Está en la página 1de 2

Conclusión

Podemos concluir que a lo largo del trabajo se hizo una rigurosa investigación en la cual, por el
primer parte se dio a la luz la parte de la corrupción que contiene el sistema por parte de la
seguridad pública, esto también coadyuva con la parte del aumento de la delincuencia, dado que
los policías que se encuentran para brindar la seguridad pública, realmente lleguen a hacer su
trabajo, ya que estos no lo hacen, esto llega a estar de forma negativa en la sociedad, permitiendo
que toda persona llegue a cometer diversos delitos, así mismo agregando que la escases de
trabajo es un factor que ayuda mucho mas a esta situación, ya que las nuevas generaciones son
aquellas que salen afectadas ya que ellos son los que no terminan consiguiendo empleo y al tener
estas oportunidades donde pueden obtener dinero para subsistir. Por ello se observa que las
estrategias para poder ya sea controlar o desde un principio prevenirlo, estos no se han aplicado
de manera adecuada, siendo que con ello se lleva la relación de las personas que manejan estas
instituciones, siendo que no se nota el profesionalismo que debería, incluso la corrupción que
existe entre estas instituciones, los cuales además de no esta preparadas, difunde la parte de la
corrupción, causando una inseguridad que crece de manera exponencial.

Es importante mencionar que otro factor que es importante que desde la parte del ministerio
publico no se lleva la correcta investigación, el cual es de manera tan antigua que no ayuda, siendo
que los curso que imparten para que estos servidores públicos están actualizados solo tienen una
duración a lo mucho de una semana, lo cual no permite que de manera adecuada se tenga una
conocimiento actualizado en estos servidores, junto con la parte de las pésimas sanciones que se
llevan a cabo para que se castigue el delito que se ha cometido.

Posteriormente las acciones que ha establecido el gobierno de la CDMX, no han sido deficientes,
ya que todo estos puntos anteriormente van entrelazados, los cuales están teniendo una gran
repercusión, la cual no genera que se pueda avanzar para un mejor, funcionamiento de los
organismos que se encargan de la seguridad, pero al encontrar esto dicho planes o acciones, solo
se encuentra la parte de que no hay forma de que sean aplicables, además de la pésima
comunicación que se tiene entre ya sea las instituciones y las alcaldía las cuales también son
importantes, ya que supuestamente estas también ya pueden, ser de apoyo para que se tengan
los puntos débiles de cada alcaldía, donde estos se comienzan el surgimiento d ellos delitos,
donde suelen ser en las zonas mas marginadas de cada alcaldía, junto con ello se pueda atacar de
manera concisa y se vea que delitos son los que están de manera mas agresivo para poder
contenerlos.

De igual modo la información ha sido de manera muy restringida, o suelen sacra dato los cuales ,
mencionan que el país se encuentra de manera estable, o la zonas donde esta mas afectadas por
parte de la delincuencia, su información menciona que esta ya se encuentran mejor, que se esta
trabajando en ello, siendo que se ha visto que este sexenio ha sido de los más sanguinarios, en
cuanto, a desapariciones, asesinatos, violaciones, además del que tienen predominancia el cual es
el feminicidio, en el cual es en el que menos han puesto atención, por que no se han sido que
dichas políticas de seguridad publica realmente sirvan de la manera que se debería de estar
actuando.

Con ellos se puede ver el gobierno tan mediocre que se tiene en pleno 2022 a lo largo de este
sexenio, no se ha visto ni una mejoría en materia de seguridad, si no que prefieren seguir culpando
a las personas del pasado, en vez de observar en que condiciones e encuentra el país y así poder
acciones planes que prevengan o en su caso se controlan los delitos, ya que esto podría, brindar
estabilidad en el país, pero México al no esta listo para nada la pandemia paso afectar más, dando
inflación y con ellos se vino el aumento de delitos.

También podría gustarte