Está en la página 1de 5

1 JUAN 3:7-10 Hijo de tigre sale pintado; un contraste entre los hijos de Dios y los hijos del

diablo
 
Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él es justo.
 
El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto
apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. 1jn:12-13
 
Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece
en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.
 
En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y
que no ama a su hermano, no es de Dios.
 
Palabras previas a la enseñanza
Previo al himno
o Buenos días mis hermanos, los invito a abrir sus Biblias en 1 Jn 3:7, vamos a leer hasta el
versículo 10.
o Oremos[…]
o Les pido el favor si se pueden poner en pie para entonar el siguiente himno [60…].
Amén!
Posterior al himno, antes de la enseñanza
o Lo que podemos ver en estos tres versículos es el claro contraste que existe entre los hijos
de Dios y los hijos del diablo. Y cómo distinguir tanto a unos como a los otros.
o En esta ocasión, el apóstol Juan, nos presenta una realidad que no les gusta a los
ecuménicos. Y es la siguiente: la humanidad está dividida en dos grupos, cada grupo
tiene un representante, este es Dios o el diablo. No como ellos dicen que todos son hijos
de Dios. Han visto la imagen en la que hay gente de diferentes religiones y dice que todos
tienen un mismo Dios? Esta catolicidad es la que proclama el mundo (del cual nos habló
nuestro hermano Cristian instándonos a que no amaramos al mundo).
Anuncio del título de la enseñanza
o Por el contrario, Juan nos presenta este contraste de paternidades. Por ello, he titulado
esta enseñanza, al mejor estilo del pr Sergio de la siguiente manera: "Hijo de tigre sale
pintado; un contraste entre los hijos de Dios y los hijos del diablo" Un título no muy
elaborado, pero si apunta al tema principal de nuestra enseñanza.
Anuncio del bosquejo
o Con el fin de profundizar un poco en estos textos vamos a desarrollar nuestra a través de
un bosquejo muy sencillo. Nuestro bosquejo costa unicamente de dos puntos; El primer
punto: los hijos de Dios [Ver 7-8b, 9 y 10] y el segundo punto: los hijos del diablo [V. 8a
y v. 10] Como pudieron notar el verso 10 se repite en ambos puntos, y es que nos habla
de estas dos paternidades. Un bosquejo demaciado sencillo de seguir…
Desarrollo de la enseñanza
Desarrollo del primer punto del bosquejo
o Empecemos con nuestro punto #1
1. Los hijos de Dios, [en los V 7-8b, 9 y 10]
 Este punto lo desarrollaremos a través de dos sub puntos: el primero: Una muestra
de afecto y advertencia a los hijos de Dios. Y el segundo; las carácteristicas de los
hijos de Dios.
1.1 Una muestra de afecto y cuidado de un pastor hacia los hijos de Dios, verso[7a]
 Primero que todo, notemos como empieza a dirigirse Juan a los creyentes, él les llama
"hijitos"
 Esto demuestra el cariño que sentía el apóstol por la iglesia y también revela cual
es el sentido de la epístola, el apóstol Juan se acerca cariñosamente a su audiencia
para traerles consuelo y dirrección, a pesar de que les estaba hablando en términos
muy fuertes.
 Y, además también les recuerda su posición de hijos frente a Dios, tal como
empezó este presente capítulo.
 También vemos otro de los propósitos de esta carta, advertir a los creyentes o cuidarlos
de los anticristos y de sus enseñanzas. Con las palabras "nadie os engañe", se está
refiriendo seguramente a las enseñanzas que habían dejado los impostores de los cuales
se dijo anteriormente que "salieron de nosotros, pero no eran de nosotros".
 Así que, en este primer punto, el apóstol Juan muestra el aprecio por sus hermanos y les
advierte acerca de los engañadores. Ahora vamos a ver el segundo sub punto.
1.2 Las Carácteristicas de los hijos de Dios,[7b,8b,9,10]…
 En el versículo 7b leemos "el que hace justicia es justo, como Él es justo"
 En el verso 9 leemos "todo aquel que es nacido de Dios no practica el pecado, porque la
simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar porque es nacido de Dios"
 Y, en el versículo 10 dice; "en esto se manifiestan los hijos de Dios y los hijos del diablo:
todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios"
 Aquí podemos fácilmente hacer una lista de rasgos distintivos que caracterizan a
los hijos de Dios. Como la que sigue
 Los hijos de Dios
 Hacen justicia; hermanos el apóstol es bastante claro en esta
ocasión y su razonamiento es sencillo, invirtiendo sus palabras, él
dice: como Dios es justo los hijos de Dios son justos, nos recuerda
al título de la enseñanza "hijo de tigre sale pintado"
 El apóstol ya se ha referido en estos términos desde el
comienzo de la carta, al parecer este es un mensaje central
que se nos quiere comunicar, lo podemos encontrar en 1:5-
6, 2:29. El apóstol constante mente vuelve a este tema, en
esta ocación nos dice "el hace justicia es justo, como Él es
justo"
 Hacer justicia es hacer lo correcto, de acuerdo a los
preceptos de Dios.
 Juan nos dice que toda injusticia es pecado, y también nos
dice que el pecado es la transgresión de la ley, así que,
siguiendo su razonamiento, lo opuesto a transgredir la ley
es obedecer los mandamientos de Dios esto es hacer
justicia.
 Esto es una disposición del corazón, no hay hombre en la
tierra capaz de obedecer los mandamientos de Dios a la
perfección, sin embargo, el cristiano lo procura con todo su
ser por amor y no solamente por el peso del deber.
 Otra característica de los hijos de Dios es que estos no practican el
pecado, y el apóstol también nos da la razón por la cual ellos no lo
hacen, él dice que no pueden practicar el pecado porque son
nacidos de Dios y Su simiente está en ellos. También dice en el
versículo 8b que Cristo apareció para deshacer las obras del diablo,
esta es otra razón por la cual el creyente no puede vivir en pecado,
porque Cristo venció al mundo y como resultado el que está con
Cristo vence al mundo de igual manera.
 Ya se nos ha aclarado antes, Juan no se refiere acá a que los
cristianos como hombres que no pueden cometer ningún
pecado, él ya había dicho anteriormente [en 1:8] que: "si
decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros
mismos y la verdad no está en nosotros"
 El apóstol acá se está refiriendo a un modo de vivir, está
diciendo que el cristiano no puede vivir en un constante
pecar. En otras palabras el pecado ya no lo esclaviza, como
también dijo el Espíritu Santo a través del apóstol Pablo:
"porque el pecado no se enseñoreara de nosotros"
 Y como tercera característica de los hijos de Dios, podemos leer en
sentido positivo el versículo 10, aquí vemos que los hijos de Dios:
hacen justicia y aman a su hermano, ya habíamos visto el hacer
justicia así que, la tercera caracteristica de los hijos de Dios es el
amar al hermano.
 El apóstol ya ha venido repitiéndonos varias veces que el
cristiano se caracteriza por amar a su hermano.
 Este amor hacía los hermanos debe ser de hecho y de
verdad, no solo de palabras. Amar a nuestros hermanos
quiere decir procurar su bien en todo sentido, algunas veces
será necesario asistir a nuestros hermanos por medio de
alguna caridad material, como más adelante nos va a decir,
otras veces el amor se manifestara presentando a nuestros
hermanos en oración ante Dios, pidiendo perdón por sus
pecados. El hecho hermanos, es que, debemos estar
preparados para morir a nosotros mismos por el bien de
nuestros hermanos.
 En este segundo sub punto vemos, además del cuidado y amor de Juan por la
iglesia, tres caracteristicas de los hijos de Dios: estos: hacen justicia, no practican
el pecado, y, aman a su hermano. Ahora, hermanos, vamos a pasar al segundo
punto, donde vamos a ver las caracteristicas de los hijos del diablo y las razones
que nos presenta el apóstol.
Desarrollo del segundo punto
2. Los hijos del diablo [V 8a y v 10] en este segundo punto consideraremos
2.1Carácteristicas y razones de los hijos del diablo
 Veamos el versículo 8a […], acá encontramos que los hijos del diablo practican el, esto
quiere decir que el pecado es una práctica común en sus vidas y la razón es porque el
diablo peca desde el principio. Estas palabras parecen un eco de las palabras que Cristo
les había referido a los fariseos "Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de
vuestro padre queréis hacer. Él ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido
en la verdad, porque no hay verdad en él". En palabras coloquiales, y me refiero otra vez
al título: "hijo de tigre sale pintado", o, les enseño otro dicho para los extranjeros "de tal
palo, tal astilla"
 en el versículo 10 encontramos dos caracteristicas más que manifiestan los hijos del
diablo, estas son su: injusticia y su falta de amor para con sus hermanos.
 Así es mis hermanos, los hijos del diablo no les importa la justicia ni la verdad,
tampoco son capaces de amar, porque constantemente están pensando en sus
beneficios y no son capaces de morir a ellos mismos. Siguen el ejemplo de su
padre Satanás. Así de sencillo hermanos, Juan nos lo ha dicho una y otra vez, de
diferentes maneras directamente e indirecta: QUIEN NO AMA A SU
HERMANO NO ES UN HIJO DE DIOS.
Cuadro comparativo a modo de síntesis
 Para sintetizar lo que se ha dicho podemos imaginarnos un cuadro comparativo, en esta
parte están los hijos de Dios y en esta los hijos del diablo: los hijos de Dios. Hacen
justicia y los hijos del diablo hacen injusticia, los hijos de Dios no practican el pecado,
en contraste los hijos del diablo viven en sus delitos y pecados, los hijo de Dios aman a
sus hermanos, por el contrario, los hijos del diablo los aborrecen. Esto es lo que podemos
encontrar en nuestra perícopa del día de hoy, el hijo del tigre sale pintado, los hijos de
Dios tienen sus caracteristicas y los hijos del diablo las suyas. Donde te encuentras tú?
Respóndase a sí mismo, nadie lo conoce más que usted mismo en esta sala. estás pintado
con justicia o con injusticia, con amor o con desamor?
Presentación de Cristo en el pasaje
 Ahora mis hermanos, ¿Dónde encontramos a Cristo en el pasaje?
o Cristo está de manera explicita en el versículo 8 parte b, allí leemos "Para esto
apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo".
 Hermanos, Jesucristo con su muerte le quito la potestad que tenía el
diablo, leemos en Ap. 12:10 "Entonces oí una gran voz en el cielo, que
decía: Ahora ha venido la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios, y
la autoridad de su Cristo; porque ha sido lanzado fuera el acusador de
nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y
noche"
 Mis hermanos, Cristo venció al diablo y a sus obras, para esto apareció. A
través de la fe en Él es que nosotros llegamos a ser hijos de Dios y
podemos experimentar el poder de Dios para vivir como sus hijos.
 Dice Romanos 8:14-15 "porque todos los que son guiados por el Espíritu
de Dios, estos son hijos de Dios. Pues no habéis recibido el espíritu de
esclavitud para estar otra vez en temor, sino que, habéis recibido el
Espíritu de adopción por el cual clamamos ¡Abba Padre!"
 Hermanos, si hemos creído en Cristo, el Espíritu de adopción está en nosotros y podemos
clamar a Dios ¡Abba Padre! Y el poder que levanto a Cristo de entre los muertos, está
disponible para nosotros, para que vivamos en amor y en justicia como lo que somos: sus
hijos. Oremos

También podría gustarte