Está en la página 1de 2

Informe de lectura.

El espejo africano de Liliana Bodoc.

Materia: Taleo.
Profesora: María Virginia Di Nardo
Alumna: María Lorenza Samaniego.
Curso: 1BP.

En este informe narro el trabajo acerca del libro seleccionado” El espejo africano de Liliana
Bodoc'' en el que los tres ejes que conforman el taller, lectura, exposición oral y escritura
quedaron resueltos.
Elegí este libro porque me llamó la atención la información que me brindaron los paratextos,
el texto de la contrata ,que describe la historia y la ilustración de la tapa.

Un pequeño espejo enmarcado en ébano es tallado en África por Imaoma para regalar
como obsequio de boda a su esposa Atima. La hija de ambos, Atima Imaoma , es capturada
y llevada a America como esclava. Junto con ella viaja el espejo de su madre y es así como
este objeto empieza a recorrer el mundo.
Atima Imaoma es comprada en el mercado de esclavos por la familia Fontezo y Cabrera
para ser doncella de su hija Raquel , quien le enseña a leer y escribir.Por problema
económicos la esclava es vendida y enviada a una hacienda en Mendoza. La joven Atima
Imaoma tiene una hija y luego muere.La pequeña , llamada Atima Silencio, sueña con ser
libre y se escapa. Es capturada, pero salva al hijo de su amo y en recompensa este la
libera.Como esclava libre , sin trabajo y con hambre , es escogida por el ejército del general
San Martín y, en agradecimiento, decide donar su espejo a la causa libertadora y el mismo
general lo firma al dorso con un punzón para usarlo como salvoconducto. Al morir el
mensajero que lo tiene queda en manos de un sargento del ejército realista en Talca( Chile).
El espejo llega a una casa antigua en Valencia, donde es comprado por Dorel, un joven
huérfano criado por Maria Petra, quien le inculca el miedo. Al comprar el espejo Dorel es
impulsado a salir a la calle,a un mundo desconocido y así alcanza su deseo de tocar el
violín y su don natural lo hace famoso.A unas de sus actuaciones asiste Raquel que al
finalizar la función va a su camarín, ve el espejo lo reconoce y Dorel se lo regala. Ella vuelve
a América y va a la hacienda de Mendoza, donde supone que encontrará a Atima Imaoma,
para devolverle y cumplir su promesa. Al enterarse que había fallecido, va a su tumba y allí
se encuentra con Atima Silencio , le devuelve el espejo y le ofrece que sea su doncella
personal, como lo había sido su madre.
La lucha de la libertad de los esclavos, el amor, el destino de los hombres que exaltan los
valores fundamentales de la vida , son temas que observó en el libro.
Como lectora recomiendo este libro, es muy interesante, por su trama,los personaje
históricos , y los sentimientos que abarca en cada relato sobre la esclavitud. La manera en
que la autora enlaza las historias de los esclavos africanos , con los españoles.

También podría gustarte