Está en la página 1de 7

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR AÑO LECTIVO

UNIDAD Nº 4
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTES: ÁREA/ ASIGNATURA: GRADO: TIEMPO DURACIÓN

CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL

2. PLANIFICACION

TÍTULO DE LA UNIDAD OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD

¿Qué más sucede en mi barrio? ⮚ Descubrir lo que hay en mi entorno, sus calles y servicios para usarlos y cuidarlos de forma adecuada.

✔ CE.CS.2.1. Identifica los diferentes tipos de familia basándose en el análisis de sus diferencias, reconociéndola como fuente de bienestar e indaga su historia familiar para fortalecer
su propia identidad.
✔ CE.CS.2.2.Examina los posibles riesgos que existen en su vivienda, escuela y localidad, reconociendo los planes de contingencia que puede aplicar en caso de algún desastre natural
✔ CE.CS.2.3. Explica la importancia que tienen la escuela y la comunidad como espacios en los que se fomentan las relaciones humanas, el aprendizaje y su desarrollo como ciudadano
responsable.

CRITERIOS DE EVALUACION ✔ CE.CS.2.4. Analiza las características fundamentales del espacio del que forma parte, destacando la historia, la diversidad, la economía, la división político-administrativa, los riesgos
naturales, los servicios públicos y las normas y derechos de los ciudadanos, en función de una convivencia humana solidaria.
✔ CE.CS.2.5. Analiza las características principales de su provincia (hecho histórico, ciudades principales, geografía, problemas naturales, económicos y demográficos, funciones y
responsabilidades de sus autoridades), desarrollando su sentido de identidad y pertenencia
✔ CE.CS.2.6. Explica las características diferenciales del Ecuador (cualidades, valores, grupos sociales y étnicos, regiones naturales, ubicación, derechos, responsabilidades) que
aportan en la construcción de identidad y cultura nacional.

EVALUACIÓN
DESTREZA CON CRITERIO DE ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
CONTENIDOS RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN DE LA TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE
DESEMPEÑO (Actividades)
UNIDAD EVALUACIÓN
✔ ✔ ✔
CS.2.1.11. Describir la Tema 1 Apertura de unidad Texto del estudiante I.CS.2.4.2. Analiza la división Evaluación
diversidad humana, cultural y ✔
El lugar donde vivo Activo mi pensamiento innovador. Cuaderno de trabajo político-administrativa de su localidad, FORMATIVA
natural a través del ✔ ✔
Papel de colores comunidad, parroquia, cantón y Determina el
¿Qué más sucede en mi barrio?
análisis de los grupos ✔
Goma provincia, reconociendo las funciones procedimiento a través de los
sociales y étnicos que forman Ya hemos revisado las cosas que hay en nuestro
✔ y trabajos, tareas, deberes, entre otros.
parte del barrio, comunidad, Tijeras
barrio, ahora observa esta imagen y descubre que
✔ ✔
parroquia, cantón, provincia y cosas hay y como se los dice en kichwa. Colores responsabilidades de las autoridades y Evaluación
país, con el fin de ✔
Comunica Marcadores ciudadanos en la conservación SUMATIVA
reconocerlas ✔
Cajas de medios de transporte, servicios Determina la medición
1.Comenta con tus compañeros y docentes.
como componentes de un
públicos y vías de comunicación que del aprendizaje a través de pruebas
país diverso a. ¿Has escuchado palabras en kichwa?
brinden seguridad y calidad de vida a abiertas y de base estructurada
b. ¿Dónde se habla esta lengua?
sus habitantes. (J.2., I.2.) Prueba de fin de unidad

EXPLORA

Observa las imágenes y comenta las semejanzas y

diferencias que encuentras en cada una.

¿Cuál de estas imágenes se parece más al lugar donde

vives?

APRENDE

Un barrio es una agrupación de personas, estas

agrupaciones son creadas para que los recursos sean

distribuidos para cubrir las necesidades de salud,

educación, recreación y seguridad. Los pueblos y

ciudades se dividen en barrios, dependiendo de la

cantidad de construcciones que haya y la cercanía de

una casa a otra se puede dividir en:



Barrios rurales

Barrios semiurbanos

Barrios urbanos

PRACTICA

1.Dibuja un barrio urbano y un barrio rural.

2.Observa las imágenes y une con una línea los

servicios que hay en un barrio con las personas que

trabajan en esos servicios.


