Está en la página 1de 1
GranTierra Energy Reporte de solicitud PTW Fecha solicitud: [Cédigo PTW: [Fecha inicio: [Fecha final: |Horario: |Locacién: [Unid. negocio: [Cuenca (2022-08-08 l2NéasP [2022-08-09 [2022-08-16 [AM Perifericos|Produccion _|VMM Solicitante: ‘email [Estado solicitud: elizabeth galvan perez analistahseq@alitranscol com co Pendiente de aprobacion Descripcion de la tarea: IZAJE DE CARGAS CON BRAZO GRUA SXV 221 PARA MONTAJE DE UNIDAD PCP ACDR 59 EN PAD 2 Observaciones: LEVANTAMIENTO| MECANICO. Llevar Transportar/ Manualimente, Otros| ‘Objstos _|cetficada Proteccion visual, Detectores de gas, Otros |Comunicacién/Radios/sefales, Equipo |Auditiva,Extintores, Goggles, Correcta posicién de las manos Evaluacion e identificacion de productos, Proteccion Caida Insufici De Su Expos; \Atrapamiento (Manos Y Pies) Desde Superficie, Bajo Ruido, Operaciones [Simuttaneas, Materiales incorrectos O. ]Quimicos © Aguas Residuales), Ser golpeado por temperatures lextremas, Queraduras,Cortes| / Abrasién Lesions en o0s,Fuego / |Vapores Vibracidn lrritaciones En Piol, ropezones (Aut. HSE [Aut.Aislante [Aut.Area |[Ger.campo _[Aut. Area Local Robinson Foray Remoina Gaivs ‘wbnsonremaine-ays@raniiera com Trabajadores asignados: Tel . Nombre dentificacion |ARL contacto: /Astividades: COLPATRIA LEVANTAMIENTO Brayan Escobar Jec10s090034) FF [2022-08-05 |at14to24as | EVAN TANS EMMANUEL JOSE COLPATRIA TRABAJO EN TARAZONAESCOBAR, |CC1083624711 | Kes 1202-08-05 |3187346051 |, Tyas JOSE LUIS CHIQUILLO ARP. SUPERVISION Y NORA oc1085888223| ARP aria |2022-08-05 |ateesea7ao [EC ETO! Herramientas y controles: (Actividad Ineluye [Controies Peligros Herramientas |Atrapamiento,Caida De lObjetos, Caida desde altura, Material Particulado,lluminacién Jdeficiente, luminacién Doficiente,Desizarse / Resbalarse / ICaerse Herramienta Jequivocada, Contaminacién De Cuerpos De Agua (Productos Quimicos O Material absorbente, Herramientas | Aguas Residuales) Lesiones, conectas,Quimicos,Guantes de alto |En Espalda Levantar / Cargar/ |itibacto,Barreras fisicas alrededor de | Espasmos) Puntos De aoe 5 camenBrazoGra| AUn Nivel Mas — r ientes, Contaminacién elo (Productos ién, Humos © De Suelo (Productos Quimicos 0 Aguas Residuales),Ser golpeado por temperatures extremas,Q Abrasion Lesiones en ojos,Fuego Expiosion Humos O Vapores, Vibracién,|rritaciones En Piel, Tropezones iad [Incluye [Controtes Peligros Herramientas /Atrapamiento,Caida De Objetos Calida desde altura Material Particulado lurninacién doficiente,liuminacion Deficiente Deslizarse | Resbalarse / Caerse Herramienta equivocada, Contaminacion De Cuerpos De Agua Material absorbente,Herramientas | (Productos Quimicos O ames0s lcorrectas, Quimicos, Guantes de alto Aguas Residuales) Lesiones [eo impacto Barreras fisicas alrededor de |En Espaida TRABAJO} |Comunicacion/Ragios/seftales, Equipo| (Espasmos),Puntos De overs EN |Amarrar Aparejar Otros| certificado Proteccion ‘Airapamiento (Manos Y escairas ALTURAS /Aucitiva Extintores, Goggles, Correcta |Pies) Desde Superticie, acinpadsosoranerel posicién de las manos Evaluacione | Caida A Un Nivel Mas identifcacion de productos Proteccion| Bajo, Ruido, Operaciones singe visual Detectores de gas, Otros, Simulténeas,Contaminacién —fineabevea juemaduras,Cortes Tneluye [Controles Peligros Herramientas Y SUPERVISION MONITOREO Otros Herramientas [correctas, Quimicos, Equipo retardante de llamas,Guantes de alto impacto,Barreras fisicas alrededor de |Comunicacién/Radios/sefiales Equipo Jcertificado,Proteccion |Auditva,Extintores, Goggles, Corracta posicion de las manos Evaluacion € identificacion de productos, Proteccion Visual Detectores de gas, Otros lo |Atrapamiento,Caida De lObjetos, Caida desde altura, Material Particulado, lluminacién Jdeficiente,Deslizarse / Resbalarse / ICaerse, Herramienta Jequivocada, Contaminacién De ICuerpos De Agua (Productos |Quimicos © Aguas Residuales),Lesiones En