Está en la página 1de 4

(ACV-S05) AVANCE DE PROYECTO FINAL 1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ (UTP)

Asignatura:
 Gestión de proyectos
Profesor:
 Martinez Leguia, Juan Fernando
Integrantes:
 Corahua Horna, José Carlos U21305393
 Oviedo Mejía Fernando Sebastián U21304617
 Flores Aliaga Jefferson U18206333
 Roberto Aldair Padilla Moron U19212808
 Mena Mamani Henry Alfredo U20237344

Domingo 18 de septiembre del 2020


1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Especificación del problema:

Problema: Amento de obesidad


Afecta a: A la población
cuyo impacto ocasiona: Diferentes tipos de cáncer y muertes
Una solución: Crear una dieta saludable

Creación de aplicativo para una dieta y alimentación diaria


La pandemia ha ocasionado que las personas lleven una vida sedentaria por más
tiempo y como consecuencia la falta de ejercicios y el poco cuidado de una
alimentación adecuada. Dando como consecuencia la obesidad. Para evitar que
continúe el incremento de estos casos se ha optado por dar a conocer un aplicativo
diseñado para este fin.
El presente trabajo quiere mostrar el uso de un aplicativo creado donde se podrá
encontrar una rutina diaria de platos saludables tanto para el desayuno, almuerzo,
merienda y cena. Los cuales debe estar dividido en las proporciones adecuadas para
llamarse ALIMENTACIÓN SALUDABLE, por ejemplo, la mitad del plato por alimentos
protectores, la cuarta parte de constructores y la otra cuarta parte de energéticos.
Se genera un listado guiado por fechas en las cuales puedes iniciar con la comida
balanceada desde el desayuno; diariamente muestra lo que debes consumir por día.
Cada día serán platos variados para no ser repetitivos.

2.- Objetivos
Generales:
Existe evidencia donde gran parte de las personas no quiere asistir a un nutricionista
porque no tiene los recursos suficientes para pagar uno, dado este problema
implementar una app de dieta y alimentación saludable. Crearemos la facilidad de que
cualquier persona pueda acceder a esta app y ayudarlo a reducir el riesgo de
obesidad, cardiopatía, osteoporosis y otros tipos de cáncer.
Objetivos específicos:
-Establecer diferentes dietas que contengan gran variedad de alimentos
-Moderar las cantidades consumidas. La dieta debe incluir una gran variedad de
alimentos de origen vegetal y animal. consumo de cereales, frutas, verduras, fibras,
etc.
- Ayudar a prevenir problemas oculares
- La buena alimentación ayuda a combatir el cáncer de mama

Justificación del proyecto


Primero seria empezar del porque se realizará la creación del aplicativo de dieta y
alimentación. Se creará la aplicación a causa del gran aumento de índice de obesidad
en nuestro país, según el Minsa “el 62% de los pobladores mayores a 15 años tienen
sobrepeso y obesidad”. Este incremento se debe principalmente al consumo de
alimentos ultra procesados y al sedentarismo que vivimos durante la pandemia como
consecuencia del covid-19.
Segundo, esta enfermedad no transmisible son un problema a nivel mundial, por ello
en nuestro país es importante prevenirla mediante hábitos saludables que implica la
actividad física (cardio), beber 2 litros de agua al día, comer frutas y verduras variadas,
controlar el peso y reducir el consumo excesivo de grasas. A partir de estos hábitos
surge la siguiente pregunta ¿Cómo controlar nuestros hábitos alimenticios diarios?
Una respuesta a esta controversia es la creación de un aplicativo de dieta y
alimentación.
Si bien es cierto existen ya varios aplicativos de esta índole que son eficaces, pero
presentan dificultades técnicas como, por ejemplo: la zona geográfica (una persona
estadounidense no tiene el mismo metabolismo que una persona peruana), índice de
masa corporal (IMC) o rutina diaria que sigue una persona desde que se levanta.
Estos fundamentos son los principales para nuestro proyecto “Creación de
Aplicativo de Dieta y Alimentación” el cual beneficiará a gran parte de los
pobladores de nuestro país y permitirá controlar nuestra dieta en base a nuestro IMC
para proporcionarnos una dieta alimenticia.

4.- Razones:
1. La primera razón por la que las personas comen más e lo que deben según la
psicología se debe a algún tipo de ansiedad creado o alguna dependencia a la comida
que los hace sentir bien o tranquilos ya que muchas veces el factor psicológico influye
en las acciones tomadas por las personas en este ámbito la ansiedad se puede deber
a diversos factores que tiene que ser evaluado con diversos análisis hechos por un
profesional
2. La segunda causa de esta condición puede ser el hecho de no tener una dieta
balanceada o estricta que lo condicione a comer ciertas cantidades y no llevarlo al
exceso
3. La tercera razón puede ser un hábito creado de niño hacia la comida este hábito
normalmente se vincula con la llamada "Comida Chatarra" ya que por divero factores
está al alcance de más personas y al ser comida rápida como su nombre lo indica
puede ser condicional para las personas que no tienen mucho tiempo para poder
hacer sus propias comidas creando así un hábito a comer siempre este tipo de
comidas

También podría gustarte