Está en la página 1de 2

1) Señala si desde el punto de vista legal se considera o no accidente

laboral los siguientes casos y porqué:


a) Una trabajadora sufre un corte en el dedo al manipular una máquina de
trabajo.
b) Un golpe con el coche al dirigirse al trabajo que obliga a guardar reposo.
c) Un trabajador se despista hablando con un compañero y se amputa un
dedo.
d) Una directora financiera de una empresa acude al banco por motivos
laborales y de camino al mismo es atropellada por una moto causándole
rotura de la tibia.
e) Un albañil sufre una caída desde 4 metros pues decidió no ponerse el
arnés a pesar de las advertencias de su superior.
f) En un laboratorio químico se produce una explosión provocando daños
materiales, pero sin producir, por fortuna, ningún daño personal a los
trabajadores.

2) Señala si los siguientes casos son una imprudencia profesional o


temeraria y si se consideraría o no accidente de trabajo:
a) Un trabajador percibe que se han quedado restos de plástico en el
interior de una máquina y se dispone a retirarlo introduciendo su brazo,
sin parar la máquina. En ese momento la máquina se cierra, le atrapa el
brazo y produce su amputación.
En la sala de máquinas, enfrente al equipo, hay una señal de
advertencia que indica “peligro, no manipular la máquina sin pararla”.
b) A un trabajador de la construcción se le advirtió de que no utilizase el
hueco del andamio para descender. El encargado ya le había hecho la
misma advertencia en repetidas ocasiones, haciendo el trabajador caso
omiso, contestándole “a mi no me tienes que decir nada”.
El trabajador mientras bajaba por el andamio, sin utilizar la escalera y sin
estar sujeto al arnés que le habían facilitado, cayó precipitadamente.

3) ¿Qué es el síndrome de Burnout? ¿Lo reconoce la OMS como una


enfermedad?

4) Guillermo trabaja como mecánico de aviones en un aeropuerto. En el


último reconocimiento de la empresa le diagnosticaron hipoacusia o
pérdida de la capacidad auditiva. El nivel de ruido diario del taller
supera los 80dB. ¿Se considera Enfermedad Profesional (EP)?

5) Busca el Anexo 1 del RD 1299/2006 (cuadro de enfermedades


profesionales)

a) ¿Hay alguna enfermedad profesional vinculada a tu sector


profesional?
b) ¿Qué es el Síndrome del túnel carpiano? ¿podría ser reconocido
como Enfermedad Profesional en tu sector?
Consultar:
https://elpais.com/economia/2018/02/21/actualidad/1519211730_916
739.html
https://www.europreven.es/noticia/561-sindrome-del-tunel-carpiano-
considerado-como-
https://www.uso.es/se-reconoce-el-sindrome-de-tunel-carpiano-
como-enfermedad-profesional/

También podría gustarte