Está en la página 1de 2

¿Qué es el capitalismo?

El capitalismo propone que el trabajo se proporcione a cambio de salarios monetarios y debe ser
aceptado libremente por parte de los empleados.

El capitalismo defiende el sistema de precios y el libre mercado

Es un sistema económico en el que los individuos y empresas llevan a cabo la producción y el


intercambio de bienes y servicios.

El capital lo compone elementos como:

- Equipos industriales
- Maquinarias
- Herramientas
- Edificaciones

Características de un sistema capitalista:

- Libertad económica. - los indivuos son libres de crear su propia empresa y proporcionar los
bienes y servicios que deseen.
- Soberanía del consumidor. - los consumidores son libres que bienes y servicios comprar.
- Gobierno limitado. – la intervención del gobierno se limita a la protección de los derechos
de los ciudadanos, la defensa de la nación y el mantenimiento de la infraestructura para
conseguir estos pequeños objetivos grabara con un pequeño porcentaje de las ganancias
de capital y de sus ingresos,
- Sector financiero. – El capitalismo requiere un sistema bancario y financiero desarrollado
que pueda proporcionar préstamos a las empresas
- Libre comercio. – para fomentar el comercio internacional, los países capitalistas cuentan
con barreras arancelarias bajas.
- Fuerzas del mercado. - los bienes y servicios se distribuyen según “la mano invisible del
mercado” es decir, la asignación de bienes determinada por las fuerzas del mercadoa.
-
Características del capitalismo

 Propiedad privada de los medios de producción


 Libertad de mercado
 La mano invisible del mercado
 Libertad de empresa
 El mercado

https://www.caracteristicas.co/capitalismo/

Otros nombres con los que se denomina al capitalismo desde su origen son «economía
de libre mercado» o «economía libre».
Origen del capitalismo:
El capitalismo fue el sistema económico que sustituyó al feudalismo en gran parte del
mundo

También podría gustarte