Está en la página 1de 14
AN CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 2725-2014 Lima ANULABILIDAD DE ACTO JURIDICO SUMILLA- EALTA DE MOTIVAGION: El deber de motivar las resoluciones es una garantia vinculada con la correcta administracién de justicia, que protege el derecho de los ciudadanos a conocer las razones de la decisién judicial, fundadas en derecho. En este sentido, al no existir os elementos minimos necesarios para sostener una decisién formaimente valida por la Sala Superior, la sentencia debe ser anulada, ineiso 5 del articulo 139 de la Constitucién Politica del ulna, diecinueve de agoste de dos mii quince. LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA; con el informs oral; vista la causa numero dos mil setecientos irticinco - dos mil catorce, en Audiencia Publica realizada el dia de la fecha y é ase lucida la votacién correspondiente, emite la siguiente sentencia, 4.- MATERIA DEL RECURSO: Se trata del recurso de casacién interpuesto por Omni Tech international Sociedad ‘omercial de Responsabilidad Limitada, (folios 634), contra la sentencia de vista, contenida en la Resolucién numero siete — Il, del doce de junio de dos mii catorce, expedida por la Sexta Sala Civil de !a Corte Superior de Justicia de Lima (folios 624), _gue confirma la sentencia contenida en la Resolucién numero nueve, del veintisiete de marzo de dos mil trece (folios 151), que declara: 1. Fundada la demanda de Anulabilidad de Acto Juridico interpuesta per Marieni Amparo Patricio Cortez en contra de Omni Tech international Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada; 2. Nulo et acto juridico contenido en ta minuta de fecha quince de setiembre de dos mil ocho y la Eseritura Publica de fecha diecisiete de setiembre de dos mil ocho a favor dé la Empresa Omni Tech International Sociedad Comercial de CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 2725-2014 LIMA ANULABILIDAD DE ACTO JURIDICO Responsabilidad Limitada, con costos y costas del proceso; la confirmaron en lo de|nas que contiene. / (yemanoa 2.1. Mediante escrito de folios cincuenta y cuatro, Marleni Amparo Patricio Cortez terpone demanda de Anulabilidad de Acto Juridico de las transferencias cofiténidas en la Minuta de Compraventa del quince de setiembre de dos mil ocho, y de la Escritura Publica del diecisiete de setiembre del mismo afio, respecto a los LT inmuebles: a) Sito en el Jirén Félix Dibés numero trescientos noventa y seis, ( ZFS Departamento numero a Magdalena del Mar - Lima inscrito en la Partida Electronica numero 11946996 del Registro de la Propiedad Inmueble de Lima; y b) Del Estacionamiento numero dos ientos uno, Urbanizacién Primavera, Distrito de del primer piso de la Avenida Parque Manuel Gonzales Prada ntimero trescientos | foventa y siete, Urbanizacién Primavera, Magdalena del Mar, | dirige contra Omni Tech International Sociedad Comercial de Responsabilidad ima, demanda que Limitada, representada por su Gerente General Pedro Juan Munar Miranda por la causal prevista en el inciso 2 del articulo 221 de! Cédigo Civil por vicio resultante de la intimidacién, Sostiene que la demandada empresa Omni Tech International Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, utilizando intimidacién (coaccién), con denunciarla penalmente por supuestamente haber cometido ilicitos penales conjuntamente con su progenitora y com que suscribiera el Acta de Conciliacién nimero 160-2008/C.C.S.C. con acuerdo total, y por cual se compromete a pagar la deuda ascendente a cincuenta mil délares americanos (US$.50,000.00), y posteriormente, mediante Escritura Publica del diecisiete~de setiembre de dos mil ocho, les transfiera los inmuebles de su jente, en agravio de la empresa, lograron CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 2725-2014 LIMA ANULABILIDAD DE ACTO JURIDICO propiedad, por el precio de cincuenta mil délares americanos (US$.50,000.00), importe que nunca recibié, habiendo obtenido la firma por coaccién, y con el sdlo rao de apropiarse de los inmuebles, viciando de esta manera la voluntad de la otorgante; por tanto los actos juridicos devienen en anulables. coftesracion DE LA DEMANDA Por escrito del once de marzo