Está en la página 1de 2

MACROECONOMIA I

CURSO: DARIO ROSSIGNOLO


TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 4

1. Analice la siguiente noticia y responda la consigna indicada de forma concisa,


haciendo uso de los contenidos revisados en clase:
a. Explique la situación de la economía utilizando el análisis de curva de Phillips
ampliada por expectativas y el modelo de oferta y demanda agregadas. Plantee las
ecuaciones y los gráficos correspondientes.
b. Utilice el modelo de desinflación visto en clase, planteando las ecuaciones
correspondientes para explicar cómo operan las expectativas sobre la inflación en
relación con las políticas desinflacionarias del gobierno en el corto y mediano plazo.
c. Utilice el modelo de Phelps (o el modelo de salarios rígidos e inflación sorpresiva)
visto en clase, planteando las ecuaciones correspondientes para explicar cómo
operan las expectativas sobre la inflación en relación con las políticas
desinflacionarias del gobierno en el corto y mediano plazo.

https://www.infobae.com/economia/2021/10/24/alerta-en-el-gobierno-por-la-aceleracion-de-
la-inflacion-teme-que-los-salarios-pierdan-por-cuarto-ano-consecutivo/

2. Tras el análisis de la siguiente noticia, responda las siguientes consignas:


a. Utilizando la curva de Phillips ampliada por expectativas y el modelo de oferta y
demanda agregadas, explique la situación de la economía argentina. Plantee las
ecuaciones y los gráficos correspondientes.
b. Plantee, utilizando el modelo de desinflación visto en clase y las ecuaciones
correspondientes, una posible política desinflacionaria del gobierno argentino frente
a la situación descripta en el punto anterior. Analice sus efectos en el corto y
mediano plazo.
c. A sabiendas de que el dato de la inflación para el mes de octubre finalmente fue
del 3.5%, utilice el modelo de desinflación de Phelps para explicar el efecto -en el
corto y en el mediano plazo- de las expectativas de inflación sobre las políticas
desinflacionarias.

https://www.baenegocios.com/economia/El-Indec-da-a-conocer-la-inflacion-de-octubre-que-
esperan-los-especialistas-20211111-0010.html

3. Analice la siguiente noticia y responda la consigna indicada de forma concisa,


haciendo uso de los contenidos revisados en clase:
a. Explique la situación de la economía utilizando el modelo IS LM en función de las
políticas monetarias y fiscales anticipadas por los mercados en relación con la
evolución de las variables económicas esperadas
b. Explique la política monetaria del Banco Central utilizando la Regla de Taylor

https://www.ambito.com/finanzas/fed/la-comienza-el-tapering-la-inflacion-y-los-salarios-al-
acecho-n5309048
4. Analice las siguientes noticias y responda la consigna indicada de forma concisa,
haciendo uso de los contenidos revisados en clase:
a. Explique cuál es la situación de la economía argentina de acuerdo al artículo,
utilizando el modelo de oferta y demanda agregadas, presente la explicación de la
inflación para el análisis heterodoxo (estructuralista). Plantee los gráficos
correspondientes.
b. . Explique cuál es la situación de la economía argentina de acuerdo al artículo,
utilizando el modelo de oferta y demanda agregadas, presente la explicación de la
inflación para el análisis ortodoxo (monetarista). Plantee los gráficos
correspondientes.
https://www.pagina12.com.ar/379019-detras-de-los-aumentos-de-precios

También podría gustarte