Está en la página 1de 2

METODO CIENTIFICO

Tecnólogo en infraestructuras de edificaciones


(2501010)
1. ¿Por qué el alistado (fundacional) de una placa se desborona?
2. Hipótesis:
 Falta de hidratación.
 Al momento de realizar la mezcla no se realizó el eficiente
mezclado del cemento.
 No se realizó el vibrado.
3.

Internacional Nacional
Libro: Procesos de fundición Libro: INGENIERIA CIVIL Y
para la construcción. ARQUITECTURA. METODO
Autor: Ing. Luis Tórtola, Asesor DE ENSAYO PARA
Técnico, 27 de diciembre, Listo DETERMINAR EL PH DE UNA
Mixto. SUPERFICIE DE CONCRETO
Cita: Google académico. O DE MAMPOSTERIA DE
CONCRETO PREVIAMENTE
 El libro nos relata las LIMPIADA QUIMICAMENTE,
diferentes metodologías O ATACADA CON ACIDO.
para realizar una
fundición adecuada en la Autor: construcción e
obra. ingeniería.
 Nos da diferentes Cita: Bibliosena.
métodos efectivos para
evitar desmoronamientos  Nos enseña a hacer
de la placa fundida. métodos efectivos para
determinar el PH de una
mezcla.
 Nos da recomendaciones
para no hacer uso de
indebido de los diferentes
tipos de ácidos cerca de
donde se esté realizando
el mezclado.
4. Se diseña el experimento para determinar las posibles causas
que han afectado la mezcla en la placa, se hacen dos métodos
de verificación para determinar si es causa de un mal vibrado o
fue una falta de hidratación.
Se ejecutó un proceso de muestreo del cementó para ver si se
ejecutó el respectivo mezclado.
5. El resultado arrojado es que efectivamente no se hizo una buena
utilización del cementó a la hora de mezclarlo.
6. Los resultados concuerdan que se omitieron algunos para, lo
cual afecto la placa y se debe hacer un saneamiento.

7. Se concluye que a la placa afectada se le debe hacer una


impermeabilización con Sika mortero para que los
agrietamientos sean sellados por dicho producto.

También podría gustarte