Está en la página 1de 3

Gonzáles, P. (2010). Resumen 3:la cuenta de resultados.

Recuperado de la base de datos de UESAN (044365)

RESUMEN NO. 3
Rev. Julio de 2010

PATRICIA GONZALES PERALTA

CO-6923

1/
LA CUENTA DE RESULTADOS

¿QUE ENTENDEMOS POR RESULTADO DE UN PERIODO DE


OPERACIÓN?

Muchas veces se habla de que hubo pérdida o hubo utilidad, en una reunión de trabajo,
pero pocas veces se explica qué significan tales resultados, o cómo estos han sido
calculados.

En estas líneas se tratará de establecer las bases de la elaboración de dicha información


presentada en un informe llamado "Estado de Resultados" o "Pérdidas y Ganancias".

EL RESULTADO
Dado que en un periodo de operación (acumulación de tiempo en que se desea evaluar la
gestión en una empresa), generalmente definido como anual, surgen ingresos y gastos, es
que nace por el efecto de ambas variables un resultado, que será favorable a la empresa
(utilidad) si es que los ingresos son, mayores a los gastos y, desfavorable (pérdida), si
sucede lo contrario. Pero en ambos casos, como se vera, se hará necesaria una
2
evaluación ex-post .

INGRESOS
Generalmente el que es conocido por todos, es la venta. Concepto que engloba lo que la
empresa obtiene por la entrega de bienes o servicios a sus clientes. Otro tipo, son los
ingresos financieros, y los extraordinarios, los mismos que obedecen, en ambos casos a
actividades que no son del giro del negocio definido por la empresa.

GASTOS
Costo de Ventas
Gastos Operativos
Gastos Financieros e Ingresos
Amortización: Depreciación y agotamiento

1
Resumen, elaborado por la Prof. Patricia Gonzales. con fines estrictamente académicos. Lima, ESAN, 2010. Fuente;
AMAT, Oriol. "El resultado de la empresa. (cuenta de resultados)". En Contabilidad y Finanzas para no Financieros.
BIlbao, Deusto, s.f. Cap. 1.
2
La misma que será. objetivo de un estudio adicional cuando se trabaje el tema de análisis financiero.
Resumen No. 3: La Cuenta de Resultados – CO-6923 Pág. 2 de 3

En la definición de cada uno será importante recordar que su denominación (costo o gasto)
es de vital importancia para su tratamiento.

TEMAS DE TRATAMIENTO ESPECIAL


a. Costos de Material Primas

Relación de compras, y los inventarios iniciales y finales


+ Compras
+ Inventario inicial
- Inventario final

= Coste de los Materiales Consumidos

b. La depreciación, Amortización y el Agotamiento

Modo de cálculo de la cuota anual, para reflejar el desgaste que sufren los activos fijos.
Relación del valor de costo, vida útil y el valor residual.
Valor del Costo – Valor Residual
Cuota Anual =
Vida útil (en años)

c. Manejo y presentación de la Cuenta Resultados

Relación cargo/abono en la cuenta “T” de registro.

Debe Haber

Gastos Ingresos

TIPOS DE RESULTADOS
1. Operación Caracterizadas por actividades que tienen dos características: Son
del propio giro del negocio y de corto plazo.
2. Extraordinarios Actividades que se realizan muy rara vez.
3. Financieras Fruto de transacciones con el sistema financiero.
Resumen No. 3: La Cuenta de Resultados – CO-6923 Pág. 3 de 3

MODELO BÁSICO DE UNA CUENTA DE RESULTADOS

Ventas Netas
(Costo de Ventas)

Utilidad Bruta 1

Gastos de Administración
Gastos de Operación
Gastos de Ventas

Utilidad de Operación 2

Gastos e Ingresos Financieros


Gstos e Ingresos extraordinarios

Utilidad antes de Impuestos 3


Impuestos

Utilidad Neta 4

También podría gustarte