✔ ✔ ✔ ✔
CS.2.1.8. Reconocer Tema 2 EXPLORA Texto del estudiante I.CS.2.4.1. Reconoce las Evaluación FORMATIVA
1. ✔ ✔
acontecimientos, lugares y Cuadras y manzanas características más relevantes Determina el procedimiento a
Comenta en clase Cuaderno de trabajo
personajes de la localidad, ● ✔
Papel de colores (actividades través de los trabajos, tareas,
¿Qué es lo primero que piensas cuando te
parroquia, cantón, provincia y ✔
Goma culturales, patrimonios, deberes, entre otros.
país, destacando su dicen manzana? ✔
✔ acontecimientos, lugares, personajes y Evaluación SUMATIVA
● Tijeras
relevancia en la cohesión ¿Cómo se llama la calle que está al frente ✔
✔ diversidad Determina la medición del
social e identidad local o Colores
de tu casa? ✔ humana, natural, cultural y actividades aprendizaje a través de pruebas
nacional ● Marcadores
Con ayuda de un adulto cuanta las casa económicas y atractivos turísticos) abiertas y de base estructurada
Cajas
que hay en tu cuadra. de su localidad, parroquia, cantón, Prueba de fin de unidad
✔ provincia y país. (J.1., I.2.)
APRENDE

Los barrios además de tener casas, instituciones y

servicios cuentan con avenidas, calles y veredas para

movilizarnos por esta razón, los barrios se organizan

en manzanas y estas en cuadras.



PRACTICA

2. Observa la siguiente imagen y responde

las preguntas.

3. Comunica

a. ¿Cuántas manzanas hay en este croquis?

b. ¿Cuántas cuadras hay de distancia entre

la tienda y el banco?

c. ¿Cuántas cuadras hay de distancia de la

iglesia a la piscina?

4. Con la ayuda de un adulto realiza en

croquis de la manzana de tu casa, escribe el nombre de

la calle principal y secundaria de tu cuadra.

✔ ✔ ✔ ✔
CS.2.2.8. Identificar la Tema 3 EXPLORA Texto del estudiante I.CS.2.5.1. Reconoce la capital, las Evaluación

capital, las ciudades y las Los servicios públicos 1.Comenta en clase. Cuaderno de trabajo ciudades y el hecho FORMATIVA
✔ ✔
autoridades de la provincia, histórico más relevante de su Determina el
¿Cómo llega el agua a tu casa? Papel de colores
considerando su nivel ✔
Goma provincia, así como sus procedimiento a través de los
¿La luz electica como llega a las casas?
demográfico, la provisión de ✔
Tijeras autoridades y las funciones y trabajos, tareas, deberes, entre otros.
servicios básicos y la acción ¿A dónde va el agua que ocupan en tu familia para ✔
✔ responsabilidades primoriales Evaluación
responsable en la solución de Colores
bañarse , lavar platos, o los servicios higiénicos?
✔ que estas tienen que cumplir en SUMATIVA
las necesidades sociales. ✔ Marcadores
APRENDE ✔
función de mejorar la Determina la medición
Cajas
Los servicios públicos son muy importantes porque calidad de vida de sus habitantes. (I.2.) del aprendizaje a través de pruebas

hacen de nuestra vida más sencilla. abiertas y de base estructurada

¿Qué servicio hay en tu casa? Prueba de fin de unidad

Ve la pagina 72 y 73

PRACTICA
1.
Investiga como se llama la empresa

publica o privada responsable de los siguientes

servicios básicos en tu sector.

Agua potable

Luz eléctrica

Internet y telefonía

Vías y carreteras
2.
Clasificar la basura es importante para el

planeta. En tu cuaderno, dibuja o pega recortes de

imágenes de las cosas que podemos clasificar.

✔ ✔ ✔ ✔
CS.2.2.15. Describir los Tema 4 EXPLORA Texto del estudiante I.CS.2.4.2. Analiza la división Evaluación
medios de transporte, las ● ✔
Medios de transporte Hay varios medios de transporte, colorea Cuaderno de trabajo político-administrativa de su localidad, FORMATIVA
vías de comunicación de la ✔ ✔
Papel de colores comunidad, parroquia, cantón y Determina el
los que tú has usado para movilizarte dentro de barrio
localidad, comunidad, ✔
Goma provincia, reconociendo las funciones procedimiento a través de los
parroquia, cantón y provincia, y para ir a otros lugares.
✔ y responsabilidades de las autoridades trabajos, tareas, deberes, entre otros.
● Tijeras
a partir del análisis de su Comenta en clase cual fue el viaje más
✔ ✔
impacto divertido. Colores y ciudadanos en la conservación de Evaluación
en la seguridad y calidad de ✔ ✔
APRENDE Marcadores medios de transporte, servicios SUMATIVA
vida de sus habitantes. ✔
Cajas públicos y vías de comunicación que Determina la medición
Si vivimos dentro de un barrio urbano en la ciudad o a
brinden seguridad y calidad de vida a del aprendizaje a través de pruebas
las afueras en un barrio rural o semiurbano
sus habitantes. (J.2., I.2.) abiertas y de base estructurada
necesitamos movilizarnos y a nuestras cosas, para ello
Prueba de fin de unidad
se han creado una serie de vehículos que se clasifican

dependiendo de la vía por donde se desplazan.

¿Cómo vas a la escuela? …

….

PRACTICA
1.
Escucha estas adivinanzas y une con una

línea a la respuesta correcta….

2. Hay algunas normas para usar

adecuadamente los buses, que es un medio de

transporte publico terrestre. Colorea las correctas.

✔ ✔ ✔ ✔
CS.2.3.3. Identificar los Tema 5 Explora Texto del estudiante I.CS.2.6.1. Reconoce que todos los Evaluación
derechos de los ciudadanos ✔
Las instrucciones nos ayudan a Conversen en parejas. Cuaderno de trabajo ecuatorianos tenemos derechos, FORMATIVA
ecuatorianos, en relación con ✔ ✔
organizarnos. a. Papel de colores deberes, cualidades y valores humanos Determina el
¿Qué palabras se utilizan para dar
el reconocimiento de sus ✔
Goma que aportan en la procedimiento a través de los
deberes con el Estado y instrucciones?
✔ construcción de nuestra identidad y trabajos, tareas, deberes, entre otros.
consigo mismos b. Tijeras
¿Qué se requiere para realizar bien una ✔
✔ cultura nacional. (J.1., S.2.) Evaluación
Colores
tarea? ✔ SUMATIVA
✔ Marcadores ✔
Aprende Determina la medición
Cajas
Las instrucciones son una lista de pasos necesarios del aprendizaje a través de pruebas

para llegar a un lugar, realizar un proyecto o cumplir abiertas y de base estructurada


Prueba de fin de unidad
una tarea.
Las instrucciones comienzan con palabras que indican

órdenes. Las instrucciones pueden ir ordenadas con

números, letras, rayas o puntos.



Practica
1.
Lee y dramatiza la historia.

✔ ✔ ✔ ✔
CS.2.3.5. Describir los Tema 6 Explora Texto del estudiante I.CS.2.3.2. Reconoce que las acciones Evaluación
● ✔
derechos y obligaciones más Junto a tu docente lee el poema. de cooperación, FORMATIVA
Cuaderno de trabajo
relevantes relacionados con ✔ ✔
Nosotros los colores Papel de colores trabajo solidario y reciprocidad, el Determina el
el tránsito y la educación vial ✔
Con colores te enseñamos Goma cumplimiento de sus procedimiento a través de los
Hay que tener cuidado, ✔ derechos y obligaciones relacionadas trabajos, tareas, deberes, entre otros.
Tijeras

El rojo te dice alto ✔ con el tránsito y Evaluación
Colores
El verde dice pasa de asfalto, ✔ educación vial, contribuyen al SUMATIVA
Marcadores ✔
Y el amarillo te dice atento desarrollo de la comunidad Determina la medición
Cajas
Pronto habrá un cambio. y elabora una declaración de derechos del aprendizaje a través de pruebas

Aprende para los niños abiertas y de base estructurada

Las señales de transito Prueba de fin de unidad

En nuestro barrio podemos movilizarnos caminando o

en un vehículo, pero para que todo este organizado y

todos sepan que hacer hay unos carteles que dan

información a peatones y conductores mediante

dibujos, palabras o iconos, estos se llaman señales de

tránsito.

Hay muchas señales de transito y con el tiempo se

aprende lo que significan, por lo pronto debemos

poner mucha atención a los colores que tienen porque

nos dan información importante…



Practica

1.Ayuda a este vehículo a llegar a su casa, recuerda

que solo puedes pasar en verde.

2.Une con líneas las reglas que corresponden en cada

caso.

3. Pinta de verde el circulo junto a las acciones de un

peatón en la calle, que consideres correctas.



Proyecto

El semáforo

Evaluación de unidad

3. ADAPTACIONES CURRICULARES

ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACION A SER APLICADA

4. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA APA 5. OBSERVACIONES



Editorial That Book, (saber hacer) Ciencias Sociales 2do El documento esta sujeto a cambios debido a imprevistos e imposiciones gubernamentales.
● En esta unidad se “cruzan” varias destrezas entre unidades. Por tal razón, se observarán algunos criterios de evaluación “repetidos”. El objetivo es trabajar
Currículo de EGB, Ministerio de Educación de Ecuador.
● en algunos casos los mismos temas, pero de diferentes maneras para su mejor comprensión.
Guía para implementar el Currículo, Ministerio de Educación de Ecuador.
● Se presentan ejemplos para la respectiva ejecución de la planificación a quien de uso de esta planificación.
Instructivo para planificaciones curriculares para el Sistema Nacional de

Educación, Subsecretaría de Fundamentos Educativos, Ministerio de

Educación de Ecuador.

Acuerdo No. MINEDUC-ME-2015-00168-A, Ministerio de Educación de Ecuador.

ELABORADO REVISADO APROBADO

NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:

PROFESOR DEL ÁREA COORDINADOR DEL ÁREA VICERRECTORA

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: FECHA: FECHA:

También podría gustarte