IEspaida (Espasmos),Puntos De Atrapamiento (Manos Y Pies), Desdo Superficia, C: JA Un Nivel Mas Bajo Ruido, Operaciones [Simuitanezs Materiales Incorrectos © Insuficientes, Contaminacion De Suelo (Productos Quimicos © Aguas Residuales), Ser golpeado por temperatures lextremas, Quemaduras Cortes / Abrasi6n Lesiones en Jojos. Fuego / Explosién, Humos | Vapores, Vioracion |ritaciones En Piel, Tropezones ores [t Paso a paso: Paso| Descripcion Consecuencias ‘Acciones 1. Inspeccion Estuctural y funcional: Buscar fu aceite hidraulico en Inspeccion Estructural y funcional: Lesiones en el [cuerpo por golpes en la cabeza, Lesiones en el [Cuerpo por fracturas, lesguinces causados por caida de objetos, caidas a nivel y en alturas, atrapamintos. Amputaciones 0 gas de tuniones, [Uso obligatorio de elementos de proteccién Como: Casco. gafas, protectores auditivos, ropa adecuada, botas punta de acero lotros). Mantener buen orden y aseo Inspeccionar los equipos con el motor japagado y sistemas despresurizados. ‘Tener en cuenta las recomendaciones de residuos (Botellas plasticas, [cajas de carton). y Residuos peligrosos area. 1 fRangueras, gates NidiaullCes Jiaceraciones en manos y _|inspeccién del fabricante Al realizar la Pron Bose oromag.® [btazes, causados por inspeccién del equipo en partes altas estructurales 9 piezas filosas 0 corto (Winches, Boom, otros) utilizar EPP pulsantes. Quemaduras, — Jadicionales como arnes. Al subir les [Salpicaduras de fluidos en_Jescaleras del equipo conservar los tres, lapiel y ojos generados por puntos de apoyo. Identificar los puntos de ia alla presién o fuidos - apoyos. aceite, agua, acido de bateria, otros). Sordera por Jexceso de ruido del motor . Realizar andlisis viales internos y externos Bissgos pot falta de Iparaia mouiizacion de equipos, Conservar las velocidades recomendada das. Aplicar [hundimientos, desniveles, (rater parteulado suate, |%d0S los concepios de Manejo defensivo teniendo especial cuidado con los como piedras, "sos, barre lreatones lover parigas delctricas 0 see stabilaed Consion |FoNtatar mano de obra calficada para 2 DESPLAZAMIENTO DEL |Desestebiidad » Colson, [evitar datios en cuerdas eléctricas y 2 |EQUIPO Identifcscion de ia [contra O>etaculos, veniculo. liecciones por posibles descargas Moviizar ruta de desplazamiento Jgenarados por puntos Ios equipos con ayuda de vehicuios eae eects) [esceltes para advertr a jos demas Se ooette dishoccionss, Jconductores los paligros Especial cuidado *,.« |eon los cruces por zonas pobladas, fpeececs stan [eens pts sos os pe Jdentro de locaciones. Colocar sefiales de electreas ladvertencia y respetarlas. Transito lento [con sefiaioro + identifique la ubicacién exacta del centro Jde gravedad y peso de la carga para ast . Jdeterminar su forma de amarre y tipo de cone Satie a Gass por. [@a°e)08 = Inspeccione constantemente los Seen eee ie Ot |aparejos y utlice elementos de mayor carga por “sae Icapacidad (eslingas de acero, de nylon, 3. POSICIONAMIENTO DE _|identificacién del centro de coe es) een tose arenee. LAGRUAENELAREADE — |gravedad. + Ruptura de los . OPERACION (GARGLE)* [amarres por malas adecuados 0 tecomendados para izat la Revision del area + Extienda |condiciones, o na carga, ademas inspecciones su estado visualmente y vorifique que esté libre de los estabilizadores al 100% + |adecuados para la IColoque sefiales de Joperacion. «Dario dela | corrosion, grietas, y que se seguro para: Jsoportar él peso. + Usar siempre cuerdas Jadvertencia (conos) dentro estructura por ruptura de [ODOT © Pose. 5 Sat aes la carga 3. |del area de operacion, tenga los puntos de amarres, 0 espe) Sror dioa do ‘no. Cuando eh len cuenta radio de giro y Jamarres mal ubicados.