Está en la página 1de 2

FOTOTIPOS CUTÁNEOS

Fototipos es la capacidad de la piel para asimilar la radiación solar. Su clasificación oscila


entre I y VI según la escala Fitzpatrick, una clasificación numérica para el color de piel desarrollada
en 1975 por Thomas B. Fitzpatrick,1 un dermatólogo de la Universidad de Harvard, como un
procedimiento de clasificar la respuesta de los diferentes tipos de piel a la luz ultravioleta (UV).2
Posteriormente la clasificación fue actualizada para incluir los tipos de piel distintos de la piel
"blanca".3 4 Sigue siendo la herramienta más utilizada en la investigación dermatológica sobre el
color de la piel. La escala de Fitzpatrick describe los siguientes fototipos 5

Fototipos I: personas de piel muy pálida y delicada, generalmente pelirrojos, con una piel sin
capacidad de bronceado, que siempre sufren reacciones fotoalérgicas, irritaciones o quemadura
solar al exponerse de forma algo prolongada a la luz solar directa.

Fototipo II: personas de piel blanca y sensible, en general de cabellos rubios o castaños. Apenas se
broncean, con reacciones fotoalérgicas en caso de exposición prolongada al sol.

Fototipo III: correspondiendo a personas con cabellos castaños y pieles intermedias, que enrojecen
primero y se broncean después de su exposición al sol, muy común en el centro de Europa.

Fototipo IV: pertenece a las personas de cabellos morenos o negros, de pieles que se broncean con
rapidez al exponerse al sol directo, muy común en la región mediterránea y Cercano Oriente.

Fototipo V: personas cuya piel es morena, canela o cobriza, rara vez afectada por el Sol, muy común
en el subcontinente indio, sudeste de Asia y nativos americanos.

Fototipo VI: personas de piel muy oscura, tradicionalmente denominada piel negra. Presenta gran
resistencia a la exposición solar y es muy común en la población negra del África subsahariana,
melanesios de Oceanía y aborígenes australianos.

También podría gustarte