Está en la página 1de 55
Estados financieros y andlisis de razones financieras Objetivos de aprendizaje Por qué debe interesarle este capitulo {0877 Revisor el contenido de! informe pora i ic los accionistas y ls procedimientos En su vida profesional ra consoida los extados CONTABLUDAD Usted debe comprender el informe para ls acionisas ianciers internacionales. 1 elaboracién de los evo etodosfnancieos clave, cémo los “Empresas consoidan los extados financiers intemacionaes y cSmo OAD conor guin uso las razones -coleular ¢ interpretar las razones financieras para tomar decisiones. inaneierat come. SISTEMAS DE INFORMACION Used debe sober qué datos se (0473) Usor las razones para analzar la inchyen en los estados Fnanceros dela empresa, para disor si- temas que proporcionan es0s datos tanto al personal que elabora los sido nancies cm a ques wan ess das pare calor ADMINISTRACION Usted necesta saber: qué sectores estén inere sados enol informe para los accionisos y por qué; ebm los imp ox nerosy eerosde lo enpeta azn ead inaneieros para evalua diversos espactos del desomparo; que 0 Eero eee ole eee ceca ene eect {y cémo afecan os estados financiers al vlor de la empresa. analizar la rentabilidad de una MARKETING Usted debe conocer los efectos que tendrén sus deci- ‘empresa y su valor de mercado. ‘ones ‘on low atictos Rifancieroe) ecb lod eral ecto de pardidas ap d nee ete cee ‘andlisis de Usor un resumen de razones en especial de loz que incluyen ciras de vents, financieras y el sistema de ‘fectarén las decisiones de la empresa en cuanto a los ni ‘ends DuPon! para realizar inventario, polticos de crédito y doc'siones de precios. aa eda a eaoors OPERACIONES Usted dobe saber cémo se rellaion los costos do las operaciones en los estados financieros de la empresa y cbmo los tnnglisis de razones fnancieras, en especial de las que ineluyen tectvos, costs de bienes vendidos o inventario,afectan las sliciudes cde equipo o instalaciones nuevas. En su vida Personal Yr po tuinare eno plonecion de los fnanzos personales consisle en elaborar y enalizarestados financieros personales, de modo que Usted pueda supervisar el avance de sue metas financieras. Usted tam bién necesita comprender y enalizar estados financieros corporatvos |sefar y supervsar gv portfolio de inversiones OA 4 ‘palancamiento financiero, asi ‘como las razones financieras que se vilizan para analizar el endevdamiento de una empresa. 52 CAPITULO 3. Estados financieros y andlisis de razones financiers 53 Ol 3.1 Informe para los accionistas principios de contabilidad generalmente aceptodos (GAAP) Normas de précis y procedimienos atorizados por Consejo de Etindores de ‘Contobilded Financia (FASB), aque se usan pora elaborar y ectualizarlosregisros y Feporesfinancieros. Consejo de Esténdares de Contabilidad Financiera Oo blece las reanisme que establece los rormas de la profesién contabo que outorza los principio de ‘ontabiided generalmente caceptados (GAAP). Consejo de Supervision Contable de Empresas Rublcas PCAOB) Corporacién sn fines de lvero aque fue establecida por la lay Sarbanes-Oxley de 2002 para protege los intereses de los Inversionistasy fomentar el infers paleo en la elaborecin de reports de cuditoriainformativos, honestose independintes, informe para los accionistas Informe onval que las corporaciones de portcipacién pablica deben presentor ante los econ; resume y documenta los octvidodesfnancieos de la empresa reazados duronte el fo onterir carta a los accionstas Foro regular, el primer steno del nfome ana para los accioisios y documento principal de la tadminisrac’én estado de pérdidas y También llamado estado de resultados, proporciona tun resumen financiero de los resultados de operacién de les empresa durante un periode expecta Toda corporacién da diversos usos a los registros ¢ informes estandarizados de sus actividades financieras. Se deben elaborar periédicamente informes para los organismos reguladores, los acreedores (prestamistas), los duefios y la administracién. Los linea- rmientos que se emplean para elaborar y actualizar los regstros¢ informes financieros se conocen como principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP, por ls siglas de generally accepted accounting principles). Estas préetias y procedimientos contables son autorizados por un organismo regulador de la profesién contable, el Consejo de Estandares de Contabilidad Financiera (Financial Accounting Standards Board, FASB). ‘Adicionalmente, la Ley Sarbanes-Oxley de 2002, promulgada para climinar los innumerables problemas de revelacién de informacién y conflictos de intereses de las ‘corporaciones, cre6 el Consejo de Supervisién Contable de Empresas Publicas (Public ‘Company Accounting Oversight Board, PCAOB), que es una corporacién sin fines de Iucro que supervisa a los auditores de las corporaciones de participacién piiblica. El PCAOB se encarga de proteger los intereses de los inversionistas y de estimular el interés publico en la