de dos mil once, (folios 88), Omni Tech International Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, contesta la ee manifestando que lo argumentado por la demandante carece de 7%, veracidad, por los acuerdos conciliatorios que fueron realizados sin ningin tipo de 7 coaccién e intimidacién como alega la demandante, en presencia de! conciliador por lo que cumple con todos los requisitos que la ley de la materia exige, ademés conforme se aprecia, el acta de conciliacién tenia como controversia la obligacién de { dar suma de dinero producto de un mutuo de dinero otorgado a la demandante, con lo que se pretendia que cumpla con su obligacién. Agrega que la demandante no cumple con acreditar la supuesta existencia de intimidacién inspirada por su Cfépresentada al momento de celebrar los actos juridicos materia de anulabilidad, y | efectivamente la demandante cometid ilicitos penales en agravio de la empresa, por | cuanto al desempefarse como analista financiera se apropié de fuertes cantidades }6 un proceso penal. de dinero, raz6n por la cual se le ini FIJACION DE PUNTOS CONTROVERTIDOS 2.3. Por Resolucién numero cuatro del veintiséis de marzo de dos procedié a fijar los siguientes puntos controvertidos; 1) Determinar si procede declarar la Nulidad via Anulabilidad de! Acto Juridico por la causal de vicio resultant efectuadas por Marleni il doce, se de error, dolo, violencia o intimidacién de las transferen Amparo Patricio Cortez a favor de la empresa Omni Tech International Sociedad CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 2725-2014 LIMA ANULABILIDAD DE ACTO JURIDICO Comercial de Responsabilidad Limitada, respecto de los predios sito en: i) Jirén Félix Dibos numero trescientos noventa y seis, Departamento numero quinientos uno, Urbanizacién Primavera - Magdalena del Mar, inscrito en la Partida Electrénica nifridto 11946996 del Registro de la Propiedad Inmueble de Lima; ti) /Estationamiento numero dos del primer piso de la Avenida Parque Manuel Gonzéles _L Prada numero trescientos noventa y siete, Urbanizacién Primavera - Magdalena del Mar - Lima. \ vd INTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA | 2:4. Culminado el tram \- del veintisiete de marzo de dos / correspondiente, el Juez de la causa, mediante resoluci6n trece, declara fundada la demanda, en consecuencia nulo el acto juridico contenido en la Minuta de fecha quince de setiembre de dos mil ocho, y de la Escritura Publica del diecisiete de setiembre del mismo afo, al considerar que efectivamente la empresa demandada denuncié penalmente a la demandante, conjuntamente con su progenitora y a su conviviente { ar naber supuestamente cometido fraude - estafa en agravio de personas juridicas, |) echo que tos tlevé a concur que al momento de la celebracién de la transferencia Ge Jos bienes, ésta se encontraba coaccionada por las amenazas de denuncias penales en contra suya, de su madre y pareja, y por ende se encontraba susceptible raz6n por la cual a entender del Juzgado se |p) } de maniputacién por parte de tercer ( configuré la causal de anulabilidad de acto juridico especificamente intimidacién el mismo que fue ejercidas por la demandada. APELACION DE SENTENCIA 2.5. Mediante escrito de folios ciento sesenta y ocho Omni Tech International Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, interpone recurso de apelacién contra JarSentencia de primera instancia. “4 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 2725-2014 LIMA ANULABILIDAD DE ACTO JURIDICO SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA 2.6. El doce de junio de dos mil catorce, los Jueces de la Sexta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima confirman la sentencia apelada que declara fundada la demanda. Precisan que: i) Con la copia del Acta de Conciliacién se ha probado que las partes del presente proceso arribaron a una conciliacién y que en mérito a este acuerdo conciliatorio las partes celebraron los actos juridicos materia de Anulabilidad de Acto Juridico, las cuales son: Minuta de Compraventa, fechada el quince de setiembre de dos mil ocho y la Escritura Publica del diecisiete de setiembre del mismo afo; ii) Se encuentra acreditado