Está en la página 1de 19

Procedimiento Uso Seguro Polipasto y Portal Carrier MTAC.

(Rev Ago2

1.- INTRODUCCIÓN.
Este portal esta diseñado para soportar una carga segura de hasta 0,5 Ton. Por lo cual esta
recomendada solo para el desarme de Carrier de acuerdo a la capacidad instalada.

2.- OBJETIVO.
Generar Eficiencia para el uso especifico de Izaje de a cuerdo a las cargas menores usadas
para el desarme de Carrier y con esto aportar con un servicio de Izaje paralelo independiente
y mobil,que libera el recurso de puente grúa 32/10 Ton.

3.- ESTRUCTURA.
Este Portal cuenta con sistema de trolley para desplazar su carro y un límite peso de 500 kg.
Esto implica que NO esta diseñado para izar el carrier completo, solo pasador con sistema de
extracción y desmontaje Engranajes, lo demás se debe apoyar con transpaleta y puente grúa.
Cuenta con Memoria Calculo, END-LEC aceptados, gusset y ruedas con freno para 800 kg. Y
Sistema de alimentación energía Eléctrica para 220 Volt.

4.- PROCEDIMIENTO.
1.0 Incluya en su AST inspección visual, uso y manipulación de este Portal Desarme Carrier MTAC.
1.1 Revise estado de cables y conexiones evitando riesgo eléctrico y estructura metalica en genera
1.2 Prepare el área donde va utilizar el equipo y para trasladar retire los seguros de ruedas.
1.3 Posicione Portal en el lugar de trabajo y traslade el Carrier y centrando debajo del polipasto.
1.4 Conecte a la enengía eléctrica 220 Volt el equipo y si extiende cable indicar con cono seguridad
1.5 Solo use el equipo para el izaje de pasadores, conjunto ST extractor y engranajes.
1.6 Opere control de botonera con precaución y en caso de riesgo opere parada emergencia.
1.7 Nunca exponga sus extremidades a la línea de fuego, bajo la carga o entre su accionamiento.
1.8 En todo proceso de izaje mantenga el equipo trabado con sus seguros de rueda aplicados.
1.9 En uso evite que la carga se balancee y pueda golpear con o contra la estructura.
2.0 Una vez utilizado desconecte de la red eléctrica y lleve al sitio de resguardo, aplique seguros.
5.- DIMENSIÓN ESTRUCTURAL.

a- Altura: 3,5 mt.


b- Ancho: 2,0 mt.
c- Largo: 2,6 mt.
MTAC. (Rev Ago22)

on. Por lo cual esta


d instalada.

as menores usadas
aralelo independiente

mite peso de 500 kg.


sador con sistema de
spaleta y puente grúa.
reno para 800 kg. Y

esarme Carrier MTAC.


ura metalica en general.
uros de ruedas.
debajo del polipasto.
car con cono seguridad.
ngranajes.
rada emergencia.
re su accionamiento.
e rueda aplicados.

rdo, aplique seguros.


Procedimiento Armado Seguro y Uso Portal Carrier MTAC.

1.- INTRODUCCIÓN.
Este procedimiento tiene por proposito realizar el armado seguro del portal,
ya que por sus dimensiones, peso y geometria sino se realiza un control de
los izajes se puede generar incidentes que puedan generar daño a las personas
o a el Equipo.

2.- PESO DE PORTAL TOTAL Y SUS ELEMENTOS.

a) Peso Total Estructura Portal : 490 Kg.

b) Peso individual de vertical: 210 Kg


c) Viga IPE 200mm - 3000 mm. 70 Kg

3.- PESO Polipasto - Trolley Carro Total: 90 kg.

a) Trolley modelo HH-B05-T: 23 kg

b) Polipasto modelo HH-B05: 67 kg


4.- Procdimiento Ensamble.

1- IMPORTANTE: Seguir muy bien las instruccione sobre los puntos de izaje y
como posicionar la estructura en los soportes y posiciones, de lo contrario las
estructuras parciales se pueden volcar o con su inercia desestabilizar.
1.1- Embalaje Portal

1.2- Implementos necesarios para Armado y Puesta en Marcha.


02 Soportes para ensamble de 1 mt altura con base plana
02 Eslingas de nylon 2 mt
01 Eslinga de cadena 3/8" doble ramal 1 mt.
01 Puente-Gib Crane de 2 Ton como mínimo.
01 Alzahombre.
Herramientas para dar apriete y torque tuercas y conección eléctrica Trolley.
Insumos Elétricos para alimentar 220 Volt el Polipasto

2.0- Ensamble Estructural en Horizontal


2.1- Instalación de viga IPE200 sobre mesón plano en posición Horizontal a distancia
entre extremos de 2 mt a lo largo y separados uno del otro a 1.5 mt.
2.2- Izaje y acople de soporte vertical #1 con Viga IPE-200
2.1- Instalar soporte vertical #1 y pasar a posición horizontal
2.2- Instalar eslinga con una separación de 70 cm buscando centro de masa.

2.3- Aproximar estructura en horizontal equilibrado para poder conectar con Viga
IPE200 que se encuentra ya instalada en horizontal sobre soportes.
2.4- Conecte la unión apernada indicada como #1 con los 8 pernos de 3/4" unc.
Aplicar traba perno Loctite 242, ajuste preliminar con pistola impacto de 1/2 "
y apriete hasta dar un torque de 250 Lbs.pies.

2.5- Advertencia: Antes de soltar la eslinga de la estructura # 1 verificar que este


ensamble se encuentra estable sin posibilidad de volcarse, fijando con amarra.

2.6- Izaje y acople de soporte vertical #2 con Viga IPE-200


2.7- Instalar soporte vertical #2 y pasar a posición horizontal
2.8- Instalar eslinga con una separación de 70 cm buscando centro de masa.
2.9- Aproximar estructura #2 en horizontal equilibrado para poder conectar a Viga
IPE200 que se encuentra ya acoplada a estructura # 1
Conecte la unión apernada indicada como #2 con los 8 pernos de 3/4" unc.
Aplicar traba perno Loctite 242, ajuste preliminar con pistola impacto de 1/2 "
y apriete hasta dar un torque de 250 Lbs.pies.

3.0- Volteo a Vertical Estructura Portal


3.1- Una vez revisada la estructura que se encuentre bien ensamblada con pernería.
Bloquear las ruedas inferiores para evitar que se deslisen en maniobra
3.2- Instalar las 02 Eslingas de fibra con la Eslinga de Cadena de doble Ramal.
La toma debe ir en el pilar a 50 cm de donde parte gusset por su parte inferior.
Con esto el Portal queda en diagonal y se evita cambio brusco a Vertical.
Revise que la estructura este libre de trabas o amarras para pasar a Vertical

4.0- Montaje Polipasto y Coneccinado Elécrico.


4.1- Este sistema polipasto es de ensamble tipo almeja donde los 02 carros del
Troley se ajustan mediante arandelas de distintas dimenciones, para que el
sistema quede centrado en el centro de la viga IP, esto ya fue probado afuera
, quedando ya regulado su disposición. La parte siguiente regulado y ajustado
se debe fijar con traba quimica las tuercas de fijación para asegurar su montaje.

4.2 Con el apoyode alza-hombre y 02 técnicos se debe aproximar el Polipasto con


estas 02 secciones tipo almeja, quedando ya regulado su disposición. Luego
se debe fijar con traba química las tuercas, para asegurar su montaje.
4.3 Con apoyo de 02 técnicos instalar el gancho de fijación el Polipasto a Troley
y conectar. Asegurar que gancho quede activado con su seguro.

5.0 Pruebas de Funcionalidad.


5.1 Prepare AST y EPP de acuerdo a la Tarea a realizar.
5.2 Conecte el enchufe a la red de 220V industrial.
5.3 Retire hacia afuerra Boton de Parada de Emergencia.
5.4 Accione sin carga Botones de Bajada-Subida y Traslación.
5.5 Instale el Portal Sobre la carga que va Izar (NO sobrepasar 0.5 Ton)
5.6 Bloquee las 06 ruedas con su freno accionado por pie.
5.7 Conecte Elemento de Izaje al Sistema de Desarme o de Instalación.
5.8 Realice Isaje o traslado según Requerimiento.
5.9 Evitar la Exposición de Extremidades a la Líne de Fuego.
arrier MTAC.
(Rev OCT22)

eguro del portal,


a un control de
daño a las personas
untos de izaje y
de lo contrario las
stabilizar.

eléctrica Trolley.

orizontal a distancia
a 1.5 mt.
ro de masa.

onectar con Viga


portes.
os de 3/4" unc.
a impacto de 1/2 "

erificar que este


jando con amarra.

ro de masa.
er conectar a Viga

os de 3/4" unc.
a impacto de 1/2 "
blada con pernería.
maniobra
doble Ramal.
or su parte inferior.
co a Vertical.
pasar a Vertical
s 02 carros del
nes, para que el
e probado afuera
gulado y ajustado
segurar su montaje.

ar el Polipasto con
posición. Luego
montaje.
lipasto a Troley

5 Ton)

lación.

También podría gustarte