Está en la página 1de 2

Gonzáles, P. (2010). Resumen 10:la inversión.

Recuperado de la base de datos de UESAN (044334)

RESUMEN NO. 10
Rev. Julio de 2010

PATRICIA GONZALES PERALTA

CO- 6930

1/
LA INVERSIÓN

¿QUE SIGNIFICA INVERTIR?


Invertir es SACRIFICAR un consumo actual por uno futuro MAYOR.

¿EN QUE PUEDE INVERTIR UNA EMPRESA?


Inversiones en activo fijo, como son inmuebles, maquinas, edificios, muebles y
enseres, etc.

Inversiones en activo circulante, como por ejemplo, existencia, clientes, etc.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO QUE SE PERSIGUE AL INVERTIR?


El máximo beneficio con la mínima inversión posible.

Rentabilidad de Beneficio de la Inversión (A)


una Inversión =
Inversión efectuada (B)

A) Calculado por la suma de todos los desembolsos que ocasionará la adquisición


del Activo Fijo, o por el aumento de los saldos medios que ocasionará ese nuevo
nivel de activo circulante.

B) Se obtienen de la diferencia de los ingresos adicionales de la nueva inversión y los


gastos adicionales correspondientes. También se incluirá los ahorros que podría
generarse.

1
Resumen elaborado por la Prof. Patricia Gonzales, con fines estrictamente académicos. Lima, ESAN, (r) 2010. Fuente:
AMAT, Oriol. “Análisis y selección de Inversiones". En Contabilidad v Finanzas para no Financieros. Bilbao, Deusto,
s.f. Cap. 7.
Resumen No. 10: La Inversión – CO-6930 Pág. 2 de 2

FLUJO DE CAJA
Indispensable para el análisis de una inversión, incluye los cobros y los pagos que hacen
referencia a la inversión recordando el concepto de "efectivo".

MÉTODOS DE SELECCIÓN DE INVERSIONES


Estáticos: No consideran el valor del dinero en el tiempo.

• Flujo Neto de Caja:

Considera la suma de todos los cobros menos la suma de todos los pagos
relacionados con la inversión, incluyendo el desembolso inicial.

• Pay back:

Calcula en cuanto tiempo se recupera la inversión realizada, dado el ingreso


anual esperado.

Dinámicos: Si consideran el valor del dinero en el tiempo.

• Valor Actual:

Se basa en la conversión de dinero de mañana en valor del dinero de hoy. De


ese modo, utilizando una tasa de descuento apropiada, se puede identificar si
una inversión "rinde" lo suficiente para ser atractiva para la empresa.

• Tasa Interna de Retorno:

Es la tasa que hace que el valor actual neto (es decir la suma de todos los
ingresos menos todos los egresos, considerando el tiempo en ellos e
incluyendo la inversión inicial) sea cero.

También podría gustarte