con la declaracién de parte, efectuado por el Representante de la Empresa Omni Tech International Sociedad (= de Responsabilidad Limitada, que en el mismo aio dos mil ocho en que iscribieron tanto el acta de conciliacién como los actos juridicos consistentes en la uta de Compraventa fechada el quince de setiembre de dos mil ocho y en la Escritura Publica del di mgntenia una relacién laboral con la citada empresa demandada, puesto que la jete de setiembre del mismo aio, la ahora demandante primera ostentaba el cargo de analista financiera realizando labores concernientes a la parte financiera de la empresa por el periodo dos mil cinco a dos mil ocho. Por consiguiente se infiere que a dicha fecha la empresa demandada pudo infringir intimidaci6n en la parte dado el vinculo laboral sostenido entre ambas y la especial /] labor de la actora en la empresa demandada; ili) Con la resolucién emitida por la Décimo Octava Fiscalia Provincial Penal de Lima (folios 21) del veintidds de mayo de dos mil nueve, se probé la alegada amenaza que fuera realizada por la empresa demandada a la actora, esto es, el de denunciar la comisién de un delito realizado por la actora, su progenitora y el conviviente de la demandante, en agravio de la empresa, dado que enta acotada resolucién precis6 que en el Atestado numero 400-09-DIRINCRI-PNP/DIVPIDDMP/D9, la empresa formulé la denuncia manifestando que la denunciada Marleni Amparo Patricio Cortez, sdlo ingresé a la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 2725-2014 _LIMA ANULABILIDAD DE ACTO JURIDICO Empresa agraviada con la finalidad de perpetrar los delitos denunciados (contra el patrimonio, apropiacién ilicita, estafa, fraude en la administraci6n de personas juridicas): asimismo porque en ella se precisé que “a raiz de haberse detectado un faltante de cincuenta mil ddlares se firmé el acta de conciliacién numero 160- 2008/C.C.S.C. del dieciséis de setiembre de dos mil ocho, y el contrato de compra venta de fecha quince de setiembre de dos mil ocho, que dicha intimidacién vicié la voluntad de la actora, Ademas el demandado no acredité que la obligacion de dar uma de dinero consistente en los cincuenta mil délares americanos, senalada en el acta de conciliacién, sea producto de un mutuo de dinero que la empresa den\andada habia otorgado a la demandante, ademas tampoco ha cumplido la Sea | dertandada con adjuntar la copia legalizada de la Resolucién emitida por la ( $egunda Fiscalia Superior Penal de Lima, que supuestamente dej6 sin efecto la “6 y} \ Regolucion de la Décimo Octava Fiscalia Provincial Penal de Lima (que declaré no UU * ha lugar a la denuncia y ordenaba el archivo) SS 3.- DEL_RECURSO DE CASACION: Contra la decisién adoptada por la Sala Superior, la empresa demanda Omni Tech international Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada interpone recurso de casacién él veintiuno de agosto de dos mil catorce, mediante escrito de folios seiscientos treinta y cuatro. Esta Sala Suprema, por resolucién del veinte de enero de dos mil quince, de folios cincuenta y cinco del cuademo de casacion, ha declarado la procedencia ordinaria n del del recurso por la causal de: Contravencién al Debido Proceso, infrac articulo | del Titulo Preliminar, inciso 3 del articulo 122 y articulo 197 del Cédigo Procesal Civil, articulo 7 de la Ley Organica del Poder Judicial e incisos 3 y 5 del 139-de la Constitucién Politica de! Peri, sefialando que existe motivacion 6 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 2725-2014 LIMA ANULABILIDAD DE ACTO JURIDICO aparente, tal y conforme se aprecia del décimo tercer y décimo cuarto considerando en los cuales la sentencia recurrida establece que la demandada pudo infringir intimidacién en la demandante dado el vinculo laboral sostenido entre ambas y la espépial labor que realizaba la actora en la Empresa demandada, a su vez sefiala /qug/con ta resolucién emitida por la Décima Octava Fiscalia Provincial Penal de | Alima corriente a fojas veintiuno se ha probado la alegada amenaza, que lo expuesto \_ Ponstituye una infraccién a la disposicion contenida en el inciso 3 del articulo 122 de! ‘Cédigo Procesal Civil al no sustentarse la