Está en la página 1de 4
JUZGADO CIVIL DEL CIRCUITO Santa Rosa de Cabal Risaralda, doce (12) de marzo de dos mil veinte (2020) OBJETO DE DECISION Procede el Despacho a resolver el recurso de apelaci6n interpuesto por la parte ejecutante contra el numeral segundo de la parte resolutiva de la _providencia proferida el 5 de febrero del presente afio por el JUZGADO SEGUNDO CIVIL MUNICIPAL DE SANTA ROSA DE CABAL en el proceso EJECUTIVO promovido por el BANCO AGRARIO DE COLOMBIA S.A., contra GERMAN DE JESUS CARDONA MELCHOR. ANTECEDENTES En el Despacho judicial citado, por auto del 5 de febrero del corriente afo, procedié a librar el mandamiento de pago pedido por la ejecutante con respecto al capital y los intereses adeudados por el ejecutado, teniendo como soporte los pagarés nuimeros 057156110000184 y 057156110000174, no asi frente a las sumas que fueron denominadas “otros conceptos”, por no haberse acreditado el pago de los mismos. Contra esa parte de dicha providencia la apoderada judicial de la misma interpuso recurso de Reposicién y en subsidio el de Apelacién. Por auto del 26 de febrero decide el juez de primera instancia no reponer la decisién atacada y en su defecto le concede el recurso de Apelacién para ante este Despacho. ARGUMENTOS DE LA RECURRENTE Aludié la recurrente que el ejecutado acepté asumir los otros gastos a la suscripcién del titulo valor ejecutivo- pagaré y carta de instrucciones. Que al suscribir las cartas de instrucciones el deudor demandado faculté a la entidad financiera accionante para diligenciar los pagarés con espacios en blanco y por ende, realizar el cobro de los items debidos, lo cual es coherente con lo dispuesto en el articulo 622 del Cédigo de Comercio. Agrega que debe tenerse en cuenta que las partes contratantes en ejercicio del principio de la autonomia de la voluntad, pueden estipular acuerdos libremente en los negocios juridicos, con el objeto de darle sentido o contenido material a los contratos y en aras de establecer los lineamientos que los obligan. Menciona que la procedencia del cobro por otros conceptos, fue ratificada mediante providencia de mayo 13 de 2016, dentro del expediente 66-001-31-03-2013-00358-01 proferida por el Tribunal Superior de Pereira sobre un recurso de apelaci6n interpuesto contra un auto del Juzgado Tercero Civil del Circuito de Pereira, dentro del cual se ordené no librar mandamiento de pago por los valores correspondientes a los OTROS CONCEPTOS, decisién que fue revocada, ordenandose el pago de los mismos a favor del accionante. CONSIDERACIONES Estudiados los antecedentes del caso, el problema juridico a elucidar consiste en determinar si se hace pertinente o no, denegar el mandamiento de pago frente a las sumas denominados “otros conceptos’, por no haberse acreditado el pago de los mismos, como resolvid el Juez a-quo Consider el Juez de primera instancia que frente al cobro de “otros conceptos” la negacién se dio ante la falta de acreditacién de la entidad demandante en el pago de los mismos, teniendo en cuenta que el titulo valor por si solo (pagaré) no estipula el valor de los mismos, entendiéndose este frente a dichos conceptos como un titulo complejo. Afiade que no es posible deducir de los titulos allegados por la ejecutante, que los “otros conceptos” cobrados como primas de seguros, gastos de cobranzas, inversién y capital multidestino sean obligaciones que se encuentren claras, expresas y exigibles, que se entiendan determinadas en dichos titulos, pues para su ejecucién requieren de documentos que los acrediten y permitan al juez tener certidumbre sobre la carga trasladada al demandado. Considera el Juzgado bien fundamentada la decisién del a quo para haber denegado el mandamiento de pago por “otros conceptos”, ante la falta de claridad y expresién, no obstante a ello se tiene que el Honorable Tribunal Superior de Pereira tiene un criterio diferente sobre el tema objeto de debate que precisamente dejé sentado en la providencia mencionada por la demandante, proferida el 13 de mayo de 2016 en proceso de Ejecucién con Accién Mixta adelantado en el Juzgado Tercero Civil del Circuito de la ciudad de Pereira promovido por el BANCO AGRARIO DE COLOMBIA S.A. contra el sefior JAIME ALBERTO SOTO SALAZAR, Magistrada Ponente: CLAUDIA MARIA ARCILA RIOS. Al respecto dijo: “A pesar de que el titulo valor cuestionado fue aceptado por el ejecutado con algunos espacios en blanco, también otorgé al acreedor las instrucciones necesarias para que fueran llenados al ser presentado para el cobro. Concretamente, en relacién con cifra de que se trata, expresé que podia llenarse “por la (s) suma (s) que adeu (mos) al tenedor legitimo del titulo de acuerdo a sus registros de contabilidad, por concepto de capital... primas de seguros, gastos de cobranza, honorarios judiciales o extrajudiciales, impuesto de timbre ocasionado con el diligenciamiento del pagaré”. > “Las instrucciones otorgadas al demandante fueron claras y ademas atendidas al momento de hacer efectivo el derecho que tal pagaré incorpora; (...). "De otro lado, no se pacté que para demandar Ia ejecucién de los conceptos que podfan incluirse como sumas adeudadas en el pagaré, de acuerdo con Ia cldusula de la carta de instrucciones arriba transcrita, fuera menester acreditar que el Banco hubiese realizado los respectivos desembolsos. Y no puede decirse que el titulo no sea claro y exigible por aquellas razones; tampoco porque en el pagaré aparezca un espacio para llenar el valor de las primas de seguros, que por cierto no contiene cifra alguna, y se haya ingresado en el que se destind para “Otros conceptos”; ni porque hagan parte de la suma a cobrar los gastos de cobranza (...).” Aplicando el anterior precedente jurisprudencial sentado por el Superior Funcional de este Despacho, al caso de marras tenemos: Se estipuld en el pagaré 057156110000184 lo siguiente: PRIMERO: Que por virtud del presente titulo valor me(nos) obligo(amos) solidaria, incondicional e indivisiblemente a pagar a la orden del BANCO AGRARIO DE COLOMBIA S.A., su cesionario 0 a quien represente sus derechos (en adelante el “Banco” y conjuntamente con el Deudor las “Partes”, (..) el dia (...) , la suma de veintinueve millones quinientos ochenta y tres mil trescientos treinta pesos §29.583.330 ($) por concepto de capital, |a suma de tres millones doscientos siete mil seiscientos veintisiete pesos $3.207.627, por concepto de intereses corrientes, la suma de (...), y la suma de ciento sesenta mil ciento veintisiete pesos $160.127 ($), por otros conceptos, lo cual realizaré (mos) con dinero de fuentes totalmente licitas”. A continuacién del titulo-valor reposa el documento contentivo con las instrucciones dadas por el ejecutado a la entidad demandante para llenar los. espacios en blanco. del mismo para su respectivo cobro judicial. En relacién a la cifra objeto de inconformidad expres que “El espacio reservado para otros conceptos, corresponderé a la sumatoria de todos aquellos valores causados con ocasién de las primas de seguro, gastos de cobranza, honorarios judiciales, impuesto de timbre ocasionado con el diligenciamiento del pagaré y/o de cualquier otro documentos suscrito por mi (nosotros) gravados con el mismo, el cual sera siempre a mi (nuestro) cargo, (...). Igual estipulacién fue realizada con referencia al pagaré 057156110000174 en la carta de instrucciones que se acompafié con la demanda y sobre la suma de $855.859,00 por “otros conceptos”. Sin lugar a dudas de la aludida documentacién se colige que fue el mismo demandado quien consintié como serian llenados los espacios en blanco de los titulos valores aportados como recaudo ejecutivo a través de las instrucciones dadas en los escritos de folios 3 a 4 y 6 a 7 del expediente, y sobre todo a las sumas destinadas para “otros conceptos”. Es decir, que contrario a lo dicho por el juez de conocimiento las referidas obligaciones son claras y expresas pudiéndose identificar claramente el valor que puede ser reclamado al deudor demandado. Las instrucciones conferidas a la ejecutante fueron precisas y acatadas por ésta al instante en que como lo dice nuestro superior “se hizo efectivo el derecho que tal pagaré incorpora”. En consecuencia, se revocard el numeral segundo de Ia parte resolutiva del proveido del 5 de febrero de 2020 y se dispondra que se libre mandamiento de pago por las sumas que corresponde a “Otros conceptos” que estan debidamente determinados en los pagarés base de recaudo ejecutivo. En mérito de lo expuesto, el Juzgado Civil del Circuito de Santa Rosa de Cabal, Risaralda, RESUELVE: PRIMERO: REVOCAR el numeral segundo de la parte resolutiva de la providencia de fecha 5 de febrero de 2020 proferido por el Juzgado Segundo Civil Municipal de la ciudad, en el proceso EJECUTIVO MIXTO promovido por BANCO AGRARIO DE COLOMBIA S.A. contra GERMAN DE JESUS CARDONA MELCHOR y su lugar se dispone se libre mandamiento de pago por las sumas que corresponde a “Otros conceptos” que estén debidamente determinados en los pagarés base de recaudo ejecutivo. SEGUNDO: Sin costas. TERCERO: Devolver las diligencias al Juzgado de instancia para que el proceso continue con su curso. NOTIFIQUESE Y CUMPLASE, LA JUEZ,

También podría gustarte