Está en la página 1de 32

AGENTES

ANTIDEPRESIVOS
Valeria Padilla López 1261743
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR (MDD)

Se trata de un estado de ánimo deprimido la


mayor parte del tiempo

Se caracteriza por:

● Alteraciones en el sueño y apetito


● Déficits en la cognición y la energía
● Pensamientos de culpa, inutilidad y suicidio

La enfermedad arterial coronaria, la diabetes y el


accidente cerebrovascular parecen ser más
comunes en pacientes deprimidos
TRES HIPÓTESIS FISIOPATOLÓGICAS

Neurotrófica
Monoaminas y otros Factores de
crecimiento Factores
neurotransmisores neuroendocrinos
Deficiencia en la
Anomalías
cantidad o función
hormonales
de
neurotransmisores
HIPÓTESIS NEUROTRÓFICA

Factor de crecimiento ● Plasticidad neuronal Evidencias


● Resistencia
Factor neurotrófico derivado ● Neurogénesis
de cerebro (BDNF) ● Supervivencia neuronal
Antidepresivos aumentan la
neurogénesis y la
conectividad sináptica
Neurogénesis
en el Dolor y estrés
hipocampo ↓BDNF en LCR y en
suero

Uso crónico de
antidepresivos Atrofia
↑ BDNF Hipocampo
Corteza frontal medial
Cíngulo anterior

Infusión directa de
BDNF en roedores
tiene efectos ➔ Memoria contextual, eje HPA
antidepresivos ➔ Memoria, aprendizaje, emoción
➔ Emoción, atención
Knockout de BDNF
no siempre causa
depresión

A veces, ↑ BDNF con Inyección de BDNF


estrés causa estrés

Polimorfismos de
BDNF en ansiedad y
depresión
MONOAMINAS Y OTROS NEUROTRANSMISORES

Deficiencia

Cantidad o
función
Sistema
cortical y
Serotonina, límbico
Norepinefrina,
Dopamina
MONOAMINAS Y OTROS NEUROTRANSMISORES

Tratamiento con Inhibidores de síntesis


reserpina de NE
Agotar monoaminas
Recaída de tratamiento no SER
Síntomas depresivos

Antidepresivos sin
Polimorfismo genético
triptófano
Precursor Homocigotos para cantidad de
Sufren recaídas receptor de serotonina
GLUTAMATO
➔ Post mortem: aumento de glutamato en
Contenido elevado en corteza prefrontal
LCR en pacientes
deprimidos ➔ Cambios estructurales donde abunda
neuronas del glutamato (aumento volumen
Disminución amígdala e hipocampo)
proporción
glutamina/glutamato ➔ Antidepresivos alteran neurotransmisión
en plasma de glutamato (disminuye o inhiben)

➔ Estrés favorece liberación de glutamato


HIPÓTESIS NEUROENDOCRINA
Anomalías hormonales

Eje hipotalámico-hipofisario Hormonas sexuales Desregulación de la tiroides


-adrenal (HPA)

Elevados niveles de cortisol: Estrógenos bajos en parto y Disminución estimulación


● No supresión de ACTH menopausia causan tirotropina por hormona
con dexametasona depresión liberadora

Déficit de testosterona se Hipotiroidismo se presenta


Elevados niveles de asocia a síntomas depresivos con síntoma depresivos
corticotropina:
● Glucocorticoides
emulan síntomas
INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDASA

La monoaminooxidasa (MAO) es una enzima mitocondrial encontrada


en los nervios y otros tejidos

● En la neurona, actúa como “válvula de seguridad”


● Los inhibidores de la MAO pueden inactivar de forma
irreversible o reversible la enzima

Los cuatro inhibidores de la MAO disponibles en la actualidad para el


tratamiento de la depresión incluyen
● Fenelzina
● Tranilcipromina
● Isocarboxazida
● Selegilina
INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDASA

Mecanismo de acción
● Forman complejos estables con la enzima, causando
inactivación irreversible
○ ↑norepinefrina, serotonina y dopamina
● En hígado e intestino: catalizan la desaminación oxidativa
de los fármacos y las sustancias potencialmente tóxicas

● Selegilina administrada como parche transdérmico puede


producir menos inhibición de la MAO intestinal y hepática
a dosis bajas debido a que evita el metabolismo de primer
paso
INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDASA

Efectos adversos
1. Tiramina Usos terapéuticos
a. Crisis hipertensiva
● Pacientes deprimidos que no responden o
b. Cefalea occipital, rigidez del cuello, taquicardia,
son intolerantes a otros antidepresivos
náusea, arritmias cardiacas, convulsiones y,
posiblemente, accidente vascular cerebral
Farmacocinética
2. Somnolencia, hipotensión ortostática, visión borrosa, ● Se absorben bien oralmente

boca seca y estreñimiento ● La regeneración enzimática ocurre al

3. Inhibidores de la recaptación de serotonina suspender el fármaco

a. Síndrome de serotonina ● Se metabolizan a nivel hepático y se


excretan en la orina
ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS
ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS

Mecanismo de acción
1. Inhibición de la recaptación de neurotransmisores
a. inhibidores de la recaptación neuronal de
norepinefrina y serotonina en las terminales
nerviosas presinápticas
Acciones
b. Maprotilina y desipramina: inhibidores selectivos de ● Mejoran el estado de ánimo, en

la recaptación de norepinefrina 50 a 70% de los individuos con

2. Bloqueo de los receptores depresión mayor

a. Serotoninérgicos, α-adrenérgicos, histamínicos y


muscarínicos
b. Amoxapina: bloquea los receptores 5-HT2 y D2
ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS

USOS TERAPÉUTICOS
● Depresión moderada a grave
● Trastorno de pánico
● Imipramina: enuresis en niños
● Amitriptilina: cefalea por migraña y trata los síndromes
de dolor crónico
● Dosis bajas de doxepina: insomnio

FARMACOCINÉTICA
● Se absorben bien en administración oral
● Biodisponibilidad baja e inconsistente
● Se metabolizan por el sistema microsómico hepático
● Se conjugan con el ácido glucurónico
● Se excretan como metabolitos inactivos a través del riñón
INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE
SEROTONINA-NOREPINEFRINA

Venlafaxina, desvenlafaxina, levomilnaciprán y duloxetina inhiben


la recaptación tanto de serotonina como de norepinefrina

También se usan para:

● Síndromes de dolor
○ Neuropatía diabética periférica
○ Neuralgia posherpética
○ Fibromialgia
○ Lumbalgia

● Poca actividad en los receptores α-adrenérgicos,


muscarínicos o histamínicos
INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE
SEROTONINA-NOREPINEFRINA
VENLAFAXINA
● A dosis medias o altas, es un inhibidor de la recaptación de norepinefrina
● Inhibición mínima de las isoenzimas CYP450
○ Sustrato de la isoenzima CYP2D6
DESVENLAFAXINA
● Metabolito activo desmetilado de venlafaxina

Efectos adversos
● Náusea, cefalea, disfunción sexual, mareo, insomnio sedación y estreñimiento
● A dosis elevadas, puede haber un aumento en la presión arterial y la frecuencia
cardiaca
INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE
SEROTONINA-NOREPINEFRINA
DULOXETINA
● Inhibe la recaptación de serotonina y norepinefrina a todas las dosis
● Se metaboliza en el hígado para inactivar metabolitos
○ EVITARSE en px con disfunción hepática

Efectos adversos
● Náusea, boca seca y estreñimiento
● Insomnio, mareo, somnolencia, sudoración y disfunción sexual
● Puede aumentar la presión arterial o la frecuencia cardiaca

Duloxetina es un inhibidor moderado de las isoenzimas CYP2D6 y pueden aumentar las


concentraciones de los fármacos metabolizados por esta vía
INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE
SEROTONINA-NOREPINEFRINA
LEVOMILNACIPRÁN
● Enantiómero de milnacipán
○ Inhibidor más antiguo de la recaptación de serotonina-norepinefrina
○ Usado para el tratamiento de la depresión y fibromialgia

● Se metaboliza por CYP3A4

Efectos adversos
● Similar al de otros inhibidores selectivos de las serotonina norepinefrina
INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE
SEROTONINA
Inhiben específicamente la recaptación de serotonina
● Selectividad 300 a 3 000 veces mayor para el transportador de serotonina
● Poca actividad bloqueadora en los receptores muscarínicos, α-adrenérgicos e histamínicos H1
● Fármacos de elección para tratar la depresión

INCLUYEN
● Fluoxetina (prototipo)
● Citalopram
● Escitalopram
● Fluvoxamina
● Paroxetina
● Sertralina
INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE
SEROTONINA
Acciones
● Bloquean la recaptación de serotonina
↑concentración en hendidura sináptica
● 2 semanas para mejoría
● 12 semanas para beneficio