elaboracién de informes de auditoria, honestos ¢ independientes. La expectativa es fomentar la confianza de los inversionistas en la veracidad de los, estados financieros auditados de las empresas de participacin pablica La Comisién de Valores y Bolsa (Securities and Exchange Commission, SEC), el corganismo regulador federal que regula la venta y el registro de valores, exige a las empresas de participacién piblica con mas de $5 millones en activos y $00 0 més accionistas, que proporcionen anualmente un informe para los accionstas. Este informe anual resume y documenta las actividades finaneieras de la empresa realizadas durante el afio anterior. Inicia con una carta a los accionistas de parte del presidente de la empresa y/o el presidente del consejo directivo. CARTA A LOS ACCIONISTAS La carta a los accionistas es el documento principal de la administracién. Describe los acontecimientos que han producido el mayor efecto en la empresa durante el aito, Ademds, normalmente analiza la filosofia administrativa, asuntos de gobierno corpo- rativo, las estrategias y acciones, asi como los planes para el afi siguiente. LOS CUATRO ESTADOS FINANCIEROS CLAVE Los cuatro estados financieros clave que, de acuerdo con la SEC, deben reportarse alos accionistas son: 1. el estado de pérdidas y ganancias o estado de resultados, 2. el ba- Fance general [en México se le conoce como estado de situacién financieral, 3. el estado de patrimonio de los accionistas y 4, el estado de flujos de efectivo. En esta sec- ‘cin se presentan y analizan brevemente los estados financieros del informe para los, accionistas de 2012 de Bartler: Company, un fabricance de sujetadores de metal. Muy probablemente usted ha estudiado estos cuatro estados financieros en algsin curso de contabilidad, de modo que el objetivo de revisarlos aqui es refrescar su memoria acerca de lo bisico, en lugar de hacer una presentaci6n exhaustiva Estado de pérdidas y ganancias El estado de pérdidas y ganancias o estado de resultados proporciona un resumen financiero de los resultados de operacién de la empresa durante un periodo especifico. Los mas comunes son los estados de pérdidas y ganancias que cubren un periodo de tun afio que termina en una fecha especifiea, generalmente el 31 de diciembre del calendario. Sin embargo, muchas empresas grandes operan en un ciclo financiero de 12 meses, 0 aio fiscal, que termina en una fecha distinta del 31 de diciembre. 54 PARTE 2 Herramientas financieras enfoque en la ETICA Cuando los estados de pérdidas y ganancias se toman al pie de la letra oI otc del nl de lags con mica enkceocén bs tenpe raga de gonancios" en Woll See! Dire a rpc ics co eee Einsedcteriies ewe meee ere bs thers i sore erate eect aera para cee Eire Ere See reer ce ever ei gorotcos pr exten (GPA) lca noe Peaeeeaa tea eles ordiaos ave cron a emeresa, Tex error que sore wy eee ees pelea tera ia ae cae cccines ve doron, ments ave Sao patie eeeetera ay Coes eas rs Ree eee art se delete de oo eee eee easier ee ei Fe ge lovecat wel “won berkhirehathowaycom/leters/2002pA ph al erot « los invesionistas, Algunas veces, los méiodos vsodos pare inducir alr os vsiniss exten dena fe las reglas de los procicas contables repabes, ungue fo den des spits. Oras veces, los empresas rompen las regia al registrar sus nomeros lo précica de fa maniou lacién de las gararcias para induci ol ertor a ls inversionisos Se conoce coma adminisracién de ganancios. ‘Algunas empresas se destocon por sipers'de moras es fonésicas de los ania. Por ejemplo, Adrare un pode de 10 ofos oe 1995 « 2004), General Elec Co. (GE) supers los pronésteos de gonor 0s rimesroles de Wall Steel, con fe: uencia por solo woo © dos ceiavos de délor por accién. Sin embargo, en 20039, la Comisién de Volresy Boso {SEC} mulé a GE con $50 milanes por prdcteas conlablesnapropiodes, inchyerdo el registo de vers ove otn ro habia realizado, Cuondo GF eorigid los problemas devectodos por la SEC, resui6 que los garencios ene 2001 y 2007 eran $260 millones menores que los reporedes aigincimente fn wa de se famosas oaras e los occionsos do Bershire Haraway, ‘Warten Bute cho es conzejos en cua cles hemes rence.” mero, odd que las réeteas cont tes veblemene debs ton una set fpiea de problemas mayores Segundo, sugiid que cuando uro no enende o la frinitaci, la razén ee cue proba Blmene la adminisrocign no quiere que tro ls enfenda,Teeeo, odviid ve los invesionstos debon ser desconiodos Ge ls proyeciones porave 1s ganar as y 6 crecimento romelmenie ro pro «gesan de monera ocdenada, Fo moni, Bulls hizo lo cosencciba de oho“ ocr in sre en ‘endit buenas cveias’ en gin momen be vere fnzcos ‘mogul os ime. > Por que podrian los gerentes financieros estar tentadios @ admt ritrar lss genancias? > cE una falta de ética que tos .gorentes administren las ganancias Si revelan sus actividades & los inversionistas? [Ademés, los estados mensuales de pérdidas y ganancias por lo regular se elaboran ppara uso de la administracidn, y