+ [6 Fojador Gora sofa de tensionar la longitud del boom de la gra. |Calda de la carga carga’ se recemenda que este rehre sus Presente el equipo (Extienda |(atranamientos, Jelboom, tenga en cuenta el Japlastamientos, peraida de |natnc™ de as eslnaas Va C219 pars radio de operacién, el peso a |vida). -Atrapamiento de /2vlsl alrapamionios © SI les punios Ho levantar y la compacidad del manos y dedos. « Pérdida |4\2 Carga, se recemiende ope equipos eave) 20 cont do a carga can Jy Jementos de protecciinadicorales (Nene ibemare, — {como anés, lineas de vida, escaleras, Aes ganente dela majo |otfos. * Alutizer Ia cuerda guia nuca ona wuorda gull, lamarre la cuerda en sus manos, nila tire 9 lenrollada en el suelo, tenga cuidado con los tirones que da la carga estos pueden generar esguinces + identifique la ubicacién exacta del centro Jde gravedad y peso de la carga para asi . Jdeterminar su forma de amarre y tipo de Gallas esttucturales © laparajos « Inepeccione constantemente los Sohepeee oa ‘E i POF | aparejos y utilice elementos de mayor carga por maa Icapacidad (eslinaas de acero, de nylon, doulitcacion del centro de | 'lletes, otros) + Determine con el evaded © Rusts do leg, [PefSonal, cuales son los puntos de 4. APAREJAMIENTO DE LA. |2/@veded. * Ful Jamarres adecuados o recomendados para CARGA * identifique el peso |2martes por mals izar la carga, ademas inspecciones su de lacargay su centro de eee lestado visualmente y vertfique que esté Joravedad + Inspeccioney — |orerscgn «Dato de la__|lbre de corrosion, oretas, y que se seguro Jseleccione los amarres oe oe conics de [Pata soportar el peso. + Usar siempre (4 [decuados. + dentfique os eee ee earvtealg _ |cuerdas guias lo més relitado posible de la puntos de izajo de la carga. + |r Punto oe nates s _ [carga y dospajar el area de giro. + Cuando JAmarre la carga de los puntos | a4 Ga ta carga Je! aparejacior de la sefial de tensionar la ee izajey del gancho de ia | 04/48 0e 2 ca carga, se recomienda que este retire sus Jarda. + Tensione la carga con |{OVOCOMIENOS: erdida de Manos de las eslingas y la carga para ia grda. + Amarre cuerda guia vii) ° "Atrapanionto Ge. {Svitar atrapamiontos. + Silos puntos do -Realice el plan de zaje | ar tos « Pérdida_[amares Se encuentran en la parte superior eee ergo ta cerge cg [d2l2 carga, se recomienda utilizar equipos Deicide Guia horas.” {y elementos de proteccién adicionales “bieacGnotmabamane, {como amés, linoas de vida, escaleras, Atapamento dela mano os. Aluilizar la cuerda guia nuca Area ee Jamarre la cuerda en sus manos, ni la tire 9 lenrollada en el suelo, tenga cuidado con Ios tirones que da la carga estos pueden generar esguinces 5 EAEDE TACIRGK Socizzcén de pan de wae (ric. no eritico) + Identificacién de roles y jopereconal * lente Ios responsabilidades. » Levanta y gitar la yes : [carga muy lentamente evitando balanceos personal que participard en la |» Caides del personal a __|FSrG2 Muy Jentamente evince valance loperacién (Supervisor, nivel. + Fallas estructural de [Pree tara carga (mania Guta) Una JOperador gra, aparejador, fia grua = Falla o roture de |e creo debe cor autor zada pate Jayudante de cuerda guia) + Japarejos + Caida de la 5 hacerle sefiales al operador do la gra» Levantamiento de lacarga_—_|carga Lesiones lentamente con la debida —_|personales + Dafto a Nace debe estar en el area de giro y de nt loperacién. + Se suspenden la operacién si jsefializacion del aparejacor. + |instalaciones y equipos _[OPerer™ * SF RuSnenen ot enol [Se realiza el movimiento de la | (mula o trailer, carga) parimotto de dio « Bajar a carga soore ol carga lentamente hasta su trailer 0 el equipo muy lentamente args en un lugar s 3 toy se lubicéndola para su posicién final segura. = Soe es loe amare. OY /Soltar la carga y nuca saltar de esta. Derrame por estallido de manguera del sistema [Uso del kit de derrames. Separacién en la hidréulico. Contaminacién |fuente. Recoleccién de residuos peligrosos 6 [6 ORDENYASEO Jdel suelo. Generacién de _ jen bolsas rojas para su disposicién final icon la empresa encargada. y limpieza del Revalidaciones:

También podría gustarte