Está en la página 1de 4

DE

COLEGIO DR. JOSÉ OCHOA LEÓN


BACHILLERATO
Nueva Denominación: Resolución N°117 – Dirección Distrital 07D01Chilla – El Guabo – Pasaje, Educación.
2022 – 2023
San Martín y Av. Quito Pasaje – El Oro – Ecuador E-mail: vicerrectorado2016@hotmail.com || Tel.: 2 915 006

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL


DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DEL
JOSE E. LUCERO CAIMINAGUA ASIGNATURA: MATEMATICA
DOCENTE:
CURSO/GRADO: SEGUNDO DE BACHILLERATO PARALELOS: A-B-C-D-E
FECHA DE INICIO: 20 de junio del 2022 FECHA DE FINALIZACIÓN: 15 de julio del 2022
CURSOS DE ACTIVIDADES
2DO CIENCIAS B
COMPLEMENTARIAS:

APRENDIZAJE DISCIPLINAR:
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Conocer los métodos de resolución de un sistema de ecuaciones lineales 3x3, para la resolución de problemas estructurados y no
estructurados
DESTREZAS CON CRITERIOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
INDICADORES DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DE DESEMPEÑO APRENDIZAJE
M.5.1.10. Resolver sistemas Resuelve sistemas de ecuaciones Anticipación del conocimiento: - Aplica el método de sustitución para
de ecuaciones lineales con mxn con diferentes tipos de - Leer los aportes y acontecimientos de Carl Friedrich Gauss hallar la solución de los sistemas de
tres incógnitas (infinitas soluciones y empleando varios
soluciones) utilizando los métodos, y los aplica en la Responder las siguientes preguntas: ecuaciones lineales que se proponen,
métodos de sustitución o resolución problemas; juzga la - ¿Qué es un sistema de ecuaciones lineales? donde x , y , z ∈ R designan las
eliminación gaussiana. CM validez de sus hallazgos. - ¿Qué tipo de soluciones puede tener un sistema de tres incógnitas. Comprueba la solución
(Ref.I.M.5.2.1.) ecuaciones lineales con tres incógnitas? - Aplica el método de eliminación
Construcción del conocimiento: gaussiana para hallar, si existe, la
- Interpretar geométricamente el sistema de ecuaciones solución de cada uno de los sistemas
lineales 3x3 de ecuaciones lineales que se
- Esquematizar las clases de sistemas de ecuaciones proponen. En caso de calcular la
lineales. solución, compruébala; de no ser
- Analizar el método de resolución por sustitución posible, indica si el sistema de
- Analizar el método de resolución por eliminación ecuaciones (donde x , y , zϵ R denotan
Gaussiana las incógnitas) tiene infinitas soluciones
Consolidación del conocimiento: o ninguna solución.
- Realizar ejercicios de sistemas de ecuaciones aplicando el

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
método de resolución por sustitución y eliminación
gaussiana

Resuelve sistemas de ecuaciones


mxn con diferentes tipos de Anticipación del conocimiento:
M.5.1.11. Resolver sistemas soluciones y empleando varios
de dos ecuaciones lineales
- ¿Cuántas soluciones tiene un sistema de dos ecuaciones
métodos, y en problemas de Trabajen en equipo, indaguen y
con tres incógnitas (ninguna aplicación; juzga la validez de sus lineales con tres incógnitas?
solución, solución única, hallazgos. (Ref. I.M.5.2.1.) - ¿Puede un sistema de dos ecuaciones lineales con tres resuelvan
infinitas soluciones), de incógnitas tener solución única? Justifica tu respuesta. Resuelvan los sistemas de ecuaciones que
manera analítica, utilizando
Construcción del conocimiento: se proponen en cada literal, donde
los métodos de sustitución o (x , y , zϵR) son las incógnitas.
eliminación gaussiana. CM, - Interpretar geométricamente el sistema de ecuaciones
lineales 3x3
Técnica:
- Analizar métodos de resolución para un sistema de dos
ecuaciones lineales con tres incógnitas - Observación
Consolidación del conocimiento: - Prueba
- Realizar ejercicios de sistemas de ecuaciones lineales y Instrumentos:
juzga la validez de los resultados
- Lista de cotejo
- Cuestionario
- Ejercicios