los estados trimestrales se entregan a los accionistas de las corporaciones de participacién piiblica. a tabla 3.1 presenta los estados de pérdidas y ganancias de Bartlet Company de los afios 2011 y 2012 que finalizan el 31 de diciembre. El estado de 2012 inicia con el ingreso por ventas, es deci, el monto otal en délates de las ventas durante el periodo, del cual se deduce el costo de los bienes vendidos. La utilidad bruta resultante, de $986,000, representa el monto restante para cubrir los costos operativos, financieros y fiseales. A continuacion, los gastos operativos, que incluyen los gastos de ventas, los gastos generales y administrativos, los gastos de arrendamiento y los gastos por depre- ciacién, se deducen de la usilidad bruta, La utilidad operativa resultante de $418,000 representa la ganancia obtenida por fabricar y vender los productos; este monto no con sidera los costos financieros ni los fiscales. (Con frecuencia, la utilidad operativa se conoce como utilidades antes de intereses ¢ impuestos, UAII). Después, 1 costo financiero gastos por intereses~ se resta de la utlidad operativa para obtener las utili dades (0 ganancias) netas antes de impuestos. Después de restar $93,000 de intereses en 2012, Bartlett Company obtuvo $325,000 de utilidades netas antes de impuestos. Posteriormente se calculan los impuestos a las tasas impositivas adecuadas y se Jan y Jon Smith, una pareja casada, sin hijos y cuyas edades oscilan alrededor de los 35 afios, elaboraron un estado de pérdidas y ganan- cias personales, el cual es similar a un estado de pérdidas y ganancias corporativo, A continuacién se presenta una version resumida de su estado de pérdidas y ganancias. 56 PARTE 2 bolance general Estado resumido dela sitacinfinaneiora de lo empresa en un momento expec, ‘activos corriontos ‘Avs @ ort plazo que se espera que se converian en efecivo en un periodo de un 0 0 manos. pasivos corrientes Pasivos @ caro plazo que se feepera que sean pagadas en tun periode de un afo © Herramientas financieras Estado de pérdidas y ganancias de Jan y Jon pa aio que terming el 31 de diciembre de 2012 Ingresos Sslarios| sans eres reibidos 195 Dividendos recibidos 120 (1) Tonal de ingeesos $73,040 Gastos Pagos de hiporeca $16,864 Pagos del erica del automévil 2,520 Servicios 2.470 ‘Reparaciones y mantenimiento del casa 1,050 Alimentos 50s Gastos del automévil 2,265 Cuidado de a salud y seguro médico 1,505 ops, calzado, ccesorios 1,700 Seguro de vida 1380 Tmpuestos 16430 Pagos de electrodomésticosy muebles 1,250 Diversion y entretenimiento 4.630 Colegiaturay libros de Jan 1.400 Cuidado personal y varios 2.415 (2) Toxl de gastos Sé1708 (3) Superdvie(o deficit de efecsivo [{1}~(2)] $11,336 Durante el afio, los Smith ruvieron ingresos totales de $73,040 y un total de gastos de $61,704, lo cual les deja con un superavit de efectivo de $11,336. Pueder superdvit para inerementar sus ahorros e inversiones. Balance general El balance general presenta un estado resumido de la situacién financiera de la ‘empresa en un momento especifico. El estado sopesa los activos de la empresa (lo que posee) contra su financiamiento, que puede ser deuda (lo que debe) 0 patrimonto (lo ‘que aportan [os duefios). La tabla 3.2 presenta los balances generales de Bartlett Company hasta el 31 de diciembre de 2011 y 2012, Se muestran diversas ewentas de activos, pasivos (deuda) y patrimonio, Se hace una distincién importante entre los activos y los pasivos a corto y a largo plazos. Los activos corrientes y los pasivos corrientes son activos y pasivos a cor- to plazo. Esto significa que se espera que se conviertan en efectivo (en el caso de los activos corrientes) o que sean pagados (en el caso de los pasivos corrientes) en un afio ‘© menos. Todos los demas activos y pasivos, junto con el patrimonio de los accionistas (que se supone tiene una vida infinica), se consideran de largo plazo ‘porque se espera que permanezcan en los libros de la empresa durante mas de un aio, CAPITULO 3 Estados financioros y analisis de razones fnancieras, CITE RIES Belances generals de Bartlett Company (en miles de délres) ALI. de diciembre de Astivos 2012 2011 Elecva $363 S288 Valores negociables 68 st (Guentas por cobras 503 365 Inventaios _289 300 ‘Total de activos corietes 1203 ‘1,008 Terreno y elificios 2072 51,903 ‘Maguinariay equipo 1,866 1,693 Mobiliario yaecesorios 358 316 Vehiculos as 314 (Oxros ncluye arrendamients financieros) 98 _%6 ‘Total de activos fos beutos (al costo)? 54,669 $4322 ‘Mens: Depreciacién acumulada 295 2.056 Activos fj netos 2374 S266 Total de ativos 557 270 Pasivos y patrimonio de los aecionistas Guenas por pagar 5 32 $270 Documentos por pagar 2 99 Desudasscumnladas 1s 114 “Total de pasivos cores ¥ 00 5483 Dead largo plazo(incayearendamienos financiers) 1,023 967 Total de pasvos 683 S50 Acciones prefrenies:acumalativas al 5%, valor nominal de $100, 2,000 acconesatorizadas yemitiday’” $200 $200 ‘Acciones communes valor nominal de $2.50, 100,000 secionesautoriadas,acciones emitidas ye citculaci6n en 2012: 76,2625 en 2011: 76,244 191 190 Capital pagado en exceso del valor ala par de secionescomunes| 28 a8 Ganancis rtenidas 435 1.012 ‘Tal del patrimonio de os acionistas 1954 $1,820 Total de pasvos y patrimonio delos acionistas $3,597, $3270 “2012 pres een sodas foie 4 cu us vagus poets wala pion so de $35,000. Aa akan # aon de rendamieta Los ersbolss anaes el pincgl deuna pst del trl dela duds penieate dea empresa suman sri Ft cvidendo anal dea accionesprefrentes eri de $5 por ac (8% X $100 de valor nomial oa total de $10,000 srasimente $5 por ain» 2,009 sone) 58 PARTE 2 Herramientas financieras deuda a largo plazo Deuda cuyo poge no se vence en el ato en curso ‘capital pagado en exceso el velor a la par ‘Monto por arriba del valor la por reibido @ partir dela ‘ents original de las occiones sgononcias retenidas Tol acumvlade de todas las gonancias, netas de dividendos, que se hon ‘etonide y reinvertid en la ‘empresa desde ss inicios Como es costumbre, los activos se registran del mas liquido (efectivo} al menos liquido Los valores negociables son inversiones muy liquidas a corto plazo, como las letras del Departamento del Tesoro de Fstados Unidos o los certificados de depésito que ‘mantiene la empresa. Puesto que son altamente liquidos, los valores negociables se con- sideran como na forma de efectivo (“casi efectivo"). Las cuentas por cobrar repre- sentan el dinero total que los clientes dcben a la empresa por las ventas a crédito. Los inventariosincluyen las materias primas, el trabajo en proceso (bienes parcialmente ter- ‘minados) y los bienes terminados que conserva la empresa. El rubro de activos fijos brutos corresponde al costo original de todos los activos jos (a largo plazo} que posee Ja empresa.’ Los activos fijos netos representan Ia diferencia entre los activos fijos bbrutos y la depreciacién acumulada, esto es, el gasto total registrado por la depreciaciGn de activos fijs. El valor neto de los aetivos jos se conoce como su valor en libros ‘Al igual que los activos, las cuentas de los pasivos y del patrimonio se registran a partir del plazo mas corto al plazo mas largo. Los pasivos corrintes inclayen: las cuentas Por pagar, es decir, los montos que debe la empresa por compras a crédito; los docu ‘mentos por pagar, préstamos pendientes a corto plazo, generalmente de bancos comer ciales; y las dendas acurmuladas, es decit, los montos que se deben por servicios por Jos que no se recibiré una factura, Como ejemplos de deudas acumuladas estan los Jmpucstos que se deben al gobierno y los slarios que se deben pagar alos empleados. La deuda a largo plazo representa la deuda euyo pago no se vence en cl ao en curso. El pax trimonio de los accionstas repeesenta los derechos de los propitarios sobre la co pafia. Fl rubro de acciomes preferentes muestra el producto istrico obtenido de la venta de acciones preferentes ($200,000 en el caso de Bartlett Company) Después, el monto pagado por los compradores originales de las acciones comunes se muestra en dos rubros: acciones comunes y capital pagado en exceso del valor ala par de las acciones comunes. El rubro de acciones comunes es cl valor no- ‘minal de las acciones comunes. El eapital pagado en exeeso del valor a la par repre Senta el monto por encima del valor nominal, ecibido a partir dela venta original de acciones comunes. La suma de las cuentas de las acciones comunes y del capital pagado en exceso, dvidida entre el niimero de acciones en circulacién representa cl fo original por acciGn que recibié la empresa en tna sola emisién de acciones smuines. Asi, Bartlett Company recibié alrededor de $8.12 por accién [($191,000 de acciones comunes + $428,000 de capital pagado en exceso del valor a la par) = 76,262 acciones] de la venta de sus acciones comunes. Por altimo, las gananeias retenidas representan cl total acumulado de todas las ganancias, netas de dividendos, que se han retenido y reinvertdo en la empresa desde Sus inicios. Es importante reconocer que las ganancias retenidas no son efectivo, sino due se han utlizado paca financiar los activos de la empresa. Los balances generales de Bartlete Company presentados en la tabla 3.2 muestran que el total de los activos de Ia empresa aumento de $3,270,000 en 2011 a $3,397,000 en 2012. Este aumento de $327,000 se debid principalmence al incre- ‘mento de $219,000 de los activos corrientes. El aumento de los activos corrientes, ala vez, parece haber sido financiado principalmente por un ineremento de $193,000 en Jos pasivos totales. El estado de flujos de efectivo, que analizaremos mas adelante, ayudard a entender mejor estos cambios. Ejemplo 3.2 Finanzas personales > £I siguiente balance general personal de Jan y Jon Smith (la pareja de Ia que hablamos anteriormente, que estén casados, tienen alrededor de 35 afios y no tienen hijos) es parecido a un balance general corporativo. "Dor onvenien, ming actos foes alo large deter par eerie alo que enum ertoscid can table se deere como “propiedad plans y equipo ira snplicncin de le eerminslops permite desaralar ‘Gn vor cided casts conyers re, ‘estodo del potrimonio de los ceccionistas ‘Musa todas los ‘ransacciones de as cuentas potrimoniales que oeurren durante un ate esperifico, estado de gononcias retenidas Reconcla el ingreso neto gganodo durante un af expectico, y evalavier clvidendo pogado on efectvo, con el cambio en las iganancas retenidas entre inicio y al fn de ese afo. Es Una forma abreviada del ‘estado del parimonio de los ‘ecionstos CAPITULO 3 Estados financioros y analisis de razones fnancieras, 59 Balance general de Jan y Jon Smith al 31 de diciembre de 2012 Act Pasivosy patrimonio neto Elective S90 Saldosen ajetasdecrédico «S665 ‘Cuentas de cheques STS Cuentas de servicios 120 ‘Cuentas de ahorro 760. Cuentas de gsttos médicos 75 Fondos en mereado de dinero 800 Otros pasivorcorrientes 45 “Total de activos liquide. «$2225 Total de pasivoseorremtes S905 ‘Aczionesy bonos $2,250 Préstamo hipotecario 592,000 Fondot de inversion 1,500 Créditas de automviles 4250 Fondos de retro 2,000 Crédito para educacion 3,800 “Total de inversones 55.750 Crédto personal 4,000 Propiedades inmobiliaris $120,000 Cxéito para muebles 800 ‘Automévies 14,000 Total de pasvos de largo plazo $104,850 Muebles de casa 3,700 Total de pasivos $105,755 Joyas y obras de ane 1,500 Patrimonio neto 41,400 “Total de propiedades personales $139,200, Total de pasivos y “Total de asivos 147.175 pateimonio neo 147.175 Los Smith tienen un total de activos de $147,175 y un total de pasivos de $105,758. El patrimonio neto es una “cifra de balance” (la diferencia entre el total de activos y el total de pasivos), que en el caso de Jan y Jon Smith es de $41,420. Estado de ganancias retenidas El estado de ganancias retenidas es una forma abreviada del estado del patsimonio de los accionistas. A diferencia del estado del patrimonio de los accionistas, que muestra todas ls transacciones de las cuentas patrimoniales que ocurren durante un afi especifico, el estado de ganancias retenidas reconcilia l ingreso neto ganado durante tn afo especifico, y cualquier dividendo pagado en efectivo, con el cambio entee las ganancias retenidas entre el inicio y el finde ese aio. La tabla 3.3 presenta este estado para Bartlett Company del afio que finaliza cl 31 de diciembre de 2012, Fl estado muestra que la empresa inicié el afto con $1,012,000 de ganancias retenidas y tuvo una utilidad neta después de impuestos de $231,000, por lo que pagé un total de $108,000 délares en dividendos, ‘obteniendo al final del afio $1,135,000 de ganancias rerenidas. Asi, el ineremento neto inane eae eae Saldo de gansncias retenidas (1 de enero de 2012) s1012 ‘Mas: Uslidad neta después de impuestos (para 2012) BI -Menos:Dividendos en efectvo (pagados durante 2012) ‘Accionespreferenes 10 ‘Acciones comunes 8 “otal de dividendos pagados S108 Saldo de ganancis retenidas (31 de diciembre de 2012) 60 PARTE 2 Herramientas financieras estado de fbjos de efectivo Poporsion n resumen dels ujos de efectvo operatives, de iversin y fnancieros de la tempreso, ls reconcila’eon los cambios en el efectvo y los valores negocicbles de la empresa durante el periodo. notas de los estados financieros Notas explicaivas que detalan la informacion sabre poltcas contables, procedimientos, cleuos y ransacciones subyacentes en los rubros de los estados financieros para Bartlett Company fue de $123,000 (es decir, $231,000 de utilidad neta después de impuestos menos $108,000 de dividendos) durante 2012. Estado de flujos de efectivo El estado de flujo de efectvo es un resumen de los flujos de efectivo de un period especi fico, El estado permite comprender mejor los fajos operativos, de inversion y financieros de la empresa, y los reconcilia con los cambios en su efectivo y sus valores negociables durante el periodo, La tabla 3.4 presenta cl estado de flujos de efectivo de Bartlet Company del ao que finaliza el 31 de diciembre de 2012. Fl andlisis de jos de efectivo ‘que se presenta en el capitulo 4 permite una mayor comprensidn de este estado. NOTAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dentro de los estados financieros publicados hay notas explicativas relacionadas con las cuentas zelevantes de los estados. Estas notas de los estados financieros propor cionan informacién detallada sobre politcas contables, procedimientos,célculos y transacciones subyacentes en los rubros de los estado fnanceros. Los asuntos habi- tuales alos que se refieren estas notas son: el reconocimiento de ingresos, los impuestos sobre la renta, los desgloses de las cuentas de activos fijas, las condiciones de deuda y arrendamiento,y las contingencias. La Ley Sarbanes-Oxley roquere que ls estados financieros inclayan también algunos detalles acerca del cumplimiento de esta ley Los analistas profesionales de valores san los datos y las notas de estos estados para PTCA Flujo