellos, porque sabe que son de Dios, cuyo
Espiritu Santo que mora en su ser le revela que ellos son la expresión del carácter de Dios y entiende que
sus mandamientos son gloriosos y sublimes, y por tanto, son dignos de ser obedecidos (Is 66:2). Sujeta
su vida, enderesa sus pasos y corrige sus caminos conforme a los mandamientos de Dios (Sal 5:8; Pr 3:6;

1
Lc 3:5), demostrando con ello que es realmente un salvado, redimido y heredero de la vida eterna (Rom
8:14-16; 1 Jn 3:10).
Segundo, la serveridad de la justicia de Dios sobre los pecados de desobediencia. En vista
que los mandamientos que están escritos en la Palabra de Dios son la expresión de los rasgos del carácter
de Dios, cualquier desobediencia a sus mandatos son considerados como atropellos, pisoteos y escarnios
contra lo que Dios es (Ex 32:11; Num 16:46; Am 2:7; 1 Tim 1:9). Toda criatura presumida, altanera y
vanidosa mirará con desprecio los mandamientos de Dios (2 Tim 3:2; Neh 2:19). Es por esta razón que
Dios deja caer todo el furor de su ira sobre los hombres que maltratan su carácter y se atreven a pisotear
a Dios mismo(Dt 6:15; Sof 2:2; 1 Ped 2:8). A través de los siglos, desde que el mandamiento fue dado a
los hombres, se ha venido acumulando el furor de Dios en las copas de su ira (Ap 14:10; 15:7). Llegará el
día que los hombres impíos conocerán la íra de Dios en todo su esplendor, donde Dios jusgará con verdad
y justica toda arrogancia y desobediencia contra sus mandatos divinos, allí no habrá misericordia con ellos,
porque el día de la gracia y de la misericordia ya ha terminado (Ez 5:13; Miq 5:15; Sof 1:15; Ap 16:1).
Tercero, Dios bendice a los que obedecen sus mandamientos. La obediencia a sus mandatos
traen bendición y prosperidad (Dt 28:1-2; Sal 119:56). Ellos fueron dados con ese propósito, no fueron
entregados al hombre para causarles dolor y tristeza, sino para bendirles (Mal 2:2). Todos los
mandamientos de Dios se enfocan en proteger y preservar la salud física, mental y espiritual del ser
humano (Jn 4:4; Rom 1:27-28). Los mandamientos de Dios fueron dados para traer vida y salud al espíritu,
al alma y al cuerpo fisico de los hombres, mientras ellos vivan la vida humana y hasta darles la vida eterna
(Rom 7:10). Los mandamientos de Dios fueron dados para que la vida espiritual y material del niño, del
joven, del anciano, de los matrimonios, de las familias, de las comunidades y de las naciones fueran
saludables, en paz, amor y comprensión (Dt 28:12-14)

2doTítulo (v.15-17): CONSAGRANDO Y GUARDANDO EL DIA DEL SENOR, AUN EN LA


DISPENSACION DE LA GRACIA.
En estos versiculos (del v.15 al v.17) Dios establece un pacto perpetuo con Israel y como
señal del pacto, Dios estableció la obediencia al reposo del septimo dia de cada semana. Dios Padre
cuando terminó su obra preciosa de creación, luego de ordenar los astros, los elementos de la tierra, crear
toda especie viva y de crear y dar vida al ser humano, deside cesar de sus obras y descansar (Ge 2:2-3).
Dios Hijo cuando terminó su obra de salvacion y redención en la cruz, fue sepultado y resucitado de entre
los muertos, luego que puso a sus enemigos debajo de sus pies, deshizo las obras de las tinieblas en los
hombres mediante la fe en su Nombre y el arrepentimiento de ellos, les volvio a dar vida creando en ellos
una nueva creación, llenándole de paz, justicia, amor y gozo mediante la presencia del Espiritu Santo (2
Cor 5:17; He 4:1-11). Luego de esta nueva obra de creación de Dios mediante su Hijo Jesucristo, nos
manda que también guardemos y descansemos el septimo dia como dia de resposo, un dia que
conmemore y glorifique el término de su obra redentora y ese día fue el día de su resurrección, porque con
la resurección de Cristo se abre una puerta gloriosa de salvación y vida nueva para todas las criaturas
esclavas y destruidas por el pecado (Jn 19:31; Hch 20:7; 1 Cor 16:2; Ap 1:10). Es por esta razón, que la
iglesia de Cristo, desde los dias de la iglesia primitiva y hasta los dias de hoy, descansa y deja como día
consagrado para Dios el primer día de cada semana, es decir el Domingo, como el dia de nuestra redención
y salvación, cuando Cristo dió término y venció a Aquel que tenía el imperio de la muerte (Jn 9:16; He 2:14)
y nos dió vida eterna con El.
Allí radica la esencia de guardar y consagrar el día domingo como el Día del Señor, el día
que Cristo marcó un nuevo comienzo, una nueva relación con los hombres, mediante la gracia de Dios,
ofrecida a todos los hombres en la persona y obra de Cristo en la Cruz (He 8:6; 9:15; 12:24). Así como
reposar y consagrar el día sábado era la señal del pacto entre Dios e israel, así también consagrar y
reposar el día domingo es como la señal entre Dios y la Iglesia del nuevo testamente, donde intervino
Jesucristo como mediador de este nuevo pacto y como auxiliador en el cumplimiento de sus leyes al