decision en fundamento de hecho segin el mbrito de lo actuado, lo que es sancionado con la nulidad de la sentencia, Andose con ello la observancia al debido proceso cautelada a través del articulo | del Titulo Preliminar del Cédigo Procesal Civil, articulo 7 de la Ley Organica del Poder Judicial e inciso 3 del articulo 139 de la Constitucién Politica del Peru, afectandose también el deber de motivacién de las resoluciones judiciales establecido en el inciso 5 del articulo 139 de la Constitucién Politica del Peri, que la apreciacién subjetiva en mencién como tal no expone las razones minimas que la _sustenta, incurriéndose en motivacién aparente. 4,- MATERIA JURIDICA EN DEBATI En el presente caso, la materia juridica en debate consiste en determinar si la Sala Superior al emitir la sentencia materia de casacién infringié los articulos | del Titulo Preliminar, 0 3 del articulo 122 y articulo 197 del Cédigo Procesal Civil; articulo 7 de la Ley Organica del Poder Judicial; e incisos 3 y 5 del articulo 139 de la Constitucién Politica del Pert. 5.- CONSIDERANDO: PRIMERO.- Que, la causal por la que se ha declarado procedente el recurso de (~~ casacién se encuentra referida al derecho al debido proceso, debida motivacién de 7. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 2725-2014 LIMA ANULABILIDAD DE ACTO JURIDICO las resoluciones judiciales y valoracién de las pruebas por lo que en caso de ser estimada, se dispondré el reenvio del proceso al estadio correspondiente. SEGUNDO. Que, el debido proceso, esta referido al respeto de los derechos fundamentales consagrados en la Const icién Politica, por el cual se posibilite que toda persona pueda recurrir a la justicia para obtener tutela jurisdiccional efectiva, a través de un procedimiento legal con la observancia de las reglas procesales establecidas para el procedimiento y a través del cual las instancias jurisdiccionales emitan pronunciamiento debidamente motivado con arreglo a ley. /Spoana- Que, el derecho a una decisién debidamente motivada y fundada en Be arecho se encuentra recogida en el articulo 139 inciso 5 de la Constitucién Politica ( | del Perd, concordante con el articulo 12 del Texto Unico Ordenado de la Ley (Fess del Poder Judicial, incisos 3 y 4 del articulo 122 e articulo 50 inciso 6 del S Cépigo Procesal Civil, que dispone que toda resolucién emitida por cualquier inétancia judicial debe encontrarse debidamente motivada. Es decir, manifestar en los considerandos la ratio decidendi en los que fundamenta su decisién, la cual debe Sntar, por ende, con los fundamentos de hecho y derecho que expliquen por qué se ha resuelto de tal o cual manera. Sélo conociendo de manera clara las razones que I justifican la decisién, los destinatarios podran ejercer los actos necesarios para defender su pretensi6n. CUARTO.- Que, la exigencia de que las resoluciones judiciales sean motivadas, por un lado informa sobre la forma como se esta llevando a cabo la actividad jurisdiccional,, y por otro, constituye un derecho fundamental para que los justiciables ejerzan de manera efectiva su defensa. Incluye en su Ambito de proteccién el derecho dé tener una decisién fundada en derecho. Ello supone que la decision esté CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 2725-2014 LIMA ANULABILIDAD DE ACTO JURIDICO basada en normas compatibles con la Constitucin, como en leyes, reglamentos vigentes, vélidos y de obligatorio cumplimiento" adnro- Que, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha seftalado que la [rofpecin es: “(...) la exteriorizaci6n de la justificacion razonada que permite llegar Cr ina conclusién. El deber de motivar las resoluciones es una garantia vinculada \ |con la correcta administracién de justicia, que protege el derecho de los ciuidadanos \\e ser\juzgados por las razones que el Derecho suministra, y otorga credibilidad de las decisiones juridicas en el marco de una sociedad democratic. El Tribunal ha |\ _ P88allado que las decisiones que adopten los érganos internos, que puedan afectar oC derechos humanos, deben estar debidamente fundamentadas, pues de lo contrario sorian decisiones arbitrarias. En este sentido, la argumentacién de un fallo debe mostrar que han sido debidamente tomados en cuenta los alegatos de las partes y que el conjunto de pruebas ha sido analizado. Asimismo, la motivacién demuestra a las partes que éstas han sido ofdas y, en aquellos casos en que las decisiones son recurribles, les proporciona la posibilidad de criticar la resolucion y lograr un nuevo | examen de la cuestién ante Jas instancias superiores. Por todo ello, el deber de } motivacién es una de las “debidas garantias” incluidas en el articulo 8.1 de la Convencién para salvaguardar el derecho a un debido proceso”. SEXTO.