Está en la página 1de 3

DE

COLEGIO DR. JOSÉ OCHOA LEÓN


BACHILLERATO
Nueva Denominación: Resolución N°117 – Dirección Distrital 07D01Chilla – El Guabo – Pasaje, Educación.
2022 – 2023
San Martín y Av. Quito Pasaje – El Oro – Ecuador E-mail: vicerrectorado2016@hotmail.com || Tel.: 2 915 006

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL


DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DEL
ING, D. YVONNE ORTEGA SALAZAR ASIGNATURA: MATEMATICAS
DOCENTE:
PRIMERO: CIENCIA “C”, INFORMATICA, CONTABILIDAD” A”,
CURSO/GRADO: PARALELOS: “A”
INSTALACIONES Y MECANIZADO
FECHA DE INICIO: 20 de junio del 2022 FECHA DE FINALIZACIÓN: 15 de julio del 2022
CURSOS DE ACTIVIDADES
PRIMERO CONTABILIDAD “A” y “B”
COMPLEMENTARIAS:

APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente. NUMEROS REALES
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Proponer soluciones creativas a situaciones concretas de la realidad nacional y mundial mediante la aplicación de las operaciones básicas de los
diferentes conjuntos numéricos, y el uso de modelos funcionales, algoritmos apropiados, estrategias y métodos formales y no formales de razonamiento matemático,
que lleven a juzgar con responsabilidad la validez de procedimientos y los resultados en un contexto.
DESTREZAS CON CRITERIOS DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA
INDICADORES DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
M.5.1.1. Aplicar las propiedades I.M.5.1.1. Aplica las propiedades - Introducción y clasificación de los números Técnica:
algebraicas de los números reales en algebraicas de los números reales en reales.
la resolución de productos notables y productos notables, factorización, - Orden de las operaciones y signos de - Observación
en la factorización de expresiones potenciación y radicación. (I.3.) agrupación. Regla de signos. - Prueba
algebraicas. CM Instrumentos:
- Operaciones con números racionales
- Lista de cotejo
- Regla de exponentes, potenciación y
- Cuestionario
radicación.
- Ejercicios
- Regla de tres simples conversiones de
unidades.

- Regla de tres compuesta

- Miscelánea, ejercicios y problemas de

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
razonamiento aritmético.

- Miscelánea, ejercicios y problemas de

razonamiento aritmético.
Método: inductivo-Deductivo

Técnicas: Participativa

Equipos de trabajo

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con necesidades educativas específicas ligadas o no a la
discapacidad.
DESTREZAS CON CRITERIOS DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA
INDICADORES DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
. . .

HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA EL REFUERZO Y
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
LOS APRENDIZAJES
RAZONAMIENTO LÓGICO METODO: investigación Técnica:
Talleres de aprendizaje que fortalezcan los Técnica: Lectura Comentada Observación
ámbitos y ejes de desarrollo y Realización de lectura de motivación y planteamiento de juegos de razonamiento Resolución de problemas
aprendizaje (subnivel Preparatoria) abstracto al iniciar temática. Lluvias de ideas
Elaborar mapa semítico. Instrumento:
Definición de razonamiento abstracto. Tareas extra-intra curriculares
RAZ0NAMIENTO ABSTRACTO MATEMATICO:
Desarrollar ejercicios para ampliar conocimiento Lista de cotejo.
TEMA 1: PERSPECTIVA DE OBJETOS.
METODO: Experimental
 . M.R.A.5.11 Utilizar las estrategias y
TECNICA: Observación
herramientas matemáticas para resolver
Planteo de actividades relacionada con la vida cotidiana sobre imaginación especial
problemas de razonamiento abstracto,
para que los estudiantes intenten resolver y se motiven para los nuevos gráficos.
mostrando seguridad y confianza en las
METODO: Experimentación
propias capacidades.
TECNICA: Observación
TEMA 2: TRANSFORMACION DE GRAFICOS 2D
-Activación de conocimiento previo mediante formación de preguntas diagnostico
 M.R.A.5.12. Valorar y utilizar principios y
referente a las diferentes temáticas de la asignatura
propiedades matemáticas para representar
-Conocer el procedimiento para transformación de unidades elaboración de
y resolver problemas de la vida cotidiana y
resúmenes.
razonamiento abierto.
TAREAS: : Resolver las preguntas propuestas.
 TEMA3: FIGURA ROTATIVA
M.R.A.5.13. Aplicar las secuencias de la
imaginación especial en la solución de
problemas de aplicación de rotación de la

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
figura geométrica.
M.R.A.5.14. Reconocer patrones de
comportamiento o relaciones de posiciones y
forma entre objetos.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

FIRMA FIRMA FIRMA


ING. ANGEL TITUANA César V. Hernández Uyaguari
DOCENTE: ING. D. YVONNE ORTEGA SALAZAR COORDINADOR/A TECNICO PEDAGÓGICO VICERRECTOR DEL BACHILLERATO
FECHA: FECHA: FECHA:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte