Está en la página 1de 3

Clase del 16 de Septiembre del 2022

De 18:00 a 19:30 horas

Contrato de donación
1855 C.C.

Donación
Definición: Es un contrato por el cual una persona transfiera a otra la propiedad de una cosa
(mueble o inmueble) a título gratuito.

Elementos del contrato

Personales:

Donante: la persona que transfiere el bien


Donatario: la persona que recibe o disfruta del bien.

Reales:

Elemento formal:
Los bienes que son objeto de donación
Valor (estimativo), diferente es el valor al precio

Formales:

Contrato solemne porque en el articulo 1862 especifica que es indispensable que se haga en una
escritura pública

Clasificación:

Donación entre vivos (Pura y Simple)


Donación por causa de muerte
Donación Remuneratoria
Donación Honerosa

Caracteristicas

Unilateral o bilateral: puede ser ambas

Bilateral: Porque comparecen donante y donatario en el contrato y se dan gravámenes y ganancias


para ambas partes.
Unilateral: Cuando comparece solo donante, y se establecen provechos únicamente para alguien
designado en el propio contrato.

Consensual o Real:
Consensual : Porque basta el consentimiento de la parte donante
Principal o Accesorio:
Es Principal

Oneroso o Gratuito:
Es gratuito
Se tienen provechos para uno (donatario), y gravamenes o cargas para el otro (donante).

Oneroso conmutativo ó Oneroso Aleatorio:


No se analiza dado que es gratuito

Condicional o Absoluto:

Absoluto porque no depende de un seceso para que se perfeccione el contrato

Tracto Sucesivo o Tracto Único

Tracto único porque se cumple en un solo acto

De libre Discusión ó de Adhesión

De libre discusión porque las partes se ponen de acuerdo sobre el bien a donar

Individual o Colectivo

Individual porque es una parte quien entrega un bien y recibe otra

Típico o Atípico

Típico porque está regulado en el código civil

Condiciones especiales

1. El contrato de mandato puede ser aceptado en el propio contrato o en otro contrato por
separado; si se hace por separado se debe de notificar en forma autentica. Artículo 1857
Si se presenta solo uno tendrá característica de unilateralidad y si se presentan ambos,
tiene característica de bilateralidad.

2. El mandato se puede otorgar por apoderado (Artículo 1692 Poder especial) en el artículo
1860

3. Solo se puede otorgar en escritura pública, lo que lo convierte e Solemne artículo 1862

4. Por ser DONACIÓN puede ser revocado a petición del donante (1866 por causa de
ingratitud del donatario), por causas de ingratitud, por esto puede ser ANULADO.
El tiempo para revocar es de 6 meses, para anular la revocación (artículo 1874), ósea cuyo
plazo es de 6 meses desde que se tuvo conocimiento del hecho que la motiva.
5. Como se hace la revocación: a través de una escritura pública de revocación artículo 1869
6. Esta revocación se debe notificar al donatario dentro de 60 días de haberse autorizado la
escritura pública de revocación, artículo 1869.
7. Se pude pedir reducción de la donación según el artículo 1876 ya que es un derecho del
donante pedir lo necesario para vivir producto de la donación hecha a alguna persona.

La revocación se hace del bien que se dono en el momento, pero existe un tema en el libro
segundo del derecho civil conocido como ACCESIONES, una accesión es algo que se le va
agregando a la propiedad, que va a formar parte de la propiedad independientemente, así que si
se hace la revocación del terreno, se incluye todo lo que ya se ha agregado, a esto se refieren las
accesiones.

8. Plazo para pedir la reducción en el artículo 1879 son 6 meses contados desde el momento
en que ocurrió el motivo para pedir la reducción.

Donación Remuneratoria

Esta se hace por agradecimiento al donante


Esto es un agradecimiento a x persona, por sus servicios prestados, que la hace necesaria.
Ejemplo:
Un persona iba caminando con las manos en la bolsa de su chumpa, tropezó y se cayó, por esto se
le quebraron los dos brazos, esta persona tenía una sobrina que era enferma que se ofreció a
atenderlo de forma voluntaria por un tiempo de 8 meses. El tío al estar sano en forma de
agradecimiento le brinda en donación un bien; especificando: “En agradecimiento a los servicios
que su sobrina le hizo…”. Artículo 1856

Ósea se da por agradecimiento, por servicios prestados o por cualquier otra circunstancia.

Donación Onerosa

En este tipo de donación, existe un regalo, pero se le solicitan ciertas cargas.


En la donación onerosa se tiene que pagar algo, ya sea en dinero o especie y solo es donación lo
que no es oneroso. Para evitar que sea que sea compraventa, la mayor parte es donación, es la
diferencia. Artículo 1856, solo constituye donación el exceso que hubiere en el precio de la cosa,
deducidos los gravámenes.

Donación Pura y Simple

Está regulada en el 1855

Regulación Legal

La regulación legal de la Donación la encontramos en los artículos desde el 1855 hasta el 1879 del
Código Civil Guatemalteco.

Anotación adicional: Los contratos de adhesión son formularios

También podría gustarte