Está en la página 1de 9

Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos (1917)

Exportado de Wikisource el 8 de junio de 2022

1
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de
febrero de 1917

Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación


el 5 de febrero de 1917

TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 10-02-


2014

NOTAS
Notas de vigencia relativas al Decreto en materia política-
electoral publicado en el DOF 10-02-2014: 1. Las reformas,
adiciones y derogaciones a los artículos 35, 41, 54, 55, 99,
105 fracción II inciso f), 110, 111 y 116 fracción IV,
entrarán en vigor con base en lo que establece el Artículo
Cuarto Transitorio de dicho Decreto. 2. La reforma al
artículo 59 será aplicable a los diputados y senadores que
sean electos a partir del proceso electoral de 2018, de
conformidad con lo que estipula el Artículo Décimo
Primero Transitorio del Decreto. 3. Las reformas, adiciones
y derogaciones a los artículos 69, párrafo tercero; 74,
fracciones III y VII; 76, fracciones II y XI; 89, fracción II,
párrafos segundo y tercero, y fracción XVII, entrarán en
vigor el 1 de diciembre de 2018, como lo establece el
Artículo Décimo Segundo Transitorio del Decreto. 4. Las

2
reformas a los artículos 65; 74, fracción IV y 83, entrarán
en vigor el 1 de diciembre de 2018, de conformidad con lo
que señala el Artículo Décimo Quinto Transitorio del
Decreto en mención. 5. Las reformas, adiciones y
derogaciones a los artículos 28; 29, párrafo primero; 69,
párrafo segundo; 76, fracciones II y XII; 78, fracción V; 82,
fracción VI; 84; 89, fracción IX; 90; 93, párrafo segundo;
95; 102, Apartado A; 105, fracciones II, incisos c) e i) y III;
107; 110, 111; 116, fracción IX y 119, párrafo primero,
entrarán en vigor de conformidad con lo establecido en el
Artículo Décimo Sexto Transitorio del Decreto.

El C. Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Encargado


del Poder Ejecutivo de la Nación, con esta fecha se ha
servido dirigirme el siguiente decreto:

VENUSTIANO CARRANZA, Primer Jefe del Ejército


Constitucionalista, Encargado del Poder Ejecutivo de los
Estados Unidos Mexicanos, hago saber:

Que el Congreso Constituyente reunido en esta ciudad el


1o. de diciembre de 1916, en virtud del decreto de
convocatoria de 19 de septiembre del mismo año, expedido
por la Primera Jefatura, de conformidad con lo prevenido en
el artículo 4o. de las modificaciones que el 14 del citado
mes se hicieron al decreto de 12 de diciembre de 1914,
dado en la H. Veracruz, adicionando el Plan de Guadalupe,

3
de 26 de marzo de 1913, ha tenido a bien expedir la
siguiente:

CONSTITUCION POLITICA DE LOS


ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
QUE REFORMA LA DE 5 DE
FEBRERO DE 1857

Título Primero

Capítulo I De los Derechos Humanos y sus Garantías

Del artículo 1 al 29.

Capítulo II De los Mexicanos

Del artículo 30 al 32.

Capítulo III De los Extranjeros

Artículo 33.

4
Capítulo IV De los Ciudadanos Mexicanos

Del artículo 34 al 38

Título Segundo

Capítulo I De la Soberanía Nacional y de la Forma de


Gobierno

Del artículo 39 al 41.

Capítulo II De las Partes Integrantes de la Federación y


del Territorio Nacional

Del artículo 42 al 48.

Título Tercero

Capítulo I De la División de Poderes

Artículo 49

Capítulo II Del Poder Legislativo

Artículo 50

Sección I De la Elección e Instalación del Congreso

5
Del artículo 51 al 70.

Sección II De la Iniciativa y Formación de las Leyes

Del artículo 71 al 72.

Sección III De las Facultades del Congreso

Del artículo 73 al 77.

Sección IV De la Comisión Permanente

Artículo 78

Sección V De la Fiscalización Superior de la Federación

artículo 79.

Capítulo III Del Poder Ejecutivo

Del artículo 80 al 93.

Capítulo IV Del Poder Judicial

Del artículo 94 al 107.

Título Cuarto De las Responsabilidades de los


Servidores Públicos, Particulares Vinculados con

6
Faltas Administrativas Graves o Hechos de
Corrupción, y Patrimonial del Estado

Del artículo 108 al 114.

Título Quinto De los Estados de la Federación y


del Distrito Federal

Del artículo 115 al 122.

Título Sexto Del Trabajo y de la Previsión Social

Artículo 123.

Título Séptimo Prevenciones Generales

Del artículo 124 al 134.

Título Octavo De las Reformas de la Constitución

Artículo 135.

Título Noveno De la Inviolabilidad de la


Constitución

Artículo 136.

Artículos Transitorios

7
Sobre esta edición
electrónica
Este libro electrónico proviene de la versión en español de
la biblioteca digital Wikisource[1]. Esta biblioteca digital
multilingüe, realizada por voluntarios, tiene el objetivo de
poner a disposición de todo el mundo el mayor número
posible de documentos públicos de todo tipo (novelas,
poesías, revistas, cartas, etc.).

Lo proporcionamos de manera gratuita gracias a que los


textos utilizados son libres de derechos o están bajo licencia
libre. Puede utilizar nuestros libros electrónicos de manera
totalmente libre, con finalidades comerciales o no,
respetando las cláusulas de la licencia Creative Commons
BY-SA 3.0[2] o, según sea, de la licencia GNU FDL[3].

Wikisource está constantemente buscando nuevos


colaboradores. No dude en colaborar con nosotros. A pesar
de nuestro cuidado puede ser que se escape algún error en la
transcripción del texto a partir del facsímil. Puede avisar de
errores en esta dirección[4].

Los siguientes contribuidores han permitido la realización


de este libro:

8
Jorge Luis Esquivel Zubiri
LadyInGrey
Ignacio Rodríguez
Shooke
Cárdenas
Raul garcia amavizca

1. ↑ https://es.wikisource.org
2. ↑ https://creativecommons.org/licenses/by-
sa/3.0/deed.es
3. ↑ https://www.gnu.org/copyleft/fdl.html
4. ↑
https://es.wikisource.org/wiki/Ayuda:Informar_de_un_
error

También podría gustarte