- Que, en ese orden de ideas, en las sentencias que recaen en los expedientes nmeros 3943-2006-PA/TC -fundamento cuatro- y 00728-2008-PHC/TC + LANDA ARROYO, César. El Derecho al Debido Procesal en la Jurisprudencia: Corte Suprema de Justicia de la Republica del Perd, Tribunal Constitucional del Peru, Corte Interamericana de Derechos Humanos. Coleccién Cuadernos de Analisis de la Jurisprudencia, Academia de la Magistratura. Lima, 2012, volumen 1, pagina 28, 2 GORTE JNTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, Caso Tristén Donoso vs. Panama. C Sentencla del 27 de enero de 2009 (Excepcisn preliminar, fondos, reparaciones y costas), parrafos 162 8. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 2725-2014 LIMA ANULABILIDAD DE ACTO JURIDICO -fundamento siete-, el Tribunal Constitucional Peruano ha sefalado y desarrollado los supuestos en los que se afecta la debida motivacién, limitandolos a los siguientes: “a) Inexistencia de motivacién 0 motivacién aparente (...), en el de que no da cuenta de las razones minimas que sustentan la decision 0 de 12-Ho responde a las alegaciones de las partes del proceso, 0 porque solo intenta dal uh cumplimiento formal al mandato, amparandose en frases sin ningun sustento Fa oo, © juridico. b) Falta de motivacién interna del razonamiento (...) se isenta ‘en una doble dimensién; por un lado, cuando existe invalidez de una } jerenca a partir de las premisas que establece previamente el Juez en su decisi6n, y, poF otro lado, cuando existe incoherencia narrativa, que a la postre se presenta como un discurso absolutamente confuso incapaz de transmitir, de modo coherente, las razones en las que se apoya la decision. Se trata, en ambos casos, de identificar el Ambito constitucional de la debida motivacién mediante e/ contro! de los argumentos utilizados en la decision asumida por e! Juez 0 Tribunal; sea desde la erspectiva de su correccién légica o desde su coherencia narrativa. ¢) Deficiencias ‘en la motivacién externa, justificacién de las premisas (...), cuando las premisas de Jas que parte e! Juez no han sido confrontadas o analizadas respecto de su validez factica o juridica (...). d) La motivacién insuficiente. Se refiere, basicamente, al minimo de motivacién exigible atendiendo a las razones de hecho o de derecho indispensables para asumir que la decision est4 debidamente motivada. Si bien, no se trata de dar respuestas a cada una de las pretensiones planteades, la insuficiencia, vista aqui en términos generales, sélo resultaré relevante desde una perspectiva constitucional si es que la ausencia de argumentos o la “insuficiencia’ de fundamentos resulta manifiesta a /a luz de lo que en sustancia se esta decidiendo. ¢) La motivacién sustancialmente incongruente. £/ derecho a la debida motivacién de las resoluciones obliga a los érganos judiciales a resolver las > pretensiones-dé las partes de manera congruente con los términos en que vengan 7 “10- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 2725-2014 LIMA ANULABILIDAD DE ACTO JURIDICO planteadas, sin cometer, por Io tanto, desviaciones que supongan modificacion o alteracién de! debate procesal (incongruencia activa). Desde luego, no cualquier nivel en que se produzca tal incumplimiento genera de inmediato /a posibilidad de su fort}ol mediante el proceso de amparo. El incumplimiento total de dicha obligacién, 1s Yecir, el dejar incontestadas las pretensiones, o el desviar la decisién de! marco He \Yebate judicial generando indefensién, constituye vulneracion del derecho a la tutele judicial y también del derecho a la motivacién de la sentencia (incongruencia pisiva) (...). f) Motivaciones cualificadas (...) resulta indispensable una especial justificacion para el caso de decisiones de rechazo de la demanda, o cuando, como pr de la libertad. En estos casos, la motivacién de la sentencia opera como un doble mandato, referido tanto al propio derecho a la justificacion de la decisién como también al derecho que esta siendo objeto de restriccién por parte del Juez o Tribunal”. ficto de la decisién jurisdiccional, se afectan derechos fundamentals como e! SETIMO.