Está en la página 1de 6

Actividad 2.

Tecnología disruptiva
Retomar
Transformar para impactar

Nombre: Lucero Fragoso Alvarez


Profesor: Jesus Garcia Cortez

Universidad Autónoma del Valle de México


19-Sep-22
1.Describe en un párrafo corto la situación encontrada como una molestia,
conflicto o un riesgo del día o día.

Contaminación de SARS-CoV-2

Un problema mayor es la acumulación de cubrebocas que tarda muchos años en


deshacerse y lo que esto conlleva es una gran contaminación.

En enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró emergencia


sanitaria por el virus SARS-CoV-2.
Surgió una gran cantidad y variedad de pruebas, antisépticos y equipo de protección
personal que incluyen desde cubrebocas hasta overoles.

Si se siguen los lineamientos de la OMS y usamos un cubrebocas desechable por


día durante toda la pandemia, esto resulta en un consumo global de 129 mil
millones de mascarillas y 65 mil millones de guantes mensualmente.

Para ello los ciudadanos con la ayuda de los gobiernos deben actuar de manera
urgente para detener esta contaminación y poner fin.
Debemos de crear estrategias que puedan ayudar a disminuir dicho impacto.

2.Entrega evidencia de la generación de un boceto, dibujo, diagrama, maqueta


o prototipo de la solución
3.Describe en un párrafo corto el funcionamiento de la solución

He creado un prototipo de trituradora que hace que el cubrebocas de manera que lo


manda a una máquina que desinfecta en su totalidad las materias del cubrebocas,
una vez salidos de la esterilización entra a una cámara que está a 250° el cual
ayudará a derretir de manera exitosa el materia y podemos usarlo como mezcla en
el pavimento para poder hacer mosquiteros, telas sintéticas para poder hacer relleno
de los sillones etc.
Introducción

Es preciso decir que en el anterior trabajo se nos solicitó buscar una problemática,
ahora en este trabajo debemos de ayudar a solucionar esa problemáticas,
estableciendo rutas de mejoras para poder hacer la vida de las personas más claras
y más fáciles.

Desarrollo

Desarrollamos un bosquejo de una máquina que nos ayudará hacer una tela de los
cubrebocas ya usados, que previamente se sanitizan para poder usarla sin ningún
problema.

4. Partiendo de que tienes acceso a cualquier de las tecnologías revisadas,


empata e integra a tu solución propuesta alguna de las tecnologías y describe
cómo lo harías y cuál es el resultado que te imaginas. Actualiza tus bosquejos,
dibujos, maquetas o lo que hayas logrado en el ejercicio anterior.

Dibujo alzado 2d Chavarria (2022) Bosquejo de una trituradora mejorada.


Fragoso (2022) bosquejo

Resultado
5. Es importante que te asegures que la tecnología seleccionada será
utilizada de una manera correcta, reflexiona un poco sobre los riesgos que
implicaría su uso y considera algunas acciones que podrías establecer
ante ello. Redacta un párrafo corto sobre tu reflexión.

Esto puede ayudar a frenar considerablemente el cambio climático ya que al día


en todo el mundo se tiran millones de cubrebocas y esto ocasiona una
problemática, debemos de ser conscientes que solo tenemos una casa y
debemos cuidarla..

Referencias:
1. Saadat, S., Rawtani, D., & Hussain, C. (2020, August 1). Environmental
perspective of COVID-19. Retrieved January 24, 2021, from
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7194675/
2. Celis, J., Espejo, W., Paredes-Osses, E., Contreras, S., Chiang, G., &
Bahamonde, P. (2021, March 15). Plastic residues produced with confirmatory
testing for COVID-19: Classification, quantification, fate, and impacts on human
health. Retrieved January 24, 2021, from
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7726581/

También podría gustarte