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con necesidades educativas específicas ligadas o no a la
discapacidad.
DESTREZAS CON CRITERIOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
INDICADORES DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DE DESEMPEÑO APRENDIZAJE
Según la necesidad educativa Según la necesidad educativa del Son las actividades concretas para el desarrollo de las DCD mediante Son las actividades concretas para identificar el nivel
del estudiante (grado de estudiante (grado de metodologías activas determinadas, considerando las especificidades de las de logro alcanzado por los estudiantes con
discapacidad), se seleccionan discapacidad) se seleccionan y /o necesidades educativas de los estudiantes. necesidades educativas específicas ligadas o no a la
y /o desagregan las DCD que desagregan los que corresponden discapacidad con relación al desarrollo de
se esperan desarrollar y que a las DCD seleccionadas del aprendizajes conceptuales, procedimentales,
se relacionan con la currículo que se relacionan con la actitudinales. En esta sección se especificará
experiencia de experiencia de adicionalmente las técnicas e instrumentos a
aprendizaje/reto/proyecto y aprendizaje/reto/proyecto y con emplear en la evaluación diagnóstica, en las
con los aprendizajes los aprendizajes esperados. evaluaciones formativas y sumativas de parcial, así
esperados. como en las evaluaciones quimestrales (propuesta
de reflexión metacognitiva) considerando para ello
las especificaciones de las necesidades educativas
individuales o grupales.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
DE LOS APRENDIZAJES
Profundizando la detección Presentación – sensibilización DRAMATIZAR
temprana y la prevención de riesgos Iniciamos la sesión comentando con nuestros estudiantes que manifestaremos nuestras Solicitamos que se formen 4 grupos de
psicosociales desde la tutoría. capacidades de sentir, pensar trabajo para dramatizar, por sorteo,
y hacer. Para ello, los invitamos a preguntarse: algunas situaciones. En cada situación
- SALUD CORPORAL Y MENTAL ¿Qué problemas emocionales conocen que afecten a personas de su edad y no les permitan deberán enfatizar sobre cómo se siente el
desarrollarse o protagonista y qué soluciones
desenvolverse plenamente? desesperadas puede pensar.
¿Alguna vez les ha sucedido?
¿Por qué creen que la gente tiene problemas emocionales?
Desarrollo
Explicamos a los y las estudiantes que van a realizar una actividad después de la cual
comentarán qué entienden por factores protectores y de riesgo para la depresión, y
reflexionarán sobre el papel que juegan estos factores en sus vidas.
Solicitamos que se formen 4 grupos de trabajo para dramatizar, por sorteo, algunas
situaciones. En cada situación deberán enfatizar sobre cómo se siente el protagonista y qué
soluciones desesperadas puede pensar: Apelamos a la creatividad de los estudiantes para
lograr diversos matices durante las representaciones.
Cierre
Solicitamos que cada estudiante escriba en una hoja una frase de optimismo que lo anime a
enfrentar las dificultades y no dejarse vencer por ellas. Pegan sus papeles en un lugar visible.

- PARA APRENDER A TOMAR


DECISIONES Presentación
Iniciamos preguntando a los y las estudiantes si alguna vez han tenido dificultades para tomar
decisiones, y pedimos voluntarios para que cuenten algunas situaciones.

Desarrollo:
Planteamos al grupo preguntas para la reflexión: ¿Cómo imaginan a Alberto? ¿Cómo creen que Transcribir la cartilla recomendaciones
es en su rol de estudiante? ¿Qué decisión piensas que finalmente tomará frente a la disyuntiva para tomar decisiones en un papelote,
planteada? ¿Qué otras cosas deben tomar en cuenta Alberto antes de decidir? luego colocar en un lugar visible.
Cierre
Reforzamos los pasos para tomar la mejor decisión, enfatizando la importancia de darnos
tiempo para elegir la decisión que más se adecue a nuestra forma de pensar, sentir y
relacionarnos con los demás.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO
El docente presenta la descripción del razonamiento lógico, realiza intervenciones y cuestiona Desarrolla ejercicios de razonamiento lógico
- Razonamiento Lógico a los estudiantes ¿Cómo se aplica en la vida cotidiana?
Luego el docente propone ejercicios de lógica básica

- Razonamiento Matemático Desarrolla ejercicios de razonamiento


El docente presenta la definición del razonamiento matemático luego de haber cuestionado a matemático
los estudiantes mediante las preguntas: ¿Que es razonamiento matemático
El docente explica los beneficios que otorga el pensamiento matemático

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

FIRMA FIRMA FIRMA


José E. Lucero C. Lcdo. Ángel Tituana S. César V. Hernández Uyaguari
DOCENTE COORDINADOR/A TECNICO PEDAGÓGICO VICERRECTOR DEL BACHILLERATO
FECHA: FECHA: FECHA:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte