Está en la página 1de 2

RESEÑA HISTORIA MOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL TERUEL

En mayo de 1997 llegó la obra del MMM al municipio de Teruel, fue el pastor
Moisés Martínez quien entonces pastoreaba en La Plata Huila, pasado un año,
en 1998, fueron llegando personas a congregarse y fueron llenos del Espíritu
Santo siendo también los primeros bautizados y quienes hicieron parte de la
obra en Teruel Huila; entre ellos estaba la hermana Polonia, la hermana Laura
Andrade, la hermana leono Sansa, la hermana Agripina junto al hermano Elías
de La Plata fueron también bautizados.
Posteriormente enviaron al líder Enrique Ite, mucho después al hermano
Orlando Narváez a cumplir con esta función, luego llegó la hermana Mery
Méndez quien continuó la obra con un grupo de hermanos en los dos años que
estuvo en Teruel.
El 10 de junio del año 2000 recibe la obra el pastor Fernando Covaleda siendo
la casa de la familia Méndez el lugar donde se congregaba la iglesia a la cual
pertenecieron los hermanos: Marina Méndez, Juan Méndez, Miguel Cortés,
Amanda, Elaime y Ángel Méndez, Carmen, Silveria, Luis y Alba María
Méndez.
Después la obra se trasladó para el barrio San Roque, al mes se arrendó una
casa en el barrio La Candelaria donde se congregaron por un año para regresar
la obra al barrio San Roque nuevamente en arriendo. Pasaron nueve meses
para que lograran negociar la casa donde actualmente reposa el templo y desde
aquel entonces se trabajó arduamente dando como resultado que otras almas
llegaran a los pies del Señor. La hermana Ester, la hermana Flor y el hermano
Ricardo también, además de otros a quienes Dios les permitió trabajar hasta el
7 de octubre de 2009 formando un precioso grupo de 47 hermanos adultos y
15 niños.
Posteriormente, con esfuerzo y dedicación se realizó el segundo piso, el 17 de
octubre del año 2009 llega el pastor Jhon Jairo Ramírez junto a su esposa
Nubia Orjuela e hija Karen Lizeth quienes también trabajaron con amor por la
obra y dando resultados buenos por misericordia de Dios, entre ellos el arreglo
del templo. Posteriormente llegaron otras hermanas, entre ellas, la hermana
Yohana Leguizamón, Mireya Laguna, Marina Montés y sus hijos Cesar y
Oscar; las hermanas Diana, Adriana, Yisela, Fany, Yeny, Gloria, Ana; los
hermanos Diego, Yiliber, Gonzalo, Jhon Javier, Agustín y Oscar Velásquez
quienes trabajaron hombro a hombro con el pastor y su familia para la obra de
nuestro Dios hasta el año 2019, año en el que la iglesia quedó sola, es decir,
bajo el liderazgo de los mismos hermanos de la iglesia, posteriormente es
enviado el hermano Benedicto como pastor quien solo pudo trabajar por tres
meses debido a su condición de salud.
Por último, el 31 de octubre del año 2019 Dios envía al pastor Gentil Olaya y
a su familia a continuar con la obra de Dios en Teruel, ya han pasado dos años
de trabajo y a pesar de las circunstancias ya han sido dos los hogares de la
iglesia que han sido llamados por Dios y entregados para el servicio de la
obra.

También podría gustarte