Está en la página 1de 3

Bachillerato 1

Medio ambiente y sociedad


"Características de una
Población Endémica de
México"
Prof. Mayra Lopéz Valdovinos
Alumna Keira Michelle Cruz
García
Especies Endémicas de

MÉXICO Los teporingos

NATALIDAD
Se tienen de 1 a 3 crías por camada,
suelen nacer en verano. No se tiene un
dato con exactitud debido a su dificultad
de estudio.

MORTALIDAD
Los Teporingos actualmente se encuentran
en peligro de extinción y mueren con
bastante frecuencia debido a la actividad
humana y a que es la presa común de
muchísimos depredadores como aguilillas,
gatos, perros, etc.

DENSIDAD DE LA
POBLACIÓN

No se sabe con exactitud su densidad pero


se calcula que hay un poco menos de 700
especímenes en estado salvaje.

POTENCIAL BIÓTICO
El teporingo alcanza su madurez sexual
cuando pesa entre 400 y 450 gramos, las
hembras son fértiles todo el año y los machos
sólo en verano, las camadas suelen ser de 1 a
3 crías, tienen un tiempo de gestación de 39
a 41 días.

DISTRIBUCIÓN
Se suelen encontrar en las laderas de los
volcanes como: El Pelado, Tláloc, Iztaccíhuatl
y Popocatépetl, es muy raro encontrarlo en
bosques densos o pastizales.

ALIMENTACIÓN
Se alimenta mayoritariamente de zacate
y hojas tiernas de gramíneas.
Especies Endémicas de

MÉXICO Los Teporingos


FACTORES DE RIESGO
La mayor causa de su reducción es la
destrucción o modificación de su hábitad,
también su alimento se ve afectado por
pesticidas y químicos que los hacen
enfermar

Esta especie es importante para el ecositema


que habita debido a que ayudan al control de
la población d eplantas y ayudando a su
polinización, además, es el principal alimento
de los depredarores, dejando así que todos en
la cadena trófica se beneficien

También podría gustarte