Está en la página 1de 2

CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO INDEFINIDO

ENTRE: De una parte, ________________________________, entidad agrícola constituida de acuerdo con las
Leyes de la República, con su asiento social en____________________________,
provincia_________________, República Dominicana, debidamente representada por el señor
______________________________________ de nacionalidad DOMINICANA, portador de la cédula de
Identidad y Electoral No. _______________________, domiciliado y residente en la cuidad
de______________________; quien en lo que sigue del presente Contrato se denominará EL EMPLEADOR; y
de la otra parte el señor________________________, de nacionalidad______________________, mayor de edad,
soltero, portador del documento de identidad No.______________________, domiciliado y residente
en_____________________, provincia ____________________, República Dominicana, quien en lo que sigue
del presente acto se denominará EL TRABAJADOR.-----------------------------------------------------------------------
PREÁMBULO
POR CUANTO: A que Contrato de Trabajo es el contrato por el cual una persona pone su actividad profesional a
disposición de la otra, trabajando bajo la dirección de ésta, mediante una remuneración llamada salario.-------------
HAN CONVENIDO Y PACTADO LO SIGUIENTE
PRIMERO: EL EMPLEADOR, con la suscripción del presente acto, contrata los servicios de EL
TRABAJADOR, quien acepta de manera libre y voluntaria en calidad de Jornalero en la Finca Propiedad de EL
EMPLEADOR ubicada en______________________, Provincia__________________________, Rep. Dom.----
SEGUNDO: En virtud del poder de Dirección que tiene EL EMPLEADOR, y del elemento de subordinación a
que está sujeto EL TRABAJADOR, de acuerdo a lo estipulado en los artículos 39,40 y 41 de la Ley 16-92; éste
se compromete a realizar los trabajos de conformidad con los diseños, instrucciones y directrices dados por EL
EMPLEADOR o su representante para la ejecución de los trabajos encomendados.-------------------------------------
TERCERO: Ambas partes acuerdan que el salario que devengará EL TRABAJADOR será la suma de
___________________________________ Pesos Dominicanos (RD$______________.00) por día
efectivamente trabajado. Los pagos se harán quincenalmente o en sus proximidades, según corresponda.-----------
PÁRRAFO PRIMERO: Los salarios serán revisados y modificados oportunamente, según las disposiciones
emitidas por el Comité Nacional de Salarios. No se realizarán deducciones salariales, salvo las que están
permitidas por la Ley Nacional (Seguridad Social y Fondo de Pensiones), las que sean acordadas en el convenio
de negociación colectiva o si EL EMPLEADO ha dado su consentimiento por escrito.---------------------------------
CUARTO: Ambas partes acuerdan que la jornada de trabajo es de ocho (8) horas diarias estando EL
EMPLEADO en la obligación de cumplir un horario de trabajo de lunes a sábado, desde las 7 horas de la mañana
hasta las 4 horas de la tarde, otorgándole EL EMPLEADOR los descansos para desayuno y almuerzo
establecidos en el Código de Trabajo. La jornada de trabajo de los sábados concluirá a las 12 horas meridiano.-----
PÁRRAFO PRIMERO: EL EMPLEADO se compromete voluntariamente a laborar en el horario
anteriormente establecido, cumpliendo con una jornada semanal de cuarenta y cuatro horas, según lo establecido
en el artículo 147 del Código Laboral. Las horas de trabajo rendidas en exceso de la jornada normal y en los días
declarados legalmente no laborables, deben ser pagadas, sin excepción alguna extraordinariamente al trabajador,
en la forma establecida en el Código de Trabajo de la Rep. Dom., Art. 156, o según lo previsto en el Convenio
Colectivo de condiciones de trabajo.---------------------------------------------------------------------------------------------
QUINTO: EL TRABAJADOR, durante su horario de trabajo, se compromete a cumplir las órdenes de su
superior inmediato, así como a dedicarse a su trabajo con esmero y dedicación, siempre respetando los derechos
que establecen las normas laborales.--------------------------------------------------------------------------------------------
