Está en la página 1de 4

1-Cables colgados en el balcón del palacio municipal.

Como vemos aquí el riesgo de las descargas eléctricas de las líneas pueden ser por
contacto directo, indirecto ya que tocar un elemento conductor que por error o
defecto está en contacto con la tensión, o simplemente por exposición al “arco
eléctrico”.

2-Imagen trabajadores sin ningún tipo de seguridad, caso -guantes y sobre una
madera.
Ninguna industria ni empresa es ajena a los riesgos, por tal motivo no queda exenta
de sufrir eventos imprevistos como vemos en esta imagen.
*Riesgos para la seguridad: En este caso la instalación u obra de una vivienda
* Riesgos higiénicos: Exposición a temperaturas extremas, exposición a ruido, en
función de su nivel, puede causar enfermedades como hipoacusia.
* Riesgos de carga física: Contusiones, cortes y heridas, fractura y lesiones músculo-
esqueléticas.
3-Imagen calle sin señalización

La falta de señalización de seguridad incrementa el riesgo en la medida en que priva al


trabajador de la información sobre el riesgo y la manera de evitarlo.
Los accidentes que se pueden ocasionar son ,las velocidades medias de circulación
libre ,los excesos de velocidad,las tasas de conducción en estado de embriaguez,las
tasas de uso del cinturón de seguridad.

4-Imagen la cañada lugar transitado sobre todo a la noche frente a bares y boliches
donde alguien por estado de ebriedad puede ser largado provocando la muerte.
En este caso el incremento es de un riesgo conductual y social, sobre todo la población
adolescente y juvenil en la zona

5-Imagen conductor con casco mal puesto


El dispositivo de seguridad más importante que puede tener un motociclista es un casco ya que el
mismo hace su trabajo, el número y la gravedad de las lesiones en la cabeza se reducen
significativamente. Las normas de seguridad determinan la cantidad de fuerza que los cascos
deben absorber y la cantidad de visión periférica que deben permitir los cascos.

Los accidentes que acarrea este caso son accidentes como:

Abrasión en la piel
Fracturas en piernas y brazos
Lesiones cerebrales
Lesiones en el cuello y espalda
Heridas internas

6-Imagenen de trabajadores sosteniendo un cartel muy pesado sin ningun elemento


de seguridad, y otros trabajadores sin guantes cortando hierro de abajo.
La manipulación manual de cargas es responsable, en muchos casos, de la aparición de
fatiga física, algunas de las que se presentan pueden ser :
-Lesiones que se pueden producir de una forma inmediata.
-Acumulación de pequeños traumatismos, hasta producir lesiones crónicas.
-Contusiones, cortes y heridas
-Fracturas
Para prevenir estos accidentes es fundamental que el empleado cuente con Casco de
seguridad, Guantes de protección y Calzado antideslizante
En cuanto al riesgo de presente de cortar el Hierro sin protección, podemos enumerar :
-Cortes por manipulación de material peligroso y pesado durante la operación de
cortado.
-Quemadura y lesiones graves como la visión en operaciones de soldadura
-Caída y resbaladones
-Exposición a temperaturas extremas por radiación de calor
-Ruido provocado por la propia maquinaria de laminación
-Inhalacion de vapores y gases perjudiciales a consecuencia de las operaciones de
laminado

También podría gustarte