Está en la página 1de 1
La verdadera evolucion reglamentaria se ha evidenciado en la vigencia del plazo del bloqueo. Originalmente, y de acuerdo a la ley sustantiva, el plazo de vigencia del blaqueo empezaba al dia de su presentacién al Registro; vale decir, desde la fecha del asiento de presentacién; pero ocurre que con el devenir de la praxis registral se vino dando una “anomalia’: algunas anotaciones de bloqueo “nacian muerias". Nos explicamos: Ingresaba una solicitud de anotacion de bloqueo, pero al momento de la presentacion ya preexistia un asiento anterior e incompatible con la anotacién de bloqueo; entonces, de acuerdo a las normas que regulan el procedimiento registral, la calificacion del bloqueo quedaba suspendida hasta que se resuelva el titulo incompatible presentado con anterioridad. Levantada la suspension, podia ocurrir -como que en efecto asi ocurria-, que el titulo anterior se habia tachado y, entonces, se procedia a calificar y anotar el bloqueo en la partida registral, pero ya habian transcurrido mas de sesenta dias desde la fecha del asiento de presentacién de este ultimo; entonces, si bien se anotaba el bloqueo, este no surtia efecto alguno, por cuanto la ley y el reglamento decian que la vigencia -y sus efectos- del bloqueo eran por sesenta dias, contados desde la fecha de su presentacion. Entonces, la reserva de prioridad -y sus efectos- quedaban completamente desnaturalizacas. Por esta razon, mediante Resolucion N° 006-2012-SUNARP/SN, se modificé el reglamento anterior en lo teferente a la vigencia del bloqueo registral, |o cual se confirmé en el articulo 136 del reglamento vigente, con lo cual en la actualidad la vigencia y los efectos de la anctacién de bloqueo se cuentan desde la fecha de la anotacidn, con lo cual se garantiza la proteccién de los derechos del adquirente del precio. Referencias Bibliograficas * Gonzales Barrén, G. H. (2012). Derecho Registra! y Notarial, Tomo |. Perd: Juristas Editores E.LR.L. * Ortiz Pasco, J. (2010}. Bloqueo: gPor qué hacer las cosas tan dificiles? Tabula, Revista Especializa en Derecho Registral y Notarial. (1), pag. 108.

También podría gustarte