de efectivo de las actividades operativas Uslidad neta despus de impuestos sr Depreciacién 239 Aumento ex las cuentas por cobrar ( 138)" Disminucién de los inventarios u Aumento de las cventss por pagar 12 ‘Aumento de las deudas acumladas 4s fectivo proveniente de as actividades operativas $500 Flujo de efetivo dela actividades de inversion Aumento de los actives fijs beutos (39) (Cambio en inversonespatrimoniales en otras empresas a fectivo provenente de las acsividades de inversin (S347) Flujo de efetivo dels actividades de financiamiento Disminvcin de los documentos por pagar (20) Aumento de las deudas largo plazo 56 (Cambios en el parimonio de los accionistas! u Dividends pagados (108) Efectivo proveniente de as actividades definanciamiento ay ‘Aumento net del efectivo y ls valores negociables £2 “como ex comtambre, lo paresis te wlzan pra representa an mero neat, que en Ss eS as panna reeds seep ag orgs cambio ae ref amet ens combiasSa elon sro delat es np de impnson”y or" par” e Estéindar nero 52 del Consejo de Esténdares de Contabilidad Financiera (FASB) (Ordena que los empresas con sede en Estodos Unidos conviertan sus actives y pasives denominados en ‘moneda extraniera a déares, para su consoldacién con los estadosfinancieros dela empresa mati, Esto se hace cplicando el métode de la taso corer iétodo de la tasa corriente Téenica vsada por las compas con sede en Estados Unidos para convert sus cctvosy pasivos denominados ten divisos de moneda cextranjera a délares, con la finlidad de conslderos con los estados financieros de la «aso matiz,vsondo la toso de cambio (corriente) defn de CAPITULO 3. Estados financieros y andlisis de razones financiers 61 hacer estimaciones dl valor de los ttulos que la empresa emite; estos cdlculos influyen en las decisiones de los inversionistsy, por lo tanto, en el valor de las acciones de la empresa CONSOLIDACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Hasta ahora, hemos analizado los stados financieros que implican solo una moneda, el dolar estadounidense. El problema de cémo consolidar los estados financieros extran- jeros y nacionales de una empresa ha perseguido a la profesion contable por muchos atios. La politica actual se describe en cl Estandar niimero 52 del Consejo de Estandares de Contabilidad Financiera (FASB), el cual establece que las empresas con sede en Estados Unidos deben convertir sus activos y pasivos denominados en moneda extran- jera a délares, para su consolidacién con los estados financieros de la compafia matrz Fsto se realiza aplicando una técnica llamada método de Ia tasa corriente, de acuerdo con la eval todos los activos y pasivos de las empresas matrices estadounidenses denomi- nados en divisas extranjeras deben convertirse a délares usando el tipo de cambio Vigente el timo dia del afio fiscal (la tasa corriente). Los rubros del estado de pérdidas ¥ ganancias reciben un tratamiento similar. Por otro lado, la cuentas patrimoniales se convierten a délares usando el tipo de cambio que estab vigente cuando se realiz6 la inversiOn patrimonial de la empresa matri (la tasa histrica). Las ganancias retenidas se ajustan para reflejar las utilidades 0 pérdidas operativas de cada aio. + PREGUNTAS DE REPASO 3.1 Qué papel desempeiian los principios de contabilidad generalmente acep- taddos, el FASB y el PCAOB en las actividades de reporee de informacion financiera de las compaaia de partcipacion publica? 3.2 Describa el objetivo de cada uno de los cuatro estados financieros més impor- 3.3 :Por gué las notas de los estados financezos son importantes para los analistas profesionales de valores? 3.4 {Cémo se utiliza el método dela tasa corriente para consolida los estadas f- nancieros extranjecos y nacionales de una empresa? (im 3.2 Uso de razones financieras Ineluye métodos de edevlo © inlerpretacién de razones financieras para onalizar y supervisar el desempefio de la empresa a informacién contenida en los cuatro estados financieros basicos es muy importante para las diversas partes interesadas que necesitan conocer con regularidad medidas re- lativas del desempefio dela empresa. Aqui, a palabra clave es relativ, porque el anslisis de los estados financieros se basa en el uso de las razones o valores relatvos. El analisis de razones financieras incluye métodos de célculo e interpretacién de las razones financieras para analizar y supervisar e! desemperio de la empresa. Las entradas basicas para el andlisis de las razones son el estado de pérdidas y ganancias y el balance general de la empresa, PARTES INTERESADAS El anilisis de las razones de los estados financieros de una empresa es importante para los accionistas, acreedores y la propia administracién de a compaiia. Los accionistas, actuales y porenciales, se interesan en los niveles presentes y futuros del riesgo y rendimiento de la empresa, que afectan directamente el precio de las acciones. Los acreedores se interesan principalmente en la liquidez a corto plazo de la