Está en la página 1de 3

Carguío y transporte.

Como parte principal de esta actividad, de acuerdo con lo expresado


en el proyecto, se encuentra la actividad de “traspaleo”, la cual se dejó fuera de la
descripción de esta operación unitaria, por lo que se solicita presentar.

Respuesta

El arranque del mineral desde los puntos de explotación, se realiza después de


tronar. Gran parte del mineral quebrado se proyecta hacia el nivel base para extraer con
Scoop, lo que no se alcanza a proyectar con la tronadura se traspalea; pero a medida que
se asciende explotando por el manto, se torna más lento su extracción por los traspaleos
que se realizan. En el proyecto de explotación solo se consideró uso de pala famae o
carbonera, si se llegase a concretar otro tipo de extracción se informará debidamente al
servicio.
 Fortificación. Se solicita aclarar como fortificará el portal del acceso principal.

Respuesta

Por el momento no se tiene considerado fortificar el acceso principal debido la


buena calidad de la roca en ese sector. Como se señala en el proyecto de explotación, se
realizarán trabajos con excavadora en la boca de la mina levantando taludes, cuyo
objetivo es resguardar la seguridad de los trabajadores y equipos. Se realizarán
descarpes de alrededor de 8 m en la vertical, el banco poseerá una berma de 3 m y un
talud de 65°. La idea principal es sanear la entrada del socavón o galería de acceso.

 Ventilación. Se solicita aclarar como controlará la pérdida de caudal de aire por la


apertura de cámaras, explicando si usará tapados, en cuyo caso deberá indicar
sus características. Respecto del circuito de ventilación, este no considera el
entramado de cámaras y pilares que se formará por la explotación. Deberá
corregir y presentar nuevamente, aclarando como garantizará el caudal suficiente
en las labores de producción más alejadas de la galería base, teniendo en cuenta
que se encontrarían casi a 30 metros de distancia.

Respuesta

La ventilación es compleja en el entramado de cámaras y pilares que se formará


por la explotación. En nuestro caso, a medida que se avance en el desarrollo de las
cámaras, se evaluará in situ la situación de los flujos de aire. En caso de ser deficiente,
se colocarán ventiladores neumáticos para aumentar los flujos. Estos últimos se
regularán a través de puertas de madera o pedazos de cinta transportadora.
A continuación, se muestra un esquema ilustrativo de regulación del flujo de aire.

También podría gustarte