Está en la página 1de 5

Nombre(s):

• Isaac Josefat Morales Hernández


• Jared David Saucedo Valtierra

Carrera: Ingeniería en sistemas computacionales

Grupo:7°B Turno: Vespertino

Profesor: Luis Eduardo Bautista Villalpando

Materia: Redes de computadoras III

Trabajo: Laboratorio Practica #1 (BOINC)


Introducción
¿Qué es BOINC?
La Infraestructura Abierta de Berkeley para la Computación en Red (en inglés
Berkeley Open Infrastructure for Network Computing), o BOINC por sus siglas en
inglés, es una infraestructura para la computación distribuida, desarrollada
originalmente para el proyecto SETI@home, pero que actualmente se utiliza para
diversos campos como física, medicina nuclear, climatología, etc. La intención de
este proyecto es obtener una capacidad de computación enorme utilizando
computadores personales alrededor del mundo.
El objetivo de la practica es identificar las características de un sistema distribuido.

Desarrollo

a. Escribe los nombres del proyecto a los que te uniste y describe en qué
consiste dichos proyectos.
• LHC@home

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés) es un


acelerador de partículas del CERN, la Organización Europea para la
Investigación Nuclear, el mayor laboratorio de física de partículas del
mundo. Es el instrumento más potente jamás construido para investigar las
propiedades de las partículas. LHC@home ejecuta simulaciones para
mejorar el diseño del LHC y sus detectores.

• World Community Grid

Desarrollar investigaciones cruciales sin ánimo de lucro sobre algunos de


los problemas más acuciantes de la humanidad creando la mayor red de
computación voluntaria del mundo. Los campos de investigación incluyen el
SIDA-VIH, el cáncer, las enfermedades tropicales y olvidadas, la energía
solar, la depuración del agua y muchos otros.
b. Describe cómo funciona el software BOINC.
BOINC es una infraestructura para la computación distribuida, La intención de este
proyecto es obtener una capacidad de computación enorme utilizando
computadores personales alrededor del mundo. Los proyectos en los que trabaja
este software tienen un algo en común, y es que requieren una gran capacidad de
cálculo.
c. A que se le llama CREDITO dentro del proyecto.
Los usuarios van obteniendo créditos BOINC como medida de sus contribuciones.
El crédito obtenido por cada workunit es el número de modelos producidos por tal
workunit multiplicado por el crédito promedio del todos los modelos enviados por
todos los computadores para esa workunit.
d. El proyecto BOINC que características contiene que lo podrían clasificar
como un sistema distribuido, justifica tu respuesta.
El proyecto BOINC contiene las e características principales de un sistema
distribuido:
• No existe un reloj global ya que distintos equipos dentro de la red del
proyecto pueden estar trabajando de manera asíncrona
• Fallas independientes ya que ninguna computadora depende de otra para
continuar trabajando, si existe una falla no evita que los demás pc sigan
procesando datos
• Existe una concurrencia ya que los equipos están conectados de manera
simultanea descargando datos, enviando ý recibiendo información

e. Después de 24 horas observa si ha habido avances en el procesamiento y


anota los mismos (Inserta un screenshot en tu reporte).
Conclusión
Conclusión Como conclusión se puede observar que un sistema distribuido es
de vital importancia para el uso de la informática hoy en día, aunque muchas
veces no se es consiente de esto, sin embargo, básicamente los sistemas
distribuidos se constituyen a través de la conexión de un grupo de varias
computadoras y conjunto especifico de característica para un correcto
funcionamiento y que se pueda cumplir con la definición de lo que es un sistema
distribuido.

También podría gustarte