2
Espiritu Santo, quien mora, dirige y fortalece a los creyentes que son parte de la Iglesia de Dios, la
congregación de los primogénitos y el redil de sus ovejas (He 9:15; 12:23; Ju 10:3-4). Es aquí donde se ve
si realmente le hemos conocido y si le amamos, cuando nos apartamos para Dios, completamente
dedicados y consagrados desde muy temprano a los servicios de Dios, hasta el término de cada día
domingo (1 Jn 2:5). Si ayer Dios actuaba con severidad contra los que profanaban este día, con mayor
razón ahora que nos ha hablado por su Hijo (He 2:1-3), dejará caer el furor de su ira sobre los que profanan
el di3a de reposo, día que marco la victoria de Cristo sobre el pecado, la muerte y Satanás (1 Tim 1:9; Heb
12:16).

3erTítulo (v.18): MANDAMIENTOS DIVINOS GRABADOS POR DIOS.


Un resumen de las mandamientos de Dios se encuentra en Mt 22:36-40, y fueron entregados
en dos tablas a Moises que habían sido escritos con el mismo dedo de Dios, demostrando que ellos eran
eternos e inborrables, ya que el dedo de Dios habia herido una roca para transformarla en tabla, y luego
toma esta roca hecha tabla y la caló profundamente con su dedo divino, para sellar en ellas sus palabras,
en su superficie, de tal manera que ni los vientos ni las tempestades podrían borralos de allí (Jer 31:33-
34; Ez 11:19-20; 1 Ped 2:5). Dios quizo asegurarse que siempre estuviera su ley divina con su pueblo, y
es por eso que no ocupó un pedazo de papel, ni en hojas de arboles ni la escribio sobre la arena, sino
sobre algo que perduraría por lo siglos (He 10:16).
Dios mira el corazo4n como una tabla (Ex 32:16; 34:1), ahora, no de piedra sino de carne (Ez
36:26-27) donde El escribe perennemente sus mandamientos (He 8:10). Dios profundamente sella con
fuego sus Palabras, sus mandamientos y sus preceptos divino, mediante el Espiritu Santo que mora en
los hijos que han nacido de nuevo (He 10:6). No le podemos exigir, a un no nacido de nuevo que obedezca
a los mandamientos de Dios, para él les serán gravosos y sin importancia (1 Jn 5:3); Pero para el salvado
y verdaderamente bautizados con el Espiritu Santo, gozará y disfrutará poner por obra y obedecer los
mandamientos de Dios (Sal 119:47), demostrando con ellos que le conocemos y le amamos
verdaderamente (Sal 119:127). No hay otra señal más clara e induvitable de que somos hijos de Dios
cuando amamos y obedecemos a sus mandamientos (Dn 9:4; 1 Jn 2:3-4), y todo aquel que dice ser hijo
de Dios, y guarda las apariencias externas de un cristiano, pero hace y camina según sus propios
pensamientos en abierta desobediencia a los mandamientos de Dios (Is 58:13), entonces, el tal es impio,
incircunciso y malhechor (Ez 44:7-9), es un lobo vestido de ovega (Mt 7:15; Hch 20:29), es cizaña y paja
en medio del trigo (Mt 13:25-40), está desnudo en medio de los revestidos con la justicia de Dios (Ef 6:14;
Ap 3:17), y es como un insensato en medio de las virgenes prudentes (Mt 25:1-4).

Pastor Fernando Fuentes H. Iglesia en Renca

3
PREGUNTAS A RESPONDER POR CADA FAMILIA (A):

Nombre de la Familia: _________________________________

1. ¿Qué significaba para el pueblo de Israel el septimo dia de la semana (es decir, sabado)?

2. ¿Qué significa para la Iglesia de hoy el primer dia de semana (es decir, domingo)?

3. ¿Qué significa para la iglesia actual que sus mandamientos están escritos en tablas?

También podría gustarte