- Que, en cuanto a la anulabilidad del Acto Juridico es necesario traer a colacién que conforme indica Albaladejo, “El negocio anulable (también llamado impugnable), es plenamente eficaz, pero, por haberse celebrado con determinados defectos, esta amenazado de destruccién, con la que sé borrarian retroactivamente los efectos producidos. Se trata de un negocio provisionalmente valido (no hay invalidez actual) que, por tanto, modifica la situacion juridica preexistente (. Pa ejercicio de la anulabilidad se ha concebido como una accién doble: 1. La declarativa, con la que se busca la deciaraci6n judicial de el negocio nacié y sigue teniendo un vicio que determina su nulidad. 2. La restitutoria, que origina el deber de las partes de devolverse reciprocamente lo recibido en el negocio. 3 Nulidad y antlabilidad; La Invalidez del acto juridico. Vol IX Biblioteca Para Leer el Cédigo Civil Pontificia Universidad Catéliea del Peri, Fondo Editorial 2001. Pagina 34. at CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 2725-2014 LIMA ANULABILIDAD DE ACTO JURIDICO OCTAVO.- Que, de la revisién de la sentencia de vista se desprende la afectacién del derecho a la debida motivacin de las resoluciones judiciales, en tanto, contiene una motivacién aparente, porque en su decisidn no justifica las razones minimas pata confirmar la sentencia, considerando que se apoya en supuestos como el que fecisa en el décimo tercer considerando al referir que por el hecho de mantener (relacién laboral con la Empresa demandada ésta pudo infringir intimidaci6n en la ‘Gdmandante dado el vinculo laboral sostenido entre ambas y la especial labor que | rdalizaba la actora. Ademéas precisa que la amenaza se acredité con la Resolucién mitida por la Décimo Octava Fiscalia Provincial Penal de Lima. Es asi, que los Jueces Superiores al no pronunciarse como es que la Resolucién Fiscal por la que Jeglara No Ha Lugar formalizar la denuncia penal, emitida con posterioridad a la Escritura Publica del diecisiete de setiembre de dos mil ocho, puede causarle conviccién respecto a la intimidacién para la suscripcién de la mencionada Escritura Publica, y no que esta se firmara por voluntad de la actora quien si bien refiere que a recibié pago alguno, por dicho concepto, tampoco se valoré que la misma acepto ~~ en ta cléusula cuarta haberio recibido; ademas de saber ambos suscribientes que el bien se encontraba hipotecado, asi reconocer la actora la deuda que tenia con la | emplazada. NOVENO.- Que, en esa linea de interpretacién, el A quem al confirmar la apelada, aborda las pruebas de manera particular, mediante un examen aislado de su contenido, omitiendo examinar el integro de las demas pruebas y en especial la Escritura Publica de compra venta de bien inmueble y reconocimiento de deuda celebrada por la vendedora y deudora Marleni Amparo Patricio Cortez y de la otra como _comprador-y_acreedor Omni Tech International Sociedad Comercial _de Responsabilidad Limitada. De ello se evidencia que se ha incurrido en motivacion 2 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 2725-2014 LIMA ANULABILIDAD DE ACTO JURIDICO insuficiente, al no tener en cuenta que por el principio de unidad del material probatorio se debe analizar en forma conjunta todas las pruebas. DECIMO.- Que, al no existir los elementos minimos necesarios para sostener una 7 \ \6n formalmente valida, ésta debe ser anulada, por contravenirse el incisos 5 culo 139 de la Constitucién Poll ica del Peru; en tanto la validez y eficacia que ‘on la\cita de la norma 0 normas aplicables en cada punto, seguin el mérito de lo Agctuade y lo invocado por las partes. \ \ Nas

También podría gustarte