SEXTO: Este contrato tendrá una duración indefinida y su efectividad comienza a partir del día _____ del mes de
_____ del año _________. Cualquiera de las partes puede dar por terminado el presente contrato dando a la otra
un aviso previo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 76 del Código de Trabajo, y las demás causas de
terminación del contrato previstas en el mismo Código. Los periodos de preaviso serán siempre iguales tanto para
EL EMPLEADO como para EL EMPLEADOR.----------------------------------------------------------------------------
SÉPTIMO: EL EMPLEADO sin distinción alguna, tienen derecho a unirse o constituir un COMITÉ DE
TRABAJADORES de propia elección, así como a negociar conjuntamente su CONVENIO COLECTIVO para
la promoción y defensa de los derechos e intereses de los empleados y EL EMPLEADOR adoptará una actitud
abierta hacia las actividades del comité de trabajadores, así como sus actividades organizacionales brindándoles
apoyo para sus reuniones.----------------------------------------------------------------------------------------------------------
OCTAVO: EL EMPLEADOR, se compromete a facilitar las condiciones adecuadas para que EL EMPLEADO
pueda ejecutar la labor para la cual ha sido contratado, así como facilitarle los equipos y herramientas que le
permitan cumplir a cabalidad sus funciones laborales. EL EMPLEADO, por su parte, se compromete a hacer un
uso responsable de todos los equipos y herramientas de trabajo suministradas por EL EMPLEADOR.---------------
NOVENO: EL EMPLEADOR, asumirá cualquier licencia por enfermedad causada directamente por el trabajo
(accidente ocurrido durante el trabajo) o no relacionada con el trabajo (enfermedad) cuando haya una prueba
médica de la enfermedad. Las licencias por enfermedad y permisos otorgados no se deducirán de las vacaciones
anuales. Se garantiza al EMPLEADO toda la protección establecida en la Ley 87-01 en caso de enfermedad,
discapacidad o accidente.----------------------------------------------------------------------------------------------------------
DÉCIMO: EL EMPLEADOR tiene la obligación de conceder a EL EMPLEADO un período de vacaciones de
catorce (14) días laborables con disfrute de salario, conforme a la escala siguiente: -------------------------------------
1. Después de un trabajo continuo no menor de un año ni mayor de cinco, catorce días de salario ordinario;
2. Después de un trabajo continuo no menor de cinco años, dieciocho (18) días de salario ordinario.
PÁRRAFO PRIMERO: Las vacaciones pueden ser fraccionadas por acuerdo entre el trabajador y el empleador,
pero en todo caso, el trabajador debe disfrutar de un período de vacaciones no inferior a una semana. El
empleador puede variar, en caso de necesidad, la distribución del período de vacaciones, pero por ninguna
circunstancia, los trabajadores dejarán de disfrutar íntegramente de las vacaciones.--------------------------------------
DÉCIMO PRIMERO: Este contrato estará regido por las disposiciones del Título VI, Libro Cuarto, Artículos
277 y siguiente del Código de Trabajo, relativo a los trabajadores del campo.---------------------------------------------
PÁRRAFO PRIMERO: Este contrato de trabajo de duración indefinida está sujeto al cumplimiento de los
términos del Código Laboral Dominicano y a los términos que para la presencia legal de cualquier extranjero
concediere la Dirección General de Migración.---------------------------------------------------------------------------------
DÉCIMO SEGUNDO: Para todo lo previsto en el presente contrato las partes se remiten al derecho común y a lo
establecido por las Leyes Laborales de la República Dominicana.----------------------------------------------------------
HECHO Y FIRMADO DE BUENA FE, en Cuatro (4) originales, uno para cada una de las partes y otros Dos
(2) para el Ministerio de Trabajo, en el Municipio __________________________,
Provincia________________, República Dominicana, a los ____________ ( ) días del mes de ( )
del año Dos Mil _____________( ).-----------------------------------------------------------------------------------

____________________ _____________________
El Empleador El Empleado

También podría gustarte