empresa, asi como ea su capacidad para realizar el pago de los intezeses y el principal. Un 62 PARTE 2 Herramientas financieras conélisis de una muestra representativa Comporacién de ls rozones Financieras de diferentes empresas en el mismo periodo; implica comparar las azones de la empresa con las de otras de 6 misma industria © con promedios industrials, benchmarking levaluacién ‘comparativa) Tipo de andlisis de una muestra representetiva en el aque los valores dels razones de la empresa se comparan con os de un competidor clave © do un grupe de competidores alos que la empresa desea imitor interés secundario para los acreedores es la centabilidad de la empresa, ya que desean tener la seguridad de que esta se encuentra sana, La administraci6n, al igual que los accionistas, se interesa en todos los aspectos de la situacién financiera de la compa y trata de generar razones financieras que sean favorables para los dueiios y acree dores. Ademis, la administracién usa las razones pata supervisar el desempefio de la ‘empresa de un periodo a otro TIPOS DE COMPARACION DE RAZONES El analisis de razones no es simplemente el calculo de una razén especifica. Es mas importante la interpretacién del valor de la razén, Se requiere de un eriterio significa tivo de comparacién para responder a preguntas como: “La cifra es demasiado alta ‘0 demasiado baja?” y “zes buena o mala?”. Existen dos tipos de comparacién de razones: el andlisis de una muestra representativa y el andlisis de series temporales.. Anélisis de una muestra representativa EI anilisis de tuna muestra representativa implica la comparacién de las razones financieras de diferentes empresas en un mismo periodo, Con frecuencia, los analistas se jnteresan en qué tan bien se ha desempefiado una empresa en relacién con otras de la ‘misma industria, A menudo, una empresa compara los valores de sus razones con los de tun competidor clave o de un grupo de competidores a los que desea imitar. Este tipo de andlisis de muestra representativa, llamado benchmarking (evaluacién compara- tiva), se ha vuelto muy comin La comparacién con los promedios dela industria tambin se realiza con frecuencia. Estas cifras se pueden encontrar en el Almanaque de Razones Financieras Comerciales & Industriales, Normas de la Industria ¢ Indices Comerciales Clave de Dun & Bradstreet, Estudios de Pstados Anuales de RMA, Value Line y fuentes industriles. También es po sible deducir razones financieras por usted mismo usando informacién financiera repor EES towering ome nt Periodo Margen de Rendimiento Rendimiento promedio Retaciin indicede utlidad sobre el otal sobre el Liguider Razén Rotacién de ‘de cobro deastivos endeuda- neta deactivos_ patrimonio corrieste ripida inventario (dias) totales mento —_(%), (%) (%) Dal 13 12 0S SRDS 27 432A Hewlet-Packaed 120 11 BB 806 0 67 67188 Computadors «2521 S$ LS OBL 2-2 Home Depot 130 04 43 536s 40 65 BT Lowe's 13° 02 «37 37. sa 93. ‘Materiales para construccién 28 08 37 S316 03 40 650 aT Kroger 10 03 20 43338 oa 03 14 Whole Foods Market 13 10-56 7.086 23 so Ms Tiendas de comesibles 1307 114 75 24 06 24 a4 98 Seses 13° 03 370 S418 6 os 08 26 Wal-Mart 09 030 (9037 35 a4 203 ‘Tiendas generals de smercancias 1706 4172s 4s 49108 da as fs cts ce tn da Ete od Compt Non CAPITULO 3 Estados financioros y analisis de razones fnancieras, 63 tada en bases de datos financieras, como Compustat. La tabla 3.5 ilustra un breve analisis de una muestra representativa mediante la comparacién de varias razones de principios de 2010 de pares de empresas selects y la mediana de sa industria especifica, Se debe ser muy cuidadoso al obtener las conclusiones del andlisis de la compara. cién de razones. Es muy tentador suponer que si la raz6n de una empresa particular esta por arriba de Ia norma de la industria, esto es una sefal de que la empresa tiene tun buen desempefio, por lo menos en la dimensidn medida por la razén. Sin embargo, las razones pueden estar muy por arriba o muy por debajo de la norma de la industria, tanto por razones positivas como por razones negativas, y es necesario determinar por qué difiere el desemperio de una empresa de sus homdlogas en Ia industria. Por lo tanto, el anilisis de razones por si solo es probablemente mas util en la identificacién de reas que requieren mayor investigacién. Ejemplo 3.3 > anélisis de series temporales Evaluacién del desempeto financiero de la empresa con et paso del empo, mediante Un andlisis de razones ‘A principios de 2013, Mary Boyle, la analisa financiera en jefe de Caldwell Manufac- turing, una firma productora de intercambiadores de calor, reunid datos sobre el rendimiento financiero de la empresa durante 2012, el afio que acaba de terminar. Ella calculé varias razones y obtavo promedios de la industria, Fstaba interesada sobre todo en la rotacién de inventarios, la cual refleja la rapidez con la que la empresa desplava su taventario desde materias primas, pasando por la produccidn y Ia conversién en pro: dductos terminados, hasta que se completa la venta al cliente. En general, e prefieren va~ lores altos de esta raz6n porque indican una rotacién de inventarios més répida y una administracién de inventarios més eficiente. La rotacién de inventarios de Caldwell ‘Manufacturing calculada para 2012 y la rotacidn de inventarios promedio de la indus tia fueron las siguientes: Rotacién de inventario de 2012 Caldwell Manafacaring 148 Promedio de la industria 97 La reaccin inicial de Mary con estos datos fue que la empresa habia administrado sus inventarios mucho mejor que la empresa promedio de la industria, La rotacién fue casi un 53% mas rapida que el promedio de la industria, Sin embargo, después de refle xxionar, se dio cuenta de gue una rotacién de inventarios muy alta también podria sig- nificar niveles muy bajos de inventario, La consecuencia de niveles bajos de inventario podria ser un desabasto considerable (inventario insuficente para cumplir las necesi= dades de los clientes). De hecho, las platicas con el personal de los departamentos de ‘manufactura y marketing revelaron este problema: los inventarios durante elafio fueron cextremadamente bajos como resultado de los numerasos retrasos en la produccién, los cuales dificultaron que la empresa cumpliera con la demanda y ocasionaron pérdida de ventas, Una razén que en principio parecfa reflejar una administracion de inventatios extremadamente eficiente, en realidad, era el sintoma de un problema grave. Andiisis de series temporales El anilisis de series temporales evalia el desempeiio con el paso del tiempo. La com paracién del desempeiio actual y pasado, usando las razones, permite a los analistas evaluar el progreso de la compat. Fs posible identiicar el desarrollo de tendencias me- diante la comparacién de varios afios, Cualquier cambio significativo de un aho a otro puede ser el indicio de un problema serio, en especial si Ia tendencia no es un fendmeno de la industria. Anélisis combinado El enfoque mas informativo del andlisis de razones combina ol andlisis de una muestra representativa y el andlisis de series temporales. Una visién combinada permite evaluar 64 PARTE 2 Herramientas financieras ‘Anéliss combinado ‘Método combinado de condlisis de una muestra resenttivay el andisis seis temporales dal periodo promedio de cobro de Bartlett Company, 2009 0 2012 Period promedio de cobro (dias) Ao. la tendencia del comportamiento de la raz6n en relacién con la tendencia de la indus- tia. La figura 3.1 ilustra este tipo de enfoque usando la raz6n del periodo promedio de cobro de Bartlett Company, durante los afios 2009 a 2012. Esta razén refleja el tiempo promedio (en dias) que la empresa requiere para cobrar sus cuentas, por lo que general :mente se prefieren los valores mas bajos de esta raz6n. La figura revela rdpidamente que: 1, la eficacia de Bartlett para cobrar sus cuentas es deficente en comparacién con cl promedio de la industria 2. la tendencia de Bartlet es hacia periodos de cobro mas largos. Es evidente que Bartets debe reducit su periodo de cobro, PRECAUCIONES EN EL USO DE ANALISIS DE RAZONES (Gideon Gonscermaneesrea| Antes de analizar las razones especificas, debemos tomar en cuenta las siguientes pre- delos peligros del ands cauciones sobre su uso: de razones, visite el sitio 1, Las razones que revelan desviaciones importantes de la norma simplemente wwrw.enyfinancelab.com indican la posibilidad de que exista un problema. Por lo regular, se requiere un yfinancelal | anil aaisional para determinar si existe 0 no un problema y para aislar las 2. Por lo general, una sola razén no ofrece suficiente informacién para evaluar el ddesemperio general dela empresa. Sin embargo, cuanclo ol andlisis se centra solo en ciertos aspectos especificos de la posicién financiera de una empresa, una 0 dos razones pueden ser suficientes. 3. Las razones que se comparan deben calcularse usando estados financieros fechados en el mismo periodo del aio, Si no lo estén, los efectos dela estaciona- lidad pueden generar conclusiones y decisiones err6neas. 4. Bs preferible usar estados financieros auditados para el anlisis de razones. Silos estados no se han auditado, los datos contenidos tal vez no refleen la verdadera condicién financiera de la empresa 5. Los datos financieros que se comparan deben generarse de la misma forma. El uso de tratamientos contables diferentes, sobre todo en relacién con el inventario y la depreciacién, puede distorsionar los resultados de las comparaciones de razones, a pesar de haber usado el analisis de una muestra eepresentativa y el anilisis de series emporales. 6. La inflacion podria distorsionar los resultados, ocasionando que los valores en libros del inventario y los activos depreciables difieran considerablemente de sus valores de reemplazo. Ademas, os costos de inventario y las amortizaciones de la depreciacion difieren de sus valores verdaderos, dstozsionando asi las utiidades.

También podría gustarte