Usos
● Depresión
● Trastorno obsesivo-compulsivo
● Trastorno de pánico
● Trastorno de ansiedad generalizada
● Trastorno de estrés postraumático
● Trastorno de ansiedad social
● Trastorno disfórico premenstrual
● Bulimia nerviosa
INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE
SEROTONINA

Farmacocinética
● Absorción: buena en ad. Oral
● Concentración máxima: 2 a 8 hrs
● Semivida: de 16 a 36 hrs
● Metabolismo: por enzimas dependientes ● FLUOXETINA: vida media de 50 hrs
del CYP450, glucurónido o conjugación de ○ S-norfluoxetina 10 días
sulfato
INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE
SEROTONINA
EFECTOS ADVERSOS
1. Alteraciones del sueño
a. Paroxetina y fluvoxamina: más sedantes que activantes
b. Fluoxetina o sertralina: más activantes
2. Disfunción sexual
3. Uso en niños y adolescentes
a. Fluoxetina, sertralina y fluvoxamina: Trastorno obsesivo
compulsivo
b. Fluoxetina y escitalopram: Depresión en la infancia
4. Sobredosis
a. Citalopram: prolongación de QT
b. Síndrome de serotonina
5. Síndrome de descontinuación
a. Fluoxetina tiene el menor riesgo
ANTIDEPRESIVOS ATÍPICOS

BUPROPIÓN MIRTAZAPINA
● Inhibidor débil de la recaptación de ● Antagonista en los receptores presinápticos
dopamina y norepinefrina centrales alfa-2
● Disminuye antojos y atenua los síntomas de ○ Antagonismo en los receptores 5-HT2
abstinencia de nicotina ● Sedante por su actividad antihistamínica
● Se metaboliza por CYP2B6
Efectos adversos
Efectos adversos
● Boca seca, sudoración, nerviosismo, temblor
y un aumento del riesgo de convulsiones
dependientes de la dosis. Disfunción sexual

● EVITARSE en pacientes en riesgo de


convulsiones o trastornos de la alimentación
ANTIDEPRESIVOS ATÍPICOS

NEFAZODONA Y TRAZODONA VILAZODONA


● Antagonistas en el receptor postsináptico ● Inhibidor de la recaptación de serotonina
5-HT2a ● Agonista parcial del receptor 5-HT1a
● Agentes sedantes
Efectos adversos
● Trazodona: insomnio; priapismo ● Riesgo de síndrome de descontinuación
● Nefazodona: riesgo de hepatotoxicidad

● Antagonismo leve a moderado del receptor


α1
○ Ortostasis y mareo
ANTIDEPRESIVOS ATÍPICOS

VORTIOXETINA
● Inhibición de la recaptación de serotonina
● Agonismo 5-HT1a
● Antagonismo 5-HT3 y 5-HT7

Efectos adversos
● Náusea, estreñimiento y disfunción sexual
ANTAGONISTAS DE LA SEROTONINA-DOPAMINA

Los antagonistas de la serotonina–dopamina, o antipsicóticos atípicos, se utilizan en ocasiones como


tratamientos coadyuvantes a los antidepresivos en los pacientes que responden parcialmente

● Aripiprazol
● Brexpiprazol
● Quetiapina
● Combinación de fluoxetina y olanzapina
REFERENCIA

Karen, W. (2016). Farmacología.


Wolters Kluwer.

También podría gustarte

  • Exploración de Masas Tumorales
    Exploración de Masas Tumorales
    Documento35 páginas
    Exploración de Masas Tumorales
    Valeria Padilla Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Derma
    Tarea Derma
    Documento3 páginas
    Tarea Derma
    Valeria Padilla Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Coccidioidomicosis y Aspergilosis
    Coccidioidomicosis y Aspergilosis
    Documento43 páginas
    Coccidioidomicosis y Aspergilosis
    Valeria Padilla Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • IAMCEST
    IAMCEST
    Documento31 páginas
    IAMCEST
    Valeria Padilla Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Asma Bronquial
    Asma Bronquial
    Documento9 páginas
    Asma Bronquial
    Valeria Padilla Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • CITOCINAS
    CITOCINAS
    Documento20 páginas
    CITOCINAS
    Valeria Padilla Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Embriologia Del Si
    Embriologia Del Si
    Documento5 páginas
    Embriologia Del Si
    Valeria Padilla Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Alergia Medicamentosa
    Alergia Medicamentosa
    Documento7 páginas
    Alergia Medicamentosa
    Valeria Padilla Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Aborto
    Aborto
    Documento2 páginas
    Aborto
    Valeria Padilla Lopez
    Aún no hay calificaciones