Está en la página 1de 2

Elementos del contrato de deposito

Elementos personales

El contrato requiere de 2 personas que deben de gozar de tener la capacidad para celebrar el
negocio y poder expresar su voluntad sin vicios. Art 1974 del Código Civil

1) Depositante= Dueño de la cosa que dispone de ella para que otra se la quede hasta el
momento de pedirla nuevamente.
Si son 2 o varios depositantes estos deberán de recibir en el mismo tiempo y forma debido
a que así establecido en la ley.

2) Depositario = Persona que recibe la cosa para su guarda y conservación.


Debe ser una persona
¿En el Marco Legal guatemalteco que entidades están facultadas para cumplir con esta
función?
Almacenes Generales de Deposito / certificados de deposito / bonos de prenda
Bolsas de Comercio

3) Beneficiario= Tercera persona que a solicitud del legitimo dueño se le devolverá la cosa
resguardada por convenio entre las 3 partes.

Elementos Reales

La ley establece que cualquier cosa puede ser objeto de depósito, esto incluye los objetos no
tangibles, consumibles o no. Pero para el autor hay situaciones en las cuales estos no se
cumplen.

1) Devolver el objeto, lo que da a entender que el objeto de deposito debe ser devuelto de la
misma manera. Ejemplo Gasolina, Evaporación en el proceso de resguardo.
2) Depósito de bienes incorporales, Derechos de Llave, títulos de Crédito son incorporales
pero los derechos en si poseen corporalidad por esa razón pueden ser objeto de depósito.
3) Objetos consumibles y no consumibles como depósito, vino, aceite, maquinaria, equipo.
4) El dinero puede ser objeto de depósito. ¿¿???
5) Los bienes inmuebles no pueden ser objeto de depósito.

Elementos formales

1574 a 1578 del Código Civil.

Efectos del contrato

a) Obligaciones del depositario


Obligación de guardar
El depositario debe de tener la responsabilidad de guardar la cosa de manera optima para
que su integridad no se dañe durante el periodo de tiempo que se haya pactado por los
que tuvieron que ver en el negocio.
No trasladar de un lugar a otro la cosa, no se puede utilizar la cosa. No se puede delegar la
función de depositario.
Proveer los fondos necesarios para la debida guardia.
b) No registrar las cosas
Dar aviso inmediato de posible perdida o deterioro de la cosa
Obligación de indemnizar daños y perjuicios que por su dolo
Obligación de devolución o restitución
c) Reembolso de gasto de guarda
d) Indemnizar los daños y perjuicios que el depósito cause al depositario
e) Correr con el riesgo de la cosa
f) Exonerar del deposito al depositario cuando este ya no puede guardarlo con seguridad

Terminación

4 factores para la terminación del contrato de depósito.

 Entrega de la cosa
 Muerte o incapacidad del depositario
 Secuestro judicial de la cosa
 La pérdida de la cosa

También podría gustarte